13 de mayo de 2025

Page 1


# CAPITAL AYUNTAMIENTO # PODER

#SEGURIDAD

Disminuyen 14 delitos de alto impacto

SE REPORTÓ UNA BAJA DEL 9.1 POR CIENTO EN ROBO A TRANSEÚNTES CON 1 MIL 317 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

LA FISCAL DETALLÓ

• QUE EL NÚMERO DE DENUNCIAS DEL DELITO DE FEMINICIDIO BAJÓ 30.7 POR CIENTO Y SE REPORTARON NUEVE CASOS

La fiscal general del estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, confirmó la disminución en la incidencia delictiva de catorce delitos de impacto

TLAXCALA, PUEBLA Y SICT FIRMAN CONVENIO

REDACCIÓN • La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y los estados de Tlaxcala y Puebla acordaron acciones para regular el transporte público.

FOTO: ESPECIAL

• ARMENTA MIER PLANTEÓ SU POSTURA DE CLAUSURAR EL RELLENO SANITARIO DE CHOLULA, PERO ADVIRTIÓ QUE SE REQUIERE ABRIRLO PARA REMEDIAR SU IMPACTO

• LOS HOMICIDIOS DOLOSOS DESCENDIERON

social en el primer cuatrimestre, entre los que destacan feminicidios y trata de personas.

La razón es multifactorial, destacó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien destacó que la coordinación y el combate a las causas son parte de las políticas del Gobierno de Claudia Sheinbaum, para la promoción de procesos asociativos que sumen la atención a grupos.

“Queremos que Puebla

se convierta en un recinto a favor de las mujeres… quien violente el derecho o a una mujer va a tener el rechazo y la aplicación de la ley, para eso están las Casas Carmen Serdán”.

La fiscal detalló que el número de denuncias del delito de feminicidio bajó 30.7 por ciento y se reportaron nueve casos, como efecto de la operación de las Casas Carmen Serdán, mientras que

PLAN DE DESARROLLO NO HARÁ MÁS RICOS A LOS RICOS

• EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA MIER, PUNTUALIZÓ

QUE EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO “NO ES PARA HACER MÁS RICOS A LOS RICOS. PERDÓN, SI ESO MOLESTA,

DISCÚLPENNOS”, Y REFIRIÓ QUE SU ACTUACIÓN SE BASA EN LA LEGALIDAD, LEGITIMIDAD, CONSENSO Y ACEPTACIÓN. A 150 DÍAS DE SU MANDATO, EL

LAS BREVES

REALIZA SEDIF JORNADA DE MASTOGRAFÍA

REDACCIÓN • Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, dio inicio la jornada "Explórate, Por Amor a Puebla". FOTO: ESPECIAL

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

3530,

ocho carpetas se abrieron entre enero y abril por trata de personas, en contraste con los dieciocho casos del 2024. En las instalaciones del Poder Judicial, en el marco de la conferencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la fiscal destacó que solo hubo un asalto bancario en los primeros cuatro meses del 2025, en contraste con los tres del mismo lapso del año anterior.

GOBERNADOR SUBRAYÓ QUE NO HAY ACTO ILEGITIMO, ILEGAL O ARBITRARIO, AL OBSERVAR QUE LA MISIÓN Y VISIÓN ES “POR AMOR A PUEBLA” Y “PENSAR EN GRANDE”, ES FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA.

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

SMDIF CUAUTLANCINGO REALIZA FAENA COMUNITARIA

REDACCIÓN • En un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado para fortalecer los lazos comunitarios se llevó a cabo una exitosa faena comunitaria en la Inspectoría de la Reserva Territorial Quetzalcóatl. FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

FERIA DE PUEBLA DEJA DERRAMA DE MIL 50 MDP

451 MIL ASISTENTES AL TEATRO DEL PUEBLO Y 75 MIL 850 AL PALENQUE PROVINIERON DE ESTADOS CIRCUNVECINOS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La Feria de Puebla 2025 dejó una derrama económica de mil 50 millones de pesos y la asistencia de un millón 601 mil 345 personas, por lo que cumplió con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de consolidarla como un evento histórico, sostuvo la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.

La funcionaria afirmó que el número de visitantes representa una cifra histórica con un crecimiento de más del 9 por ciento, así como del 16.75 por ciento en derrama económica, que se reflejó en los 400 stands con los que contó el Centro Expositor de Los Fuertes.

