






BUSCAN EVITAR QUE LAS FAMILIAS QUE ACUDEN A EVENTOS PAGUEN EL USO DEL ESTACIONAMIENTO Y TODAVÍA SUFRAN EL ROBO DE AUTOPARTES Y PONCHADURAS DE LLANTAS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, firmaron un convenio para garantizar la gratuidad y seguridad en los estacionamientos de la zona de los estadios.
SE HABILITARÁN
áreas deportivas en los estacionamientos cuando no sean usados, con el fin de promover la sana convivencia
El gobernador indicó que el sitio no es patrimonio de una organización, por lo cual se desarrollarán acciones para evitar que las familias que acuden
a eventos deportivos y espectáculos paguen el uso del estacionamiento y todavía sufran el robo de autopartes, ponchaduras de llantas y otros daños a su propiedad.
El mandatario informó que una de las diez torretas se ubicará en esta zona. Además, se habilitarán áreas deportivas en los estacionamientos cuando
no sean usados, con el fin de promover la sana convivencia.
El convenio fue firmado también por la secretaria de Finanzas, Planeación y Administración, Josefina Morales Guerrero, y el secretario de Gobernación del municipio de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, entre otros.
PJ GARANTIZA DEMOCRACIA SINDICAL EN PROCEDIMIENTO
REDACCIÓN • El Poder Judicial del Estado, a través del Tercer Tribunal Laboral con sede en Puebla, garantizó una votación libre, directa y secreta para que trabajadoras y trabajadores de una empresa eligieran al sindicato que desean los represente.
FOTO: ESPECIAL
PONE EN MARCHA OMAR MUÑOZ PRIMER ‘ARCO NARANJA’
REDACCIÓN • Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, presidió la inauguración del “Arco Naranja” en la inspectoría de Nuevo León, espacio dedicado para brindar atención y resguardo a mujeres que sufren acoso y violencia en la zona.
FOTO: ESPECIAL
• EL
DESFILE DEL 5 DE MAYO TENDRÁ UNA EXTENSIÓN DE 4 KM.
• EL DESFILE CONMEMORATIVO DE LA BATALLA DEL 5 DE MAYO DE 1862 TENDRÁ UNA EXTENSIÓN DE 4 KILÓMETROS, CON CONTINGENTES DE 33 INSTITUCIONES ESCOLARES, INCLUIDOS CENTROS ESCOLARES, ASÍ COMO ONCE CARROS ALEGÓRICOS.
EL DESFILE PARTIRÁ DEL MAUSOLEO AL GENERAL IGNACIO ZARAGOZA EN LA CALZADA DEL MISMO NOMBRE HASTA LA 25 ORIENTE SOBRE EL BULEVAR HÉROES 5 DE MAYO, DETALLÓ EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MANUEL VIVEROS NARCISO.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
SAN PEDRO CHOLULA INVITA A PAGAR EL PREDIAL 2025
REDACCIÓN • El Gobierno de San Pedro Cholula informa que, pensando en la economía de las familias, continúa el 50% de descuento en multas y recargos en el pago del Predial 2025. Este beneficio sólo será del 7 de abril al 31 de mayo.
FOTO: ESPECIAL
REPROGRAMAN
REVISTA VEHICULAR
HASTA NUEVO AVISO
MARTÍN MAURICIO GARCÍA • La secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, informó que la revista vehicular se reprogramará hasta nuevo aviso por la incapacidad de la empresa a cargo de llevar a cabo el proceso.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
CON ECOPARQUES, PUEBLA PROTEGE
SUS MONTAÑAS
REDACCIÓN • El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente, al asegurar que los nuevos proyectos que se implementarán están orientados a la conservación y no a la destrucción.
FOTO: ESPECIAL
MARTIN MAURICIO GARCÍA | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spinola, señaló que el tema arancelario y la elección del Poder Judicial ha creado un clima de incertidumbre que ha propiciado que seis proyectos se encuentren en pausa, pero afirmó que no se han anunciado cierres de plantas. El presidente de la Canacintra Puebla señaló que existe incerti-
DURANTE EL PERIODO ENERO A MARZO DE 2025, SE PRODUJERON 973 MIL 485 UNIDADES POR PARTE DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE VEHÍCULOS LIGEROS
MARTIN MAURICIO GARCÍA | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
A nivel nacional, la industria automotriz de vehículos ligeros reportó una variación de 4.8 por ciento en la producción en el primer trimestre 2025 con respecto al mismo lapso de 2024, en contraste con las exportaciones que reportaron un descenso de alrededor del 6 por ciento, conforme cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el periodo enero a marzo de 2025, se produjeron 973 mil 485 unidades por parte de la
ESTADOS UNIDOS el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83 por ciento de las unidades
industria automotriz de vehículos ligeros, donde las SUV sumaron 76.1 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles. Mientras, las exportaciones representaron 775 mil 866 automotores, siendo Estados Unidos el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83 por ciento de las unidades.
dumbre en el ámbito industrial, en especial el vinculado con la actividad exportadora y estimó que las afectaciones pueden presentarse en
dos meses si Donald Trump no da marcha atrás en torno a su política arancelaria.
Sosa Spinola añadió que las proveedurías de autopartes serán las más afectadas porque trabajan para las plantas automotrices radicadas en México y la región T-MEC, no solamente para Audi y Volkswagen.
El líder de Canacintra refirió que habrá que mantenerse a la expectativa de las ventajas que tiene México en cuanto a las reglas de origen T-MEC que cubren sus productos para exportar a Estados Unidos y la eventual atracción de empresas que busquen instalarse para beneficiarse de éstas.
En tiempo real
POR: ERICK BECERRA
éxico es un mosaico de dos realidades paralelas: conviven miles de familias que se esfuerzan por salir adelante, estudian, se capacitan, trabajan como asalariados.
