10 de abril de 2025

Page 1


PRUEBAN CENTROS DE SEGURIDAD Y TURISMO. P.2

CHEDRAUI PROTESTA COMO COORDINADOR DE AALMAC. P.5

MIL NUEVOS ALUMNOS

DURANTE EL PERIODO DE LA DOCTORA LILIA CEDILLO COMO RECTORA, LA BUAP HA RECIBIDO A 18 MIL NUEVOS ESTUDIANTES, DESTACÓ JOSÉ JAIME VÁZQUEZ, VICERRECTOR.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL | PÁG.10

DURO GOLPE AL CONTRABANDO

HÉCTOR LANDERO, VICEPRESIDENTE DE LA CANACO PUEBLA, CELEBRÓ EL COMBATE AL COMERCIO ILEGAL DE PRODUCTOS ASIÁTICOS, DESTACANDO QUE PUEBLA PUEDE CONVERTIRSE EN UN MODELO NACIONAL DE COMERCIO JUSTO. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE | PÁG.3

# PODER

#SEGURIDAD

CESAT ESTÁN EN FASE DE PRUEBA

ESTA MEDIDA FORMA PARTE DE UN MODELO INNOVADOR IMPULSADO POR LA COLABORACIÓN ENTRE ESTADOS CIRCUNVECINOS Y AUTORIDADES LOCALES

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que dos Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT) ya se encuentran en fase de prueba, para mejorar la seguridad en zonas estratégicas del territorio poblano y atender de manera

EN LOS MÓDULOS de Cesat móviles tendrán la capacidad de desplazarse según las necesidades de seguridad en diferentes áreas del estado

eficiente tanto a turistas como a migrantes, en puntos clave del territorio poblano, comenzando por San Martín Texmelucan y la

Central de Abastos de Puebla. Esta medida forma parte de un modelo innovador impulsado por la colaboración entre estados circunvecinos y autoridades locales, que se suma a los convenios de seguridad ya firmados con gobernadoras y gobernadores estatales. Armenta destacó que el mo-

delo Cesat no solo será crucial para mejorar la seguridad en la entidad, sino también para ofrecer un servicio integral que favorezca a los turistas que visitan Puebla, los migrantes y los ciudadanos que se desplazan por el estado, de esta manera se asegura una atención ágil y profesional.

• LA ADOPCIÓN ES UN PROCESO QUE NO SÓLO SE REGULA, SINO QUE TAMBIÉN SE VERIFICA CON BASE EN EL CÓDIGO CIVIL.

#HOGAR

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción

REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK

Dentro del Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sedif del Estado de Puebla celebra la consolida-

S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

ESTE 9 DE ABRIL, el SEDIF refrenda su compromiso de seguir creando puentes entre las infancias y las familias que desean amar, cuidar y acompañar

ción de nuevas historias de vida, al lograr que varias niñas, niños y adolescentes encuentren el hogar que tanto habían esperado: uno lleno de amor, estabilidad y esperanza.

Este logro refleja el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Ale-

jandro Armenta, de poner al centro de las políticas públicas el bienestar de las y los menores poblanos, bajo los principios del humanismo mexicano, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, y que prioriza la dignidad humana, la justicia social y el derecho a una vida plena en familia.

La presidenta honoraria del Patronato del Sedif, Ceci Arellano, subrayó que este esfuerzo institucional tiene como motor el profundo amor a las familias poblanas.

LAS BREVES

PUEBLA REBASA META DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • Puebla rebasó la meta de vacunación contra la influenza estacional con la aplicación de 1 millón 905 mil 25 dosis, siendo la tercera entidad con mayor logro global al reportar niveles del 103.43 por ciento.

FOTO: ELEAZAR NARCISO/ENFOQUE

ALERTAN SOBRE FRAUDES EN BOLETOS DEL TEATRO DEL PUEBLO

REDACCIÓN • Hacen un llamado a la ciudadanía para que no se dejen engañar por estafadores que están creando páginas web falsas y enviando mensajes con la intención de vender boletos apócrifos para los conciertos del Teatro del Pueblo y el Palenque.

FOTO: ESPECIAL

SECRETARÍA DE ARTE Y CULTURA INVITA A FERIA DE ZACAPOAXTLA

REDACCIÓN • Comprometido con la preservación y difusión de las festividades tradicionales, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, presentó la Feria de Zacapoaxtla 2025.

FOTO: ESPECIAL

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Asociación General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

• LIRA NAVARRO SEÑALO QUE ESTE ESFUERZO ES CLAVE PARA FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD.

APLAUDE CANACO OPERATIVOS CONTRA COMERCIO ILEGAL

NO SERÁ TOLERADA Y QUE SE DA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, LO CUAL FORTALECE EL COMERCIO FORMAL

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puebla, Héctor Landero, planteó su beneplácito en torno al combate del comercio de pro-

COORDINACIÓN E INCLUSIÓN

BASE PARA BUENOS GOBIERNOS

REDACCIÓN. Trabajar con inclusión y de la mano con presidentes municipales para obtener gobiernos eficientes, es uno de los principales objetivos de la administración que encabeza Alejandro Armenta, así lo destacó Samuel Aguilar, quien acudió a la toma de protesta de la coordinadora estatal de la AALMAC.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

ductos de procedencia asiática que incumplieron obligaciones fiscales y legales, incluidos temas de carácter laboral, al puntualizar que la entidad puede convertirse en modelo nacional de comercio justo y legal.

“Estamos contentos por el ope-

LAS BREVES

• EL INFONAVIT REITERÓ

• LA NUEVA LEY DEL INFONAVIT NO ELIMINA EL TRIPARTISMO NI REDUCE LA VIGILANCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS, SUMA AUDITORÍAS INTERNAS, SUPERVISIÓN DE LA AUTORIDAD

rativo, ojalá que sean continuos, hay que ubicar que desde algún lado de las Aduanas llegaron las mercancías, pero ahora se combate ese comercio desleal, lo aplaudimos, Puebla puede ser referente para erradicar este comercio ilegal”, refirió.

