










LA FERIA DE PUEBLA 2025 CONCLUYÓ ESTE DOMINGO, CONSOLIDÁNDOSE COMO UNA DE LAS MEJORES DEL PAÍS POR SU OFERTA CULTURAL, GASTRONÓMICA, ECONÓMICA Y DE ENTRETENIMIENTO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.3


LA FERIA DE PUEBLA 2025 CONCLUYÓ ESTE DOMINGO, CONSOLIDÁNDOSE COMO UNA DE LAS MEJORES DEL PAÍS POR SU OFERTA CULTURAL, GASTRONÓMICA, ECONÓMICA Y DE ENTRETENIMIENTO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.3
MODELO DE OBRA
COMUNITARIA RESCATARÁ
ZONAS SOLICITADAS
MAURICIO GARCÍA En el marco de la 16 faena comunitaria en la colonia Santa María, en el Parque Niños de PueblaRecuerdo de los Fundadores, el gobernador Alejandro Armenta expreso su compromiso de rehabilitar zonas por la comunidad. FOTO: ESPECIAL
ACUARIO MICHIN SE SUMA A PROYECTOS DE VOLUNTARIADOS
REDACCIÓN El SEDIF reconoce y agradece la valiosa participación del Acuario Michin Puebla, que se ha unido a los proyectos con el firme propósito de generar un impacto positivo.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
ISSSTEP ADVIERTE
SOBRELA DETECCIÓN
OPORTUNA DE LUPUS
REDACCIÓN • El Lupus Eritematoso Severo (LES), mejor conocido como lupus, es una enfermedad crónica del tejido que sostiene, y protege a otros tejidos y órganos del cuerpo y cuyo diagnóstico, puede llevar a la pérdida de un órgano. FOTO: ESPECIAL
• CONSIDERARÁ ACCIONES DE ESTERILIZACIÓN, COLECTA, QUIRÓFANOS PARA ATENDER A PERROS QUE SON ATROPELLADOS O LESIONADOS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el propósito de lograr la soberanía tecnológica que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el organismo público descentralizado (OPD) Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, será un nodo de atracción de inversión y un polo de desarrollo económico y tecnológico.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha referido que la transición del OPD Ciudad Modelo a Capital de la Tecnología, será un detonador de inversiones
EL PRINCIPAL
PROVEEDOE
• DE PRODUCTOS, MERCANCÍAS, CAPITAL HUMANO Y AGRONEGOCIOS SUSTENTABLES
PARA EL SUR-SURESTE DEL PAÍS
nacionales y extranjeras, con el objetivo de convertir a Puebla en el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano y agronegocios sustentables para el
sur-sureste del país. La Capital de la Tecnología cuenta con una ubicación estratégica, con conexiones a los océanos Pacífico y Atlántico, tiene una superficie disponible para área industrial de 114 hectáreas y 41.8 para uso mixto, así como desarrollos habitacionales con 600 departamentos. Asimismo, en materia educativa se ubica el Centro Escolar Natalia Serdán, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), entre otras.
• EL GOBIERNO QUE ENCABEZA ALEJANDRO ARMENTA,INVERSIÓNATRAERÁ NACIONAL Y EXTRANJERA
MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció una casa de seres sintientes para la atención de perros, gatos y otros ejemplares en condiciones de vulnerabilidad como vacas, cerdos y otras especies, que se ubicará en el sur de la capital del estado y habrá una en las 27 regiones del estado. La casa de seres sintientes considerará acciones de esterilización, colecta, quirófanos para atender a perros que son atropellados o lesionados durante alguna pelea; además, se entrenará a los perros en proceso de adopción para que avisen cuando quieren ir al baño, por ejemplo.
El gobernador reiteró la importancia del cuidado a los animales, pues no son mercancías ni juguetes de Navidad o Día del Niño.
EL ESTADO HA VIVIDO UNA AUTÉNTICA FIESTA EN LA QUE LOS ASISTENTES
DISFRUTARON DE ARTISTAS INTERNACIONALES COMO SCORPIONS, MAROON 5, PITBULL Y THE KILLERS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La Feria de Puebla 2025 concluyó este domingo 11 de mayo consolidándose como una de las mejores ferias del país, gracias a su amplia oferta cultural, gastronómica, económica y de entretenimiento.
