








LEY ANTI MILPA, PROCESO DE REGULACIÓN PARA SANCIONAR ACTOS IRREGULARES, SEÑALÓ EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA
COMISIONES
Y
EL ESTADO QUE MÁS CRECIÓ EN COMPETITIVIDAD FUE HIDALGO, QUE SUBIÓ ONCE POSICIONES, SEGUIDO DE
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ESPECIAL
Puebla repuntó cuatro posiciones en el Índice de Competitividad estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), no obstante se ubica dentro de los sitios de competitividad media baja, incluso por abajo de Tlaxcala.
En la región centro, integrada por Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, destaca como fortaleza un consumo energético eficiente y poca brecha de informalidad entre hombre y mujeres, mientras que, como desafíos la baja diversificación económica, delitos de alto impacto y bajo grado de escolaridad.
Puebla se ubicó entre los once estados que ganaron posiciones. Se situó en el lugar vigésimo cuarto de los estados, mientras que Hidalgo repuntó once sitios y llegó al décimo cuarto, Guanajuato pasó del noveno al décimo tercero, en tanto que Tlaxcala pasó del sexto al décimo séptimo.
LA CIENCIA DEBE SER MOTOR DE TRANSFORMACIÓN
REDACCIÓN. En representación del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, inauguró el Foro de Ciencia y Gobernanza para el Desarrollo Regional Metropolitano.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
ENTREGA CUAUTLE APOYOS A MUJERES EMPRENDEDORAS
REDACCIÓN. Con el objetivo de continuar impulsando la autonomía económica de las mujeres a través de la capacitación, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la segunda etapa del programa “Mujeres Construyendo Resultados”.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
ISSSTEP ADVIERTE SOBRE EL CÁNCER DE PRÓSTATA
REDACCIÓN. El cáncer de próstata es una enfermedad en la que se forman células malignas en los tejidos de la próstata, una glándula del sistema reproductor masculino y que hoy en día, constituye el tipo de cáncer más frecuente entre los hombres.
#MANIFESTANTES
REDACCIÓN
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Con el compromiso de escuchar todas las voces, subsecretarios de la Secretaría de Gobernación atendieron en mesa de diálogo a trabajadores de base federal de la Secretaría de Salud del Estado, con quienes se acordó la realización de mesas de trabajo semanales e involucrar a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para su solicitud de destitución de algunos servidores públicos. En la minuta firmada y entre los diferentes puntos solicitaron que se cumpla con las condiciones generales de trabajo y la capacitación obligatoria, así como agilizar los trámites correspondientes al IMSS-Bienestar.
EN LA MINUTA FIRMADA y entre los diferentes puntos solicitaron que se cumpla con las condiciones generales de trabajo y la capacitación obligatoria
• DETERMINARON QUE SE HARÁ LLEGAR LAS PETICIONES DE LA DESTITUCIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS A LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
• Ma. Magdalena Velázquez
en Jefe • Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo • Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial • Katia López Aguilar El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: @SMARTCITYLATAM
El alcalde de la Prefeitura de Nova Lima, Jöao Marcelo Dieguez Pereira, propuso atender a los ciudadanos a través del uso de tecnologías que permiten una escucha social digital para resolver los problemas, durante la mesa plenaria “De las brechas a las oportunidades: Prioridades de acción para una sociedad más equitativa”, en el Smart City Expo Latam Congress.
Dieguez Pereira señaló que las ciudades deben ser inclusivas, sobre todo, ante la baja del bono demográfico y el crecimiento de grupos de la tercera edad.
El alcalde aseveró que la población está viviendo más y se necesitan políticas públicas para la tercera edad, por lo que en Nova Lima se estimulan centros para la atención a esos y otros grupos vulnerables.
El secretario general de Metrópolis, Jordi Vaquer, subrayó que hay que preguntar, entender por qué no se usa el espacio público, no asumir simplemente sin entender el sentir y necesidad social.
EL ERROR ES INTENTAR RESOLVER con una misma solución en circunstancias de barrios distintos, en función de costos, mantenimientos e infraestructura
NECESARIA REFORMA INTEGRAL MIGRATORIA: COMCE-SUR REDACCIÓN. Ante los recientes hechos violentos registrados en el vecino país del norte, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior región sur (Comce-sur) reitera que el respeto al Estado de derecho debe prevalecer en el actuar de ambas naciones.
FOTO: ESPECIAL
• EL FUNDADOR DE STARTUP MÉXICO DIJO QUE EN MÉXICO SÍ SOMOS CREATIVOS, PERO NO INNOVADORES COMO LO MUESTRAN MARCAS DE CHANGARROS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: @SMARTCITYLATAM
El Fundador de Startup México, Marcus Dantus, consideró que hay que cambiar de la eficiencia y la maquila con bajo valor agregado al conocimiento con alto valor, fomentar y apoyar a los innovadores.
El “shark tank”, durante su charla “¿Se puede innovar en México?”, en el Smart City Latam Expo Congress, refirió que “si no lo hacemos, nos vamos a rezagar”, al aseverar que no hay nada más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado.
“Tenemos que apoyar el emprendimiento, con modelos tetrahélice que creen oportunidades de alto valor agregado, fomentar y apoyar a los innovadores”.
