









LAS BREVES
EXITOSO EL 1ER ENCUENTRO DE Y EMPODERAMIENTO “VIVA BARROCA”
REDACCIÓN. Un ejercicio cultural y artístico con causa, en el que los ciudadanos gozaron de actividades, es el saldo del 1er Encuentro de Inspiración y Empoderamiento “Viva Barroca”, en donde se presentó el Reader de Canas al Aire.
FOTO: ESPECIAL
FGE LAMENTA
EN LA FEIDG Y CONFIRMA QUEMA DE DOCUMENTOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL. La Fiscalía General del Estado lamentó los hechos registrados en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Género contra las Mujeres, ubicada en la 10 Oriente número 417, en el centro histórico.
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
SSP DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN, LOCALIZA A MENOR DESAPARECIDA
REDACCIÓN. El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informa que, la adolescente de iniciales B.V.M.S. a quien su madre reportó como desaparecida, fue localizada por elementos de la Policía Municipal.
#GOBIERNOESTATAL
EL GOBIERNO ESTATAL REFRENDÓ SU COMPROMISO CON LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN EL 8M
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El gobierno estatal rechaza que se haya detenido a una mujer durante el paso del contingente “no llegamos todas” a la altura de la 9 y 11 oriente, en el centro histórico de Puebla capital. En un comunicado, se enfatiza que personal de la Comisión de Derechos Humanos y un elemento femenino de Tránsito municipal brindaron atención a la her-
Desde el inicio de las diferentes marchas y manifestaciones de este día, se ha respetado en todo momento el libre tránsito” CEDH
mana de la joven de nombre Paola T. de 21 años, quien finalmente apareció 20 minutos después, tras una llamada que ella misma hizo a sus familiares para informar que se encontra-
ba bien y por decisión propia se fue con un primo en su vehículo.
“Desde el inicio de las diferentes marchas y manifestaciones de este día, se ha respetado en todo momento el libre tránsito de los contingentes y se les ha brindado el acompañamiento de instancias municipales, estatales y CEDH”, es parte de lo que detalla el comunicado.
Por último, el gobierno estatal refrendó su compromiso con la integridad de las personas participantes en el 8M.
#ACTIVIDADES
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En torno a las actividades por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de los Pueblos Indígenas del Gobierno del Estado de Puebla, a través de su titular Apolinaria Martínez, informó que, el próximo 10 de marzo se realizará un foro dirigido a poblanas indígenas en el municipio de Zoquitlán. De igual forma, en la capital se llevarán a cabo mesas de trabajo, encabezadas por autoridades estatales y municipales; así como por especialistas en justicia, educación, salud, economía, con el propósito de identificar barreras y generar propuestas concretas que contribuyan al empoderamiento de los grupos indígenas.
SE BUSCA IDENTIFICAR barreras y generar propuestas concretas que contribuyan al empoderamiento de los grupos indígenas
• EN LA CAPITAL SE LLEVARÁN A CABO MESAS DE TRABAJO, ENCABEZADAS POR AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES.
Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial • Katia López Aguilar El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
EL GOBERNADOR
ARMENTA REFORZARÁ CONSUMO LOCAL
MARTIN MAURICIO GARCÍA • El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que el estado se concentrará en reforzar el consumo de productores locales y resaltó que “México tiene toda la potencialidad, la economía y los recursos naturales para salir adelante”.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PROPONEN CREAR COMISIONES MIXTAS DE DERECHOS HUMANOS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA • Expertos en temas jurídicos y laborales se pronunciaron por legislar para adecuar la Ley Federal del Trabajo a manera de que sea obligatorio para las empresas integrar Comisiones Mixtas de Derechos Humanos.
FOTO: ESPECIAL
BELINDA, REIK, THE KILLERS, PITBULL Y MAROON 5, EN LA FERIA
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Belinda, Reik, The Killers, Pitbull y Maroon 5, son parte de la cartelera artística que se presentará en la Feria de Puebla 2025, confirmó el gobernador Alejandro Armenta Mier.
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
ESPERANZA ORTEGA DIJO QUE VIENEN MOMENTOS DE TRABAJAR MÁS ALLÁ DE LOS ESCENARIOS DE INCERTIDUMBRE DERIVADOS DE LAS ÓRDENES
EJECUTIVAS DE TRUMP
MARTÍN MAURICIO GARCÍA |
FOTO: ESPECIAL
En el marco del 82 aniversario de la delegación Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la presidenta nacional, Esperanza Ortega, señaló que se vienen momentos para trabajar en torno a la reforma laboral “y por México haremos todo”, más allá de los escenarios de incertidumbre derivados de las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
VÍCTOR GABRIEL
Chedraui postuló la diversificación de mercados, recibieron reconocimientos Gelatinas Sayes y la Universidad de las Américas Puebla
El presidente de Canacintra Puebla, Carlos Sosa, al rendir protesta para un segundo año, destacó las 213 actividades sectoriales, así como el próximo Foro de Innovación Nacional 2025, al recordar que el sector suma 800 mil empleos directos e indirectos.