Con una afluencia de más de medio millón de visitantes en sus primeros días y una agenda repleta de espectáculos de talla mun-
dial, esta edición marcó un antes y un después en la historia del estado. Durante casi un mes, Puebla ha vivido una auténtica fiesta en la que los asistentes disfrutaron de artistas internacionales como Scorpions, Maroon 5, Pitbull y The Killers, quienes ofrecieron conciertos memorables en el Teatro del Pueblo y el Palenque. Más de 250 mil personas vibraron con estas presentaciones, además de aplaudir al talento lo-
cal, representado por más de 80 artistas poblanos.
El impacto económico y social fue igual de notable. Gracias a la entrega gratuita de más de 200 stands a productores y artesanos, los pabellones institucionales se convirtieron en una vitrina del orgullo poblano y fortalecieron la economía local. Además, la Feria forma parte de un proyecto de inversión turística estatal de 750 millones de pesos.
• MÁS DE MIL 400 ELEMENTOS OPERATIVOS, BOMBEROS Y LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, GARANTIZARON UN AMBIENTE SEGURO
Este fin de semana se recrudeció el desabasto de gasolinas en Puebla, derivado de los adeudos que mantiene Pemex con los transportistas que abastecen a las gasolinerías.
LAS BREVES
CAÍDA EN EXPORTACIONES
AUTOMOTRICES EN ABRIL 2025
MAURICIO GARCÍA Puebla reportó una caída del 15.63 por ciento en la producción, mientras que las exportaciones se contrajeron en 41.5 por ciento en la industria automotriz de vehículos ligeros, que suma las plantas de Audi México y Volkswagen de México.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
LA FERIA DE PUEBLA CELEBRA EN GRANDE EL 10 DE MAY
REDACCIÓN Por Amor a Puebla, este 10 de Mayo fue un día mágico, lleno de color, alegría, diversión y nostalgia, cuando miles de familias celebraron en grande el Día de las Madres en la Feria de Puebla.
• SÁNCHEZ MORALES OBSERVÓ QUE LAS REFORMAS LABORALES PERMITEN EQUIPARAR A MÉXICO CON LOS SOCIOS T-MEC
83.8%
DE LAS EMPRESAS EN PUEBLA SON MIPYMES
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Un incremento importante en los precios de productos y servicios, así como eventuales riesgos de cierres en micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) podrían regis-
trarse con la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, estimó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales. No obstante, se declaró de acuerdo en apoyar todo lo que sea en beneficio de las y los trabajadores, como la jornada de 40 horas, mejoras en aguinaldo y vacaciones, aunque habrá un impacto por los posibles ajustes económicos y operativos, especialmente para las Mipymes.
Lo anterior, como consecuencia del paro de transportistas
que informamos en este espacio el pasado jueves Paran pipas y causan escasez de gasolinas en Puebla | El Heraldo de Puebla y el lunes en la nota principal del impreso El Heraldo de Puebla.
Urge que Pemex dé una respuesta a la exigencia de los transportistas, pues todos los consumidores enfrentarán el breve una crisis de desabasto que podría poner en jaque a toda la economía del estado.
Hasta ahora Pemex no ha dado solución a las exigencias de los transportistas y cada hora que pasa se van agotando los inventarios de las gasolinerías.
La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) confirmó que en la terminal Puebla de Pemex registra estos temas de logística, reportó mi compañero Mauricio García de León en El Heraldo de Puebla y en Urbe Económica. Gasolineros Unidos informó que se redujo 65% el abasto, de acuerdo con una nota de Patricia Gutierrez, de La Jornada de Oriente.
DESDE LOS CORRILLOS:
Ante los resultados preliminares de la Auditoría Superior del Estado, respecto a las dudas y sospechas que generan autoridades municipales en la correcta aplicación de recursos públicos, no tienen desperdicio las propuestas de Román Sánchez Zamora para reestructurar al organismo y hacerlo más eficiente.
El especialista en transparencia ha propuesto el auditor itinerante, de obra, de revisión de asignación de obra y calidad de la misma.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
El recién elegido Papa León XIV fue visto llevando un reloj que ya no se vende, se trata de un Military Ranger de la marca suiza Wenger.
Apenas fue elegido y ya está bajo escrutinio. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el mundo entero descubrió al nuevo Papa León XIV, antes conocido como el Cardenal Robert Francis Prevost, el primer Sumo Pontífice estadounidense y peruano en la historia.