Asimismo, los 451 mil asistentes al Teatro del Pueblo y 75 mil 850 al Palenque provinieron de estados circunvecinos como Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y Veracruz, además de visitantes de Francia, Costa Rica y Estados Unidos.

LA FERIA DE PUEBLA SE LLEVÓ A CABO DEL 24 DE ABRIL

IMPULSA GOBIERNO ESTATAL VENTA DE PRODUCTOS LOCALES

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. A través de convenios con cadenas como Oxxo, Walmart y Price Shoes se fomenta la proveeduría regional de perecederos y la presencia de productos poblanos en todo el territorio nacional y otros países. FOTO: ESPECIAL

CONALEP REALIZA JORNADA DE TRABAJO EN PLANTELES

REDACCIÓN. Con el propósito de fomentar el desarrollo integral del alumnado, el director general del Conalep, Juan Antonio Martínez Martínez, entregó equipo y mobiliario deportivo en los centros educativos de Texmelucan, Calipam y Tehuacán.

PUEBLA, PRIMER LUGAR EN ACTIVIDAD INDUSTRIAL

• EN ENERO DE 2025, EN TÉRMINOS MENSUALES Y CON CIFRAS DESESTACIONALIZADAS, LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL REGISTRÓ LOS MAYORES INCREMENTOS EN PUEBLA, SAN LUIS POTOSÍ, OAXACA, TLAXCALA Y AGUASCALIENTES, CON RESPECTO A DICIEMBRE DE 2024, EN TÉRMINOS REALES. EL REPUNTE EN ENERO DEL 2025 FUE DEL 12.3 POR CIENTO EN PUEBLA EN TÉRMINOS MENSUALES, SI BIEN COMPARADO CON EL MISMO MES DEL 2024 HUBO UN DECREMENTO DEL 0.3 POR CIENTO. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

En tiempo real

RESUELVE ALCALDESA

La alcaldesa de Xoxtla, Guadalupe Ortiz, anunció un plan integral para el aumento de la dotación del servicio de agua potable, para abatir la carencia actual.

Y es que fue perforado hace años un pozo cuya extracción está pendiente por falta de equipamiento.

Ya en sesión de Cabildo fue aprobada la inversión, con el apoyo del gobierno del estado, pese a lo cual se ha presentado cierta resistencia de algunos grupos políticos.

Me llama la atención la decisión de la presidenta Guadalupe Ortiz, de dar solución en su gestión al problema del abasto de agua en el municipio de manera integral y transparente, informando a la población.

La inversión en equipamiento busca garantizar el abasto al 100% de la población que pasó de 6 mil a 20 mil habitantes en los últimos años.

Mostró inteligencia y valentía, al tomar una postura de esa magnitud ante opositores que de manera permanente buscan detener proyectos que son en beneficio de la población.

Algunos lideres de la zona buscan sólo su beneficio a través de los comités de agua y lo que llaman “la defensa el agua”, que es un derecho humano para todos, en lugar de buscar una solución definitiva al problema de abasto de agua en beneficio de su comunidad.

De hecho, como medida de presión, convocaron a una manifestación que podría afectar a miles de automovilistas de la autopista México-Puebla.

gracias. Nos vemos la próxima

y en

LAS BREVES
Muchas
aquí
mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#ALCALDE

Las mamás son el pilar de las familias

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

Las mamás son el pilar de las familias, enfatizó el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, al celebrarlas con una jornada "Autocuidado para Madres Imparables", iniciativa dedicada a fortalecer el descanso, el equilibrio emocional y la conexión personal.

En la jornada se realizaron talleres de autocuidado, donde las asistentes participaron en dinámicas diseñadas para fomentar su bienestar físico y emocional. A través de ejercicios prácticos y técnicas de relajación, se les ofrecieron herramientas para integrar hábitos saludables en su vida diaria.

“Hoy, en este espacio de autocuidado, queremos reconocer todo lo que hacen día con día. Sabemos que muchas veces se olvidan de sí mismas por cuidar de los demás. Por eso, este evento es para ustedes: para que se relajen, se escuchen y reconecten con su bienestar”, señaló el edil.

• EN LA JORNADA SE REALIZARON TALLERES DE AUTOCUIDADO, DONDE LAS ASISTENTES PARTICIPARON EN DINÁMICAS DISEÑADAS PARA FOMENTAR SU BIENESTAR FÍSICO Y EMOCIONAL

JOSÉ CHEDRAUI FIRMA

COMPROMISOS CON EDILES

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui, firmó compromisos con los ediles de las 17 juntas auxiliares para llevar a cabo obras y programas que beneficien a sus habitantes, esto luego de encabezar una Jornada de Capacitación.