En tiempo real
La noche del pasado viernes, Carlos Sosa fue ratificado como presidente de la Canacintra por segundo año consecutivo.
En una ceremonia en el marco de la tradicional cena de gala, la cámara de industriales mostró unidad en torno al sector.
Carlos Sosa presentó un Consejo Directivo robusto, integrado por jóvenes talentosos como el abogado Jaime López y Porras, presidente de ANADE Puebla, y el mercadólogo Héctor López, así como ex presidentes como Horacio Peredo y Javier Maldonado.
Destacó la presencia del poblano presidente nacional de Canirac, Taico Alarcón, el rector de la UDLAP, Ernesto Derbez, a quien entregaron un reconocimiento, y Emilio Baños, rector de la Upaep y anfitrión de la cena.
La presidenta nacional, Esperanza Ortega, dijo que harán lo necesario para trabajar en torno a la reforma laboral, sobre todo lo relacionado con el polémico tema de las horas laborables.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui representó al gobernador Alejandro Armenta, y también acudió el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza.
DESDE LOS CORRILLOS:
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL
En el marco del 8M Día Internacional de la Mujer, las integrantes de la Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (AECO), ingenieras, arquitectas, contadoras, diseñadoras, proyectistas y viviendistas, desarrollaron un conversatorio, en el cual coincidieron se han roto mitos que plantean que el lugar de la mujer es solo en el hogar, superando “pisos pegajosos” y “techos de cristal”, lo cual les ha permitido ocupar puestos directivos.
UN CONVERSATORIO.
Refrendaron que las mujeres tienen la fortaleza para enfrentar junto con los hombres los retos en todos los niveles, pero ahora la meta es ayudar a todas y todos para que se siga modificando estereotipos, ya que “en el camino estamos”.
Este domingo, Claudia Sheinbaum encabezó un mitin en el que refrendó su optimismo en torno a los aranceles con los que Donald Trump ha amenazado a México.
El gobernador Alejandro Armenta informó que el estado de Puebla se concentrará en reforzar el consumo de productores locales.
“México tiene toda la potencialidad, la economía y los recursos naturales para salir adelante”, subrayó.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
#SATÉLITE
REDACCIÓN
Profesores y estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) presentaron ante la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) los avances del satélite GXIBA-1. Durante la evaluación final de las fases 0-1-2 se expusieron detalles técnicos y de seguridad del proyecto. Tras la aprobación de JAXA se dio inicio a la fase 3, la última antes de su despliegue en órbita programado
GXIBA-1 desarrollado en UPAEP, representa un importante hito en la participación de México en proyectos espaciales
• FUNCIONARIOS DE JAXA Y REPRESENTANTES DE UPAEP EN LA PRESENTACIÓN DEL PROGRESO DEL SATÉLITE GXIBA-1.
para 2025 desde la Estación Espacial Internacional (EEI). En la presentación participaron funcionarios de JAXA como Hiroki Akagi, Ozawa Takuya y Kazuki Toyama, quienes analizaron los reportes del GXIBA-1. Hiroki Akagi resaltó la importancia de la cooperación internacional en proyectos espaciales y el interés de JAXA en fomentar la participación de países emergentes. Durante su intervención señaló que el lanzamiento del GXIBA-1 podría coincidir con el décimo aniversario del programa Kibocube. Eugenio Urrutia Albisua, director de Proyectos Aeroespaciales de UPAEP, destacó la relevancia de esta evaluación, pues incluyó pruebas físicas de compatibilidad del satélite con los sistemas de liberación de la EEI.
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, informó que se reunió en Palacio Municipal con las presidentas auxiliares Anastacia Onofre Romero, de San Andrés Azumiatla; María Fernanda Jiménez Camargo, de San Baltazar Tetela y Diana de Bernardo Ramos, de Ignacio Romero Vargas, a quienes les reiteró su apoyo y trabajo coordinado.
Abundó que comunidades de San Andrés Azumiatla y San Baltazar Tetela, por primera vez en su historia son representadas por mujeres, confiando en que harán un gran papel en beneficio de los habitantes de estas zonas.
F• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI REAFIRMÓ SU COMPROMISO CON EL PERSONAL DE BASE DEL AYUNTAMIENTO, GARANTIZANDO COMUNICACIÓN Y RESPETO DURANTE SU ADMINISTRACIÓN. EN UNA MESA DE TRABAJO CON LÍDERES SINDICALES ABORDARON TEMAS LABORALES PARA FORTALECER LA RELACIÓN INSTITUCIONAL.