En su primera aparición, durante la cual centró su discurso en la paz, la unidad y la continuidad con su predecesor Francisco, llamó la atención un
POR: ALEJANDRO MORENO
MÉXICO ENDEUDADO: SAQUEO DISFRAZADO DE POLÍTICA SOCIAL
Por décadas, México luchó por construir desarrollo social, estabilidad macroeconómica, acumular reservas, reducir su deuda y generar instituciones públicas que sirvieran a la población. Sin embargo, en los recientes siete años esa arquitectura ha sido socavada por un régimen populista que, bajo la bandera del combate a la corrupción, ha terminado siendo el más rapaz y destructivo en la historia reciente del país.
Hoy México está endeudado como nunca. Morena y su gobierno han llevado a la quiebra al país. La administración de Andrés Manuel López
detalle en su muñeca que no pasó desapercibido para los amantes de la relojería.
La escena duró apenas unos segundos, pero las imágenes no tardaron en viralizarse en las redes sociales. El reloj con su bisel rojo, se convirtió en el inesperado protagonista de la primera aparición pública de León XIV.
El modelo se distingue por su diseño robusto y funcional,
una caja negra mate y un bisel giratorio rojo con escala graduada, retoma los códigos deportivos y militares de los relojes de buceo. Su esfera negra presenta índices luminosos y números sobredimensionados a las 6 y 9 en punto, lo que garantiza una lectura perfecta en cualquier circunstancia.
La correa de silicona negra, adornada con el emblema suizo de Wenger, asegura comodidad y durabilidad. Una ventana de fecha a las 3 en punto completa este reloj Swiss Made de cuarzo, confiable y asequible. Actualmente fuera de stock, este modelo fue pensado para aventureros, militares y al parecer, para los Papas modernos.
De acuerdo a la revista GQ, este reloj con un valor de 200 dólares, parece enviar un mensaje claro: un pontificado guiado por la simplicidad, el pragmatismo y tal vez, un guiño evidente a sus orígenes estadounidenses y a su pasado como misionero en campo, especialmente en Perú.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Obrador heredó una deuda pública de 10.5 billones de pesos en 2018, y en 2024 la elevó a más de 18 billones. Todo indica que la nueva administración no solo mantendrá esa tendencia, sino que la deuda superará los 20 billones de pesos en 2025. Pero lo más grave no es la cifra en sí, sino el destino de esos recursos: lejos de ir al bienestar del pueblo, han sido desviados para beneficiar a empresas fachada, ligadas a familiares, amigos y operadores políticos del régimen.
Mientras la deuda se multiplica, las condiciones de vida de la población se deterioran.
México gasta hoy menos en salud y educación que el promedio de América Latina, y los hospitales públicos no tienen ni médicos ni medicinas. En contraste, el dinero ha ido a parar a megaproyectos inútiles, costosos y dañinos: una refinería que no refina, un aeropuerto sin vuelos comerciales reales y un tren que no circula y que ha devastado la selva del sureste mexicano. Obras que representan el culto al ego de un solo hombre y el negocio de muchos cómplices, no un beneficio para la nación. Este populismo económico ha vaciado los fondos y reservas que por años se construyeron. Se agotó el Fondo de Estabilización de los Ingresos
Presupuestarios, se desfondaron fideicomisos estratégicos y se tomaron recursos del sistema de pensiones sin un plan sostenible. Todo ello ha sido acompañado por un aparato de propaganda que oculta la crisis, culpa a los gobiernos anteriores y presume "ahorros" inexistentes.
La inflación sigue repuntando y la infraestructura pública se cae a pedazos: escuelas sin mantenimiento, carreteras en mal estado, hospitales abandonados. En lugar de fortalecer la inversión pública de calidad, se ha privilegiado el gasto clientelar, alimentando estructuras políticas a costa de la viabilidad financiera del Estado.
México está endeudado, sí, pero no por construir futuro, sino por sostener un presente basado en la mentira y el desvío. La deuda de hoy será la carga de las generaciones que vienen.
Es hora de decirlo con claridad: el populismo económico de Morena no fue una política social, fue un saqueo disfrazado de justicia. La verdadera justicia comenzará cuando los responsables rindan cuentas y México recupere el camino de la honestidad, el desarrollo y la razón.
Porque no hay transformación posible donde la pobreza se usa como pretexto para el desfalco, y el poder como instrumento para la impunidad.
*Presidente Nacional del PRI.
