







ENTREGA MARIELISE 14 MIL KILOS DE ALIMENTOS A BAMX. P.5

CLUB PUEBLA PRETENDE REGRESAR CON PUNTOS DE TOLUCA. P.12


PUEBLA SE MUEVE AL RITMO DE SHAKIRA

ENTREGA MARIELISE 14 MIL KILOS DE ALIMENTOS A BAMX. P.5
CLUB PUEBLA PRETENDE REGRESAR CON PUNTOS DE TOLUCA. P.12
PUEBLA SE MUEVE AL RITMO DE SHAKIRA
LILIA CEDILLO REAFIRMÓ SU COMPROMISO DE ESCUCHAR Y CONSTRUIR JUNTOS TRAS GANAR EL PROCESO INTERNO, PERMANECIENDO CUATRO AÑOS MÁS COMO RECTORA.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL | PÁG.10
• EN TORNO AL PROYECTO DE LA CARRETERA INTERMIXTECA, QUE ANUNCIÓ LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SE AVANZA EN EL SEGUIMIENTO
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO:
Los proyectos de impacto regional de gran alcance del Tren Puebla-Tlaxcala-Veracruz y el cablebús avanzan, las ampliaciones carreteras en la Intermixteca y la carretera federal México-Puebla en el tramo San Martín Texmelucan-Río Frio, así como la caseta de cobro Amozoc, tras la reunión que sostuvo el gobernador Alejandro Armenta con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El cablebús va, apuntó en entrevista, al comentar que el proyecto es un financia-
miento directo y por parte de la federación “nos están ayudando con las liberaciones de permisos, con asesoría técnica, con el seguimiento, porque queremos que sea tanto de gobierno como la ciudad de Puebla”.
Señaló en torno al tren que es un proyecto transexenal, que se va a construir en la actual administración estatal, “pero que le va a servir a los poblanos más adelante”.
Informó que en torno al proyecto de la carretera Intermixteca, que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum se avanza en el seguimiento, así como la ampliación de la caseta de cobros de la Autopista México-Puebla en Amozoc, como parte de los proyectos carreteros que ella tiene
• ALEJANDRO ARMENTA SE REUNIÓ CON LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
CANACO ANUNCIA
ALIANZA PARA FORMACIÓN DE EMPRESAS
MAURICIO GARCÍA • La Cámara de Comercio, en alianza con las universidades de las Américas (Udlap), Interamericana y del Valle de Puebla, presentó su programa de incubación de empresas de jóvenes emprendedores.
FOTO: ESPECIAL
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ESPECIAL
El gobernador Alejandro Armenta encabezó una reunión empresarios y sociedad civil en la que establecieron un Pacto de Corresponsabilidad en seguridad. La presidenta de la Confe-
BIENESTAR REALIZÓ HONRES A LOS SÍMBOLOS PATRIOS
REDACCIÓN • En el marco de la conmemoración del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, la Secretaría de Bienestar fue sede de la ceremonia de Honores a los Símbolos Patrios.
FOTO: ESPECIAL
deración Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, Beatriz Camacho, y Héctor Sánchez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE) explicaron que el pacto forma parte de un esquema de gobernanza compartida entre colonos y cámaras empresariales.
Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P.
A través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del municipio se pusieron a disposición los botones de alertamiento, alarmas vecinales y la aplicación del 911 y el 089, con el fin de detallar las zonas donde operarán. En un mes se hará una evaluación sobre ello.
CON 94 MIL PLANTAS
REFUERZAN RESTAURACIÓN DEL ATOYAC
REDACCIÓN • Para asegurar la restauración del ecosistema Atoyac, en cumplimiento a la política ambiental de del gobernador Alejando Armenta, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial entregó 94 mil plantas.
LOS MIXTECOS NO NECESITAN IR A ESTADOS UNIDOS A BUSCAR EL SUEÑO AMERICANO, PORQUE USTEDES SUEÑAN AQUÍ EN PUEBLA EN MÉXICO, DIJO EL GOBERNADOR
MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
El maguey es una fuente de protección del medio ambiente porque permite, evita la erosión y permite el aprovechamiento de la humedad que hay aún en la Mixteca y sin duda es una fuente que depura el oxígeno, señaló el gobernador Alejandro Armenta, en el arranque del Encuentro Nacional del Mezcal, dónde manifestó su apoyo al Plan Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque si hay agua hay vida.
Añadió que será el sexenio del mezcal y del maguey, con inversiones constantes permanentes para consolidar el sueño mexicano.
Aseveró que los mixtecos no necesitan ir a Estados Unidos a buscar el sueño americano, porque ustedes sueñan aquí en Puebla en México y aquí los apoyaremos durante toda nuestra administración”.
En este 2025 se celebran los 10
• EL GOBERNADOR AGRADECIÓ VER EN LA AGRICULTURA UNA FORMA DE REACTIVAR LA ECONOMÍA Y CONSTRUIR ENCUENTROS DE COMERCIALIZACIÓN.
años de declaratoria de denominación de origen a 116 municipios de Puebla en torno al mezcal, que suma 19 mil hectáreas, con 31 es-
• ACCSE IMPULSA EL MODELO DE CAPACITACIÓN INICIAL DE LAS EMPRESAS QUE QUIEREN OBTENER EL DISTINTIVO.
EMPRESAS GRANDES QUIEREN OBTENER DISTINTIVO ESR
• GRUPO PROACTIVO MEXICANO Y ACCIÓN SOCIAL EMPRESARIAL (ACCSE) LE DIERON LA BIENVENIDA A LA DÉCIMA GENERACIÓN DE EMPRESAS GRANDES EN PUEBLA QUE PARTICIPAN PARA OBTENER EL DISTINTIVO DE EMPRESA SOCIALMENTE
ESTIMAN DERRAMA DE 813
MDP POR FIESTAS PATRIAS
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El secretario de la Canaco de Puebla, Manuel Flores, dio a conocer que las ventas del sector comercio y servicios de Puebla tendrán un crecimiento de 1.5 % en términos reales por motivo de las fiestas patrias, lo que se traducirá en una derrama de 813 millones de pesos.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
pecies como espadín, espadilla, cupreata y papalometl, entre otros, informó la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano.