LA BREVE ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
DESCARTAN INVESTIGAR FALTAS DE REGIDOR EN CABILDO
ALBERTO ARCEGA MACUIL. La Comisión de Vigilancia rechazó la solicitud de la regidora, Shirley Ponce para indagar las faltas injustificadas de Samuel Hernández. Enfatizó que es parte de la transparencia.
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, junto con su esposa, la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Maria Elise Budib, reconoció el rol que las mujeres desempeñan en todos los ámbitos de la sociedad. Asimismo, reafirmó su compromiso con la promoción de la igualdad de oportunidades y destacó que las poblanas, sin importar su edad o sector, cuentan con el respaldo total de la administración municipal. Lo anterior en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, y donde el Ayuntamiento de Puebla organizó el evento «Mujeres Imparables, Mujeres que Inspiran»,
• PEPE CHEDRAUI Y MARÍA ELISE BUDIB EN EL EVENTO “MUJERES IMPARABLES”, EN HONOR A LAS POBLANAS.
con el objetivo de resaltar el papel que desempeñan las mujeres en la sociedad y reconocer su lucha diaria por la igualdad, el respeto y el liderazgo. El alcalde sostuvo que las mu-
jeres son líderes en todo el estado y el país, por lo que compartió la visión de la presidenta Claudia Sheimbaun y el gobernador Alejandro Armenta, al expresar que en México es tiempo de mujeres.
• AUTORIDADES VERIFICAN NEGOCIOS EN PUEBLA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS MUNICIPALES
UBICAN ZONAS CON MAYOR VENTA DE BEBIDAS EN VÍA PÚBLICA
• GERMÁN JIMÉNEZ GARCÍA, DIRECTOR DE NORMATIVIDAD Y REGULACIÓN COMERCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, REVELÓ QUE LAS UNIDADES HABITACIONALES DE AMALUCAN, LA MARGARITA Y SAN BARTOLO SON LAS ZONAS DONDE HAY MAYOR VENTA BEBIDAS ALCOHÓLICAS, COMO MICHELADAS Y AZULITOS, EN VÍA PÚBLICA.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
AYUNTAMIENTO supervisa el Carnaval de Huehues para evitar la venta ilegal de alcohol en vía pública
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
ALGUNAS CONSIDERACIONES
DEL 8 M
Se cumplieron 50 años a partir de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), oficializó el día 8 de marzo
POR: ÚRSULA SALINAS
EQUILIBRIO Y LIDERAZGO: EL RETO DE SER MUJER EN MÉXICO
Ser mujer en el México actual es un privilegio que conlleva una misión profunda. En un tiempo donde la conquista de derechos ha abierto puertas a la educación, la participación social y el desarrollo profesional, la mujer mexicana no solo ocupa espacios, sino que transforma su entorno desde una vocación que abraza
como el Día Internacional de la Mujer; sin embargo, 58 años atrás, en varios países se determinó designar ese día como una fecha específica para visibilizar a las mujeres.
Las necesidades, características, contextos de cada mujer son distintos si se considera una serie de conceptos básicos para alcanzar la equidad e igualdad de género femenino con el masculino.
A 108 años de distancia ya se puede proponer que el nombre cambie por el Día Internacional de las Mujeres; si bien decir ‘de la Mujer’ se estaría refiriendo a una sola persona –mujer— y en plural se incluiría a todas las personas del género.
Esta intención ha tenido una larga historia, incluso de siglos, diferentes féminas en diversos momentos históricos que han pugnado para que las mujeres se incluyan de manera participativa de la narración humana mundial. No es sino hasta finales del Siglo XIX y principios del XX, cuando un importante nú-
mero de mujeres se concientizan de la relevancia de cambiar los paradigmas para permitir la actuación de ellas en todos los ámbitos de la humanidad.
Se han logrado muchas cosas, sin embargo, faltan más; no hay que celebrar, pero si reconocer que cada día el camino es más corto, pero no más fácil. A la resistencia de los hombres todavía hay que agregar una falta de sensibilización de un gran número que no allana el proceso.
Se sigue enfrentando una violencia intrafamiliar, el abuso sexual, la desigualdad laboral, las diferentes jornadas de trabajo, la disimetría social y del lenguaje, la igualdad de oportunidades y un largo etcétera.
Se requiere de concienciar a los hombres para que se den cuenta de la importancia de estar de acuerdo, de compartir los espacios, de facilitarles también la carga que ellos creen que es poder y que finalmente también ha sido discriminatorio.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
su multifacética identidad: profesional, madre y amiga.
El acceso a la educación y la creciente participación en la vida pública y el mercado laboral son logros que generaciones anteriores apenas soñaban.
