










BIENESTAR ANIMAL ES SEGURIDAD Y CONCIENCIA
REDACCIÓN. El gobernador Alejandro Armenta recordó que, como parte del fortalecimiento de la infraestructura en Bienestar Animal, se establecerá el Centro Estatal de Bienestar Animal en el Parque Bicentenario.
FOTO: ESPECIAL
CREAN COMITÉ DE PUEBLOS MÁGICOS DE CHOLULA
REDACCIÓN. Por Amor a Puebla, se instaló el Comité de Pueblos Mágicos de Cholula, donde participó la Secretaría de Desarrollo Turístico y las presidentas municipales de San Andrés y San Pedro Cholula.
FOTO: ESPECIAL
JÓVENES DEL CECADE SE GRADÚAN EN GASTRONOMÍA
REDACCIÓN. Con entusiasmo y orgullo, 17 jóvenes egresaron del área de gastronomía en el Centro de Capacitación y Desarrollo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, al concluir satisfactoriamente el ciclo escolar 2024–2025.
#GOBIERNO
Para que el representante de los taxistas, del mercado, de los barrios, iglesias, grupos deportivos, las autoridades auxiliares y empresarios participen”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla
en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
LOS COMITÉS DE PAZ ESTARÁN INTEGRADOS POR REPRESENTANTES DE TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACIÓN
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que en breve se instalará el Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica, modelo que se replicará con 217 Consejos Municipales y 289 Comités de Paz, con el propósito de
INAUGURAN CONGRESO DE ESPECIALISTAS FISCALES
• CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 250 PROFESIONALES FISCALISTAS, ASÍ COMO ESTUDIANTES DE CONTADURÍA Y DERECHO, INAUGURÓ EL CONGRESO DE ESPECIALISTAS FISCALES 2025, IMPULSADO POR LA CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (COPARMEX) PUEBLA, A TRAVÉS
atender y garantizar la tranquilidad de las y los poblanos. Al reiterar el compromiso de su administración, el mandatario destacó que los Comités de Paz estarán integrados por representantes de todos los sectores de la población, de manera que todas las voces y necesidades sean escuchadas y atendidas.
DE SU COMISIÓN FISCAL. EN ESTA ACTIVIDAD, QUE SE LLEVA A CABO EN LAS INSTALACIONES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS PUEBLA, Y QUE CONCLUIRÁ EL 10 DE JULIO, LA PRESIDENTA DE COPARMEX, BEATRIZ CAMACHO, DESTACÓ QUE UNO DE LOS PILARES DE TRABAJO DEL SINDICATO PATRONAL ES LA PROMOCIÓN DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y LA DEFENSA DEL ESTADO DE DERECHO.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
EL OBJETIVO DEL FORO es acercar información actualizada y de relevancia a las y los especialistas del ámbito fiscal
LA EMPRESA DE ORIGEN ESPAÑOL ESTÁ DEDICADA AL DESARROLLO Y MONTAJE DE ROBOTS SOCIALES COLABORATIVOS (QUE FACILITAN TAREAS COMPLEJAS O PELIGROSAS)
• VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI DESTACÓ AVANCES EN LA TIENDAS PUEBLA 5 DE MAYO, QUE INCLUIRÁN PRÓXIMAMENTE UNA CAFETERÍA
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, confirmó que se canceló el proyecto para anclar la primera planta en América de la empresa de origen español Bumerania Robotics, dedicada al desarrollo y montaje de robots so-
# INDICADORES
ciales colaborativos (que facilitan tareas complejas o peligrosas a las y los trabajadores).
En la gira que desarrolló a finales de enero, el secretario anunció un acuerdo para instalar en Puebla la primera planta de esa empresa, así como un centro de investigación en robótica e inteligencia artificial; sin embargo, el actual escenario macroeconómico global
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
En marzo del 2025, Puebla registró descensos a tasa mensual y anual en su indicador mensual de la actividad industrial con niveles del -0.4 y -7.1 por ciento, respectivamente, conforme al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El indicador refleja un descenso en la actividad de 16 estados en marzo con respecto a febrero, mientras que en el comparativo anual en quince estados, donde la mayor caída fue del -41 por ciento en Quintana Roo, seguido de Ta-
SEDETRA FIRMA CONVENIO CON UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
MAURICIO GARCÍA • El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, firmó convenios con la Universidad Tecnológica de Tehuacán para aprovechar las capacidades de la institución para el desarrollo de empresas.
• EL INDICADOR REFLEJA UN DESCENSO EN LA ACTIVIDAD DE 16 ESTADOS EN MARZO CON RESPECTO A FEBRERO
INFLACIÓN EN PUEBLA, MAYOR A LA NACIONAL EN JUNIO
MAURICIO GARCÍA
• En junio del 2025, Puebla reportó una inflación mensual del 0.32 por ciento, superior al 0.28 por ciento que registró el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que aumentó en 0.28 por ciento respecto al mes anterior.
impactó en la decisión de la firma ibérica que encabeza Isidro Fernández.
En una situación similar de parálisis estaría una veintena de proyectos que se busca concretar ahora que se consolide el Polo de Desarrollo para el Bienestar del Valle de la Tecnología y Sustentabilidad en lo que fuera Ciudad Modelo.