Dantus apuntó que sí se puede innovar en un país como México, como lo mues-
LOS QUE NO INNOVAN VAN A MORIR, LOS EMPRENDEDORES SON LOS HÉROES DE HOY, PERO TAMBIÉN SE PUEDE HACER OTRAS ACCIONES COMO EL INTRAPENEUR, SEÑALÓ
Tenemos que apoyar el emprendimiento, con modelos tetrahélice que creen oportunidades de alto valor agregado, fomentar y apoyar a los innovadores”
MARCUS DANTUS Fundador de Startup México
tra el segundo lugar en tasas de autoempleo en los países OCDE, si bien el problema es que las empresas no se diferencian unas de otras . Llamó a no solamente enseñar a trabajar, sino a crear y emprender, pues en México sí somos creativos, pero no innovadores como lo muestran marcas de changarros como Tacoste, el Gym Morrison, los Chili Fletes o las playeras con el cinturón de seguridad pintado.
Por ende, hay que cambiar la innovación, pues en México hay 184 parques tecnológicos, gozamos aún de un bono poblacional, fuimos octavos en ingenieros y se cuadruplicó la matrícula escolar en 20 años, aunado a un ecosistema de fondos ávido de proyectos para invertir en un ecosistema que vale más de un
PUEBLA BRILLA, ESTRATEGIA VISIONARIA DE ALUMBRADO
• EN EL MARCO DE LA DÉCIMA EDICIÓN DE SMART CITY LATAM CONGRESS, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD, ENCABEZADO POR PEPE CHEDRAUI BUDIB, PROMOVIÓ A PUEBLA BRILLA COMO UNA ESTRATEGIA VISIONARIA DE ALUMBRADO PÚBLICO QUE GARANTIZA LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA TODAS Y TODOS LOS CIUDADANOS, FORTALE-
billón de dólares.
“Los que no innovan van a morir, los emprendedores son los héroes de hoy, pero también se puede hacer otras acciones como el intrapeneur, que muestra puedes cambiar la cultura como sucedió con la adopción de la Cajita Feliz a nivel mundial o lo que ocurrió con Richard Montañez de los Flamin Hot, donde el conserje le propuso al empresario la salsa que hoy es la más exitosa en las botanas de Sabritas”.
También, acudir a un modelo de negocios, donde la gente se suscribe y le llegan los productos cada mes en carnes, vinos, libros, medicinas, cosméticos y otros, lo que representa un flujo de recursos y clientes etiquetados.
CIENDO CALLES SEGURAS Y UN DESARROLLO SUSTENTABLE. DURANTE SU PARTICIPACIÓN, EL SECRETARIO DE SERVICIOS PÚBLICOS, CLEMENTE GÓMEZ MEDINA, ENFATIZÓ QUE PUEBLA BRILLA NO SE TRATA ÚNICAMENTE DE COLOCAR LUMINARIAS, SINO DE RECUPERAR LA TRANQUILIDAD, FOMENTAR EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Y FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL, RESPONDIENDO NO SOLO A UNA META GLOBAL SINO A UNA REALIDAD LOCAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
NO SE TRATA únicamente de colocar luminarias, sino de recuperar la tranquilidad y fomentar el uso de espacios públicos
#AYUNTAMIENTO
ALBERTO ARCEGA |
FOTO:
El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, adelantó que todos los parques y jardines en la capital se rehabilitarán, comenzando con los del centro histórico.
El presidente municipal precisó que para esta acción trabajarán de la mano con los tres órdenes de Gobierno para que haya más obras que beneficien a la ciudadanía.
"Estamos trabajando de la mano del Gobierno del Estado, con parques y jardines, y todos los espacios de este tipo en la ciudad se tienen que recuperar".
De igual manera, el edil indicó que también estos proyectos se llevarán a cabo con el respaldo de la iniciativa privada, pues es fundamental la colaboración de todos los sectores.
• LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA REPORTÓ UNA BAJA EN SEIS DELITOS DE ALTO IMPACTO EN ABRIL RESPECTO A MARZO, SEGÚN DATOS DEL SEDNSP. FOTO: ESPECIAL
PUEBLA IMPULSA INCLUSIÓN CON VISIÓN DE GÉNERO
REDACCIÓN. • En el Smart City Expo Latam, Zaira González, titular de Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género municipal expuso acciones para garantizar inclusión y equidad de género.
FOTO: ESPECIAL
• MIL LUMINARIAS SERÁN MODERNIZADAS COMO PARTE DEL PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS
UNA INICIATIVA QUE BUSCA ARTICULAR ESFUERZOS ENTRE GOBIERNO, ACADEMIA, SECTOR EMPRESARIAL Y SOCIEDAD CIVIL PARA LA TRANSFORMACIÓN URBANA
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó la firma de la Carta de Intención para la conformación de la “Red SI4Puebla”, una iniciativa que busca articular esfuerzos entre gobierno, academia, sector empresarial y sociedad civil para impulsar la transformación urbana de la capital poblana, esto como parte de las actividades dentro del Congreso Smart City Expo LATAM Congress. En el evento se destacó que esta red multisectorial surge tras varios meses de trabajo colaborativo con universida-
des y cámaras empresariales, quienes coincidieron en la necesidad de establecer un mecanismo para dar seguimiento a proyectos para alinear agendas y fortalecer la coordinación técnica en beneficio del municipio
El edil mencionó que el desarrollo y crecimiento de una capital más ordenada, moderna y con visión de futuro es resultado del trabajo conjunto con el gobernador Alejandro Armenta y su liderazgo para hacer posibles proyectos innovadores que benefician a las y los poblanos.