LEn total, la doctora Lilia Cedillo alcanzó 41 mil 150 votos directos; casi 10 mil más que su más cercano competidor, César Cansino.
El administrador Ricardo Paredes consiguió un poco menos de 10 mil.
Pero las votaciones no están basadas en el voto universal, sino representativo de los diversos sectores universitarios.
Así, los Votos sectoriales fueron 175 para la actual rectora, seguida de Cansino, quien consiguió únicamente 48, y ninguno para Paredes.
Es decir, Lilia Cedillo recibió casi 80% de los votos sectoriales del total de sufragios emitidos.
Este viernes se calificará la elección y se ratificará el triunfo de una candidata que será rectora por otros cuatro años.
El dato es revelador, contundente, y convierte a esta elección universitaria en incuestionable.
El sistema electoral de la BUAP está diseñado para darle representación a todos los sectores: a trabajadores y estudiantes; y cada grupo está ponderado.
En suma, 34 mil 617 estudiantes se pronunciaron por la continuidad al frente de la BUAP, así como 3 mil 715 trabajadores académicos y 2 mil 774 administrativos.
RESPONSABLE (ESR). COMO PARTE DE ESTA BIENVENIDA, LAS EMPRESAS GRUPO ALSEK, LA ZARZA, ALOCAM, ATR, DE UN AÑO Y MÁS CON EL DISTINTIVO, COMPARTIERON CON LAS POSTULANTES LAS ACCIONES QUE HAN REALIZADO PARA NO SÓLO SER RESPONSABLES CON SU PERSONAL, SINO TAMBIÉN CON LA SOCIEDAD.
TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE
COMCE SUR ANUNCIA MISIONES COMERCIALES
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Empresarios de Puebla y de estados del sur del país, afiliados al Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce-sur), asistirán en misiones diferentes a Estados Unidos y Europa con el fin de ampliar y establecer contactos comerciales para la introducción sus productos.
El reflejo de estos datos es el convencimiento que hizo la doctora Cedillo a su base directiva y académica, al demostrarles que es como ellos. No está en el Olimpo ni en una aspiración política.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
LA COLUMNA COMPLETA
• ESTA ESTRATEGIA TIENE COMO PROPÓSITO GARANTIZAR CONDICIONES ÓPTIMAS EN LAS RUTAS
UTILIZADAS POR EL TRANSPORTE DE CARGA Y SERVICIOS COMERCIALES.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Como parte de las acciones encaminadas a mejorar la movilidad y seguridad vial en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente muni-
EL GOBIERNO MUNICIPAL continúa con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento correctivo en vialidades prioritarias
cipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla continúa con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento correctivo en vialidades prioritarias en beneficio del transporte público mercantil.
Esta estrategia tiene como propósito garantizar condiciones óptimas en las rutas utilizadas por el transporte de carga y servicios comerciales, así como mejorar la infraestructura vial que facilita el traslado eficiente y seguro de mercancías en la ciudad.
#SMDIF
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
A fin de reafirmar el compromiso que se tiene con las personas en situación vulnerable, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital MariElise Budib realizó la entrega del total de kilos recaudados durante la carrera “Corre y comparte: Hambre Cero en Puebla” al Banco de Alimentos “Cáritas”.
En su mensaje, la presidenta del patronato destacó la importancia de seguir trabajando de manera conjunta con la sociedad civil y el sector privado en beneficio de las familias poblanas.
"Me da mucho gusto ver que la mayor parte de lo que entregamos hoy ese recaudó gracias a la carrera que realizamos en conjunto, la carrera “Corre y comparte: Hambre Cero”. Nos unimos los dos en el mismo propósito tanto el banco alimentos y el DIF municipal, que es lo que los dos queremos, ayudar a más familias de Puebla que tengan alimentos en su mesa”, reafirmó.
MARIELISE BUDIB
• ENTREGA LOS VÍVERES RECAUDADOS AL BANCO DE ALIMENTOS PARA APOYAR A MILES DE FAMILIAS POBLANAS.
• CADA SEMANA EL BANCO DE ALIMENTOS DISTRIBUYE MÁS DE 3,500 DESPENSAS EN LA CAPITAL POBLANA.
• TURISTAS DISFRUTAN DEL ZÓCALO Y LA CATEDRAL DE PUEBLA DURANTE EL PUENTE, CON HOTELES A MÁS DEL 80 % DE OCUPACIÓN.
#MESPATRIO
LA OCUPACIÓN HOTELERA SUPERARÁ 80% DURANTE EL PUENTE, CON TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Más de 100 mil personas visitarán la ciudad de Puebla durante el puente del mes patrio, informó Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo. El funcionario indicó que la
ciudad continúa posicionándose como destino turístico, por lo que auguran para el fin de semana la llegada de personas provenientes de otros estados del país, así como del extranjero. La ocupación hotelera será superior al 80 por ciento.
"Esperamos para este fin de semana en el municipio de
Puebla que superemos los cien mil visitantes, considerando toda la semana y el puente, cerca de los 100 mil visitantes. Y gracias a esto tendremos una estadía promedio superior al 80 por ciento con algunos hoteles, otros por encima del 90 por ciento, dependiendo de la ubicación del hotel".
EMITEN RECOMENDACIONES
PARA UN GRITO EN PAZ
REDACCIÓN • El Ayuntamiento llama a celebrar el Grito en un ambiente seguro. Recomienda evitar objetos peligrosos, seguir indicaciones de autoridades y usar impermeable en caso de lluvia.