"Somos un solo equipo, seré el presidente municipal de las juntas auxiliares, más del 50 por ciento de las personas que vivimos en Puebla vivimos en las juntas auxiliares y es donde más se requiere inver-

Somos un solo equipo, seré el presidente municipal de las juntas auxiliares"
JOSÉ CHEDRAUI Presidente municipal de Puebla

tir", expresó el alcalde. De igual manera, Pepe Chedraui agradeció el apoyo por parte del gobernador Alejandro Armenta, ya que conjuntamente llevarán a cabo obras en las demarcaciones.

En su momento, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, mencionó que esta capacitación es inédita y cumple con la visión del humanismo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de señalar que el gobierno de ciudad impulsa la profesionalización de las y los servidores públicos.

JORNADA

DE SERVICIOS MÉDICOS ITINERANTES DEL SMDIF

ALBERTO ARCEGA • Las Jornadas de Servicios Médicos Itinerantes del SMDIF, que encabeza Marie Elise Budib, presidenta del patronato, brindaron atención a 170 personas en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan y San Cristóbal Tulcingo. FOTO: ESPECIAL

SE HAN DETECTADO 59 DESGAJAMIENTOS

ALBERTO ARCEGA • Édgar Dávila Ramos, subsecretario de Infraestructura, reveló que de octubre de 2024 a la fecha han detectado 59 desgajamientos o socavones en la ciudad de Puebla, dos de los cuales ya se atienden de manera puntual y prioritaria. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

8VA. SEMANA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD VIAL REDACCIÓN • El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se sumará a la 8va. Semana Mundial de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas a llevarse a cabo del 12 al 18 de mayo con diferentes actividades.

LAS BREVES

El mundo iluminado

CICLO SIN FIN

Pensamos que vamos a vivir por siempre, o quizás ni siquiera nos tomamos la molestia de reflexionar en torno al paso del tiempo y el final de nuestro ciclo. Si como los adultos que somos pudiéramos regresar en el tiempo y presentarnos frente al niño que fuimos, ¿qué diría éste de nosotros?

Lo más difícil de crecer, quizás, sea darnos cuenta de que la infancia es un paraíso perdido que pocas veces llegamos a valorar como se merecía. Crecimos antes de lo esperado y muchos de nuestros sueños, de nuestros ideales y de nuestras creencias se quedaron guardados sin que hayamos podido aprovecharlos.

Ser “buenos padres” muchas veces se confunde con ser padres asfixiantes. El hecho de que a nosotros se nos haya “acabado” el tiempo tan rápido y que por ello mismo “ya no podamos hacer” aquello con lo que soñábamos cuando niños es lo que nos lleva a proyectarnos en nuestros hijos. La psicóloga Martha Alicia Chávez Martínez, en su obra Tu hijo, tu espejo, lo explica de la siguiente manera:

«Si queremos aportar algo trascendente a la sociedad, ofrezcámosle hijos amados,

porque estaremos ofreciendo personas honestas, productivas, buenas y felices. Los padres proyectamos en nuestros hijos nuestras expectativas de la vida, nuestras frustraciones, nuestras etapas de la infancia o adolescencia sin resolver, nuestros “hubiera” y nuestras necesidades insatisfechas, esperando inconscientemente que ellos se conviertan en una extensión de nosotros

mismos y que cierren esos asuntos inconclusos.»

La proyección en los hijos, en última instancia, es la manifestación de un miedo inconsciente a la muerte. Nos negamos a morir y por ello es que buscamos prolongarnos egoístamente en la vida de nuestros hijos, los cuales si bien son nuestros, en el sentido de que les dimos la vida, no son nuestros en tanto que ellos son individuos independientes con sus propios sueños y aspiraciones. Amar a los hijos solamente es posible cuando, en aras de conseguir su libertad, nos imponemos límites a fin de no convertirnos en unos padres indeseables. Un hijo es un maestro que ha venido a enseñarnos algo, como él también lo aprenderá en este ciclo sin fin. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

elmundoiluminado.com

Códigos de Guerra

POR:

LEÓN XIV, IL PAPA PREDESTINATO

La elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa bajo el nombre de León XIV marca una transición profunda en la Iglesia. No solo por su trayectoria pastoral en América Latina o su cercanía con el Papa Francisco, sino por el simbolismo que encierra su propio nombre. "Prevost", de raíz latina praepositus, significa "el que encabeza" o "el que está al frente". Y no parece casual. Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de origen español, nació en Chicago en 1955, una ciudad marcada por la diversidad cultural. Su historia personal lo proyecta como un pontífice que llega en el momento justo, con la mezcla precisa entre acción pastoral, formación intelectual pero sobre todo la multiculturalidad y una sensibilidad global.

