09 de mayo de 2025

Page 1


FRANCIS ROBERT PREVOST, NACIDO EN EE.UU. Y FORMADO EN PERÚ, FUE ELEGIDO PAPA LEÓN XIV. SU PONTIFICADO MARCA CONTINUIDAD CON FRANCISCO Y CERCANÍA CON AMÉRICA. ANDRÉS BELTRAMO | / EFE FOTO: / EFE | PÁG.8-9 / 13

ESPECIAL

ANDRÉS BELTRAMO

IMPULSAN SOBERANÍA TECNOLÓGICA CON 7 PROYECTOS. P.2

CHEDRAUI Y MARIELISE FESTEJAN A MENORES EN SAN RAMÓN. P.5

SHEINBAUM DESTACA REDUCCIÓN DE 25% EN HOMICIDIOS

# CAPITAL AYUNTAMIENTO # PODER

LAS BREVES

OMAR MUÑOZ ARRANCA FESTEJOS POR EL DÍA DE LAS MADRES

REDACCIÓN Omar Muñoz, presidente de Cuautlancingo, encabezó el arranque de los festejos por el Día de las Madres en las juntas auxiliares de San Lorenzo Almecatla y Sanctorum, donde reconoció el valioso papel de las mujeres. FOTO: ESPECIAL

GRAN PARTICIPACIÓN EN EXPO BECAS

UNIVERSITARIAS

REDACCIÓN Más de 500 alumnos y 12 universidades, participaron en la Expo Becas Universitarias que se realizó este 8 de mayo en el Gimnasio Rosendo Vázquez de San Martín Texmelucan

FOTO: ESPECIAL

CHOLULA ALISTA PANTEONES PARA EL DÍA DE LAS MADRES

REDACCIÓN • Con el objetivo de ofrecer espacios dignos y seguros para quienes visitan a sus seres queridos, el Gobierno de San Pedro Cholula lleva a cabo operativo especial de limpieza en los panteones municipales.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

#ENABRIL

IMPULSAN SOBERANÍA TECNOLÓGICA

CONSIDERÓ QUE EL DESARROLLO HUMANO, ES COLUMNA VERTEBRAL PARA PUEBLA, EN LÍNEA CON LA VISIÓN DE LA MANDATARIA FEDERAL

MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Rosaura Ruíz Gutiérrez (Secihti) y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, signaron un convenio marco que impulsará la soberanía en este sector, para desarrollar 7 proyectos clave de Ciencia, Tecnología, Educación Inclusiva y Salud en el estado. Ruiz resaltó el papel fundamental del desarrollo científico y la colaboración con

los estados para cumplir con las metas de ciencia del gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum. “Puebla se lo merece, porque ven a la ciencia y a la tecnología como motores de avances. Todos esos instrumentos de ciencia avanzada como el Telescopio Milimétrico requieren de recursos y es un orgullo que lo tengan”, señaló Ruíz Gutiérrez. En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó la disposición de la administración que encabeza para colaborar.

Puebla reporta inflación menor a la nacional

Puebla reportó una inflación del 3.56 por ciento en términos anuales en abril, inferior a la media nacional del 3.93 por ciento, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Índice Nacional de Precios al Consumidor. No obstante, en abril, Puebla sumó un repunte del 0.57 por ciento mensual en precios, nivel superior al aumento nacional de 0.33 por ciento respecto al mes anterior.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.49 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.69 por ciento y los de servicios, 0.30 por ciento. A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.21 por ciento.

Puebla se lo merece, porque ven a la ciencia y a la tecnología como motores de avances"

3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

ROSAURA RUÍZ Secretaria del Secihti

En tiempo real

PARAN PIPAS Y CAUSAN ESCASEZ DE GASOLINAS EN PUEBLA

El paro de medio centenar de pipas para transportar combustible de Pemex a causa de adeudos de la paraestatal, provocó desabasto de gasolinas en Puebla.

Actualmente

Pemex cuenta con la salida de 21 pipas solamente, con las cuales se realizan dos viajes por turno, es decir, 42 por día, pues casi 50 están en el paro, con lo cual el rezago es de 260 viajes.

Datos en poder de este reportero, revelan que no se trata de carencia de combustible, sino de falta de pago a las empresas contratadas por Pemex para el traslado del combustible a las gasolinerías.