FOTO:ARCHIVO/ENFOQUE
• LA OCTAVA EDICIÓN DE NOCHE DE MUSEOS SE REALIZARÁ EL 13 DE SEPTIEMBRE CON 28 SEDES Y ENTRADAS GRATUITAS. COMO NOVEDAD, SE PROYECTARÁ UN VIDEOMAPPING ALUSIVO AL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO LOS DÍAS 13, 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE EN HORARIOS NOCTURNOS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
• JAIME OROPEZA CASAS, SECRETARIO DE ECONOMÍA Y TURISMO MUNICIPAL DIJO QUE NOCHE DE MUSEOS CUMPLE 13 AÑOS DE ACERCAR EL ARTE Y LA HISTORIA
VIDEOMAPPING • ILUMINARÁ EDIFICIOS HISTÓRICOS EN EL MARCO DEL 215 ANIVERSARIO PATRIO.
A SANTO TOMÁS CHAUTLA
REDACCIÓN • El Gobierno de la Ciudad acercó salud, programas sociales, asesorías y talleres a Santo Tomás Chautla. Más de 600 servicios se brindaron para fortalecer el bienestar de familias.
FOTO: ESPECIAL
Amanera de reconocimiento, desde Puebla iniciaron las clases para 600 mil estudiantes en 254 Institutos Tecnológicos del país. El Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), fue sede de la inauguración del ciclo escolar 2025-2026 del Tecnológico Nacional de Méxi-
EL PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE NUEVOS PARTIDOS
Cuando el Instituto Electoral del Estado no se encuentra desarrollando un proceso electoral, realiza una serie de actividades que ayudan a preparar el escenario de las jornadas electorales que se avecinan, es decir, no se queda inamovible. Uno de los trabajos que actualmente desempeña, es el relativo a la constitución de nuevos partidos políticos, en el que las personas que estén interesadas en constituir uno, tienen la tarea de acudir a la institución electoral correspondiente, al Instituto Electoral del Estado, en nuestro caso en Puebla, para obtener el registro como partido político local, o bien, al Instituto
co (TecNM), donde el Director Ramón Jiménez López, señaló el compromiso y la pasión para preparar a miles de jóvenes en todo el país y la realización de cada uno.
Los Tecnológicos permiten canalizar toda su fuerza, inteligencia, energía en la formación y transformación de miles de alumnos que con mucha esperanza de sus familias contribuyan al cambio social productivo, cultural y político que le país requiere.
Por cierto, en el Laboratorio de Ingeniería Industrial, se efectuó la demostración del potencial tecnológico del catálogo Siemens, aplicado en el laboratorio de ingeniería industrial del ITP.
Actualmente son 30 mil maestros y personal administrativo, que han demostrado el gran interés por apoyar al TecNM y contribuir a la realización de los sueños de los 10 mil estudiantes de nuevo ingreso que para este ciclo escolar se atenderán en la institución.
Yeyetzin Sandoval González, Directora del ITP, reconoció a los directivos nacionales porque son la alternativa y fortaleza para la realización profesional de miles de jóvenes en todo el país. Recordó
que en próximos días el ITP cumplirá 53 años de servicio educativo, afrontando los retos que el estado requieren para continuar adelante con fuerza apegados al conocimiento de la ciencia y la tecnología, tomando en cuenta la gran comunidad tecnológica.
Posterior a la inauguración de los cursos, se llevó a cabo la firma de convenio del Tecnológico de México con la empresa Siemens, representada Manuel Alejandro Canela Martínez, que beneficiará a los miles de estudiantes.
Se trata, de acuerdo a Andrea Zárate, Secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, para vincularse con el sector privado y ampliar la red de centros de innovación para la industria, como el proyecto federal Olinia, que aceleró y fortaleció la vinculación entre el TecnNM y la empresa Siemens.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
Dicho de otra manera, el derecho a ser votado, que es uno de los derechos políticoelectorales de los que goza la ciudadanía, emana en gran parte, de la postulación de un partido político; lo anterior sin perder de vista que también se puede acceder por candidaturas independientes.
Nacional Electoral, si se pretendiera obtener el registro como partido político nacional, cubriendo los requisitos correspondientes. Es importante resaltar que un partido político es una organización ciudadana que busca representar los intereses de la sociedad, y funge como un mecanismo para que las personas, a través de una candidatura, puedan acceder a un cargo público. Los partidos políticos locales y nacionales cuentan con sus registros respectivos, y el ámbito de acción de los primeros se centra en la entidad federativa en la que han sido creados y registrados, mientras que los nacionales tienen presencia en todo el país, y actualmente son seis: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Movimiento Regeneración Nacional. Cabe mencionar que, estos seis partidos políticos, como consecuencia de su registro nacional, también tienen el derecho de tener su registro a nivel local en Puebla.
Adicionalmente en nuestra entidad poblana
existen los siguientes partidos políticos locales: Nueva Alianza Puebla, Pacto Social de Integración Partido Político y Fuerza por México Puebla. Es importante identificar que uno de los requisitos para conservar el registro de un partido político, implica la obtención de al menos el 3% de la votación válida emitida; el objeto de dicha regla es conocer si la ciudadanía se sigue sintiendo representada por la ideología de un partido político; en caso de que no se logre ese porcentaje mínimo de votación, terminará la vida jurídica del partido en mención.
La creación de nuevos partidos políticos, se presenta cada seis años, después de que tenemos una elección de gubernatura, a nivel local; y en lo nacional, después de una elección a la Presidencia de la República. Por ello, en este momento, en Puebla, se está en posibilidad, temporal y jurídica, para llevar a cabo tal actividad, y en el Instituto Electoral, estamos trabajando en ello. Es muy importante recordar que, no solamente somos un organismo que trabaja en la difusión de la cultura cívica y que busca incentivar la participación ciudadana a través de la emisión de votos libres e informados, sino que también tenemos la tarea de garantizar el derecho a ser votado, por ello el proceso de constitución de partidos políticos es clave para maximizar los derechos de la ciudadanía.