Según datos del INEGI, la matrícula femenina en educación superior ha crecido significativamente, y hoy, el 45% de las mujeres mexicanas forman parte activa de la fuerza laboral. Sin embargo, aún persisten desafíos, como la brecha salarial y las limitaciones para acceder a puestos de liderazgo. Uno de los mayores retos es la conciliación entre la vida profesional y la maternidad. La penalización de la maternidad se refleja en menores oportunidades de ascenso y salarios más bajos, lo que evidencia la necesidad de estructuras laborales más equitativas. No obstante, las redes de apoyo—desde amigas y compañeros de trabajo hasta instituciones que fomentan espacios inclusivos—han sido clave para equilibrar estos roles. En mi experiencia como madre de dos niños y profesora de tiempo completo en la Universidad Anáhuac Puebla, he encontrado en las prestaciones de maternidad una valiosa herramienta para trabajar desde casa en las tardes y, así, equilibrar mis responsabilidades laborales con
mi vida familiar. Aún queda camino por recorrer, pero cada vez más empresas y universidades avanzan hacia modelos laborales que respetan la dignidad de la mujer y fomentan su desarrollo integral. Ser mujer en México implica también romper con los roles tradicionales que asignan al hombre el papel de proveedor y a la mujer el de cuidadora. Esta visión no solo limita el potencial femenino, sino que excluye a los hombres de su corresponsabilidad en el hogar. La conciliación laboral y familiar no debe recaer únicamente en las mujeres, sino ser un esfuerzo compartido entre el Estado, la sociedad y las familias.
A pesar de los avances, las mujeres y niñas en México continúan enfrentando desigualdades en educación, salud y empleo, además de alarmantes índices de violencia de género. Para construir una sociedad más equitativa, es imprescindible implementar políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad en las labores de cuidado.
Ser mujer en el México actual es, sin duda, una oportunidad y un desafío. Es una vocación que implica transformar su entorno con determinación, conciliando sus múltiples facetas y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y humana.
Docente de la Escuela de Economía y Negocios de la Anáhuac Puebla
Cuando las cosas se siembran mal la cosecha resulta paupérrima y precisamente es el caso del Puebla de la Franja.
Cuando a un DT le plantean la posibilidad de venir a un club de primera división, lo primero que analiza es el plantel con el que cuenta, el material humano en lo deportivo, investiga las condiciones en las que se encuentran los jugadores y obviamente las posibilidades de poder reforzar a la escuadra, de acuerdo a las posibilidades económicas del club. Sin embargo, nadie pregunta y menos les informan del entorno de la institución, quién labora al interior, cómo está el ambiente, y si alguien les comenta, les dicen que esos son ‘chismes’ periodísticos.
La triste realidad llega, como sucedió el viernes pasado cuando el Técnico Pablo Guede se rindió a su suerte al ver la manera en que sus jugadores entregaban el partido frente a Pumas, después de dominar ampliamente todo el primer tiempo, justo cuando el capitán Bryan Ángulo se fue expulsado por una jugada imprudente y sin razón a 70 metros de su portería.
Ahi el DT se dio cuenta de manera brutal de dónde estaba parado , del lugar al que había venido, de todo lo que rodea a la institución y de cómo le habían ‘tendido la cama’ por intereses ajenos, incluso a los jugadores y más por los pleitos y re-
vanchas que se dan entre los empleados dirigentes del club, donde existe una guerra de guerrillas con todo y patadas abajo de la mesa, donde la lucha por el poder y el dinero es el común denominador. Incluso ya no asistió a la conferencia de prensa y mandó a su auxiliar, quien por cierto, al inicio de la misma se pasó por el arco del triunfo a la jefa de prensa del Puebla, a quien ni chance le dio de cederles la palabra.
Una vergüenza que demuestra el nivel de fractura en que se encuentra el interior del equipo de la franja en todos sus niveles.
Pablo Guede optó por ya no salir de la banca durante los últimos 20 minutos del partido.
EL PADRINO 4
Justo después de la derrota de 1-3 frente a los Pumas, un grupo de jugadores se precipitó a la conferencia de prensa para dar un supuesto respaldo a Pablo Guede y se hicieron responsables por la derrota, algunos dirán que estuvo bien dar la cara y eso es respetable, sin embargo, a mi me parece que el apoyo al técnico se da en el terreno de juego y no mediante posturas mediáticas en conferencias de prensa.
Vino a mi memoria la saga de las películas de ‘El Padrino’, el famoso ‘The Godfather’, en la cuál y durante la segunda película, Vito Corleone le dice a su hijo Michael que quien se le acerque para solicitarle una reunión entre las familias sicilianas durante sus funerales , ese precisamente es el traidor.
Aquí habría que ver quién tuvo la brillante idea de ir a dar la cara a la conferencia de prensa, pues como dijo el padrino: ese es el principal traidor a Guede.