En su intervención, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, com-
LA INICIATIVA REPRESENTA
• UNA RED COLABORATIVA ENTRE DISTINTOS SECTORES QUE PERMITIRÁ FORTALECER A PUEBLA CAPITAL
partió que uno de los principales acuerdos en las mesas de trabajo fue que el esfuerzo de colaboración no debía concluir con la realización del evento, sino proyectarse como una alianza permanente. En ese sentido, enfatizó la importancia de mantener una relación cercana y continua entre sectores.
NARANJITAS’ EXIGEN MEJORES CONDICIONES LABORALES ALBERTO ARCEGA Trabajadores del barrido manual protestaron frente al OOSL por falta de bases y presunto nepotismo. El organismo afirmó que el servicio opera con normalidad y atiende demandas.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El pasado 9 de junio, el Pato Donald, un icónico personaje de Disney, cumplió 90 años de su debut en pantalla. Este personaje, conocido por su carácter irascible y su vestimenta de marinero, ha sido una figura
POR: ÁNGEL SARMIENTO
El mundo del automovilismo, y en especial la Fórmula 1, ha tenido un resurgimiento y expansión a audiencias más diversas de una forma tan acelerada como yo no había visto antes; ni siquiera deportes como el Futbol Americano, que dominan a la audiencia global y son un monstruo del marketing reciente, habían (a mi gusto) logrado tal nivel de relevancia en tan poco tiempo en campos distintos al deportivo, como lo son la moda, la música o las tendencias de los últimos años. Para el caso de México no es la excepción, pues el gran paso de Checo Pérez por el máximo circuito tuvo también mucho que ver con la suma de nuevas generaciones de aficionados; y la muestra más reciente de este auge y por su puesto del enorme esfuerzo por aprovechar la euforia para hacerse de un grupo aun más nutrido de se-
querida por generaciones.
El Pato Donald debutó en un cortometraje, una caricatura, llamado La Gallinita Sabia el 9 de junio de 1934. Desde entonces, ha aparecido en más de 150 cortometrajes y películas.
Orphan’s Benefite el 11 de agosto de 1934, el cual tenía como protagonista a Mickey.
Su popularidad se ha mantenido a lo largo de las décadas, convirtiéndose en un ícono cultural; el personaje ha sido protagonista de diversos medios, incluyendo cómics, series animadas y videojuegos; su voz distintiva y su carácter irascible han hecho que sea fácilmente reconocible y querido y admirado.
Fue la mascota oficial de los Ducks de la Universidad de Oregon y en 1984 fue nombrado alumno honorario de la institución.
Dick Lundy, animador y director de cine estadounidense, creó el dibujo de este pato, que si bien comenzó como un rol secundario para acompañar la trama, Donald se ganó el amor del público por su curiosa voz, interpretada por Clarence Nash y mezclaba sonidos ininteligibles que imitaban a este tipo de ave. Debido al buen recibimiento del público, Ben Gillett, el Director de La Gallinita Sabia, decidió volver a incorporarlo en el dibujo animado The
Durante los años siguientes continuó con participaciones en películas y series, en las que se modificó su apariencia. El 9 de enero de 1937 tuvo su primer protagónico, con el cortometraje de ocho minutos llamado Don Donald. Allí apareció por primera vez Daisy, quien en 1940 fue nombrada oficialmente como su novia. Un año más tarde, la película Los Sobrinos de Donald introducirían a Hugo, Paco y Luis. Donald una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood; obtuvo un Premio Oscar a mejor corto animado en 1943, por la película Der Fuehrer Face y fue utilizado por Walt Disney para expandir su franquicia en Latinoamérica, con las películas Saludos Amigos y Los Tres Caballeros.
Su apariencia física sufrió muchos cambios a lo largo del tiempo. Una de las más relevantes fue la de 1936. En 1995 se nombró al asteroide 12410 en su honor.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
guidores (así como la presión que Estados Unidos ha ejercido para ganar más participación en este deporte y que a últimas fechas tuvo lugar con la llegada, por ejemplo, del Gran Premio de Las Vegas al calendario oficial desde hace un par de ediciones), ahora sube un nuevo peldaño con el lanzamiento de la que creo será una de las cintas más taquilleras del verano, y que tuvo su presentación hace unos días en nuestro territorio con la compañía de parte del elenco en Ciudad de México, donde cientos de fanáticos se dieron cita.
“F1: La película” se estrena en nuestros cines este 26 de junio y es uno de los blockbusters y apuestas más solidas para pasar un gran rato en este verano.