POR: FERNANDO JIMÉNEZ
En un entorno saturado de estímulos, donde casi todas las marcas logran ser vistas, pocas consiguen verdaderamente significar. Y esa diferencia no es menor. Ser visible no es lo mismo que ser comprendido, recordado o valorado. La visibilidad es apenas el primer peldaño
sin embargo ser relevante relevancia es el verdadero reto para las empresas.
La decisión más difícil del jugador de futbol es dejar de serlo. Saberle decir adiós a tiempo para evitar la deshonra, la burla, los memes es extremadamente complicado. El antídoto es el sentido común, que suele ser el menos común de todos los sentidos.
La inmensa mayoría de jugadores no logra tener un adiós digno, acorde a la brillantes de su carrera. El cerebro y el corazón están relativamente cerca, pero al momento de las decisiones relevantes suele romperse toda comunicación y toman caminos opuestos.
El cerebro le dice al cuerpo del jugador que pare, que ya es suficiente, que ya no le alcanza. El corazón le dirá que es mentira, que tiene muchas hazañas por cumplir, que los que lo critican es por envidia y cuando el ego se suma al dictado de corazón el cerebro de futbolista se queda solo, en el limbo.
EL FUTBOL Y EL CIRCO
Cuando eso sucede la mayoría de las estrellas en el ocaso terminan siendo las versiones futbolísticas de la “mujer barbuda” o “el niño tortuga” que presentaban los circos de pueblo que se atiborra-
Antes de contar historias, antes de construir presencia, hay una decisión clave que muchas organizaciones omiten: ¿Qué debe significar mi marca? ¿Qué valores debe rrepresenta, qué debe evocar, qué debe activar emocional o simbólicamente en el cerebro de las personas? ¿A qué aspira conectar? Esa decisión estratégica —la de definir el significado— es el punto de partida de cualquier comunicación con sentido. Porque quien no tiene claro lo que quiere significar para la gente, difícilmente podrá construir una narrativa sólida, coherente o memorable.
Lo que se diseñó en la mesa cobrando vida palabra a palabra, posteo a posteo, anuncio a anuncio ¿Y tu marca ya decidió lo que quiere significar?
Una marca con visión no improvisa. Sabe qué emociones quiere despertar, qué ideas desea instalar, qué postura defiende frente al mundo. Y ese marco conceptual, ese territorio simbólico, no se improvisa ni se construye sobre la marcha: se diseña.
Como ejemplos cásicos podemos decir que Apple no vende teléfonos, vende diseño centrado en el humano. Ese es su código con el que “dia-
loga” con su mercado potencial y con el mundo en general, porque Apple aspira a que otros aspiren y se esfuercen por llegar a ellos. Nike no vende tenis, vende victoria. El esfuerzo personal es su narrativa. El camino, vencer las dificultades del día a día, un diá a la vez, Just do it. Bukele no gobierna, lidera un relato de orden a cualquier costo. Una apuesta arriesgada, como la de muchas historias exitosas en la política, Sin embargo ese relato es “su relato” tiene su adn, su sello inconfundible. Y eso conecta.
Cada una de estas marcas —comerciales o políticas— ha construido una arquitectura conceptual desde la cual proyecta su mensaje. Su propio mensaje. Y eso las hace consistentes, reconocibles y poderosas.
Solo desde esa claridad puede construirse una narrativa auténtica. Lo que la marca dice, cómo lo dice, y a través de qué medios, debe ser una extensión de ese propósito central. Un texto, un video o una imagen no deberían generarse para llenar un espacio. Deberían transmitir algo que tenga sentido, que conecte con la visión de marca y que la fortalezca.
Por eso la estrategia no puede ser un calendario de publicaciones ni una guía de colores. Es una declaración de identidad. Un mapa estratégico que da dirección.
Y al final, los que destacan no son quienes publican más, sino quienes logran transmitir lo que realmente son.
ban de público que por morbo acudía a ver esos “espectáculos”. En el caso de los jugadores, el público acude a verlos comprando boleto de nostalgia, de tiempos idos, porque en su momento no pudieron verlos en plenitud por diversos motivos. Y una parte del público estará ahí atento a cualquier “limosna” futbolística que pueda presentarse, un túnel, un disparo que se queda cerca y si tiene mucha suerte un gol que hará que haya valido el boleto.
Pero también habrá la contraparte, los antis que irán a hacer escarnio de su presente, de los tiempos idos, que recriminaran y se burlaran de la jugada que ya no puede realizar por falta de piernas, de las fallas que se presentan cuando el físico y el tiempo cobran facturas. Los humillaran en redes a él y a los suyos, la turba furiosa compartirá cual trofeo los memes del héroe caído.
EL SUFRIMIENTO DE LA FAMILIA
Para el jugador no es tan complicado, ni tan doloroso como lo es para sus familiares más cercanos que sufrirán los bochornos en silencio incapaces muchas veces de decirle al jugador amado que ya pare, que es suficiente porque cuando lo han hecho terminan siendo recriminados, incluso abandonados.
En los tiempos que no existía el internet ni las redes sociales, las familias y el entorno cercano de los jugadores en el ocaso sufrían mucho menos que ahora.
Entonces de manera paciente y en una muestra de amor se sientan a esperar ocultando las lágrimas, la furia por las burlas de la gente rezando que finalmente llegue el momento y el jugador se decida a decir ¡basta! Es un proceso largo y doloroso, del que pocos se atreven a hablar y reconocer. Un proceso que pudo haberse evitado de haber tenido autocritica, el sentido común.
En el pasado con no acudir al estadio evitaban el escarnio popular, hoy es imposible para las nuevas generaciones permanecer alejadas de los inseparables celulares y sus redes.