Este martes, el gobernador Alejandro Armenta anunció una estrategia estatal para prevenir, contener y desarticular redes de extorsión. La Estrategia Estatal va de la mano con la Estrategia Nacional, presentada por el Secretario Omar García Harfuch.
La estrategia está basada en la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
Por cierto que Puebla mantiene una baja incidencia en extorsión con 108 carpetas en 2025, por debajo de entidades como Edomex o Jalisco. Pero ¿cómo prevenir la extorsión y cuáles son los Ejes estratégicos?
1. Inteligencia e Investigación
* Integrar un grupo especializado–FGE (Fiscalía General del Estado), SSP (Secretaría de Seguridad Pública), GN (Guardia Nacional), CNI (Centro Nacional de Inteligencia)- para análisis de redes, patrones, llamadas y movimientos bancarios.
2. Unidad Estatal Antiextorsión.
• POR CIENTO FUE LA BAJA EN MARZO PARA EL CASO DE PUEBLA, EL MENOR DESCENSO ENTRE LOS ESTADOS A LA BAJA
basco con -17.8 por ciento y Campeche con -17.4 por ciento.
En términos mensuales, las mayores bajas fueron en Durango y Tlaxcala con 8 y 6 por ciento, seguido de Nuevo León con -3.9 por ciento.
En marzo, la baja fue de -0.4 por ciento para el caso de Puebla, el menor descenso entre los estados a la baja.
Mientras, en términos anuales, la caída fue de -7.1 por ciento, para ubicarse dentro de cinco estados con mayores caídas.
CRÉDITO INFONAVIT: MÁS
BENEFICIOS, MENOS COBRO
MAURICIO GARCÍA
• El Infonavit reiteró la invitación a los trabajadores para tomar a la institución como mejor opción para la adquisición de vivienda, una vez que el crédito que maneja cuenta con bajas tasas de interés.
* Crear un equipo antiextorsión multidisciplinario con atención a víctimas, persecución penal y reacción inmediata.
3. Canal exclusivo de denuncia.
* Fortalecer el 089 como línea anónima y exclusiva; capacitar operadores en manejo de crisis y canalización.
4. Congelamiento de cuentas y líneas.
* Establecer convenios con UIF e IFT; habilitar mecanismo judicial exprés para bloqueo de equipos y cuentas bancarias.
5. Operativos penitenciarios.
* Realizar operativos sorpresa en penales estatales para incautación de teléfonos celulares usados desde prisión.
6. Campaña estatal de Prevención.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
REGALA MOMENTOS INOLVIDABLES A ESTUDIANTES
MARIELISE BUDIB, PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SMDIF PUEBLA CAPITAL, GESTIONÓ UNA VISITA EDUCATIVA AL AFRICAM SAFARI PARA NIÑAS Y NIÑOS DEL CENTRO DE DÍA, CON EL OBJETIVO DE FORTALECER SU FORMACIÓN INTEGRAL Y FOMENTAR EL RESPETO POR LA FLORA Y FAUNA.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• SU PRIMER ENCUENTRO CON ANIMALES SALVAJES Y APRENDIERON EL VALOR DE CUIDAR EL ENTORNO NATURAL.
• ESTUDIANTES DEL CENTRO DE DÍA RECORREN AFRICAM SAFARI GUIADOS POR PERSONAL EDUCATIVO Y DEL DIF.
REMITEN A 385 POR ALCOHOLÍMETRO
ALBERTO ARCEGA • En Puebla, 385 personas fueron detenidas por no aprobar el alcoholímetro en 2025; 92.7% fueron hombres de 32 a 40 años y 4 casos derivaron en muertes por accidentes viales.
FOTO: ESPECIAL
#CONAMBULANCIAS
• MIL METROS CUADRADOS, SE INTERVENDRÁN CON ACCESOS A ESCUELAS, CENTROS DE SALUD Y TRANSPORTE.
MÁS DE 28 MIL POBLANOS SERÁN BENEFICIADOS CON NUEVAS
VIALIDADES SEGURAS E INCLUYENTES
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL
En cumplimiento al compromiso de construir una capital en orden, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de los trabajos de pavimentación y mantenimiento vial de las calles, 17 B - calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente, los cuales beneficiarán a más de 28 mil 700 habitantes de la
ciudad.
Como parte de esta gira de trabajo, el edil capitalino señaló que se tiene contemplado fortalecer la infraestructura vial de la ciudad, a través de acciones que permitan brindar vialidades seguras a las y los poblanos.
“Estamos trabajando en la mejora de los circuitos viales de nuestras colonias. Contar con calles pavimentadas y re-
habilitadas permite una mejor conectividad y facilita el acceso a servicios esenciales a los que todas y todos tienen derecho”, subrayó.
Al respecto, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que ejecutar trabajos de pavimentación y mantenimiento vial, mejora la infraestructura urbana, transforma integralmente la vida.
RENOVARÁN MURAL CONTRA LA VIOLENCIA ÁCIDA REDACCIÓN • El artista Pepe Villegas renovará el mural en honor a víctimas de violencia ácida. La obra busca visibilizar el problema y reforzar acciones por una ciudad más segura e incluyente para las mujeres.