“F1: La película” es la más reciente apuesta de Jerry Bruckheimer y Brad Pitt, de la Mano de Apple Studios y distribuida por Warner Bros en nuestro país; protagonizada por el mismo Pitt y dirigida por Joseph Kosinski (conocido por su exitosa obra Top Gun: Maverick), que ha estado generando mucho entusiasmo entre conocedores del deporte y no tanto desde su anuncio hace un par de años; y especialmente ahora, por la forma en que ha sido recibida por los pilotos y expertos de la Fórmula 1. Un proyecto que llega justo en un momento clave en el deporte a nivel mundial con la intención de atrapar hasta al más renuente a esta disciplina en un despliegue cinematográfico que en tiempos donde sorprenderse es difícil, aquí logra darnos un espectáculo lleno de adrenalina con tomas en primera persona que te llevan al volante del monoplaza. La historia nos presenta a Sonny Hayes (Brad Pitt), quien
fue una vez la gran promesa de la Fórmula 1, pero 30 años después es un piloto a sueldo, cuando el dueño de la escudería en apuros creada para la película “Apex Grand Prix” (interpretado por Javier Bardem), le da una última oportunidad de ser el mejor del mundo, acompañando al novato estrella del equipo (Damson Idris), descubriendo que el camino hacia la redención en esta pista no es algo que pueda recorrer solo.
Una cinta que si bien, en trama (de la cual aun no podemos hablar mucho aun), tiene esos clásicos tintes hollywoodenses, lecciones de redención y segundas oportunidades; se valora mucho el realismo de las secuencias de carreras, mismas que se grabaron durante varios premios de la temporada 2024 (incluido el GP de México), por lo que además tenemos cameos de pilotos, como Lewis Hamilton, quien también funge como productor del proyecto; Max Verstappen y el mismísimo Checo Pérez. Dándonos una historia humana con situaciones reales del máximo circuito en la colaboración con la FÍA y por supuesto, con secuencias brutales en la pista de carreras que vemos durante todo el filme y que logran hacer que quienes somos fans nos deleitemos, pero que estoy seguro atraparán a muchos no adeptos.
Al igual que Top Gun: Maverick, la película se perfila como un gran éxito de taquilla. Descrito por muchos como “un viaje emocionante y lleno de acción que te mantiene al borde del asiento”, incluso para aquellos que no son fans. Con una actuación icónica por parte de Brad Pitt, quien por cierto recalcó el gran recibimiento que tuvo en la alfombra roja por parte del público mexicano.
FACEBOOK / INSTAGRAM / X / TIKTOK angelsarmientolopez
POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”
(2A ENTREGA)
Continuamos con esta segunda entrega y para NO perder tiempo comencemos con otro de los videos prohibidos. Donde podremos documentar que el proceso de la suspensión “temporal” del ascenso y descenso por seis años, nació viciado desde su origen.
La manipulación fue malévola, desde el inicio hasta la consumación existió un EVIDENTE E INFINITO CONFLICTO DE INTERÉS,
pues Enrique Bonilla, fungía como presidente de la Liga Mx y de Liga de Ascenso Mx al mismo tiempo. Atrapado entre “dos amores”, obviamente iba a favorecer a los dueños de la Liga Mx, ellos tenían el poder de despedirlo en cualquier momento, los de la liga de ascenso NO, pues estos ni siquiera lo habían elegido directamente, obviamente Bonilla tuvo que operar a favor de quien pagaba sus dos sueldos. Fue juez y parte.
Aun así, hubo resistencia en aquella junta maldita pues Manzur el dirigente de Correcaminos NO estuvo dispuesto a dejarse manipular por los dichos de Bonilla, y levantó la voz advirtiendo a la asamblea que era un plan con maña quitarle el nombre de “ascenso” a la liga; “yo no estoy de acuerdo en eso. Si no negociamos antes de firmar el documento final de esta reunión ¿tú crees que vas a poder negociar otra cosa? -esa pregunta- y afirma ¡Vamos a entregar todo antes, lo que estás diciendo que vamos a negociar después! -Discúlpame Enrique, no estoy de acuerdo en esa posición, ¡pa que después, ya pa que, ya le pusieron el nombre llámele como le llamen, ya le pusieron en nombre...” a lo que Bonilla, les mintió de manera flagrante, pues les aseguro en la junta que NO le había puesto ningún nombre todavía. Semanas después el Ascenso Mx, cambio de nombre por Liga de Expansión a secas. Al buen entendedor pocas palabras, todo lo tenían planeado.