EL TEMA DE LAS TARJETAS
Después de que la columna En Línea Deportiva alcanzó más de 500 mil views en X por lo del tema de las ‘Sospechosas tarjetas de Facundo Waller’, resultó que muchas personas argumentaron que ese tipo de apuestas no existen.
En esta entrega presento una captura para que usted mismo sea testigo de que ese tipo de apuestas existen y no solamente en los ‘books’ clandestinos sino que también en las casas de apuestas hechas y derechas.
Usted dirá.
¿QUÉ LE PARECE LA APUESTA DE LAS TARJETAS?
PUEBLA VS TOLUCA
De terror el próximo viernes la visita del diablo a la Angelópolis, un Toluca que nada más pierde con su bestia negra, el América, pero que, de ahí en fuera, golea a quien se le pone enfrente.
Veremos si Guede, después del supuesto apoyo, se queda en el banquillo y si son capaces de dar una campanada frente a un aspirante al título como lo es Toluca.
Otra derrota y creo que ahora sí sería el final de la historia de Guede en Puebla.
Veremos si Ro(b)a se impone y lo logra tumbar, o Saucedo y Catalina sacan la cabeza y toman un respiro con su director técnico.
Nosotros veremos y diremos. Hasta la próxima. Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Para comentarios, reclamos y mentadas.
X: @pepehanan
Instagram: @pepehanan
Tiktok: @pepehanan1
Facebook: pepehanan
YouTube: Enlineadeportiva
#RECORTEPRESUPUESTO
DISTRIBUCIÓN DEL ELECTORADO
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El recorte presupuestal al Instituto Nacional Electoral (INE) provocará una reducción de alrededor del 60 por ciento en el número de casillas que se instalarán en Puebla para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial federal, programada para el 1 de junio.
El presidente de la Junta Local del INE, Edgar Humberto Arias Alba, señaló que el presupuesto asignado para este proceso comicial está provocando una serie de complicaciones para la organización; sin embargo, están trabajando para sacar adelante estas elecciones.
Arias Alba refirió que en los comicios concurrentes de 2024 se instalaron casillas en los diferentes distritos electorales en función del número de habitantes por sección, con el objetivo de que cada una atendiera en promedio a 750 votantes y en esta modalidad de “casillas seccionales” se recibirán alrededor de 4 mil ciudadanos.
“¿Por qué ahora se va a atender a más ciudadanos en las casillas? Pues es por las restricciones presupuestales. (…) Así es que
En el caso de Puebla para la elección 2024, se instalaron poco más de 8 mil 300 casillas”
EDGAR HUMBERTO Presidente de la Junta Local del INE
en el caso de Puebla para la elección 2024, en la elección federal para el Poder Ejecutivo y Legislativo, instalamos poco más de 8 mil 300 casillas y ahora con este nuevo modelo de casillas seccionales apenas y vamos a superar las 3 mil 100, más o menos”.
De acuerdo con el INE, se tiene proyectado instalar 3 mil 732 casillas seccionales, de las cuales 2 mil 901 son básicas, 813 contiguas y dieciocho especiales, para recibir los votos de los ciudadanos en la jornada electoral programada para el primer día del mes de junio de 2025.
Además de que, al corte del 13 de febrero de 2025, el Padrón Electoral de Puebla se encuentra conformado por 5 millones 149 mil 328 ciudadanas y ciudadanos, mientras que la Lista Nominal de Electores se encuentra integrada por 5 millones 20 mil 229 ciudadanas y ciudadanos, según la Vocalía del Registro Federal de Electores.
#DIPUTADO
MANDOS DE SEMAR NO SON IMPOSICIÓN: DIPUTADO
• EL DIPUTADO ANDRÉS VILLEGAS MENDOZA ASEGURÓ QUE LA DESIGNACIÓN DE MANDOS DE LA SEMAR EN MUNICIPIOS ES UNA ESTRATEGIA SOLICITADA POR LOS ALCALDES Y NO UNA IMPOSICIÓN. EXPLICÓ QUE 28 MUNICIPIOS YA CUENTAN CON ESTOS MANDOS Y QUE AÚN HAY SOLICITUDES PENDIENTES.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: IDALIA MEDINA/ENFOQUE
CONGRESO REALIZA ACTIVIDADES: 8M
REDACCIÓN
• El Congreso conmemoró el Día Internacional de la Mujer con el programa “8 días para el 8M”, que incluyó exposiciones, conversatorios, teatro y música para promover la igualdad y los derechos humanos. FOTO: ESPECIAL
dinador del grupo legislativo en el Congreso del Estado, José Luis Figueroa Cortés.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La afiliación de militantes al Partido del Trabajo (PT) en Puebla avanza por buen camino, los diputados locales fungirán como enlaces en sus distritos para alcanzar la meta, aseguro el coor-
Señaló que una vez que la Coordinadora Nacional abrió el proceso de registro para nuevos militantes, y la reafiliación de quienes ya formaban parte de sus filas, los legisladores locales refrendar su compromiso con el partido, respondiendo al llamado de la senadora, Lizeth Sánchez García.
