07 de mayo de 2025

Page 1


#NOMBRAMIENTO

SILVA HERNÁNDEZ, DIRECTOR DE CIUDAD MODELO

ES PARTE DE LA PREPARACIÓN DE SU RELANZAMIENTO ESTRATÉGICO CON MIRAS

A CONSOLIDARSE COMO LA CAPITAL DE LA TECNOLOGÍA Y LA SOSTENIBILIDAD

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

El subsecretario de Competitividad y Emprendimiento, en la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, José Antonio Silva Hernández, fue designado director general del Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo, como parte de la preparación de su relanzamiento estratégico con miras a consolidarse como la capital de la tecnología y la sostenibilidad en el estado de Puebla.

Esta transformación, respaldada por el gobernador Alejandro Armenta y con visión federal de desarrollo por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca posicionar a la entidad como un polo de atracción de inversión e innovación.

Con el objetivo de agilizar los procesos de gestión y lograr mayores inversiones, el OPD Ciudad Modelo suma a Silva Hernández, quien fue designado por unanimidad y mayoría de votos del Consejo de Ciudad Modelo.

LAS BREVES

GOBIERNO AVANZA EN RECUPERACIÓN DE ESPACIOS

REDACCIÓN. Como parte de la estrategia federal de seguridad “Senderos de la Paz” que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, atendió 20 zonas.

FOTO: ESPECIAL

SEDIF REFUERZA OPERACIÓN DE CAIC Y CECADE

REDACCIÓN. Con el compromiso genuino de mejorar la atención en las regiones del estado, el Sedif llevó a cabo un curso de capacitación dirigido a delegadas regionales, presidentas de los Sistemas Municipales DIF y orientadoras comunitarias.

FOTO: ESPECIAL

REFUERZAN VIGILANCIA EN LA FERIA DE PUEBLA 2025

REDACCIÓN. En el marco de la Feria de Puebla 2025, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios refuerza las acciones de vigilancia y fomento sanitario con el objetivo de proteger la salud de los asistentes.

FOTO: ESPECIAL

PUEBLA OBTIENE 28 MIL MDP DE RECURSOS FEDERALES

En tiempo real

CEMEX Y TEC DESARROLLAN INVESTIGACIÓN AMBIENTAL

La investigación científica debe contar con el apoyo de la iniciativa privada para orientar sobre todo hacia la ciencia aplicada.

En México se cuenta con una muy amplia historia de esfuerzos científicos relacionados con los asuntos medio ambientales.

Diversos institutos públicos y privados han dado cuenta de artículos, ensayos y tesis completas que buscan mitigar la contaminación de suelo, aire y agua.

Este proceso natural convierte a las ciudades en capturadores pasivos de carbono del aire, ayudando a mitigar la huella climática en el planeta.

En particular, Cemex y el Tecnológico de Monterrey han logrado un hito dentro de la industria de la construcción, al desarrollar un método para medir y documentar la cantidad de dióxido de carbono del aire que absorben las construcciones de concreto, con su consecuente mitigación al cambio climático.

La investigación fue publicada en la revista International Cement Review con sede en Inglaterra.

Cemex informó que la metodología presentada en el artículo evalúa el proceso de recarbonatación: la absorción de CO2 en materiales que tienen al cemento como parte de su composición. Este suceso, comparable a la captura de CO2 atmosférico que realizan los árboles, contribuye a la reducción de este gas de efecto invernadero y ayuda a la lucha contra el cambio climático.

El estudio también detalla la manera en la que el concreto, en cuestión de días, alcanzó entre 50 y 90% su capacidad de atrapar el CO2, datos que revelan su huella ambiental con respecto a otros materiales.