SUPER; DESCUBREN LA PATRAÑA CONFLICTOS DE INTERESES
Cinco años después la historia se repite, ya NO es Bonilla el que opera con doble camiseta hoy es Mikel Arriola, quien es juez y parte; ¿Defenderá a los equipos que representa como presidente de la liga o a la Federación y dueños de los equipos de la Liga Mx a la que representa en su función Alto Comisionado? ¿Quién defiende los intereses de los equipos de las ligas de abajo? Nadie, Miguel Ángel Diez, a quien Bonilla el 17 de agosto del 2020, nombro director de la Liga de Expansión, sin consultar a los equipos. Diez, un empleado de Doña Fede es un administrador que sigue instrucciones de sus superiores en turno, no puede pelear por los derechos de quienes representa. No tienen, ni siquiera un presidente elegido por ellos mismos. No es culpa de Mikel, porque él solito no se colocó en la situación de jugar como doble agente y al igual que en los tiempos de Bonilla. Hoy como hace 5 años hay un evidente conflicto de interés; ¿Tiene autonomía plena para tomar decisiones? No, aunque quisiera hacerlo. En tales circunstancias hace lo que usted o yo haríamos; ¡apoyar las decisiones de los jefes, que SI pueden despedirlo en cualquier momento! Algo que NO pueden hacer los dueños de la liga de expansión. Por eso ayer, hoy y quizá mañana los minimiza y si por caridad, en algún momento les hace el enorme favor de reunirse con ellos para cenar o comer, solo les da “el avión”, los escucha sin proponer absolutamente nada. De nada sirve hacer como si “hiciera” algo. Un alto comisionado, autónomo libre, actuaria de acuerdo con esa investidura.
De ahí la urgencia de que las ligas sean parte de la Federación, pero con independencia de presidentes, estatutos y reglamentos, como ya está planteado por Miguel Ángel Gil, dueño del San Luis e integrante del ahora ya G-9, para que se trabaje como en la liga española o la inglesa, donde los equipos de las todas las divisiones se defienden y luchan por los propios derechos de sus agremiados aun contra los intereses de sus propias Federaciones.
Por esa independencia y AUTONOMÍA PLENA es que, en España, Javier Tebas presidente de la liga han entrado de manera constante en mil y una disputa porque defienden cada uno los intereses de quienes representan, como debe de ser. Han incluso existido feroces enfrentamientos de Tebas y contra el poderoso Florentino presidente del Real Madrid por defender a la liga sobre intereses individuales de equipos poderosos. https:// www.elindependiente.com/deportes/2022/06/10/ la-intrahistoria-de-la-guerra-de-futbol-del-hayque-pararle-los-pies-a-tebas-al-hay-que-cargarsea-rubiales/
En México, la Federación es un ente todo poderoso, es juez y parte, está por encima todos los equipos, de todas las divisiones quienes son, gracias a sus activos –jugadores y equipos- son quienes le proporcionan a Doña Fede millonarios recursos gracias a la venta de derechos de televisión de selecciones y patrocinios.
PROMETEN ASCENSO Y DESCENSO ANTES DEL 2026
Volvamos de nueva a los videos prohibidos y a la manipulación del “doble agente” Enrique Bonilla, quien cual político en campaña, con tal de que los equipos del ascenso acepten firmar les promete que el ascenso y descenso estaría de regreso incluso antes del mundial 2026 y así se los dijo;
“Es el momento de crear las reglas para que, en un futuro, espero que sea antes del 2026, antes del mundial de México donde podamos tener ya una LIGA DE EXPANSIÓN hecha y derecha. Justo ahí a Bonilla lo traiciono el subconsciente ya que minutos antes había afirmado que la nueva liga no tenía nombre todavía y ahí le llama LIGA DE EXPANSIÓN con todas sus letras. Dicen que, para decir mentiras, se debe tener buena memoria y ahí Bonilla, no la tuvo.
SUPER: PROMETEN ASCENSO ANTES DEL 2026 EL SUEÑO AMERICANO; LA UTOPÍA
Con tal de convencerlos Bonilla está dispuesto a todo, así sea venderles la idea del sueño americano, pues les augura un futuro prometedor esplendoroso, lleno de patrocinios, nuevos empleos y bonanza económica si la liga de ascenso tomaba de ejemplo a la MLS, que era EXACTAMENTE el plan ideológico de Alejandro Irarragorri, el autor intelectual de anular los ascensos de descensos.
“Tenemos que expandirnos, ya sé que a algunos de ustedes no les gusta, pero al estilo americano ir creciendo temporada con temporada -¿y el desempleo que vamos a generar? ¿les van a bajar sueldos a todos a los de liga mx., ya que no habrá descenso? eso que frenara todo desarrollo - interrumpió Manzur de Correcaminos a Bonilla- El presidente de la liga enojado, por los cuestionamientos le respondió que lo dejara terminar y acto seguido le explayo sobre las enormes bondades “bondades” de hacer una liga como los gringos y en ese mundo ideal de la MLS, Bonilla les pinto un futuro próspero y prometedor;
“Al contrario, al contrario, en esta división donde hoy estamos los doce clubes vamos a crecer, va a haber nuevas fuentes de trabajo para los jugadores y si los sabemos trabajar correctamente y sabemos crecer y aprovechar el mercado americano porque el mercado mexicano en esta recesión que nos va a hundir no sé por cuánto tiempo, tenemos que aprovechar el mercado americano pues se van a abrir nuevas fuentes de trabajo para los de mercadotecnia, los de comunicación, no solo para los jugadores...” Cualquier parecido a discurso político, NO es una coincidencia. Más que enojo, escucharlo produce carcajadas involuntarias.
SUPER: PROMESAS INCUMPLIDAS NO NECESITAN 20 MDP ANUALES
Obvio NO hubo la bonanza económica prometida y cinco años después de aquel falso discurso de Bonilla, un sector de la prensa domesticada por Doña Fede repite sin cesar y analizar que los equipos de liga de expansión SIN el apoyo financiero de los 20 millones de pesos anuales a razón de 1.2 millones de pesos mensuales desaparecerán pues NO podrían mantenerse financieramente y en algunos casos específicos pudieran tener razón, pero NO en todos.