FOTO: ESPECIAL
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ /ENFOQUE
La Dirección de Protección Civil del municipio de Puebla cuenta con tres ambulancias para brindar atención prehospitalaria; de octubre de 2024 a la fecha han brindado 2 mil 160 apoyos, dio a conocer el titular de la dependencia Orlando Flores Sánchez. Flores Sánchez rindió un informe en la Comisión de Protección Civil del Cabildo, donde explicó que en esta semana recibió una ambulancia más, por lo que cuentan con tres en total para atender las emergencias que reciben. Las emergencias más frecuente son personas atropelladas, lesionadas por armas de fuego, rescates de personas y animales que han caído a ríos y barrancas, así como en estructuras colapsadas, personas que quedan prensadas en su vehículo por algún accidente vehicular, entre otras.
• LA NUEVA AMBULANCIA FORTALECERÁ LA RESPUESTA ANTE ACCIDENTES, RESCATES Y EMERGENCIAS.
Forma y fondo
MMediante una ceremonia cívica y social se dio inicio al festejo de la institución,
aestros, padres de familia, alumnos y vecinos de la comunidad de Lázaro Cárdenas, del Municipio Cañada Morelos, estuvieron presentes en la celebración del aniversario número 50 de la Escuela Primaria Rural Federal que lleva por nombre del Lic. Adolfo López Mateos, con la presencia de autoridades municipales, locales y educativas. organizado por maestros y alumnos, con la presentación de diversas estampas representativas del país, la participación de la escuela de danza Teohuacan de la ciudad de Tehuacán, a fin de homenajear la historia del plantel educativo y la importancia que tiene dentro de la localidad a lo largo de su historia. Se contó con personalidades que resaltaron la celebración, como la Presidente Municipal Ana Laura Sánchez Benítez; Lucia Morena Mena, Supervisora de la Zona Escolar 097 con sede en Cañada Morelos, autoridades locales de Lázaro Cárdenas y de la Junta Auxiliar Buena Vista, así como de comunidades vecinas, directivos, docentes y representantes de las diferentes primarias pertenecientes a la zona escolar.
Como invitada especial estuvo la primera maestra de esta institución, Lidia Vega León, quien se encargó de platicar una biografía histórica de la creación de la escuela primaria Lic. Adolfo López Mateos, reconociendo el esfuerzo de cada uno de los que participaron, desde quien donó el predio, hasta el entonces Gobernador del Estado de Puebla Mariano Piña Olaya, quien la inauguró.
El Gobierno Municipal de Cañada Morelos contribuyó en los festejos del aniversario, con la placa conmemorativa del aniversario, pastel y la comida para los invitados.
Lleticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
“Éramos Mentirosos” es un drama con toques de misterio y thriller psicológico
a década de los 2000s en la televisión se caracterizó por darnos series para adolescentes que combinaban lugares paradisiacos y soleados, niños populares y opulencia, haciéndonos soñar con esos escenarios por momentos, pero con el paso del tiempo y el cambio generacional estos contenidos más veraniegos cambiaron. Sin embargo, desde hace unas semanas llegó a plataformas la serie perfecta para disfrutar esta temporada: sol, fiesta, familias adineradas disfrutando la vida de ensueño y demostrando que una mentira dicha mil veces se convierte en verdad; llevándonos en un viaje por esos años televisivos pero con un toque moderno y un poco más complejo. que teje una compleja red de secretos, privilegios y tragedias familiares; podría parecer la clásica novela de millonarios, pero al final es mucho, mucho más que eso. La historia se centra en la adinerada y aparentemente perfecta familia Sinclair, que veranea cada año en su isla privada entre reuniones y compromisos elaborados. Todo es como un sueño hasta que su idílica existencia se desmorona cuando Cady, la protagonista y primera nieta de la familia, intenta reconstruir los recuerdos fragmentados de un verano traumático que la dejó con amnesia y un vacío emocional. A medida que Cady se adentra en el pasado, la serie explora las dinámicas disfuncionales de los Sinclair, revelando las mentiras y los resentimientos que se esconden bajo la superficie de su fachada impecable. Los "mentirosos" del título se refieren no solo a Cady y sus primos (Johnny, Mirren y Gat, el objeto de su afecto), sino también a la propia familia Sinclair, que guarda secretos oscuros con gran celo; rencores entre padres, hijos y hermanos, haciendo todo por clavar un cuchillo en la espalda cuando el otro no está mirando con tal de ser el favorito del abuelo; pero ¿qué paso en el verano 16 con Cady? ¿Por qué no recuerda nada y por qué nadie es capaz de contarle la verdad? Ni sus primos, ni su madre, ni siquiera el chico que la ama…
Basada en la popular novela del mismo nombre de E. Lockhart, publicada en 2014, la serie toma muchos de los elementos de shows sobre familias privilegiadas de los 2000s y principios de los 2010, con personajes que nos resultan muy familiares en personalidad (más para nada una copia fácil). Como si “Gossip Girl” y “Revenge” tuvieran un
hijo, pero con ese estilo narrativo de las sagas literarias que se hicieron muy populares la década pasada entre los jóvenes; dramas como “Bajo la misma estrella” y futuros distópicos como “Divergente”. La historia destaca en su narrativa y ritmo, en un ambiente visualmente limpio, con la estética “Old Money” de las familias de Los Hamptons, pero situados en territorio de lo que antes fuera Nueva Inglaterra, mezclando a mi gusto perfectamente la parte de drama adolescente, con la perspectiva de los adultos y padres disfuncionales que justo pasan el trauma a sus hijos; siendo el rechazo, la apatía y la necesidad de aparentar, las armas que un grupo de jóvenes de alrededor de los 16 años recibe para enfrentar el mundo, generando caos y una tensión que termina por ser como una olla de presión a punto de explotar.