• PUEBLA CONTÓ CON RECURSOS DE LA FEDERACIÓN POR 28 MIL 269.1 MILLONES DE PESOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2025, EN MATERIA DE PARTICIPACIONES Y APORTACIONES, CONFORME A REGISTROS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y

CRÉDITO PÚBLICO (SHCP). PUEBLA FUE EL TERCER ESTADO CON MAYOR CRECIMIENTO EN PARTICIPACIONES FEDERALES EN EL MES DE MARZO CON REPUNTES DEL 42.6 POR CIENTO, SOLAMENTE SUPERADO POR BAJA CALIFORNIA SUR (45.9 %) Y VERACRUZ (43.3 %), SEGÚN CIFRAS DE LA SHCP.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: FREEPIK •

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA

Transformación

Digital

LOS ATAQUES

DE PHISHING EVOLUCIONAN: CÓMO PROTEGER A SU EMPRESA Y A SUS EMPLEADOS

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los ciberdelincuentes también están innovando. Los ataques de phishing, que alguna vez fueron simples correos electrónicos de engaño, ahora han evolucionado para incluir deepfakes y sofistica-

POR:

¿CÓMO PODRÁN

VOTAR LAS PERSONAS?

LAS CARACTERÍSTI-

CAS DE LAS BOLETAS

PARA LA RENOVACIÓN

DEL PODER JUDICIAL

En la próxima elección para la renovación de los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación, las personas encontrarán boletas con características de colores, a partir de los cuales, la ciudadanía podrá distinguir los diferentes cargos que se van a elegir; los colores para identificar los diferentes cargos a elegir son:

Para “Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, boleta color morada; para “Magistradas y magistrados del Tribu-

das tácticas de ingeniería social. Estas amenazas no solo comprometen sistemas, sino que también explotan nuestras emociones y sesgos cognitivos, haciéndonos vulnerables de formas que nunca imaginamos.

Hoy en día, el phishing no discrimina; todos somos objetivos, desde estudiantes universitarios hasta ejecutivos de alto nivel.

Entender cómo operan estos ataques y cómo podemos protegernos es esencial para cualquier organización que busque mantenerse segura en el panorama digital actual.

La Nueva Amenaza: Deepfakes y Phishing Avanzado

Ya desde el artículo publicado en nuestro blog en Mayo del 2021, dábamos cuenta de esta amenaza que hoy, representa una peligrosidad muy significativa. En un caso reciente, una estudiante universitaria en Corea del Sur recibió un mensaje con una imagen explícita de sí misma… que nunca tomó. La imagen era un deepfake, creado con inteligencia artificial para engañar y humillar. Este incidente no es aislado; los deepfakes y los ataques de phishing avanzados están apareciendo en escuelas, lugares de trabajo e incluso en nuestras vidas personales.

Herramientas como D-ID e ElevenLabs, han hecho que la clonación de identidades sea tan accesible que cualquiera puede crear un video convincente en cuestión de minutos. Esto plantea una pregunta crítica: ¿cómo podemos verificar la autenticidad en un mundo donde la manipulación

digital es tan fácil?

Los ciberdelincuentes están utilizando principios psicológicos como la autoridad, la urgencia y las pruebas sociales para explotar nuestras emociones y tomar decisiones rápidas. Estos ataques no solo se dirigen a sistemas vulnerables; se dirigen a nuestra mente.

Por Qué Caemos: Los Sesgos Cognitivos que Nos Hacen Vulnerables

Nuestros cerebros están diseñados para tomar decisiones rápidas basadas en emociones o patrones familiares. Los atacantes aprovechan estas características humanas para manipularnos.

Aquí hay tres ejemplos comunes: Primero. Ceguera por Urgencia (Cognitive Tunneling):

Un hombre en Chicago perdió $50,000 después de recibir un correo electrónico urgente supuestamente de PayPal. En su prisa por proteger su cuenta, ignoró señales claras como una URL sospechosa y terminó compartiendo sus datos bancarios.

Segundo: Heurística Emocional:

Síguenos en todas nuestras redes: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom Twitter: https://twitter.com/caretelecom?

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/ care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?

Spotify PODCAST: Escudo Digital: https://spoti.fi/3FSvKoA

Con base en esa información, las y los poblanos recibirán seis boletas con los colores previamente descritos; de esa manera,

nal de Disciplina Judicial”, boleta color turquesa, o como algunas personas identifican, verde menta; para “Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, el color será azul; para el caso de las “Magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, las boletas serán de color salmón; para las “Magistraturas de Circuito”, boletas de color rosa y para “Juezas y jueces de Distrito” el color será amarillo. podrán elegir a las personas por las que deseen votar. A diferencia de otros ejercicios, en esta ocasión no se tacharán recuadros con la información, sino que se escribirán los dos dígitos que le correspondan a la candidatura por quien decidan votar. Para poder saber cuál es el número que le corresponde a cada persona, deberán observar los dígitos que aparecerán al lado izquierdo de los nombres de cada una de las personas postuladas.

Un dato adicional que podrán encontrar en las boletas, es el relativo a las iniciales “PE”, “PL” y “PJ”, las cuales nos indicarán qué poder fue el que postuló a las personas, y sus significados, respectivamente son: “Poder Ejecutivo”, “Poder Legislativo” y “Poder Judicial”; además de esas iniciales, también podrán encontrar una más que es: “EF”, lo que significa que la persona postulada se encuentra en funciones, es decir, son personas que ya se encuentran ejerciendo ese cargo, pero que para poder mantenerlo, deberán ganar uno de los lugares dentro de la votación.

Es importante resaltar que, para esta elección judicial, a diferencia de otros procesos electorales se entregarán las seis boletas, se marcará la credencial para votar y se colocará el líquido indeleble en el pulgar derecho en un mismo momento; posteriormente cuando las y los votantes hayan llenado sus seis boletas, las depositarán en una sola urna, una vez realizado el procedimiento anterior los electores deberán retirarse de la casilla seccional.

Ahora que ya saben cómo estarán diseñadas las boletas, no olviden ejercer su derecho a votar, el próximo domingo 1 de junio.

También es importante que sepan que las candidaturas aparecerán en dos columnas, una de ellas será la que corresponda a las mujeres, y la otra a hombres, y todos los nombres aparecerán ordenados alfabéticamente empezando por su apellido paterno; este modelo de boleta garantiza que la elección se desarrolle bajo los principios de paridad y equidad.

POR: GUILLERMO COBOS
BLANCA CRUZ
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# AULA

LAS BREVES

RECIBE UDLAP AL NOBEL DE FÍSICA

PIERRE AGOSTINI

REDACCIÓN • La UDLAP recibió al Dr. Pierre Agostini, Nobel de Física 2023, quien ofreció una conferencia sobre pulsos de attosegundos y recorrió laboratorios del campus.

FOTO: ESPECIAL

UTP PARTICIPA EN DESFILE

REDACCIÓN • La UTP participó en el desfile del 5 de Mayo reafirmando su compromiso con la memoria histórica, la formación tecnológica y un futuro sostenible.

ENTREGAN 50 MICROS COPIOS PARA LABORATORIOS

LA RECTORA LILIA CEDILLO ENTREGA EQUIPO ESPECIALIZADO PARA MEJORAR PRÁCTICAS EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

La rectora de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, entregó 50 microscopios y 10 cámaras para multilaboratorios de Cien-

cias Biológicas y Químicas en Ciudad Universitaria 2 (CU2), refrendando el compromiso con el desarrollo de la ciencia y la formación de los jóvenes.

La doctora enfatizó que la institución se esfuerza y trabaja diariamente para ofrecerles las mejores condiciones de equipo e infraestructura, a fin de que su desempeño sea óptimo. Recordó que la creación de CU2 surgió del anhelo de brindar mayores espacios a quienes buscan superarse y no tienen otras opciones.

Los 50 microscopios nuevos, de marca Leica DM500, son equipos ideales para los alumnos de estas

áreas, al contar con un condensador precentrado y enfocado que previene ajustes incorrectos, además de iluminación LED de alta durabilidad, lo que facilitará el aprendizaje práctico, así lo mencionó el doctor Zeus Saldaña Ahuactzi, coordinador de Laboratorios EMA 10 de CU2, quien agradeció a la Rectora su gestión para que estas áreas estén equipadas con lo necesario.

También, la rectora visitó nuevos espacios de convivencia en CU2, donde los jóvenes realizan actividades recreativas, descansan y desarrollan otras habilidades motrices y sociales.

#ANÁHUACPUEBLA Alumnos intervienen espacio urbano

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con una visión formativa centrada en la práctica real y la transformación del entorno inmediato, estudiantes de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla participaron en la 13ª edición de la

Repentina de Arquitectura, un ejercicio de urbanismo táctico que tuvo como escenario el camellón central del Bulevar Díaz Ordaz, justo frente al Acceso Norte de la universidad.

Durante dos días, los estudiantes intervinieron este nodo clave de movilidad urbana mediante la aplicación de pintura, convirtiendo el espacio en un ejemplo tangible de cómo el diseño puede generar un impacto positivo en la comunidad.

Este ejercicio académico tiene como propósito enfrentar a los futuros arquitectos con problemáticas urbanas reales.

• ALUMNOS DE LA ANÁHUAC PUEBLA INTERVINIERON EL CAMELLÓN DEL BULEVAR DÍAZ ORDAZ PARA MEJORAR LA MOVILIDAD URBANA.
LA RECTORA LILIA CEDILLO ENTREGA MICROSCOPIOS EN CU2 PARA FORTALECER LA FORMACIÓN CIENTÍFICA.

ANULAN ANILLO DEL PAPA FRANCISCO

EFE | FOTO: EFE

El Anillo del Pescador y los sellos del papa Francisco, símbolo del poder pontificio, han sido anulados este martes, dieciséis días después de su muerte, ha confirmado el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, un día antes del cónclave para elegir a un nuevo pontífice.

El anillo ha sido anulado incidiendo una cruz sobre su superficie por una mujer cuya identidad no ha trascendido, durante una de las reuniones o congregaciones de cardenales en el Aula del Sínodo de la Ciudad del Vaticano.

La experta, según las imágenes difundidas por la Santa Sede, anuló el anillo y los sellos del pontificado de Bergoglio con un punzón para metales, ante la presencia del cardenal camarlengo, Joseph Kevin Farrell, encargado de administrar este periodo de ‘sede vacante’.

CON UN ACTO SIMBÓLICO PREVIO AL CÓNCLAVE PAPAL

• LA CAPILLA SIXTINA ALBERGARÁ EL CÓNCLAVE, DONDE SE DECIDIRÁ EL FUTURO DEL VATICANO.

CONFÍA CARDENAL EN ELECCIÓN DE UNIDAD

• ADALBERTO MARTÍNEZ, PRIMER CARDENAL PARAGUAYO, EXPRESÓ SU ESPERANZA EN QUE EL PRÓXIMO PAPA GUÍE A LA IGLESIA HACIA LA UNIDAD. PREVIO AL CÓNCLAVE, PIDIÓ ORACIONES Y DESTACÓ QUE EL PROCESO SERÁ COMPLETAMENTE AISLADO PARA PRESERVAR SU INTEGRIDAD.

EFE FOTO: EFE

LOS CARDENALES ESTARÁN

• INCOMUNICADOS EN LA CAPILLA SIXTINA, CON CUATRO VOTACIONES DIARIAS HASTA ELEGIR AL NUEVO PAPA.

# REP RTAJE foto

EL RECUENTO: DE LA SASTRERÍA Y EL DANDISMO NEGRO

• EL TEMA SE TRADUJO EN UNA VARIEDAD DE INTERPRETACIONES DE LA SASTRERÍA CLÁSICA, CON MUCHAS CELEBRIDADES OPTANDO POR TRAJES, PINSTRIPES Y DETALLES TRADICIONALMENTE MASCULINOS.

EL EVENTO FAVORITO DE LOS AMANTES DE LA MODA, LA MET

GALA 2025 TUVO LUGAR ESTE LUNES 5 DE MAYO EN EL MUSEO

METROPOLITANO DE ARTE DE NUEVA YORK. UN MOMENTO EN EL QUE LAS CELEBRIDADES MÁS IMPORTANTES SE REUNIERON COMO CADA PRIMER LUNES DE DICHO MES.

ÁNGEL SARMIENTO

FOTOS: ESPECIAL

• LEWIS HAMILTON Y COLMAN DOMINGO, QUIENES FUERON ANFITRIONES DE LA GALA NO DECEPCIONARON CON SU ESTILO DURANTE LA NOCHE.
• RIHANNA Y A$AP ROCKY ANUNCIARON QUE ESTÁN ESPERANDO SU TERCER HIJO. RIHANNA LUCIÓ UN AJUSTADO TRAJE SASTRE DE MARC JACOBS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.