12 de marzo de 2025

Page 1


PUEBLA / AÑO 57 / NO. 19502/ $6

#HASTA2028

HARÁN OLINIA EN VARIOS ESTADOS

EL PROYECTO OLINIA COMENZARÁ CON 200 EMPLEOS POR FACTORÍA. PUEBLA SERÁ PARTE DE LA INICIATIVA, INFORMÓ RODOLFO OSORIO, ENCARGADO DE ELECTROMOVILIDAD FEDERAL. PODER | PÁG. 2 | MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO:ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

ARRANCA

“MARTES DE ATENCIÓN CIUDADANA”

EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI BUDIB PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA “MARTES DE ATENCIÓN CIUDADANA”, QUE PERMITIRÁ A LOS POBLANOS

INTERACTUAR DIRECTAMENTE CON LOS TITULARES DEL GABINETE MUNICIPAL. CAPITAL | PÁG. 5 | ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

# PODER

#ELECTROMOVILIDAD

OLINIA EMPEZARÁ OPERACIONES EN 2028

EL PLAN MÉXICO CONSIDERA A LA ELECTROMOVILIDAD COMO UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DEL ECOSISTEMA INDUSTRIAL Y DE TRANSPORTE

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El encargado de electromovilidad de la Secretaría de Economía federal, Rodolfo Osorio de Carrera, precisó que el proyecto Olinia comenzará su producción en 2028 en diversos puntos del país y eventualmente en Puebla, con un promedio de 200 empleos por factoría; asimismo, por sus características, podría requerir de coinversiones público-privadas.

• POR CIENTO DE LA POBLACIÓN VIVIRÁ EN CIUDADES EN EL AÑO 2040

El funcionario dijo que la movilidad es un derecho y expuso que, en 2040, el 70 por ciento de la población vivirá en ciudades, por lo que desde ahora es necesario generar acuerdos de bienestar para no dejar a nadie atrás.

El Plan México considera a la electromovilidad como un proceso de transformación del ecosistema industrial y de transporte, con crecimiento económico, uso responsable de recursos naturales y bienestar de la sociedad.

En el Foro de Electromovilidad Alliance “Construyendo el futuro del transporte”, Osorio de Carrera destacó que será una oportunidad para integrar talento mexicano, como

ingenieros y otros especialistas, como diseñadores. Por separado, el presidente de Iberoamerican Technology Foundation, Fernando Sepúlveda Vildosola, refirió que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó Sillicon Valley cuando era senador, donde destacó la oportunidad de que la entidad se convierta en una región tecnológica y, a través del nearshoring, motor de exportaciones de tecnología.

SSC CHOLULA Y MARINA DETIENEN A NARCOMENUDISTAS

REDACCIÓN • Se logró la captura de Miguel Ángel N., de 34 años; Delfino N., de 40 años; José Domingo N., de 21 años, así como un menor de 16 años, posibles integrantes de una banda dedicada a la distribución de sustancias ilícitas.

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

DETIENEN A PROBABLE RESPONSABLE DE DELITOS CONTRA LA SALUD

REDACCIÓN • La SSPC de San Andrés Cholula, se logró la detención en la colonia Gobernadores de Adolfo N., de 31 años, como probable responsable de delitos contra la salud.

FOTO: ESPECIAL

• CHEDRAUI DESCARTÓ QUE EL PROYECTO DE E-LINK VEHICLES, QUE CONSIDERABA AUTOBUSES URBANOS Y CAMIONETAS ELÉCTRICAS, SE HAYA CANCELADO.

SE BUSCA ANCLAR INVERSIONES EN ELECTROMOVILIDAD

EL SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TRABAJO, VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI, CONFIRMÓ QUE SE BUSCA ANCLAR EN PUEBLA VARIOS PROYECTOS RELACIONADOS CON LA ELECTROMOVILIDAD, INCLUIDA LA PRODUCCIÓN DE COMPONENTES, AUTOS, BICICLETAS Y MOTOCICLETAS DE CORTA DISTANCIA PARA SUSTITUIR LOS MOTOTAXIS, ADEMÁS DEL ANCLAJE DE LA PLANTA DE OLINIA. A PARTIR DE ESOS DESARROLLOS PUEDE HABER MUCHOS INVERSIONISTAS INTERESADOS, SEÑALÓ EL FUNCIONARIO, ANTE EL EVENTUAL ESCENARIO DE COINVERSIONES PÚBLICO-PRIVADAS PARA EL ENSAMBLE DEL VEHÍCULO OLINIA EN PUEBLA. MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

OMAR MUÑOZ Y TERE ALFARO ENTREGAN REFRIGERADOR

REDACCIÓN • El alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz, junto a la presidenta del SMDIF, Tere Alfaro, realizaron la entrega de un refrigerador y diversos artículos de cocina en beneficio de la Estancia de Día de la cabecera municipal.

FOTO: ESPECIAL

Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

• RODOLFO OSORIO DE CARRERA PRECISÓ QUE OLINIA PODRÍA REQUERIR DE COINVERSIONES PÚBLICO-PRIVADAS.

LAS BREVES

AGUA Y SANEAMIENTO, PRIORIDAD EN MUNICIPIOS

REDACCIÓN • Se realizó la segunda sesión de las Jornadas de Capacitación Municipal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025, donde el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, reiteró la importancia de mantenerse actualizados sobre los lineamientos.

FOTO: ESPECIAL

PROFESIONALIZA SSP A POLICÍA ESTATAL FORESTAL

REDACCIÓN • Con el objetivo de fortalecer las capacidades para la protección al ambiente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) profesionaliza a elementos de la Policía Estatal Forestal, mediante un curso de especialización en materia de combate de incendios y atención a contingencias.

