2 minute read

Avanza Implan en Programa de Desarrollo

Para que la construcción del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) continúe siendo un ejercicio plural y participativo, se presentó ante el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC)

“Eres un ejemplo de lucha, de defensa de los derechos humanos y de resiliencia para todas y todos”, le expresó el edil a Coral Melo durante la entrega de este galardón, al tiempo que enalteció su fuerza, pasión y espíritu que han hecho que su lucha “nos inspire alzar la voz y a trabajar para cambiar las cosas que están mal, a combatir la violencia”.

Advertisement

Fue así que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Coral Melo recibió el Premio Municipal “Natalia Serdán”, aseverando que dicha distinción no reconoce a una sola mujer, sino a toda una causa que sigue pie de lucha por el derecho a la intimidad, porque “la Ley Olimpia no soy yo, no es nada más un movimiento legislativo”.

VW VA A PARO TÉCNICO EN EL JETTA Y TIGUAN

JULIO CÉSAR MORALES • La armadora de autos Volkswagen de México (VW) realizará un nuevo paro técnico en línea de producción de su modelo Jetta y Tiguan, derivado del desabasto de semiconductores provocados por la pandemia.

FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE los avances de este proyecto de crecimiento y ordenamiento territorial.

Daniel Tapia Quintana, Coordinador General del Instituto Municipal de Planeación (Implan), compartió el progreso de los esfuerzos metodológicos y de estrategia por crear una ciudad más compacta y susten- table, donde destacó el alcance del 100 por ciento en rubros de revisión del marco jurídico y de planeación, localización y límite territorial, estudio del PMDU del 2016, así como en el análisis de personas.

Otras ramas que conforman la estructura del PMDU como la revisión barrial, el análisis continúo municipal, los objetivos y las estrategias, permanecen en construcción, por lo que Tapia Quintana anunció la realización de una Consulta Pública que, de marzo a mayo, sumará las voces de actores esenciales.

INFONAVIT DA 17 MIL

148 CRÉDITOS A MUJERES

JULIO CESAR MORALES • El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lleva entregados 17 mil 148 créditos a mujeres en Puebla. Representan una derrama económica de más de 8 mil 511 millones de pesos.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

COEDITOR

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 13 DE MARZO DE 2023 • PÁG.06 de la mujer, ya que de las nueve redes sociales predomina en seis.

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNERPOR: LETICIA MONTAGNER nes de personas y el 58.3 % son del sexo femenino.

En Snapchat que actualmente llega a 16.5 mi llones de afiliados, el 73.3 % de la audiencia son mujeres.

Pinterest registra hoy día 19.4 millones de consu midores donde el 73.8 % del total son del género femenino. En estas 6 redes hay predominio de la

La Mujer Mexicana En Las Redes

POR: RAY ZUBIRI

100 AÑOS DE LA CANCIÓN PEREGRINA UN CHURRO SCREAM, 6 DE PARAMOUNT PICTURES

En México existen 100.6 millones que tienen acceso y utilizan Internet, de los cuales 94 mi llones son usuarios de las redes sociales en el país. Cabe destacar que es significativa la pre la audiencia son mujeres. En Facebook Messenger el 54.1 % es utilizado por ellas. En Instagram que tiene un registro de 36.6 millones de usuarios, el 54.1 % son damas.

En You Tube que cuenta con 81.8 millones de usuarios, el 50 % son féminas y es aquí donde el asunto está empatado con los hombres.

Donde hay predominio del sector masculino es en las redes de LinkedIn que con 19 millones de afiliados la audiencia femenina es del 44.1 % y Twitter que tiene registrados a 17.2 millones de personas donde las mujeres representan el 37.3 %.

Esas son las benditas redes sociales.

El Reto De La Planeacion Urbana

leticia_montagner@hotmail.com

No cabe duda que la República Mexicana ahora se mueve de manera digital, donde además el predominio es

This article is from: