
PUEBLA / AÑO 57 / NO. 19497/ $6 MIÉRCOLES 5 DE

PRESENTA LUPITA CUAUTLE AGENDA CONMEMORATIVA AL 8M

VIVIENDA Y MEJORES PRESTACIONES PARA LA POLICÍA: ARMENTA. P.2

#PARAINVERSIÓN
PUEBLA / AÑO 57 / NO. 19497/ $6 MIÉRCOLES 5 DE
PRESENTA LUPITA CUAUTLE AGENDA CONMEMORATIVA AL 8M
VIVIENDA Y MEJORES PRESTACIONES PARA LA POLICÍA: ARMENTA. P.2
#PARAINVERSIÓN
BEATRIZ CAMACHO, PRESIDENTA DE COPARMEX, SEÑALÓ QUE MÉXICO DEBE OFRECER CERTIDUMBRE JURÍDICA Y ESTABILIDAD PARA ATRAER INVERSIÓN
FRENTE A ARANCEL DE EE.UU. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: COPARMEX PUEBLA | PÁG.3
LILIA CEDILLO CONFIRMA ACUERDOS CON ESTUDIANTES DE CONTADURÍA. P.10
LAS PRESIDENTAS DE LOS PATRONATOS DEL SEDIF Y SMDIF, CECI ARELLANO Y MARIELISE BUDIB, RESPECTIVAMENTE, FIRMARON UN CONVENIO PARA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN PUEBLA, CON DESAYUNOS CALIENTES Y APOYO NUTRICIONAL A MENORES. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL | PÁG.5
PUEBLA IMPLEMENTARÁ POLÍTICA DE ANCLAJE DE EMPRESAS
• ANTE LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 25 POR CIENTO A LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS HACIA ESTADOS UNIDOS PROCEDENTES DE MÉXICO, EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TRABAJO, VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI, DESTACÓ QUE SE IMPLEMENTARÁN ACCIONES QUE PERMITAN PRESERVAR EL EMPLEO Y LA INVERSIÓN EN PUEBLA, LA BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS Y DETONAR POLOS DE BIENESTAR CENTRO EN TEMAS COMO AGROINDUSTRIA Y ELECTROMOVILIDAD. SE CONSIDERAN ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS A MERCADOS ALTERNOS, DAR FACILIDADES PARA LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS, ASÍ COMO EL ANCLAJE DE LAS QUE SE ENCUENTRAN YA RADICADAS EN
SE CONSIDERAN estrategias de promoción a las exportaciones de productos a mercados alternos • EL TITULAR DE LA SEDETRA ANUNCIÓ EL PROGRAMA DE IMPULSO A LAS MIPYMES.
PUEBLA, ASÍ COMO A PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA, ASÍ COMO MICROCHIPS, ENTRE OTROS.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
EL GOBIERNO MUNICIPAL REALIZA OPERATIVO PARA LIBERAR PAR VIAL
REDACCIÓN. Con la finalidad de una mejor movilidad y en respuesta a la solicitud de los habitantes de Santa María Moyotzingo y San Baltazar Temaxcalac, se realizó operativo para mantener la circulación del par vial de la avenida Vicente Suarez.
SAN ANDRÉS CHOLULA Y LA CDH PUEBLA FIRMAN CONVENIO
REDACCIÓN. La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, y la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya, firmaron un convenio de colaboración.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
SUSTITUIRÁ SOSAPACH RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
REDACCIÓN. El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH) dio inicio a los trabajos de sustitución de la red de distribución de agua potable en la calle 10 Oriente.
ubicados en 34 poniente número 3530,
EL GOBERNADOR ANUNCIÓ INCREMENTO EN EL SALARIO DE LAS Y LOS POLICÍAS AUXILIARES, ASÍ COMO ACCESO A PROGRAMAS SOCIALES
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En el marco del XII Aniversario de la Policía Auxiliar y la entrega de más de tres mil uniformes, el gobernador Alejandro Armenta anunció un incremento del 15 por ciento en el salario de las y los elementos de dicha corporación, así como acercar los programas sociales de vivienda, salud y proyectos productivos. En este contexto, el titular del ejecutivo estatal indicó
La Policía Auxiliar juega un papel importante en el fortalecimiento de la seguridad”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla
que también se implementará un fondo de ahorro, ya que mientras las y los policías cuidan a las familias poblanas, el Gobierno del Estado tiene el compromiso de proteger a cada uno de los elementos que integran las corporaciones.
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
“Los programas sociales también tienen que llegar a ellos, en este sentido, instruyo al titular César Castellanos para que se ponga en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, el DIF y Bienestar para que participen los 3 mil 800 elementos. Tenemos un convenio con Infonavit y con CONAVI, he pedido que busquemos terrenos para que se implemente un programa de vivienda para la Policía Estatal y Auxiliar”, puntualizó el gobernador.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
• EL GOBERNADOR MENCIONÓ QUE EL HUMANISMO SE DEBE TRADUCIR EN LAS FAMILIAS DE QUIENES SE ENCARGAN DE LA SEGURIDAD
elheraldodepuebla.com
NECESARIO QUE MÉXICO
OFREZCA ENTORNO
ESTABLE PARA INVERSIÓN
MARTÍN MAURICIO GARCÍA • La competitividad de nuestra economía no puede verse comprometida por decisiones unilaterales que desconocen los beneficios de la cooperación regional, señaló la presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho, de cara a la imposición de aranceles por Estados Unidos a México.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
IBERO PUEBLA APUESTA
POR LA VIOLENCIA
CERO CONTRA LA MUJER
ALBERTO ARCEGA MACUIL • La Universidad Iberoamericana Puebla apuesta por la violencia cero contra la mujer, además de que se trabaja para ser un campus seguro para todas las identidades que no son hegemónicas, recalcó el rector Mario Ernesto Patrón Sánchez.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Puebla respalda postura de Claudia Sheinbaum
MARTÍN MAURICIO GARCÍA |
El Gobierno de Puebla respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien con firmeza y dignidad ha defendido la soberanía de México ante los señalamientos infundados del Gobierno de Estados Unidos.
“No permitiremos que se frene el crecimiento económico y la generación de empleos ante el anuncio del Gobierno estadounidense en materia arancelaria”.
El Gobierno estatal estimó que
LA NECESIDAD DE FORTALECER EL MERCADO INTERNO Y BUSCAR OTROS EN EL EXTERIOR
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla, Carlos Sosa, estimó que México enfrenta el peor escenario con una eventual guerra comercial en respuesta a la aplicación de aranceles del 25 por ciento de Estados Unidos a los productos mexicanos.
Carlos Sosa indicó que una guerra comercial hará que ambos países pierdan, además de que entre más tiempo transcurra más profundo será el daño, por lo que reiteró
HAY QUE BUSCAR otros mercados, apegándose a buenas negociaciones con otros países, sin olvidar la proximidad del mercado más importante del mundo
que es deseable que el tema se resuelva en poco tiempo. El presidente de Canacintra explicó que claramente habrá un daño, pues es imposible hacernos a un lado, explicó, tras el anuncio de la presidenta de México de tomar medidas arancelarias y no arancelarias como reacción a la decisión del Gobierno de Estados Unidos.
es inaceptable cualquier intento de difamación que cuestione los esfuerzos de nuestro país en el combate al tráfico de fentanilo y en materia de seguridad. Resaltó que México ha demos-
EL GOBIERNO estatal estimó que es inaceptable cualquier intento de difamación que cuestione los esfuerzos de nuestro país en el combate al tráfico de fentanilo
trado con hechos su compromiso, cumpliendo acuerdos internacionales con respeto a su autonomía, sin aceptar imposiciones extranjeras.
También destacó que, en Puebla, con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se reafirma el compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, además que el estado seguirá trabajando de la mano con el Gobierno de México para garantizar la paz y el bienestar de nuestra gente.
“México se respeta. Estaremos atentos de las medidas que anunciará nuestra presidenta Sheinbaum para salvaguardar la economía”.
En tiempo real
Donald Trump cumplió su promesa hecha a la base electoral republicana: apretar con aranceles a sus aliados y adversarios.
México, Canadá, España, China y muchos países más tendrán que pagar impuestos adicionales y unilaterales por sus exportaciones.
El peor escenario es para México, pues más del 80% de nuestras exportaciones van a Estados Unidos.
Nuestra dependencia de la economía norteamericana es brutal y hemos hecho muy poco para poner los huevos en otras canastas desde que entró en vigor el TLC el 1 de enero de 1994.
La cúpula patronal, Coparmex, encabezada por Bety Camacho, advirtió que habrá recesión e Inestabilidad general, ante el encarecimiento de las exportaciones.