FOTO: ESPECIAL

#INFRAESTRUCTURA

GOBERNADOR RETORNA A SU ALMA MATER

EL GOBERNADOR DE PUEBLA VISITÓ LA ESCUELA

PRIMARIA SIMÓN BOLÍVAR, DONDE CURSÓ SUS ESTUDIOS EN LA NIÑEZ PARA ENTREGAR OBRAS

MARTIN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

Fue un reencuentro con su infancia. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó la Escuela Primaria Simón Bolívar, donde cursó sus estudios en la niñez para entregar obras de infraestructura.

La nostalgia y el agradecimiento, el recuerdo de las experiencias que forjaron su carácter y vocación de servicio fueron parte del recorrido de las aulas donde alguna vez estudió, saludó a docentes y alumnos. Por ejemplo, recordó aquel viaje turístico escolar que le inspiró a promover un modelo de turismo comunitario en el estado. “Aquí comprendí la importancia de

ARMENTA reafirmó su compromiso con la educación en Puebla, asegurando que seguirá impulsando acciones

conocer nuestras raíces, valorar nuestras comunidades y compartir con los demás el orgullo de ser poblanos”, dijo.

Como parte de su compromiso con la educación, Alejandro Armenta entregó la rehabilitación de aulas y el techado de la explanada del plantel, una obra que beneficiará a generaciones de estudiantes al brindar espacios dignos y seguros para su desarrollo académico y social.

Paso a nivel banqueta en Vía

Atlixcáyotl afectaría inversión

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Vargas Constantini, advirtió que el paso a nivel banqueta no solamente afectaría la inversión en las obras ejecutadas en la Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo, sino los tiempos de traslado, que llegarían a cuadruplicarse. El líder empresarial explicó que diariamente cruzan esa vía 130 mil

vehículos particulares y de transporte público, por lo que tendrían que valorarse otras opciones como escaleras eléctricas, rampas eléctricas, elevadores o pasos inferiores peatonales.

TENDRÍAN QUE

valorarse otras opciones como escaleras eléctricas, rampas eléctricas, elevadores o pasos inferiores peatonales

Vargas Constantini reiteró que antes del distribuidor vial el tiempo de traslado era de 20 a 25 minutos y ahora es de 6 minutos desde la caseta de la Vía Atlixcáyotl.

El presidente de la CMIC destacó que la separación de los flujos vehiculares, ciclistas y peatones en esa vialidad fue correcta, pues organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) recomiendan la separación de flujos vehiculares y peatonales en áreas de alto riesgo, por lo que el paso superior peatonal con las consideraciones establecidas es la mejor opción.

En tiempo real

AUGURAN SALIDA DE ANTORCHA DE CONFLICTO BUAP

La exigencia del gobernador Alejandro Armenta de que Antorcha Campesina sacara las manos de la BUAP es un manotazo sobre la mesa que tendrá su repercusión.

Uno de los efectos es que a la organización le debe quedar claro que en este sexenio no podrán negociar en bloque los beneficios que conseguían en el pasado.

Ya lo dijo la secretaria de Movilidad, Silvia Tanús, quien rechazó una negociación en grupo para la actualización de las concesiones y unidades de transporte público.

Y es que tanto las concesiones de transporte como otros servicios deben prestarse y negociarse de manera individual y no colectiva.

Estaremos viendo el final de la influencia de Antorcha Campesina como la conocemos, una vez que quedó demostrada su participación en el conflicto, con la organización de diversos bloqueos.

DESDE LOS CORRILLOS:

Este viernes estará en Puebla el ex corresponsal de guerra de origen español, Alberto Peláez. En una conversación en En línea debate, el periodista expresó la preocupación que priva en la península ibérica por la actitud de Donald Trump, dada la Alta interacción comercial entre España y Estados Unidos. La aplicación de aranceles a los productos españoles puede afectar en la exportación de productos como aceite de oliva y jamón serrano. Alberto Peláez estará en Puebla el viernes para participar en una cena que ofrece La casa de Silvio, restaurante de cortes argentinos y grandes maridajes, cuyas reservaciones pueden hacerse al número telefónico 222 6882605.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• EL MANDATARIO ENTREGÓ LA REHABILITACIÓN DE AULAS Y
#CMIC
ALEJANDRO
POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

#CUARTAHORA

• EL PROGRAMA DE PARQUÍMETROS AJUSTARÁ SUS TARIFAS TRAS LA APROBACIÓN DEL CABILDO Y SU PRÓXIMA REGULACIÓN

APRUEBAN TARIFA DE PARQUÍMETROS

EL CABILDO POBLANO AVALÓ EL COBRO DE 10 PESOS DESDE LA CUARTA HORA Y ESPERA LA APROBACIÓN DEL CONGRESO

GARANTIZA CHEDRAUI SANAS FINANZAS Y SIN SUBEJERCICIO

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El alcalde José Chedraui afirmó que su administración manejará los recursos con transparencia y sin subejercicio. Además, Cabildo aprobó la renuncia del titular de Seguridad Ciudadana.

FOTO: ESPECIAL

PROYECTO DE ‘LA PANGA’ MEJORARÁ CONECTIVIDAD

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El proyecto ‘La Panga’ conectará San Pedro Zacachimalpa y San Baltazar Tetela con un viaducto de 304 millones. Se espera detonar turismo y economía local. La obra comenzará en abril. FOTO:ESIMAGEN

REVISAN ACCIONES DE PC Y PREVENCIÓN REDACCIÓN. En sesión ordinaria, la Comisión de Protección Civil evaluó acciones de prevención y rescate. Se discutieron temas como desazolve, protocolos de evacuación y medidas para evitar inundaciones y deslaves.

FOTO:ESPECIAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

El Cabildo poblano aprobó el cobro de 10 pesos a partir de la cuarta hora de estacionamiento en cualquiera de los más de 10 mil cajones de los cuatro polígonos del programa de parquímetros.

En la sexta sesión de Cabildo se explicó que, al avalarse el punto de acuerdo, se quedará en espera la aprobación por parte del Congreso del Estado para que se realice la modificación en Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Puebla y sea legal el cobro.

De acuerdo con la modifica-

ción de los lineamientos del programa, las primeras tres horas de parquímetros serán gratuitas y a partir de la cuarta hora se cobrará una tarifa de 10 pesos.

Los usuarios podrán quedarse por un máximo de 14 horas entre semana y cinco horas los fines de semana.

El usuario que no se registre en los primeros 15 minutos o que no respete los espacios de motociclistas, discapacitados y área de carga y descarga se hará acreedor a una multa. El seguro se aplicará siempre y cuando el registro se haga dentro de los primeros 15 minutos y cubrirá el robo de autopartes por un monto de hasta 5 mil pesos.

INICIAN JORNADAS DE ATENCIÓN CIUDADANA

• CON EL OBJETIVO DE FORTALECER EL VÍNCULO ENTRE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD Y LA SOCIEDAD, EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, PEPE CHEDRAUI, PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA “MARTES DE ATENCIÓN CIUDADANA, LA CAPITAL TE ESCUCHA”, INICIATIVA QUE PERMITIRÁ A LAS Y LOS POBLANOS EXPRESAR SUS NECESIDADES Y SOLICITUDES DE MANERA DIRECTA CON TITULARES DEL GABINETE.

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

LA BREVE

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

CELEBRA DIARIO DE PUEBLA SUS 90 AÑOS

El Diario de Puebla cumplió 90 años; fue fundado por Julián Cacho Allende un 11 de marzo de 1935; en el transcurrir de los años y el avance tecnológico, el Diario ha tenido retos que ha solventado, como pasar del periódico impreso a la edición digital.

Varias de sus normas éticas es que la información llegue de manera inmediata a los lectores, sobre todo en base en fuentes fidedignas para evitar confusiones y sin tanto bombardeo para que tengan un entorno más favorable con las noticias verdaderas.

La tercera generación con Laura Cruz Cacho está al frente pues decidió tomar las riendas, pese al duelo que sigue viviendo por la pérdida de su padre. La historia de Puebla está plasmada en el acervo periodístico de 1935 a 2011.

Laura Cruz Cacho, actual Directora platicó la historia del Diario: El fundador fue su abuelo Julián Cacho Allende quien dirigió el periódico impreso durante 47 años. Siguió como Director su padre Gilberto Cruz Flores quien estuvo al frente 42 años e hizo la transformación a diario digital. Gilberto falleció el 2 de enero de 2024. En desayuno con motivo de los 90 años, en el restaurante El Parián en el Centro Histórico, Laura Cruz hizo entregó un reconocimiento a los periodistas Alfonso Yáñez Delgado, Xavier Gutiérrez Téllez, Raúl Torres Salmerón, Javier Rodríguez Sánchez, María de los Ángeles García, Leticia Montagner y Luis Alberto González. Como dato curioso vale la pena resaltar que Diario de Puebla tiene un antecesor publicado en 1892; en su portada tiene la imagen de Corpus Christi; es un ejemplar del viernes 15 de abril de 1892; fue dirigido por Benjamín Lara y guarda con celo la edición número 40 con motivo del Viernes Santo.

El Confesionario

ADRIANA PAZ PROTAGONIZA

“ARILLO DE HOMBRE MUERTO”

Según el Informe Nacional de personas desaparecidas 2024, en México desaparecen 60 personas al día.

Los cinco estados que tienen el mayor número de casos de personas desaparecidas fueron en 2024 Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León.

Los cinco estados que tienen el menor número de casos son Campeche, Tlaxcala, Yucatán, Aguascalientes y Tabasco.

¿Han escuchado ustedes eso antes? La violenta indolencia de su entorno la envuelve en un oscuro túnel que parece no conducir a ninguna parte.

La actriz mexicana, vecina poblana (esto lo digo porque vivió en Puebla) Adriana Paz regresa a la cartelera nacional el próximo 20 de marzo con “Arillo de hombre muerto” bajo el papel protagónico a lado de Noé Hernández (“Nudo Mixteco”), Gina Moret (“Huesera”) y Gabo Anguiano (“Control Z”).

Dirigida por Sergio Alejandro Gerber Bicecci, la película es un retrato sobre los efectos de la indolencia social ante las víctimas de la violencia y las desapariciones forzadas en México (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia).

Dato: El rango de edad en el cual se concentra la mayoría de los casos de personas desaparecidas es de los 25 a 29 años. De los 0 a los 19 años se concentra el 18% del registro.

Una conductora del metro lucha contra la burocracia mexicana para resolver la repentina y misteriosa desaparición de su marido.

Dalia, personaje interpretado por Adriana Paz, descubre que su esposo ha desaparecido sin dejar rastro. Su vida, su trabajo como conductora del metro, la relación con sus dos hijos y la que sostiene con un amante se desmoronan entre trámites, sospechas, indagatorias y constantes revictimizaciones.

FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL: UN PASO HACIA LA PROTECCIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA

LDe esta manera, México reafirma su compromiso con la independencia, la integridad y la soberanía de la Nación.

a soberanía nacional es un principio fundamental que ha regido a lo largo de nuestra historia como nación, y que, en los últimos años, hemos visto vulnerado por diferentes factores que van desde la intromisión extranjera en nuestras políticas internas hasta la violencia y crimen organizado. En este contexto, el fortalecimiento de nuestra soberanía se ha vuelto una necesidad urgente para garantizar que el destino de México sea decidido por los mexicanos y no por intereses ajenos a nuestro país.

Con la reciente aprobación del dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana, se da un paso trascendental en la protección de nuestra nación.