PROFECO CREA MAPA PARA GASOLINA A BUEN PRECIO

CITLALLI TEPALE. ¿Sabías que existe un mapa interactivo que te permite conocer la ubicación de las estaciones de gasolina que venden este producto a menos de 24 pesos el litro o no? Esta herramienta fue hecha por la Profeco y forma parte de la ‘Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina’.

En tiempo real

TRAS EL PARO, LA BUAP CRECE Y SE FORTALECE

Este miércoles, la rectora Lilia Cedillo aseguró que la universidad nunca dejó de trabajar durante el paro.

La académica e investigadora asistió al Noticiero En línea noticias, que se transmite por La Ke Buena, y conversó con el público sobre la capacidad institucional y sobre todo estudiantil para librar los retos que generó este episodio.

HACENDARIA Y DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, ASÍ COMO UN USO DE RECURSOS QUE NO SEAN PARA OTROS FINES QUE LA POLÍTICA DE VIVIENDA, QUE CONSIDERA 500 MIL VIVIENDAS PARA LOS TRABAJADORES DE MENORES INGRESOS QUE COTIZAN EN EL INSTITUTO. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

BUAP ha recibido a 18 mil nuevos estudiantes en la gestión de Lilia Cedillo | El Heraldo de Puebla.

Con Pepe Hanan, Vero López, y quien esto escribe, la rectora se dijo complacida de las muestras de cariño de la comunidad estudiantil, quienes anhelaban reanudar las actividades presenciales a plenitud. Informó que este martes regresó a la presencialidad la facultad de filosofía y letras, última unidad académica que quedaba pendiente, con lo que toda la institución ha vuelto a la vida cotidiana, tras los acuerdos que se firmaron con los estudiantes.

También se dijo optimista del ya anunciado proceso de admisión que va a permitir abrir las puertas a miles de aspirantes, quienes realizarán el examen en línea, pero con rigurosos métodos tecnológicos para evitar trampa durante su aplicación. Mi compañero Alberto Arcega destaca en su nota elaborada recogiendo las palabras de la rectora durante la conversación, que en el periodo de la doctora Lilia Cedillo Ramírez como rectora, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ha recibido a 18 mil nuevos estudiantes, tanto en el nivel medio superior como superior, como lo destacó José Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• SE TRATA DE PRODUCTOS DE PROCEDENCIA ASIÁTICA QUE INCUMPLIERON OBLIGACIONES FISCALES Y LEGALES.
POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL AYUNTAMIENTO

#ESTATAL

Asume Pepe Chedraui coordinación de AALMAC

EL ALCALDE DE PUEBLA COORDINARÁ LA AALMAC PARA FORTALECER GOBIERNOS LOCALES CON VISIÓN HUMANISTA

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, rindió protesta como coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México AC (AALMAC), que tiene como finalidad intercambiar experiencias entre alcaldes del país para contar con mejores gobiernos locales. En su mensaje, el edil recalcó el trabajo coordinado entre la fe-

deración, el estado y los municipios, para conseguir los avances en beneficio de los ciudadanos en diferentes rubros.

“El gobernador Alejandro Armenta ha puesto un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas y bajo su liderazgo y guía, seguiremos trabajando para que juntos los presidentes municipales y auxiliares hagan un buen trabajo y tener la frente en alto para dar continuidad a los proyectos”, expresó.

LA AALMAC tiene 25 años impulsando gobiernos locales con enfoque ciudadano y de cercanía

De esta forma, el alcalde de la capital recomendó a sus homólogos continuar con esta coordinación en el tema de seguridad, infraestructura, movilidad, entre otros rubros.

En su oportunidad, la presidenta nacional de la Asociación de Auto-

ridades Locales de México AC, Alma Denisse Sánchez Barragán, subrayó que esta organización capacita a sus autoridades municipales para que desarrollen buenos gobiernos. Recordó que esta asociación comenzó hace 25 años con autoridades municipales, que en su momento no fueron escuchados, pero que en la actualidad se cuentan con gobiernos humanistas y cercanos a la gente.

LAS BREVES

TRABAJADORAS SEXUALES SOLICITAN CASA-REFUGIO

ALBERTO ARCEGA MACUIL • Integrantes de Chicas de la 14 solicitaron al Ayuntamiento de Puebla un refugio en comodato y cambios al Coremun para evitar sanciones. El gobierno analiza ambas peticiones.

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

COORDINAN ACCIONES CON UNIVERSIDADES

REDACCIÓN • Pepe Chedraui se reunió con la AUIEMSS para coordinar acciones entre el gobierno municipal y universidades, beneficiando a 25 mil estudiantes y profesionistas. Se fortalecerán trabajo conjunto.

FOTO: ESPECIAL

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla recibirán capacitación por parte de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, dio a conocer el alcalde

LOS CURSOS serán progresivos durante el año y arrancaron con un grupo inicial de 10 elementos

Pepe Chedraui. En entrevista, recalcó que el objetivo de esta capacitación es que los elementos de la policía municipal estén mejor preparados y así, brindar una mejor atención a las y los poblanos. De esta forma, el primer regidor enfatizó que las capacitacio-

nes serán por grupos de 10 elementos de la SSC, mismas que se harán a lo largo del año.

“Se fueron 10 elementos y se van a ir dando poco a poco estas capacitaciones por parte de la Marina, el propósito es tener esa formación y capacitación para nuestros elementos de la policía municipal y tener, tanto esa escuela de la Marina y de la Sedena en nuestros elementos”, aseveró.

Por último, Chedraui Budib abordó que estas capacitaciones se darán a diversos municipios.

• LAS CAPACITACIONES SERÁN POR
AUTORIDADES LOCALES DE TODO EL PAÍS.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

CUIDAR A LA NIÑEZ, DEMANDA GENERALIZADA

La Diputada Federal panista, Liliana Ortiz Pérez, propuso como una gran necesidad el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil para garantizar un futuro seguro para la niñez en México.