LA BREVE #LEGISLATIVO
CELEBRAN DANZA Y CULTURA LATINOAMERICANA
REDACCIÓN. El Congreso de Puebla fue sede del 2do. Festival Viva la Danza con la participación de grupos folklóricos de cinco países latinoamericanos, promoviendo identidad y hermandad cultural.
FOTO: ESPECIAL
RECIBE CONGRESO RÉPLICA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1824
REDACCIÓN. El Congreso de Puebla recibió una réplica de la Constitución de 1824 del INAH, como parte del Bicentenario de la Constitución local y en reconocimiento a su valor histórico y jurídico.
FOTO: ESPECIAL
PERSONAL DEL SENADO DISFRUTAN LA FERIA
REDACCIÓN. Senado de la República atendió la invitación del gobernador Armenta para visitar la Feria de Puebla, promoviendo la riqueza turística del estado con el programa Viajes Inolvidables.
FOTO: ESPECIAL
LA JUNTA LOCAL RECIBIÓ MÁS DE 30 MILLONES DE BOLETAS PARA LAS SEIS ELECCIONES FEDERALES DE 2025
REDACCIÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
A 21 días de la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación, el fin de semana arribaron a los 16 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla, las más de 30 millones de boletas que se emplearán el próximo 1 de junio de 2025, para cada una de las seis elecciones federales: Ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Magistraturas de Disciplina Judicial; de las Salas Superior y Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistraturas de Circuito,
1 DE JUNIO
• MÁS DE 5 MILLONES DE CIUDADANAS Y CIUDADANOS EN EL ESTADO PODRÁN EJERCER SU DERECHO AL VOTO
así como de la de Juezas y Jueces de Distrito.
Los Consejos Distritales 07, 08, 15 y 16 fueron los primeros en recibir el 9 de mayo la documentación y materiales electorales, entre ellos, actas de la jornada electoral, carteles de resultados, constancia de clausura de casilla, bolsas para boletas sobrantes de cada una de las elecciones, así como bolsa para votos de cada una de las elecciones, líquido indeleble, hojas de incidentes y avisos de localización de casilla.
Este sábado, arribó a los Consejos Distritales 03, 04, 05, 06, 09, 10, 11, 12, 13 y 14; y la última entrega se realizará el próximo 15 de mayo a los distritos 01 y 02, actividades que estarán supervisadas por vocales y consejeros locales y distritales del INE en Puebla.
El material electoral fue custodiado desde su salida del Centro Logístico de Distribución en la Ciudad de México hasta los Consejos Distritales por la Marina Armada de México y la Guardia Nacional. La seguridad se mantendrá en todo momento en estos órganos subdelegacionales para el resguardo de dicho material, lo que brinda la certeza de que se mantiene la cadena de custodia.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En el Congreso del Estado se llevó a cabo una celebración para madres y trabajadoras, donde la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez destacó la importancia de festejar las diferentes facetas de las mujeres para ser plenas, cumplir sus compromisos y sus metas. La diputada presidenta resaltó el papel de las madres en el desarrollo de las familias, en el cuidado de sus hijas e hijos y lo que aportan a la sociedad con sus actividades diarias, por ello, enfatizó que es válido luchar por sus sueños, trabajar por lo que cada una quiere y necesita para ser mujeres plenas.
Del mismo modo, invitó a las presentes a mantenerse juntas y sororas, así como permitir que las generaciones que vienen sean más libres, que puedan sentirse en plenitud y que la maternidad sea una decisión propia, no un peso social.
RESALTAN el papel de las madres en el desarrollo de las familias
POR ANDRÉS
BELTRAMO ÁLVAREZ*
Robert Francis Prevost era un “outsider”, como se denomina en la jerga vaticana a los cardenales menos pensados, pero que son elegidos Papa. Esto fue cierto para la prensa y el resto del mundo, pero no para los purpurados electores. La candidatura del estadounidense-peruano emergió con fuerza antes del Cónclave, mientras los medios sólo hablaban de Parolin, Zuppi y Tagle.
Así lo confirmó el arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan. Apenas aterrizó en Roma, ya iniciadas las congregaciones generales del Pre-Cónclave, otros miembros del Colegio Cardenalicio le preguntaban con interés: “¿sabes algo de este Robert Prevost?”. Él respondía: “¿quién?”. Los otros replicaban: “¡el estadounidense!”.
