



CREACIÓN DE LA FIGURA DE DIPUTADO MIGRANTE.P.8







CREACIÓN DE LA FIGURA DE DIPUTADO MIGRANTE.P.8
LAS ALCALDESAS DE SAN ANDRÉS Y SAN PEDRO CHOLULA, LUPITA CUAUTLE Y TONANTZIN FERNÁNDEZ, RESPECTIVAMENTE, ANUNCIARON QUE HABRÁ ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y CONCIERTOS, CON LA EXPECTATIVA DE RECIBIR 120 MIL VISITANTES Y GENERAR UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 20 MILLONES DE PESOS. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ ENFOQUE | PÁG.3
EL REGISTRO DE 150 MIL ALUMNOS EN EL
MARTÍN MAURICIO GARCÍA |
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, clamó porque ninguna organización ni partido se entrometa en la vida de las universidades, y exhortó a Antorcha Campesina a que no se meta en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y le pidió que se retire de Ciudad Universitaria.
El mandatario afirmó que ningún integrante del gabinete ni del Gobierno interviene y puntualizó que, si habrá respuesta a demandas que puedan ser legítimas, pero, “lo que no puede ser para el ejercicio de una demanda es que se actúe con violencia”.
Insistió que los gobernantes deben estar totalmente ajenos a intervenir.
Subrayó que la educación es un derecho humano consagrado también por la Constitución y “quien violente tendrá que some-
No aceptaremos chantajes, diálogo sí… la universidad se tiene que abrir… CU se tiene que entregar a las autoridades”
ALEJANDRO ARMENTA
Gobernador de Puebla
“LO QUE NO puede ser para el ejercicio de una demanda es que se actúe con violencia”
terse al escrutinio de la ley”.
Refirió que las organizaciones no pueden poner en riesgo el registro de 150 mil alumnos en el ciclo escolar, pues, violentaron la autonomía universitaria.
“No aceptaremos chantajes, diálogo sí… la universidad se tiene que abrir… CU se tiene que entregar a las autoridades”.
ANTORCHA Y 28 DE OCTUBRE, FUERA DE NEGOCIACIONES
MARTÍN MAURICIO GARCÍA • La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, puntualizó que no permitirá la operación de transporte pirata ni reconoce concesionarios de Antorcha Campesina y la 28 de Octubre.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
SEDIF COORDINARÁ ACCIONES CON LA SECRETARÍA DE BIENESTAR
REDACCIÓN • El Sedif coordinará acciones con la Secretaría de Bienestar en apoyo a los grupos más vulnerables, para brindarles atención inmediata a quienes viven en zonas lejanas.
FOTO: ESPECIAL
• EL GOBIERNO REPORTÓ QUE AUMENTÓ LA RECUPERACIÓN DE VEHÍCULOS ROBADOS DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO.
• EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA MIER ANUNCIÓ LA REDUCCIÓN DE INCIDENCIA DELICTIVA EN LA AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA-ORIZABA. COMO RESULTADO DE LA ESTRECHA COORDINACIÓN ENTRE ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL (DEFENSA), LA SECRETARÍA DE MARINA (SEMAR), LA GUARDIA NACIONAL Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, SE REGISTRÓ UN FRENO IMPORTANTE EN EL ROBO A AUTOTRANSPORTE Y AUMENTÓ LA RECUPERACIÓN DE VEHÍCULOS ROBADOS DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
INVITAN A ‘UNA MADRE NUNCA OLVIDA’ EN TEXMELUCAN
REDACCIÓN • El Ayuntamiento de San Martín Texmelucan presentó a la sociedad texmeluquense la exposición fotográfica denominada “Una madre nunca olvida”, como parte de los eventos organizados por el Gobierno.
FOTO: ESPECIAL
EL EVENTO SE DESARROLLARÁ ENTRE EL 20 Y 23 DE MARZO EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE ESTOS PUEBLOS MÁGICOS
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula realizarán el “Festival Equinoccio 2025”, en el que se espera la visita de más de 120 mil personas y una derrama económica superior a los 20 millones de pesos durante los cuatro
SAN MARTÍN FIRMA CONVENIO CON UNIVERSIDADES ‘BENITO JUÁREZ’
REDACCIÓN. Con la importante gestión del Sistema Municipal DIF, el Gobierno Municipal de Texmelucan, encabezado por Juan Manuel Alonso Ramírez, suscribió convenio de colaboración con las Universidades del Bienestar.
FOTO: ESPECIAL
días del evento. Habrá actividades deportivas, culturales y conciertos. En conferencia de prensa, el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, señaló que las autoridades locales están trabajando de manera coordinada para la organización de este evento que se desarrollará entre el 20 y 23 de marzo en la zona arqueológica
CTM CUENTA CON MAYOR REPRESENTATIVIDAD OBRERA
• EL DIRIGENTE CETEMISTA POBLANO, LEOBARDO SOTO ENRÍQUEZ, SECRETARIO DE ACCIÓN JUVENIL DE LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO (CTM), FUE DESIGNADO REPRESENTANTE DE LAS ORGANIZACIONES DE PERSONAS TRABAJADORAS EN LA ASAMBLEA DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIEN-
DA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT). SOTO ENRÍQUEZ HA SIDO DIPUTADO FEDERAL EN LA LXIII LEGISLATURA FEDERAL, CON INGENIERÍA EN MECATRÓNICA POR EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (ITESM) CAMPUS PUEBLA Y COLABORA EN LA ESTATAL SECRETARÍA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: MARTHA GUTIÉRREZ/ENFOQUE
de estos pueblos mágicos. En su intervención, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, destacó que el Festival Equinoccio 2025 es un evento para preservar la herencia prehispánica y cultural de la región, por lo que habrá diferentes actividades en el escenario cultural y artístico que se habilitará.
SALUD Y PREVENCIÓN PARA LAS MUJERES DE SAN ANDRÉS CHOLULA
REDACCIÓN. Con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud a través de servicios de calidad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula llevó a cabo la Jornada Integral de Salud del Mes de la Mujer en el Parque Central de Lomas de Angelópolis II.
FOTO: ESPECIAL
Un dolor de cabeza para los empresarios que tienen relación comercial con Puebla es el asalto a autotransporte de carga.
Es sin duda, motivo de preocupación y de reducción de competitividad para las empresas el tener que pasar por Puebla.
Porque la autopista México-Puebla y la Puebla-Orizaba son de las más peligrosas de la región. Lo mismo hemos visto videos de los asaltantes que le cierran el paso a los choferes de tráilers y los obligan a parar que aquellos que avientan piedras al parabrisas para descontrolar y aprovechar el factor sorpresa para atracar. En el reporte de la manera local de este lunes, sin embargo, se fueron a conocer datos elocuentes: Gracias a una estrecha coordinación entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Puebla, se redujo el robo a autotransporte y aumentó la recuperación de vehículos robados durante los primeros meses del año.
Fue en la mesa de seguridad donde el General Héctor Ávila Alcocer, Comandante de la VI Región Militar, explicó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las fuerzas armadas, realizan acompañamiento a los transportistas, lo que genera efectividad en la protección de este sector.
Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
FERNANDA
#EMPODERAMIENTO
TEXTO Y FOTO:
ALBERTO ARCEGA MACUIL
Con el compromiso de promover el liderazgo, la equidad y el empoderamiento femenino, el grupo Imagen Radio Puebla llevó a cabo el Foro de la Mujer, un espacio para inspirar y fortalecer la participación de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad.
Durante el foro, realizado en el Teatro de la Ciudad, se contó con la participación de Fernanda Familiar y Ethel Soriano, quienes ofrecieron conferencias en temas de actualidad, liderazgo y desarrollo personal.
Durante la transmisión en vivo del programa QTF, con Fernanda Familiar, impulsó a las mujeres a salir adelante, a cumplir con sus metas.
También, entrevistó al presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, a quien felicitó por el trabajo que está haciendo en los primeros meses de trabajo.
• COMPARTIERON SUS
EXPERIENCIAS PARA INSPIRAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES
LA EMPRESA GANADORA DE LA LICITACIÓN RECIBIRÁ 16 MILLONES ANUALES, MIENTRAS QUE EL GOBIERNO COBRARÁ MULTAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
Norman Campos Velázquez, subsecretario de Movilidad en el Ayuntamiento de Puebla, reveló que Parkimovil, empresa ganadora de la licitación del estacionamiento rotativo, no recibirá el dinero recaudado de las multas ni del cobro de la tarifa de 10 pesos por hora extra de parquímetros, después de las tres gratuitas, sino que recibirá el pago de los 16 millones de pesos anuales establecidos en el contrato, además de que habrá unidades móviles con cámaras de videovigilancia para supervisar que los usuarios cumplan con las normas en el programa. En entrevista al
Parkimóvil recibirá 16 millones anuales, mientras que las multas van al gobierno”
NORMAN CAMPOS subsecretario de Movilidad
asistir a la Comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos del Cabildo, manifestó que la empresa mencio-
nada no tendrá nada que ver con el cobro de las sanciones ni de la hora extra en los parquímetros, ya que eso serán ingresos para el gobierno de la ciudad y que se invertirá en las necesidades del programa, como señalética, entre otros.
“En la licitación dice que la firma recibirá 16 millones de pesos anuales, es un contrato multianual por 32 meses de servicio y será hasta octubre de 2027”, expresó el funcionario.
AUIEMSS PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN Y LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector gubernamental y las instituciones educativas, el Gobierno de la Ciudad firmó un convenio con la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior, A.C. (AUIEMSS). Este acuerdo tiene como finalidad establecer las bases de colaboración institucional para ejecutar acciones conjuntas en materia de servicio profesional y prácticas profesionales.
El convenio también contempla beneficios significativos para los trabajadores del Ayuntamiento y sus familias, quienes podrán acceder a becas y descuentos en las instituciones educativas afiliadas a la AUIEMSS. De igual forma, el acuerdo facilitará la capacitación de los servidores públicos del Ayuntamiento, contribuyendo a su desarrollo profesional y mejor desempeño en la administración pública municipal.
• NORMAN CAMPOS, SUBSECRETARIO DE MOVILIDAD, EXPLICA EL CONTRATO DE PARKIMOVIL EN LA COMISIÓN DE MOVILIDAD.
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso con la educación, para que las y los jóvenes tengan la facilidad de hacer su servicio social para que se conviertan en personas con suficiente capacidad insertarse en el ámbito profesional lo mejor preparados.
• CASI TRES AÑOS, BENEFICIANDO A ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO
Forma y fondo
MEDICINA VS ALZHÉIMER
PROHIBIDA
Un nuevo descubrimiento científico se inició con un hallazgo prometedor contra el alzhéimer. Un fármaco, llamado
EN LAS EMPRESAS MEDIANAS: CÓMO
ENFRENTAR LA NUEVA ERA DE AMENAZAS DIGITALES
En marzo del año 2020 pasado, una inteligencia artificial detectó y contuvo un ciberataque altamente sofisticado que explotaba una vulnerabilidad de “día cero” en múltiples organizaciones. Este ataque, completamente novedoso, fue atribuido semanas después al grupo APT41, un actor estatal chino conocido por sus operaciones cibernéticas dirigidas. Entre los objetivos afectados se encontraban entidades gubernamentales, infraestructuras críticas y grandes empresas. Pero lo más alarmante fue que también incluyó a empresas medianas, consideradas por muchos como el “eslabón débil” de la ciberseguridad.
Lecanemab ha mostrado algún efecto contra el Alzhéimer en varias décadas, pero ha desembocado en un dilema que divide a la comunidad médica internacional.
En la Unión Europea comenzó una rebelión científica contra la decisión de no aprobar ese medicamento.
Lo normal hubiera sido que el hallazgo se hubiera publicado en forma de artículo científico en una de dos publicaciones de mayor prestigio, Nature o Science, tras haber superado una revisión por pares. Pero dos farmacéuticas, Eisai y Biogen, lo anunciaron a la prensa y ganaron miles de millones de dólares en Bolsa. Eso fue en 2022.
La mejora observada desde el punto de vista estadístico se traduce en un beneficio clínico real ya que una persona con Alzhéimer pueda seguir siendo independiente y no tenga que ingresar en una residencia. Un 27 % significa ganar tiempo a la demencia.
Las farmacéuticas solicitaron su aprobación en Estados Unidos, Japón y Europa en 2023. Dos meses después un estudio científico, publicado en
New England Journal of Medicine, una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo detalló que un ensayo con mil 700 personas confirmaba que Lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27 %, pero con dos personas muertas. Más tarde llegó la aprobación del medicamento en Estados Unidos, China, Japón, Israel, Corea del Sur y Emiratos Árabes, pero no en Europa, que lo rechazó al considerar que sus beneficios no compensan los riesgos de hemorragias cerebrales y muerte de dos pacientes.
Sin embargo, 4 investigadores internacionales que llevan décadas estudiando esta enfermedad han pedido que Europa reconsidere su decisión y apruebe esta clase de fármacos, informó el diario español El País.
Así están la situación de la lucha contra el Alzhéimer en el mundo. Unos pueden y otros no quieren.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
En su artículo de HBR, Poppy Gustafsson nos compate estrategias claras para reducir el riesgo de exposición cibernética.
EL NUEVO ESCENARIO DEL CIBERCRIMEN
En el caso del grupo APT41, las empresas medianas fueron utilizadas como un puente hacia sistemas críticos y datos clasificados.
Si el cibercrimen fuera un país, sería la tercera economía más grande del mundo, solo detrás de Estados Unidos y China. Las empresas medianas, con frecuencia subestimadas por su tamaño, son vistas por los atacantes como puertas de acceso hacia objetivos más valiosos. Esto se debe a que muchas de estas organizaciones no cuentan con recursos suficientes para implementar defensas robustas. Al mismo tiempo, estas organizaciones están inmersas en transformaciones digitales impulsadas por la tecnología, lo que las hace aún más vulnerables. La combinación de infraestructuras digitales complejas y equipos de seguridad reducidos crea un terreno fértil para los atacantes.
EL DESAFÍO MULTIDIMENSIONAL
El problema para las empresas medianas no es solo la falta de recursos; es la velocidad y sofisticación de las amenazas que enfrentan. Los ataques son demasiado rápidos o sigilosos para ser gestionados únicamente por humanos. Además, la cantidad de puntos de entrada para los hackers crece exponencialmente con el aumento del trabajo remoto y las cadenas de suministro digitalizadas. La realidad es clara: no podemos detener todas las brechas. El ataque al Colonial Pipeline en 2021 demostró cómo un incidente puede generar efectos devastadores: 5,500 millas de tuberías cerradas y el 45% del suministro de combustible en la costa
este de Estados Unidos interrumpido. Otro caso fue el ataque a Scripps Health en San Diego, que dejó inoperativa su red durante semanas. Para las empresas medianas, este tipo de interrupciones no solo afecta las relaciones con los clientes y su reputación, sino que también puede ser financieramente insostenible.
POR QUÉ LAS SOLUCIONES TRADICIONALES
YA NO SON SUFICIENTES
Las herramientas tradicionales de ciberseguridad se basan en identificar amenazas conocidas mediante reglas predefinidas o firmas digitales. Sin embargo, este enfoque no funciona frente a ataques avanzados y novedosos como los que enfrentamos hoy. Intentar detener a todos los atacantes es una estrategia destinada al fracaso. En lugar de enfocarse únicamente en prevenir los ataques, las empresas deben aceptar que algunos penetrarán sus sistemas y concentrarse en contenerlos rápidamente para minimizar el impacto. Reconocer esta realidad no es aceptar la derrota; es adaptarse al entorno digital global e interconectado.
ESTRATEGIAS CLAVE PARA EMPRESAS MEDIANAS
Para enfrentar esta nueva era de amenazas cibernéticas, las empresas medianas deben adoptar un enfoque estratégico e integral:
Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom
Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com
Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=
POR:ALEJANDRO MORENO
El legado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha dejado una huella indeleble en la historia de México, una herencia que muchos describen como maldita. Si bien su administración llegó al poder con la promesa de transformar el país y combatir la corrupción, los resultados han sido alarmantes en varios frentes, y el crecimiento exponencial de la actividad delincuencial es uno de los aspectos más inquietantes de su legado.
En primer lugar, la escalada de la violencia y la delincuencia en todo el territorio nacional ha marcado un antes y un después en la percepción de seguridad de la población. Las cifras de homicidios, secuestros y extorsiones han alcanzado niveles sin precedentes, lo que ha dejado a la sociedad en un estado constante de miedo e incertidumbre. Las
La sociedad mexicana merece un futuro mejor, y es imperativo que se tomen decisiones responsables y efectivas para revertir el daño causado y crear un entorno más seguro y justo para todas y todos.
estrategias implementadas para hacer frente a este problema han demostrado su rotundo fracaso. Además de la crisis de seguridad, el desmantelamiento de instituciones vitales para la sociedad ha sido otro sello distintivo del morenista. La salud, educación, protección civil, alimentación y seguridad social han sufrido recortes drásticos y una falta de atención que ha puesto en peligro el bienestar de millones de mexicanos. La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto las deficiencias del sistema de salud, que ya estaba debilitado por la falta de inversión y recursos. Al mismo tiempo, el sector educativo ha enfrentado una grave crisis, con una generación de niños y adolescentes que, en muchos casos, se encuentran sin vacunas y sin acceso a una educación de calidad. El agotamiento de fondos, ahorros y fideicomisos que alguna vez sirvieron para hacer frente a los numerosos retos sociales ha dejado a la administración sin herramientas para abordar crisis emergentes. La promesa de programas sociales ha sido superada por la realidad de un gobierno que ha descuidado la infraestructura estratégica necesaria para el desarrollo social. Proyectos que podrían haber impulsado el crecimiento y la estabilidad se han relegado a un segundo plano, mientras que los recursos se desvían hacia obras cuestionables y elefantes blancos que no sirven para nada, pero que siguen costando grandes
cantidades de dinero al erario.
En este contexto, la vinculación de gobernadores oficialistas con la delincuencia organizada ha generado un clima de impunidad y corrupción que socava la confianza en las instituciones. La percepción de que el gobierno está más interesado en proteger a sus aliados que en garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía es un problema que requiere atención urgente. La falta de acción efectiva para combatir la colusión entre la política y el crimen organizado ha llevado a una deslegitimación del poder público y ha exacerbado la crisis de confianza en el sistema.
A medida que se acumulan las críticas y las preocupaciones sobre el futuro del país, se hace evidente que la herencia del gobierno de López Obrador es una carga pesada que las futuras administraciones deberán enfrentar. La bola de incondicionales que rodeaban al presidente, más preocupada por cuidar sus espaldas que por abordar los problemas que aquejan a la nación, ha contribuido a agravar los efectos nocivos de las decisiones tomadas en su gestión.
En resumen, la herencia maldita del gobierno de Andrés Manuel López Obrador es un legado marcado por la violencia, la desinstitucionalización, el despilfarro de recursos y la corrupción. México se encuentra en una encrucijada, y la tarea de reconstruir lo que se ha perdido será monumental.
*Presidente Nacional del PRI.
Las pistas del empren dimiento
POR: ROBERTO QUINTERO
“EL IMPACTO DE LAS MUJERES EN EL ECOSISTEMA
EMPRENDEDOR
DE MÉXICO”
En el marco del Día Internacional de la Mujer, vale la pena hacer una pausa y reflexionar sobre el papel que las mujeres han tenido en el mundo del emprendimiento en México. Hoy en día, más del 36% de los negocios en el país son liderados por mujeres, y su impacto va mucho más allá de los números: están innovando, generando empleos bien pagados y rompiendo viejos esquemas.
En Puebla, por ejemplo, tenemos grandes referentes que han abierto camino para las nuevas generaciones. Amy Camacho convirtió Africam Safari en un modelo de conservación y turismo reconocido internacionalmente. Socorro Romero revolucionó el sector avícola, generando miles de empleos en la región. Isabel Contreras ha destacado en la industria automotriz, y Tere Guzmán ha dejado huella en la moda y el diseño con Trozmer Centro Universitario. Todas ellas nos demuestran que las mujeres emprendedoras no solo están en todas las industrias, sino que además están transformándolas.
Sin embargo, todavía hay muchas barreras que dificultan su crecimiento, entre ellas: Acceso al financiamiento: Según AMEXCAP, menos del 5% del capital de riesgo en México llega a empresas fundadas por mujeres. Redes de contacto y mentoría: En el mundo de los negocios, el networking
es clave, pero muchas mujeres tienen menos acceso a estas conexiones.
Roles de género:
Hoy más que nunca, necesitamos que más mujeres lideren empresas y generen empleos, porque su talento y visión son clave en este cambio de era
La carga de responsabilidades familiares sigue siendo un obstáculo para muchas emprendedoras.
Brecha digital:
Aunque la tecnología está más al alcance, sigue habiendo una diferencia en el acceso y uso entre hombres y mujeres.
Afortunadamente, hay iniciativas que están marcando la diferencia, como AMMJE, Victoria147 y Opinión 51, que trabajan para dar más visibilidad y oportunidades al talento femenino en el ecosistema emprendedor.
AUTO DE FECHA VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICINCO
Disposición judicial de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, Expediente Número 71/2025
Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por PEDRO ANDRES PEREZ VALDES, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán, Coronango, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.
CORONANGO, PUEBLA A VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICINCO
C. DILIGENCIARIA
ADSCRITA AL JUZGADO
MUNICIPAL DE CORONANGO
ABG. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
MC NO DEFENDERÁ A NADIE
QUE HAYA COMETIDO UN DELITO
JULIO CÉSAR MORALES. Fedhra Suriano, dirigente de MC, afirmó que el partido no protegerá a los alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca. Esperarán la imputación formal y reiteran su compromiso con la legalidad.
LIZ SÁNCHEZ IMPULSA
IGUALDAD EN GIRA POR NY
REDACCIÓN. La senadora Liz Sánchez visitó migrantes poblanas en Nueva York y participará en foros de la ONU sobre igualdad de género. Reafirmó su compromiso con los derechos de las mujeres y la justicia social.
FOTO:ESPECIAL
MORENA NO ENFRENTA REBELIÓN VS SHEINBAUM
JULIO CÉSAR MORALES. El diputado Julio Huerta negó una rebelión en Morena contra Claudia Sheinbaum. Aseguró que fue un descuido y reafirmó la unidad, así como su respaldo en la defensa de la soberanía.
• MIGRANTES POBLANOS CONTARÁN CON UN DIPUTADO QUE REPRESENTE SUS NECESIDADES EN EL CONGRESO LOCAL.
#CONGRESO
LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES APROBÓ UN ESPACIO LEGISLATIVO PARA DAR VOZ A LOS PAISANOS EN EL EXTRANJERO
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ESPECIAL
La creación de la figura de diputado migrante avanza en comisiones legislativas en el Congreso de Puebla. El legislador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Pavel Gaspar Ramírez, afirmó que es un reconocimiento a los paisanos
AVALAN INICIATIVAS FEDERALES SOBRE LA NO REELECCIÓN
• RECIBEN EL VISTO BUENO, EN COMISIONES LEGISLATIVAS DEL CONGRESO DE PUEBLA, LAS INICIATIVAS DE REFORMAS FEDERALES PARA IMPEDIR LA REELECCIÓN LEGISLATIVA Y EL NEPOTISMO EN LOS GOBIERNOS, ASÍ COMO OTORGAR FACULTADES DE INVESTIGACIÓN A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (SSP). DURANTE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES, ENCABEZADA POR
que radican en el extranjero. El legislador señaló que este espacio en el Poder Legislativo es el resultado de una lucha y exigencia de varias décadas de las comunidades migrantes que viven, en su mayoría, en los Estados Unidos y que pedían ser escuchados para traducir sus necesidades en beneficios para las familias que se quedaron en Puebla.
• DIPUTADOS POBLANOS APRUEBAN CAMBIOS QUE PROHÍBEN LA REELECCIÓN Y FORTALECEN LA LABOR POLICIAL. EL DIPUTADO DE MORENA JULIO MIGUEL HUERTA GÓMEZ, SE DIO TRÁMITE LEGISLATIVO A LAS INICIATIVAS PRESIDENCIALES PREVIAMENTE APROBADAS EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 11 DE MARZO DE 2025 • PÁG.09
TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE
‘INGENIERÍA ROSA RACING’ PRESENTA SU PRIMER AUTO, DESARROLLADO CASI EN SU TOTALIDAD POR MUJERES
El primer equipo nacional e internacional de mujeres, ‘Ingeniería Rosa Racing’, dio un paso significativo al presentar su primer automóvil desarrollado en su mayoría por mujeres, con el fin de promover la inclusión de las mujeres en el automovilismo.
En noviembre del 2023 se inauguró ‘Ingeniería Rosa Racing’, un proyecto que lleva a las mujeres a los pits, el cual es liderado por la ingeniera Beatriz Jiménez y en el que su piloto es la poblana Dana Ruz.
El 8 de marzo realizaron la presentación oficial del primer auto desarrollado en un 90 por ciento por mujeres y 10 por ciento de hombres, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Puebla.
Beatriz Jiménez enfatizó que tardaron en montar al auto en 5 meses, que es especial para una categoría Super Turismos Light.
“Es un coche que está representando una nueva generación y su color no es totalmente rosa, sólo tiene algunos destellos de este color, y es así porque creo que puede inspirar a las mujeres que cuando tienen situaciones vulnerables siempre pueden salir adelante”.
Beatriz Jiménez es la fundadora de Ingeniería Rosa, el primer taller en Ciudad de México dedicado a enseñar mecánica a las mujeres.
Por otro lado, la piloto mexicana Dana Ruz cumplió uno de sus sueños: formar un equipo de mujeres en el campo automovilístico.
“Ya se está abriendo una brecha, se está empezando a poner un granito de arena para que las mujeres en un futuro haya mínimo una mujer en cada equipo”.
La piloto con 12 años de trayectoria compartió que en promedio en la Copa Notiauto existen 150 pilotos de los cuales cinco son mujeres.
#MUJERES
ANA RUZ, con 12 años de trayectoria, cumple su sueño de liderar un equipo femenino en las pistas
OLO 5 DE 150 pilotos en la Copa Notiauto son mujeres, pero el panorama está cambiando
EDUCATIVA
#ACERCAMIENTO
LA RECTORA LILIA CEDILLO RAMÍREZ, ENCABEZÓ EL ESTABLECIMIENTO DE DICHOS ESPACIOS EN CADA UNO DE LOS ACCESOS A CIUDAD UNIVERSITARIA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
La rectora de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, encabezó la instalación de 13 Mesas de Diálogo en cada uno de los accesos a Ciudad Universitaria, reiterando el acercamiento y el diálogo con las y los jóvenes para solucionar sus peticiones. En entrevista, Cedillo Ramírez recalcó que esperarán a
Tenemos instaladas 13 Mesas de Diálogo y vamos a estar aquí esperando a los chicos dispuestos a dialogar” LILIA CEDILLO
que las y los estudiantes entreguen sus pliegos petitorios, sin embargo, como autoridad, están
preparados con varias propuestas para la solución en cada una de las facultades y comenzar a darle curso.
“Tenemos instaladas 13 Mesas de Diálogo y vamos a estar aquí esperando a que los chicos salgan dispuestos a dialogar. De cualquier manera, las demandas ya las tenemos y estamos trabajando en ellas, las vamos a estar atendiendo con cada una de las Mesas de Diálogo”, enfatizó la
rectora de la Máxima Casa de Estudios. Vale la pena mencionar que, en la pasada sesión del Consejo Universitario, la rectora Lilia Cedillo puntualizó que ella estará presente en cada mesa de diálogo para sellar los compromisos, confiando en que pronto se solucionen las cosas para que la comunidad estudiantil pueda regresar a las actividades presenciales.
INVESTIGAN ORGANISMOS QUE FAVORECEN FERTILIDAD DE SUELOS
REDACCIÓN • Investigadores del ICUAP de la BUAP, liderados por el doctor Dionicio Juárez, desarrollan tecnologías agroecológicas para mejorar la fertilidad del suelo y la producción agrícola, promoviendo la biodiversidad y la sostenibilidad.
FOTO: ESPECIAL
EXPLORACIÓN DEL ESPACIO, AYUDA A CONOCER AL PLANETA
REDACCIÓN • La UPAEP lidera innovadores proyectos de ingeniería aeroespacial como el AztechSat-1 y Gxiba-1. Busca fortalecer la participación de México en la exploración espacial y fomentar el desarrollo tecnológico.
FOTO: ESPECIAL
#DESARROLLO
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Alumnos y docentes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) lleva a cabo el proyecto MEVA, que consiste en investigar y monitorear los volcanes
activos de México. Charly Galindo, docente de esta casa de estudios, comentó que parte del proyecto contempla la creación de satélites pequeños que serán enviados al espacio para monitorear la actividad de los colosos.
“Se toman imágenes de di-
ferentes volcanes en el espacio. Primero, si podemos apuntar y si podemos tomarle foto y luego mandarla a una constelación de satélites y ver con eso si podemos subir y bajar comandos e imágenes y compararlo con lo que podemos hacer con el sistema normal”.
También trabajan con drones y robots, y lanzan globos de gran altitud al volcán para observar sus cambios y analizar los gases que emite, confiando en que se puedan obtener datos y predecir futuras explosiones.
Usamos satélites, drones y globos para predecir futuras erupciones volcánicas” CHARLY GALIND Docente Upaep
LADY METAL, POBLANA EN LA FUNCIÓN FEMENIL DEL CMLL
• A PESAR DE QUE EL RESULTADO NO FAVORECIÓ A LA POBLANA, LADY METAL, BRILLÓ CON SU ACTUACIÓN EN LA FUNCIÓN FEMENIL DEL CONSEJO MUNDIAL DE LUCHA LIBRE (CMLL) QUE SE LLEVÓ A CABO EN LA CATEDRAL DE LA LUCHA LIBRE, LA ARENA MÉXICO.
“ESTOY MUY CONTENTA, LA VERDAD COMO SIEMPRE LO HE DICHO EL CONSEJO MUNDIAL DE LUCHA LIBRE ES UN SUEÑO DESDE TODO, ENTRENAR, DESDE VENIR A LUCHAR Y EN ESTE EVENTO QUE ES HISTÓRICO, ES ALGO MÁGICO QUE ESTE DÍA TAN ESPECIAL PARA LAS MUJERES CELEBRE ASÍ Y SE NOS DÉ UN LUGAR ESPECIAL”.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ MARTES
LADY METAL
es considerada la alumna más avanzada de la escuela poblana femenil
• LA POBLANA FUE LA ENCARGADA “DE CALENTAR LA LONA” DE LA ARENA MÉXICO.
• EL EQUIPO SOSTENDRÁ UN TOTAL DE 15 JUEGOS DE PREPARACIÓN
CURRYASUME CARGO DIRECTIVOENBALONCESTO UNIVERSITARIO
FOTO: EFE
#PRIMERAFECHA Rodrigo y Julio Rejón conquistan la Copa Notiauto
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
El auto #1 del equipo ProRally Mothers 1, conformado por los pilotos Rodrigo y Julio Rejón, se adjudicaron la victoria en la primera fecha de los 500KM que se
LA PRETEMPORADA CULMINARÁ EN EL NIDO VERDE FRENTE A LOS LEONES DE YUCATÁN EL 14 Y 15 DE ABRIL
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
Los Pericos de Puebla anunciaron cambios en su pretemporada, donde sostendrán un total de 15 juegos de preparación, teniendo el primero el 28 de marzo a las 16:00 horas vs los Guerreros de Oaxaca en el estadio Hermanos Serdán. Además del enfrenta-
LA PRIMERA serie para Pericos de Puebla será en calidad de visita contra El Águila de Veracruz del 18 al 20 abril
miento contra los Guerrero, también se verán las caras ante El Águila de Veracruz, pero con la particularidad de que este partido se llevará a cabo el 31 de marzo a las 13:00 horas en Texcoco.
Posteriormente, la Novena Verde dirigida por Russel Vázquez regresará a Puebla para enfrentarse a los Diablos Rojos del México en par de ocasiones (1 y 2 de abril) y del 4 al 6 de abril volverán a enfrentarse a El Veracruz, pero en Tepic, Nayarit.
El 8 y 9 de abril, los emplumados recibirán nuevamente a los Guerreros de Oaxaca para después pagar la visita el 10 y 11 de abril y en el Beto Ávila de Veracruz, jugar
ante El Águila el 12 y 13 de abril.
La pretemporada culminará en el Nido Verde frente a los Leones de Yucatán el 14 y 15 de abril, descansarán un día y después, viajarán a Veracruz para afrontar la serie inaugural de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
La primera serie para Pericos de Puebla será en calidad de visita contra El Águila de Veracruz del 18 al 20 abril.
TRAS COMPLETAR
149 giros al circuito poblano, Julio Rejón, cruzó la meta para llevarse la primera victoria del año
corrió en el Autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, luego de vencer a los tripulantes del Peralta Racing Team y Centur Silen. Cuando se cumplió la primera hora el equipo de Los Rejón ya tenían una ventaja de 34.220 sobre su más cercano rival, en las horas subsecuentes la distancia fue au-
mentando paulatinamente, hasta que, al llegar la mitad de carrera, la ventaja creció hasta 1:05.340. El calor fue quien dictó las acciones en las últimas vueltas, el primero en sufrir los estragos fue el #12, y tras entrar a pits luego de que se le ponchara una llanta justo en la línea de meta, le hizo perder varias posiciones, esto fue aprovechado por el auto #18, que se fue al segundo sitio. Al mando estaba Michel Jourdain Jr., y en su intento de recuperar la vuelta perdida sufrió una ponchadura.
LA LIGA DE FUTBOL DE LA LOCALIDAD AHORA SE JUGARÁ CON SERVICIOS COMO SANITARIOS PÚBLICOS, VESTIDORES, TRIBUNA PARA LOS ESPECTADORES Y LOCALES COMERCIALES
LA INICIATIVA es parte del mejoramiento metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
LOS JUGADORES ya no tendrán que asistir solos a sus partidos ya que familiares y amigos ahora podrán acompañarlos
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca, se anotó un “golazo” sostenible para continuar impulsando el deporte en la comunidad. Niños y jóvenes futbolistas estrenarán dentro de poco la Unidad Deportiva Zanatepec, que tendrá canchas que se construyen con materiales sostenibles de bajas emisiones de carbono y un diseño especial gracias al impulso al deporte por parte de las autoridades federales y la colaboración empresa Cemex, lo que permite a este proyecto
reducir el impacto ambiental.
La liga de futbol de la localidad ahora se jugará con servicios como sanitarios públicos, vestidores, tribuna para los espectadores y locales comerciales, en los más de 50 mil metros cuadrados del proyecto.
La iniciativa es parte del mejoramiento metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), así como de la empresa de materiales para la construcción, que con el concreto Vertua Menor Carbono permitió garantizar la alta durabilidad y bajo costo en mantenimiento, además de las expectativas estéticas del diseño de las instalaciones, elaborado por la empresa arquitectónica Aidia Studio.
Los jugadores ya no tendrán
que asistir solos a sus partidos ya que familiares y amigos ahora podrán acompañarlos para disfrutar desde la tribuna con capacidad para hasta 400 espectadores, que además de protegerlos del sol con su cubierta metálica modular permite una amplia vista a la cancha y al resto de las instalaciones.
Pero los habitantes de Zanatepec no sólo podrán jugar futbol en este complejo deportivo, también podrán realizar otro tipo de actividades, pues el inmueble contará con una pista de atletismo de 400 metros alrededor de la cancha, un sendero de un kilómetro de longitud para corredores y paseantes, así como espacios para practicar la calistenia.
En el espacio rodeado de árboles frutales se instalaron juegos infantiles, que lo convierte en una nueva opción para fomentar la convivencia familiar para los habitantes del Istmo de Tehuantepec.
La empresa Cemex lidera la nueva era de la construcción sostenible en México al participar en múltiples obras a lo largo de la República. Andadores, calles, mobiliario urbano, carreteras y hasta rascacielos son solo algunos de los proyectos que edifica la compañía para impulsar la construcción de un mejor futuro.
• NIÑOS Y JÓVENES FUTBOLISTAS ESTRENARÁN DENTRO DE POCO LA UNIDAD DEPORTIVA ZANATEPEC