Señaló la importancia de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), que promueve la protección de los derechos de la niñez y

POR: ALEJANDRO

MORENA

ABONA A LA RECESIÓN

En el actual contexto económico es innegable que México enfrenta desafíos significativos, que se ven amplificados por factores tanto externos como internos. Si bien es cierto que elementos como la política económica estadounidense, las tensiones geopolíticas y las alteraciones en las cadenas de suministro han tenido un impacto considerable en el comercio internacional, resulta fundamental señalar que las decisiones y acciones del partido en el poder, Morena, han agravado esta situación, convirtiendo una crisis global en un caos interno que exacerba los efectos recesivos.

la adolescencia pues prioriza en la agenda de los gobiernos municipales la protección de las infancias.

La Red nació en el 2011 y ha trabajado para garantizar sus derechos, dijo en el marco de la Asamblea Nacional de la RMCAN que se realizó en la Cámara de Diputados.

La conclusión fue: Si se logran esas disciplinas a través de los años, se pueda trasladar a la vida familiar, a la vida profesional de los que eran niños y en unos años serán adultos y vamos a tener una mejor sociedad.

Conocedora del tema pues estuvo al frente del DIF municipal durante 6 años, señaló que bajo el lema Infancia Protegida, Futuro Seguro, la Red reafirmó su compromiso de impulsar, difundir y fortalecer políticas públicas que doten de espacios seguros y oportunidades a la niñez y adolescencia mexicana.

En la reunión participaron los alcaldes de Chihuahua Capital, Marco Antonio Bonilla Mendoza, actual Presidente de la Red y Javier Díaz de Saltillo, Coahuila. Dieron a conocer datos impresionantes dela situación mundial del sector, que requiere de medidas urgentes y soluciones:

México ocupa el primer lugar en explotación sexual infantil a nivel mundial porque Estados

Unidos es el mayor consumidor de pornografía infantil y se estima que 21 mil menores son captados cada año para explotación sexual infantil en México con ese propósito; esos niños sufren 15 violaciones diarias promedio; el 22 % de estas víctimas son captadas a través de redes sociales y el 36 % de los delitos investigados por trata en 2020, involucraron niñas y niños.

Asimismo, se debe erradicar la narcocultura, que merma en las infancias y adolescencias, debe prohibirse la interpretación de narcocorridos en eventos públicos; de no hacerlo, no se reducirán los homicidios dolosos; deben implementarse programas como La Calle no es tu Lugar, que busca proteger a los menores que trabajan en las calles y Activa tu Parque para fomentar la disciplina a través del deporte y la cultura.

Sin duda, acciones y palabras para reflexionar y sobre todo, tomar medidas urgentes y concretas.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Morena ha demostrado una falta de visión y de estrategias claras para enfrentar esta crisis, multiplicando por mil los efectos de los factores externos adversos.

Las políticas económicas erráticas y la falta de apoyo a sectores productivos han llevado a un aumento significativo del desempleo. Muchas empresas, forzadas a cerrar debido a la falta de inversión y a un entorno hostil, han despedido empleados, dejando a miles de familias en la incertidumbre.

Es urgente que se tomen medidas para revertir esta situación y restaurar la confianza en las instituciones y en el futuro del país. La responsabilidad recae en quienes gobiernan, y el tiempo para actuar es ahora.

La incertidumbre económica, sumada a casos de corrupción y a la falta de Estado de derecho, ha desincentivado la llegada de inversiones extranjeras y nacionales. Las empresas buscan entornos más seguros y predecibles, y México, bajo la gestión de Morena, ha perdido su atractivo.

La percepción de impunidad y la corrupción en la administración pública han debilitado las instituciones. Esto no solo afecta la confianza de los inversionistas, sino que también erosiona la seguridad jurídica de los ciudadanos y de las empresas. Y con la elección judicial estaremos peor.

A medida que la economía se deteriora, la inseguridad se convierte en un problema aún más

alarmante. Las cifras de delitos han aumentado, generando un clima de miedo y desconfianza que impacta gravemente el desarrollo social y económico del país.

La falta de una política fiscal responsable y el aumento del gasto público sin una correspondiente generación de ingresos han llevado a un desequilibrio en las finanzas públicas. Esto, a su vez, limita la capacidad del gobierno para invertir en programas que realmente beneficien a la población.

Mientras el pueblo sufre las consecuencias de la recesión, algunos grupos cercanos al poder han florecido, beneficiándose de contratos e inversiones sin transparencia. Esta disparidad genera resentimiento y un sentido de injusticia entre la ciudadanía.

Mientras el mundo enfrenta una recesión impulsada por factores externos, la contribución de Morena al caos interno está convirtiendo una crisis manejable en una catástrofe de proporciones alarmantes. El desempleo, la falta de inversión, el deterioro del estado de derecho y el aumento de la violencia son el resultado de políticas ineficaces que no solo afectan la economía, sino también la vida de millones de mexicanos.

*Presidente Nacional del PRI.

MORENO
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Impuestos y dragones

POR: GABRIEL CORDERO

PROPUESTAS PARA EL MERCADO INTERNO

El día de hoy, quien me inspiró escribir esta columna fue el Dr Alfredo Miranda López, exrector de la UPAEP y miembro destacado de la comunidad del IESDE, ya que él escribió estas propuestas en su muro de Facebook hace unos días.

¿Me convertiré en Gabriel-Yasmín Esquivel por andarme pirateando las ideas que otras personas escriben? Posiblemente. Juzgue usted. Tiene todo mi permiso, sin restricciones de la SCJN.

Cuatro sugerencias para la Presidenta Sheinbaum y el gobierno que dicen querer proteger los empleos de la industria automotriz mexicana y de autopartes:

1) Suspenda los permisos para traer autos “choco-

late” usados a México. El Decreto que se publicó en el DOF desde el 19 de enero de 2022, ha sido un lastre para la industria automotriz al permitir ingresar chatarra estadounidense a territorio mexicano.