Pocos, muy pocos pudieron evitarlo. Pelé terminó en “la talacha” norteamericana con el Cosmos, Messi lo hace ahora con el Inter de Miami, antes lo hizo Hugo Sánchez, con el Celaya y en Austria, Rafa Márquez en Italia, la lista es interminable, aunque los motivos pueden ser diversos; en algunos casos el motivo fue por ego, en otros por asegurar el futuro económico de su familia lo que es más que entendible.
LA PAJA EN OJO AJENO… Hablar desde las barreras es tan simple como fácil. Hace unos días, en una entrevista con David Faitelson, el “Divo de Tepito” Cuauhtémoc Blanco, recomendó a Javier Hernández hacerle como en los barrios populares y aventar los zapatos de futbol hacia los cables de la luz en señal de retirada. Por supuesto que no le falta razón, pues entre sus publicaciones en redes sociales y su abominable presente futbolístico el otrora, bien amado “chicharito”, se ha hecho de millones de detractores. Una rudeza innecesaria para el círculo cercano del tapatío que siguen sufriendo en silencio la furiosa embestida de las crueles redes sociales. Eso que recomienda bien Cuauhtémoc, fue incapaz de hacerlo en su etapa final como jugador activo ya que termino siendo “el niño tortuga” puebleando y “talacheando” en la liga de ascenso con Veracruz, Dorados, Irapuato y Lobos BUAP entre otros donde acumulo más kilos que goles.
EL ADIÓS COMO “EL TIGRE”
Pero estás y otras voces hicieron que gente muy, pero muy cercana a Javier Hernández se atrevieran a expresarle su sentir aun con el riesgo de que pudiera retirarles la palabra. Palabras más palabras menos y de cara al clásico le han pedido emulara al inolvidable “Tigre” Sepúlveda. ¿A qué se estarían refiriendo? A que, si se diera la ocasión, si los planetas se alinearan y “el chicharito” tuviera una gran actuación o anotará un gol en este o el próximo clásico y las chivas ganaran, sería el momento ideal para dejar la playera de sus amadas chivas en la cancha -como lo hizo un día “el tigre” diciéndole adiós al futbol y agradeciéndole a los aficionados el amor que le han dispensado.
LOS LEGISLADORES LOCALES ELIGIERON A LA NUEVA MESA DIRECTIVA CON 32 VOTOS A FAVOR Y DOS ABSTENCIONES
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Las presuntas irregularidades de la ex titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava, no deben dejarse pasar y se tiene que aplicar una sanción ejemplar para sentar un precedente.
El partido Nueva Alianza Puebla presidirá la tercera Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso del Estado.
En sesión extraordinaria, los diputados locales dieron el visto bueno a la propuesta presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
La presidenta saliente de la Mesa Directiva, Guadalupe Vargas Vargas, dio cuenta del acuerdo por el cual el diputado Elías Lozada Ortega, asumirá esta responsabilidad.
En respuesta, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, se pronunció en contra de la propuesta al asegurar que esta posición le correspondía
al blanquiazul.
Micalco Méndez aseveró que son la segunda fuerza política en Puebla y su bancada está conformada por cinco diputaciones, a diferencia de Nueva Alianza que solo tiene dos legisladores.
Después del pronunciamiento se puso a votación la propuesta, que alcanzó 32 votos a favor, cero sufragios en contra y dos abstenciones. En este sentido, la Mesa Directiva del segundo año de trabajo de la LXII Legislatura para el periodo del 15 de septiembre del 2025 al 15 de marzo del 2026 quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Elías Lozada Ortega
Vicepresidente: Pável Gaspar Ramírez
Vicepresidenta: Celia Bonaga Ruiz
Secretaria: Nayeli Salvatori Bojalil
Secretaria: Araceli Celestino Rosas
Prosecretaria: María Fernanda de la Barreda Angon
Prosecretaria: Fedrha Isabel Suriano Corrales
#URGENINTERVENCIÓN
Amozoc
es un foco rojo de inseguridad
JULIO CÉSAR MORALES | KAREN ROJAS/ENFOQUE
El municipio de Amozoc es un foco rojo de inseguridad, desde hace varios años, y es urgente la intervención de los tres órdenes de gobierno para resolver el grave problema.
El diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Miguel Trujillo de Ita, condenó los hechos violentos en los que el secretario de seguridad municipal resultó lesionado.
Expresó que es una situación preocupante que tiene atemorizada a la población y que se volvió más alarmante con la desaparición de 12 jóvenes que fueron reclutados
Inseguridad es una constante desde hace varios años"
MIGUEL TRUJILLO Diputado local
para actividades ilícitas.
Subrayó que la inseguridad es una constante en este municipio desde hace varios años y que a la fecha ninguna autoridad ha podido resolver.
“Totalmente, considero que Amozoc ya es un foco rojo y no de apenas, ya tiene un buen rato, pero hoy se ha agravado bastante y esperemos que las autoridades tomen cartas en el asunto y se tome una solución. No es un tema solo de Amozoc, sin embargo, Amozoc ha sido un tema muy importante y muy grave”.
Trujillo de Ita subrayó que es necesaria la intervención de las autoridades estatales y federales para combatir frontalmente a los delincuentes y devolver la tranquilidad a los ciudadanos.
INMEDIATA DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO POR LA INSEGURIDAD
DEFIENDEN PRESIDENCIA DE NUEVA ALIANZA
JULIO MORALES • La diputada
Laura Artemisa García respaldó que Nueva Alianza presida la Mesa Directiva, al recordar que sus dos diputados fueron electos en urnas
PRI DESCARTA FUGA DE MILITANTES A MC
JULIO MORALES • Delfina Pozos, secretaria general del PRI, denunció intentos de atraer militancia a MC. Aseguró que no habrá desbandada y renovación será democrática.