Muchos más, estudian y emprenden.
Buena parte de esos emprendimientos implican asumir riesgos: invertir los ahorros de toda la vida, hacerlo con préstamos familiares y la minoría se arriesga con un crédito bancario.
Pero del otro lado de la moneda, está el comercio informal con estas características:
1. Su actividad no está “bancarizada”, por lo que sus transacciones no pueden ser medibles.
2. Al no tener cuentas bancarias, no son sujetos de procesos fiscales. Es decir, suelen no pagar impuestos como IVA e ISR.
3. Tampoco emplean a personas con seguridad social, sino que usan principalmente a los hijos como mano de trabajo.
4. Obligatoriamente están afiliadas a organizaciones de comercio informal como la 28 de octubre.
Ahora que el gobernador Alejandro Armenta está metiendo orden en espacios que son de todos pero que la 28 usufructuaba de ellos, como los estacionamientos de los estadios, vale la pena reflexionar de por qué debe meter en cintura a estas organizaciones. Es urgente que los servicios derivados del uso de espacios públicos sean regulares, garanticen seguridad a los usuarios y e impidan malas prácticas y evasión.
También entra aquí el servicio de transporte público. Porque ni son tan pobres como dicen -basta ver los camionetones en los que trasladan sus productos a los tianguis y el anárquico, violento y millonario comercio informal callejero-, ni son tan bien portados, porque en los mercados que controlan pulula la droga y delitos varios. No debe haber marcha atrás a las decisiones de meter orden. Disciplina, respeto a la ley, al derecho de las mayorías y no de un grupo de presión social y política.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad. martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
LA
#ACADEMIA
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
Para este 2025, la Academia de Formación y Profesionalización Policial del municipio de Puebla espera graduar entre 150 y 180 policías para que se integren a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dio a conocer el director Guillermo Antonio Almazán Smith, durante su participación en la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo, en donde recalcó que los cadetes son instruidos en diversas materias, incluyendo derechos humanos y perspectiva de género.
“Esperamos graduar mínimo 150 cadetes, máximo 180, vamos a ver porque también dependemos mucho de los tiempos de los exámenes de control y confianza. Y
• CADETES EN FORMACIÓN RECIBEN
PREPARACIÓN INTEGRAL PARA INTEGRARSE A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA.
ESTE AÑO
se buscará la reacreditación que otorga la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación
en cuanto a la capacitación continúa, nos mantenemos en el estándar que hemos tenido capacitando a más de 5 mil personas, es decir, que cada policía pueda recibir de uno a tres capacitaciones”.
El director de la Academia de Formación y Profesionalización Policial del municipio de Puebla aseveró que este año se buscará la reacreditación que otorga la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación (Calea).
IMPLEMENTARÁN OPERATIVO POR VIERNES SANTO
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Más de 500 elementos vigilarán el centro y El Calvario. Habrá cierres viales desde las 7:00 horas por la Procesión, y apoyará Guardia Nacional y Ejército señaló Félix Pallares, titular de SSC.
FOTO:ARCHIVO/ENFOQUE
SOAPAP COMPROMETIDO CON ABASTO DE AGUA:CHEDRAUI
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El alcalde José Chedraui afirmó que Agua de Puebla solucionará el desabasto antes de agosto. Cada semana se revisan avances junto con Soapap, CEAS y próximamente Conagua. FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
PROMUEVEN PRODUCTOS POBLANOS EN PANAMÁ
REDACCIÓN • Artesanos de Puebla participaron en Expocomer, en Panamá con productos de alta calidad y potencial exportador. La vinculación fue impulsada por el Gobierno municipal y el COMCE Sur.
FOTO: ESPECIAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, presentó el Festival Sacro Semana Santa 2025, que comprende un programa de actividades turísticas, culturales y fundacionales que se llevarán a cabo en el próximo periodo vacacional.
En ese sentido, el alcalde exhortó a las y los poblanos, así como a turistas locales, nacionales y extranjeros, a celebrar la Semana Santa en Puebla y vivir una experiencia llena de historia, arte y tradición.
“La Semana Santa implica una influencia turística impulsando la economía local y pro-
OCUPACIÓN
moviendo el intercambio cultural; hoy en día, ya tenemos una ocupación hotelera de más de 90 por ciento en Puebla capital, que es una derrama económica muy importante. Además, durante esta Semana Santa, gracias al compromiso del IMACP los asistentes podrían disfrutar de un programa extenso de conciertos en el marco del Festival Sacro”, dijo Chedraui.
El programa contempla una amplia variedad de eventos, entre los que destacan la XXXIII Proce-
sión de Viernes Santo; recorridos al Antiguo Viacrucis, Noche de Museos, “Vive la Cuaresma sin salir de Puebla”, en colaboración con CANIRAC Puebla, así como el Festival “Origen”, con motivo del aniversario de la Fundación de Puebla.
Además, la Gerencia del Centro Histórico tiene preparadas un total de 33 actividades culturales en el marco del 494 aniversario de la fundación de la ciudad, de las cuales nueve se llevarán a cabo el 16 de abril, fecha emblemática para los poblanos. Por su parte, el IMACP celebrará más de 20 actividades artísticas y culturales en más de 15 sedes en la capital.
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
Estuvieron presentes dirigentes antorchistas del país y el Alcalde de Tecomatlán, Avelino Rivera; los grupos culturales del Movimiento Antorchista presentaron el programa Viva México, donde hubo canciones, bailes y poesías.
Las Espartaqueadas Culturales tienen como principal objetivo que los mexicanos entiendan y hagan suya su cultura, para que reafirmen la idea de que sólo la unión puede salvar a la patria ante injerencias externas, explicó Aqui-
POR: GUILLERMO COBOS Transfor-
ocole Herskowitz, Vicepresidente Corporativo de Microsoft, nos comparte su óptica sobre la seguridad y administración de riesgos inherentes a la aplicación de la IA en los negocios. Aquí te comparto mis comentarios sobre su artículo llamado: Advancing the Use of Artificial Intelligence While Mitigating the Cybersecurity Threat.
La inteligencia artificial (IA) está transforman-
les Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista en Tecomatlán. Son un esfuerzo para educar de manera profunda y para despertar el orgullo de ser mexicano y para que la cultura llegue al corazón del pueblo, sienta su patria y la defienda, señaló en la inauguración de la XXI Edición de la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, ante más de 5 mil antorchistas de las 32 entidades en la Plaza de Toros La Antorcha. Dijo que actualmente el término cultura es tan usado como incomprendido, ya que tiene que ver con la idiosincrasia, la naturaleza profunda del pensamiento de los pueblos, lo que los diferencia, su manera de ver la vida y al mundo.
La formación cultural que nos da la patria, convivir y trabajar, compartir la lengua, la bandera, los bailes, la música y los poetas, define lo que es
ser mexicano. La cultura es un arma poderosa para defender a los ciudadanos y por eso hay quienes se empeñan en eliminarla, señaló.
La cultura debe llegar al corazón del pueblo, a las entrañas para que se conviertan en parte de su ser, en sangre de su sangre, para que sea una manera de sentir a la patria e identificarnos a los mexicanos y que le cerremos la puerta a todos los que intenten llevarse lo que nos pertenece por nacer en esta tierra, indicó.
Finalmente dijo que en los últimos años se les ha vendido a los mexicanos la idea de una Cuarta Transformación, sin que ninguno de los movimientos sociales que han ocurrido a lo largo de la historia hayan transformado de raíz el problema de pobreza y desigualdad.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
do rápidamente la forma en que las empresas operan, innovan y generan valor. Sin embargo, este avance tecnológico ocurre en un momento en que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados. Según el Foro Económico Mundial, la ciberseguridad figura entre las 10 principales amenazas globales, y un estudio reciente de Deloitte revela que el 90% de las organizaciones han experimentado al menos una brecha de seguridad en el último año. En este contexto, los líderes empresariales enfrentan un desafío crítico: aprovechar el poder de la IA mientras protegen sus operaciones y datos contra las crecientes amenazas cibernéticas.
El Dilema: Entusiasmo vs. Preocupación
Su tarea no es solo implementar herramientas de IA, sino hacerlo de manera segura y controlada, mitigando riesgos mientras maximizan beneficios.
Por un lado, los ejecutivos están entusiasmados con las posibilidades que ofrece la IA, desde mejorar la productividad hasta impulsar la innovación. Por otro lado, existe una preocupación generalizada sobre cómo esta tecnología podría exacerbar los riesgos de ciberseguridad. Una encuesta reciente realizada por Harvard Business Review encontró que el 77% de los líderes empresariales están “muy preocupados” por la privacidad de los datos y la seguridad en la era de la IA.
Este contraste entre entusiasmo y preocupación genera una presión significativa para los responsables de la seguridad informática, como los CIOs, CISOs y CTOs.
La Amenaza Evolutiva:
IA como Arma para los Ciberdelincuentes
La IA no solo está transformando los negocios; también está cambiando el panorama del cibercrimen. Los atacantes ahora pueden usar herramientas generativas de IA para crear campañas más sofisticadas, como correos electrónicos de phishing altamente personalizados o deepfakes convincentes para engañar a empleados y clientes. Según Mikko Hypponen, director de investigación en WithSecure, aunque estos ataques aún son raros, su frecuencia está aumentando rápidamente. Las empresas tienen una ventana limitada para fortalecer sus defensas antes de que estas amenazas se vuelvan más comunes.
Además, existe el riesgo interno: empleados que utilizan herramientas públicas de IA sin comprender completamente los riesgos asociados. Por ejemplo, alimentar datos sensibles en plataformas públicas puede exponer información confidencial que luego podría ser utilizada por terceros. Este tipo de mal uso inadvertido es una preocupación importante para el 51% de las organizaciones encuestadas.
Cómo Protegerse:
Estrategias Clave para Mitigar Riesgos Para avanzar con confianza en el uso de la IA mientras se mitigan las amenazas cibernéticas, las empresas deben adoptar un enfoque estratégico basado en tres pilares:
1. Fortalecer la Cultura Organizacional:
La ciberseguridad no puede ser responsabilidad exclusiva del equipo técnico; debe ser una prioridad compartida por toda la organización. Esto implica entrenar a los empleados sobre cómo usar herramientas de IA de manera segura y fomentar una cultura donde cada persona entienda su rol en proteger a la empresa.
ARANCELES: EL COSTO OCULTO PARA LOS EMPRENDIMIENTOS
Cuando hablamos de los retos de emprender solemos pensar en los más visibles: atraer clientes, controlar costos, mantener la operación en marcha. Pero existen también factores menos evidentes que pueden im-
EL PT: LA LOCOMOTORA IDEOLÓGICA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
ste fin de semana, en el Congreso Estatal del Partido del Trabajo en Puebla, dejamos claro algo que no debe olvidarse: el PT no solo está más vivo que nunca, está más fuerte, más organizado y más comprometido con
pactar directamente en la rentabilidad de un negocio. Uno de ellos son los aranceles.
¿Qué son los aranceles? Los aranceles son impuestos que los Gobiernos aplican a la importación o exportación de productos. Su función es proteger la industria nacional, regular el comercio exterior y generar ingresos para el Estado. Sin embargo, para los emprendimientos, pueden representar un costo adicional que muchas veces no se tiene contemplado.
¿Cómo afectan a los emprendedores? Imaginemos dos casos reales:
• Un pequeño restaurante que compra algunos ingredientes importados: si suben los aranceles de esos productos, sus costos aumentan, reduciendo márgenes de ganancia.
• Un taller de talavera que fabrica piezas para exportar a Estados Unidos: si los productos mexicanos enfrentan aranceles, serán menos competitivos frente a los de otros países con acceso preferencial.
México cuenta con acuerdos como el T-MEC o la Alianza del Pacífico, que ayudan a reducir barreras comerciales.
Aun así, los cambios en las políticas internacionales pueden modificar los escenarios rápidamente y lo que hoy no tiene arancel mañana puede tenerlo.
¿Qué puede hacer un pequeño negocio?
el proyecto de nación que impulsamos desde la Cuarta Transformación.
Con la guía histórica del profesor Alberto Anaya y el liderazgo firme y congruente de la senadora Liz Sánchez en Puebla, hemos demostrado que el PT no es un acompañante circunstancial: es la base ideológica, la conciencia crítica y el músculo territorial del movimiento que hoy transforma al país.
1. Analizar la procedencia de sus insumos: Identificar qué productos están sujetos a aranceles y cuánto impactan en los costos.
2. Diversificar proveedores: No depender de un solo país o región. Esto reduce el riesgo ante cambios repentinos.
3. Buscar oportunidades en Centro y Sudamérica: Muchos países de la región ofrecen alternativas viables tanto como mercado como fuente de proveeduría. Explorar opciones en Colombia, Perú, Chile o Ecuador puede significar menor carga arancelaria, costos competitivos y tiempos de entrega más razonables. Además, la afinidad cultural facilita las relaciones comerciales.
4. Aprovechar los tratados existentes: Conocer los beneficios que ofrecen los acuerdos comerciales firmados por México y verificar si tu producto o insumo puede estar exento de aranceles.
Los aranceles pueden aumentar los costos, reducir márgenes y afectar la competitividad de los negocios, pero también son una invitación a mirar más allá: a repensar cadenas de suministro, a buscar nuevas regiones y a fortalecer el conocimiento estratégico en temas de comercio exterior.
Porque en los negocios, lo que no se planea... se paga.
¿Ya analizaste cómo te impactan los aranceles en tu emprendimiento? ¿Podrías mejorar tus márgenes buscando proveedores o mercados en América Latina?
Nuestro Congreso Estatal no fue solo un ejercicio interno de organización. Fue una muestra clara de fuerza, de disciplina y de cohesión.
El PT ha sido congruente desde el origen. Fuimos parte de la lucha cuando era difícil, cuando costaba alzar la voz, cuando la derecha cerraba las puertas y se burlaba de nuestros ideales. Hoy, cuando muchos intentan subirse al tren del cambio solo por conveniencia, nosotros podemos decirlo fuerte y claro: el PT ha estado siempre del lado correcto de la historia. Ahí estuvimos, militantes, cuadros territoriales, liderazgos jóvenes y experimentados, todos comprometidos con las causas sociales, con el pueblo y con el proyecto de transformación que hoy encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum desde la presidencia de la República. El PT en Puebla ha crecido, se ha consolidado y ha dado resultados. No por casualidad, sino por trabajo real, por una visión clara y por no perder nunca el vínculo con la gente. Mientras otros parti-
dos se desgastan en pleitos internos o en discursos vacíos, nosotros organizamos comités, caminamos las colonias, impulsamos propuestas y defendemos principios.
No nos tiembla la voz para decirlo: somos la locomotora ideológica de la Cuarta Transformación. Y eso no es un adorno, es una responsabilidad. Somos quienes ponemos sobre la mesa los temas que otros prefieren evitar: la lucha contra el neoliberalismo, la defensa de los derechos laborales, la justicia social, la soberanía nacional, la organización popular.
Desde el Congreso del Estado, desde la Cámara de Diputados, desde cada barrio y comunidad, las y los petistas seguiremos empujando este tren que no se detiene. Porque la transformación no se construye solo desde el poder, se construye con convicción, con lealtad al pueblo y con trabajo diario.
Hoy más que nunca, el PT está listo para seguir avanzando. No somos partido de temporada ni de oportunismos. Somos un partido con historia, con ideología, con fuerza y con presente. Y lo que vivimos este fin de semana en nuestro Congreso Estatal fue solo una muestra del rumbo claro que llevamos.
La Cuarta Transformación necesita ideas, firmeza y compromiso. En eso, el PT no tiene duda. Porque el futuro es de quienes nunca han traicionado sus causas, y nosotros, como siempre, vamos adelante.
JUAN DE DIOS BRAVO PIDIÓ DINERO PARA SEGUIR EN EL PRI
JULIO CÉSAR MORALES • El líder en Puebla del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, denunció que Juan de Dios Bravo Jiménez ya no es dirigente municipal del partido y afirmó que pidió dinero para quedarse en el cargo.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
LAURA ARTEMISA, COMPROMISO DE ESCUCHAR A SOCIEDAD
REDACCIÓN • Durante el cuarto Foro para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral, Laura Artemisa García Chávez refrendó el compromiso de la LXII Legislatura para escuchar a la sociedad en la construcción de leyes.
FOTO: ESPECIAL
DESIGNA INE PUEBLA CARGOS DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA
REDACCIÓN • Tras la conclusión de la primera etapa de visitas a los ciudadanos que salieron sorteados para integrar las Mesas Directivas de Casilla, los 16 Consejos Distritales del INE en Puebla con las Juntas Distritales, sesionaron de manera extraordinaria.
FOTO: ESPECIAL
HAY OTRAS 2 MIL 951 SOLICITUDES EN PROCESO DE ESTUDIO DEL INE PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD DE ENTREGAR SU NOMBRAMIENTO
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
326 ciudadanos han solicitado participar como observadores electorales durante las votaciones del Poder Judicial del 1 de junio, reportó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Según el “Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como Observadora Electoral PEE PJF 2024-2025”, Puebla es el primer lugar nacional con más solicitudes presentadas.
De acuerdo con información del órgano electoral, al cierre del mes de marzo van 2 mil 636 personas registradas y quienes están sujetas a una revisión de sus perfiles para determinar si son aptas para realizar esta función.
El Estado de Puebla ocupa la primera posición con 326 ciudadanos registrados, seguido del Estado de México con 300 solicitu-
AL CIERRE del mes de marzo van 2 mil 636 personas registradas y quienes están sujetas a una revisión de sus perfiles
des y Ciudad de México que tiene 286, seguido de Nuevo León con 178 y Coahuila con 167.
Tamaulipas es el estado con más aspirantes registrados, con 5 mil 669, seguido del Estado de México con 5 mil 61
En contraste con Yucatán, donde solamente cuatro personas desean ser observadoras electorales, lo que lo posiciona en el último lugar nacional, antecedido de Baja California con cinco, Tlaxcala y Zacatecas con ocho, además de Campeche con diez.
Hay otras 2 mil 951 solicitudes en proceso de estudio del INE para determinar la viabilidad de entregar su nombramiento como observador electoral.
#EN2027
REELEGIRSE DE MORENA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: CITLALLI TEPALE
El Partido del Trabajo (PT) arropará a los alcaldes, diputados locales y federales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que busquen reelegirse en el proceso electoral intermedio de 2027, adelantó la senadora Lizeth Sánchez García.
LA SENADORA dijo que mantendrán la alianza con Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los más grandes
La legisladora señaló que respetan las decisiones que se tomen en Morena sobre la aplicación de la reelección en los comicios intermedios de 2027, pero el PT permitirá que sus autoridades municipales y representantes populares busquen repetir en sus cargos, siempre que hayan entregado buenos resultados a los ciudadanos.
Sánchez García abrió la posibilidad de que perfiles de Morena busquen la reelección a través de El Partido del Trabajo (PT) si es que comprueban que hicieron un buen gobierno o generaron iniciativas a favor de los poblanos.
DE ACUERDO CON ESPECIALISTAS
LAS HERRAMIENTAS BASADAS EN LA TECNOLOGÍA PUEDEN APOYAR A QUIENES LA PADECEN
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) trabajan en el desarrollo de herramientas tecnológicas para el diagnóstico temprano de la demencia. El proyecto propone el uso de inteligencia artificial para analizar bioseñales en imágenes cerebrales. Esta iniciativa permitiría detectar patrones antes de que los síntomas sean clínicamente visibles. El objetivo es mejorar la calidad de vida de pacientes mediante atención oportuna y personalizada.
La demencia afecta a 55 millones de personas en el mundo y cada año se suman 10 millones de nuevos casos según la Organización Mundial de la Salud. En México la prevalencia es de 7.8 por ciento en adultos mayores de 60 años.
• CADA AÑO SE REGISTRAN 10 MILLONES DE NUEVOS CASOS DE DEMENCIA EN EL MUNDO: OMS
• MÉXICO TIENE POTENCIAL DE SER UN JUGADOR CLAVE EN LA ECONÓMICA GLOBAL IMPULSADA POR EL NEARSHORING, ASEGURAN EXPERTOS DE LA UPAEP.
• INVESTIGADORES DE LA BUAP APLICAN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DETECTAR PATRONES TEMPRANOS DE DEMENCIA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
México se enfrenta a una oportunidad única para aprovechar el nearshoring y consolidarse como un actor clave en la economía global. Este fenómeno implica la reubicación de empresas hacia territorios cercanos y con-
• QUE EL NEARSHORING PODRÍA INCREMENTAR EL PIB MEXICANO EN HASTA UN 2% EDUCATIVA
SE ESTIMA
fiables, y en el caso de México, la cercanía con Estados Unidos y su infraestructura le brindan ventajas significativas, señalaron
expertos de la Upaep “El fenómeno del nearshoring se ha intensificado a partir del desacoplamiento económico entre Estados Unidos y China, la guerra comercial iniciada desde 2016, la pandemia del COVID-19 y la necesidad de cadenas de suministro más resilientes”, explicó Derzu
Daniel Ramírez Ortiz, director de la Licenciatura en Relaciones Internacionales.
México, con su acceso al mercado estadounidense a través del T-MEC, tiene elementos para atraer inversiones, pero necesita ser más selectivo en los sectores en los que busca crecer. Los sectores farmacéuticos, automotriz y de semiconductores son algunos de los más prometedores para el país en el contexto del nearshoring.
Derzu Ramírez destaca que no basta con ser un destino cercano. Es crucial comprender los intereses económicos de Estados Unidos y cumplir con las normas del T-MEC para poder aprovechar las exenciones arancelarias.
SNTE 51, POR UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA E INTEGRAL
• CERCA DE MIL DOCENTES PARTICIPARON EN FOROS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA EN MUNICIPIOS POBLANOS COMO ZACATLÁN, TEZIUTLÁN, TEHUACÁN Y ACATLÁN DE OSORIO. ALFREDO GÓMEZ PALACIOS, LÍDER DEL SNTE, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN ENTRE TODOS LOS ACTORES EDUCATIVOS. ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL
• EL MAGISTERIO POBLANO PARTICIPA EN LOS FOROS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA EN VARIOS MUNICIPIOS.
JÓVENES DEBATEN EL FUTURO DEL MUNDO EN MUNAP 2025
REDACCIÓN.La Escuela de Relaciones Internacionales de la Anáhuac Puebla celebró el Modelo de Naciones Unidas 2025, un ejercicio académico que reunió a estudiantes para debatir sobre temas globales y promover el pensamiento crítico.
FOTO: ESPECIAL
IMPULSAN CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
REDACCIÓN. En el marco del 494 aniversario de Puebla, comenzó una serie de talleres de conservación del patrimonio cultural, organizados por la Gerencia del Centro Histórico, INAH y la Secretaría de Desarrollo Urbano.
FOTO: ESPECIAL
#PROTESTA
EFE | FOTO: EFE
Microsoft ha despedido a dos trabajadoras que el viernes pasado protestaron contra la tecnológica por vender al ejército israelí armas hechas con inteligencia artificial que luego se usan en Gaza, interrumpiendo los discursos de altos cargos de la compañía durante los actos de su 50 aniversario, que tuvieron lugar en Redmond (Seattle).
Entre las empleadas se encuentra Ibtihal Aboussad, una ingeniera de software que trabajaba en la división de IA de Microsoft, afincada en Canadá, y que además de participar en una manifestación contra la compañía a las afueras del recinto, también interrumpió ese día el discurso de Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI.
Del mismo modo, la compañía ha despedido a otra ingeniera de software de su plantilla, Vaniya Agrawal, que interrumpió la presentación de Satya Nadella en otro evento de la compañía el viernes, según el portal CNBC.
La tecnológica informó a Aboussad de su despido en un correo electrónico recogido por el medio especializado The Verge.
•
TRUMP ASEGURÓ NO ESTAR preocupado ante la posibilidad de que el cambio de política acerque a otros países a China
#TEMANUCLEAR
EE.UU. tendrá conversaciones directas con Irán
EFE | FOTO: FREEPIK
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país comenzará el sábado a tener “conversaciones directas” con Irán en busca de un acuerdo sobre su programa nuclear, a pesar de que Teherán dice que solo está dispuesto a hablar de manera indirecta con Washington.
“Vamos a tener conversaciones directas con Irán y comenzarán el sábado. Veremos qué sucede”, declaró Trump durante un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.
El mandatario subrayó el hecho de que las conversaciones con Irán, país con el que no tiene relaciones diplomáticas, serán directas en lugar de utilizar intermediarios y que en ellas participarán funcionarios de “casi al más alto nivel”.
Trump afirmó que llegar a un acuerdo “sería preferible a hacer lo obvio”, en aparente referencia a un hipotético ataque a Irán.
“Lo obvio no es algo en lo que yo quiera involucrarme, ni, francamente, en lo que Israel quiera involucrarse, si se puede evitar”, expresó.
•
ESTÁ DISPUESTO A HABLAR DE MANERA INDIRECTA CON WASHINGTON EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE PROMETIÓ “ACUERDOS JUSTOS” DESCARTÓ QUE VAYA A HABER UNA PAUSA MIENTRAS PROSIGUE EL DIÁLOGO
EFE | FOTO: EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que está negociando con distintos países su política arancelaria y aunque prometió “acuerdos justos” descartó que vaya a haber una pausa mientras prosigue el diálogo.
“Literalmente todos los países quieren negociar. Si no hubiera hecho lo que hice en las últimas dos semanas nadie querría negociar”, dijo el líder republicano en el Despacho Oval en una comparecencia ante la prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
• HA PROVOCADO JORNADAS CONSECUTIVAS DE VOLATILIDAD EN LOS MERCADOS BURSÁTILES
Netanyahu ha sido el primer dirigente extranjero en acudir a la Casa Blanca desde la entrada en vigor el pasado sábado de un arancel universal del 10 %, que irá seguido de gravámenes adicionales a partir del día 9 para aquellos países y regiones que tienen superávit comercial con EE.UU.
En esa intervención conjunta, el líder israelí prometió de hecho eliminar los aranceles y barreras
comerciales existentes y consideró que este paso “puede servir de ejemplo para otros que deberían hacer lo mismo”, pero Trump no aseguró que vaya a obtener una rebaja a la tasa del 17 % recibida: “Tal vez no. No olviden que ayudamos mucho a Israel”. Trump citó también conversaciones con Japón. Con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, dijo haber tenido este lunes una “muy buena conversación” al respecto, pero según el mandatario estadounidense no es el único que ha entablado un diálogo arancelario para cambiar la situación.
COEDITOR
GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ
• LAS ÁGUILAS DERROTARON A LOS PUMAS DE LA UNAM.
#LIGAABE
OMAR CUAUTLE ROJAS
Con marcador de 90-61, el equipo representativo varonil de las Águilas Upaep de basquetbol derrotaron a los Pumas de la UNAM para llegar a la victoria número 25 en la División I de la Liga Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE).
El partido comenzó parejo, con ambos equipos intercambiando ofensivas en el primer cuarto, Incluso los del Barrio de Santiago llegó a tomar ventaja de cuatro puntos (18-14) gracias a seis unidades de Humberto Mena debajo del aro. Sin embargo, la visita respondió con un triple de Osnaya para cerrar el periodo arriba 22-23, luego de que Gabriel Moreno no lograra concretar una jugada de foul y cuenta.
En el segundo cuarto, los dirigidos por el coach, Javier Ceniceros mostraron mayor agresividad en ataque. Alan Sandoval abrió con un foul y cuenta efectivo para recuperar la ventaja y se consolidó como pieza clave en este lapso con siete puntos.
LOS DIRIGIDOS POR el coach, Javier Ceniceros mostraron mayor agresividad en ataque
LOS CLAVADISTAS MEXICANOS TUVIERON UNA ACTUACIÓN DESTACADA E HISTÓRICA DURANTE LA COPA DEL MUNDO
OMAR CUAUTLE ROJAS
Tras finalizar la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), señala que fue un acierto la creación de la nueva Federación de Clavados que dio certeza y motivación a la Selección Mexicana.
“Esto no hubiese sido posible sin una nueva Federación, pero como lo prometí, no iba a permitir que nuestros atletas atraviesen por esa situación que yo padecí, de poder cantar el Himno ni portar nuestro uniforme”.
PACHECO MARRUFO
• REAFIRMÓ QUE MÉXICO
DEMUESTRA UNA VEZ QUE TIENE LA CAPACIDAD
Los clavadistas mexicanos tuvieron una actuación destacada e histórica durante la Copa del Mundo, donde los aztecas pudieron cantar el Himno Nacional y ver ondear la bandera mexicana durante la premiación en la que se lograron 2 medallas de Oro y 4 de Plata.
“Me da gusto ver que el trabajo que hemos realizado desde que llegamos a esta nueva Conade, con las becas, los apoyos para campamentos, el trabajo
#MEDIOAMBIENTE
multidisciplinario y la cercanía con los atletas, está dando frutos. Felicito ampliamente a cada uno de nuestros medallistas por emocionar a México: Mía y Lía Cueva, Gaby Agúndez, Ale Estudillo, Osmar Olvera, Randall Willars, Juan Celaya, Kevin Berlín, y a todo el equipo de Clavados, Suri Cueva, Kenny Zamudio, Gabriel Vázquez, Emilio Treviño y sus entrenadores”.
Sobre la organización del evento, Pacheco Marrufo reafirmó que México demuestra una vez que tiene la capacidad y la hospitalidad para ser anfitrión de eventos deportivos del más alto nivel.
Pericos y el OOSL firman
OMAR CUAUTLE ROJAS
Con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente, el manejo integral de residuos, la promoción del reciclaje y la participación de campañas de limpieza de espacios públicos y educativos, los Pericos de Puebla han firmado un convenio de colaboración con el Organismo Operador de Servicios de Limpia (OOSL), del Ayuntamiento de Puebla.
“Tuvimos una charla con el equipo del Organismo de Limpia para alinear las estrategias y que podamos no solamente tener un Nido mucho más limpio, sino trabajar en la concientización, de cómo podemos tener un mejor planeta, como podemos tener una mejor ciudad a través del mejor manejo de la basura”, señaló Manuel Valenzuela, director comercial y de MKT de los Pericos de Puebla.
• EL DIRECTOR DE LA CONADE FELICITÓ A LOS MEDALLISTAS
EL ORGANISMO OPERADOR DE LIMPIA donó contenedores para la separación de basura y uno más grande para la recolección de PET
#EXPOSICIÓN
TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE
El Museo Internacional del Barroco (MIB) expondrá más de 100 piezas del artista plástico José Bayro C., como parte de la muestra “Bayro Barroco”, curada por Juan José Díaz Infante. Quienes asistan podrán apreciar las múltiples técnicas que ha empleado el artista en su larga trayectoria, así como piezas monumentales y una sorpresa, explicó José Bayro C., en el pódcast ‘A profundidad’.
El artista señaló que su ex-
MÁS DE 100 OBRAS DE BAYRO en gran y pequeño formato, estarán disponibles desde el 24 de abril.
posición es una excelente oportunidad de visitar el Museo Internacional del Barroco para quienes aún no lo conocen.
El trabajo de José Bayro C., está inspirado en la vida cotidiana, en las ciudades, en los trabajadores, en su natal Bolivia, en los arcabuceros, entre otros elementos.
“El hombre azul para mí es una de mis piezas consentidas y de las más importantes, es una pieza muy hermosa que está cubierta de talavera, es un hombre que está recargado en una silla de tres patas que simbolizan la producción, la distribución y el consumo, y un personaje que está manipulando un instrumento, es un inmigrante”.
#SANANDRÉSCHOLULA
LA CEREMONIA CÍVICA DE ABRIL ESTUVO DEDICADA
SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE, LA NIÑEZ
Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de fomentar el respeto a los símbolos patrios, como cada inicio de mes, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la ceremonia cívica correspondiente al mes de abril, la cual estuvo dedicada a la concienciación sobre el cuidado del medioambiente, la niñez y el Día Internacional de la Madre Tierra.
Durante su mensaje, la alcal-
desa exhortó a las y los servidores públicos a conducirse con respeto, trabajo, amor a la patria, servicio comunitario y compromiso con el entorno, valores que han guiado los primeros seis meses de su administración. Asimismo, destacó la importancia de hacer un uso responsable de los recursos naturales y reiteró su confianza en el profesionalismo y esfuerzo de cada integrante del gobierno municipal de San Andrés Cholula.
El amor a la patria comienza por cuidar nuestro entorno”
LUPITA CUAUTLE alcaldesa de San Andrés Cholula
• POR PRIMERA VEZ, EL GOBIERNO DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN QUE ENCABEZA EL ALCALDE, JUAN MANUEL ALONSO, JUNTO CON SU ESPOSA, LA PRESIDENTA HONORARIA SMDIF, KARLA GONZÁLEZ ORGANIZÓ UNA VISITA AL PARQUE MUNDO IMAYINA PARA NIÑAS Y NIÑOS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS O DISCAPACIDAD. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Nunca más un niño será invisible en Texmelucan. Estamos aquí para escucharlos, atenderlos y dignificarlos” KARLA GONZÁLEZ presidenta honoraria del SMDIF
#CHOLULA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con gran entusiasmo se llevó a cabo el Macro Regional de Voleibol del 4 al 6 de abril en el Deportivo Tlachtli de San Pedro Cholula, reuniendo a más de 350 jóvenes talentos provenientes de 10 estados y 2 entidades federativas.
Los estados participantes fueron Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Yucatán, además de equipos representativos de la UNAM y el IMSS. La competencia se dividió en tres categorías: Infantil Mayor, Juvenil Menor y Juvenil Mayor. El viernes y sábado se llevaron a cabo las fases eliminatorias, mientras que el domingo se definieron los equipos clasificados al Campeonato Nacional de Voleibol, que se celebrará en Colima.
MÁS DE 350 jóvenes compitieron en el Macro Regional rumbo al campeonato en Colima LA ALCALDESA Tonantzin Fernández reafirmó el compromiso de su administración con el deporte juveni
NOTARIAL
En el instrumento 16,970 del Volumen 184 de fecha dos de abril del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron los señores JAVIER RUBÉN SÁNCHEZ GORDILLO y JOSEFINA VICTORIA SÁNCHEZ Y GORDILLO, en su carácter de colaterales en segundo grado de la autora de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes de la señora GUADALUPE ELIA SÁNCHEZ Y GORDILLO, quien falleció el día veintiséis de marzo de dos mil nueve, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 07 DE ABRIL DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.
EDICTO Emplácese todas aquellas personas créanse derecho y persona desconocida respecto DE UNA FRACCION DEL SOLAR URBANO IDENTIFICADO COMO LOTE NÚMERO 3, DE LA MANZANA NÚMERO 5, DE LA ZONA 1, DEL POBLADO DE AHUATEPEC DEL CAMINO, MUNICIPIO DE CHALCHICOLULA DE SESMA, PUEBLA; EL CUAL TIENE LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORESTE: MIDE 31.63 TREINTA Y UN METROS CON SESENTA Y TRES CENTÍMETROS Y COLINDA CON CALLE SIN NOMBRE. AL SUROESTE: MIDE 32.05 TREINTA Y DOS METROS CON CINCO CENTÍMETROS Y COLINDA CALLE SIN NOMBRE, ACTUALMENTE CON AVENIDA 4 ORIENTE. AL SURESTE: MIDE 51.67 CINCUENTA Y UN METROS CON SESENTA Y SIETE CENTÍMETROS Y COLINDA CON CALLE 2 NORTE. AL NOROESTE: MIDE 53.35 CINCUENTA Y TRES METROS CON TREINTA Y CINCO CENTÍMETROS Y COLINDA CON JOSE BONIFACIO FLORENTINO ROLDAN.-Contesten demanda dentro término DOCE DÍAS última publicación, señalen domicilio para notificaciones esta Ciudad, de no hacerlo tendrá contestada en sentido negativo, notificaciones posteriores por lista, aún personales. Juicio de Usucapión. Promovió DELFINO FLORENTINO ROLDAN. Expediente número 259/2025 Copias traslado esta secretaría. EN ALJOJUCA, PUEBLA; ENERO 17 DEL AÑO 2025. EL DILIGENCIARIO DEL JUZGADO MUNICIPAL. LIC.MAURO VAZQUEZ QUINTO. Publíquese por tres veces consecutivas en el periódico “HERALDO DE PUEBLA”
#BIENALDEARQUITECTURA
LA CAPILLA DE LA PREPARATORIA DE LA UNIVERSIDAD DE MONTERREY VALLE ALTO FUE GANADORA DE LA MEDALLA DE PLATA EN EL RUBRO DE RELIGIÓN, EN LA BIENAL NACIONAL DE ARQUITECTURA MEXICANA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La arquitectura, diseño y soluciones sostenibles de Cemex colocaron a la Capilla de la Preparatoria de la Universidad de Monterrey (UDEM) Valle Alto como ganadora de la medalla de plata en el rubro de Religión, en la Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana (BNAMX).
La mezcla de concretos bajos en emisiones de carbono de Cemex agregó un elemento de sostenibilidad a la construcción, mientras que el color de su concreto fue diseñado especialmente para que este proyecto se unificara con el entorno.
La participación de Cemex fue clave para obtener la colorimetría específica en el concreto, con los atributos para la mimetización con los elementos naturales que la rodean, además de garantizar el cumplimiento de las propiedades estructurales requeridas.
Un menor costo en el mantenimiento y la reducción del
UN MENOR
costo en el mantenimiento y la reducción del impacto ambiental en todas las etapas de la construcción fueron prioritarias
PARA MANTENER
la estética y el confort de los asistentes, se mantuvieron los árboles que rodean a la capilla, creando juegos de luz y sombra
impacto ambiental en todas las etapas de la construcción fueron prioritarias, por lo que el suministro de concretos se realizó de manera segura para no afectar áreas verdes cercanas.
Asimismo, se cuidó la distribución de sus elementos arquitectónicos integrados por una nave principal y cinco patios, cuyos espacios interiores conectan con atrios externos a través de paneles corredizos de cristal que propician que los visitantes del recinto conecten espiritualmente. Para mantener la estética y el confort de los asistentes, se
mantuvieron los árboles que rodean a la capilla, creando juegos de luz y sombra que redundan en un menor uso de sistemas de aire acondicionado. Esto reduce la huella de CO2, que tan solo en la edificación fue el equivalente a sembrar mil 637 árboles que crezcan durante 10 años.
La Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana es un concurso que se lleva a cabo desde 2020, el cual reconoce a las mejores obras arquitectónicas del país divididas en 28 categorías como Vivienda Multifamiliar, Industria, Salud, Edificios de usos mixtos, Religión, entre otros.
• LA MEZCLA DE CONCRETOS BAJOS EN EMISIONES DE CARBONO DE CEMEX AGREGÓ UN ELEMENTO DE SOSTENIBILIDAD A LA CONSTRUCCIÓN