Expuso que la diputada Esther Martínez Romano estará haciendo su trabajo en los municipios de la Sierra norte y la legisladora Araceli Celestino en la Sierra Negra.
CONGRESO FORTALECE BIENESTAR ANIMAL
REDACCIÓN • El Congreso organizó un foro con académicos y expertos para revisar y fortalecer la Ley de Bienestar Animal. Se abordaron derechos de los animales, normatividad y participación civil en su protección. FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Ante más de 350 mil mexicanas y mexicanos de todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el pueblo de México ha demostrado que es mucha pieza y que en unidad llega más lejos, por ello dio a conocer 5 puntos que componen la estrategia de desarrollo nacional.
“Se ha demostrado que el amor a la patria siempre llama. Hemos demostrado que el pueblo de México es mucha pieza, y que juntas y juntos somos más, hacemos más y llegamos más lejos.
“Y aquí en plaza pública, en el corazón de la República, siempre diremos con orgullo y amor: México es un país, libre, independiente, soberano, y democrático”.
Celebró que en la relación con el gobierno de Estados Unidos ha prevalecido el diálogo y el respeto, por lo que los aranceles de 25 por ciento que habían sido aplicados a los productos de exportación fueron levantados, lo que catalogó como un logro de todas y todos los mexicanos.
Además, explicó que a México no se le tendrían que aplicar los aranceles recíprocos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump impondrá a todos los países del mundo a partir del 2 de abril, ya que con el Tra-
LA PRESIDENTA DE MÉXICO PRESENTÓ UNA ESTRATEGIA QUE INCLUYE MEJORAS EN EMPLEO, AUTOSUFICIENCIA Y BIENESTAR
ESTRATEGIA DE DESARROLLO NACIONAL
*Fortalecimiento del mercado interno.
*Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos
*Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos
*Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México
*Fortalecer la base de nuestro proyecto, los Programas de Bienestar.
tado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), se establece que no hay tarifas entre estas naciones.
“Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Por ello, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos han dicho”.
“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos Tratados Comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros. Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos”, destacó.
#INFRAESTRUCTURA
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Representantes de las secretarías estatales de Gobernación e Infraestructura acordaron con estudiantes de la BUAP que toman clases en la zona aledaña al Complejo Cultural Universitario, construir un paso peatonal a nivel en el crucero de Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo, así como la instalación de semaforización a demanda, instalación de escaleras eléctricas y elevadores para el puente superior y de esta forma garantizar el cruce seguro y ordenado para el peatón.
En mesa de diálogo con universitarios, el subsecretario de Gobernación, Mario Alberto Rincón González y el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, acordaron que a partir del 17 de marzo iniciará la construcción de dicho paso peatonal a piso, para cruzar los 10 carriles que componen la Vía Atlixcáyotl en ambos sentidos.
• HABRÁ SEMAFORIZACIÓN, INSTALARÁN ESCALERAS ELÉCTRICAS Y ELEVADORES PARA EL PUENTE SUPERIOR.
ANÁHUAC PUEBLA DESTACA EN EL SIMPOSIO IAEDP 2025
• EN EL SIMPOSIO IAEDP 2025, LA DRA. JULIETA VÉLEZ BELMONTE, DIRECTORA DE PSICOLOGÍA DE LA ANÁHUAC PUEBLA, PRESENTÓ UNA PONENCIA INNOVADORA SOBRE EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS. ESTE EVENTO CONSOLIDÓ A LA UNIVERSIDAD COMO LÍDER EN SALUD MENTAL Y FORMACIÓN PROFESIONAL GLOBAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
LA UNIVERSIDAD PARA ADULTOS (UPA) OFRECE EDUCACIÓN CONTINUA A MÁS DE MIL 600 PERSONAS, DESTACANDO LA PARTICIPACIÓN FEMENINA
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL
La Máxima Casa de Estudios en Puebla impulsa la educación superior para adultos a través de la Universidad para Adultos (UPA), que ofrece cursos y talleres en su modalidad de educación continua a mil 666 personas, de las cuales 83 por ciento (mil 384) son mujeres.
Actualmente, en la BUAP en 2024 se inscribieron 13 personas de más de 50 años en carreras universitarias después de concluir el proceso de admisión. Esta cifra se mantiene constante en los últimos tres años, sumando 36 matriculados.
La UPA ofrece tres licenciaturas: Gestión de información, Humanidades e Innovación emprendedora, con una matrícula total de 210 alumnos, de los cuales 120 son féminas, es decir el 57 por ciento.