2) Desarrolle un plan de “chatarrizacion” para sustituir vehículos viejos por aquellos que exclusivamente se fabrican en México.

¿Se ha dado cuenta usted cuántos automóviles viejos circulan en nuestras calles? La edad promedio de automóviles en circulación es de 17 años, situación que no sólo implica presumir manejar un auto nuevo, sino también la contaminación que genera un auto antiguo. Existen infinidad de autos viejos que no verifican en la ciudad en la que se mueven por traer placas de otros estados y porque a los propietarios realmente no les interesa cuidar el medio ambiente. Un programa de “chatarrización” implicaría financiamiento y beneficios fiscales para aquellas personas que cambien su auto, por uno producido en México.

3) Incremente los impuestos y derechos de importación a vehículos que no se fabrican en México, excepto para aquellas marcas que tienen plantas de producción en nuestro país y que así complementan su oferta en el mercado mexicano. No todo es nacionalismo y tirarnos del Castillo de Chapultepec envueltos en la bandera como si fuéramos un tamal tricolor. El objetivo es fomentar la industria mexicana (aunque su capital sea de origen extranjero). Esas fábricas dan empleo a mexicanos y pagan impuestos aquí. Generan riqueza aquí.

4) Restablezca la deducción acelerada para la compra y/o depreciación de vehículos hechos en

Mexico, tanto para personas físicas y morales y regrese los valores a depreciar a cifras apegadas a la realidad, dado que ahora esos valores están topados. La deducción acelerada de bienes de activo fijo ha sido un programa temporal en los últimos veinticinco años. Sin embargo, nunca han incluido a los vehículos automotores en esos programas, por lo tanto es una buena idea permitir la deducción acelerada en estos tiempos convulsos de amenazas a la imposición de aranceles al comercio exterior. Por otro lado, el porcentaje en la deducción de inversiones, es una carga tributaria oculta con la que carga el empresario mexicano. En 2004, el tope en la deducción de automóviles era de $300,000. En 2007 lo redujeron a $175,000. En 2014 se redujo nuevamente a $130,000, tope que estuvo vigente únicamente dos años, para regresar a $175,000 en 2016. A la fecha, no se ha actualizado dicho tope de deducción a la inversión de automóviles, sin embargo la inflación acumulada del 2016 a 2024 suma 44.96%.

Muy buenas propuestas del Dr. Miranda. Esperemos que la Dra. Sheinbaum escuche a los académicos inteligentes como él.

¿Tienes dudas? Escríbeme. Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.

¿Ya leyeron el libro IMPUESTOS Y DRAGONES?

*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Contribuciones. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES. Twitter: @gabe_cordero

Butaca

MI LISTA DE DESEOS

Es difícil encontrar películas de comedia o románticas que tengan esa chispa que los llamados chick flicks de los 2000s tenían; cintas que rápidamente se volvieron clásicos, muchas con historias que buscaban empoderar a la mujer (o al menos para los cánones sociales y publicitarios de la época). “Legalmente Rubia”, “Si yo tuviera 30” o “El Diablo se viste a la moda” fueron algunos de esos referentes que a muchos nos hicieron soñar en grande en la juventud, pero en muchas ocasiones toparnos con una realidad un poco más complicada de lo que esperábamos y eventualmente quizá, dejar a un lado muchos de los planes que teníamos y las virtudes que formaban parte de nuestra versión más joven. Protagonizada por Sofía Carson, “Mi lista de deseos (The Life List)” es dirigida y coescrita por Adam Brooks a quien podemos recordar por tra-

Pues el fin de semana decidí darle la oportunidad de uno de los estrenos más recientes de Netflix que sin esperar mucho, logró llevarme a esos días de magia y sin pensarlo dejarme un sencillo, incluso trillado, pero grato mensaje.

bajos como “Definitivamente, quizás” y “Bridget Jones: Al filo de la razón”, y es justo en ese mismo tono que en esta ocasión nos trae la historia de Alex Rose, quien luego de la muerte de su madre (que a los ojos de hermanos solapaba el estilo de vida mediocre de su hija) va a iniciar un camino de redescubrimiento cuando como última voluntad y condición para recibir su herencia, deba cumplir con la lista de deseos de vida que escribió cuando tenía solo 13 años. Molesta y desconcertada, Alex va a iniciar una carrera contra el tiempo por lograr todas las metas puestas en papel y siendo aconsejada muchas veces por su madre a través de varias grabaciones que le dejó en DVDs para reproducir al cumplimiento de cada una, la protagonista va reencontrándose con la mirada de ella misma años atrás, volviendo a sentir las necesidades que aprendió a silenciar por un trabajo seguro en la empresa de la familia y la comodidad de una relación sin verdadero cariño que tal vez no le está ayudando a desarrollar su potencial.

Un trama que bien podría tener la superficialidad de cualquiera de las películas navideñas que invaden canales y plataformas durante el invier-

no pero que si bien, cuestionamos muchas de la situaciones que los personajes involucrados plantean durante las 2 horas de duración que tiene este proyecto, los grandes aciertos que la llevan a ser una película reconfortante para muchos de nosotros recaen en el encanto que la actriz de origen colombiano tiene en pantalla (quien en todo momento tiene el carisma para entretenernos), y el factor nostalgia al que aluden ligeramente con detalles como las canciones de The Pussycat Dolls o The Ting Tings y ese claro, aunque simple mensaje sobre las segundas oportunidades y que nunca es tarde para retomar tus sueños; y lo que dicen por ahí a muchos está haciendo cuestionar, si la relación en la que te encuentras te está acercando a tu mejor versión o no. Una película que puede tener errores y lugares comunes, como la cierta ingenuidad que Alex llega demostrar; la situación romántica que, aunque vemos venir desde el inicio nos toma por sorpresa en un momento poco apropiado, o el cuestionable secreto familiar, pero “Mi lista de deseos” realmente tiene algo del brillo de los proyectos que nos encantaron a muchos en nuestra juventud y por ello sus ideas nos llegan tan claramente. Sin tener conexión directa se siente como reencontrarte con un viejo amigo; con uno mismo. Para nada esperen cine digno una ovación de 11 minutos como en los festivales especializados de los que uno ya no puede ni confiar, pero si están buscando una opción amena, la calidez de esta película les hará pasar un buen rato a treintañeros y no tanto. “Mi lista de deseos” se encuentra ya disponible en Netflix.

FACEBOOK / INSTAGRAM / X / TIKTOK angelsarmientolopez

POR: ÁNGEL SARMIENTO

# GRILLA

PIDEN NO REELECCIÓN EN COMICIOS DE 2027

• EL DIPUTADO JULIO HUERTA RESPALDÓ LA PROPUESTA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARA ELIMINAR LA REELECCIÓN, ARGUMENTANDO QUE MUCHOS ALCALDES POBLANOS NO OFRECIERON RESULTADOS. PIDIÓ QUE MORENA APLIQUE ESTA MEDIDA RUMBO A LAS ELECCIONES DE 2027. LA CANCELACIÓN DE LA REELECCIÓN PERMITIRÁ ACABAR CON LOS GOBIERNOS INEFICIENTES QUE NO GENERAN RESULTADOS EN PUEBLA, MUCHOS ALCALDES NO DEBIERON GOBERNAR TANTO TIEMPO, CONSIDERÓ EL DIPUTADO POR MORENA, JULIO HUERTA GÓMEZ. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

• JULIO HUERTA EXIGIÓ FRENAR LA PRÁCTICA DE HEREDAR EL PODER A FAMILIARES EN CARGOS PÚBLICOS, INCLUSO DENTRO DE MORENA.

LA BREVE

TRABAJO COORDINADO

MEJORAR CERESOS

JULIO CÉSAR MORALES. El diputado Andrés Villegas afirmó que se trabaja para evitar delitos desde los penales y garantizar condiciones dignas de reinserción en los CERESOS de Puebla, sin corrupción.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

IMPULSAN DIÁLOGO ENTRE CONGRESO Y CANACINTRA REDACCIÓN. La Comisión de Trabajo del Congreso y Canacintra acordaron fortalecer la colaboración legislativa para mejorar condiciones laborales e impulsar el crecimiento industrial en México.

#MULTAS

EL INE SANCIONA A PARTIDOS POLÍTICOS

EL IEE REALIZARÁ LA RETENCIÓN DE LOS ADEUDOS QUE MANTIENEN LOS INSTITUTOS POLÍTICOS, UN MONTO DE 273 MIL 604 PESOS

• EL INE APLICÓ SANCIONES ECONÓMICAS A 8 PARTIDOS EN PUEBLA POR IRREGULARIDADES EN GASTOS Y CAMPAÑAS ANTICIPADAS.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ESPECIAL

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por más de 270 mil pesos a los partidos políticos en Puebla.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) deberá cubrir la mayor parte de la sanción.

El Instituto Electoral del Estado (IEE) realizará la retención de los adeudos que mantienen los institutos políticos, un monto de 273 mil 604 pesos, por no haber reportado gastos o por actos anticipados de campaña.

El PVEM deberá cubrir la cantidad de 117 mil 104 pesos, seguido del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que deberá pagar 62 mil 243 pesos por la multa impuesta.

EL PVEM DEBERÁ

• PAGAR $117,104; ES EL PARTIDO MÁS SANCIONADO POR EL INE EN PUEBLA

Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) se posicionó en el tercer lugar con 60 mil 135 pesos y Movimiento Ciudadano (MC) tendrá que erogar 13 mil 736 pesos por las sanciones aplicadas por el INE.

El siguiente en la lista es el Partido del Trabajo (PT) con 13 mil 404 pesos, seguido por Fuerza X México (FXM) que deberá pagar al INE 6 mil 182 pesos. Nueva Alianza Puebla (Panal) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cierran el listado con el pago de mil y 517 pesos, respectivamente.

#MAGISTRADOS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO:

El Senado de la República rechazó las 29 propuestas para elegir a dos magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). Continuarán sin cubrirse formalmente los dos espacios vacantes.

Los legisladores consideraron que los perfiles presentados a la Junta de Coordinación Política no reunieron los requisitos para

LAS DOS MAGISTRATURAS están vacantes desde diciembre de 2022 y 2023, respectivamente.

ser nombrados como magistrados electorales. Ninguno de los perfiles inscritos en el proceso de selección

de dos integrantes del TEEP alcanzó las dos terceras partes de los votos de los senadores por lo que fueron rechazados. Entre los aspirantes estaban el secretario de acuerdos en funciones de presidente del TEEP, Israel Argüello Boy y la magistrada electoral Norma Angélica Sandoval Sánchez, quien a la par busca integrarse al Tribunal Electoral Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También se registraron los ex presidentes del TEEP, Jesús Gerardo Saravia Rivera y Fernando Chevalier Ruanova y el consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jesús Arturo Baltazar Trujano.

• EL SENADO DESECHÓ LAS 29 PROPUESTAS PARA EL TEEP AL NO ALCANZAR MAYORÍA CALIFICADA EN LA VOTACIÓN.

#ELECCIÓN

Conoce a las candidatas y candidatos al Poder Judicial

ENTRA

AL PORTAL Y CONOCE LAS PROPUESTAS Y TRAYECTORIAS DE LOS ASPIRANTES A JUZGADORES EN LAS ELECCIONES DE JUNIO 2025

El 1 de junio de 2025 se realizarán las elecciones del Poder Judicial, las cuales sentarán un precedente en muchos aspectos.

Para que puedas ejercer tus derechos ciudadanos y tomes una decisión informada, es importante que ingreses al portal https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/ y al apartado “Conócelos”, donde podrás comparar las propuestas de cada candidata y candidato.

Este espacio tiene como objetivo difundir la identidad, perfil e información curricular de las personas candidatas a juzgadoras que participan en la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Al 30 de marzo, se han hecho más de un millón de consultas al sistema, aunque, a dos meses de las elecciones, aún falta mayor difusión y visitas al portal para que los ciudadanos conozcan y estén seguros de a quién le otorgarán su voto.

En el portal se puede consultar la información en línea o descargar la base de datos de todas

MÁS DE UN millón de consultas al portal demuestran el interés ciudadano en las elecciones judiciales.

las candidaturas para hacer un análisis más detallado.

Sigue estos pasos:

1. Ingresa al portal https:// candidaturaspoderjudicial.ine.mx/.

2. Selecciona tu entidad.

3. Introduce el número de sección electoral que está en tu credencial para votar.

4. Selecciona tu sexo.

5. Especifica qué Poder de la Unión quieres consultar.

6. Te aparecerán los resultados por cargos.

7. Da clic en el nombre de la candidata o candidato que te interese.

Al dar clic en el nombre del candidato se mostrará lo siguiente:

Datos generales del postulado.

Medios de contacto.

Visión de la función jurisdiccional.

Visión de la impartición de justicia.

Principales propuestas.

Currículum vitae.

Trayectoria académica.

Estudios.

Cursos, diplomados, seminarios, especializaciones.

#INFORME

# AULA

EDUCATIVA

Destaca Ernesto Derbez crecimiento de UDLAP

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, rindió su informe de actividades 20242025, destacando que, en la celebración de sus 85 años de existencia, “la UDLAP es hoy una institución educativa de clase mundial con un ambiente multicultural e internacional, que ha dejado en claro que es una universidad para los siglos”. En presencia de los integrantes de los consejos Empresarial, Académico y Administrativo, así como de autoridades de la institución e integrantes de la comunidad UDLAP, agradeció a quienes contribuyeron con éxito a la recuperación de la institución.

LA UDLAP BENEFICIÓ a 7,000 estudiantes con programas de apoyo educativo durante el último año

• EL COMPROMISO DE LA UDLAP ES ENSEÑAR A LOS JÓVENES A

• LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA TENDRÁ UN CUPO DE 40 MIL 009 JÓVENES ESTE AÑO.

FORO INTERNACIONAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

REDACCIÓN. La UPAEP, IMIQ y universidades poblanas organizarán el Foro Internacional de Transición Energética el 21 y 22 de mayo de 2025. Expertos abordará los desafíos clave de sostenibilidad energética.

FOTO: ESPECIAL

BUAP ACEPTARÁ 6.1% MÁS DE ALUMNADO

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA HA RECIBIDO A 18 MIL NUEVOS ESTUDIANTES EN LA GESTIÓN DE LILIA CEDILLO COMO RECTORA #PROCESOADMISIÓN

En el periodo de la doctora Lilia Cedillo Ramírez como rectora, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ha recibido a 18 mil nuevos estudiantes, tanto en el nivel medio superior como superior, destacó José Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia.

En entrevista con el noticiario En Línea Noticias, que conduce Erick Becerra y Vero López, el funcionario académico comentó que la Máxi-

ma Casa de Estudios en Puebla tendrá un cupo de 40 mil 009 jóvenes este año, 6.1 por ciento más que en 2024, en donde se aceptaron a 37 mil 695 jóvenes.

En tanto que la rectora Lilia Cedillo manifestó que el Proceso de Admisión 2025 arrancó en esta semana, donde las y los jóvenes deben hacer su registro, tanto para el nivel preparatoria o bachillerato como licenciatura.

Apuntó que la convocatoria del Proceso de Admisión 2025 es-

LAS BREVES

SE ESPERA QUE

• ENTRE 82,000 Y 87,000 JÓVENES SE REGISTREN PARA 126 PROGRAMAS ACADÉMICOS

taba siendo muy esperada por jóvenes y padres de familia, pero debido al paro estudiantil, se retrasó un mes, incluso, estuvo en riesgo de no publicarse, sin embargo, gracias al diálogo con las y los jóvenes en paro se llegaron a acuerdos y se levantó el movimiento,

ESTUDIAN CRECIMIENTO URBANO DE CHOLULA

REDACCIÓN. El CICA y el Posgrado en Ciencias Ambientales de la BUAP investigan los conflictos socioterritoriales en Cholula, centrados en cambios de uso de suelo y la lucha de pueblos originarios.

FOTO: ESPECIAL

lo que permitió a personal de la Dirección de Administración Escolar trabajar a marchas forzadas para ajustar fechas y publicarse la convocatoria.

“La convocatoria del Proceso de Admisión 2025 está lista, comenzó con el registro a partir del lunes de esta semana. Seguramente a quienes ingresen a nuestra institución les permitirá tener acceso a una educación de calidad y con ello poder cambiar sus vidas”, manifestó la rectora.

• EL ALCALDE JUAN MANUEL ALONSO FIRMÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA OCRA.

AUTO DE FECHA TRES DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO Disposición judicial de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, Expediente Número 117/2025 Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por JULIANA GARCIA PEREZ, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán, Coronango, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda mediante UN EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. CORONANGO, PUEBLA A OCHO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO ABG. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ C. DILIGENCIARIA ADSCRITA AL JUZGADO MUNICIPAL DE CORONANGO

EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL, JUEZA MUNICIPAL DE: ACATLÁN, PUEBLA, AUTO DE FECHA 21 DE MARZO DEL 2025. ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE PUDIERA TENER INTERÉS EN CONTRADECIR LA DEMANDA DE: JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO POR ENMIENDA DE: LA FECHA DE REGISTRO, NOMBRE, HORA, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO, LOS NOMBRES DE SUS PROGENITORES, ASI COMO LA VALIDACION DEL ACTA, POR CARECER DEL SELLO OFICIAL. EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: “FECHA DE REGISTRO” SE ASIENTE: 14 DE ABRIL DE 1975 EN LUGAR DEL DÍA: 14 CATORCE DE ABRIL DE 1975 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO; “FECHA DE NACIMIENTO” SE ESTABLEZCA: 07 DE FEBRERO DE 1975 EN LUGAR DEL: DIA 7 SIETE DE FEBRERO DE 1975 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO, “HORA DE NACIMIENTO”: 22:00 HORAS EN SUSTITUCIÓN DE: SIENDO LAS 22 VEINTIDOS HORAS, “LUGAR DE NACIMIENTO” SE PRECISE: SAN BERNARDO, ACATLÁN, PUEBLA; EN LUGAR DE: EN SU CASA HABITACION, “DATOS DE LOS PADRES” SE ESTABLEZCA EL NOMBRE DE SU PROGENITORA COMO: JOSEFINA BRAVO BRAVO, EN LUGAR DE: JOSEFINA BRAVO DE BARRAGÁN, ASÍ COMO: LA VALIDACION DEL ACTA POR CARECER DEL SELLO OFICIAL ASÍ COMO DE LAS FIRMAS AUTÓGRAFAS DE: QUIEN DECLARO MI NACIMIENTO, ES DECIR SU PROGENITOR Y DE LOS TESTIGOS;. CONTESTEN TÉRMINO DE TRES DÍAS SIGUIENTES ESTA PUBLICACIÓN, SEÑALEN DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES, DE NO HACERLO TENDRÁSELES CONTESTADA NEGATIVAMENTE Y POR PERDIDOS SUS DERECHOS, NOTIFICACIONES POR LISTA. PROMUEVE: MIGUEL ÁNGEL BARRAGÁN BRAVO, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: SAN BERNARDO, ACATLÁN, PUEBLA. EXPEDIENTE NUMERO: 85/2025. COPIAS DE TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN, SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO. ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA; ABRIL 08 DEL 2025. LA DILIGENCIARIA ABOGADA MONSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS

#CERTEZAJURÍDICA

FORTALECE TEXMELUCAN LA SEGURIDAD VEHICULAR

• PARA SEGUIR MEJORANDO LA SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO Y COMBATIR EL ROBO DE VEHÍCULOS Y LOS DELITOS COMETIDOS DERIVADOS DE COMPRAVENTA VÍA FACEBOOK, EL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN, BAJO LA ADMINISTRACIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, JUAN MANUEL ALONSO, FIRMÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA OFICINA COORDINADORA DE RIESGOS ASEGURADOS, S.C. (OCRA), PARA IMPLEMENTAR EL MÓDULO DE COMPRA SEGURA.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL, JUEZA MUNICIPAL DE: ACATLÁN, PUEBLA, AUTO DE FECHA 21 DE MARZO DEL 2025. ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE PUDIERA TENER INTERÉS EN CONTRADECIR LA DEMANDA DE: JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO POR ENMIENDA DE: SU FECHA DE REGISTRO, NOMBRE, FECHA, HORA Y LUGAR DE NACIMIENTO, ASÍ COMO LOS NOMBRES DE SUS PROGENITORES. EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: “FECHA DE REGISTRO” SE ASIENTE: 04 DE OCTUBRE DE 1963 EN LUGAR DEL DÍA: CUATRO DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES; “NOMBRE” SE CONSIGNE: VALENCIA GEORGINA ESPINOSA TRINIDAD EN LUGAR DE: VALENCIA ESPINOSA TRINIDAD, AUNADO A QUE, ESTA CONSIGNANDO CON CALIGRAFÍA DIFERENTE; “FECHA DE NACIMIENTO” SE ESTABLEZCA: 22 DE SEPTIEMBRE DE 1963 EN LUGAR DEL: DIA 22 DE SEPTIEMBRE DEL PROXIMO PASADO; “HORA DE NACIMIENTO” SE PRECISE: 21:00 HORAS EN LUGAR DE: COMO LAS NUEVE DE LA NOCHE; “LUGAR DE NACIMIENTO” SE PRECISE: TOTOLTEPEC DE GUERRERO, PUEBLA; EN LUGAR DE: EN SU CASA HABITACION; “DATOS DE LOS PADRES” SE ESTABLEZCAN LOS NOMBRES DE SUS PROGENITORES COMO: ELEUTERIO ESPINOSA CRUZ Y BEATRIZ TRINIDAD DOMÍNGUEZ, EN LUGAR DE: ELEUTERIO ESPINOSA Y BEATRIZ TRINIDAD. CONTESTEN TÉRMINO DE TRES DÍAS SIGUIENTES ESTA PUBLICACIÓN, SEÑALEN DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES, DE NO HACERLO TENDRÁSELES CONTESTADA NEGATIVAMENTE Y POR PERDIDOS SUS DERECHOS, NOTIFICACIONES POR LISTA. PROMUEVE: VALENCIA GEORGINA ESPINOZA TRINIDAD, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: TOTOLTEPEC DE GUERRERO, PUEBLA. EXPEDIENTE NUMERO: 86/2025. COPIAS DE TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN, SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO. ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA; ABRIL 08 DEL 2025. LA DILIGENCIARIA ABOGADA MONSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS

Dan sentencias judiciales gratuitas en San Andrés

LUPITA CUAUTLE Y RAÚL DE LOS SANTOS ENTREGAN 36 DOCUMENTOS REDUCIENDO COSTOS Y PROMOVIENDO JUSTICIA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el propósito de brindar certeza jurídica a la ciudadanía en procedimientos no contenciosos, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de sentencias judiciales favorables.

Durante el acto, la munícipe destacó que estas resoluciones simbolizan el respaldo institucional a la justicia, la seguridad jurídica y el bienestar de las personas. Subrayó además su impacto económico, ya que, al ser procesos gratuitos, reducen sig-

LA ENTREGA de 36 sentencias ha ahorrado hasta 15 mil pesos a cada beneficiario en trámites legales

nificativamente los costos para las familias, abonando así a su tranquilidad financiera. Por su parte, el síndico municipal, Raúl de los Santos Jiménez, informó que se entregaron 36 sentencias favorables correspondientes a procedimientos de rectificación de actas de nacimiento, testimoniales de concubinato y posesión, así como juicios suce-

sorios y divorcios. Añadió que estos trámites, gestionados sin costo alguno, representan para cada persona beneficiaria un ahorro de hasta 15 mil pesos.

Cabe destacar que la entrega de estas sentencias es realizada por la Sindicatura Municipal y el Juzgado Municipal en Materia Civil y Penal de San Andrés Cholula.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con las y los sanandreseños, ofreciendo trámites accesibles, justos y con un enfoque humano.

• EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA ENTREGA SENTENCIAS JUDICIALES SIN COSTO, BENEFICIANDO A FAMILIAS.

MULTA DE

#PRIMERA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Ayer 9 de abril, se notificó formalmente la imposición de la primera sanción administrativa como resultado de un procedimiento iniciado por maltrato animal, marcando un precedente en el municipio de Cuautlancingo en materia de bienestar animal.

$2,262.80 y 64 horas de trabajo comunitario marcan el primer paso por el bienestar animal

Sancionan por maltrato animal en Cuautlancingo dadana, autoridades municipales realizaron el decomiso de un canino hembra que se encontraba en condiciones de maltrato, al estar hacinada dentro de una conejera. Desde entonces, se dio puntual seguimiento a la carpeta correspondiente, concluyendo con la imposición de una sanción económica por la cantidad de $2,262.80 pesos, además de la obligación de cumplir con 64 horas de trabajo comunitario a favor del Centro de Bienestar Animal.

El antecedente de esta acción se remonta al 07 de febrero del presente año, fecha en la que atendiendo a una denuncia ciu-

#PRIMERAVEZ

LOS ÁNGELES 2028 TENDRÁ MÁS ATLETAS MUJERES

EL PROGRAMA DE EVENTOS Y CUOTAS DE ATLETAS FUE APROBADO POR LA COMISIÓN EJECUTIVA DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL

PARTIDO DEL PUEBLA SE PODRÁ VER POR TUBI

OMAR CUAUTLE ROJAS. A través de un comunicado, Grupo Pachuca dio a conocer que un Juzgado Federal concedió la suspensión definitiva de las ilegales medidas que se le otorgó al Grupo Lauman, por lo que se confirmó que el partido de León vs Club Puebla sí contará con transmisión y será a través de la plataforma TUBI. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: ESPECIAL

Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contará con una mayor participación de mujeres que hombres durante la justa deportiva que se llevará a cabo en Los Ángeles para un total de 10 mil 500 atletas.

El programa de eventos y cuotas de atletas para LA2028 fue aprobado por la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI), donde se da cuenta que estarán compitiendo 5 mil 333 mujeres y 5 mil 167 hombres en 31 deportes.

Los nuevos deportes como el squash, cricket, flag fotball, béisbol/sóftbol y lacrosse se unen al programa Olímpico con 6 equipos por rama, es decir, 698 plazas adicionales.

PRESENTAN PLAYERA DE ‘1ERA. CARRERA GUERREROS’

OMAR CUAUTLE ROJAS. A poco más de un mes de la fiesta deportiva para la comunidad de la Universidad Cuauhtémoc Puebla, el rector de la institución, Mtro. Patricio Orea presentó la playera conmemorativa de la “1era. Carrera Guerreros”, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 18 de mayo a partir de las 7:00 horas.

FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

#FORMULACIÓN

PREMIAN CONCRETO DE CEMEX QUE NO USA AGUA POTABLE

CEMEX OBTUVO EL PREMIO INNOVACIÓN EN MATERIALES DE LA EDICIÓN 2025 DE LOS PREMIOS IMPULSO SUME A LA EDIFICACIÓN SUSTENTABLE BY SAINT-GOBAIN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Al crear un concreto que no utiliza agua potable en su formulación, sino sólo agua tratada, de lluvia o desechada por otras industrias, Cemex obtuvo el premio Innovación en Materiales de la edición 2025 de los Premios

Impulso SUMe a la Edificación

Sustentable by Saint-Gobain.

Ante la presencia de Peter Templeton, Presidente y Director Ejecutivo del U.S. Green Building Council, el concreto Vertua Conservación de Agua fue premiado durante el evento de SUMe, Sustentabilidad para México, una asociación sin fines de lucro que agrupa a organizaciones del sector privado, público, la sociedad civil y organismos internacionales comprometidos con la sustentabilidad en el país.

Durante la ceremonia se premiaron otros proyectos que utilizaron productos y servicios de Cemex. En la categoría de vi

vienda fue reconocida Naya by One, en Bahía de Banderas, que en su estructura incorporó los concretos arquitectónicos Aparentia.

También premiaron a la Torre Diana, en la Ciudad de México, en la categoría de Edificios Comerciales; y Avery Denison de FINSA, en Querétaro, en la categoría de Edificios Industriales, con el uso de concreto Pisocret.

Los tres proyectos implementaron soluciones de Cemex que incluyen Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) y otros documentos que certifican la sostenibilidad de sus concretos.

La compañía de materiales para la construcción cuenta con el Centro de Innovación y Desarrollo, en donde se desarrolló el concreto Vertua, que en su mezcla libera por completo la utilización de agua potable, la cual queda disponible para el consumo humano o la agricultura.

LA

COMPAÑÍA de materiales para la construcción cuenta con el Centro de Innovación y Desarrollo, en donde se desarrolló el concreto

Desde su inicio en 2015, el proyecto ha logrado eliminar el uso de más de 4.3 billones de litros de agua potable, equivalente al promedio del consumo de agua de 38 días de los habitantes de Monterrey.

El proyecto ha sido verificado por Environmental Resources Management (ERM), una organización internacional de consultoría en medio ambiente y ha establecido un protocolo único en el mundo para plantas de concreto que no utilizan agua dulce.

• DURANTE PREMIARONCEREMONIALASEOTROS QUEPROYECTOSUTILIZARON PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CEMEX

Vertua
• DESDE SU INICIO EN 2015, EL PROYECTO HA LOGRADO ELIMINAR EL USO DE MÁS DE 4.3 BILLONES DE LITROS DE AGUA POTABLE.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.