Obvio que, en tiempos de pandemia sin ese apoyo, todos o la mayoría de los equipos de la liga de expansión hubieran quebrado o desaparecido. Pero también es CIERTO que si Televisa, TV Azteca, Fox Sports y ESPN, NO hubieran seguido pagando ÍNTEGRAMENTE mes a mes los derechos de Televisión del torneo que se suspendió por el COVID, seis o siete equipos de la Liga MX, hubieran también quebrado o desaparecido.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
LA LEY CONTEMPLA UNA PENA DE CÁRCEL MÍNIMA DE 15 MESES Y LLEGARÁ HASTA LOS 15 AÑOS, DEPENDIENDO SI LA VÍCTIMA ES UN MENOR DE EDAD Y OTRAS AGRAVANTES
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, informó que la Ley de Ciberseguridad avanzó en comisiones legislativas del Congreso de Puebla.
La iniciativa contempla hasta 8 años de cárcel a quienes usurpen una identidad digital para dañar a una persona o cometan fraude.
García Chávez destacó la necesidad para sacar adelante la iniciativa, planteada por José
Luis García Parra cuando fue diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La legisladora expresó que las mujeres y los menores de edad son las principales víctimas de un delito cibernético, por lo que es indispensable establecer sanciones más severas para castigar este ilícito.
Esta reforma al Código Penal del Estado brinda las herramientas necesarias para imponer una sanción a quienes por medios cibernéticos y electrónicos incurran en ciberacoso, alteren documentos o se hagan pasar por una
• LAS MUJERES Y LOS MENORES DE EDAD SON LAS PRINCIPALES VÍCTIMAS DE UN DELITO CIBERNÉTICO
persona para cometer un fraude. “Para que tengamos la manera de denunciar esto y que quienes están generando esta violencia también se atengan a las consecuencias. De verdad que es un tema delicado, porque en las escuelas es algo que todos los días vemos y nuestros niños, niñas y adolescentes son los que más hoy sufren de estos riesgos”.
El dictamen aprobado en comisiones establece una pena de cárcel mínima de 15 meses y llegará hasta los 15 años, dependiendo si la víctima es un menor de edad y otras agravantes.
URGEN MODERNIZAR TRANSPORTE Y CAPACITAR CHOFERES
JULIO CÉSAR MORALES. El diputado local, Elpidio Díaz exhortó a permisionarios del transporte público a renovar unidades y capacitar operadores. Asegura que aún hay apoyos estatales disponibles para modernizar el servicio.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PIDEN RENOVAR DIRIGENCIAS DEL PAN CON VOTO LIBRE
JULIO CÉSAR MORALES. El diputado local y ex dirigente, Rafael Micalco llamó a que las dirigencias del PAN en Puebla se elijan con voto de la militancia. Criticó la ausencia de liderazgo en la capital y pidió no imponer desde el comité estatal.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PROMUEVEN CONCIENTIZACIÓN
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) votará en contra de la “Ley Mordaza” impulsada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no permitirá un ataque a la libre expresión. El dirigente estatal, Néstor
Camarillo Medina, destacó que en el Senado de la República la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional rechazará contundentemente la propuesta.
Subrayó que Morena busca reformar la ley para tener mayor control sobre el internet y los medios de comunicación, a través de una “regulación” que puede convertirse en una censura.
Enfatizó que la modificación a la norma sigue el camino de regímenes autoritarios que utilizan la regulación tecnológica para acallar las voces críticas.
Morena quiere controlar la opinión pública como en Venezuela”
SOBRE LA DISCAPACIDAD REDACCIÓN. El Congreso local impartió talleres a legisladores para sensibilizarlos sobre discapacidad y promover leyes inclusivas. La presidenta de la Comisión, Luana Armida Amador destacó la apertura y compromiso de los participantes.
FOTO: ESPECIAL
PIDEN PENSIÓN PARA MIGRANTES EN EUA
• EN UN AMBIENTE DE PROFUNDA REFLEXIÓN Y EXIGENCIA SOCIAL, LA FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO DE LA UPAEP, EN COORDINACIÓN CON LA RED NACIONAL DE JORNALEROS EN ESTADOS UNIDOS
(NDLON), LLEVÓ A CABO EL CONVERSATORIO ACADÉMICO TITULADO “LA POLÍTICA SOCIAL COMO INSTRUMENTO DEL RECONOCIMIENTO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MEXICANAS RESIDENTES EN LOS ESTADOS UNIDOS”.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• MIGRANTES Y ACADÉMICOS EXIGEN JUSTICIA SOCIAL EN LA UPAEP, PIDEN
EE. UU.