En México, la población mayor de 24 años que cursa educación superior, a quienes se les designa como estudiantes
83
• POR CIENTO DE LOS ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD PARA ADULTOS DE LA BUAP SON MUJERES
adultos, representa 20 por ciento del total de la matrícula universitaria. Asimismo, también se observa un incremento en la participación de las mujeres en este ámbito, sin embargo, aún falta romper techos de cristal para que incidan activa y equitativamente en el sector productivo y tecnológico del país.
FORTALECEN A 400 DOCENTES CON ENFOQUE PEDAGÓGICO
ALBERTO ARCEGA MACUIL. El líder del SNTE, Alfredo Gómez destacó que 400 docentes recibieron acompañamiento pedagógico con metodologías sociocríticas, alineadas a la Nueva Escuela Mexicana. FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 10 DE MARZO DE
EMANUEL GULARTE, MIGUEL “WACHO” JIMÉNEZ, BRAYAN
ANGULO Y LUIS
QUIÑONES
RESPALDARON
EL TRABAJO DEL ENTRENADOR
• CON LA DERROTA FRENTE A PUMAS
UNAM, EL PUEBLA
LLEGÓ A TAN SOLO
2 VICTORIAS, DOS EMPATES Y SIETE DERROTA
#CLA2025
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Después de la séptima derrota en el Clausura 2025, los “líderes” del Club Puebla, Emanuel Gularte, Miguel “Wacho” Jiménez, Brayan Angulo y Luis Quiñones, acompañados por Germán Lanaro, Auxiliar Técnico, respaldaron el trabajo hecho por Pablo Guede al frente del equipo y se responsabilizaron al cien por ciento del momento que está viviendo el cuadro enfranjado.
“En representación de todo el plantel: queremos disculparnos con toda la afición y todo lo que rodea a Puebla. Asumir que
somos cien por ciento responsables del momento del equipo. Tenemos un cuerpo técnico que trabaja muchísimo y demasiado bien. Cada uno de los partidos que hemos partido han sido de la manera en la que ellos nos dijeron que íbamos a perderlo o empatar”, señaló Emanuel Gularte. Brayan Angulo, -quien se hizo expulsar- reiteró el respaldo para Pablo Guede y mencionó que los puntos que han dejado ir han sido por errores puntuales y responsabilidad netamente de los jugadores, sin embargo, señaló que a pesar del momento el equipo sigue unido tanto entre los jugadores como con el Cuerpo Técnico.
• LA ACADEMIA DE LOS PERICOS DE PUEBLA Y LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC CAMPUS QUERÉTARO REPARTIERON CRÉDITOS.
ACADEMIA DE PERICOS VENCEN
• RACIMO DE TRES CARRERAS EN EL OCTAVO ROLLO PERMITIÓ QUE LA ACADEMIA DE LOS PERICOS DE PUEBLA SE LLEVARÁN
EL TRIUNFO POR PIZARRA DE 5-3
ANTE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC CAMPUS QUERÉTARO, EN EL SEGUNDO JUEGO CELEBRA-
DO EN EL ESTADIO HERMANOS SERDÁN. PERICOS TOMÓ LA DELANTERA EN PAR DE OCASIONES EN EL ENCUENTRO CON LOS SENCILLOS PRODUCTORES DE JOSÉ SÁNCHEZ EN EL PRIMER ROLLO Y DE DUSTIN RUIZ EN LA CUARTA TANDA, SIN EMBARGO, EN AMBAS OCASIONES LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC EMPATÓ DE INMEDIATO. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: PERICOS
#POBLANA
Muere Yola Ramírez, la mejor tenista mexicana
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL
Considerada como la mejor tenista mexicana de todos los tiempos, la poblana Yolanda del Monte Carmelo Ramírez y Partida, mejor conocida como “Yola Ramírez”, falleció este domingo a los 90 años.
El tenis mexicano se viste de luto apenas una semana después de que Yola Ramírez llegar a las 9 décadas
(1 de marzo). Nació en Teziutlán, Puebla y gracias a su esfuerzo, dedicación y sacrificio, llegó a convertirse en una de las glorias deportivas del tenis mexicano al grado de ser nombrada como la Tenista del Milenio en 1999.
Ha sido la única tenista mexicana en colocarse en el peldaño 6 del listado internacional e incluso, fue inducida al Salón de la Fama de Wimbledon “Last Eight Club” y al Salón de la Fama del mítico “Roland Garros”. En su largo palmarés, Yola Ramírez fue campeona nacional en ocho ocasiones y ganó 8 medallas en Juegos Panamericanos (4 medallas de Oro, 3 preseas de plata y una de bronce). Así mismo, cuando el tenis no era considerado una actividad profesional, llegó a obtener 32 títulos, de los cuales 29 fue en singles.