El retraso de la distribución del combustible es de 24 horas y suma 300 viajes, lo cual es muy difícil de resarcir aún si Pemex reanudara de inmediato los pagos.

Pemex contrata el transporte del combustible de su estación ubicada en Maravillas hacia todas las gasolinerías, pero enfrenta adeudos millonarios, con lo cual las empresas han decidido no seguir prestando el servicio hasta que les cubran lo

pendiente.

Esta situación puede poner en jaque la movilidad de Puebla en caso de extenderse a este viernes. Como lo muestran las fotografías y video de Enfoque, en un recorrido realizado por este reportero en la central de abasto de Pemex, se pudo constatar la escasa salida de pipas para surtir a las estaciones de servicio del estado de Puebla.

Mi compañero Mauricio García León conversó con el presidente en Puebla de la Organización

Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Carlos León Martín, quien confirmó que en la terminal Puebla de Pemex registra estos temas de logística.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Ayuntamiento regala juguetes a menores

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con gran alegría y emoción el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, entregaron juguetes a niñas y niños del Centro Comunitario Hábitat San Ramón, como parte de los festejos del Día de la Niñez en Puebla Capital.

Durante su intervención, el presidente municipal Pepe Chedraui destacó la coordinación entre DIF estatal y municipal que encabezan Ceci Arellano y MariElise Budib, respectivamente, quienes encauzan esfuerzos y recursos para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, un objetivo que recupera la esencia misma del humanismo mexicano.

Con estas acciones, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso por generar acciones sociales que prioricen el bienestar integral de los menores de edad.

• ANDRÉS BELTRAMO, ESPECIALISTA EN TEMAS DEL VATICANO SEÑALA QUE EL CÓNCLAVE MARCÓ HACIA DÓNDE VA A EVOLUCIONAR LA IGLESIA.

PAPA LEÓN XIV IMPULSA UN DIÁLOGO MODERNO

• EL PAPA LEÓN XIV, DE ORIGEN MULTICULTURAL Y FORMACIÓN AGUSTINIANA, IMPULSA UN PAPADO DE DIÁLOGO Y PAZ. SEGÚN ANDRÉS BELTRAMO, ESPECIALISTA DE LA UPAEP, SU ELECCIÓN ROMPIÓ PRONÓSTICOS Y MARCA EL INICIO DE UNA NUEVA ERA MODERNA PARA LA IGLESIA CATÓLICA. ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

UPAEP ANALIZA el perfil del Papa León XIV y su impacto global como líder de diálogo y promotor de la paz. EL DIF PUEBLA CAPITAL SE COMPROMETE A SEGUIR GENERANDO ACCIONES Y PROGRAMAS EN PRO DE LA NIÑEZ POBLANA

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

LEÓN XIV TIENE NACIONALIDAD PERUANA

El nuevo Papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, quien resultó electo en el cónclave celebrado este jueves en El Vaticano, también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el Registro Nacional de Identidad (RENIEC) de Perú.

“Tenemos un registro con su, naturalizado desde el 2015 en Chiclayo y está vigente, dijo la portavoz del organismo, Rubí Rivas, a la emisora Radio Programas del Perú (RPP), informó la agencia de noticias española EFE hace unos días.

Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

Prevost es reconocido por los jerarcas católicos por su discreción y capacidad de escucha. Se le coloca cercano a Francisco y ligeramente progresista.

En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano. Precisamente, según RPP, tras su nombramiento en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.

También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue Vicepresidente y fue Administrador Apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.

Además, es Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 lo llevó a Roma el Papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos, que es la oficina que estudia y propone el Papa los nombres de obispos y arzobispos.

Punto y aparte

EL EMPODERAMIENTO DEL CRIMEN

Han pasado tantas cosas en México que es difícil seguir el ritmo de cada una de ellas, los 47 mil empleos formales perdidos sólo en el mes de abril, una posible recesión que amenaza la estabilidad de las familias, fosas clandestinas que se descubren en diversas entidades como Puebla, paros en dos de las empresas automotrices más importantes, Volkswagen y Audi, que ponen en riesgo la economía.

Todas preocupantes y a simple vista sin contención por parte del Gobierno de México, que lo único que ha hecho es descalificar las advertencias de los especialistas, sin embargo, existe un tema en especial que debería preocuparnos a todos y es la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial.

Al régimen de izquierda no le importa que la seguridad prácticamente esté en manos de la delincuencia, ahora, también le permitirá el poder de juzgar. Morena sigue destruyendo a México sin freno.

Una vez que Morena, junto con sus aliados del PT y el Partido Verde Ecologista (PVEM) votaron para desmantelar el Poder Judicial y truncar la carrera de miles de profesionistas del ramo, la intervención del crimen organizado sonaba lógico cuando ni los propios legisladores pudieron consumar un proceso convincente, pues fue por tómbola y saltándose la idoneidad.

Le correspondía al Comité de Evaluación seleccionar las candidaturas de las personas juzgadoras, hoy se pretende que un Tribunal resuelva ser retiradas postulaciones de 26 personas, la mayoría ventiladas en redes sociales y hasta por medios estadounidenses, de haber cometido ilícitos.

Aquí están algunos perfiles que podrían ser los personajes que pronto podrían juzgar los asuntos del país.

INTELIGENCIA CIVIL PARA LA SEGURIDAD NACIONAL EN MÉXICO

La seguridad Nacional trasciende a las personas quienes conducen el destino del país, se concibe con objetivos de largo plazo y evita distracción por circunstancias internas inmediatas. Para incidir positivamente en el futuro de la Nación desde las instituciones del Estado, debe atenderse el problema correcto con las soluciones adecuadas en el momento exacto sin importar variables políticas, teniendo claro que el gobierno y su ideología son democráticamente temporales y las instituciones y lo que éstas representan es permanente.

Debe observarse el horizonte esencial de largo plazo, identificando causas en lugar de síntomas y ver bosques en lugar de árboles, en otras palabras “ALTURA DE MIRAS”.

En México el desarrollo teórico y conceptual de Inteligencia para la Seguridad Nacional, como hoy lo conocemos, se formalizó con el inicio del siglo XXI, momento de cambio que ante los puntos de inflexión globales nos obligó como Nación a sentar las bases de lo que debería ser un Estado capaz de enfrentar nuevos retos en momentos de cambio, derivando así en la promulgación de la ley de Seguridad Nacional del año 2005.

Hoy la humanidad padece antagonismos olvidados pero vigentes; pandemias y fenómenos climáticos, Estados-Nación que ven comprometida su permanencia y estabilidad ante potencias militares, surgimiento de nuevas tecnologías y la competencia espacial para colonizar el planeta Marte, o armas de destrucción masiva, y poderosas economías, que representan un reto para todo el mundo.

La inteligencia y contrainteligencia civiles no policiales, son herramientas de gran impacto para una Seguridad Nacional duradera y deben concebirse como poderosos instrumentos.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

MARITZA MENA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

LEÓN XIV primer Papa estadounidense

"DIOS

NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE" FUERON SUS PRIMERAS PALABRAS DESDE EL BALCÓN DE LA PLAZA DE SAN PEDRO TRAS SER ELEGIDO

ERobert Francis Prevost

NACIÓ EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1955 EN CHICAGO, EE.UU.

ESTUDIÓ CIENCIAS

MATEMÁTICAS EN LA UNIVERSIDAD

VILLANOVA Y OBTUVO

UNA LICENCIATURA EN DERECHO CANÓNICO EN ROMA

PERTENECE A LA ORDEN DE SAN AGUSTÍN Y FUE MISIONERO EN PERÚ

DURANTE CASI DOS DÉCADAS

HABLA INGLÉS, ESPAÑOL, ITALIANO, FRANCÉS Y PORTUGUÉS, ADEMÁS DE LEER EN LATÍN Y ALEMÁN

l papa León XIV destacó el legado de su antecesor, Francisco, al que dio las gracias, y aseguró que "Dios nos ama a todos incondicionalmente" en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro tras ser elegido.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró un "gran honor" para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense y dijo estar deseando reunirse con él.

"Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú", proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Un país, agregó, "donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo".

Sus palabras suscitaron una gran ovación entre las decenas de miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, entre

TEXTO Y FOTOS:EFE

los que entre los que podían verse numerosas banderas de países sudamericanos.

León XIV sucede al papa Francisco, para quien ejerció como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, así como prefecto para el dicasterio para los Obispos.

Agustino estadounidense, ha trabajado en distintas misiones en Perú y en 2015 Francisco le nombró obispo de Chiclayo.

"Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", indicó el mandatario en su red social, Truth Social.

Trump apuntó después en una breve intervención ante la prensa en la Casa Blanca que vio la noticia por televisión.

"Lo estaba viendo y dijeron 'Es estadounidense'. Y dije 'Eso es fantástico'", señaló.

Estados Unidos espera "profundizar" su relación de

larga data con el Vaticano tras la elección este jueves de León XIV, el primer papa de origen estadounidense en la historia de la Iglesia católica, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.

"Estados Unidos espera profundizar su duradera relación con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense", afirmó Rubio, católico practicante, en un comunicado donde también extendió sus "más sinceras felicitaciones" al ahora excardenal Robert Francis Prevost.

"Este es un momento de profunda importancia para la Iglesia Católica, que ofrece renovada esperanza y continuidad en medio del Año Jubilar de 2025 a más de mil millones de fieles en todo el mundo. El papado conlleva una responsabilidad sagrada y solemne", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense. Las campanas de la catedral de San Patricio (Nueva York) repicaron para anunciar que los católicos tenían nuevo papa, tras la elección de Francis Robert Prevost como el pontífice León XIV, el primero nacido en Estados Unidos.

SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER PAPA ESTADOUNIDENSE Y EL SEGUNDO PROCEDENTE DE AMÉRICA LATINA, DESPUÉS DE FRANCISCO

COMPARTE LA PREOCUPACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE, LOS MIGRANTES Y LOS POBRES, SIGUIENDO EL LEGADO DE SU PREDECESOR

SERÁ EL 267 PONTÍFICE DE LA HISTORIA, SUCEDIENDO A FRANCISCO (2013-2025), QUIEN FALLECIÓ EL PASADO 21 DE ABRIL CON 88 AÑOS DE EDAD

IMPULSAR EL CATOLICISMO DE ESTADOS UNIDOS SUPONE TAMBIÉN LA NECESIDAD DE ENFRENTAR LOS MÚLTIPLES ESCÁNDALOS POR ABUSO SEXUAL Y LOS MILLONARIOS ACUERDOS QUE HA TENIDO QUE PAGAR LA IGLESIA

LAS BREVES

PRESENTAN FESTIVAL DE LA TETECHA EN ZAPOTITLÁN

REDACCIÓN • El Festival de la Tetecha, en Zapotitlán Salinas, busca rescatar la gastronomía y cultura indígena. Diputados destacaron su valor turístico y el apoyo estatal al evento.

FOTO: ESPECIAL

BUSCAN PROTEGER A SECTORES VULNERABLES

REDACCIÓN Diputadas y diputados en Puebla presentaron reformas al Código Penal y leyes estatales para fortalecer la protección a adultos mayores, víctimas de trata y trabajadores.

FOTO: ESPECIAL

#MORENA

Permite reelección con ética y control

APLAZAN LA PROHIBICIÓN DE REELECCIÓN Y EXIGE

AUSTERIDAD A SUS ALCALDES Y LEGISLADORES

OMAR CUAUTLE ROJAS |

FOTO: ESPECIAL

Los alcaldes y diputados por Morena tendrán la posibilidad de reelegirse en 2027 y únicamente deberán apegarse a los lineamientos de ética. La restricción se aplazó por “el regateo” de algunos al planteamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El consejero estatal, Julio Huerta Gómez, señaló que en el Consejo Nacional se atendió la solicitud de la mandataria federal y se aprobó la prohibición para evitar los lujos y gastos

onerosos que van en contra de la ideología de la austeridad republicana.

Expresó que las autoridades locales en funciones y los legisladores electos en 2024 podrán buscar mantenerse en sus cargos por un período más, siempre que entreguen buenos resultados a los ciudadanos.

Explicó que la propuesta inicial de Sheinbaum Pardo fue que la no reelección y la prohibición del nepotismo aplicaría en el proceso electoral intermedio, sin embargo, hubo algunas voces que se pronunciaron en contra y pidieron su aplicación hasta 2023.

La no reelección se quedó hasta 2030"

• EL CONSEJERO ESTATAL, JULIO HUERTA DIJO QUE LAS AUTORIDADES ELECTAS EN 2024 PODRÁN BUSCAR REELECCIÓN EN 2027

HUEJOTZINGO ENCABEZA LISTA CON MÁS OBSERVACIONES

LA GESTIÓN DE LA EXPRESIDENTA MUNICIPAL DE HUEJOTZINGO, ANGÉLICA ALVA-

RADO JUÁREZ, ENCABEZA LA LISTA DE LAS CUENTAS PÚBLICAS 2023 CON MÁS OBSERVACIONES Y UN POSIBLE DAÑO PATRIMONIAL SEÑALADO POR LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO (ASE). DE ACUERDO CON EL INFORME INDIVIDUAL DE RESULTADOS.

JULIO MORALES | FOTO:ARCHIVO ENFOQUE

JULIO HUERTA Consejero estatal de Morena

Apariciones

“HABREMUS

ASCENSO Y DESCENSO”

Ahora que el TAS está de moda, ahora que TODOS saben que sus sentencias son irrevocables e inapelables tanto para la FIFA, las Federaciones y todos sus afiliados, ahora que toda la industria del futbol México aseguran ser respetuosos de las resoluciones emitidas por las autoridades deportivas internacionales llega el momento justo de dar a conocer una resolución emitida por el Tribunal del Deporte (TAS) que provocará alegrías a muchos e infartos a otros.

Cabe puntualizar que en el caso de que una Federación afiliada NO acate la resolución de un laudo emitido por el TAS con lleva a recibir penas económicas y deportivas muy severas; Se pueden suspender a las Federaciones de participar en torneos y eventos internacionales como copas del mundo, se puede incluso perder los derechos de participación eventos próximos, se pueden cambiar incluso anular resultados obtenidos por la federación, etc.

CASTIGO POR “CACHIRULES”

El futbol mexicano sabe por experiencia propia la gravedad de castigos que pueden aplicarse:

Por el tema de “Los cachirules”, aunque NO fue una decisión o sentencia del Tribunal del deporte precisamente, sino fue una decisión de la FIFA, que NO fue apelada en el TAS –que se había fundado en 1984- por había un riesgo muy grande de que el castigo y la suspensión fuera aún mayor.

Al inicio, con la soberbia conocida los dirigentes mexicanos aseguraban que NO les pasaría nada, pues Doña Fede era influyente, Rafael del Castillo y Guillermo Cañedo eran hasta compadres de grado del corrupto brasileño Joao Havelange, presidente de la FIFA en aquel entonces.

¿Qué sucedió? Que el futbol mexicano fue suspendido de toda competencia internacional del 25 de abril de 1988 hasta el 1 de julio de 1990. Además, México fue descalificado del Mundial Juvenil de la FIFA de 1989 y fue reemplazada por Estados Unidos. ¿Se la jugarían ahora otra vez, desacatando la resolución de un laudo? Sin duda, sería una absoluta estupidez.

Una vez puestos los antecedentes y escenarios posibles podemos entrar en materia sobre una resolución tomada por el TAS y que debe cumplirse a cabalidad según lo pactado por las partes a partir de abril del 2026.

En laudo completo CAS2020/A/7090, que ya es público, se encuentra en idioma inglés en cual obra en mi poder y que ahora me permito compartir con ustedes refiere todo el proceso legal ante el

TAS que enfrentó una disputa ya que tres equipos de la división de ascenso U de G, Correcaminos y Venados de Yucatán, quienes exigieron el respeto al derecho adquirido de ascenso y descenso que la Liga Mx y la Federación habrían cancelado. Cabe aclarar, estamos hablando un caso juzgado, si la Federación se comprometió y pacto en el TAS, si algo que no han podido resolver ya NO es tema por discutir, Si en sus argumentos blofearon, se equivocaron en sus cálculos, si mintieron, se debe ejecutar la resolución ya que, por esas pruebas y alegatos presentados por ellos mismos fue que el TAS tomó una resolución a su favor. En el punto 16, que resulta medular en la toma de resolución final del TAS, se establece el argumento principal de la defensa de la Liga MX, quien aseguró al tribunal del deporte que el ascenso y descenso NO habían sido CANCELADOS de ninguna manera, sino UNICAMENTE existiría una SUSPENSIÓN PROVISIONAL por 6 años, que una vez cumplido se retomarían.

El escrito habla de SEIS temporadas, considerando como una la suma de los torneos de apertura y clausura, por eso se consideran temporadas anuales, que corresponden a seis años.

PROYECTO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y DEPORTIVA 2020-2026

El escrito del punto 16 dice a la letra; “la Asamblea de la Liga MX se reunió el 17 de abril de 2020, con la asistencia de 18 clubes de la Liga MX y el presidente ejecutivo, Sr. Bonilla. El punto principal del orden del día fue el tratamiento del "Proyecto de Estabilización Económica y Deportiva 20202026". Según el Acta, el Sr. Bonilla posteriormente explicó los asuntos financieros y de socavación relacionados con el Proyecto, incluyendo la suspensión de ascensos y descensos por seis años y un paquete financiero para la Liga Ascenso MX. La moción se sometió a votación y fue aprobada por la mayoría de los clubes de la Liga MX.

APROBACIONES Y ASCENSOS

Se aprobó la entrega de recursos de un fondo de contingencia para la división de ascenso MX, aseguraron que se establecerían reglas de operación en esa categoría por un período de seis años mismos que -según su proyecto ya habría transcurrido el tiempo suficiente para que los clubes del ascenso y jugadores desarrollar talento mexicano.

En este proyecto de estabilización económica, que el Doña Fede le presentó también al TAS para que le aprobaran la suspensión PROVISIONAL

por seis años del ascenso y descenso, se establecía que los equipos debían a renunciar a diversos ingresos;

“Los equipos que integren la Nueva Liga deberán renunciar a la publicidad en vallas, los derechos de televisión y los uniformes para realizar una campaña de marketing conjunta y así obtener mayores recursos.

Aseguraron que establecerían un control económico para la Nueva Liga, especialmente en lo que respecta al manejo de los recursos a aportar, de los cuales hasta el 50% podría destinarse a nómina. Mencionando que No se permitirán adeudos de nómina, ni retrasos en los pagos, bajo pena de cancelación de sus afiliaciones.

En ese proyecto se señala con claridad que los participantes en la nueva liga, que se bautizó posteriormente como “liga de expansión” serían los 12 que hoy reciben apoyos económicos, más tres clubes de la Liga Premier, que cumplieran con los requisitos existentes en ese momento, asegurando que los equipos de la Liga Premier que participen en la Nueva Liga podrán ascender o descender según las condiciones establecidas en el reglamento.

LA PIRINOLA Y LAS MULTAS

La Liga Mx, le explico al TAS como serían esos apoyos, que 240 millones de pesos serían distribuidos equitativamente cada año a cada uno de los doce equipos de la Liga de Ascenso. Que ese dinero se obtendría del pago de multas de los tres equipos con menor porcentaje y le especificaron los montos; 120 millones pagaría el último lugar a cambio de NO descender, 70 millones el penúltimo y 50 millones de pesos el antepenúltimo.

Con el tiempo la Liga Mx, modifico la multa a pagar que pagan los tres últimos; hoy se pagan 80, 47 y 33 millones de pesos en total 160 millones, para cumplir y completar la suma de 240 millones pactada ante el TAS, la Liga Mx de las ganancias obtenidas por todos los equipos aporta 80 millones de pesos adicionales, es decir como en la “pirinola” ¡todos ponen! ¿Por qué tienen que ponen los equipos que si desarrollan proyectos deportivos? Es una estupidez y otra sobre protección a los equipos mediocres.

En el punto 18, presentado al TAS se establece que el comité ejecutivo de la FMF, conforme a estatutos sometió para su aprobación a la Asamblea general de la Liga Mx y el Ascenso MX, la moción de suspender TEMPORALMENTE los ascensos y descensos durante 6 años.

El punto 19, establece que la moción se aprobó por UNANIMIDAD, puntualizando que esta aprobación no se interpretaría en NINGUN CASO como una modificación a los estatutos de la FMF.

Para reafirmar sus dichos, la Liga MX, en sus alegatos ante el TAS le aclaro puntualmente: “El descenso y el ascenso en el Ascenso MX y la Liga MX NO SE HAN ELIMINADO, SINO QUE SOLO SE HAN SUSPENDIDO TEMPORALMENTE, LO QUE PRESENTA UNA DIFERENCIA SUSTANCIAL CON EL CASO CAS 20 L 7/O/5264 Y 5265 Y 5266 EN EL QUE SE BASAN LOS APELANTES” . Gracias a estos argumentos y precisiones de la Liga MX, que aseguro e insistió una y otra vez ante el TAS, que era una suspensión temporal es que los tres árbitros del tribunal de arbitraje del deporte fundamentaron su decisión para darles la razón y otorgarles la posibilidad de SUSPENDER TEMPORALMENTE por seis años, pero NO cancelar el ascenso y el descenso.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# GLOBAL

n Papa americano, un verdadero Papa de este Continente. León XIV une en su persona al norte y el sur de la región. Nacido y formado en los Estados Unidos, vivió gran parte de su misión pastoral en el Perú. Desde allí caminó prácticamente toda América Latina. Su elección asegura continuidad con Francisco, pero con un sello propio. Un Cónclave tan breve no se esperaba. Las señales dadas por los purpurados durante el pre-Cónclave mostraban cierto grado de incertidumbre, que hacía presagiar la necesidad de un esfuerzo extra de diálogo para alcanzar los consensos requeridos. Pero la fumata blanca llegó bastante pronto, en el mismo número de votaciones que para la elección de Benedicto XVI en 2005.

Francis Robert Prevost es un perfil por demás interesante. Nació en Chicago, en el seno de una familia multicultural. De ascendencia francesa, italiana y española, tiene estudios universitarios en matemática y una formación religiosa en el seno de la Orden de San Agustín.

Como buen agustino, combina una sólida instrucción académica con los elementos propios de una orden mendicante. En Chulucanas, donde llegó en 1985, se empapó de la realidad peruana. En Trujillo, se hizo uno entre los demás.

En el Perú se hizo pastor, y

#FUMATABLANCA

CLAVES DE LEÓN, EL PAPA AMERICANO

EL NUEVO PAPA, NACIDO EN EE.UU. Y FORMADO EN PERÚ, REPRESENTA UNA IGLESIA MÁS AMERICANA Y DIVERSA

también comenzó a crecer en su Orden. Fue profesor de derecho canónico, párroco y formador de seminaristas. En 2001 fue elegido como Prior General de los Agustinos. Tuvo dos periodos, que le sirvieron para conocer no solo América, sino también el mundo.

Conoció a Jorge Mario Bergoglio en sus recorridos latinoamericanos. Ya como Papa, Francisco vio en Prevost alguien en quien confiar. Lo designó primero administrador apostólico y luego obispo de Chiclayo.

LEÓN XIV saluda desde el balcón central del Vaticano, como nuevo rostro del catolicismo latinoamericano y global

FUE ELEGIDO PAPA en las mismas votaciones que Benedicto XVI, pese a la incertidumbre inicial

EN SU PRIMER

MENSAJE

saludó en español a su antigua diócesis peruana, Chiclayo.

Tanto amó Prevost a su diócesis peruana, que decidió saludar a los fieles de allí directamente en español, en su primer mensaje como pontífice. Pero su destino estaba en Roma. Por eso, Francisco pensó en él para confiarle uno de los puestos más delicados de la Curia Vaticano: el Dicasterio para los Obispos. Le dio una misión: buscar buenos perfiles de futuros pastores. En 2023 le impuso el birrete colorado, creándolo cardenal. Lo demás es historia. Con la elección de Prevost,

los cardenales mandaron una clara señal: el papado seguirá su internacionalización, más allá de los candidatos europeos e italianos que se mencionaban como “papables” en la víspera. Ampliaron la mirada, consolidando a la Iglesia del Continente Americano como fuente y origen de pontífices. Los Papas americanos ya no serán una rareza.

León XIV asegura la continuidad de Francisco en lo esencial, con sus matices.

Su personalidad es menos disruptiva que la de Bergoglio. Él decidió utilizar todos los atuendos pontificios al asomarse al balcón central de la Basílica de San Pedro, mientras su predecesor solo lo hizo vestido de blanco. Su nombre refiere a León XIII, el Papa que forjó la Doctrina Social de la Iglesia, sobre la cual tanto insistía Francisco. Y es una señal sobre los temas a los cuales el nuevo pontífice dará espacio: promoción de la paz, cercanía a los migrantes y los pobres. Al final, se cumplió la máxima vaticanista: “el que entra Papa… sale cardenal”. No fue ni Parolin, ni Zuppi, ni Pizzabala. Fue León XIV de Chicago, el Papa americano.

* Director General de Promoción y Comunicación Estratégica de UPAEP y ex corresponsal ante la Santa Sede

POR ANDRÉS BELTRAMO ÁLVAREZ*| FOTO: EFE

Sabores del 5 de Mayo, dedicada al mole poblano

EL CONVITE SUMÓ LAS CREACIONES DE 20 CHEFS

PARTICIPANTES, CADA UNO CON SU SELLO, INGREDIENTES Y TÉCNICAS PROPIAS

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

En el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), desarrolló su comida Sabores del 5 de Mayo, dedicada al Mole Poblano.

El presidente de la Canirac, Juan José Sánchez Martínez, destacó el homenaje a las manos creadoras del Mole Poblano de está comida que reunió a restauranteros, hoteleros y prestadores de servicios.

El convite sumó las creaciones de 20 chefs participantes, cada uno con su sello, ingredientes y técnicas propias.

ESTA COMIDA REUNIÓ

A RESTAURANTEROS, HOTELEROS Y PRESTADORES DE SERVICIOS

• OPERATIVO “VIALIDADES LIBRES” EVITA QUE PONGAN APARTALUGARES EN LA VÍA PÚBLICA # TEXMELUCAN

Implementan acciones para mejorar movilidad

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como parte de las acciones de ordenamiento vial, el Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan, que preside Juan Manuel Alonso, implementa acciones que mejoran la movilidad urbana.

A través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se informa que a partir del día 7 de mayo queda prohibido estacionarse de lado de la acera derecha de la calle 16 de Septiembre, entre las calles Benito Juárez y Libertad, con la finalidad de optimizar el flujo vehicular.

COMIDA, ES RESISTENCIA E IDENTIDAD

#PROYECTORESILIENTE

ORGANIZACIÓN DE BOSTON COLLEGE RECONOCE A CEMEX

EN 2024, CEMEX LANZÓ SU INICIATIVA PARA QUE EMPRESAS, GOBIERNOS Y SOCIEDAD CIVIL UNAN ESFUERZOS EN LA PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE FENÓMENOS NATURALES

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Los Nodos de Resiliencia desarrollados por Cemex en Mérida, Yucatán, fueron reconocidos en los Innovation Awards del Boston College Center for Corporate Citizenship, organización que forma parte de una de las universidades más importantes de Estados Unidos.

Cada año, Boston College Center for Corporate Citizenship realiza un evento anual en el que reconoce a las empresas que crean iniciativas disruptivas, y que demuestran resultados con impacto positivo en sus grupos de interés, las comunidades y el planeta.

Boston College es la primera institución de educación superior de la ciudad de Boston, líder en artes liberales, investigación científica y formación estudiantil.

En 2024, Cemex lanzó su

iniciativa para que empresas, gobiernos y sociedad civil unan esfuerzos en la preparación y respuesta ante fenómenos naturales, al ofrecer conocimientos y herramientas para desarrollar estrategias que reduzcan su vulnerabilidad, acciones conocidas como Nodos de Resiliencia.

En la edición 2025, durante los Innovation Awards, Boston

College Center for Corporate Citizenship distinguió a Nodos de Resiliencia de Cemex, que obtuvo el segundo lugar en la categoría “Innovation Amplifier”, la cual reconoce a las empresas que han impulsado un programa o solución a un problema social o ambiental para asegurar una mejor comprensión por parte de un mayor número de grupos de interés.

BOSTON COLLEGE CENTER FOR CORPORATE CITIZENSHIP realiza un evento anual en el que reconoce a las empresas que crean iniciativas disruptivas

NODOS DE RESILIENCIA DE CEMEX destacó entre decenas de proyectos postulados por empresas de todo el mundo

La categoría abarca iniciativas como la promoción y comunicación corporativa, así como la participación interna y en políticas públicas.

Corporate Citizenship Conference, de Boston College, es un espacio importante internacionalmente en el que profesionales, líderes empresariales y organizaciones sin fines de lucro comparten conocimientos y mejores prácticas corporativas, así como de filantropía.

Nodos de Resiliencia de Cemex destacó entre decenas de proyectos postulados por empresas de todo el mundo, los cuales fueron evaluados por un comité de especialistas que revisaron cuatro criterios clave: la creatividad y el diseño del programa, los resultados tangibles, las prácticas corporativas y el potencial de disrupción.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.