El Proyecto de Decreto propone reformas importantes al artículo 19 y adiciones al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de robustecer nuestra soberanía, fortalecer nuestras instituciones y garantizar que el pueblo de México conserve el control exclusivo sobre su destino.

La reforma al artículo 19 de la Constitución, que introduce el delito de terrorismo, es una medida decidida para enfrentar las nuevas amenazas que nos acechan. Además, se establece que cualquier persona, ya sea nacional o extranjera, que se vea involucrada en actividades ilícitas como la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación de armas de manera ilegal, enfrentará las penas más severas posibles.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: LETICIA MONTAGNER
POR: RAY ZUBIRI
POR: EDUARDO CASTILLO

PARTIDOS

POLÍTICOS LOCALES:

SU CONFORMACIÓN

Un partido político local, a diferencia de uno nacional, debe acreditarse ante el Organismo Público Local Electoral de su estado, en el caso de nuestra entidad poblana, el proceso de acreditación tiene que ser ante el Instituto Electoral del Estado. Desde este inicio debe distinguirse que, los registros locales y nacionales, atienden a ámbitos de aplicación distintos y, por lo tanto, las reglas bajo las cuales se dará su funcionamiento también lo son.

LAS RELACIONES

INTERNACIONALES:

EL PASADO Y EL FUTURO

EEl objetivo central de este artículo es entender cómo se conforma un partido político a nivel local y para ello es necesario remitirnos al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.

Podrían preguntarse, qué hace diferente a un partido político estatal de uno nacional, y encontraríamos entre las diferencias más significativas que, de inicio, los partidos políticos locales no pueden participar en la elección de cargos federales, tal y como los partidos a nivel nacional sí lo hacen; por lo que corresponde a su financiamiento público, los partidos políticos locales lo recibirán de la entidad federativa a la que pertenezcan. En donde se establece que las organizaciones ciudadanas pueden obtener su registro como partido político local, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la norma electoral, entre los cuales se encuentran: contar con el aviso de intención, el cual consiste en una notificación que se realiza al Instituto Electoral del Estado, por parte de las organizaciones ciudadanas, donde se informa su intención de iniciar el procedimiento para constituirse y obtener el registro como partido político local; la celebración de asambleas distritales o municipales, la celebración de una asamblea local constitutiva, la presentación de la solicitud de registro y la resolución favorable del Instituto Electoral del Estado, estamos hablando del tema particular de Puebla. Es importante saber que los registros no se obtienen de forma permanente, pues los partidos políticos podrían incurrir en causales que deriven en la pérdida del registro, tales como.

Participación de las mujeres en la vida política

n la actualidad, los medios de comunicación y las redes sociales nos inundan de información sobre la política mundial, los Estados actores y líderes políticos, figuras representativas de cuyas decisiones o ideologías mueven el juego de las relaciones internacionales. Adicional a ellos, sumamos los desafíos actuales en los que se interactúa según la conveniencia de estos actores internacionales con temas tan cercanos como el cambio climático, la migración o los aranceles, incluso, con situaciones tan distantes como las tensiones generadas por conflictos militares o civiles.

Sin embargo, sería el año 2001, con el que la realidad del mundo se transformaría tras lo acontecido en septiembre en los Estados Unidos.

En consecuencia, pensamos que cada uno de estos desafíos son aislados sin una conexión entre sí, que surgen como respuestas inmediatas a eventos localizados. Para Eric Hobsbawm, historiador británico del siglo XX, la historia y los eventos políticos se encuentran altamente ligados entre sí, sobre todo en la manera en la que los grandes y pequeños acontecimientos forjaron el breve siglo XX (el cuál inicia anacrónicamente con la Gran Guerra y concluye con la caída de la Unión Soviética).

La agenda global, que antes contenía acuerdos sobre sustentabilidad, mejoras al medio ambiente y un progreso en los índices de desarrollo humano se cambiaría por el discurso de odio, terrorismo y guerras comerciales; dejando en el aire la incertidumbre de ¿qué es lo que sucedió?

Para ello, en la Universidad Anáhuac Puebla, contamos con el diplomado “Realidades y Retos en el mundo Actual: Diplomacia y Relaciones Internacionales”, que te ayudará a comprender el papel de los organismos internacionales como las Naciones Unidas o los movimientos regionales de integración económica.

Podrás reconocer la multidisciplinariedad de la visión internacional y los retos de la cooperación en los flujos migratorios, la cooperación para el medio ambiente y los Derechos Humanos. De la mano de información sobre la seguridad internacional y sus desafíos en temas de salud global o terrorismo; así como una mayor comprensión de la agenda de los Objetivos del Desarrollo Sostenible entre el mundo globalizado.

Este siglo XXI, ha roto con los paradigmas diplomáticos ya construidos, no obstante, el sistema mundial tiene la capacidad de adaptarse para mejorar y en la Anáhuac Puebla te brindamos las herramientas para interpretar esta nueva realidad global.

Coordinador de la Licenciatura de Relaciones Internacionales en la Anáhuac Puebla

Haz que suceda!

EN EL 8M TODOS QUEDAMOS MUY MAL PARADOS

El 8 de marzo se ha convertido en un campo minado, significa tanto y es tan complejo que termina siendo un día del que nadie sale bien parado, créanme nadie, ni siquiera la primera mujer presidenta en la historia de México, que ante las protestas por su desempeño en temas feministas se ve obligada a blindar Palacio nacional, exactamente igual que como lo hacía su antecesor, alguien reconocido por su poca empatía hacia las mujeres de los sectores más vulnerables.

Lo dicho, nadie queda bien, es un campo minado.

¿Y si para las mismas mujeres es difícil sumarse a su propia causa, qué nos espera a los hombres?