JULIO MORALES • Fedrha Suriano, dirigente de MC, pidió al senador Néstor Camarillo gestionar recursos para Puebla. Afirmó que su llegada a MC debe traducirse en beneficios
FOTO: @NESTORCAMARILLO
#ELECCIÓN Gobierno reconoce participación de estudiantes
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Gobierno estatal, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, reconoció la participación de la comunidad universitaria para elegir a la persona titular de la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que será la doctora Lilia Cedillo.
En un comunicado, el Gobierno del Estado enfatizó que es respetuoso de las decisiones de la comunidad de la máxima casa de estudios.
“En un sistema de participación democrática, las y los universitarios toman las decisiones que guían su destino. Desde la administración estatal respetamos estas determinaciones, en el marco de la autonomía universitaria”.
En el comunicado, el Gobierno estatal resaltó que la BUAP es una fuente de conocimiento, de transformación y de innovación para Puebla.
“La educación es un derecho y no una mercancía. Nuestros mejores deseos para las y los universitarios en esta nueva etapa”.
En un sistema de participación democrática, las y los universitarios toman las decisiones que guían su destino”
ENFATIZÓ QUE ES RESPETUOSO DE LAS DECISIONES DE LA COMUNIDAD DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
La Doctora Lilia Cedillo Ramírez agradeció a la comunidad universitaria por su participación en la jornada electoral, que le dio el triunfo para estar por cuatro años más como rectora de la BUAP. En un video en sus redes sociales, Cedillo Ramírez resalta que la confianza que le dan la inspiran y la compromete a seguir trabajando con responsabilidad, cercanía y autocrítica. Del mismo modo, reafirmó su compromiso de escuchar, dialogar y construir, de la mano de todas y todos, la uni-
versidad que sueñan.
“Con base en estos resultados, haré un trabajo de análisis y autocrítica, que me permitirá junto con toda la comunidad universitaria construir un plan de desarrollo institucional, esperaré a que el Consejo Universitario califique esta jornada electoral”, señaló en el video.
Vale la pena recordar que, en la Comisión Electoral del proceso de la renovación de la rectoría, a cargo de Salvador Galicia Isasmendi, se presentaron los resultados de la jornada.
Explicó que, del total de los
223 votos sectoriales representados en el Consejo Universitario, 175 favorecieron a la doctora Lilia Cedillo Ramírez y 48 a César Ricardo Cansino Ortiz.
En este sentido, Cedillo Ramírez obtuvo el triunfo con el 78 por ciento de los votos sectoriales.
De los votos correspondientes al sector académico, Cedillo ganó en las 44 unidades académicas, lo que representa 88 votos sectoriales. Y del sector estudiantil, Cedillo Ramírez aventajó en 20 unidades académicas y Cansino Ortiz en 24, lo
que representa un total de 40 y 48 votos sectoriales, respectivamente.
En el sector de directores de unidad académica, los 44 votos corresponden a la Lilia Cedillo. Y en el sector no académico, los tres votos sectoriales son también para Cedillo Ramírez.
La participación general del padrón estudiantil fue de 81,574 alumnas y alumnos y de esta participación, Lilia Cedillo alcanzó 34,617 votos, mientras que César Cansino, 31,127 y Ricardo Paredes 9,492; los votos nulos fueron 6,338.
INDUSTRIA 5.0
• LA UPAEP REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y LA FORMACIÓN DE INGENIEROS CAPACES DE RESPONDER A LOS RETOS GLOBALES, AL ABORDAR EL TEMA DE LA MANUFACTURA INTELIGENTE Y EL PODER TRANSFORMADOR DE LOS
SISTEMAS INTEGRADOS EN LA INDUSTRIA 5.0. LOS DOCTORES HERTWIN MINOR POPÓCATL Y FÉLIX QUIRINO MORALES, PROFESORES DEL DECANATO DE INGENIERÍAS DE LA INSTITUCIÓN, COMPARTIERON UNA VISIÓN AMPLIA DE CÓMO LA INDUSTRIA ESTÁ EVOLUCIONANDO HACIA ENTORNOS MÁS COMPLEJOS, INTERCONECTADOS Y SOCIALMENTE RESPONSABLES. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
AHORA ES NECESARIO desarrollar competencias en análisis de datos, ciberseguridad, programación y gestión de intercomunicaciones
COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES
RAÚL CASTILLO DIJO QUE AHORA CON HERNÁN CRISTANTE HAN TRABAJADO MUY BIEN Y DE DIFERENTE MANERA #FRANJA
TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
El objetivo que tiene el Club Puebla para afrontar al Toluca -vigente campeón del futbol mexicano- es rescatar la mayor cantidad de puntos del estadio Nemesio Diez, así lo dijo Raúl Castillo, mediocampista de la Franja.
“Fue importante estos días previos a Toluca, esta Fecha FIFA la aprovechamos bastante bien, ir a Toluca y traernos puntos de allá que es un rival complicado, pero la hemos aprovechado bien y la vamos a reflejar ante Toluca”.
Confesó que la situación que vive es complicada, sin
embargo, ahora con Hernán Cristante han trabajado muy bien y de diferente manera al grado de entender a la perfección el planteamiento que quiere implementar en el equipo. Señaló que hay ilusión y con la misma, se renueva con el nuevo Cuerpo Técnico.
Mencionó que pueden comenzar a revertir la actualidad del equipo, sabe que los siguientes partidos frente a Toluca, Necaxa, Pachuca y Chivas serán enfrentamientos complicados y al menos, los de casa, tratarán de ganar todos los partidos en el estadio Cuauhtémoc.