Su experiencia misionera en Perú, donde vivió

durante una década y trabajó en contextos de pobreza y exclusión, lo dotó de una visión realista sobre las necesidades de latinoamérica, tan fundamentales para la teología de Francisco. Un papa que no solo representa continuidad, sino también preparación para los desafíos inéditos del presente y del futuro inmediato.

León XIV hereda una Iglesia con importantes avances en apertura, pero también con temores latentes ante un mundo cada vez más tecnologizado, polarizado y acelerado.

Y es precisamente ese escenario el que convertirá a su pontificado en un parteaguas: una nueva etapa en la que la comunicación ya no podrá quedarse en gestos tradicionales. La Iglesia deberá hablar con la claridad y velocidad que exigen las redes sociales, entender los nuevos códigos de comunicación y marketing así como utilizar las herramientas digitales no como ornamentos sino como verdaderos canales de evangelización, presencia y diálogo. No se trata de modernizar por moda,

sino por supervivencia institucional. El nuevo pontificado deberá lidiar con retos morales que antes parecían ciencia ficción: la manipulación genética, el acceso desigual a terapias de longevidad, los dilemas de la inteligencia artificial, el nacimiento de corrientes filosóficas que buscan integrar tecnología, espiritualidad y ética. Y, por supuesto, los viejos problemas: pobreza, migración, guerras, desigualdad, y la desconfianza generalizada hacia las instituciones.

En ese contexto, la voz de la Iglesia necesita una narrativa renovada. Y el Papa, como figura global, deberá convertirse no solo en un líder espiritual, sino en un comunicador estratégico, capaz de modular su mensaje sin perder el fondo doctrinal. Su liderazgo no se jugará sólo en la Plaza de San Pedro, sino también en los espacios digitales donde las nuevas generaciones forman su visión del mundo.

León XIV, el que encabeza, el que está al frente, llega en el umbral de una nueva era. Una era donde la comunicación y la tecnología no son un campo de batalla ajeno, sino parte fundamental de la guerra por las almas y las conciencias. ¿Podrá ser ese puente entre fe y futuro? Por ahora, su nombre y su historia parecen decirnos que sí.

POR: MIGUEL MARTÍNEZ
FERNANDO JIMÉNEZ

#GLOBAL

EL NUEVO

PONTÍFICE

NO VA A SER UNA “FOTOCOPIA”

DEL ANTERIOR, NI EN LAS FORMAS NI EN LOS MODOS

POR ANDRÉS BELTRAMO ÁLVAREZ*

“(Prevost) era el real candidato de Francisco, era el delfín del Papa, fue el último regalo que nos dejó a la Iglesia”. Así describió a León XIV un viejo lobo de la Curia Romana, donde presta servicio desde hace más de 40 años, el prelado argentino Marcelo Sánchez Sorondo, presidente emérito de la Pontificia Academia para las Ciencias.

Cuidado, no por eso el nuevo pontífice va a ser una “fotocopia” del anterior, ni en las formas ni en los modos. Pero esto sí puede explicar cómo se construyó la mayoría que lo condujo al trono de San Pedro.

Jorge Mario Bergoglio vio en Prevost lo que el mundo puede ver ahora: un misionero apasionado, un obispo prudente, un hombre ecuánime y de ideas claras. Aunque lejos estaba de ser su alter ego, encontró en él un colaborador en quien confiar y un pastor digno de ser considerado entre los perfiles para sucederle.

Francisco también apreciaba a otros cardenales, entre ellos al filipino Luis Tagle, como le confesó a su amigo, el activista argentino Gustavo Vera, el 11 de febrero de 2013 en el segundo piso del Arzobispado de Buenos Aires. Pero lo que hizo con Prevost no lo hizo con nadie más. Mientras todavía era obis-

po de Chiclayo, padre Robert incrementó sus viajes a Roma. El Papa le encomendó misiones especiales, y él las resolvió con agudeza. Por eso, en 2019 lo integró como miembro a la Congregación para el Clero del Vaticano y en 2020 a la Congregación para los Obispos.