Hay audaces que se atreven a intentar participar, pero generalmente no resulta nada bien.

Tampoco les va bien a las mujeres que cada año salen a marchar perfectamente ataviadas de morado para la ocasión, con mensajes que riman en cartulinas que lucen muy bien en Instagram, éstas suelen ser duramente criticadas por otras mujeres, las que pertenecen al ala dura, ya que las consideran insuficientemente feministas y comprometidas con la causa, mientras ellas sí demuestran su “compromiso” pintarrajeando inmuebles o rompiendo aparadores.

Las mujeres con perfiles más públicos, ya sean políticas, periodistas, intelectuales o activistas, que se involucran o se apersonan en este día tampoco salen bien paradas, pareciera que todas hacen algo mal o no están a la altura de esta situación, sus luchas o trabajo de décadas ese día no vale. A las organizaciones de la sociedad civil no les va mejor, cada año vemos como, infructuosamente, las ONGs, colectivos, instituciones, cámaras, etc., hacen su mejor esfuerzo, publicando sus avances en esta lucha, actualizando los retos, proponiendo estrategias, etc., pero nuevamente ninguna pareciera que está a la altura a alguien.

¡Un abrazo! Rubén Furlong Martínez Los leo en X: @RubenFurlongM

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: BLANCA CRUZ
POR: IGNACIO ROMERO
POR: RUBÉN FURLONG

# GRILLA

#FACULTAD

Municipios con deuda no son

'cheque en blanco'

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Otorgar la facultad de los municipios para que contraten en deuda no debe ser “un cheque en blanco”, tiene que establecerse reglas claras para evitar problemas a futuro, señaló el coordinador del grupo legislativo del partido, acción nacional (PAN), Marcos Castro Martínez.

Señaló que revisaran a profundidad la propuesta planteada para que los 217 ayuntamientos de Puebla puedan contratar líneas de crédito por un monto de hasta 7 mil 300 millones de pesos en conjunto.

Enfatizó que debe existir reglas claras, para que los presidentes municipales obtengan un préstamo para la ejecución de proyectos de Infraestructura, con beneficio social y que estén respaldados con el pago de aportaciones federales.

“Está bien, siempre y cuando se cumplan con los criterios establecidos y que no sea un tema de adelantar por adelantar y pedir por pedir. Nosotros lo que vamos hacer y justamente lo vamos a pedir que no sea un cheque en blanco para que todos los ayuntamientos puedan hacer o no en este tema del financiamiento, sino por el contrario que sea una ayuda y que sirva para resolver los problemas de los municipios”.

#PLURINOMINAL

Habrá un diputado migrante en el Congreso

SE BUSCARÁ QUE SEA UN PERFIL MASCULINO O FEMENINO QUE TENGA UNA VERDADERA REPRESENTACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD MIGRANTE

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Puebla tendrá por primera vez en su historia “un diputado o diputada migrante”, el Congreso del Estado aprobó una reforma para crear esta figura y abrir un espacio de representación popular a los paisanos que radican en el extranjero.

Durante la sesión pública ordinaria, los legisladores presentes en el salón de Plenos dieron su visto bueno a la propuesta presentada por el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pavel Gaspar Ramírez.

Destacó que después de varias mesas de trabajo con representantes de la comunidad migrante se logró sumar sus opiniones a la iniciativa de reforma la Constitución Política de Puebla y el Código de Instituciones

y Procesos Electorales.

PIDEN JUSTIFICAR COBRO DE CUARTA HORA DE PARQUÍMETROS

Expresó que esta figura estará considerada como una acción afirmativa, su llegada al Congreso de Puebla sería por la vía plurinominal y estará en los primeros cinco lugares de la lista de los partidos políticos para garantizar su ingreso.

Subrayo que se buscará que sea un perfil masculino o femenino que tenga una verdadera representación entre la comunidad migrante y se establecieron candados para evitar que el espacio sea ocupado de manera ilegítima por personas ajenas.

“Esto no es sólo un acto legislativo, es un acto de justicia,

SE ESTABLECIERON candados para evitar que el espacio sea ocupado de manera ilegítima por personas ajenas LOS

no podemos seguir viendo a los migrantes únicamente como quienes envían remesas, son ciudadanas y ciudadanos con derechos plenos que merecen formar parte activa de las decisiones que afecten esas comunidades”.

OTORGAN FACULTADES DE INVESTIGACIÓN A LA SSP

En la misma sesión se aprobó la iniciativa, presentada por el diputado de Morena, Andrés Villegas Mendoza, para otorgar facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El dictamen establece que la policía es el primer respondiente en un llamado de auxilio, por la comisión de un delito, y en consecuencia deberá iniciar de manera inmediata las diligencias correspondientes para recabar las pruebas mientras llega la FGE.

JULIO CÉSAR MORALES • La presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Guadalupe Vargas Vargas, pidió al Ayuntamiento de Puebla justificar al Congreso las razones para cobrar 10 pesos a partir de la cuarta hora de parquímetros. FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

OPOSICIÓN DEBE SER CONGRUENTE Y DEJAR SU DOBLE DISCURSO

JULIO CÉSAR MORALES • La oposición debe ser congruente y dejar su doble discurso exigiendo la reversión de la concesión de agua potable cuando ellos fueron quienes avalaron la privatización en Puebla, afirmó el dirigente del PVEM, Jaime Natale Uranga. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

POBLADORES DE CIUDAD SERDÁN SECUESTRARON A DIPUTADOS

JULIO CÉSAR MORALES • Pobladores de Ciudad Serdán secuestraron a diputados locales, personal administrativo y ciudadanos, bloquearon el acceso al Congreso de Puebla exigiendo la liberación del alcalde, Uruviel González Vieyra. FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

• DEBE EXISTIR REGLAS CLARAS, PARA QUE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES OBTENGAN UN PRÉSTAMO PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS.