• EL MEDIOCAMPISTA MENCIONÓ QUE PUEDEN COMENZAR A REVERTIR LA ACTUALIDAD DEL EQUIPO
• EL JUGADOR INDICÓ QUE LOS SIGUIENTES PARTIDOS FRENTE A TOLUCA, NECAXA, PACHUCA Y CHIVAS SERÁN ENFRENTAMIENTOS COMPLICADOS
• MARCO MARTOS SEGUIRÁ AL FRENTE DEL EQUIPO JUNTO CON EL MISMO STAFF DE COACHEO
• LA DIRECTIVA DE ARCÁNGELES DE PUEBLA DA A CONOCER QUE -DE COMÚN ACUERDO- SE TOMÓ LA DECISIÓN DE CONFIRMAR A MARCO MARTOS COMO ENTRENADOR EN JEFE DEL EQUIPO PARA LA TEMPORADA 2026 DE LA LIGA DE FUTBOL AMERICANO PROFESIONAL DE MÉXICO (LFA).
DESPUÉS DEL TRABAJO REALIZADO EN LA CAMPAÑA DE DEBUT, MARCO MARTOS SEGUIRÁ AL FRENTE DEL EQUIPO JUNTO CON EL MISMO STAFF DE COACHEO CON EL QUE DESDE AHORA COMENZARÁ A PLANEAR LA SIGUIENTE CAMPAÑA.
SERÁ EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS CUANDO ARCÁNGELES DE PUEBLA DE
A CONOCER EL TRABAJO DE PREPARACIÓN Y PRETEMPORADA DEL EQUIPO PARA LA SIGUIENTE CAMPAÑA DE LA LFA, QUE DARÁ INICIO EN EL MES DE FEBRERO. EN TEMPORADA REGULAR DE LA 2025 DE LA LFA, MARCO MARTOS LLEVÓ A LOS ARCÁNGELES DE PUEBLA AL CUARTO LUGAR DEL STANDING GENERAL, POSTERIORMENTE AVANZÓ A LAS SEMIFINALES, SIN EMBARGO, FUERON ELIMINADOS ANTE MEXICAS DE LA CDMX, EQUIPO QUE POSTERIORMENTE SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DEL CERTAMEN.
CUAUTLE ROJAS / FOTO: ARCÁNGELES
#CAMPEONATO
19 mexicanos competirán en el Mundial de Atletismo
La edición número 20 del Campeonato Mundial de Atletismo está “a la vuelta de la esquina”, donde México es parte de los 200 países que se dan cita en Tokio, Japón, del 13 al 21 de septiembre para vivir la prestigiosa competencia a la que convoca la World Athletics con 19 atletas, entre ellos, una poblana, Miriam Sánchez Tapia.
Con 11 hombres y ocho mujeres, es como está conformada la Selección Mexicana de Atletismo que afrontará el reto más importante del año para la disciplina y quienes disputarán pruebas en pista y campo.
La velocista poblana y el fondista, Eduardo Herrera, son los únicos mexicanos que estarán compitiendo en una prueba de pista. En el caso de Miriam Sánchez, arrancará su participación el próximo 17 de septiembre a partir de las 4:30 horas (tiempo de México), con los heats eliminatorios, en caso de clasificar a la semifinal estará corriendo el 18 de septiembre y si llega a la final, se competirá el 19 de septiembre.
• LA POBLANA MIRIAM SÁNCHEZ ARRANCARÁ SU PARTICIPACIÓN EL PRÓXIMO 17 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 4:30 HORAS
• TONANTZIN FERNÁNDEZ LIDERA LA APROBACIÓN CIUDADANA EN PUEBLA, DESTACANDO EN SEGURIDAD, OBRAS Y CERCANÍA CON LA GENTE.
AVISO NOTARIAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER QUE EN LA NOTARÍA DE LA CUAL SOY TITULAR, A TRAVÉS DEL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO 16489 DEL VOLUMEN 249 DE FECHA 15 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, SE LLEVÓ A CABO EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR DIONICIO ALBERTO JERONIMO QUIROZ, QUIEN TAMBIÉN FUE CONOCIDO CON LOS NOMBRES DE DIONICIO ALBERTO GERONIMO QUIROZ Y/O DIONISIO JERONIMO QUIROZ, QUE FORMULAN LOS SEÑORES TRINIDAD LUNA JUAREZ, LUIS ALBERTO JERONIMO LUNA y CHRISTOPHER JERONIMO LUNA, LA PRIMERA EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LOS DOS ÚLTIMOS POR SU PROPIO DERECHO Y EN SU CARÁCTER DE DESCENDIENTES DIRECTOS DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, RECONOCIENDO: A).- QUE LOS COMPARECIENTES NO CONOCEN DE LA EXISTENCIA DE PERSONA ALGUNA DIVERSA DE ELLOS CON DERECHO A HEREDAR EN EL MISMO GRADO O EN UNO PREFERENTE AL DE ELLOS MISMOS.
B).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN. C).- QUE EN VIRTUD DEL INFORME EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN DEL ARCHIVO DE NOTARIAS DE ESTADO DE PUEBLA CON NUMERO DE OFICIO CJGE/DGN/DAN/VD/1221/2025, NO SE ENCONTRÓ DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA ALGUNA HECHA POR EL EXTINTO. LO ANTERIOR A EFECTO DE CONVOCAR A QUIEN O QUIENES SE CREAN CON DERECHO A LOS BIENES DE LA HERENCIA, PARA QUE SE PRESENTEN
DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A DEDUCIR SUS DERECHOS. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A LOS 16 DÍAS DEL MES DE JULIO DE 2025. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ.
#MEJOREVALUADA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Las y los ciudadanos de San Pedro Cholula han colocado a la presidenta municipal Tonantzin Fernández en el primer lugar de los alcaldes del estado de Puebla, encabezando el Ranking de Alcaldes de la casa encuestadora Demoscopia Digital. Mes con mes se llevan a cabo evaluaciones de desempeño de las y los presidentes municipales y en su edición de agosto 2025 la presidenta cholulteca apareció como la mejor calificada, con el 60.6 por ciento de aprobación.