HUBO MÓDULOS DE ASESORÍA LEGAL, VACUNAS, CORTES DE CABELLO, PRUEBAS DE VIH, ASÍ
COMO LA PRESENCIA DE MUJERES ARTISTAS LOCALES Y MUJERES EMPRENDEDORAS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En el marco de la semana conmemorativa del “8M”, se realizó la jornada de servicios en beneficio de las mujeres. En el zócalo de San Martín Texmelucan.
Dentro de los servicios que se ofrecieron, hubo módulos de asesoría legal, vacunas, cortes de cabello, pruebas de VIH, así como la presencia de mujeres artistas locales y mujeres emprendedoras que vendieron sus productos.
“La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum; es el claro ejemplo de que las mujeres pueden realizar y desenvolverse en puestos de suma importancia, fomentando a las mujeres que sigan luchando para así poder disminuir y erradicar la violencia de género” mencionó el presidente municipal Juan Manuel Alonso, quien en su intervención aprovechó para anunciar que en San Martín se construirá una de las casas denominadas “Carmen Serdán” con lo que se unen a los esfuerzos del Gobierno del Estado de Puebla
La presidenta Claudia Sheinbaum; es el claro ejemplo de que las mujeres pueden realizar y desenvolverse en puestos de suma importancia”
JUAN MANUEL ALONSO
Presidente municipal de San Martín Texmelucan
encabezado por el Doctor Alejandro Armenta Mier.
Además del presidente municipal, se contó con la presencia de la presidenta del SMDIF Karla González, la directora de Seguridad Pública, Abigail Báez; y la directora del Instituto de la Mujer Texmeluquense Mónica Escalante.
Con estas acciones el Gobierno Municipal reitera su compromiso con el bienestar de las mujeres Texmeluquenses y se suma a las acciones que el Gobierno del Estado ha implementado para poder tener una verdadera equidad de género.
ENTREGA CHOLULA LA PLAZA DE LA CONCORDIA A CARNAVALEROS
REDACCIÓN • Como parte de las actividades del Carnaval 2025 de San Pedro Cholula, el Gobierno Municipal, presidido por Tonantzin Fernández, entregó de manera simbólica la Plaza de la Concordia a los 13 batallones y al general en jefe de los carnavaleros que lo desarrollarán.
FOTO: ESPECIAL
OMAR MUÑOZ DENUNCIA QUE OPOSICIÓN COMETE VANDALISMO
REDACCIÓN • El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, lamentó el acto de vandalismo que un grupo de personas de la oposición realizó en contra de una luminaria que acababa de ser instalada en su gestión, en la calle Arborada, perteneciente a la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
#8M
San Martín atiende demandas de feministas
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Diversos colectivos feministas se manifestaron de manera pacífica en las calles de San Martín Texmelucan, caminando desde el zócalo hasta las oficinas del H. Ayuntamiento
SE ACORDÓ tener una reunión de seguimiento el día 14 de marzo, en la que estará presente el presidente municipal Juan Manuel Alonso
donde fueron recibidas por distintas autoridades. Los colectivos formaron una comisión para entregar el pliego petitorio y fueran atendidas en una mesa de trabajo en la que intervinieron el Regidor de Gobernación y Justicia, Ramón Pérez Cruz, así como la directora jurídica de la Sindicatura Municipal, la Licenciada Marilyn Pérez. En dicha reunión se recibió el pliego petitorio, el cual será atendido por las autoridades correspondientes.
POLICÍAS DE TEXMELUCAN RECIBEN CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DELICTIVA
REDACCIÓN • Durante los próximos meses, la Escuela Libre de Derecho de Puebla impartirá de forma escalonada y cuidando no afectar la operación de la corporación, el diplomado “Prevención Delictiva desde un Enfoque Policial” al personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
FOTO: ESPECIAL
AVISO NOTARIAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER LA DENUNCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DEL SEÑOR HUGO SOSA OLIVERA, QUIEN TAMBIÉN FUE CONOCIDO CON EL NOMBRE DE HUGO SOSA, QUE FORMULA LA SEÑORA MARTHA RUTH SOSA CARRILLO, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA TESTAMENTARIO, EN LA QUE SE RECONOCE: A).- LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO. B).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA QUE LEGALMENTE LE CORRESPONDE A LA SEÑORA MARTHA RUTH SOSA CARRILLO. C).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN. D).- QUE LA SEÑORA MARTHA RUTH SOSA CARRILLO, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA. E).- QUE EN SU OPORTUNIDAD LA ALBACEA, PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A 05 DE MARZO DE 2025. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ. Para su publicación por dos veces en un término de diez días en el Periódico “El Heraldo de Puebla”.