#ANALIZANHÁBITOS

Investigan control de plaga sin dañar el ambiente

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La producción de alimentos involucra problemas relacionados con el uso de fertilizantes, enfermedades y manejo de plagas. Entre éstas últimas destaca la “gallina ciega” o larvas de Coleópteros: Melolontidos, de las que algunas de sus especies ocasionan daño radicular en más de 40 cultivos alimenticios, lo que provoca desde una apariencia amarilla en las plantas hasta la pérdida total de la cosecha. Para evitar el efecto nocivo de productos químicos usados para abatir a estos “gusanos blancos”, la doctora Betzabeth Cecilia Pérez Torres, investigadora del Centro de Agroecología del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), estudia su comportamiento biológico, a través de la identificación de especie, hábitos alimenticios y ciclo de vida, para incidir en su reproducción.

• TRAMPA DE LUZ FLUORESCENTE USADA PARA CAPTURAR ESCARABAJOS ADULTOS Y REDUCIR SU REPRODUCCIÓN EN CULTIVOS.

DESARROLLAN

TÉCNICA PARA DETECTAR RIESGOS NEUROLÓGICOS EN BEBÉS

LA INVESTIGACIÓN PERMITE IDENTIFICAR PROBLEMAS DEL NEURODESARROLLO EN BEBÉS DE MADRES CON DIABETES GESTACIONAL MEDIANTE UN MÉTODO NO INVASIVO

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Mayra Esther Rojas Quintana, egresada del Doctorado en Biotecnología de la UPAEP, ha desarrollado una innovadora técnica para detectar alteraciones en el neurodesarrollo de recién nacidos. Su método utiliza muestras de sangre en papel filtro y está dirigido especialmente a bebés cuyas madres presentaron diabetes gestacional, la investigación busca facilitar un diagnóstico

temprano y prevenir complicaciones futuras en el desarrollo infantil.

Durante su estancia en el Instituto de Enfermedades Neurodegenerativas del Neurocampus de la Universidad de Burdeos, en Francia, Rojas Quintana profundizó en el estudio de alteraciones neurológicas, de ahí, que bajo la supervisión del Dr. Marc Landry, analizó marcadores específicos en el cerebro utilizando modelos murinos.

LAS BREVES

ULTIMA PUBLICACIÓN NOTARIAL

En instrumento 16,854 del Volumen 183 de fecha once de febrero del año dos mil veinticinco, ante mí, comparece VERÓNICA ALVARADO GARCÍA, en su carácter de Albacea Testamentaria y como Única y Universal Heredera a iniciar el Procedimiento Sucesorio Testamentario a bienes de la señora MARÍA DEL PILAR GARCÍA MEDINA, quien falleció el día diecisiete de enero de dos mil veinticinco en la Ciudad de Atlixco, Puebla, declarando bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ella con derecho a heredar. Reconociendo sus derechos hereditarios, acreditando ser mayor de edad y no existir controversia alguna. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 10 DE MARZO DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.

ANÁHUAC PUEBLA Y EMPRESAS IMPULSAN TALENTO

REDACCIÓN. La Universidad Anáhuac Puebla organizó el “Encuentro con Empleadores” para conectar talento y empresas. Se presentó la plataforma Symplicity y se destacó el impacto de la IA en la empleabilidad.

FOTO:ESPECIAL

UDLAP SE UNE A RED POR UN LENGUAJE CLARO

REDACCIÓN. La UDLAP se sumó a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, promovida por la RAE, reforzando su compromiso con la comunicación accesible, la integridad académica y claridad en el ámbito educativo.

FOTO: ESPECIAL

• MUESTRAS DE SANGRE EN PAPEL FILTRO FACILITAN LA DETECCIÓN TEMPRANA DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.

EDICTO AUTO DE FECHA VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICINCO Disposición judicial de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, Expediente Número 71/2025 Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por PEDRO ANDRES PEREZ VALDES, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán, Coronango, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. CORONANGO, PUEBLA A VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICINCO C. DILIGENCIARIA ADSCRITA AL JUZGADO MUNICIPAL DE CORONANGO ABG. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ

PRIMERA PUBLICACIÓN NOTARIAL

En instrumento 16,748 del Volumen 182 de fecha dieciséis de diciembre del año dos mil veinticuatro, ante mí, comparecieron los señores JOSEFINA VICTORIA SÁNCHEZ Y GORDILLO y JAVIER RUBÉN SÁNCHEZ GORDILLO, en su carácter de descendientes directos de la autora de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes de la señora MANUELA GORDILLO VEGA, quien falleció el día veintisiete de diciembre de dos mil dos, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 10 DE MARZO DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2025 • PÁG.10

#XTREMO DEPORTES

• EN ESTE PRIMER DÍA DE PRETEMPORADA, SE DIERON CITA LOS PITCHERS Y CATCHERS, QUIENES TUVIERON LIGERO TRABAJO FÍSICO

#TEMPORADA2025

PERICOS DE PUEBLA SERÁ

UN EQUIPO VERSÁTIL

LOS AFICIONADOS VERÁN A UN EQUIPO DIFERENTE, VERSÁTIL, QUE TENGAN LA CAPACIDAD DE PONER LA BOLA EN JUEGO, A DIFERENCIA DE LO QUE VIVÍAN EN AÑOS ANTERIORES

• LA UPAEP AÚN LE QUEDA EL JUEGO PENDIENTE DE LA JORNADA 2 CONTRA LA U. DE XALAPA.

ÁGUILAS ASEGURAN PERMANENCIA EN LA CONADEIP

• CON MARCADOR DE 2 A 1, LAS ÁGUILAS UPAEP SE IMPUSIERON AL TEC PUEBLA EN LA CANCHA DE UPAEP ANGELÓPOLIS CORRESPONDIENTE A LA JORNA-

DA 13 DE LA CONFERENCIA

NACIONAL DE LA CONADEIP, RESULTADO QUE MATEMÁTICAMENTE LES ASEGURA

SU PERMANENCIA EN DICHA

CATEGORÍA A FALTA DEL PARTIDO PENDIENTE CONTRA

LA U. DE XALAPA. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

Tras la salida de Danny Ortiz y la incertidumbre sobre Peter O’Brien, el nuevo mánager de los Pericos de Puebla, Russel Vásquez, señaló que para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), los aficionados verán a un equipo diferente, versátil, que tengan la capacidad de poner la bola en juego, a diferencia de lo que vivían en años anteriores con el tradicional “bombardeo” y “de poder”.

“El equipo está confeccionado en otra dirección, no está confeccionado en el típico bombardeo, en el típico equipo de poder. Este año vamos a ver un equipo de Pericos de Puebla diferente, un equipo versátil, un equipo que pueda correr, que pueda hacer jugada de bateo y corrido, que pueda poner la bola en juego. Ese es el equipo en el cual pensó la Directiva y este servidor”.

El equipo está confeccionado en otra dirección, no está confeccionado en el típico bombardeo, en el típico equipo de poder” RUSSEL VÁSQUEZ Mánager de los Pericos

Confirmó que la directiva deportiva de la Novena Verde sigue en el “estira y afloja” con el pelotero estadounidense, así como con diferentes peloteros que pudieran llegar a la Angelópolis, sin embargo, está consciente que en caso de que no se concrete tu regreso, será difícil cubrir su lugar, mismo caso que el de Danny Ortiz, quien se fue vía cambio a los Toros de Tijuana. En este primer día de pretemporada, se dieron cita los pitchers y catchers, quienes tuvieron ligero trabajo físico, trabajo de defensiva a los lanzadores con rodados y práctica de bateo para los receptores; menos Luis Reyes y Claudio Custodio, quienes por motivos personales y la carga de trabajo durante el invierno recibieron permiso especial por parte de la directiva para reportar el

#JUEGOSNACIONALES

Lista la selección estatal de atletismo y judo

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

La Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña fue sede de los estatales de atletismo y judo, donde se definió a la delegación poblana que estará compitiendo en sus respectivos macrorregionales en busca del boleto que los califique a la fase final de los Juegos Nacionales Conade 2025.

Sobre el atletismo, las competencias se desarrollaron en la pista de tartán y el campo, don-

• SOBRE EL ATLETISMO, LAS COMPETENCIAS SE DESARROLLARON EN LA PISTA DE TARTÁN Y EL CAMPO, DONDE SE LOGRÓ UN RÉCORD DE 900 PARTICIPANTES

EL TORNEO DE JUDO tuvo lugar en el Pabellón de Combate, con la participación de agrupaciones como la BUAP, Mojica Judo México, Zacatlán, Xicotepec, Puebla y Judo Alvernia

de se logró un récord de 900 participantes, donde los mejores atletas fueron seleccionados para integrar la delegación que representará a Puebla en la etapa Macroregional en Tlaxcala del 20 al 25 de abril.

#POLÍTICASEUA

Enfrenta México retos económicos en 2025

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En un panorama global marcado por la volatilidad financiera y las decisiones políticas de Estados Unidos, la economía mexicana enfrenta un desafiante primer trimestre del año. Anselmo Salvador Chávez Capó, profesor investigador de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, analizó los principales indicadores económicos y su impacto en la estabilidad financiera del país.

Frente a este escenario, el especialista hizo un llamado a los mexicanos a cuidar su economía familiar. “Es crucial mantener un consumo responsable, evitar endeudamientos innecesarios y diversificar ingresos. La volatilidad en los mercados puede generar efectos en el empleo y el poder adquisitivo, por lo que es recomendable mantenerse informados y prevenir riesgos financieros”, indicó.

Dijo que las próximas semanas serán clave para determinar la dirección de la economía mexicana. La evolución de las políticas arancelarias de Estados Unidos, así como las medidas del gobierno

EL DÓLAR alcanzó los 20.84 pesos en enero, impactando la inflación y la canasta básica

mexicano para enfrentar estos desafíos, jugarán un papel fundamental en la estabilidad financiera del país.

Chávez Capó recomendó a empresarios e inversionistas estar atentos a los movimientos del mercado, así como a las decisiones gubernamentales en materia económica. “México debe actuar con inteligencia y estrategia para minimizar el impacto de las políticas proteccionistas y mantener su crecimiento económico en el mediano y largo plazo”, indicó. El 10 de marzo, los mercados globales registraron una caída significativa tras declaraciones ambiguas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible recesión económica en su país. Este panorama generó una venta masiva de activos financieros, afectando de manera importante.

• INCERTIDUMBRE ECONÓMICA GLOBAL Y POLÍTICAS ARANCELARIAS DE EE.UU. AFECTAN ESTABILIDAD FINANCIERA DE MÉXICO.

EDICTO

Disposición de la Juez Municipal De Coronango, Puebla, por auto de fecha catorce de febrero de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 63/2025 Juicio De Rectificación de acta de nacimiento, promovido por Máximo Ramírez Flores, en contra del Juez Del Registro Civil De Las Personas De Tetlatlahuca, Tlaxcala, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contado a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por listas, dejando copia del traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.

CORONANGO PUEBLA A DIEZ DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO

DILIGENCIARÍA

LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ

EDICTO

AUTO DE FECHA SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL VEITICINCO. Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla. Expediente 54/2025 Juicio Rectificación Acta de nacimiento promovido por REYNA FRANCISCA CARRILLO ROJAS en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán, Coronango Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la Última publicación contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el termino concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. CORONANGO PUEBLA; A VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICINCO. DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ

EDICTO Disposición Juez de lo Civil del Distrito Judicial de Acatlán de Osorio, Puebla, Resolución de fecha veinte de abril del año dos mil veintitrés. Ordena emplazar a toda persona que se crea con derecho dentro del expediente número 221/2023, relativo al Juicio de Usucapión, promovido por LORENZO JÍMENEZ HERRERA, en contra de DONATO JÍMENEZ LUCERO otros, en relación al terreno de riego denominado “LA COFRADIA”, ubicado en la Sección Primera, Municipio de Guadalupe, Puebla, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE mide 98 metros y colinda con propiedad de ANTONIO BALMES, AL SUR mide 35 metros y colinda con propiedad de TAURINO MEDINA; AL ORIENTE mide 146 metros y colinda con el rio y AL PONIENTE mide 170 metros y colinda con carretera al Limón y Calle, requiriéndoles se presenten a contestar demanda en el término de DOCE DÍAS siguientes a la última publicación, apercibidas que de no hacerlo, en rebeldía se les tendrá por contestada en sentido negativo, en todas sus partes y se ordenará, que la totalidad de notificaciones se realicen por medio de lista en los estrados de éste Juzgado, dejando a su disposición copia de la demanda, sus anexos consistentes en: un pliego de preguntas de puntos concretos, una copia certificada ante notario de cédula profesional, un certificado de inscripción, un contrato privado de compraventa, y del auto admisorio de fecha 20-04-2023, en la Secretaría del Juzgado. Acatlán de Osorio, Puebla; 26 de febrero del 2025. DILIGENCIARIA LIC. LUCIA ROMÁN PÉREZ. Nota: Para su publicación por tres veces consecutivos en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2025 • PÁG.12

# ESCENA

ESPECTÁCULOS

• EL INTÉRPRETE INFORMÓ A SUS SEGUIDORES DE SU DECISIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES.

#CANTANTE

Billy Joel pospone su gira por salud

EFE | FOTO: EFE

El cantante estadounidense Billy Joel pospuso durante cuatro meses su próxima gira de conciertos, mientras se re cupera de una cirugía de la que no dio detalles pero que le obligará a someterse a te rapias.

El intérprete informó a sus seguidores de su decisión a través de redes sociales, don de también anunció las nue vas fechas de su gira, que se extenderá hasta el próximo año debido a la cancelación.

“Las próximas fechas de conciertos de Billy Joel serán reprogramadas debido a una condición médica. La gira actual se pospondrá cuatro meses para permitirle recupe rarse de una cirugía reciente y someterse a fisioterapia bajo la supervisión de sus médi cos”, indica el comunicado, publicado en Instagram.

El ‘post’ aclara además que se espera que el artista, de 75 años, se recupere por completo, tras lo cual reanudará su gira en el estadio Acrisure de Pittsburgh el próximo 5 de julio.

LAS ENTRADAS YA VENDIDAS

#OBRADETEATRO

VIENE A PUEBLA

LA COMEDIA LLEGARÁ AL TEATRO DEL CCU ESTE 21 DE MARZO EN DOS FUNCIONES QUE SERÁN A LAS 17:30 Y 19:30 HORAS

TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE

La comedia ‘Las Mujeres son de Venus y los Hombres ¡Ni madres!’, que protagonizan Alexis Ayala y Cinthia Aparicio, llegará al Teatro del CCU este 21 de marzo en dos funciones que serán a las 17:30 y 19:30 horas.

La obra presenta diversas situaciones con las que las parejas fácilmente pueden identificarse.

• LA OBRA PRESENTA DIVERSAS SITUACIONES CON LAS QUE LAS PAREJAS FÁCILMENTE PUEDEN IDENTIFICARSE

LAS BREVES

Los actores Alexis Ayala y Cinthia Aparicio llevan un año y cuatro meses con este proyecto, que nació del deseo de ambos de llevar su relación también al escenario.

“El teatro es vida, es movimiento, es voz, es un espectáculo vivo donde la gente se la pasa sensacional. ‘Las Mujeres son de Venus y los Hombres ¡Ni madres!’ es una comedia increíble... somos tan básicas las parejas que tenemos los mismos problemas, discutimos por las mismas cosas”. Alexis Ayala.

El actor compartió que durante tres semanas trabajaron con César Ferrón, autor de la obra, para poder trasmitir su esencia de pareja.

“Nos preguntan mucho si ha sido difícil trabajar juntos y sí, lo ha sido, ha sido un año cuatro meses de mucho aprendizaje tanto en lo laboral como en lo personal, pero al final del día creo que los dos siempre tocamos el escenario y el lugar es sagrado para nosotros, vamos a hacer que la gente que pagó un boleto se divierta”.

Alexis Ayala aseguró que a veces las parejas caen en el error de no escucharse y reclamarse, lo que puede ser causado por heridas pasadas, y dijo que no es válido que la intimidad que comparten entre sí, las pláticas en donde se muestran vulnerables sean utilizadas como armas.

• SERÁN VÁLIDAS PARA LOS ESPECTÁCULOS REPROGRAMADOS, SEGÚN EL COMUNICADO

KARLA SOFÍA GASCÓN REAPARECE EN ESPAÑA

EFE. La actriz española Karla Sofía Gascón acudió a la gala de los Premios de la Unión de Actores y Actrices tras perder el Óscar a mejor actriz, su primera aparición en España después de la polémica que tuvo.

FOTO: EFE

LELE PONS ESPERA SU PRIMER BEBÉ CON GUAYNAA

EFE. La actriz venezolana Lele Pons y su marido el cantante puertorriqueño Guaynaa compartieron este fin de semana la noticia de que están esperando su primer hijo, quien llegará durante el próximo verano.

FOTO: EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.