








EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA ANUNCIÓ QUE SE
VA A DIGITALIZAR EL CATASTRO, LOS REGISTROS PÚBLICOS DE LA PROPIEDAD Y CIVIL DE LAS PERSONAS • ESPIDIO REYES INFORMÓ QUE SE REGISTRARON 49 SERVIDORES PÚBLICOS SANCIONADOS, INCLUIDAS
MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO:| ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, ratificó que de los 471 expedientes registrados por los Órganos Internos de Control, se registró una denuncia contra un exservidor público que buscó corromper a un superior jerár-
#ARMENTA
A favor de la no prescripción de delitos sexuales
quico en el Registro Público de la Propiedad, cuyo caso ya se denunció ante la Fiscalía General del Estado. El gobernador Alejandro Armenta anunció que se va a digitalizar el catastro, los registros públicos de la propiedad y civil de las personas, para dar acceso a la información de sus bienes, para que no tengan que tocar la puerta
MAURICIO GARCÍA LEÓN |
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que la no prescripción de delitos de índole sexual es la mejor forma de estar del lado de las víctimas y se declaró en contra de los
• 505 PUNTOS PARA DENUNCIAR RESPONSABILIDADES
ADMINISTRATIVAS POR PARTE DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
de un funcionario corrupto, como ocurrió en un caso en Teziutlán.
Espidio Reyes informó que se registraron 49 servidores públicos sancionados, incluidas dos destituciones y 28 inhabilitaciones, 5 por faltas graves, además de catorce amonestaciones privadas y una privada, entre otras sanciones.
Se han habilitado 505 puntos para denunciar responsabilidades administrativas por parte de los servidores públicos con el fin de dar seguimiento a la denuncia ciudadana.
El secretario destacó que se trabaja en un enfoque preventivo y de colaboración, que incluye vigilancia, capacitación y acompañamiento.
TODO LO QUE TIENE QUE VER CON LA ILEGALIDAD SE DEBE SANCIONAR
MAURICIO GARCÍA • El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ratificó que todo lo que tiene que ver con la ilegalidad se tiene que sancionar. FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
depredadores de infantes. Armenta acusó que el comercio sexual es brutal, por lo que recalcó que también promueve la inhibición química de la libido y se suma a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar el matrimonio entre menores de edad.
ARRANCA OMAR MUÑOZ CONSTRUCCIÓN DE ARCO TECHOS
REDACCIÓN • San Lorenzo Almecatla tiene que ser cuna de la educación con los proyectos que tenemos en puerta” , afirmó Omar Muñoz.
FOTO: ESPECIAL
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
3530,
• EL GOBERNADOR DE PUEBLA SE DECLARÓ EN CONTRA DE LOS DEPREDADORES DE INFANTES
SECRETARÍA DE MUJERES CONSOLIDA RED DE MUNICIPIOS POR SEGURIDAD
REDACCIÓN • En el marco de la estrategia para alcanzar la igualdad sustantiva en Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, formalizó convenios.
FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
LAS ARMADORAS CON PRESENCIA EN EL ESTADO GENERARON EN EL PRIMER SEMESTRE 224 MIL 47 VEHÍCULOS Y EXPORTARON 177 MIL 334 UNIDADES
MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
La participación de Puebla en la producción y exportaciones de la industria automotriz de vehículos ligeros se contrajo en el primer semestre 17.7 por ciento y 23 por ciento, respectivamente, con respecto al mismo periodo del 2024, en contraste con la media nacional del 0.47 por ciento de repunte en
• EL ACUERDO BUSCA PREVENIR TODO TIPO DE DELITOS A TRAVÉS DE PLÁTICAS, CAPACITACIONES Y TALLERES.
producción y la baja del -2.83 por ciento en exportaciones, conforme al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En Puebla, las armadoras con presencia en el estado generaron en el primer semestre 224 mil 47 vehículos y exportaron 177 mil 334 unidades. Esas cifras representan el 11.16
por ciento del volumen nacional producido en contraste con el 13.63 por ciento del 2024, y 10.64 por ciento de las exportaciones a nivel nacional, a diferencia del 13.44 por ciento aportado en el primer semestre del año anterior, luego de que en el primer semestre del 2025 se registraron 48 mil 337 menos vehículos ensamblados y 53 mil 136 automotores exportados menos que en el mismo lapso del 2024.
El dato es demoledor: la causa de 80% de los encharcamientos o anegaciones, vehículos inundados en cruceros en Puebla, es de la gente que arroja basura a la calle.
Así de fácil de entender, pero así de complejo de resolver.
Cuando estaba recibiendo la información de mi compañero Alex Domínguez, que le presentamos este martes en En línea noticias y El Heraldo de Puebla, vi cómo un hombre junto a su mujer arrojaba un vaso de unicel a la calle, a unos pasos del Río Alseseca, en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza.
El reportaje, con imágenes de José Francisco Portilla, ilustra una sociedad incivilizada y que mira con desdén el lugar donde vive.
Es involuntario. Es mala educación. Es una grosería y muestra de una pésima educación cívica.
¿Siguen sin impartir civismo en las escuelas? El reportaje titulado “Viaje a las entrañas del drenaje pluvial y las claves ocultas para evitar inundaciones”, explica los esfuerzos de Agua de Puebla por mantener limpios los ductos.
De hecho, han invertido en la compra de un robot que ingresa a los ductos para poder identificar sus condiciones precisamente para evitar inundaciones.
Aún así, toneladas de basura son retiradas de las alcantarillas todos los días. Lo malo es que mucha de esa basura fue arrojada por gente que no supo el daño que causó a otras personas, quienes pasaron en un aguacero o tromba horas o días después.
ISSSTEP IMPULSA FORMACIÓN DE MÉDICOS DE PREGRADO
REDACCIÓN. Bajo los preceptos de la bioética social que se impulsa, el Issstep celebró la graduación de 70 médicos de pregrado y cuya capacidad de alto nivel, será incorporada a diferentes instituciones de salud.
FIRMAN CONVENIO
CECSNSP Y LIBRE DE DERECHO
• CON EL LIDERAZGO DEL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA, EL CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO DE
INICIA REGISTRO PARA BECAS DE CONECTIVIDAD 2025
REDACCIÓN. La Secretaría de Bienestar comenzó el registró del Programa de Becas de Conectividad 2025 “Por Amor a Puebla”, dirigido a estudiantes entre 15 a 29 años, de escuelas públicas en la entidad.
PUEBLA , FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL OBJETIVO DE FORTALECER VÍNCULOS INSTITUCIONALES PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN IMPLEMENTADOS POR EL CENTRO ESTATAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
INICIA EL REEMPLACAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
REDACCIÓN. Comenzó el reemplacamiento de unidades del transporte público, a la par de la Revista Vehicular 2025, con el objetivo de garantizar que el servicio que se otorgue sea en condiciones óptimas.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
#CALIDADDEVIDA
MÁS DE 500 PERSONAS HAN RECIBIDO APARATOS FUNCIONALES, REVELÓ EL DIRECTOR DE LA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
En lo que va de la actual administración municipal, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) ha entregado 527 aparatos funcionales a igual número de personas con alguna discapacidad, reveló el director de la dependencia Jesús Alejandro Cortés Carrasco.
El funcionario aseveró que desde que inició esta gestión municipal el compromiso del alcalde Pepe Chedraui y de su esposa Marie Elise Budib, presidenta del Patronato, es la de brindar el apoyo a las personas con alguna discapacidad, incluyendo la entrega de aparatos funcionales para mejorar su calidad de vida.
"Sí, hemos hecho la entrega de aparatos ortopédicos en el primer semestre de este año, donde incluimos muletas, andaderas, sillas de ruedas PCI y PCA y sillas de ruedas normales".
El funcionario precisó que las personas que se han visto beneficiadas pertenecen a colonias como Amalucan, Agua Santa, Valle del Sol Gonzalo Bautista, Barranca Honda y de distintas juntas auxiliares.
El SMDIF ha entregado bastones guía a integrantes del Taller de Cooperación para Ciegos A.C., y con el programa "Oír para Vivir", con el apoyo de la iniciativa privada, entrega aparatos auditivos a personas que lo requieran, desde niñas y niños hasta personas adultas mayores.
ALEJANDRO DOMÍNGUEZ
CONOCE LAS CLAVES OCULTAS PARA EVITAR INUNDACIONES O ENCHARCAMIENTOS TRAS LAS FUERTES LLUVIAS QUE HAN AZOTADO LA CIUDAD
CAPACITAN CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS REDACCIÓN • El Ayuntamiento de Puebla a través de la Sindicatura Municipal impulsa ciclo de conferencias para formar a autoridades auxiliares en derechos humanos y atención incluyente, promoviendo una gestión pública más justa y cercana.
FOTO: ESPECIAL
• TRAS LA LLUVIA REGISTRADA EN PUEBLA, PROTECCIÓN CIVIL ATENDIÓ UNA INUNDACIÓN EN IGNACIO ROMERO VARGAS Y MONITOREA ZONAS DE RIESGO. VASOS REGULADORES Y RÍOS MANTIENEN NIVELES BAJOS. SE EXHORTA A EVITAR TIRAR BASURA Y TRANSITAR POR CALLES CON ESCURRIMIENTOS. FOTO : ESPECIAL
• BUSCARÁN
IMPLEMENTAR
ESTRATEGIAS QUE INCENTIVEN LA CONSERVACIÓN DE ÁREAS FORESTALES
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y CONAFOR ACUERDAN CONSERVAR ECOSISTEMAS CON INCENTIVOS A COMUNIDADES LOCALES
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de fortalecer la conservación de los ecosistemas y promover acciones locales a favor del medioambiente, el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, firmó un conve -
nio de colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para impulsar mecanismos locales de Pago por Servicios Ambientales (PSA) mediante fondos concurrentes del programa Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025. Con la firma de este convenio, ambas instituciones reunirán esfuerzos técnicos,
administrativos y financieros para implementar estrategias que incentiven la conservación de áreas forestales, el manejo sustentable de los recursos naturales y la protección de servicios ecosistémicos clave, como la captación de agua, la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad. El mecanismo de Pago por
Servicios Ambientales promueve la participación activa de las comunidades y propietarios de terrenos forestales, reconociendo y apoyando económicamente su labor de conservación. Los fondos concurrentes permiten combinar recursos federales y municipales, ampliando el alcance y el impacto de las acciones en territorio poblano.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) realizó la primera Feria Internacional del Libro Puebla, de cara a los 500 años de la fundación de la capital poblana.
Durante 10 días, el Zócalo capitalino fue sede de este magno encuentro que buscó instaurar una tradición anual dedicada a impulsar el arte de escribir y el fomento a la lectura.
• UNA DERRAMA ECONÓMICA DIRECTA DE 6 MILLONES DE PESOS EN SU PRIMERA EDICIÓN.
A través de 110 stands de las editoriales más importantes de Iberoamérica, las y los visitantes encontraron miles de obras literarias a precios accesibles; miles de libros se fueron a casas poblanas dejando una derrama económica directa aproximadamente de 6 millo-
nes de pesos para las editoriales y librerías. Se realizaron más de 100 actividades artísticas y lúdicas como danza, oratoria, cuentacuentos, juegos y la exposición "Latidos de Argentina", del fotógrafo Ariel Carlosmagno.
La FILIP reunió a escritores locales y de estados como Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala. De manera virtual participaron maestros de las letras de Cuba, Chile, Colombia, Estados Unidos, El Salvador, Corea, Bulgaria, España, Canadá y Costa Rica, cuyos conversatorios están disponibles en el canal oficial de YouTube del IMACP. Se contó con la colaboración estelar de escritores, periodistas, actores y compañías de danza como: Alberto Villarreal, Mónica Lavín, José Ramón Cantalapiedra.
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
Con el objetivo de contribuir a la solución del problema de escasez de agua potable, la Secundaria Técnica No. 102, ubicada en la colonia San Jorge de Puebla Capital, se integró recientemente al programa Escuelas con Agua, una iniciativa que promueve el aprovechamiento del agua de lluvia en los planteles educativos.
Como parte del programa, estudiantes y docentes recibieron capacitación sobre el uso adecuado de sistemas de captación pluvial, así como sobre la importancia de cuidar y utilizar responsablemente el agua.
El esfuerzo busca dotar a las escuelas de herramientas sustentables y generar conciencia ambiental entre la comunidad educativa ante la crisis hídrica que enfrenta el país.
Octavio Pura Zúñiga, Director del plantel, destacó que este tipo de acciones permiten reducir el consumo de agua potable y aprovechar los recursos naturales de manera más eficiente, especialmente durante la temporada de lluvias.
Señaló además que “el programa es de gran ayuda también para las colonias vecinas, ya que actualmente en San Francisco Totimehuacán hay una fuerte escasez de agua”.
Zúñiga invitó a los estudiantes a llevar este conocimiento a sus hogares y compartirlo con sus familias, como una forma de extender el impacto del proyecto más allá de las aulas.
Este tipo de iniciativas se enmarcan en el modelo educativo promovido por el Movimiento Antorchista (MA), organización que impulsa la formación integral de los jóvenes en las escuelas de las colonias populares.
Educar al pueblo en la defensa del medio ambiente y en el uso racional de los recursos es parte de la lucha por una vida digna, por ello el MA respalda e impulsa programas que despierten la conciencia social, fomenten soluciones colectivas y respondan a las necesidades más urgentes del pueblo trabajador.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
POR: ÁNGELA MERCADO
ocas instituciones gozan del blindaje moral con el que opera la Universidad Iberoamericana.
Desde su torre de prestigio académico y sotana ideológica, se han erigido en jueces de los gobiernos emanados de Morena, en defensores espontáneos de “activistas” de ocasión y en guardianes de una justicia social que, casualmente, sólo activan cuando el adversario está en Palacio Nacional.
Lo vimos esta semana con el caso de Renato Romero.
Y mientras tanto, Renato Romero sigue libre. No absuelto, libre. Y ya planeando su próxima “lucha social”. Una más donde los mismos de siempre lo defenderán, aunque no represente a nadie más que a sí mismo.
Acusado de daño en propiedad ajena y despojo agravado, Renato fue detenido por encabezar una turba que bloqueó la autopista México-Puebla, saboteó el equipamiento de un pozo hídrico y quemó tubería destinada a abastecer de agua a 40 mil familias —85% de ellas de escasos recursos— en la capital poblana. A pesar de la gravedad de los hechos, un juez le permitió llevar su proceso en libertad. Y como era de esperarse, la Ibero Puebla no tardó en activarse: lo arropó como al nuevo “mártir del agua”, sin el más mínimo cuestionamiento ético. Pero ese activismo se apaga convenientemente cuando el escándalo involucra a sus propios aliados institucionales o a su iglesia madre. Esta misma semana, una jueza del Estado de México difirió la audiencia para resolver si el sacerdote Antonio María Cabrera Cabrera, miembro de los Legionarios de Cristo, puede llevar fuera de prisión su proceso por presunta violación de un menor de edad. Está vinculado a proceso por tres agresiones sexuales ocurridas entre 2004 y 2011, cuando la víctima tenía entre 7 y 15 años. La defensa del sacerdote busca que se le revoque la prisión preventiva. ¿Y qué ha dicho la Ibero al respecto? Nada. Ni un boletín, ni una condena, ni un solo tweet.
@angelamercadoo / zodepri@gmail.com
¿SABÍAS
ENo esperemos a ser la próxima víctima en los titulares; actuemos hoy para construir un futuro digital más seguro para todos.
n el dinámico y cada vez más digitalizado panorama empresarial de México, la ciberseguridad ha dejado de ser una preocupación exclusiva del departamento de TI para convertirse en una responsabilidad estratégica de primer orden. Los titulares sobre filtraciones de datos, ataques de ransomware y fraudes en línea son cada vez más frecuentes, afectando no solo la reputación y las finanzas de las empresas, sino también la confianza de sus clientes y socios. Como líderes empresariales, directores y dueños de negocios, es imperativo reconocer que la mejor defensa contra las sofisticadas ciberamenazas actuales no reside únicamente en la implementación de costosas soluciones tecnológicas. Si bien estas son cruciales, un eslabón débil persiste: el factor humano. Una cultura organizacional que no priorice la ciberseguridad es una puerta abierta para que los ciberdelincuentes exploten vulnerabilidades, a menudo con consecuencias devastadoras.
El artículo de Harvard Business Review “Create a Company Culture That Takes Cybersecurity Seriously” ofrece valiosas perspectivas sobre cómo forjar esta cultura esencial. Adaptando sus principios al contexto mexicano, destacamos los siguientes pilares fundamentales, enfatizando la dimensión de seguridad informática en cada uno: Liderazgo ejemplar y compromiso visible: La ciberseguridad debe emanar desde la cima.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR:
“EL PIRATA”,
Después de años sin tener futbol profesional, de mil y un problemas legales, de mil unas promesas incumplidas, de desafiliaciones, de demoliciones, de reconstrucciones esperábamos que el regreso del futbol de elite al estadio Luis “Pirata” Fuentes, ser convirtiera en un verdadero carnaval, una enorme fiesta para esa muy castigada afición veracruzana.
Cierto, no estarían sus amados “tiburones” pero tantos años sin futbol profesional y el cuadrangular internacional que se anunció para la reinauguración del estadio era lo suficientemente atractivo para pagar 440 pesos que incluía el boleto de entrada y una cerveza de cortesía para ver una doble cartelera; El Cruz Azul, que será el gran candidato para ganar la liga esta temporada, el Once Caldas de Colombia, el Newells de Argentina y el menos atractivo que era el Mazatlán de Siboldi, que a la postre fue el campeón de este cuadrangular.
Cierto, que se empalmo con el juego de la selección mexicana ante el combinado “B” de Estados Unidos y eso pudo influir, pero de eso a atestiguar una miserable entrada de solo 7 500 aficionados con boleto pagado asistieran a la doble cartelera de la final que incluía al Cruz Azul era de no creerse. ¿Querían ver futbol profesional de regreso o solo a sus tiburones?
Si jugando un partido que bien podría ser de Copa Libertadores o Copa Sudamericana como fue el Once Calda vs Newells además del Cruz Azul Mazatlán, NO logro que el aficionado veracruzano fuera capaz de desprenderse de 440 pesos con cerveza de regalo, no quiero ni siquiera imaginar las paupérrimas entradas que tendría un “Piratas” de Veracruz FC contra un Cimarrones o el Atlético la Paz, si es que Doña Fede, pasándose los estatutos por el arco del triunfo, les acepta e impone una mudanza que le negaron en la asamblea general.
Esto resulta inaudito porque a solo 10 kilómetros de “Pirata” Fuente, en Boca del Rio juega un equipo llamado Racing de Veracruz, que es protagonista de la Liga Premier de la liga Mx que tiene entradas de ocho mil personas por juego cada quince días, según nos compartieron evidencias en redes sociales, mismos que nos comentan que están a la espera de terminar la construcción de otra tribuna para 10 mil aficionados, porque ya es insuficiente.
¿Cómo calificaban su experiencia en la reinauguración del “Pirata” Fuente? pregunte a los aficionados veracruzanos en los días pasados. Hubo una autentico tsunami de reclamos, mentadas, fotografías, videos y testimonios que hacen por demás evidente las terribles fallas en la reconstrucción del estadio que ordeno el nefasto exgobernador Cuitláhuac García.
En el colmo del cinismo un diputado del partido Morena de nombre Zenyazen Escobar, casi conmovido hasta las lágrimas aplaudía como foca, agradeciendo la “magna” obra, que en la realidad es un monumento al sobreprecio, a la estafa. NO fue de gratis que el nefasto exgobernador haya sido denunciado por la actual gobernadora Roció Nahle, por el desvió de recursos por miles de millones de pesos e increíblemente sin ser procesado. (7) ignacio suarez (@fantasmasuarez) / X
Las evidencias que nos compartieron son vergonzosas, abominables y extremadamente peligrosas. La construcción es tan infame, que desde un sector de las tribunas por el que hay que pagar boleto NO se puede observar toda la cancha, ni una de las porterías ya que la construcción de los palcos la impide. Los ingenieros que reconstruyeron fueron unos “genios”.
Butacas ya despintadas, rotas, goteras, barandales de tribunas que no están fijos o mal colocados y una muy peligrosa sobre inclinación en las tribunas del segundo piso que se convertirán en trampa mortal para quien se caiga en los escalones producto de un accidente o una trifulca ya que caerían inevitablemente hasta el primer piso. Ese segundo piso huele a tragedia, nos dicen los que estuvieron ahí.
Pero si creen que solo los aficionados se quejaron de este monumento a la corrupción que es “el pirata” Fuente, le tengo noticias. Los cuatro equipos, por escrito se quejaron ante los organizadores por diversos motivos; la cancha se encuentra en pésimas condiciones, que pudo provocar lesiones muy serias. Es un cúmulo de reclamos podemos leer: “el aire acondicionado nunca funciono desde la llegada del equipo, a pesar de solicitar apoyo al personal de mantenimiento no hubo respuesta ni solución. Debido a las altas temperaturas este tema es prioridad ya que puede llevarnos a una contingencia mayor. “se lee en una de las cartas de reclamo y observaciones, que hizo el equipo de Tv Azteca.
Los equipos señalan problemas con el alumbrado, con las regaderas que no servían por los jugadores de un equipo se tuvieron que ir a sus hoteles a bañarse. Otros equipos prefirieron hacer la charla de medio campo en la cancha, como amateurs, por lo pequeño de los vestidores y el problema del aire acondicionado.
Reportan baños inundados, con los wc rotos, el estacionamiento se cerró, nos dice aficionados que asistieron que están mal distribuido los lugares; “Las pantallas en el estadio son muy pequeñitas, parecen de juguete las del equipo de Boca del Río, que es de la premier son mucho más grandes, es burla” nos señalan otros y mandan fotos de evidencia
“no es funcional, ni está bien diseñado. Sus ligares más caros carecen de isoptica, es decir sentado en tu lugar, el de la fila de enfrente te tapa la visión. Eso es peligroso en caso de evacuación por los espacios” me dijo un ingeniero jarocho. Y así podríamos seguir de forma interminable las quejas a este inmueble recién estrenado. (10) ESTADIOSdeMÉXICO en X: “Se gastaron millones en el Pirata Fuente. Ahora que abrió se ven muchos errores en su construcción. Aquí algunos: -Escaleras que no llegan a nada. -Nuevas torres de palcos que tapan la visión. -El césped, pesimo. Antes no se lesionó alguien. -Mala iluminación. -Baños inundados. https://t.co/2EMIpy4nzO” / X Son tan terribles las fallas, los malos terminados, que la mayoría de los aficionados señalan que la corrupción en la reconstrucción es evidente. Diversas publicaciones de medios nacionales y locales así lo señalaron. Aun así, con toda la problemática, latamsports.mx, la empresa organizadora del evento les cumplió lo pactado inicialmente. Pero con tan miserable taquilla se habla de que perdieron cerca de 20 millones de pesos.
Tantas y tan graves fueron las quejas y evidencias en redes sociales que la gobernadora Nahle, tuvo que dar la cara y aseguro que realizaran una exhaustiva inspección a la estructura y diseño del estadio “Pirata” Fuente para ver si cumple con las normas de seguridad, que evidentemente hoy no tiene. Protección Civil y SIOP revisarán el estadio Luis Pirata Fuente tras señalamientos de aficionados: Rocío Nahle | Imagen de Veracruz
Las comparaciones son odiosas, pero necesarias: el Estadio Nemesio Diez, se reconstruyo al 100%, se compraron terrenos para estacionamiento, se hicieron palcos, se pusieron pantallas y quedo un escenario espectacular que en su reinauguración fue reconocido como el segundo mejor estadio del mundo por Stadium Databas ahí se gastaron 1500 millones de pesos.
El “Pirata” Fuente, el gobierno de Cuitláhuac García, se gastó 1676 millones y en su reinauguración dio pena ajena, NO pasaría la inspección de la comisión revisora de estadios de la FMF. No hace falta ser arquitecto para darse cuenta de que hay sobradas evidencias de sobreprecios y corrupción sugieren las redes sociales.
Hoy gobernamos 30 ayuntamientos, hoy gobernamos más de 720 mil poblanas y poblanos"
JAIME NATALE Dirigente del PVEM
LEGISLADOR DIJO QUE EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PVEM DETERMINÓ QUE SE MANTENGA EN ESTA RESPONSABILIDAD
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
Jaime Natale Uranga fue ratificado como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por lo que seguirá en el cargo por los siguientes tres años.
El legislador dijo que el Comité Eje-
BUSCAN CANCELAR PERMISOS DE CONDUCIR A MENORES
JULIO MORALES. • La diputada federal del PT, Nora Merino, consideró viable la propuesta, por parte de Laura Artemisa, sobre la cancelación de permisos otorgados a menores de edad. FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
#CUAUTEMPAN
PT no protegerá, ni respaldará actos delictivos
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
El Partido del Trabajo (PT) “no protegerá ni respaldará ningún acto delictivo”, habrá que esperar a que las autoridades determinen si el alcalde de Cuautempan es responsable de algún delito.
El comisionado nacional, Ernesto Villarreal Cantú, señaló que hasta el momento la Coordinadora Nacional del PT no tiene conocimiento formal de las acusaciones que pesan en contra del expresidente municipal, Gerardo Cortés Caballero.
Expresó que el sistema de justicia en el país es claro y todas las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario y en consecuencia esperarán a que la Fiscalía General del Estado (FGE) formalice las imputaciones sobre el exalcalde.
• ERNESTO VILLARREAL SUBRAYÓ QUE HAY QUE SER MESURADOS EN LOS POSICIONAMIENTOS QUE SE HAGAN
cutivo Nacional del PVEM determinó que se mantenga en esta responsabilidad, gracias a los buenos resultados que obtuvo en la elección de 2024, en la que se colocó como la tercera fuerza política en el estado, luego de haber obtenido más de 335 mil votos, 30 presidencias municipales e incrementar el número de diputados.
INSEGURIDAD EN PUEBLA NO TIENE FRENO: CAMARILLO
JULIO MORALES. • La inseguridad en Puebla no tiene freno, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no puede seguir buscando culpables de sus errores y “si no pueden que renuncien”, aseveró Néstor Camarillo. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE CONMEMORAN ANIVERSARIO LUCTUOSO DE GILBERTO BOSQUES REDACCIÓN. • Como parte de la Conmemoración del XXX Aniversario Luctuoso de Gilberto Bosques Saldívar, la Comisión de Cultura llevó a cabo en Chiautla de Tapia, la sesión del órgano colegiado. FOTO: ESPECIAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, firmó el acta constitutiva para la instalación del Comité Técnico de la primera Norma de Competencia Laboral Interna en materia de Gestión Estratégica en Procesos Administrativos, cuya creación será fundamental para el funcionamiento de la institución, a la par de consolidar la
LA RECTORA LILIA CEDILLO IMPULSA PROCESOS FORMATIVOS PARA FORTALECER FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
mejora permanente. Explicó que muchos directivos de la institución llegan a sus cargos sin capacitación, por lo que falta ese apoyo para desempeñar su labor administrativa y de gestión. De ahí la importancia de establecer dicho proceso de formación, que no sólo incidirá en esta administración, sino también en las venideras.
La rectora agradeció el trabajo de los titulares de las diferentes dependencias, desde el inicio de su administración. “Si esta gestión ha tenido buenos resultados se lo debemos a ustedes.. Estoy agradecida con todos ustedes, quienes se han esforzado por desempeñar un trabajo fructífero”, comentó.
El subdirector de Capacitación y Evaluación de la UNAM, Rubén Álvarez Venegas, resaltó que esta colaboración reafirma el compromiso compartido de las universidades con la formación de liderazgos institucionales altamente competentes, capaces de responder con visión, responsabilidad y eficacia a los crecientes desafíos de la gestión universitaria.
BUAP IMPULSA VOCACIONES CIENTÍFICAS
REDACCIÓN. La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo dio la bienvenida a 979 estudiantes del Programa Delfín, que fomenta la investigación con enfoque social en jóvenes de México y otros cinco países.
FOTO:ESPECIAL
DESTACA EGRESADA ANÁHUAC PUEBLA CON PROYECTO FINARA
REDACCIÓN. María José Pérez, egresada de la Anáhuac Puebla, ganó con Finara en Jóvenes Imparables. Su proyecto promueve educación financiera e inclusión de mujeres en la economía informal.
FOTO:ESPECIAL
IMPULSA BUAP FORMACIÓN INTEGRAL EN CONTADURÍA
#TENDENCIASACTUALES
Suplementación nutricional, entre innovación y desafíos
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La suplementación nutricional se ha convertido en un tema prioritario dentro de la salud pública y la práctica clínica, tanto por sus beneficios potenciales como por los riesgos que implica su uso indiscriminado.
• ESPECIALISTAS RESALTAN QUE LOS SUPLEMENTOS PUEDEN SER ALIADOS EN LA SALUD, ES NECESARIO CONTAR CON ORIENTACIÓN PROFESIONAL.
Al respecto, María de Lourdes Meza Jiménez, directora de la Facultad de Nutrición de la Upaep; Blanca Pedauyé Rueda, profesora de la Universidad Ca-
milo José Cela (España) y Fabiola Bautista Figueiras, profesora de la misma facultad coincidieron en la necesidad de contar con orientación profesional, re-
gulación estricta y actualización constante para garantizar su uso seguro y eficaz.
Meza Jiménez, directora de la Facultad de Nutrición, advirtió que muchos jóvenes toman suplementos sin guía, pero cada organismo requiere un enfoque específico según sus condiciones de salud y una dosis personalizada, de ahí, que solo un profesional puede indicar su uso correcto y evitar efectos adversos.
Blanca Pedauyé abordó los beneficios en adultos mayores con sarcopenia o pérdida de apetito, al señalar que proteínas con leucina, vitamina D y creatina son útiles si hay seguimiento clínico.
REDACCIÓN. La Facultad de Contaduría Pública de la BUAP fortalece la titulación, amplía su matrícula y fomenta la investigación con apoyos, doble titulación y nuevos programas de posgrado.
FOTO: ESPECIAL
A BENEFICIO DE UNA NUEVA ESPERANZA, EL PRÓXIMO 3 DE AGOSTO EN LA ZONA DEL BLVD. HERMANOS SERDÁN SE LLEVARÁ A CABO LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA “CARRERA CON CAUSA”, CON LAS DISTANCIAS DE 3, 5 Y 10 KM. “ESTAMOS AYUDANDO A LOS MÁS PEQUEÑOS, A LOS CHIQUILLOS QUE MÁS AMAMOS. ESTAMOS MUY CONTENTOS EN ESTA SEGUNDA EDICIÓN DE PODERLOS APOYAR Y VENGAN A PARTICIPAR EN ESTE HERMOSO EVENTO. ES UN EVENTO DONDE PUEDEN PARTICIPAR LAS FAMILIAS. ES UN EVENTO FAMILIAR, DONDE NOS LA PASAMOS MUY BIEN”, DIJO OSCAR AVENDAÑO, DIRECTOR DE CHRONOSTART.
TEXTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
• CORREDORES SE ESPERAN QUE PARTICIPEN EN EL EVENTO
#MEDALLISTAS
MIRIAM SÁNCHEZ SE CONVIRTIÓ EN DOBLE CAMPEONA DE OLIMPIADA NACIONAL, TRAS IMPONER RÉCORD EN LOS 100 METROS SUB 23 CON 11.40 SEGUNDOS
Sigan soñando en grande y sigan entrenando fuerte"
GABRIELA SÁNCHEZ
Secretaria del Deporte y Juventud
#SELECCIÓN
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CORTESÍA: KEVIN HERNÁNDEZ
El gobierno de Puebla reconoció a los atletas, Miriam Sánchez y a Roberto Cázares, luego de su destacada actuación en la Olimpiada Nacional 2025, al darle a Puebla dos medallas de Oro y una de Oro y una de plata, respectivamente en el atletismo.
“Son un verdadero orgullo para todo el Estado porque no solo ganaron medallas, sino que también nos demuestran la disciplina, la constancia y que la resiliencia da frutos (…) Sigan soñando en grande y sigan entrenando fuerte, que estamos seguro que su camino apenas comienza. Ambos son agentes de cambio porque cada depor-
Ser bicampeón le viene bien a México: Adolfo Ríos
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: @ADORRI25
A menos de un año que inicie la Copa del Mundo 2026, el proclamarse como bicampeón de la Copa Oro le viene bien a la Selección Mexicana, más allá de las formas en la que se enfrentó el Torneo y los problemas que tuvo durante avanzaba en la competencia, señaló Adolfo Ríos, exportero campeón del futbol mexicano en exclusiva para En Línea Deportiva con Pepe Hanan.
“Se está compitiendo con Panamá, Canadá, pero debe ser el número uno
tista que se levanta temprano para entrenar”, dijo Gaby “la Bonita” Sánchez, titular de la Secretaría del Deporte y Juventud.
Miriam Sánchez se convirtió en doble campeona de Olimpiada Nacional, tras imponer récord en los 100 metros Sub 23 con 11.40 segundos y en los 200 m. Sub 23 al marcar 23.05 segundos, tiempo que le valió para dejar la nueva marca en Olimpiada y récord mexicano.
Roberto Cázares se consagró como campeón de los 10 mil metros Sub 20 con tiempo de 32:32.59 minutos, además, logró plata en los 5 mil metros Sub 20 al cruzar la meta en 15:38.50 minutos.
Durante el día, la pesista Karol Díaz logró plata en la Sub 15 división 40 kilogramos al marcar en arranque 42 kilogramos, dándole a Puebla la primera medalla en dicho deporte, con lo que asciende 110 medallas en total, con 11 de oro, 35 de plata y 64 de bronce.
•
por lo que representa el torneo. Ser bicampeón le viene muy bien, más allá de las formas, como enfrentó el torneo. La historia se queda ahí y marca que son bicampeones del torneo y ese es el legado más grande que puedan dejar para los jugadores”.
GRÁFICO:
LA CINTA CON SCARLETT JOHANSSON SUPERA LOS 318 MILLONES DE DÓLARES EN SU ESTRENO MUNDIAL
EFE | FOTO: INSTAGRAM
‘Jurassic World: Rebirth’ (‘Jurassic World: El renacer’), la nueva entrega de las aventuras de dinosaurios arrasó este fin de semana en la taquilla, con una recaudación de 318.3 millones de dólares en todo el mundo (147 millones en Estados Unidos), según los datos de la web especializada Box Office Mojo.
Con Scarlett Johnasson a la cabeza, la película que continúa la saga iniciada en 1993 por Steven Spielberg se quedó cerca del récord que mantiene ‘Lilo & Stitch’, que sigue siendo la mejor apertura de este año, con 341 millones de dólares conseguidos
SCARLETT
JOHANSSON protagoniza la nueva entrega de Jurassic World, que conquista la taquilla mundial con cifras récord.
La saga de Steven Spielberg se quedó cerca del récord que mantiene ‘Lilo & Stitch’ con
en su primer fin de semana en las salas, en el mes de mayo.
Aunque en el caso de la cinta de animación, contó con un día extra debido a la festividad del Memorial Day en Estados Unidos, así que su cifra corresponde a cuatro jornadas en los cines.
En segunda posición este fin de semana se situó ‘F1’, la historia de la Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt, que añadió 149,6 millones de dólares a su recaudación, que se eleva a 293.6 millones en su segunda semana en las salas.
Una cifra que convierte a este filme en el más taquillero entre los centrados en el mundo del automovilismo al batir a ‘Ford v Ferrari’ (‘Le Mans ‘66’), que en su carrera comercial consiguió 226.3 millones de dólares en 2019.
‘How to Train Your Dragon’ (‘Cómo entrenar a tu dragón’), la exitosa saga de animación sigue sumando dinero y con los 62.9 millones de este fin de semana, alcanza los 516.9 millones, lo que afianza su quinto puesto en el listado de más taquilleras de 2025.
‘Elio’, otra cinta de animación, de Pixar, continúa por debajo de lo esperado, pero obtiene otros 24.7 millones de dólares, para un total de 96.7.
JON M. CHU DIRIGIRÁ DE HOT WHEELS
EFE. Jon M. Chu dirigirá el filme de acción real de Hot Wheels, que producirá Warner Bros. y Mattel. La cinta mostrará autos modernos e imaginativos y será escrita por Taylor y Rettenmaier. FOTO: EFE A&E REVIVE CRÍMENES OLVIDADOS DEL VIEJO OESTE
Redacción. A&E estrena el 10 de Julio “Crímenes No Resueltos: El Viejo Oeste”, serie de seis episodios sobre casos sin resolver en EE.UU., reabiertos por nuevas pruebas, ciencia forense y presión de las familias. FOTO:ESPECIAL
DESCUBRE ARTE, CINE Y LETRAS EN JULIO
• LA SEGUNDA SEMANA DE JULIO OFRECE UNA VARIEDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODOS LOS GUSTOS, EL CUAL VA DESDE EL ESPERADO ESTRENO DE LA NUEVA PELÍCULA DE SUPERMAN HASTA EL LANZAMIENTO EN ESPAÑOL DE UN LIBRO INÉDITO DE JOAN DIDION. ADEMÁS, SE INAUGURA EN LONDRES UNA EXPOSICIÓN DE ARTE Y SE CONMEMORAN CINCO DÉCADAS DEL
LOS GUERREROS de Xian fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. • DAVID CORENSWET PROTAGONIZA
HALLAZGO DE LOS GUERREROS DE XIAN. EL 11 DE JULIO LLEGA A LAS SALAS DE CINE LA NUEVA VERSIÓN DE SUPERMAN CON DAVID CORENSWET EN EL PAPEL PRINCIPAL, LE ACOMPAÑAN RACHEL BROSNAHAN COMO LOIS LANE Y NICHOLAS HOULT COMO LEX LUTHOR BAJO LA DIRECCIÓN DE JAMES GUNN. EFE FOTO: EFE
• CON EL PROPÓSITO DE SEGUIR FORTALECIENDO LOS VALORES DE LEGALIDAD, CIVISMO Y RESPETO AL ESTADO DE DERECHO, LA PRESIDENTA MUNICIPAL LUPITA CUAUTLE TORRES, ENCABEZÓ LA CEREMONIA CÍVICA CORRESPONDIENTE DEL MES DE JULIO, DIRIGIDA A SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS DE SU AYUNTAMIENTO.
EN SU MENSAJE, LA EDIL DESTACÓ QUE ESTA CEREMONIA ES UNA FORMA DE HONRAR EL COMPROMISO CON LA NACIÓN Y CON LOS SÍMBOLOS PATRIOS. ASIMISMO, RECONOCIÓ LA LOABLE LABOR DE LAS Y LOS ABOGADOS, YA QUE EL PRÓXIMO 12 DE JULIO ES SU DÍA, POR LO QUE SE RINDIÓ UN PEQUEÑO HOMENAJE A QUIENES EJERCEN CON ÉTICA Y EN APEGO A LA LEGALIDAD EN CADA UNA DE LAS INSTANCIAS QUE REPRESENTAN. REDACCIÓN
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el firme compromiso de garantizar servicios públicos eficientes y de calidad, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin
Fernández, realizó la entrega de uniformes de protección y herramientas de trabajo al personal del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (Sosapach).
LA PRESIDENTA DESTACÓ
QUE SU ADMINISTRACIÓN TRABAJA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES DE QUIENES DIARIAMENTE CONTRIBUYEN AL BIENESTAR DEL MUNICIPIO
El equipo entregado incluye pantalón, camisa, playera, chaleco y guantes, lo que permitirá a las y los trabajadores realizar sus labores bajo condiciones climáticas adversas, con mayor seguridad y eficiencia. Además, se otorgaron herramientas como una cortadora de concreto, una bailarina, palas, cucharas para cemento, entre otros insumos necesarios para el fortalecimiento operativo del organismo.
Durante la entrega, el director del Sosapach, Francisco Flores, agradeció a la presidenta municipal por su visita y por priorizar las necesidades del personal, reiterando el compromiso del organismo para atender de manera oportuna las solicitudes de la ciudadanía cholulteca.
Por su parte, la presidenta Tonantzin Fernández destacó que su administración trabaja para mejorar las condiciones laborales de quienes diariamente contribuyen al bienestar del municipio. Recordó que también se han fortalecido las áreas de Servicios Públicos Municipales y el Organismo de Limpia con equipo y herramientas para el desempeño de sus funciones. La entrega de este equipo no solo representa una mejora operativa, sino también un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Cemex presentó los primeros aditivos para concreto formulados con materiales de origen vegetal y renovables, que reducen la huella de carbono en comparación con los creados a base de materias primas sintéticas.
Los aditivos ISOFLUID BIO 4800® e ISOSTAB BIO 6000® proporcionan mayor resistencia, durabilidad, apariencia y trabajabilidad al concreto.
Estos aditivos desarrollados por la compañía de materiales para la construcción son los primeros de su tipo en la industria en contar con más del 65% de materias primas naturales, por lo que su uso contribuye a prácticas constructivas más sostenibles, manteniendo altos estándares de calidad.
ISOFLUID BIO 4800® e ISOSTAB BIO 6000® fueron diseña-
ISOFLUID BIO 4800® E ISOSTAB BIO 6000® PROPORCIONAN MAYOR RESISTENCIA, DURABILIDAD, APARIENCIA Y TRABAJABILIDAD AL CONCRETO
dos y rigurosamente probados para mejorar el desempeño y la calidad del concreto, mientras ofrecen a los desarrolladores
una opción sostenible por su menor huella de carbono. Cemex reafirma su liderazgo en innovación al ofrecer solu-
SON LOS PRIMEROS DE SU TIPO EN LA INDUSTRIA EN CONTAR CON MÁS DEL 65
POR CIENTO DE MATERIAS PRIMAS NATURALES
ESTOS AVANCES tecnológicos demuestran que es posible combinar el más alto rendimiento técnico con la responsabilidad ambiental
ciones que transforman la industria de materiales para la construcción. Estos avances tecnológicos demuestran que es posible combinar el más alto rendimiento técnico con la responsabilidad ambiental, proporcionando a sus clientes las herramientas necesarias para desarrollar proyectos más eficientes y sostenibles.
Esta nueva gama de productos se alinea con el propósito de construir un mejor futuro, bajo el principal objetivo de Cemex de convertirse en una compañía cero emisiones netas para el 2050.
Para conocer más, por favor visite el sitio web de Cemex México: https://www.cemexmexico.com.