Para mayo de 2022 Bergoglio ya pensaba en su muerte, según reveló el cardenal lituano Rolandas Makrickas. Al mes siguiente redactó su testamento y dio vía libre a la publicación de dos de sus biografías autorizadas.

A partir de ahí todo se aceleró. Seis meses más tarde, el 30 de enero de 2023, Prevost asumió uno de los puestos clave de la Curia Vaticana: Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Ni siquiera era prelado superior, por eso el Papa lo elevó a la dignidad de arzobispo ad personam.

En las semanas posteriores aumentó sensiblemente su presencia en los organismos de la Curia, por instancias de Francisco quien lo hizo miembro de los dicasterios para la Evangelización, para la Doctrina de la Fe, para las Iglesias Orientales, para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, para la Cultura y la Educación; y para los Textos Legislativos.

El 30 de septiembre de ese año lo creó cardenal, dándole el rango de diácono, el menor dentro de las órdenes del Colegio Cardenalicio. Pero de manera sorpresiva, apenas 16 meses después y 8 días antes de ser internado de urgencia en el Hospital Gemelli por neumonía (el 6 de febrero de 2025) el Papa, forzando el derecho canónico, integró a Prevost a la orden de los cardenales Obispo, el más alto nivel entre los purpurados.

“Así podía ser decano del Colegio Cardenalicio. Cuando hizo eso, todos dijeron: este es el candidato de Francisco”, señaló Sánchez Sorondo, en declaraciones al canal de TV C5N.

Con ello, el pontífice argentino no solo demostró que era su favorito, sino que puso sobre él la mirada de los demás cardenales, convirtiéndolo en un serio “papable”. Una señal que interpretaron claramente los cardenales del norte y del sur de América. Ellos lo votaron en bloque, y lo llevaron al papado. No solo porque lo indicó Bergoglio, sino porque vieron en él las cualidades del pastor cercano que hoy el mundo admira.

* Director General de Promoción y Comunicación Estratégica de UPAEP y ex corresponsal ante la Santa Sede

PREVOST, “DELFÍN” DE FRANCISCO Y PAPA LEÓN

# AULA

IMPULSAN POSGRADO

CON DOBLE TITULACIÓN

LA BUAP Y UNA UNIVERSIDAD ALEMANA OFRECERÁN UN POSGRADO BINACIONAL DESDE EL OTOÑO DE 2026

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Por primera vez, un académico de la UPAEP se integra al Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC,

Para diversificar y fortalecer la oferta educativa en el área tecnológica, la BUAP firmó un convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, en Alemania, que permitirá la movilidad de estudiantes de la Maestría en Diseño de Experiencia de Usuario, un programa de la Facultad de Ciencias de la Computación que se ofrecerá en otoño de 2026.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez consideró que ambas instituciones están unidas por la vocación del desarrollo tecnológico, en especial en la industria automotriz.

“Desde la llegada de Audi se han creado condiciones para que esta empresa se siga desarrollando y para la universidad implica la formación de profesionistas con habilidades tecnológicas y en innovación”, dijo.

por sus siglas en inglés). Se trata del doctor Francisco Javier Sánchez Ruiz, investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable.

Con su participación posiciona a México y a Puebla en el mapa mundial del análisis climático. Su labor contribuirá al diseño de estrategias científicas y políticas globales.

Sánchez Ruiz detalló que colaborará con otros 25 especialistas internacionales en atmósfera, ese grupo tiene la misión de estudiar fenómenos extremos y proponer soluciones. Al mismo tiempo de

LA DOBLE TITULACIÓN estará disponible para otoño de 2026 en la Facultad de Computación

EGRESAN

MÉDICOS

CON LLAMADO ÉTICO

• EN LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE 176 EGRESADOS DE MEDICINA EN LA BUAP, LA RECTORA LILIA CEDILLO EXHORTÓ A LOS NUEVOS MÉDICOS A EJERCER CON SENSIBILIDAD Y VOCACIÓN. LES RECORDÓ QUE EL APRENDIZAJE CONTINÚA Y QUE LA EMPATÍA SERÁ SU MAYOR HERRAMIENTA.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• GRADUADOS

LAS BREVES

ANÁHUAC PUEBLA IRÁ A BIENAL DE VENECIA

REDACCIÓN. Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Puebla participarán en la Bienal de Venecia 2025 con un pabellón inspirado en telares mexicanos, que une tradición, tecnología e identidad.

FOTO: ESPECIAL

‘MIS YOS EN EL ESPEJO’ ESTARÁ EN LA FENALI

SOLO 30

EXPERTOS

• EN ATMÓSFERA INTEGRAN EL IPCC; UNO DE ELLOS ES DE LA UPAEP, EN PUEBLA

destacar que su trabajo incluye el uso de inteligencia artificial para modelar el comportamiento climático. Además, abordará factores sociales como el acceso al agua y la calidad del aire. El investigador explicó que los efectos del cambio climático ya son evidentes, tal es el aumento anormal de la temperatura y los eventos meteorológicos atípicos.

CITLALLI TEPALE. Emma Soto presenta su libro Mis yos en el espejo en la Fenali BUAP 2025, una guía hacia el autodescubrimiento que invita a reconocer proyecciones emocionales en los demás.

FOTO: CITLALLI TEPALE

DE MEDICINA BUAP CELEBRAN CON SUS FAMILIAS EN EL COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

CLASIFICAN 12 ATLETAS UDLAP A LA OLIMPIADA NACIONAL

LOS AZTECAS SE MANTIENEN ENTRENANDO EN LA UDLAP, PARA QUE, A PARTIR DEL 29 DE JUNIO COMIENZA LA COMPETENCIA

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: UDLAP

Un total de 12 atletas-estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) lograron su boleto para competir en la Olimpiada Nacional 2025 representando a sus respectivos estados de origen en la etapa final del evento nacional que se realizará del 29 de junio al 2 de julio en Apizaco, Tlaxcala. Los atletas que representarán a Puebla son: Miriam Sánchez Tapia, Yire Beatriz Sánchez Gutiérrez, Nadia Esmeralda Reyes Montalvo, Andrea Yareni Sánchez Luna, Hannia Yaneska Martínez Fonseca, Valeria Mendoza Bedolla, Eduardo Isaim Sánchez Trejo y Emilio Zarazúa Aguilar. Por Aguascalientes calificó Braulio Asael Tinajera Olguín; por Morelos fue Sofía Delgado Yépez; por el Estado de México

En la Olimpiada Nacional te enfrentas a lo mejor del país, todos tienen una mentalidad grande”

fue María Fernanda García Roiz Aguirre; y por Quintana Roo fue Carlos Eduardo Carrasco Arroyo. Los Aztecas se mantienen entrenando en la Udlap, para que, a partir del 29 de junio comienza la competencia por ser los mejores atletas de México.

LAS BREVES

PARAATLETAS POBLANOS DESTACAN EN ATLETISMO

OMAR CUAUTLE ROJAS. La delegación de para atletismo ha tenido una destacada durante el 11er. Abierto Mexicano de Para Atletismo Jalisco 2025, evento que forma parte del circuito del World Para Athletics.

FOTO: DEPORTE Y JUVENTUD DEL ESTADO

CAMBIOS EN LA SERIE VS BRAVOS DE LEÓN EN JUNIO

OMAR CUAUTLE ROJAS. La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) dio a conocer que la serie de los Bravos de León y los Pericos de Puebla a jugarse en junio próximo en el estadio Hermanos Serdán ha sufrido modificaciones.

FOTO: ESPECIAL

• 50 ATENCIONES RELACIONADAS CON VIOLENCIA FAMILIAR, DELITOS SEXUALES, LESIONES, ENTREGAS DE MENORES Y PERSONAS NO LOCALIZADAS.

• OPERATIVOS COMO COMERCIO SEGURO Y PASAJERO SEGURO REFORZARON LA VIGILANCIA EN ZONAS CLAVE DE SAN PEDRO

#FISCALÍA

Disminuye la incidencia delictiva

OPERATIVOS COORDINADOS Y ACCIONES PREVENTIVAS FORTALECEN LA SEGURIDAD EN SAN PEDRO CHOLULA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como resultado de la implementación de estrategias enfocadas en la prevención y el combate a la violencia y la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) logró una reducción del 17.19% en la incidencia delictiva durante el mes de abril, en comparación con el mes anterior. De acuerdo con datos pro-

porcionados por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE Puebla), entre los delitos que presentaron una disminución significativa se encuentran: lesiones, con una reducción del 33.33%; robo de