Tanto insistieron que reflexionó: “¡debo conocer a este compañero!”. Para él y sus connacionales Prevost no era precisamente un cardenal de Estados Unidos, porque condujo toda su labor pastoral fuera del país, en Perú y en Roma. Ese era el síntoma que algo se estaba fraguando fuera de la Sixtina. Algunos cardenales habían dado pistas, pero casi nadie las supo interpretar. El arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda, el
CARDENALES ELIGIERON AL NUEVO PAPA POR SU PERFIL PASTORAL, NO POR LA CAMPAÑA MEDIÁTICA PREVIA
5 de mayo afirmó a algunos periodistas: “Hay que mirar los cinco continentes, y hay que mirar a América Latina nuevamente”.
El salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, aseguró categórico que el Cónclave sería rápido. Las dudas no estaban del lado de los cardenales americanos, fueron ellos los que presentaron al prefecto de la Congregación para los Obispos como una candidatura posible. No
solo purpurados de Sudamérica, también algunos de Norteamérica. Un bloque compacto, que le dio los suficientes sufragios a Prevost para ser el más votado desde el primer escrutinio dentro de la Capilla Sixtina, como reveló el diario español ABC. Aunque periódicos italianos como Il Giornale pusieron a Dolan como un “gran elector” de León XIV, de entre los purpurados estadounidenses quien
sí conocía bien “father Bob” es William Joseph Tobin. Ambos coincidieron en Roma como superiores generales de sus respectivas órdenes: Tobin de los Redentoristas y Prevost de los Agustinos. Por años, sus caminos se cruzaron en la ciudad eterna, y trabaron buena relación.
La alianza de cardenales de Norte y Sudamérica dio a Prevost un “paquete” de votos que lo puso en la lupa de los demás.
Ese número solo estaba destinado a crecer, sumando en cada uno de los siguientes escrutinios otros sufragios de Europa, Asia y África, hasta alcanzar los 89 necesarios. Por eso el Cónclave duró tan poco, apenas cuatro votaciones, el mismo número que llevó al pontificado a Benedicto XVI en 2005. ¿Y el más “papable”? Los supuestos 60 votos que le asignaban los periodistas al secretario de Estado, Pietro Parolin jamás se materializaron. Era el favorito en los medios, pero no entre la mayoría de los cardenales. Pese a ello, la prensa italiana publicó que él llegó a obtener 49 votos, pero en la comida del segundo día, considerando que había llegado a su techo de consenso, habría dado un paso al costado. Versión inverosímil e incomprobable. Resulta sorprendente constatar hasta donde llegó la ensordecedora campaña mediática impulsada por intereses italianos en favor de Parolin: generó cierta convicción de que el papado debía volver a Italia e inicial desilusión cuando no se escuchó su nombre tras el habemus papam.
*DirectorGeneralde PromociónyComunicación EstratégicadeUPAEP yexcorresponsalante laSantaSede
#MULTIMEDALLISTA
NO NOS VAN A PASAR POR ENCIMA: HC MARTOS
OMAR CUAUTLE ROJAS. El head coach de los Arcángeles de Puebla, Marco Martos, descartó tajantemente que, aunque sean la franquicia nueva de la Liga, no serán el equipo al que todos le pasarán por encima.
FOTO: ARCÁNGELES DE PUEBLA
DUPLICARÁN ESTÍMULOS A MEDALLISTAS POBLANOS
OMAR CUAUTLE ROJAS. El Gobierno de Puebla, en coordinación con la Secretaría del Deporte y Juventud, dieron a conocer que se les duplicará estímulos económicos a atletas poblanos que logren adjudicarse alguna medalla.
FOTO: ESPECIAL
OMAR CUAUTLE ROJAS |FOTO: FEMELA
La multimedallista poblana, Andrea Margot Avelino Barrientos, se colgó la medalla de bronce en la división de los 55 kilogramos del Campeonato Panamericano Senior de Luchas celebrado en Monterrey, Nuevo León.
Al subirse al podio panamericano, la poblana refrenda la jerarquía que tiene a nivel nacional en dicha división y el poderío que tiene al enfrentarse a las mejores del continente americano.
En su primer combate se enfrentó a la canadiense, Karla Lorena Godínez González y desafortunadamente la mexicana perdió 10-0. Godínez González, llegó y refrendó su lugar como la mejor de la división luego de ser campeona panamericana en 2023 y quinto lugar en el Senior World Championship Serbia 2023.
REGRESAN LOS JUEGOS ESCOLARES A PUEBLA REDACCIÓN. Tras cinco años de ausencia, el estado marcó el regreso de los Juegos Nacionales Escolares con una ceremonia de arranque en el Gimnasio Miguel Hidalgo, en la que dominó el entusiasmo, la juventud y energía.
RECONOCEN EL AMOR Y ENTREGA DE LAS MADRES
• CON EL PROPÓSITO DE RECONOCER Y VALORAR EL PAPEL ESENCIAL QUE DESEMPEÑAN LAS MADRES COMO IMPULSORAS DEL DESARROLLO EN LA SOCIEDAD, LA PRESIDENTA MUNICIPAL ENCABEZÓ EL FESTEJO CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS MADRES PARA LAS MUJERES SANANDRESEÑAS.
LA ALCALDESA FELICITÓ A TODAS LAS MUJERES PRESENTES, RECONOCIENDO EL ESFUERZO DIARIO QUE IMPLICA ENTREGARSE SIN RESERVAS, SER SOSTÉN, SER ABRAZO Y SER EJEMPLO. REDACCIÓN |
• DENTRO DE LAS FUNCIONES ESTÁ LA DE IDENTIFICAR PLENAMENTE RESTOS QUE HAYAN SIDO LOCALIZADOS
AUTO DE VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO Disposición de la Ciudadana Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 138/2025 Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por GUILLERMO ELIAS LOPES ROMERO Y/O ELIAS LOPEZ ROMERO, en contra del C. Juez del Registro Civil de las personas de San Francisco Ocotlán, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos que de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado anexos y auto admisorio a su disposición en Secretaria.
CORONANGO PUEBLA A OCHO DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO
C. DILIGENCIARIA
ADSCRITA AL JUZGADO MUNICIPAL DE CORONANGO ABOGADA GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
AUTO DE VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO
Disposición de la Ciudadana Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 137/2025 Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por LUISA SARMIENTO Y/O LUISA SARMIENTO FABIAN, en contra del C. Juez del Registro Civil de las personas de San Francisco Ocotlán, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos que de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado anexos y auto admisorio a su disposición en Secretaria.
CORONANGO PUEBLA A OCHO DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO
C. DILIGENCIARIA
ADSCRITA AL JUZGADO
MUNICIPAL DE CORONANGO ABOGADA GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
LOS MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO SE HAN CAPACITADO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y EN CONSTANTE CONTACTO CON LA UDAIM
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, encabezó la instalación de la “Célula de Búsqueda Municipal de Personas Desaparecidas del Municipio de Cuautlancingo” y destacó que es la primera localidad en crear esta unidad. El edil remarcó que es un paso muy importante en materia de Seguridad Pública y que el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil (SSCyPC), así como el de las
demás áreas que conforman el ayuntamiento, se han capacitado en materia de derechos humanos y han estado en constante contacto con la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (Udaim) del Gobierno del Estado. “La célula que hoy se instala es de gran relevancia al ser un municipio golpeado por la violencia; en mi gobierno tenemos el firme compromiso de fortalecer y mantener la paz, el bienestar y la seguridad de los ciudadanos. No queremos que se suscite lo que en otras entidades con
ANUNCIA JUAN
MANUEL ALONSO, IMPULSO A MADRES REDACCIÓN. El gobierno municipal de San Martín Texmelucan llevó a cabo un evento para reconocer la importante labor que realizan las mamás en la sociedad.
la criminalidad desbordada y para ello vamos a invertir el 50 por ciento del recurso del Fortamun en el eje rector de seguridad pública, porque, como ha expresado el gobernador Alejandro Armenta, la principal obra social es aumentar la seguridad pública de los habitantes”. El alcalde afirmó que su gobierno está para servir al pueblo de la cabecera municipal, de cada junta auxiliar e inspectoría, así como para respaldar cada uno de los derechos humanos.
TONANTZIN FERNÁNDEZ CELEBRA A LO GRANDE A LAS MAMÁS REDACCIÓN. • El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, celebró con entusiasmo a las madres de familia mediante la Gran Fiesta Magnífica, un evento lleno de sorpresas. EL ARTE Y EL DEPORTE, IMPORTANTES PARA EL TEJIDO SOCIAL REDACCIÓN. • Con el objetivo de promover la identidad, la tradición, la pasión por el arte en el Complejo Cultural Texmeluquense se llevó a cabo el 2° Festival “Viva la Danza”.