Una ambientación atractiva que combina los elementos perfectos para narrar una historia de misterio y mentiras que hoy tiene más sentido que nunca; pues entre sus tramas y subtramas que pueden parecer muy básicas, aprovecha para dar una crítica o poner en perspectiva temas más fuertes como el clasismo y el racismo; la manipulación familiar, la salud mental y como las heridas familiares y los patrones de conducta se pueden repetir quieran sus descendientes, o no. Y déjenme decirles algo, no se vayan por la finta de la trama dulce que nos van planteando en los primeros episodios, porque lo que ocurre al final me dejó con pesadillas y ansiedad; un momento que te revuelve el estomago y para el que, no importa lo que creas que es, no puedes ni imaginarte siquiera. Los 8 episodios de “Éramos Mentirosos” están todos disponibles ya en Prime Video y estoy seguro que les dará un entretenido paseo de verano, aunque al final les romperá el corazón como muy difícilmente lo hace un programa de tv.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha terminado en el calendario, pero no así su devastador legado ni su ominosa presencia. México sigue padeciendo los estragos de un gobierno que se erigió sobre el resentimiento, el clientelismo y la polarización, dejando tras de sí un saldo de enfermedad social, económica e institucional del que tardaremos lustros en recuperarnos.
Los números son implacables: durante su mandato se dispararon los asesinatos y las des-
¡Ya váyase, señor! México no necesita que lo siga destruyendo ni que se aferre a gobernar desde las sombras. Es hora de que el país recupere la serenidad, reconstruya su democracia y pueda sanar de la toxicidad de su paso por la historia.
apariciones, mientras el crimen organizado extendió tentáculos que hoy controlan territorios completos y economías locales. Se normalizó el horror y se hizo costumbre la tragedia. Bajo su sombra, Pemex acumuló un endeudamiento irracional que bordea el colapso, convirtiéndose en un barril sin fondo para las finanzas públicas, mientras se despilfarraron recursos en obras faraónicas tan inútiles como ruinosas. El campo mexicano, abandonado a su suerte, clama por apoyos que nunca llegaron, forzando a millones a la subsistencia o a la migración. Paralelamente, una docena de instituciones públicas fueron desaparecidas con el simple argumento de que “no servían”, y otra docena quedó reducida a la inanición presupuestal, incapaz de cumplir su función constitucional. Ni hablar del sistema de salud, convertido en un despojo tras la desaparición del Seguro Popular y la caótica implantación del Insabi, que terminó fracasando
POR: ÁNGELA MERCADO Mirada de Mujer
AGUA DE PUEBLA: LA DIGNIDAD COMIENZA EN CASA
Durante años, el nombre de Agua de Puebla fue sinónimo de desencuentros.
Desde que en 2014 se concretó la concesión del servicio —en un proceso rápido, opaco y sin consulta ciudadana—, el organismo ha vivido una tensión constante entre su naturaleza técnica y su responsabilidad social. En el centro de esa contradicción, la atención
al usuario fue relegada a un segundo plano. Lo sabemos: convenios poco claros, cortes indiscriminados, y una sensación persistente de que el agua era más negocio que derecho. Y eso, en una ciudad como Puebla, duele.
La gente ya escuchó muchas veces la promesa de que “ahora sí las cosas van a cambiar”. Pero quizá esta vez, las acciones empiecen a respaldar la frase.
Pero esta semana, una decisión administrativa parece haber iniciado una ruptura con ese pasado. La salida de una de las funcionarias con más años al frente del área comercial —una figura clave del modelo que encabezó Héctor Durán— representa más que un cambio de nombre: es un gesto político e institucional. Uno que sugiere que la reestructura va en serio. No es un movimiento aislado. En los últimos meses, bajo la dirección de Jordi Bosh Bragado, Agua de Puebla ha comenzado a mostrar señales de transformación real.
Se ha comprometido una inversión de más de 2 mil millones de pesos en la renovación de pozos, redes y estaciones de bombeo.
El programa “Regularízate” ya ha beneficiado a más de 66 mil usuarios en colonias vulnerables, permitiéndoles recuperar su acceso al agua sin condiciones punitivas.
y dejando a millones sin atención ni medicamentos.
Pero acaso el peor saldo sea la siembra sistemática de odio y división entre las y los mexicanos. El expresidente construyó un régimen donde el disenso se persigue, la crítica se demoniza y el “pueblo bueno” —ese que él define a modo— es azuzado contra todo el que no se pliegue a su voluntad.
Y por si fuera poca esta herencia de maldad y pauperización, López Obrador ni siquiera se ha retirado. Desde el clandestinaje y sus círculos de poder, sigue mandando. Coloca y depone servidores públicos, dicta políticas, instruye a legisladores y presiona para imponer reformas que consolidan el control de su grupo, manteniendo al país atado a su capricho personal.
México hoy es un campo minado de fracturas sociales, con instituciones debilitadas, un aparato productivo dañado, una deuda pública creciente, un Pemex al borde de la insolvencia, y un tejido social corroído por el miedo y la impunidad. Esa es la verdadera “transformación” que deja López Obrador: una constelación de destrucción.
*Presidente Nacional del PRI.
Proyectos de saneamiento, potabilización y re-uso están en marcha, con estándares alineados a la NOM-127-SSA1.
Y se ha brindado apoyo técnico emergente a municipios colapsados como Xoxtla, donde las redes locales ya no daban para más.
Todo esto no ocurriría sin un equipo. Detrás de cada obra, detrás de cada pipa que llega a una colonia, hay más de 1,200 trabajadoras y trabajadores que —más allá de la nómina— defienden su oficio, sus familias y su lugar en la ciudad. Ellos también padecieron la desconfianza sembrada en años anteriores. Y ellos también están dispuestos a demostrar que es posible hacerlo distinto.
La ciudad, por su parte, está observando. Con razón y con escepticismo.
Porque la transformación de una empresa pública no comienza con un discurso ni con una rueda de prensa. Comienza en casa. En sus pasillos, en su forma de tomar decisiones, en la dignidad con la que se trata a quien trabaja dentro y a quien toca la puerta desde fuera.
Agua de Puebla aún tiene mucho que demostrar.
Pero si la limpieza sigue, si la técnica va de la mano con el sentido humano, si el control da paso al servicio, entonces sí: hay razones para pensar que el agua puede volver a ser sinónimo de justicia.
Y eso, en estos tiempos, ya es una noticia extraordinaria.
• LEGISLADORES EN COMISIONES APRUEBAN DICTAMEN QUE TRANSFIERE FUNCIONES DEL ITAIPUE A UN NUEVO ÓRGANO ESTATAL.
#ENCOMISIONES
DIPUTADOS DAN PASO A NUEVO MODELO DE VIGILANCIA SIN EL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA DE PUEBLA
ESPERARÁN PROPUESTA PARA REVOCACIÓN DE MANDATO
JULIO CÉSAR MORALES. Morena esperará la propuesta del gobernador Alejandro Armenta para unificar iniciativas sobre la revocación de mandato y presentar un solo dictamen ante el Congreso de Puebla.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
INICIAN FOROS PARA NUEVA LEY DE DESARROLLO PECUARIO
REDACCIÓN. El Congreso de Puebla inició foros regionales para crear la Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario, con participación de legisladores, expertos, productores y sociedad civil.
FOTO: ESPECIAL
ACUSA DE OPORTUNISMO POR ACCIONES CONTRA CIBERASEDIO
JULIO CÉSAR MORALES. El dirigente del PVEM, Jaime Natale, acusó al PAN de oportunismo político tras presentar una acción de inconstitucionalidad por el delito de ciberasedio sin aportar propuestas.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Diputados aprueban, en comisiones legislativas, las reformas secundarias de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.
Durante la sesión de comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Transparencia y Acceso a la Información, los legisladores de izquierda dieron su visto bueno a la propuesta.
Destacaron que estas leyes secundarias fortalecen el andamiaje jurídico que sustituye al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Puebla (ITAIPUE).
Entre las modificaciones aprobadas destaca que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Puebla será el ente encargado de los temas de transparencia, a través de la creación de un órgano desconcentrado.
Además de que se creará “un Subsistema de Transparencia” que desempeñará sus labores a través de su respectivo comité que garantizará la ejecución de la política nacional en la materia.
Asimismo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, así como los municipios y órganos autónomos cumplirán con sus obligaciones de transparencia a través de sus órganos internos de control.
• DIPUTADOS MODIFICARÁN EL DELITO DE CIBERASEDIO PARA PROTEGER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EJERCICIO PERIODÍSTICO.
REFORMA A CIBERASEDIO EN UNA SOLA SESIÓN
• EL CONGRESO DE PUEBLA PRESENTARÁ Y APROBARÁ LA MODIFICACIÓN DE LA REDACCIÓN DEL DELITO DE CIBERASEDIO EN UNA SOLA SESIÓN. EL CAMBIO GARANTIZARÁ LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LOS FUNCIONARIOS NO PODRÁN DENUNCIAR LAS
CRÍTICAS A SU TRABAJO, AFIRMÓ LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA (JUGOCOPO), LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ, QUIEN SEÑALÓ QUE DESPUÉS DE LOS FOROS DE CONSULTA Y LAS MESAS DE TRABAJO SE LOGRÓ ALCANZAR UN ACUERDO ENTRE LOS DIPUTADOS.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Gracias al desarrollo de un nuevo compuesto a partir del barbasco, la doctora María Guadalupe Hernández Linares, investigadora del Instituto de Ciencias de la BUAP, obtuvo una patente con alto potencial terapéutico.
El hallazgo permite reducir la proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino, dos de los padecimientos más frecuentes y letales entre mujeres en México.
Según datos oficiales, en 2023 el cáncer de mama provocó más de 8 mil muertes y representa casi un 30 por ciento de los casos de cáncer en mujeres. Por su parte, el cáncer cérvico uterino es la segunda causa de muerte femenina y cada año se diagnostican cerca de 14 mil nuevos casos.
Lo anterior, hacen más relevante la investigación desarrollada por el equipo de la BUAP, en donde la sustancia base proviene del barbasco o Dioscorea composita, planta silvestre que crece en regiones específicas del sureste mexicano como Oaxaca, Veracruz y el norte de Puebla.
A través de un proceso químico, los investigadores aislaron la diosgenina, sustancia esteroidal clave para sintetizar un compuesto con efecto antiproliferativo en células tumorales. Los ensayos in vitro mostraron resultados alentadores.
EL COMPUESTO PROVIENE DEL BARBASCO, PLANTA SILVESTRE MEXICANA CON ALTO POTENCIAL FARMACOLÓGICO
IMPULSAN CULTURA DE BIENESTAR LABORAL
• LA UPAEP PROMUEVE ENTORNOS LABORALES SEGUROS AL DESTACAR EL PAPEL DE LA ERGONOMÍA, LA SEGURIDAD Y LA HIGIENE COMO EJES CLAVE DEL BIENESTAR. EXPERTOS ADVIERTEN QUE PREVENIR LESIONES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES ES VITAL PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA DIGNIDAD HUMANA. REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK
LESIONES MÁS COMUNES:
• Tensión ocular por uso prolongado de pantallas • Síndrome del túnel carpiano • Dolor de espalda baja
EDICTO
AUTO DE FECHA VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO. Disposición Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 214/2025, JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por GUADALUPE TLAMANI HERNANDEZ, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas del Municipio de Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de tres días contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copía traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria CORONANGO, PUEBLA CUATRO DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO. DILIGENCIARIA. LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ, Para su publicación por tres días consecutivos en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
EDICTO
Emplácese todas aquellas personas créanse derecho y persona desconocida respecto DE UN PREDIO RUSTICO DENOMINADO “EL LLANO” UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ALJOJUCA, PUEBLA; EL CUAL TIENE LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: MIDE 63.60 SESENTA Y TRES METROS CON SESENTA CENTÍMETROS Y COLINDA RAUL HERNANDEZ. AL SUR: MIDE 62.40 SESENTA Y DOS METROS CON CUARENTA CENTIMETROS Y COLINDA CON CAMINO. AL ORIENTE: MIDE 311.00 TRECIENTOS ONCE METROS CON CERO CENTÍMETROS Y COLINDA CON JUANA CANICO. AL PONIENTE: MIDE 311.00 TRECIENTOS ONCE METROS CON CERO CENTÍMETROS Y COLINDA CON PEDRO CANICO. Contesten demanda dentro término DOCE DÍAS última publicación, señalen domicilio para notificaciones esta Ciudad, de no hacerlo tendrá contestada en sentido negativo, notificaciones posteriores por lista, aún personales. Juicio de Usucapión. Promovió FERNANDO NAVARRO RODRIGUEZ. Expediente número 991/2025 Copias traslado está secretaría. EN ALJOJUCA, PUEBLA; FEBRERO 04 DEL AÑO 2025. EL DILIGENCIARIO DEL JUZGADO MUNICIPAL. LIC.MAURO VAZQUEZ QUINTO. publíquese por tres veces consecutivas en el periódico “HERALDO DE PUEBLA”
EDICTO AUTO DE VEINTITRES DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO
Disposición de la Ciudadana Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 208/2025 Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por SAMUEL LOPEZ ROMERO, en contra del C. Juez del Registro Civil de las personas de San Francisco Ocotlán, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos que de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado anexos y auto admisorio a su disposición en Secretaria. CORONANGO PUEBLA A OCHO DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO C. DILIGENCIARIA ADSCRITA AL JUZGADO MUNICIPAL DE CORONANGO ABOGADA GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
EDICTO AUTO DE FECHA VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO, Disposición Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 209/2025, JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por VICTORIA PAJARITO PEREZ, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas del Municipio de Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de tres días contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria CORONANGO, PUEBLA CUATRO DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO. DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ. Para su publicación por tres días consecutivos en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
ELEMENTOS DE SEGURIDAD PATRULLAN MERCADOS DE CHOLULA PARA PREVENIR DELITOS Y GARANTIZAR EL ORDEN. #SANPEDRO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Por instrucciones de la presidenta municipal Tonantzin Fernández, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) mantiene operativos permanentes en los principales mercados del municipio, con el objetivo de preservar el orden, prevenir conductas delictivas y garantizar espacios
seguros para comerciantes y visitantes. Los dispositivos de seguridad se implementan en el Mercado Cosme del Razo, así como en los centros de abasto ubicados en Santiago Mixquitla y Santa María Xixitla. En estos operativos participan elementos de la Policía Municipal, agentes de Vialidad, Grupo Táctico, Guardias Ciudadanos y personal de la Secretaría
• LA ALCALDESA GUADALUPE CUAUTLE Y EL DIRECTOR DEL CECATI 139 FIRMAN CONVENIO POR LA CAPACITACIÓN LABORAL.
de Marina, en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla. Estas acciones forman parte de la estrategia integral del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para fortalecer la seguridad en espacios públicos, prevenir casos de fraude y extorsión, y consolidar la presencia institucional en zonas de alta afluencia.
Como parte del operativo, se llevan a cabo patrullajes disuasivos en las inmediaciones de los mercados, así como recorridos pie-tierra, lo que permite una respuesta oportuna.
#EXPERIENCIA
San Andrés impulsa la formación técnica
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de fortalecer la calidad la formación académica para un mejor desarrollo
y experiencia laboral de la población sanandreseña, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó la firma de convenio con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 139.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó que, es un prioridad fortalecer la capacitación a la ciudadanía, en específico con esta colaboración, las personas adultas mayores.
• CON EL PROPÓSITO DE DIGNIFICAR LA LABOR DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL ESTADO DE FUERZA Y OFRECER MEJORES PRESTACIONES QUE LES GARANTICEN TRANQUILIDAD FAMILIAR, EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUAUTLANCINGO, OMAR MUÑOZ, ENTREGÓ ESTÍMULOS ECONÓMICOS, BONOS DE DESEMPEÑO Y POR PRIMERA VEZ UN SEGURO DE VIDA POR 500 MIL PESOS EN CASO DE ACCIDENTE Y DE UN
MILLÓN DE PESOS EN CASO DE FALLECIMIENTO. EL EDIL ENTREGÓ ASIMISMO RECONOCIMIENTOS A ELEMENTOS POLICIACOS QUE HAN DESTACADO EN SU DESEMPEÑO, ASÍ COMO UN BONO ECONÓMICO A TODOS POR SU TRABAJO DURANTE LOS ONCE DÍAS QUE DURÓ LA FERIA PATRONAL QUE RECIENTEMENTE SE LLEVÓ A CABO Y TUVO SALDO BLANCO.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
• SE DIO EL BANDERAZO DE SALIDA PARA EL TORNEO DE BARRIOS DE FUTBOL 7 2025
ESTA INICIATIVA BUSCA PROMOVER LA INTEGRACIÓN SOCIAL, EL SANO ESPARCIMIENTO Y EL DESARROLLO DEL TALENTO DEPORTIVO LOCAL
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE
Con más de 23 equipos inscritos en categorías de 9 a 15 años, el Instituto Municipal del Deporte (IMDP) dio el banderazo de salida para el Torneo de Barrios de Futbol 7 2025.
“El mensaje que queremos darles desde el IMDP es que el camino que están eligiendo es el mejor: el deporte. Estoy seguro de que este será un torneo muy exitoso; hoy tenemos más de 23 equipos
#REFUERZO
Radaí Villaseñor comandará a los Tigres Blancos
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: UMAD
Radaí Villaseñor fue presentado como nuevo coach de los Tigres Blancos de la Universidad Madero, con la encomienda de regresar a los lugares más altos de la Liga de Baloncesto Estudiantil (ABE). “Al final del día vamos a crear esta nueva familia en donde yo vengo a sumar y a crecer junto a ellos y, por supuesto, también a enseñarles el camino que a mí me ha enseñado el basquetbol. Doy gracias a mi familia y a la institución porque por ellos estoy aquí con mi nuevo equipo, con el que voy a desarrollarme cada instante. Vamos por todo con los Tigres Blancos”.
• EL COACH BUSCARÁ REGRESAR A LOS LUGARES MÁS ALTOS DE LA LIGA DE BALONCESTO ESTUDIANTIL.
registrados de distintas zonas de la ciudad. El deporte es unión, es convivencia, es aprendizaje, y hoy ustedes tienen la oportunidad de vivirlo al máximo”, señaló Ricardo Zayas, director del IMDP
Esta iniciativa busca promover la integración social, el sano esparcimiento y el desarrollo del talento deportivo local en niñas, niños y jóvenes provenientes de diversas colonias, juntas auxiliares, clubes deportivos, centros de formación y escuelas públicas y privadas de la ciudad.
• EL
TEHUACÁN VIBRARÁ CON CAMPEONATO MEXICANO DE RALLIES
• TODO LISTO PARA QUE EL MUNICIPIO DE TEHUACÁN, PUEBLA, SEA SEDE DE LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO MEXICANO DE RALLIES 2025, EVENTO DEL DEPORTE AUTOMOTOR QUE SE CELEBRARÁ EL 11 Y 12 DE JULIO CON 24 COCHES EN ESCENA. LA RUTA CONSTARÁ CON OCHO TRAMOS CRONOMETRADOS, SALIENDO DE ZAPOTITLÁN DE SALINAS, PUEBLA Y DISTRIBUIDOS ENTRE LOS POBLADOS DE TRUJAPAN, ATECOXCO, ATZUMBA Y CALTEPEC, SUMANDO UN TOTAL DE 112 KILÓMETROS DE VELOCIDAD Y ADRENALINA PURA.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
LA RUTA CONSTARÁ con ocho tramos cronometrados, saliendo de Zapotitlán, Puebla y distribuidos en distintos poblados
COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ |
EN LOS CENTROS ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN TURÍSTICA SE CUENTA CON UNA TIENDA PUEBLA CINCO DE MAYO
DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LOS TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS, DONDE SE OTORGA INFORMACIÓN, ASISTENCIA Y ORIENTACIÓN
ALBERTO ARCEGA | FOTO: DIEGO ALDUCIN
EBERISTAIN MENCIONÓ
QUE EN ESA ZONA LOS DELITOS MÁS COMUNES
SON EL ROBO DE VEHÍCULOS Y A TRANSPORTE DE CARGA
l gobernador del estado, Alejandro Armenta, puso en marcha el Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (Cesat) en San Martín Texmelucan, infraestructura que se implementará en varias zonas de la entidad, para llegar a un total de 16 en este año. Yahel Beristain, uno de los elementos que participan en el Cesat en San Martín Texmelucan, comentó que estas instalaciones robustecen las labores de seguridad.
Beristain mencionó que en esa zona los delitos más comunes son el robo de vehículos y a transporte de carga. En el Cesat se realiza el operativo ROMA, que está enfocado en revisar que las motocicletas no sean robadas y que los conductores cuenten con sus papeles en regla. También se implementa el operativo Transporte Protegido, que busca la protección de usuarios del transporte público y el operativo para proteger al transporte de
carga; además, se brinda información a los turistas. "El Cesat busca brindar las principales necesidades de seguridad en la región, tanto de los habitantes como de los turistas. Los operativos se llevan a cabo con la participación de la Defensa Nacional, de la Marina, Guardia Nacional, así como de la policía estatal. Contamos con una Torre de Vigilancia que reforzará la seguridad en la zona". En los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística se cuen-
ta con una Tienda Puebla Cinco de Mayo, con productos locales como café y mezcal; además de sanitarios, regaderas y dormitorios públicos, enfermería, una cafetería y una Torre de Vigilancia.
La Torre de Vigilancia está conectada al C5, para detectar vehículos con reporte de robo.
También es un espacio de atención integral para los turistas nacionales y extranjeros, donde se otorga información, asistencia y orientación.
El Cesat busca brindar las principales necesidades de seguridad en la región, tanto de los habitantes como de los turistas" YAHEL BERISTAIN Elemento de seguridad
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Cemex suministró concreto y gestionó el transporte fluvial de los materiales excavados desde la obra de la cuenca de almacenamiento de Austerlitz, un nuevo proyecto de infraestructura cerca de la estación de tren Gare d’Austerlitz de París, diseñado para evitar la descarga de aguas residuales en el río Sena.
Históricamente, parte de las aguas residuales se vertían directamente al Sena. Ahora, en caso de lluvia, el agua pluvial se transfiere a la cuenca de Austerlitz a través de túneles subterráneos de concreto y dos pozos colectores, donde se almacena temporalmente para evitar desbordamientos al río. Una vez almacenadas en el tanque, estructura con un tamaño equivalente al volumen de una docena de piscinas olímpicas, las aguas residuales se transportan a través de un túnel bajo la estación de tren hasta una planta de tratamiento y se devuelven gradualmente al Sena.
“Nos enorgullece participar en este ambicioso proyecto de infraestructura que ayudará a evitar que aguas residuales lleguen al río Sena”, dijo José Antonio Cabrera, presidente de Cemex Europa, Medio Oriente
Nos enorgullece participar en este ambicioso proyecto de infraestructura que ayudará a evitar que aguas residuales lleguen al río Sena” JOSÉ ANTONIO
CABRERA
y África. “Cemex se mantiene a la vanguardia en el desarrollo de materiales de construcción para proyectos a gran escala, contribuyendo así a un impacto positivo en zonas urbanas como París”.
CEMEX TAMBIÉN transportó por vía fluvial 128 mil toneladas de materiales de construcción y demolición excavados a sus canteras
El tanque de almacenamiento de Austerlitz es una enorme estructura cilíndrica de 50 metros de diámetro y más de 30 metros de profundidad, con capacidad para almacenar más de 50 mil metros cúbicos de agua. Cemex suministró 30 mil metros cúbicos de concreto de alta resistencia al consorcio Impluvium para construir los muros pantalla, dos pozos colectores y columnas de cimentación (pilotes rectangulares) de 60 metros de profun-
EL NUEVO PROYECTO CERCA DE LA ESTACIÓN DE TREN GARE D’AUSTERLITZ DE PARÍS ESTÁ DISEÑADO PARA EVITAR LA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES EN EL RÍO SENA
didad, esenciales para el soporte de la estructura de la cuenca. Cemex también transportó por vía fluvial 128 mil toneladas de materiales de construcción y demolición excavados a sus canteras en Normandía y a los sectores aguas arriba del Sena, así como a una planta a 40 km al norte de París, donde los materiales fueron tratados y clasificados.
Con este proyecto de infraestructura, el municipio parisino mejora la calidad higiénica de las aguas del Sena al evitar la descarga de aguas residuales al río.