







SEDIF REFUERZA VALORES FAMILIARES EN ESCUELAS
REDACCIÓN Con la firme convicción de lograr comunidades sanas y libres de violencia, la presidenta del Patronato del Sedif, Ceci Arellano, intensifica sus acciones en escuelas públicas, para fortalecer los valores desde el núcleo familiar.
FOTO: ESPECIAL
SECRETARÍA DE MUJERES DARÁ TALLERES DE EMPODERAMIENTO REDACCIÓN. La Secretaría de las Mujeres ofrece los talleres "Guion Cinematográfico con Mirada Queer", "Construyendo la autoconfianza de mujeres emprendedoras", "Haz que tu esfuerzo valga la pena", durante los meses de junio, julio y agosto.
FOTO: ESPECIAL
EN PUEBLA SE DA PRIORIDAD A LA GENTE, AFIRMA LAURA ARTEMISA REDACCIÓN. La diputada Laura Artemisa García Chávez reconoció la labor que realiza el titular del Ejecutivo en materia de seguridad, infraestructura y vialidades, para impulsar el desarrollo de Puebla.
DONATIVO
#
Pemex entrega 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL
Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció a la entidad como líder en la recuperación de hidrocarburos robados y entregó al Gobierno del Estado de Puebla un donativo estratégico de 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, 350 mil litros de gasolina magna y 330 mil litros de diésel, en el marco del inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera de San Francisco
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Asociación General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Totimehuacán a la desviación a San Baltazar Tetela, una vía clave para la conectividad regional.
Durante el inicio de la rehabilitación de la carretera de San Francisco Totimehuacán a la desviación con San Baltazar Tetela, el gerente de Responsabilidad Social de Pemex, César Raúl Ojeda Zubieta, expresó que en la paraestatal están muy agradecidos, por el esfuerzo.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
EL GOBERNADOR DE PUEBLA DESTACÓ LOS AVANCES EN PROYECTOS DETONADORES DE DESARROLLO CON EL GOBIERNO FEDERAL
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la décima edición del Smart City Expo Latam Congress, donde refrendó que “la inclusión no es inclusión si no suma a los pueblos indígenas.
Armenta Mier destacó los avances en proyectos detonadores de desarrollo con el Gobierno federal como el tren México-Puebla-Veracruz, así como la participación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en siete de 11 proyectos.
La subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, destacó el enfoque hacia una infraestructura segura, conectada y sustentable para todos los ciudadanos sin excepción, donde se construirán más de 2 mil kilómetros de ejes carreteros, así como el programa de Caminos Artesanales con más de 430 kilómetros en once estados, donde la tecnología no sustituye a las personas.
elheraldodepuebla.com
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El Premio Nobel de la Paz y expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se pronunció por abrir el diálogo e impulsar la gobernanza a los retos existenciales como los riesgos de guerra nuclear, cambio climático e inteligencia artificial, al observar que en América Latina y en las naciones del mundo parecemos perros y gatos.
Santos alertó que incluso la agenda de los objetivos de desarrollo sostenible se ha visto
JUAN MANUEL SANTOS IMPARTIÓ LA PONENCIA ‘LA BATALLA CONTRA LA POBREZA’, EN EL MARCO DEL SMART CITY EXPO LATAM CONGRESS
• APUNTÓ QUE LA POBREZA Y DESIGUALDAD SE HAN AGUDIZADO TRAS LA PANDEMIA COVID-19
golpeada por las disputas de países como Estados Unidos y China, por lo cual se requiere también de innovación y liderazgos a largo plazo con visión audaz, sin quedarse en la agen-
ANÁHUAC OBTIENE CERTIFICACIÓN EN SOMATIC EXPERIENCING REDACCIÓN. En la Universidad Anáhuac Puebla, la calidad académica se refleja en el compromiso de su planta docente con la formación continua, la actualización profesional y la adopción de enfoques terapéuticos innovadores. FOTO: ESPECIAL
da de interés político electoral.
En su exposición “La batalla contra la pobreza”, en el marco del Smart City Expo Latam Congress, recalcó que la pobreza no se mide por el ingreso, sino por la posibilidad de que una familia tenga ingreso a una vida digna.
Santos, quien enfrentó una guerra de más de 50 años con las FARC, recalcó que la innovación está también en la forma en que se crean puentes
para reducir brechas. Por ejemplo, el Índice de Pobreza Multidimensional, aplicado en su administración, ubicó cinco áreas: salud, educación, primera infancia, condiciones de vivienda y empleo, adaptándose también a las ciudades y los departamentos del país, desarrollándose a la par políticas públicas como gobernabilidad, fomento a la inversión y empleo formal, que rebasó a la informalidad.
#SUJARCHUK
TEXTO Y FOTO:
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
Crear ecosistemas para que la gente se prepare permanentemente, incorporar en forma permanente al empleo a las universidades y pasar de la burocracia a la ciudadanía y la ideacracia, sumando habilidades digitales, postuló el alcalde de Escobar, Argentina, Ariel Sujarchuk.
La ciudad del futuro es la que debe de tener muchos alumnos que entiendan la velocidad del mundo y como está cambiando, donde el ecosistema de un hub tiene que apostar por ciudadanos inteligentes que puedan convivir con la inteligencia artificial.
En la mesa “Hubs de innovación: Arquitectura para el futuro del desarrollo digital”, en el Smart City Latam Expo Congress, dijo que se debe de defender la soberanía cognitiva incluyente, para que esté al alcance de todas y todos, que los represente, donde las abuelas digitales en cualquier pueblo puedan convivir con sus nietos de otros países, sin una humanidad captada por la digitalización.
Señaló dos factores: “tiempo y plata”, al declararse encantado por el cuento de que grandes empresas en Sillicon Valley empezaron en garajes y se dedicaron a fomentar como política pública.
• SE DEBE TENER MUCHOS ALUMNOS QUE ENTIENDAN LA VELOCIDAD DEL MUNDO
‘LA CIUDAD
• EN EL MARCO DEL SMART CITY EXPO LATAM CONGRESS, LA GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PUEBLA PRESENTÓ LA APLICACIÓN MÓVIL “LA CIUDAD COMO MUSEO”, UNA INNOVADORA HERRAMIENTA DIGITAL DISEÑADA PARA ACERCAR A LA CIUDADANÍA AL PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA CIUDAD. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
MUSEO’ LA APLICACIÓN fue desarrollada con el apoyo de pedagogos, historiadores, sociólogos y desarrolladores tecnológicos
• AIMÉE GUERRA PÉREZ DESTACÓ QUE EL OBJETIVO DE ESTA INICIATIVA ES BRINDAR INFORMACIÓN ACCESIBLE SOBRE LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS.
CLAUSURAN LOCALES POR VENTA ILEGAL DE AUTOPARTES
ALBERTO ARCEGA • El Ayuntamiento de Puebla clausuró varios locales en la 46 Poniente por vender autopartes robadas. Los operativos se realizaron con apoyo de fuerzas federales para reforzar la seguridad local.
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
• CIUDADES Y 200 EMPRESAS SE REÚNEN EN PUEBLA PARA REPENSAR EL FUTURO URBANO DE AMÉRICA LATINA.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
El tesorero Héctor González Cobián reveló que en mayo, el primer mes de operación oficial de los parquímetros, el Ayuntamiento de Puebla recaudó poco más de 3 millones de pesos, dos de los cuales son por sanciones.
"Me parece que es un millón 300 mil pesos la recaudación hasta el cierre de mayo, por el tema de parquímetros. Este monto es solo por el programa y por multas es casi 2 millones de pesos, son un millón 900 mil y fracción de pesos".
En su momento, el presidente municipal Pepe Chedraui resaltó que el 99 por ciento de las y los usuarios están a favor del programa, cuyo objetivo es la regularización de la vía pública.
Norman Campos, subsecretario de Movilidad, reveló que se aplican más de 200 multas diarias por no respetar los lineamientos. Las sanciones se deben, principalmente, por no registrarse e invasión de cajones de motocicletas, de discapacitados o de carga y descarga.
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que su gobierno tiene una visión inclusiva del desarrollo que comparte con la presidenta de la República, Claudia Sheimbaun. #AYUNTAMIENTO
El subsecretario de Movilidad indicó que en mayo se superan los más de 500 mil registros por el uso del estacionamiento rotativo, de los que el 90 por ciento hace uso de las tres horas gratuitas. •
IMPULSAN ALIANZA URBANA CON AMÉRICA LATINA
• POR CIENTO HACE USO DE LAS TRES HORAS GRATUITAS
DESTACA QUE GENERA UN ORDEN VIAL Y DE LO QUE PERCIBEN CASI DOS MILLONES SON POR MULTAS 90
REDACCIÓN. • El Ayuntamiento de Puebla fortalece la cooperación internacional en el foro “Ciudades que inspiran”, donde compartió avances en movilidad, seguridad y sustentabilidad con Brasil y República Dominicana.
FOTO: ESPECIAL
CAPACITAN A POLICÍA AUXILIAR EN ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
REDACCIÓN. • Elementos de la Policía Auxiliar de Puebla recibieron capacitación en primeros auxilios, manejo de extintores y rescate, como parte del compromiso estatal con la seguridad y la preparación.
FOTO: ESPECIAL
EL SMART CITY EXPO LATAM CONVIERTE A PUEBLA EN EPICENTRO DE INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN URBANA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El municipio de Puebla es una ciudad que apuesta por el futuro y hoy es un punto de encuentro para quienes trabajan por el desarrollo urbano, destacó el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, al inaugurar el Smart City Expo LATAM Congress: una ciudad que apuesta por el futuro, que consolida a la capital como un referente nacional e internacional en transformación urbana, tecnología y desarrollo sostenible. Indicó que en su administración hay proyectos clave como “Puebla Brilla”, que incluye la modernización del
alumbrado público a tecnología LED; la incorporación de vehículos eléctricos a la flotilla de patrullas en materia de seguridad; así como el programa “Estaciónate Aquí”, para ordenar la movilidad urbana.
“Somos la cuarta ciudad más grande de México, una de las más importantes en términos culturales, y estamos decididos a avanzar con orden, tecnología e inclusión”, expresó.
Forma y fondo
La propiedad privada de los medios de producción y la producción injusta dentro del Capitalismo, donde la concentración y acumulación de la riqueza se queda en unas cuantas manos, son la raíz y el origen verdadero de la proliferación de todos los problemas sociales que vive la humanidad, denunció Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchis-
LA COMPETENCIA EN MATERIA
La competencia es un presupuesto procesal que se necesita para que un acto emitido por una autoridad sea apegado a derecho, por lo que es de estudio preferente y oficioso al tratarse de una cuestión de orden público; la cual, constituye un requisito del proceso, esto es, un presupuesto de validez de éste, de tal forma que si un determinado órgano jurisdiccional carece de com-
ta, al conmemorar el Día de los Mártires Antorchistas, realizado en Tecomatlán.
Con una marcha luctuosa con coronas y arreglos florales por las principales calles de Tecomatlán que culminó en el Mausoleo Municipal y un evento político cultural, Antorcha recordó a sus 233 compañeros caídos en la lucha durante 51 años, por la construcción de una patria más justa y equitativa.
Por ello, para evitar una revolución social, se ha creado todo un edificio ideológico para manipular y engañar a la gente, para hacer que se le olviden sus problemas, que no piense y que no alcance a ver lo que sucede o vea las cosas superficialmente.
Aquiles Córdova, en un mensaje ante 2 mil 500 antorchistas, representantes de todo el país, señaló que México necesita un partido político de los trabajadores que solucione de raíz los problemas, ya que hay mucha pobreza, violencia, hay un baño de sangre en México, la educación es de mala calidad y va cayendo, las carreteras y caminos son un desastre, la vivienda popular está abandonada y el sistema de salud es totalmente deficiente.
Señaló que ha llegado la hora de que los mexicanos sepamos que los males que padecemos y
vemos no se deben totalmente, a la mala fe de los funcionarios o políticos que gobiernan pues ellos también son víctimas de esta situación al no detectar cuál es el origen de la problemática. Recordó la historia y dijo que los medios de producción no pueden funcionar solos, interviene la fuerza de trabajo del obrero y el campesino, pero lo que producen no es de ellos. La causa de la pobreza y marginación es la propiedad de esos medios del sistema llamado capitalismo.
Los poderosos han creado las Fuerzas Armadas para defender su dinero y para someter al pueblo; crean leyes como la reciente farsa en elección del Poder Judicial para hacer justicia, pero nadie del pueblo la recibe, señaló.
Por ello es necesario crear el partido de los trabajadores para llegar al poder y transformarlo, concluyó.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
petencia, estará impedido de examinar -en cuanto al fondo- la pretensión que le sea sometida a su conocimiento.
Desde mi óptica, es de suma importancia que los que nos dedicamos a impartir justicia, pongamos especial cuidado en vigilar cuando sí existe competencia electoral y cuando no, siendo un punto de partida clave, la afectación o no que pueda existir a cualquiera de los derechos político electorales antes mencionados.
Lo anterior, ya que dicha competencia, genera que, si el órgano jurisdiccional ante el que se ejerce una acción no es competente, este estará impedido para conocer y, en consecuencia, resolver del asunto en cuestión. Por tanto, para determinar si el acto corresponde o no a la materia electoral, debe analizarse si existen violaciones a derechos políticos electorales, como los siguientes: a) De votar y ser votado en las elecciones populares; b) De asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país, y c) De afiliarse libre e individualmente a los partidos políticos.
También corresponde a la materia electoral
cuando se aduzcan violaciones a otros derechos fundamentales que se encuentren estrechamente vinculados con el ejercicio de los mencionados derechos político-electorales, como podrían ser los derechos de petición, de información, de reunión o de libre expresión y difusión de las ideas, cuya protección sea indispensable a fin de no hacer nugatorio cualquiera de aquellos derechos político-electorales, garantizando el derecho constitucional a la impartición de justicia completa y a la tutela judicial efectiva. Por consiguiente, es que cualquier acto que esté relacionado directamente con los derechos de sufragio, en su vertiente pasiva o activa, el de asociación política en materia electoral, afiliación política, el de acceso y efectivo ejercicio del cargo de elección popular, así como aquellos derechos que se encuentren estrechamente vinculados con el ejercicio de los mencionados derechos político-electorales, será competencia electoral.
Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana y del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
Y es que, aunque para algunos podrían parecer exitosos ya que suelen volverse millonarios en menos de un sexenio,
Hace apenas unos días tuve la oportunidad de saludar en una reunión de trabajo a dos amigas reporteras de mis tiempos como dirigente empresarial. Después de ponernos un poco al día pidieron mi opinión, más por morbo que con fines periodísticos, sobre el desempeño que está teniendo cierto político poblano que durante su campaña mencionó en varias ocasiones su origen empresarial. La pregunta llevaba un poco de veneno, ya que el empresario-político no le ha ido bien, no da una y cada vez se pone peor. Seguro que ellas esperaban que yo intentara una maroma para justificar al político ya que era “empresario”, pero no lo hice, coincidí en que el trabajo que estaba realizando era terrible. Incluso les comenté que esto confirmaba lo que he dicho en otras ocasiones -Elegir empresarios sólo por ser empresarios para gobernar no es garantía de éxito, las veces que ha sucedido no han resultado mejor, ni peor, que
cualquier otro político. Aunque hay excepciones, Querétaro sin duda es uno de ellos, la mayoría no hizo una diferencia real con respecto a los políticos de toda la vida- También dejé claro que resulta peor cuando los políticos en funciones se convierten en empresarios. Mucho peor. es evidente que no es el resultado de sus dotes emprendedoras, o de su visión estratégica. Su “éxito” suele venir de aprovechar sus cargos y el poder ligado a ellos para triunfar en el mundo de los negocios ya sea personalmente o a través de esposas, hijos, amigos y prestanombres. Dijera un amigo, son muy buenos haciendo cosas muy malas.
Pero dejando de lado las intentonas de algunos empresarios de disfrazarse de políticos o de los políticos de jugar al empresario, hay otro tipo de interacción que se da cuando el poder económico y el político se relacionan desde sus propias trincheras. Una especie de simbiosis Frankestiana desde la que, a partir de sus propios intereses, tratan de colaborar en objetivos comunes en beneficio de la ciudadanía… o no. Una interacción de la que rara vez sale algo bueno para el resto de los ciudadanos de a pie. Una relación nacida de la conjunción de egos, que a veces comienzan como una historia de amor: cenas elegantes, promesas mutuas de hacer grande al país, selfies sonrientes. Pero, como en las peores relaciones tóxicas, cuando la luna de miel se acaba lo que queda es un campo minado de intereses cruzados, traiciones y escándalos. Y para no agarrar de puerquitos a nuestros políticos mexa, tomemos como ejemplo el romance político-empresarial más mediático, disfuncional y hollywoodense de los últimos tiempos: Elon Musk y Donald Trump. Dos hombres, dos egos, dos mundos que —para bien o para mal— influyen en millones de vidas. Suena como capítulo de “La
Rosa de Guadalupe”.
A primera vista, Musk y Trump no parecían el tipo de personas que acuden a las mismas fiestas. Uno, el magnate tecnológico, visionario futurista, defensor del cambio climático (cuando le conviene), y campeón del libre mercado con cohete incluido. El otro, un político impredecible, clasista por convicción, populista por necesidad y empresario de viejo cuño —de esos que nunca devuelven el carrito del súper ni aunque esté vacío.
Pero como pasa con los opuestos que se atraen, Musk y Trump encontraron una causa común: el poder. Durante la campaña presidencial de 2016, Musk se mostró escéptico respecto a Trump, y viceversa. Pero cuando Trump ganó, Musk aceptó una silla en el famoso consejo empresarial que la Casa Blanca creó para “trabajar con los capitanes de la industria”. Era una especie de versión moderna de la mesa redonda del Rey Arturo, solo que sin magia y con más cuentas offshore.
Musk entró al juego con la esperanza de influir, de moderar al huracán Trump desde adentro. Pero pronto se dio cuenta de que el presidente no se modera ni comiendo hamburguesas. Tras la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París, Musk se bajó del consejo. Fue un gesto noble, sí, pero también una jugada de imagen con sabor a relaciones públicas. La relación quedó en pausa, pero no muerta.
Con Trump fuera de la Casa Blanca, Musk empezó a radicalizarse. Desde su compra de Twitter, el multimillonario comenzó a coquetear abiertamente con la derecha trumpista. Se volvió crítico del “wokeismo”, de las regulaciones climáticas, del gobierno federal, de la prensa, de los sindicatos y de quien se le pusiera enfrente.
El confesionario
VIDA DE JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO ES LLEVADA A LA PANTALLA GRANDE
Empecemos por el inicio. ¿Quién fue José Sánchez del Río?
Durante la persecución religiosa en México, ocurrida de 1926 a 1929, vivió un chiquillo de 13 años, hijo menor de una de las familias pudientes y respetadas de su natal Sahuayo. José Sánchez del Río pidió permiso a sus padres para enlistarse en el ejército cristero y luchar en defensa de su fe contra el ejército federal del presidente Calles. En un acto heroico, durante una de las batallas fue capturado por haberle ofrecido
su caballo a su general para salvarlo, y fue llevado a su pueblo para ser ejecutado por el cargo de alta traición a la patria. La paradoja de la historia es que la máxima autoridad del pueblo, el diputado Rafael Picazo, quien tenía que dar la orden de su ejecución, era el padrino de José. Esta es una película muy buena que históricamente debemos conocer, ya que habla de amor, perdón y traición, inspirada en hechos reales. Una historia que, sin importar el sexo o la edad, cautivará la atención del espectador desde el primer momento; una entretenida y conmovedora historia en tiempos de persecución, donde un joven defiende el amor a su familia y su fe a pesar de todo.
Este trabajo es posible gracias a MEDIAQUEST, un estudio de producción de cine y televisión con más de 30 años de experiencia en la industria del entretenimiento y la publicidad en países como Estados Unidos, México y España, que a través del sano entretenimiento busca con sus contenidos, dignificar al hombre y a la familia, aportando valores al mundo del entretenimiento.
Tuve la oportunidad de platicar esta pareja de cineastas, que me compartió un poco de lo que implica hacer una producción como esta.
Antonio Peláez es el director y fundador, estudió cinematografía en Los Ángeles y posteriormente incursionó en Hollywood como escritor, productor y director. Produce y dirige más de 260 horas de televisión en Sunset & Gower Studios, y escribe y dirige su primer largometraje, «Crystalstone», distribuido por Disney y ganador de siete premios internacionales a mejor película y mejor ópera prima: el Golden Award del Festival Internacional de Cine de Houston, el Golden Halo Award
Los leo en X: @RubenFurlongM
de California Motion Picture, el Golden Award a la Excelencia del Film Advisory Board, el Golden Award de Academy Family Films y el Golden Award del 20.º Festival de las Américas. Junto con su esposa Laura, como productora ejecutiva, realizó "Xplorando", una serie de televisión de trece programas de aventuras para Disney Channel, premiada por la Unesco por su contenido y calidad de producción. En 2007, realizó "Cuando las cosas pasan", una película escrita y dirigida por Antonio Peláez y nominada a tres Diosas de Plata. La película, distribuida por Gussi para Estados Unidos y Latinoamérica, y Urban Films, en el marco del Festival de San Sebastián, adquirió los derechos para Europa, África y el continente asiático.
"El objetivo principal es que esta película inspire a una nueva generación de jóvenes a conocer este joven ejemplo de fe, esperanza y amor y luego vivirlo". Laura Peláez, productora de Mirando al Cielo.
Por otra parte, Antonio indicó que en una producción como esta resaltan no sólo "la calidad de la producción, fotografía y demás aspectos técnicos", sino cómo "el poder de la película para transmitir un mensaje trascendente, que invita a la reflexión, que cuestiona, que saca a la audiencia de su zona de confort y la inspira a ser una mejor persona".
Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx Redes Sociales: @RayZubiri
Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.
EL DIRIGENTE JAIME NATALE ADVIERTE QUE SOLO QUIENES CUMPLAN PODRÁN REPETIR CARGO EN 2027
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Los presidentes municipales y legisladores federales y locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que quieran reelegirse deberán trabajar y dar buenos resultados a los ciudadanos para ser apoyados.
El dirigente estatal, Jaime Natale Uranga, expresó ser respetuoso de la discusión que se generó al interior
AUXILIARES
EL DIPUTADO DEL PT, JOSÉ LUIS FIGUEROA, URGIÓ APROBAR LA PROPUESTA DE INSTALAR MÓDULOS DE VIGILANCIA EN JUNTAS AUXILIARES DE PUEBLA, PARA COMBATIR LA VIOLENCIA Y ROBOS. AFIRMÓ QUE SU UBICACIÓN ESTRATÉGICA PERMITIRÁ RESPUESTAS MÁS RÁPIDAS Y JUSTICIA EFICAZ. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
• EL DIPUTADO DEL PT, JOSÉ LUIS FIGUEROA ASEVERÓ QUE ESTOS MÓDULOS DE VIGILANCIA REFORZARÁN LA ESTRATEGIA DE COMBATE DE LA DELINCUENCIA
En 2030 ya no se permitirá la reelección, ni mucho menos el nepotismo"
JAIME NATALE Dirigente
del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sobre las propuestas presidenciales.
Señaló que las reformas federales y locales establecieron que la no reelección y heredar los cargos en los gobiernos estarán prohibidos hasta la elección constitucional de 2030.
Enfatizó que de manera independiente a sus aliados en el PVEM tienen claro que merecen repetir en el cargo aquellos perfiles que generen
La inseguridad no solo se mide en cifras, también en cómo la gente vive su día a día"
FEDRHA SURIANO Diputada local
JAIME NATALE
ASEGURA QUE EN EL PVEM SOLO
PODRÁ RESPALDAR A QUIENES
CUMPLAN CON LA CIUDADANÍA Y LA LEY.
mejores condiciones de vida en los distritos y municipios de Puebla. “En el Partido Verde nos vamos apegar a lo que dice nuestra Constitución y lo que hizo esta reforma y en el 2027 nuestros alcaldes y diputados que quieran participar y que por supuesto lo hayan hecho bien y que los ciudadanos lo pida y estén bien calificados
#CONFIANZA
Percepción de seguridad debe alcanzar a poblanos
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La reducción de los delitos en Puebla debe pasar de los números oficiales a la percepción de los poblanos para lograr
que tengan la confianza sobre la efectividad de la estrategia de seguridad.
La dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, destacó que el problema de inseguridad
va en crecimiento en todo el país y no es una situación exclusiva de Puebla.
Expresó que diariamente los poblanos se enteran de algún robo, balacera o ejecución en la capital o en los municipios del interior del estado y esto genera miedo y temor entre la población.
Manifestó que en la entidad las autoridades gubernamentales anunciaron una baja en los delitos cometidos, sin embargo, estas cifras no se ven reflejadas en la tranquilidad de los ciudadanos.
“Sabemos de las condiciones que prevalecen en materia de seguridad no solamente para el estado sino para el resto del país, entonces, esperemos que esto se traduzca no nada más en un tema de números sino que además se traduzca en la percepción social para la gente y que tengamos mayor tranquilidad cuando salgamos a las carreteras o transitemos en las calles”.
y les vamos a dar la oportunidad y por supuesto que en el 2030 ya no se va poder la reelección y mucho menos el nepotismo”.
Natale Uranga rechazó categóricamente el nepotismo en la administración pública y dejó en claro que en el PVEM no permitirán que sus perfiles intenten heredar el poder a sus familiares.
LLAMA A RESPALDAR A SHEINBAUM
REDACCIÓN • El legislador federal, Ricardo Monreal pidió a los mexicanos apoyar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ante los desafíos actuales. Afirmó que la presidenta actúa con prudencia y representa con dignidad al país.
FOTO:MIREYA NOVO/ENFOQUE
REFUERZA PSI FORMACIÓN DE SU MILITANCIA
REDACCIÓN El partido político Pacto Social de Integración (PSI) realizó un taller formativo con líderes y militantes para fortalecer su identidad socialdemócrata. Nadia Navarro llamó a avanzar con compromiso, ideas y trabajo colectivo.
• ALEJANDRO GUEVARA SERÁ EL NUEVO RECTOR DE LA IBERO PUEBLA CON UNA VISIÓN ESTRATÉGICA Y COMPROMISO IGNACIANO.
#PROFESOR-INVESTIGADOR
ESTARÁ POR EL PERIODO 2025–2029, ESTO LUEGO DE QUE MARIO ERNESTO PATRÓN SÁNCHEZ CULMINA CON SU GESTIÓN AL FRENTE DE LA INSTITUCIÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: IBERO CENTRUS
La Junta de Gobierno y de acuerdo al artículo 39 del Estatuto Orgánico de la Universidad Iberoamericana Puebla, nombró a Alejandro Guevara Sanginés como nuevo rector de la institución para el periodo 2025–2029, esto luego de que Mario Ernesto Patrón Sánchez culmina con su gestión al frente de la institución.
De acuerdo a un comunicado, la ceremonia de toma se protesta se llevará acabo el próximo 6 de agosto.
Alejandro Guevara Sanginés cuenta con una sólida y reconocida trayectoria académica tanto a nivel nacional como internacional, respaldada por una formación especializada en economía del desarrollo y políticas públicas. En su experiencia en cargos de liderazgo universitario destaca el ser vicerrector académico de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Posee una amplia experiencia en investigación y gestión académica en la Ibero CDMX, lo que le permite aportar un nivel académico riguroso y una visión estratégica de alto impacto.
#DEPORTISTAS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Más de 6 mil competidores en 34 disciplinas deportivas hicieron de la Universiada Nacional 2025 la más grande en la historia de esta justa de los estudiantes de educación superior del país. Para la BUAP, sede de la edición de este año, significó también un parteaguas con un total de 103 medallas, que colocó a esta Casa de Estudios en el quinto lugar del medallero. Asimismo, se ubicó en la segunda posición por puntaje
• LA DELEGACIÓN DE LA BUAP BRILLÓ EN NUEVAS DISCIPLINAS COMO POWERLIFTING, E.SPORTS Y NATACIÓN.
general, con 2 mil 930 puntos, para lo cual destacaron las disciplinas de powerlifting, esgrima, gimnasia aeróbica, kickboxing, lucha universitaria, e.sports y ajedrez, como las que aportaron mayores puntajes. La Máxima Casa de Estudios en Puebla participó en 31 de las 34 disciplinas, en las cuales ganó 103 preseas: 22 de oro, 38 de
plata y 43 de bronce. En algunos deportes en los que compitió por primera vez logró buenos resultados. Tal es el caso de powerlifting, e.sports y natación. En el primero, 10 medallas: tres de oro, cuatro de plata y tres de bronce; en el segundo, seis: dos de oro, dos de plata y dos de bronce; y en el tercero, seis: tres de plata y tres de bronce.
DE LA IBERO PUEBLA, MARIO ERNESTO PATRÓN INAUGURÓ EL AUDITORIO “PAPA FRANCISCO”, UN ESPACIO DE 2,730 M2 CON CAPACIDAD PARA MÁS DE 600 PERSONAS. AHÍ SE REALIZARÁN ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y CULTURALES, REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON LA FORMACIÓN INTEGRAL. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO:ESPECIAL
• EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL MALTRATO A LA VEJEZ, LA BUAP REALIZÓ LA JORNADA “ALIADOS INTERGENERACIONALES CONTRA EL EDADISMO” CON CHARLAS Y TALLERES PARA FOMENTAR EL RESPETO, PREVENIR ABUSOS Y DERRIBAR PREJUICIOS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
LA BUAP impulsa la gerontología como una herramienta educativa clave para combatir la discriminación por edad.
EDICTO DISPOSICIÓN JUEZ MUNICIPAL, ACATLAN, PUEBLA, EXP. 178/2025, JUICIO RECTIFICACIÓN ACTA DE NACIMIENTO, PROMOVIDO POR NORBERTO AVILES CRUZ, EN CONTRA DE JUEZ DEL REGISTRO CIVIL ACATLAN DE OSORIO SE RECTIFIQUE COMO FECHA DE NACIMIENTO CORRECTO SEIS DE JUNIO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS, ASI COMO LUGAR DE NACIMIENTO CORRECTO Hermenegildo Galeana, Acatlán, Puebla , ORDENA DAR VISTA A INTERESADOS COMPAREZCAN TRES DIAS SIGUIENTES PUBLICACION, CONTESTEN DEMANDA, SEÑALEN DOMUICILIO, NO HACERLO SE LES TENDRA POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, SIGUIENTES NOTIFICACIONES POR LISTAS, TRASLADO DISPOSICION SECRETARIA ACTUANTE. ACATLAN, PUEBLA A NUEVE DE JUNIO DE 2025 DILIGENCIARIA. LI. MONSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS. UNA SOLA PUBLICACION UN DIA EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”, POR AUTO DE FECHA 8 DE MAYO DE 2025.
EL CITY FICHA A CHERKI POR 40 MILLONES DE EUROS
LA POBLANA TUVO UNA DESTACADA ACTUACIÓN AL CULMINAR ENTRE LAS MEJORES CINCO GIMNASTAS DE LA RUTINA DE CLAVAS DEL CONTINENTE AMERICANO
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL
Tengo un agradecimiento profundo por la Miss Vero, porque gracias a ello se han conseguido las oportunidades para los entrenamientos”
Hace algunos días se llevó a cabo el Torneo Panamericano de Gimnasia Rítmica 2025 en Asunción, Paraguay, evento de carácter internacional donde la poblana, Alexa Hernández Baeza tuvo una destacada actuación al culminar entre las mejores cinco gimnastas de la rutina de clavas del continente americano gracias a la espectacularidad, fuerza y presencia escénica que imprime sobre el tapiz.
Con apenas 12 años, la pequeña gimnasta se coloca como la referente de la gimnasia rítmica de Puebla y del país de dicho aparato en la categoría pre junior (13 años), al finalizar en la cuarta posición con 20.200 puntos, solo por debajo de Elenora Khristoforova de Canadá (21 900 pts); de Júlia Valentina Dos Santos Lorenzatto de Brasil (22.350 pts) y de la estadounidense, Valerie Magduk (22.750 pts), países que, históricamente han tenido buenos resultados en la gimnasia rítmica.
Además del cuarto lugar individual, Alexa Baeza, al lado de Arantza Díaz y Sofía Mai Ruíz
se colgaron la medalla de plata en la final por equipos al llegar a 85.600 pts. superando a una de las grandes favoritas como los fueron las canadienses Eleonora Khristoforova y Emeline Hagi (85.550 pts). El primer lugar fue para Estados Unidos con Varvara Poniatovskaya y Valerie Magduk, quienes contabilizaron 90.850 puntos.
“Tengo un agradecimiento profundo por la Miss Vero, porque gracias a ello se han conseguido las oportunidades para los entrenamientos y ella es su mentora. Igual que Gabriela Bonilla, es una persona que acompaña a Alexa. Estoy muy orgullosa de mi hija, de todo lo que ha conseguida a su muy corta edad y porque avanza, porque aprovecha todo”, declara Cony Baeza, mamá de la gimnasta.
El caso de Alexa Baeza es bastante peculiar porque a diferencia de sus compañeras de selección, Arantza y Sofía, la poblana no entrena y/o no tiene un lugar fijo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), por lo que su presencia en los eventos internacionales lo hace aún más decoroso.
EL REGUETONERO CONFIRMÓ QUE LOS CONCIERTOS QUE OFRECERÁ A SU PAÍS TRAS SEIS AÑOS SIN PRESENTARSE EN SOLITARIO SERÁN EXCLUSIVOS
EL ARTISTA REGRESA A LOS ESCENARIOS DE SU PAÍS CON DOS CONCIERTOS EN MEDELLÍN Y BOGOTÁ, QUE SERÁN "HISTÓRICOS"
EFE FOTO: EFE
J Balvin ha girado por medio mundo, pero es en Colombia donde quiere dejar su huella más profunda. Este 2025, el artista regresa a los escenarios de su país con dos conciertos en Medellín y Bogotá, que serán "históricos", según dijo en una entrevista con EFE.
"Va a ser una experiencia que solo se va a poder vivir en Colombia. Es un regalo para mi gente, para mi tierra. Lo que vamos a hacer es algo que va a quedar marcado en la historia de los shows de este país", dijo en una entrevista virtual desde Estados Unidos.
J Balvin fue el primer cantante latino en presentarse en el festival Coachella en 2019,
llevando los ritmos urbanos colombianos a ese escenario estadounidense y consolidando su papel como uno de los cantantes de reguetón más influyentes del mundo.
Sin querer revelar demasiados detalles, el reguetonero confirmó que los conciertos que ofrecerá a su país tras seis años sin presentarse en solitario serán exclusivos para Colombia: "Este show solo se va a ver aquí", aseguró, con la convicción de quien tiene algo grande entre manos.
La apuesta recuerda a la reciente hazaña de Maluma, quien logró convertir a Bogotá y Medellín en epicentros del reguetón con sus presentaciones masivas en las que invitó a subirse a la tarima a leyendas.
Va a ser una experiencia que solo se va a poder vivir en Colombia. Es un regalo para mi gente"
EDICTO DISPOSICIÓN JUEZ MUNICIPAL, ACATLAN, PUEBLA, EXP. 177/2025, JUICIO RECTIFICACIÓN ACTA DE NACIMIENTO, PROMOVIDO POR ANGELICA ESCAMILLA RIVERA, EN CONTRA DE JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE HERMENEGILDO GALEANA, ACATLAN SE RECTIFIQUE COMO LUGAR DE NACIMIENTO CORRECTO : Hermenegildo Galeana, Acatlán, Puebla ORDENA DAR VISTA A INTERESADOS COMPAREZCAN TRES DIAS SIGUIENTES PUBLICACION, CONTESTEN DEMANDA, SEÑALEN DOMUICILIO, NO HACERLO SE LES TENDRA POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, SIGUIENTES NOTIFICACIONES POR LISTAS, TRASLADO DISPOSICION SECRETARIA ACTUANTE. ACATLAN, PUEBLA A CINCO DE JUNIO DE 2025 DILIGENCIARIA.
LI. MONSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS.
UNA SOLA PUBLICACION UN DIA EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”, POR AUTO DE FECHA 8 DE MAYO DE 2025.
EDICTO
DISPOSICIÓN JUEZ MUNICIPAL ORDENA AUTO DE FECHA 14 de mayo del 2025, ACATLAN , PUEBLA, EXP. 190/2025, CONVÓQUESE JUICIO RECTIFICACIÓN ACTA DE NACIMIENTO, A TODO AQUEL QUE PUDIERA TENER INTERES EN CONTRADECIR LA DEMANDA, PROMUEVE: REINA ROJAS RANGEL, contra el Juez del Registro Civil de Acatlán de Osorio, Puebla, y asiente su nombre correcto que es REINA ROJAS RANGEL; lugar de nacimiento correcto, TETELCINGO, ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA. Producir contestación tres días siguientes a su publicación. Copia traslado y auto admisorio a su disposición en secretaria Civil del Juzgado. ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA A VEINTISIETE DE ENERO DE 2025 DILIGENCIARIA LIC. MONSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS. PARA SU PUBLICACIÓN POR UN DIA EN EL PERIODICO EL HERALDO DE PUEBLA”.
EDICTO
Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha ocho de mayo de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 153/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento promovido por NATIVIDAD VILLALBA RAMIREZ, en contra del Juez del Registro Civil de las Personas de Petlalcingo, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla a treinta de mayo de dos mil veinticinco. LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ DILIGENCIARIA
EDICTO
Disposición de la Juez Municipal De Coronango, Puebla, por auto de fecha Veinte De Mayo De Dos Mil Veinticinco dentro del expediente número 170/2025 Juicio De Rectificación De Acta De Matrimonio, promovido por Jose Refugio Tecayehuatl Romero Y Benita Actual Lima, en contra del Juez Del Registro Civil De Las Personas De San Miguel Xoxtla, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contado a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por listas, dejando copia del traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.
CORONANGO PUEBLA A CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO DILIGENCIARIAS LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
EDICTO
Disposición de la Juez Municipal De Coronango, Puebla, por auto de fecha Veintidós De Mayo De Dos Mil Veinticinco dentro del expediente número 173/2025 Juicio De Rectificación De Acta De Nacimiento, promovido por Benita Actual Lima, en contra del Juez Del Registro Civil De Las Personas De Tlaltenango, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contado a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por listas, dejando copia del traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. CORONANGO PUEBLA A CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
LA ALCALDESA DESTACÓ LA LABOR QUE DESEMPEÑAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA VINCULAR A LOS CIUDADANOS CON LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ESPECIAL
La alcaldesa Guadalupe Cuautle Torres afirmó que San Andrés Cholula es un municipio en el que está garantizada la libre expresión y se respeta el ejercicio del periodismo.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Libertad de Expresión, la alcaldesa destacó la labor que desempeñan los medios de comunicación para vincular a los ciudadanos con la administración municipal.
Cuautle Torres destacó que la prensa es el único contra-
ENTREGAN 10
CAPTADORES DE AGUA PLUVIAL A ESCUELAS
• EL GOBIERNO MUNICIPAL QUE PRESIDE JUAN MANUEL ALONSO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y LA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, HICIERON ENTREGA DE 10 CAPTADORES DE AGUA PLUVIAL, BENEFICIANDO A MÁS DE 5 MIL 500 ESTUDIANTES. CON ESTA IMPORTANTE ACCIÓN, SAN MARTÍN TEXMELUCAN SE CONVIERTE EN EL PRIMER MUNICIPIO EN LA REGIÓN EN IMPLEMENTAR DICHO SISTEMA. EL OBJETIVO DE ESTE PROGRAMA DENOMINADO “CAP-
peso que queda en el nuevo modelo de República, impulsado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y es una obligación defender su libertad y autonomía frente al poder.
La presidenta municipal subrayó que su Gobierno está abierto a la crítica constructiva y respeta la opinión de la gente; sin embargo, lamentó que existan personas que se “disfrazan” de periodistas para atacar a su administración y a su persona.
• EN
BENEFICIADAS.
TANDO LA LLUVIA EN TEXMELUCAN”, ES ATENDER EL PROBLEMA DE DESABASTO DE AGUA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, PERO TAMBIÉN, CONTRIBUIR CON EL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE GENERAR CONCIENTIZACIÓN PARA EL CUIDADO Y MANEJO RESPONSABLE DEL AGUA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• LA PRESIDENTA MUNICIPAL SUBRAYÓ QUE SU GOBIERNO ESTÁ ABIERTO A LA CRÍTICA CONSTRUCTIVA Y RESPETA LA OPINIÓN DE LA GENTE
PRESENTA OMAR MUÑOZ “FERIA DE CUAUTLANCINGO 2025”
REDACCIÓN. Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, presentó las actividades de la Feria de Cuautlancingo 2025 que se llevará a cabo del 20 al 30 de junio. Expresó que se espera una afluencia de 50 mil personas y una derrama de 11 millones de pesos.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
XICOTE BIKE ESPERA DERRAMA DE 13 MILLONES DE PESOS
REDACCIÓN. En congruencia con la visión Pensar en Grande, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, anunció la realización del evento Xicote Bike, programado para el 14 de junio de 2025 en el Pueblo Mágico de Xicotepec. Se estima la participación de entre 800 y mil ciclistas.
FOTO: ESPECIAL