• EL EDIFICIO EMA 10 UBICADO EN CU2 INTEGRA 14 MULTILABORATORIOS CON EQUIPO DE ALTA TECNOLOGÍA PARA DISTINTAS DISCIPLINAS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL| FOTO: ESPECIAL
ABORDAN EN BUAP CIENCIA ABIERTA E IA
• CON LA INTENCIÓN DE ABORDAR EL PRESENTE Y FUTURO DE LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA, ASÍ COMO LAS ALIANZAS QUE PROMUEVEN LA CIENCIA ABIERTA, LA ÉTICA Y EL ACCESO AL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, SE LLEVÓ A CABO EN LA UNIDAD DE SEMINARIOS, EN CIUDAD UNIVERSITARIA, EL ENCUENTRO “NUEVOS PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN. ACUERDOS TRANSFORMATIVOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL”. REDACCIÓN| FOTO: ESPECIAL
• ACADÉMICOS E INVESTIGADORES DIALOGAN SOBRE ACCESO ABIERTO, IA Y COLABORACIÓN EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN LA BUAP.
DE PUNTA PARA FORTALECER LA FORMACIÓN ACADÉMICA
Con la finalidad de dotar a Ciudad Universitaria 2 (CU2) de espacios con tecnología de vanguardia, se construyó en este campus un edificio especializado que reúne 14 multilaboratorios a disposición de docentes y estudiantes de diversas unidades académicas de la BUAP. El EMA 10 es un edificio que cumple con la visión de trabajo de CU2, enfocada en el cuidado del medio ambiente de la zona, así como en la formación integral de las y los alumnos, aspectos que forman parte de la Nueva Cultura Universitaria, promovida por la rectora Lilia Cedillo Ramírez.
• PUEBLA LLEGÓ A 53
MEDALLAS, 6 DE ORO, 20 DE PLATA Y 27 DE BRONCE
FOTO: ESPECIAL
Con un total de dos medallas de oro, 2 de plata y 5 de bronce, la delegación poblana del estilo grecorromano de Luchas terminó su participación dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025 que se lleva a cabo en el recinto Feria de Tlaxcala.
Los medallistas de Oro son: Adrian Gaspar Arriola de la categoría U17 división 51 kg. En la gran final derrotó a Sebastián Álvarez Arballo de Guanajuato; mientras que Emmanuel Genis Naredo hizo lo propio en la categoría U13 división 62 kg, al vencer a Adrián Alejandro Álvarez Crespo de Tamaulipas. Al corte de greco, Puebla llegó a 53 medallas, 6 de oro, 20 de plata y 27 de bronce.
LA DELEGACIÓN poblana terminó su participación dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025
CLUB PUEBLA INCORPORA JUGADORES DEL AMÉRICA
OMAR CUAUTLE ROJAS . Tal y como adelantó Rafael “Chiquis” García en la entrevista que tuvo hace unos días con Pepe Hanan En Línea Deportiva, la Franja hizo oficial las incorporaciones de Walter Portales, Esteban Lozano y Miguel “Isco” Ramírez, procedentes del América.
UPAEP TERMINA LA UNIVERSIADA CON 17 MEDALLAS
OMAR CUAUTLE ROJAS. Con cinco de oro, tres de plata y nueve de bronce, las Águilas Upaep terminaron su andar en la Universiada Nacional 2025 en donde tuvieron presencia en natación, taekwondo y basquetbol.
EL USO DE VERTUA
• CONTRIBUYÓ A REDUCIR LA HUELLA AMBIENTAL DEL PROYECTO, EN SINTONÍA CON LOS OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD
EL PROYECTO
“SANEAMIENTO DEL RÍO MOLOLOA”
• FUE IMPLEMENTADO POR MOTA-ENGIL MÉXICO PARA LIMPIAR EL CAUCE QUE ATRAVIESA LA CAPITAL TEPIC
MOTA-ENGIL
MÉXICO
• ELIGIÓ A CEMEX COMO SOCIO ESTRATÉGICO, QUIEN SUMINISTRÓ CIENTOS DE TONELADAS DE CONCRETO
#NAYARIT
SE DECIDIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO PLANTAS DE TRATAMIENTO A LO LARGO DEL RÍO, QUE EN EL PASADO YA HABÍA SIDO OBJETO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO Y RECUPERACIÓN
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Tras años de contaminación por la descarga de aguas residuales, el Río Mololoa, en Nayarit, será saneado con cuatro plantas de tratamiento que fueron construidas con concreto bajo en emisiones de carbono, de Cemex. El proyecto “Saneamiento del Río Mololoa” fue implementado por Mota-Engil México para limpiar el cauce que atraviesa la capital Tepic, y que ha sido clave para el desarrollo agrícola y urbano de la ciudad. Por su deterioro ambiental, producto de la descarga de aguas contaminantes de la propia ciudad de Tepic, así como del vecino municipio de Xalisco, se decidió la construcción de cuatro plantas de tratamiento a lo largo del río, que en el pasado ya había sido objeto de proyectos de saneamiento y recuperación.
Las instalaciones están ubicadas en Xalisco, Cuenca, Punto y Oriente, y el objetivo es que la recuperación del río beneficie a la población al reducir enfermedades y plagas, recuperar el ecosistema, favorecer la flora y fauna, así como impulsar la economía y el turismo, pues atraerá inversiones y el desarrollo de actividades recreativas. Para lograrlo, Mota-Engil México eligió a Cemex como socio estratégico, quien suministró cientos de toneladas de concreto, de las cuales una gran mayoría fueron concreto Vertua, bajo en emisiones de carbono, lo que evitó la liberación a la atmósfera de 918 toneladas de este gas de efecto invernadero. El beneficio ambiental equivale a plantar 15,179 árboles y dejarlos crecer por 10 años.