A través de encuestas se cuestiona a las y los ciudadanos sobre el desempeño de los presidentes municipales en rubros como seguridad, servicios públicos, obra pública, transparencia, cercanía, entre otros, creando una percepción general de su administración.
A menos de cumplir un año de estar al frente de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández ha aparecido constantemente en los primeros lugares de este ranking, colocándose en la edición de agosto en primer lugar, resultado de su buena
administración, realizando obras de infraestructura, implementando operativos de seguridad, atrayendo eventos artísticos y turísticos, así como la cercanía con los ciudadanos, a través de sus "Miércoles del Pueblo".
De acuerdo con Demoscopia Digital, la metodología ocupada para esta encuesta fue aplicar un total de mil encuestas a mayores de 18 años a través de WhatsApp, entre el 28 y el 31 de agosto, dando un nivel de confianza del 95 por ciento.
AVISO NOTARIAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER QUE EN LA NOTARÍA DE LA CUAL SOY TITULAR, A TRAVÉS DEL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO 16558 DEL VOLUMEN 250 DE FECHA 23 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, SE LLEVÓ A CABO EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS ARMAS BRAVO, QUE FORMULAN LAS SEÑORAS MARIA MERCEDES MENSUR CANAAN, CUYO NOMBRE CORRECTO ES MARIA MERCEDES MANSUR CANAAN, MARIA BELEGUI ARMAS MANSUR Y BIAANI MARIA ARMAS MANSUR, LA PRIMERA EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LAS DOS ÚLTIMAS POR SU PROPIO DERECHO Y EN SU CARÁCTER DE DESCENDIENTES DIRECTAS DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, RECONOCIENDO: A).- QUE LAS COMPARECIENTES NO CONOCEN DE LA EXISTENCIA DE PERSONA ALGUNA DIVERSA DE ELLAS CON DERECHO A HEREDAR EN EL MISMO GRADO O EN UNO PREFERENTE AL DE ELLAS MISMAS. B).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN. C).QUE EN VIRTUD DEL INFORME EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN DEL ARCHIVO DE NOTARIAS DE ESTADO DE PUEBLA CON NUMERO DE OFICIO CJGE/DGN/DAN/ VD/1495/2025, NO SE ENCONTRÓ DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA ALGUNA HECHA POR EL EXTINTO. LO ANTERIOR A EFECTO DE CONVOCAR A QUIEN O QUIENES SE CREAN CON DERECHO A LOS BIENES DE LA HERENCIA, PARA QUE SE PRESENTEN DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A DEDUCIR SUS DERECHOS. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A LOS 27 DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE 2025. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ.
AVISO NOTARIAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER QUE EN LA NOTARÍA DE LA CUAL SOY TITULAR, A TRAVÉS DEL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO 16552 DEL VOLUMEN 250 DE FECHA 21 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, SE LLEVÓ A CABO EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ISIDRO RENDON OROPEZA, QUE FORMULAN ISIDRO RENDON ARCOS Y MARÍA JOSEFINA OROPEZA JIMENEZ, EN SU CARÁCTER DE PROGENITORES DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, RECONOCIENDO: A).- QUE LOS COMPARECIENTES NO CONOCEN DE LA EXISTENCIA DE PERSONA ALGUNA DIVERSA DE ELLOS CON DERECHO A HEREDAR EN EL MISMO GRADO O EN UNO PREFERENTE AL DE ELLOS MISMOS. B).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN. C).- QUE EN VIRTUD DEL INFORME EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN DEL ARCHIVO DE NOTARIAS DE ESTADO DE PUEBLA CON NUMERO DE OFICIO CJGE/DGN/DAN/VD/1324/2025, NO SE ENCONTRÓ DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA ALGUNA HECHA POR EL EXTINTO. LO ANTERIOR A EFECTO DE CONVOCAR A QUIEN O QUIENES SE CREAN CON DERECHO A LOS BIENES DE LA HERENCIA, PARA QUE SE PRESENTEN
DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A DEDUCIR SUS DERECHOS. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A LOS 27 DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE 2025 TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ.
• CON EL OBJETIVO DE BENEFICIAR A MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN ESTE REGRESO A CLASES, LA PRESIDENTA MUNICIPAL LUPITA CUAUTLE TORRES, CONCLUYÓ DE MANERA EXITOSA LA ENTREGA DE KITS DE ÚTILES ESCOLARES A TODAS LAS PRIMARIAS DEL MUNICIPIO. EN SU MENSAJE, LA ALCALDESA DESTACÓ QUE SU GO-
BIERNO MANTIENE SU MISIÓN DE APOYAR LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS SANANDRESEÑAS, AL CONTRIBUIR EN LOS GASTOS QUE IMPLICA EL INICIO DE CICLO ESCOLAR. AL HACER LA ENTREGA, RESALTÓ QUE TODO ESFUERZO VALE LA PENA AL VER LOS ROSTROS DE ENTUSIASMO DE CADA NIÑA Y NIÑO QUE RECIBE SUS ÚTILES. FINALMENTE DESEÓ UN GRAN INICIO ESCOLAR A LAS Y LOS ASISTENTES QUE SE DIERON CITA EN LA ESCUELA PRIMARIA LÁZARO CÁRDENAS DE SANTA MARÍA TONANTZINTLA, ASÍ COMO A TODA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• LA PRESIDENTA DEL SMDIF CUAUTLANCINGO, TERE ALFARO, ENCABEZÓ LA PREMIACIÓN DEL TORNEO DE CACHIBOL 2025 CON 26 EQUIPOS DE VARIOS ESTADOS.
RECONOCIÓ SU ESFUERZO Y DESTACÓ QUE LA EDAD NO ES UN LÍMITE PARA CUMPLIR SUEÑOS Y SEGUIR ACTIVOS EN LA COMUNIDAD. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL