07 de julio de 2025

Page 1


CHEDRAUI IMPULSA PLAN DE OBRA PÚBLICA 2025. PÁG. 5

ORGANISTA Y MONÁRREZ, NUEVOS JUGADORES DEL PUEBLA. PÁG. 12

MÉXICO VENCE A EU Y RETIENE LA COPA ORO

EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA INAUGURÓ EL PRIMER CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN TURÍSTICA (CESAT) EN TEXMELUCAN, CON VIGILANCIA, SERVICIOS INTEGRALES Y APOYO A VIAJEROS. MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO:ESPECIAL | PÁG.2

# CAPITAL AYUNTAMIENTO # PODER

MAURICIO GARCÍA LEÓN |

FOTO: ESPECIAL

El gobernador Alejandro Armenta inauguró en San Martín Texmelucan el primero de 16 Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (Cesat).

Esto como parte de la estrategia de innovación en materia de seguridad para el estado. El lugar incluye servicio de dormitorio, restaurante, cafetería, sanitarios, regadera, torre de vigilancia y toda la información turística, de auxilio y atención para quien así lo requiera. Servicios integrales para los viajeros, turistas y transportistas, con torre de vigilancia forman los módulos, parte de la visión por el bienestar de quienes transitan en carreteras, de ahí que, en plena coordinación entre las Secretarías de Marina, Defensa, la Guardia Nacional y Seguridad Pública, se desarrolla el Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística, con el propósito de otorgar seguridad en la región de San Martín Texmelucan.

EL EJECUTIVO DEL ESTADO REAFIRMÓ QUE LA PRIORIDAD ES LA SEGURIDAD A TRAVÉS DE ESPACIOS COMO EL CESAT COMO MODELO INNOVADOR DE ATENCIÓN

#TEXMELUCAN EL LUGAR INCLUYE SERVICIO DE DORMITORIO, RESTAURANTE, CAFETERÍA, SANITARIOS, REGADERA, TORRE DE VIGILANCIA Y TODA LA INFORMACIÓN TURÍSTICA, DE AUXILIO Y ATENCIÓN

CESAT, PARA PROTEGER A TURISTAS, POBLANOS Y VIAJEROS

LAS BREVES

SEDIF OTORGA PROTECCIÓN A FAMILIAS POR INTENSAS LLUVIAS REDACCIÓN • Derivado de las intensas lluvias, el Sedif activó sus protocolos de respuesta y protección a las familias afectadas.

FOTO: ESPECIAL

PUEBLA TENDRÁ

CENTRO DE SALUD

MENTAL PARA MENORES

MAURICIO GARCÍA • El gobernador Alejandro Armenta anunció que Puebla contará con dos espacios de suma importancia para atención de menores y mujeres. FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

3530,

#PROTECCIÓN Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria

REDACCIÓN |

En la colonia Guadalupe Hidalgo, el Gobierno del Estado de Puebla realizó una edición más de la Feria de Paz y Seguridad Comunitaria, evento que forma parte de la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para reconstruir el tejido social y prevenir la violencia, lo que acerca servicios médicos, jurídicos, deportivos y culturales a las zonas con mayores índices de marginación.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que la seguridad no sólo es patrullaje, sino un derecho humano que debe garantizarse desde distintos frentes: salud, alimentación, educación, cultura y deporte. “Estamos trabajando en territorio, con todas las instituciones, para atender las causas de la violencia. La seguridad se construye con servicios, con atención, con oportunidades”.

GOBERNADOR

MÓDULOS DE MAQUINARIA SUMA 134 MIL HECTÁREAS

MAURICIO GARCÍA El gobernador Alejandro Armenta entregó módulos de maquinaria y apoyos del programa de obra comunitaria en Libres, como parte del programa seguridad en el campo.

FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

• ARMENTA DESTACÓ QUE EL MUNICIPIO DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN DURANTE MUCHOS AÑOS HA ENFRENTADO SITUACIONES DE INSEGURIDAD
EL
ALEJANDRO ARMENTA DESTACÓ QUE LA SEGURIDAD NO SÓLO ES PATRULLAJE, SINO UN DERECHO HUMANO

• LOS PARTICIPANTES COINCIDIERON EN LA IMPORTANCIA DE MEJORAR LAS CONDICIONES

LABORALES DE LOS TRABAJADORES

#ESPACIO

COPARMEX CREARÁ EL

CONSEJO LABORAL ESTATAL

LA FINALIDAD ES GENERAR PROPUESTAS ENFOCADAS NO SÓLO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA LABORAL, SINO TAMBIÉN EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS

MAURICIO GARCÍA LEÓN

| FOTO: COPARMEX

Como parte de los resultados, de la jornada de diálogo entre líderes sindicales y patronales, se anunció la creación del Consejo Laboral Estatal, que será un espacio permanente de análisis, integrado por representantes de estos sectores, además del académico, a fin de generar propuestas enfocadas no sólo en la trans-

LAS BREVES

ALIANZA ENTRE EMPRESARIOS, MULTIPLICA OPORTUNIDADES

MAURICIO GARCÍA • En el marco de la primera sesión de networking entre empresarios afiliados de la CMIC Puebla, Gustavo David Vargas Constantini destacó la importancia de la colaboración entre ambos sectores industriales para potenciar el crecimiento.

PRESENTA LUPITA

CUAUTLE FERIA

TRADICIÓN Y CULTURA

REDACCIÓN Con el objetivo de fortalecer la identidad y el patrimonio cultural del municipio, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, presentó la Feria Cultura y Tradición, así como el concurso "Tu Mejor Mole".

SAN PEDRO CHOLULA FORTALECE SEGURIDAD CON COMITÉS VECINALES

REDACCIÓN • Con el objetivo de reforzar la seguridad y consolidar la colaboración entre ciudadanía y autoridades, se llevó a cabo una reunión encabezada por personal de seguridad de San Pedro Cholula, con vecinas y vecinos de San Diego.

formación de la cultura laboral, sino también en el desarrollo integral de las personas. En el encuentro, encabezado por Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla, los participantes coincidieron en la importancia de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, y aunque reconocieron el valor de transitar hacia una jornada de 40 horas, enfatizaron la necesidad de considerar la

diversidad de sectores, regiones y tamaños de empresa, especialmente en beneficio de las micro y pequeñas empresas.

El sector patronal insistió en que una reforma de esta magnitud requiere análisis técnico, gradualidad en su implementación y un enfoque humanista.

A la reunión asistieron representantes de la Confederación Regional Obrera Mexicana, FROC Conlabor, FTP-CTM.

• EN MÉXICO SE DESARROLLA TODA LA ELECTRÓNICA DE LOS VEHÍCULOS, MUESTRA QUE LOS MEXICANOS SOMOS CAPACES DE INNOVAR

#OFERTA

Zacua prepara segunda generación de autos eléctricos

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

Con más porcentaje de integración nacional en función de consolidar la transición de la cadena de suministro, Zacua prepara el lanzamiento de su segunda generación de vehículos eléctricos hechos en Puebla, si no es que recibe una mejor oferta de locación, donde destaca su mayor contenido nacional y pa-

EL AUTO INTEGRA

• UN PANEL DE INSTRUMENTOS CON UNA PANTALLA DE DIMENSIONES SIMILARES O A UN IPHONE

neles con desarrollos electrónicos innovadores.

La directora ejecutiva de Zacua, Nazareth Black, confirmó el proceso de escalamiento para recibir inversión, luego de que se evalúa inyectar entre 800 a mil millones en una planta funcional e inteligente, aunado a que en México se desarrolla toda la electrónica de los vehículos, muestra que los mexicanos somos capaces de innovar. Balck destacó la importancia del apoyo real a empresas pequeñas, innovadoras, que se traduzca en hechos.

En tiempo real

PICHEL Y LA VIGENCIA DEL CLASISMO

o es culpa de Andrés Manuel López Obrador que una mujer de origen argentino pero avecindada en México desde hace varios años haya “sacado el cobre”.

Pero sí debe ser una obligación de las autoridades fomentar la unión social, la armonía.

Y AMLO hizo toda serie de esfuerzos por profundizar en las diferencias sociales.

Porque los comentarios de la #LadyRacista en contra de un empleado vial en la Condesa el pasado fin de semana muestran diversas conductas antisociales:

1. Racismo. Porque por su tono de piel poco más clara que el agente agredió y lo insultó al llamarlo “n3gro de mi3rda”.

2. Clasismo, porque al perder el control y gritar eufórica, fuera de sí, amedrentó a la autoridad.

3. Prepotencia suya y de sus hijos, sobre todo uno con sobre peso, quien también agresión verbalmente al trabajador de la ciudad.

4. Incumplir con mas reglas básicas es una de los instrumentos elementales para poder vivir en una ciudad tan caótica como la CDMX.

5. Reaccionar con violencia y azuzar a sus hijos a actuar de la misma manera agresiva y prepotente demuestra un pésimo ejemplo a sus vástagos.

Por si no vio los videos que subimos a redes sociales, le comparto que en el portal de casa viene una nota que ilustra la información y antecedentes de la mujer:

“Ximena fue grabada en calles de la colonia Roma cuando, acompañada por sus hijos, comenzó a empujar, amenazar y lanzar insultos racistas contra un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que iba a colocarle un candado a su vehículo.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

• EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, PEPE CHEDRAUI BUDIB, IMPULSA EL PROGRAMA ANUAL DE OBRA PÚBLICA 2025.

#PEPECHEDRAUI

IMPULSA PUEBLA INFRAESTRUCTURA

LANZAN PROGRAMA CON MÁS DE 110 MILLONES DE PESOS PARA VIALIDADES, ESCUELAS Y CICLOVÍAS EN LA CAPITAL

Con el objetivo de coadyuvar a la construcción de una capital en orden, así como al desarrollo sostenible, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, impulsa el Programa Anual de Obra Pública 2025. Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, mencionó que, como parte de la consolidación en materia de obra pública para este año se tiene contemplado la ejecución de acciones de mantenimiento vial, pavimentación, bacheo, así como la mejora

LAS BREVES

de la infraestructura educativa, hidrosanitaria y ciclista en la capital.

“La implementación del Programa de Obra Pública es fundamental para el desarrollo sostenible y ordenado de nuestra ciudad, ya que, nos permite potencializar la inversión en infraestructura que impacte directamente en la mejora de la calidad de vida de las y los poblanos”, subrayó.

Asimismo, el funcionario informó que, actualmente se encuentra en proceso la ejecución de obras como: el Mercado San Ramón, el Bachillerato Tecnológico de la BUAP en Ciudad Universitaria 2 (CU2), la construcción de un

colector en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), los mantenimientos viales y pavimentaciones de las calles 5 Sur, 11 Oriente, 30 Norte, Articulo 9, Palmas, 17 “B” – Sauce, Anáhuac, privada “E” de la 16 de Septiembre y 8 Sur - 53 Norte.

Agregó que con una inversión histórica de 110 millones de pesos está en marcha la campaña Bacheando Puebla, se continúa con la ampliación de la red de infraestructura ciclista en diferentes zonas de la ciudad, así como con labores de limpieza y desazolve en 17 puntos identificados como prioritarios, ríos, barrancas y vasos reguladores.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: FREEPIK

La Contraloría del municipio de Puebla cuenta con dieciséis casos de acoso laboral y sexual, cinco de ellas pertenecen a la actual gestión y el resto son de la pasada administración, subrayó la titular de la dependencia Dulce Lilia Rivera Aranda.

La funcionaria señaló que, al llegar a la dependencia, en el proceso de entrega-recepción,

• LA CONTRALORÍA REVISA CASOS DE ACOSO LABORAL Y SEXUAL EN EL AYUNTAMIENTO; ALGUNOS DATAN DE 2022.

recibió once expedientes de los casos antes citados, por lo que se ha recabado la información para encontrar el resolutivo correspondiente.

AYUNTAMIENTO DIALOGA CON VECINOS ‘GANDALLAS’

ALBERTO ARCEGA MACUIL . El Ayuntamiento no permitirá construcciones privadas en espacios públicos. A quienes no retiren sus obras ilegales, se les desmontará la estructura señaló el alcalde Pepe Chedraui.

ENTREGAN BASTONES GUÍA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REDACCIÓN. El alcalde José Chedraui y MariElise Budib entregaron 15 bastones guía a integrantes del Taller de Cooperación para Ciegos A.C., promoviendo inclusión e independencia.

BENEFICIAN

7 MIL ESTUDIANTES CON TECHADOS

• CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 24 MILLONES DE PESOS, EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA Y EL ESTATAL ENTREGARON 22 TECHADOS ESCOLARES CON SISTEMAS DE CAPTACIÓN PLUVIAL. ESTAS OBRAS MEJORAN LAS CONDICIONES EDUCATIVAS Y FOMENTAN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNADO. MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

TECHADOS ESCOLARES cuentan con captadores pluviales que permiten recolectar 110 mil litros de agua para su uso responsable.

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO:ESPECIAL

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

DEBE REGULARSE SOBREVENTA DE BOLETOS AÉREOS

La Diputada Federal poblana de Morena Marilyn Ballesteros García, Presidente de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de ley que reforma la Ley de Aviación Civil que busca prohibir la sobreventa de boletos de avión y en caso de incumplimiento, fijar multas que aumentarán conforme a su reincidencia.

Finalmente, señaló, “soy una mujer que compensa, no soy de un solo oído, sino de dos y me gustaría que esta iniciativa pasara a ser parte de la ley respectiva.

La morenista que representa el Distrito de Teziutlán, dijo que deberán garantizar que cada boleto vendido corresponda a un asiento disponible, garantizando con ello la obligación de prestar el servicio de transporte aéreo de forma correcta, respetando en todo momento los derechos del pasajero y las obligaciones de los concesionarios o permisionarios de las aerolíneas.

Aunque se menciona el asunto en la Ley de Aviación en el artículo 49 y 52, su regulación sigue siendo insuficiente todavía y esa es la intención de esta iniciativa para que no se haga la sobreventa de vuelos.

Además, el ciudadano no sabe que el usuario tiene derecho a una compensación, a un vuelo inmediato, gratuito, alimentos, hospedaje, pero las aerolíneas se aprovechan y el pasajero no sales, esperan horas después y se aguanta.

Su propuesta es que concesionarios o permisionarios que incurran en la sobreventa de vuelos se harán acreedores de multas progresivas y se resarcirán los daños y perjuicios causados al pasajero.

Ballesteros García fue entrevistada en el programa En el Tintero del Canal del Congreso que conduce Rogelio Rodríguez.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Las pistas del empren dimiento

“CINEMEX,

n días recientes, algunos titulares generaron inquietud en la industria cinematográfica: Cinemex se acoge al Chapter Eleven en Estados Unidos. Como suele ocurrir con las noticias financieras, el ruido mediático puede sonar más fuerte que la realidad de fondo.

El “Chapter Eleven” es una figura del sistema legal estadounidense que permite a una empresa reorganizarse financieramente sin dejar de operar. No significa quiebra ni cierre inmediato, sino una protección temporal ante acreedores

mientras la empresa renegocia sus obligaciones. Muchas compañías, incluso gigantes como General Motors, Delta Airlines o Marvel, han recurrido a este mecanismo y han regresado fortalecidas.

El cine no está muerto, ni mucho menos. Está mutando, como tantas otras industrias. Lo ocurrido con Cinemex en Estados Unidos no debe ser motivo de alarma, sino de análisis. En México, su operación se mantiene firme y, como hemos visto este verano, la magia de la pantalla grande sigue viva.

El proceso anunciado aplica exclusivamente a su operación en Estados Unidos, donde la compañía incursionó hace algunos años con el nombre CMX Cinemas, un modelo orientado a salas premium. Esta estrategia se vio severamente afectada por la pandemia del COVID-19, que cerró cines durante meses, y por los elevados costos operativos en ese país. Vale la pena subrayar lo siguiente: Cinemex opera con absoluta normalidad en México, donde mantiene una sólida red de casi 2,000 salas en todo el país. Su negocio principal sigue siendo fuerte, con presencia en prácticamente todos los estados y una clara posición como uno de los dos grandes jugadores del mercado mexicano. Cinemex forma parte de Grupo México, uno de los conglomerados más grandes del país, con intereses en minería, energía, transporte e

infraestructura. Esta relación le da un respaldo institucional y financiero significativo.

La pandemia fue un terremoto para la industria global del cine. El cierre prolongado de salas, la disrupción en los calendarios de estrenos y el ascenso de las plataformas de streaming cambiaron los hábitos del consumidor. La recuperación ha sido más lenta de lo previsto, y apenas en 2025 empezamos a ver señales claras de normalización en la asistencia a salas.

A ello se sumó un obstáculo adicional: la huelga de guionistas y actores en Hollywood en 2023, cuyos efectos se sintieron en la primera mitad de 2024 con un calendario débil de estrenos. Muchas producciones se retrasaron y hubo una sequía de blockbusters que afectó las taquillas a nivel mundial.

El panorama cambió radicalmente este verano. Las salas volvieron a llenarse con una alineación potente de títulos esperados:

“Lilo & Stitch”.

“Cómo entrenar a tu dragón”.

“Jurassic World: Extinction”.

La suma de estos estrenos ha vuelto a colocar al cine como una actividad social irremplazable. Las cifras de asistencia y taquilla durante junio y julio de 2025 confirman una tendencia positiva que da optimismo al sector.

Para los emprendedores, esta historia es una buena pista: adaptarse, resistir y reinventarse sigue siendo el camino.

POR: LETICIA MONTAGNER
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: ROBERTO QUINTERO

En línea deportiva

LA LUCHA DE LAS BUENAS INTENCIONES

En el Puebla de la Franja poco a poco avanza la intención de que, con los recursos al alcance, se logre empezar una nueva etapa, en la que la prioridad será convencer al aficionado de volver a confiar en la escuadra después de la desastrosa administración de quien fungió como el verdadero poder tras el trono conocido como Ro(b)a.

La destrucción de la identidad del Puebla de 80 años le duró a este personaje unos cuantos semestres.

Ahora, Gabriel Saucedo junto con el ‘Chiquis’ García, además de tratar de armar una escuadra basada en jóvenes que logre dar la pelea, intentarán recomponer la relación con la afición y los medios de comunicación en el afán de arreglar las relaciones dinamitadas por quien está considerado como el destructor del fútbol en Puebla.

Ojalá además de eso, Manuel Jiménez, en su carácter de Presidente del equipo, abra los ojos y se dé cuenta la manera en que estos personajes se expresan de él y la forma en que lo ‘pelusean’ en la toma de decisiones.

Si Jiménez realmente tiene poder al interior del Club, tendría que limpiar la casa de verdad, no solo fingir que manda y en realidad solo está de adorno para ciertos eventos.

Mucha gente le ha hecho mucho daño al equipo, solo lograron llevarse dinero de la institución colocando a un grupo de vividores y vividoras que solamente han mermado las finanzas del club.

Veremos qué logran hacer con estas buenas intenciones, por el bien del Puebla y su afición ojalá lo logren, de corazón.

En lo futbolístico se vienen las tres primeras jornadas del Club Puebla, en donde enfrentarán a los hermanos y primos: Atlas, Mazatlán y Santos, para después emprender el viaje a la Leagues Cup, donde se espera tener una actuación decorosa que deje a la escuadra bien parada para desahogar una temporada, donde el gran reto será evitar pagar 80 millones de pesos de multa.

En lo personal y aunque fue pretemporada, la actuación frente a las Águilas del América me gustó, noté otra actitud y ganas de demostrar que las cosas se están intentando hacer de otra manera.

ARIEL GAMARRA

El mediocampista paraguayo - argentino Pablo Ariel Gamarra Gonzalez de 23 años es el nuevo refuerzo del Club Puebla, a donde llegará este lunes para incorporarse al cuadro de Pablo Guede, donde intentará manejar los hilos de la media cancha camotera.

lNosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Me puedes seguir en redes: X:@pepehanan

Intagram: @pepehanan

Tiktok:@pepehanan1

Facebook: pepehanan

YouTube:enlineadeportiva

POR: PEPE HANAN

LAS BREVES

INVOLUCRAN A JÓVENES

EN PLAN CONTRA VIOLENCIA

REDACCIÓN. En el Congreso de Puebla, jóvenes participaron en un foro para construir un programa integral que prevenga y sancione la violencia contra las mujeres entre 2025 y 2030.

BUSCAN PROHIBIR VEHÍCULOS

TODOTERRENOS EN ÁREAS NATURALES

JULIO CÉSAR MORALES. La diputada Beatriz Manrique presentó reforma para prohibir vehículos todoterreno en zonas protegidas de Puebla, salvo para vigilancia o emergencias, buscando preservar el medio ambiente ante turismo extremo.

MC EN CRECIMIENTO CONSTANTE, SE CONSOLIDA COMO OPOSICIÓN

JULIO CÉSAR MORALES. Fedrha Suriano destacó los avances de MC en seis meses, consolidándose como oposición con propuestas técnicas y humanas, enfocadas en derechos de mujeres, equidad y participación ciudadana.

Garantizan crítica sin castigo legal

SERVIDORES PÚBLICOS NO PODRÁN DENUNCIAR PENALMENTE SEÑALAMIENTOS EN REDES SOCIALES

JULIO CÉSAR MORALES OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La propuesta para la nueva redacción de la tipificación del delito de ciberasedio es que los servidores públicos no podrán denunciar penalmente las críticas en redes sociales para proteger y garantizar la libertad de expresión.

Durante la segunda mesa de trabajo en el Congreso de Puebla, los legisladores debatieron y concluyeron en nuevos planteamientos para reformar nuevamente el artículo 480 del Código Penal.

La propuesta alcanzada establece que “comete el delito de ciberasedio quien, a través de tecnologías de la información, redes sociales, correo electrónico u otro espacio digital, realice de forma reiterada o sistemática actos de vigilancia, hostigamiento, intimidación u ofensa”.

Los legisladores puntualizaron que no será considerado ciberasedio cuando se trate de manifestaciones o críticas orientadas a satisfacer el interés público, noticioso o que contribuyan al desarrollo democrático, incluyendo el escrutinio hacia órganos del Estado.

• LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA (JUGOCOPO), LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ, SEÑALÓ QUE EL CONGRESO DE PUEBLA ESTÁ TRABAJANDO EN LA APROBACIÓN DE REFORMAS Y NUEVAS LEYES EN BENEFICIO DE LOS POBLANOS Y PIDIÓ A LOS DIPUTADOS LOCALES CUMPLIR CON SU OBLIGACIÓN DE GESTIÓN PARA ESTAR CERCA DE LA GENTE Y “HACER MÁS TERRITORIO Y MENOS ESCRITORIO”. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE EXIGEN LEGISLAR CON CERCANÍA CIUDADANA

#ENMÉXICO

Transparencia, fundamental para el sistema financiero

REDACCIÓN | FOTO: EFE

El gobierno mexicano respondió con firmeza a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a tres instituciones financieras por presunto vínculo con operaciones relacionadas al tráfico de opioides. La CNBV intervino Cibanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, bajo el marco legal vigente. Al respecto, Óscar Salomón Castañeda, académico de la UPAEP, explicó que la medida no implica cierre ni suspensión general de operaciones, ya que se designó un administrador cautelar que sustituye al consejo de administración y supervisa el manejo financiero para prevenir riesgos de liquidez.

LA CNBV INTERVINO

• TRES INSTITUCIONES TRAS LA ALERTA DE EE.UU., SIN AFECTAR OPERACIONES GENERALES DE LOS USUARIOS.

# AULA

Impulsan alto rendimiento deportivo

EL LABORATORIO DE LA ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE MEJORA SALUD Y DESEMPEÑO DE UNIVERSITARIOS QUE PRACTICAN ALGUNA DISCIPLINA DEPORTIVA

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

Con la creación del Laboratorio Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, a finales de 2022, por iniciativa de la rectora Lilia Cedillo Ramírez, esta aspiración adquirió otra dimensión: formar deportistas de alto rendimiento. Al frente de este espacio, Sergio Jiménez Cancino, reconocido maratonista, campeón nacional en 1992 y mundial en 1995 en la prueba de 5 mil metros, destaca la tecnología de punta, equipo con el que se evalúan las condiciones del atleta, con el único propósito de contribuir a un mayor rendimiento en sus disciplinas deportivas, además de crear el hábito en la prevención de lesiones.

A la par, expertos en materia deportiva con diferentes perfiles profesionales han contribuido con sus observaciones a

EL LABORATORIO

• ATIENDE HOY A MÁS DE 50 UNIVERSITARIOS AL MES, FRENTE A 15 EN 2023.

la actualización de los equipos y técnicas de medición y evaluación. A dos años y medio de su creación, por los espacios del Laboratorio Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte transitan más universitarios, desde quienes practican alguna disciplina de manera recreativa, hasta los atletas que representan a la universidad en torneos y campeonatos locales, nacionales e internacionales.

A principios de 2023 recibía de 12 a 15 usuarios al mes, actualmente sus servicios son demandados por más de 50 universitarios en ese lapso.

En las instalaciones de la Arena BUAP, el Laboratorio

Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte ocupa varios espacios: una amplia sala con aparatos destinados a diversas evaluaciones de la condición física del atleta: electrocardiograma y equipo de monitoreo cardiaco, una plataforma para el trabajo neuromuscular, un dinamómetro para medir la fuerza y una caminadora para la condición física, entre otros.

Así también, cubículos para la realización de exámenes de sangre y los servicios en Medicina, Nutrición, Odontología y Psicología, y una sala de mediciones antropométricas.

En el laboratorio se evalúan las capacidades físicas y el estado de salud general de los deportistas, para determinar su rendimiento en pruebas de esfuerzo, capacidad pulmonar, existencia de problemas cardíacos, tratamiento y prevención de enfermedades odontológicas.

• ASHLEY MUÑOZ, ESTUDIANTE DE INGENIERÍA QUÍMICA EN LA BUAP, REPRESENTARÁ A MÉXICO EN LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025 EN ALEMANIA. TRAS SUPERAR UNA GRAVE LESIÓN, GANÓ DOS OROS EN ESGRIMA EN LA UNIVERSIADA NACIONAL Y SUMA MÁS DE 150 MEDALLAS. FOTO : ESPECIAL

IMPULSAN A TIERRA DE MONTE POR SU IMPACTO SOCIAL GLOBAL

REDACCIÓN • La empresa Tierra de Monte, liderada por la egresada UDLAP Adriana Luna, fue seleccionada por el prestigioso Miller Center para escalar su modelo de innovación socioambiental.

#FRANJA

ORGANISTA Y MONÁRREZ, JUGADORES DEL PUEBLA

ORGANISTA HA JUGADO PRÁCTICAMENTE TODA SU CARRERA EN LA LIGA DE EXPANSIÓN MX, MIENTRAS QUE

MONÁRREZ LLEGA PROCEDENTE DE LOS XOLOS DE TIJUANA

EL SIGUIENTE AÑO

REGRESAREMOS MÁS FUERTES

OMAR CUAUTLE ROJAS. Luego de la dolorosa derrota en manos de los Mexicas de la CDMX que los dejara fuera del Tazón México VIII, el coach de la línea defensiva, Mauricio “Tyson” López, mencionó que los Arcángeles de Puebla tienen que aprender de los errores puntuales que se cometieron durante el juego y aseguró que serán protagonistas

FOTO: ESPECIAL

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: ESPECIAL

A unos días de que arranque el Apertura 2025 de la Liga Mx, el Club Puebla dio a conocer que Alejandro Organista y Fernando Monárrez son sus nuevas incorporaciones.

Organista ha jugado prácticamente toda su carrera en la Liga de Expansión Mx, sumando más de 7 mil minutos con los Leones Negros de la U. de G. y el Tapatío, en los que ha anotado 5 goles. Monárrez, por su parte, llega procedente de los Xolos de Tijuana donde tuvo muy poca actividad al sumar poco más de 200 minutos en Primera División. También ha jugado para el Atlético La Paz, Cimarrones de Sonora, Coyotes de Tlaxcala y el Salamanca CF de la Segunda División de España. •

DELEGACIÓN DE HALTEROFILIA

LISTA PARA LA ON2025

OMAR CUAUTLE ROJAS. La Delegación poblana de Levantamiento de pesas ya se encuentra en Guadalajara, Jalisco lista para afrontar la Olimpiada Nacional 2025. La Selección poblana está conformada por 9 pesistas, 4 mujeres que estarán compitiendo este lunes y martes y posteriormente los 5 hombres durante el miércoles y jueves.

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES
EL CLUB REVELÓ QUE AMBOS JUGADORES SON SUS NUEVAS INCORPORACIONES.

#SANANDRÉSCHOLULA Lupita Cuautle, en sesión del comité del SIPINNA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de informar sobre las políticas públicas y acciones que realiza el municipio en materia de protección a la niñez y adolescencia, la presidenta, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó la segunda sesión ordinaria del Comité Municipal del Sistema de Protección Integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Durante la sesión, la alcaldesa informó de diversas acciones que realiza su gobierno para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, destacó algunas como las escuelas de iniciación deportiva, apoyo con becas, apoyo psicológico y talleres gratuitos de arte y cultura, así como los programas Escuela sin Violencia y el Modelo de Prevención del Acoso y Hostigamiento Sexual, por mencionar algunas.

• CUAUTLE TORRES REITERÓ LA DISPOSICIÓN DEL TRABAJO COORDINADO PARA SEGUIR ACTUANDO EN FAVOR DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA.

• SE RECIBIERON APOYOS ALIMENTARIOS DIRIGIDOS A SECTORES PRIORITARIOS DEL MUNICIPIO.

#BIENESTAR

SAN PEDRO CHOLULA RECIBE APOYOS ALIMENTARIOS

EL GOBIERNO DE TONANTZIN FERNÁNDEZ MANTIENE UNA COORDINACIÓN ESTRECHA CON EL GOBIERNO DEL ESTADO QUE PRESIDE ALEJANDRO ARMENTA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, mantiene una coordinación estrecha con el Gobierno del Estado que preside Alejandro Armenta, así como con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), dirigido por Cecilia Arellano, con el objetivo de fortalecer el bienestar de las y los cholultecas.

Como resultado de esta colaboración interinstitucional y del trabajo de gestión realizado por el ayuntamiento, se recibieron apoyos alimentarios dirigidos a sectores prioritarios del municipio. Entre ellos, destacan los destinados a escuelas inscritas en el programa de desayunadores calientes, en beneficio de más de 3 mil niñas y niños; así como 2 mil 700 paquetes adicionales entregados a personas en situación de vulnerabilidad, como pacientes con cáncer, personas con discapacidad, menores de 2 a 5 años y personas adultas mayores de entre 60 y 65 años.

La presidenta honoraria del DIF Municipal, la maestra Lupita Fernández, agradeció a través de redes sociales la visión social y humanista del Gobierno del Estado, que permite acercar estos apoyos a los municipios y hacerlos llegar a quienes más lo necesitan.

ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO, UNA PRIORIDAD

REDACCIÓN. “El tema de la violencia de género es de los más sensibles y que hemos abordado con mucha responsabilidad desde que inició la administración y vamos a continuar trabajando para erradicarla en todas sus dimensiones”, sostuvo Omar Muñoz. FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

REFUERZA LUPITA CUAUTLE MANTENIMIENTO URBANO

REDACCIÓN. Con el objetivo de continuar con el mantenimiento preventivo y correctivo de las calles y avenidas del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una jornada de limpieza en la calle Huauchinango en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec.

CADA PAQUETE ALIMENTARIO está conformado por productos de la canasta básica no perecederos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.