• LA ALCALDESA DE SAN ANDRÉS CHOLULA, LUPITA CUAUTLE CONVIVIÓ CON ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO BLANDINA TORRES DE MARÍN, DONDE ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS A ALUMNOS DESTACADOS Y ENCABEZÓ ACTIVIDADES DEL PROGRAMA “UN DÍA CON LA PRESIDENTA” EN FAVOR DE LA JUVENTUD.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL FOMENTAN RENDIMIENTO ESCOLAR CON APOYOS

• JÓVENES PARTICIPARON EN DINÁMICAS FÍSICAS Y EDUCATIVAS COMO PARTE DEL PROGRAMA,

• POR CIENTO DE ROBO DE AUTOPARTES BAJÓ, GRACIAS A OPERATIVOS Y VIGILANCIA CONSTANTE

autopartes, con una baja del 66.66%; robo de vehículo, con 8.57%; y robo total, con 25%. Asimismo, se registró un descenso del 16.66% en los robos a casa habitación, así como en los casos de violencia familiar. Mediante las distintas áreas que conforman la SSC Cholula, se han fortalecido acciones para hacer frente de manera frontal a la delincuencia. En abril, se recuperaron cinco vehículos con reporte de robo y se realizaron 120 operativos, entre ellos: Comercio Seguro, Pasajero Seguro, Centinela y Junta Auxiliar Segura. Estas acciones fueron coordinadas con la Secretaría de Marina (SEMAR) y con corporaciones municipales de la zona metropolitana. Asimismo, se atendieron oportunamente más de 870 llamadas de emergencia ciudadanas canalizadas a través del Centro de Control y Comando C2.

# LIMPIOYSOSTENIBLE

Impulsa Texmelucan campaña de reciclaje

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Más de 10 toneladas de residuos recolectados y aproximadamente 100 árboles fueron entregados para ser plantados, esto como parte de la campaña de reciclaje "Por un Texmelucan limpio y sostenible" que emprendió el Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan que preside Juan Manuel Alonso Ramírez, a través de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y de la Jefatura de Ecología y Medio Ambiente.

El objetivo de esta campaña es mantener de manera periódica un centro de acopio, donde la ciudadanía texmeluquense pueda ir a dejar sus desechos y se le brinde un final adecuado, sin contaminar el medio ambiente.

• CIUDADANOS

COMO PARTE DEL INTERCAMBIO POR RECICLAJE EN TEXMELUCAN.

LAS BREVES

CUAUTLANCINGO ARRANCA

JORNADA DE LICENCIAS

REDACCIÓN. El alcalde de Cuautlancingo Omar Muñoz arrancó la jornada de expedición de licencias en Chautenco. Se otorgarán 80 fichas diarias durante mayo en diferentes sedes del municipio. FOTO: ESPECIAL

REHABILITA FRACCIONAMIENTO CON FAENA COMUNITARIA

REDACCIÓN. Con el programa “Pongámoslo chingón entre todas y todos”, el Gobierno de Huejotzingo renovó el fraccionamiento Valle de San Miguel con apoyo de vecinos y más de 600 participantes. FOTO: ESPECIAL

CHOLULA.

EDICTO AUTO DE VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO Disposición de la Ciudadana Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 138/2025 Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por GUILLERMO ELIAS LOPES ROMERO Y/O ELIAS LOPEZ ROMERO, en contra del C. Juez del Registro Civil de las personas de San Francisco Ocotlán, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos que de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado anexos y auto admisorio a su disposición en Secretaria. CORONANGO PUEBLA A OCHO DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO C. DILIGENCIARIA

ADSCRITA AL JUZGADO MUNICIPAL DE CORONANGO ABOGADA GUADALUPE AGUIRRE

MARTINEZ

EDICTO AUTO DE VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO Disposición de la Ciudadana Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 137/2025 Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por LUISA SARMIENTO Y/O LUISA SARMIENTO FABIAN, en contra del C. Juez del Registro Civil de las personas de San Francisco Ocotlán, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos que de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado anexos y auto admisorio a su disposición en Secretaria.

CORONANGO PUEBLA A OCHO DE MAYO DE DOS MIL

VEINTICINCO C. DILIGENCIARIA

ADSCRITA AL JUZGADO MUNICIPAL DE CORONANGO ABOGADA GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.