El uso de Vertua contribuyó a reducir la huella ambiental del proyecto, en sintonía con los objetivos de sosteni-
bilidad que buscan lograrse con este tipo de desarrollos de infraestructura hídrica.
Este proyecto de saneamiento del Río Mololoa representa un avance significativo en la recuperación ambiental de Nayarit y demuestra el compromiso de Cemex con el desarrollo de infraestructura sostenible. Mediante sus materiales de baja emisión de carbono, Cemex participa activamente en proyectos de construcción relevantes que transforman la calidad de vida de las comunidades, combinando progreso económico con responsabilidad ambiental.
Esta iniciativa reafirma el papel de Cemex como aliado estratégico de los gobiernos en el desarrollo de infraestructuras que responden a necesidades sociales, mientras protegen los recursos naturales para futuras generaciones.
EDICTO
Disposición de la Juez Municipal De Coronango, Puebla, por auto de fecha Veinte De Mayo De Dos Mil Veinticinco dentro del expediente número 170/2025 Juicio De Rectificación De Acta De Matrimonio, promovido por Jose Refugio Tecayehuatl Romero Y Benita Actual Lima, en contra del Juez Del Registro Civil De Las Personas De San Miguel Xoxtla, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contado a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por listas, dejando copia del traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.
CORONANGO PUEBLA A CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO DILIGENCIARIAS
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
Disposición de la Juez Municipal De Coronango, Puebla, por auto de fecha Veintidós De Mayo De Dos Mil Veinticinco dentro del expediente número 173/2025 Juicio De Rectificación De Acta De Nacimiento, promovido por Benita Actual Lima, en contra del Juez Del Registro Civil De Las Personas De Tlaltenango, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contado a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por listas, dejando copia del traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. CORONANGO PUEBLA A CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
IMPLEMENTARON
EL PROTOCOLO DE ATENCIÓN INICIAL POR EL DESBORDAMIENTO DE LOS RÍOS EN TLANALAPAN QUE DEJÓ CUATRO CASAS CON INUNDACIÓN
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Ante la intensa lluvia que se registró la tarde del martes 10 de junio en el municipio de San Martín Texmelucan, el Gobierno Municipal que preside Juan Manuel Alonso, implementó de manera oportuna el protocolo de contingencia para evaluar los riesgos y salvaguardar a las familias de la
comunidad de San Rafael Tlanalapan que resultaron afectadas por el desbordamiento de los ríos Santa Elena y Virgen. A través de la Secretaría de Gobernación y el Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil, recorrieron las zonas afectadas en el municipio por la lluvia y granizo que se registró, acordonando las zonas de
#TEXMELUCAN
desbordamiento de ríos
ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL Y DE LA SECRETARÍA DE MARINA, PERMANECIERON EN EL LUGAR PARA EVITAR SAQUEOS
riesgo. En colaboración con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno del Estado, implementaron el protocolo de atención inicial por el desbordamiento de los ríos en Tlanalapan que dejó cuatro casas con inundación. La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Inte -
• CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS DEL GREMIO HOTELERO Y RESTAURANTERO EN SAN ANDRÉS CHOLULA, LA PRESIDENTA MUNICIPAL LUPITA CUAUTLE TORRES DIO EL BANDERAZO A LA CARAVANA DE PROFESIONALIZACIÓN TURÍSTI-
CA 2025.
LA ALCALDESA RECONOCIÓ EL COMPROMISO CON LA MEJORA CONTINUA PARA FORTALECER EL SERVICIO EN ESTE PUEBLO MÁGICO Y DESTACÓ LA LABOR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y DE CANIRAC POR
IMPULSAR ESTA CAPACITACIÓN EN SAN ANDRÉS CHOLULA. ADEMÁS, HIZO UN LLAMADO A CREAR SINERGIAS ENTRE MUNICIPIOS PARA PROMOVER EL TURISMO Y BRINDAR SERVICIOS DE CALIDAD A LAS PERSONAS VISITANTES, IMPULSANDO LA RIQUEZA DE LOS PUEBLOS MILENARIOS. REDACCIÓN
gral de la Familia (SMDIF), Karla González, en compañía del delegado del Sistema Estatal DIF, Estanislao Álvarez Blanca, realizaron un recorrido por la zona afectada para entregar víveres a las cinco familias damnificadas y trasladarlos al refugio temporal que se habilitó en un anexo de la Unidad Deportiva Ángeles Blancos.
SAN PEDRO CHOLULA REFUERZA ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD REDACCIÓN. • En seguimiento a la política de seguridad impulsada por el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, durante el mes de mayo se registró una disminución del 6.9% en la incidencia delictiva.
ATIENDEN REPORTE DE HOMBRE HERIDO POR ARMA DE FUEGO REDACCIÓN. • El Centro de Emergencias (CDE) de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Andrés Cholula recibió un reporte sobre un hombre herido por impactos de arma de fuego en San Antonio Cacalotepec.