En la emisión de En línea debate, este martes, expresó su preocupación y reconoció que las autoridades federales han sido reactivas en este escenario.
También Héctor Sánchez, presidente del CCE, nos dijo por la mañana en En línea noticias, que la situación es muy preocupante.
Víctor Gabriel Chedraui, secretario de economía estatal, informó que están tomando medidas para favorecer a la planta productiva local.
Carlos Sosa, presidente de Canacintra, nos alertó de un impacto negativo entre la industria, misma que aglutina la mayoría de la generación del Producto Interno Bruto de Puebla, por lo que es preocupante la situación.
¡Que nos agarren confesados!
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
• EL CABILDO DE TEXMELUCAN APROBÓ REFORMAS Y VALIDÓ EL PLEBISCITO EN SAN JUAN TUXCO,
#TEXMELUCAN
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Durante la Sesión Extraordinaria de Cabildo se calificó y dio validez a los plebiscitos de San Juan Tuxco, los cuales se llevaron a cabo el pasado Domingo 2 de marzo del presente año. De acuerdo con los resultados entregados por la Comisión de elección, el Cabildo Munici-
LA PLANILLA “Círculo Rojo Intenso”, encabezada por Federico Ramos, fue la ganadora
pal validó que quien resultó ganadora en dicho proceso fue la planilla denominada Círculo Rojo Intenso, encabezada por el C. Federico Ramos Romero.
Aunado a lo anterior, el Honorable Ayuntamiento tuvo a bien aprobar diversas reformas al Reglamento Interno de la Secretaría del Ayuntamiento del Municipio de Texmelucan. En dichas reformas se especifican atribuciones a los funcionarios públicos con la finalidad de que se delimiten mejor sus responsabilidades y puedan dar un mejor servicio a la ciudadanía.
#PROGRAMA
SE BUSCA GARANTIZAR UNA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA A LA POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR SUJETA DE ASISTENCIA SOCIAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ESPECIAL
El Sistema Municipal DIF (SMDIF) y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente, con el compromiso de continuar impulsando el desarrollo de las infancias en las escuelas públicas.
El convenio fue firmado por el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui; el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, y, como testigos de honor, la presidenta del patronato del SEDIF, Ceci Arellano y la presidenta del patronato del SMDIF, MariElise Budib.
Con el equipamiento de los desayunadores escolares y la en-
EL SMDIF impartirá acciones transversales como talleres de preparación de alimentos y pláticas de orientación nutricional
trega de 17 productos de la canasta básica, se busca garantizar una alimentación nutritiva a la población en edad escolar sujeta de asistencia social, permitiendo mejorar su rendimiento escolar y desarrollo físico e intelectual.
En este sentido, el alcalde celebró este convenio y agradeció a la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, y al gobernador Alejandro Armenta por el apoyo al bienestar de las familias capitalinas y, principalmente, de la niñez.
“La capital y el estado somos uno. Tenemos dos grandes directores, Alejandro y Raymundo,
con conocimientos suficientes para que Puebla tenga los beneficios necesarios para nuestros jóvenes y nuestra niñez. Para mí, créanme, que es un verdadero honor”, expresó.
La firma de este convenio entre los sistemas DIF se engloba en la estrategia nacional y estatal que busca cambiar los desayunos fríos por calientes, con la que los padres y madres de familia podrán estar tranquilos de que sus hijos e hijas recibirán una alimentación de calidad y balanceada dentro de la escuela.
Asimismo, el SMDIF impartirá acciones transversales como talleres de preparación de alimentos y pláticas de orientación nutricional para garantizar una mejor implementación del Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.
#RÍOATOYAC
Ayuntamiento sancionará a empresas que contaminen
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Ayuntamiento de Puebla trabaja en un plan para sancionar a las empresas que realizan sus descargas de agua contaminada y otros desechos en el río Atoyac y Alseseca, dio a conocer el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez.
LA CONTAMINACIÓN en dichos ríos es un tema complejo, debido a que también Soapap y Agua para Todos deben hacer lo que les corresponde
Lo anterior al asistir a la Comisión de Salubridad en donde detalló que la contaminación en dichos ríos es un tema complejo, debido a que también Soapap y Agua para Todos deben hacer lo que les corresponde. “Ya tenemos muy clara la zona de menos cobertura, que le corresponde al Ayuntamiento y al Soapap, y está en las juntas auxiliares”, enfatizó.
COMUNICACIÓN SOCIAL RECONOCE A MUJERES
REDACCIÓN • Para reconocer la incansable labor que realizan mujeres que integran la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad, en un acto simbólico, dejaron su huella en un lienzo. FOTO: ESPECIAL
REFUERZA GOBIERNO EL LIDERAZGO FEMENINO
REDACCIÓN • Fortalecer la colaboración con mujeres empresarias es parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad que reafirmó su compromiso para la creación de alianzas estratégicas y el trabajo en conjunto.
FOTO: ESPECIAL
CICLO DE CONFERENCIAS, CON ESTUDIANTES
REDACCIÓN • El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo el encuentro “El Poder de Ser Mujer” en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.
FOTO: ESPECIAL
POR:
El colectivo Mujeres Libres y Soberanas calificó como violento e inadmisible que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), imponga la realización de abortos a las autoridades administrativas locales del sector salud en todo el país.
Luego de que el Pleno de la SCJN resolvió una contradicción de criterios sustentada entre diversos Tribunales Colegiados de Circuito, determinó que las autoridades administrativas locales del sector salud tienen la obligación de implementar, difundir y organizar los servicios de salud para garantizar el derecho a interrumpir el embarazo de forma voluntaria.
El Colectivo de Mujeres Libres y Soberanas exigió a los ministros de la Suprema Corte que se apeguen a derecho, a la ciencia, a la medicina y a la biología, en sus argumentaciones.
La Vocera de Libres y Soberanas, Pilar Vázquez Calva, señaló que la SCJN sigue imponiéndose como un supra poder sin ningún sustento jurídico o científico que avale el supuesto derecho al aborto, pues no está reconocido por las legislaciones internacionales ni por la nacional. “Lo reiteramos enérgicamente no existe el derecho al aborto en ningún instrumento internacional vinculante al Estado mexicano, ni en nuestra Constitución Federal. Este supuesto derecho es un invento jurídico de la Suprema Corte”.
Indicó que el aborto representa una grave forma de violencia contra la mujer, “ya que la deja en una situación de abandono familiar, social y económico. Además, en muchos casos, exime al hombre progenitor de su responsabilidad, perpetuando el machismo”.
Por su parte, Angélica Pérez del Valle, también integrante del colectivo de mujeres, mencionó que la Suprema Corte insiste en borrar a las mujeres mexicanas al usar términos y conceptos no jurídicos, ni científicos como “persona gestante” o “cuerpo menstruante” en sus argumentaciones y publicaciones del caso.
POR: RAY ZUBIRI
ARACELY ARÁMBULA ESTARÁ EN PUEBLA CON “PERFUME DE GARDENIA”
“
Perfume de Gardenia” es una puesta en escena que tuvo sus inicios en 2010 y que marcó un antes y un después en el teatro musical latinoamericano.
En su momento, causó euforia y gran expectación. Ahora, reaparece en la escena teatral de nuestro país, renovada y con un elenco espectacular.
La historia inicia con Gardenia Peralta, quien trabaja como cigarrera y sueña con cantar en el Mamboo, el cabaret que su padre construyó antes de fallecer.
Sonia, su tía, es la actual dueña y jamás permitiría que cumpla su sueño. Un día, Gardenia conoce a Ricardo Cordero, prometido de su prima Mercedes; ambos quedan enamorados y se desata un conflicto a gran escala.
Perdónenme la lluvia de información, pero “No nos hagamos tarugos, pos ya saben que yo como digo una cosa digo otra.
Ricardo es manipulado por su prometida y confunde a Gardenia con una fichera, lo que ocasiona el sufrimiento y desilusión de la protagonista.
La política de la época sale a relucir con Abundio Sandoval, candidato a la Presidencia de la República, quien asiste al Mamboo para ver a Miranda Mour, la estrella del momento. Entre impresionantes vestuarios, magníficas coreografías y espectaculares números musicales, converge la historia de amor de Gardenia y Ricardo. Aracely Arámbula, David Zepeda, Laura León, Lyn May, Lis Vega, Jorge Salinas, Rafael Inclán, César Évora, Cristián de la Fuente, Luis de Alba, Arturo Carmona, Pablo Montero, Elizabeth Álvarez, Julio Camejo, Latin Lover, Alejandro Suarez y Kimberly “La Más Preciosa”, con la música en vivo de la Única Internacional Sonora Santanera –que, por cierto, está celebrando siete décadas de existencia– y más de 70 actores en escena son algo que sólo el productor poblano Omar Suárez Aguilar ha logrado.
Hoy más que nunca, México enfrenta un desafío que pone a prueba nuestra unidad, dignidad y soberanía. El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el Donald Trump, ha decidido imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, un acto unilateral que carece de justificación y que atenta contra la relación bilateral que tanto hemos trabajado por fortalecer.
En este contexto, expreso mi total respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado firmeza, sabiduría y una postura clara ante esta agresión.
Que quede claro: en México, la soberanía no se negocia. ¡Vamos todos al Zócalo este domingo, a defender a nuestra patria y a nuestra Presidenta!
El pasado 3 de marzo, la Casa Blanca emitió un comunicado ofensivo, difamatorio y sin fundamento, en el que se acusaba a nuestro país de no hacer lo suficiente en la lucha contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo.
Este tipo de acusaciones no solo son falsas, sino que además resultan irrespetuosas, dado que México ha implementado diversas estrategias para combatir estos flagelos, a pesar de las complejas circunstancias internacionales.
Como bien ha señalado nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, no hay motivo ni razón que justifique este ataque económico. Desde el principio de su mandato, el gobierno de México ha mantenido una postura de cooperación y coordinación con Estados Unidos, pero jamás de subordinación o intervencionismo. La afirmación de que México no ha cumplido con sus compromisos en la lucha contra las drogas es completamente infundada. México ha tomado acciones contundentes en este terreno, y lo seguiremos haciendo. Pero que quede claro, como ha dicho nuestra Presidenta, “cooperación y coordinación, sí; subordinación, no”.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
En la última década, los líderes empresariales han enfrentado una verdad incómoda: no es posible dirigir una compañía sin abordar los riesgos cibernéticos. Los ciberataques, cada vez más frecuentes y sofisticados, representan amenazas que podrían poner en jaque la existencia misma de una organización. Sin embargo, a pesar de su gravedad, muchas juntas directivas y CEOs
Este enfoque no solo ayuda a mitigar riesgos, sino que también permite a los líderes empresariales tomar decisiones informadas sobre cómo proteger sus organizaciones.
carecen de las herramientas necesarias para evaluar estos riesgos de manera efectiva, especialmente si no dominan los aspectos técnicos. La creciente demanda por mediciones de riesgos cibernéticos —tanto dentro de las empresas como entre los inversionistas y aseguradoras— refleja esta preocupación. Pero, ¿basta con confiar en evaluaciones externas o en métricas técnicas? La respuesta es un rotundo no. Lo que se necesita es un enfoque integral que combine análisis técnico, gobernanza, cultura organizacional y el impacto financiero de posibles eventos cibernéticos.
El Verdadero Alcance del Riesgo Cibernético Las evaluaciones tradicionales de riesgos cibernéticos suelen centrarse en aspectos técnicos: cuántos ataques ha sufrido una empresa, cuán vulnerables son sus sistemas o qué tan rápido puede responder ante una amenaza. Si bien estas métricas son útiles para los equipos técnicos, como los Chief Information Security Officers (CISOs), no son suficientes para las juntas directivas.
¿Por qué? Porque estas evaluaciones tienden a ser retrospectivas y no siempre reflejan la realidad completa del riesgo. Por ejemplo, pueden pasar
por alto las capas de defensa adicionales o las estrategias de engaño implementadas para confundir a los atacantes. Más importante aún, estas métricas rara vez consideran factores críticos como la gobernanza, la cultura organizacional o el impacto financiero y reputacional de un ataque.
Los riesgos de una débil resiliencia cibernética son evidentes: interrupciones en la producción, pérdidas financieras por transferencias fraudulentas, violaciones de privacidad que dañan la confianza del cliente y consecuencias reputacionales duraderas. En un mundo donde el costo promedio de un ciberataque puede superar los 4 millones de dólares por incidente según IBM, las organizaciones no pueden permitirse ignorar estos riesgos.
Cómo las Juntas Directivas Pueden Tomar el Control
Para que las juntas directivas puedan desempeñar un papel estratégico en la gestión del riesgo cibernético, necesitan algo más que informes técnicos.
Aquí en este video te lo platico: https://youtu.be/ jQXVx7qTMJM
Síguenos en todas nuestras redes: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom Twitter: https://twitter.com/caretelecom?
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/
Correo: info@caretelecom.com
Instagram: https://instagram.com/caretelecom?
Spotify PODCAST: Escudo Digital: https://open. spotify.com/show/3SoPQpPhKy9DPauqWYYfYc?si=77d3543e4a5f4c0c
(1A ENTREGA)
Pensar, suponer, imaginar que el tema de Correcaminos y Real Apodaca es un caso único y aislado en el futbol mexicano es pecar de inocencia extrema. Es sin duda, el UNICO caso que se ha probado y NO gracias a una INVESTIGACIÓN de las autoridades y menos de Doña Fede.
Se comprobó, lo que era un secreto a voces, gracias al video enviado por un “SAPO” al que NO le llegó la parte acordada, los grabo y envió el video. Seamos honestos, si no hubiera sido por ese VIDEO donde se están arreglando apostadores y jugadores, si antes alguien observado el juego de Real Apodaca vs La Paz o el Celaya vs Correcaminos, lo único que hubiera observado era que algunos jugadores eran muy burros o troncos, pero NO hubiera sospechado de un amaño, como el que existió.
Qué NO haya pruebas, no quiere decir que no hayan existido o estén en operación otros casos de amaños para defraudar a las casas de apuestas que están sufriendo esa mafia. Para que
tengamos otro video como el que filtro, tendría que existir otro sapo o traidor dentro de la organización delincuencial y eso sucederá de manera muy excepcional.
DUDAS RAZONABLES
La labor del periodista NO es ser ni Ministerio Publico, ni juez, ni fiscal. Es analizar hechos, documen tarlos en la manera de sus posibilidades, enarbolar una tesis exponerla ante sus lectores para que el lector emita su propio juicio bajo la premisa de que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Es por ello, que los medios de comunicación, las autoridades, la Federación Mexicana de Futbol debemos estar en alerta para señalar hechos que puedan ser susceptibles de una investigación profunda, que incluso, si fuera el caso denunciar por parte de los afectados ante la Fiscalía. No se trata de acusar a nadie SIN pruebas, sino de señalar hechos que pudieran o no ser producto de la casualidad, sino de una causalidad dando por consecuencia la posibilidad de ser constitutivo de delito. Por ello el análisis periodístico en video que realizó y detono como bomba el domingo en las redes Pepe Hanan hacen una LECTURA OBLIGADA de su columna que título; “LAS SOSPECHOSAS TARJETAS DE FACUNDO WALLER” ella nos llamó poderosamente la atención. NO por el número de tarjetas, porque hay otros jugadores que por ser “gladiadores” suelen ser amonestados con frecuencia, el número de tarjeta cinco o seis en sí, NO está bajo sospecha. https://heraldodepuebla.com/2025/03/02/las-sospechosas-tarjetas-de-facundo-waller/
¿CASUALIDAD, COINCIDENCIA O APUESTAS?
Lo que NO sucede en otros casos de jugadores con 5 o más tarjetas es el rango de tiempo que existe en el caso del jugador poblano: llama poderosamente la atención que CUATRO de las CINCO tarjetas amarillas y roja que ha recibido Facundo Waller, en estas nueve jornadas se hayan producido en un lapso de ¡10 minutos! TODAS ellas, se dieron entre el minuto 65 y el 75. Es demasiada coincidencia; ¿no le parece al menos, extraño o sospechoso?
El video NO deja lugar a dudas, muchas de esas tarjetas fueron ganadas de manera infantil o premeditada, califíquelo usted como prefiera, aquí se lo comparto, si usted no lo ha visto.
Las sospechosas tarjetas de Facundo Waller
¿GANAN MILLONES CON ESTA APUESTA?
Luego de observar el video, había varias preguntas obligadas; ¿Se puede apostar a que ha determinado jugador por recibir amonestaciones en determinado tiempo? Y de los especialistas y ludópatas encontramos dos respuestas; En los casinos serios y legales, tipo Caliente, Codere, etc., NO se puede, solo a mayor o menor número de tarjetas. Pero también existen y muchos, books o bookies, que son casinos que operan ilegalmente o incluso en la clandestinidad, en estos lugares SI es posible, apostar por jugador y minutos de una tarjeta amarilla y roja, se juega con otras reglas.
www.fantasmasuarez.com
Móvil y WhatsApp: 5525774140 Twitter @fantasmasuarez
LA DIPUTADA LAURA GARCÍA PIDE ESPERAR RESULTADOS DE LA FGE ANTES DE BLOQUEAR VIALIDADES PARA EXIGIR JUSTICIA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
Los ciudadanos deben tener confianza en las autoridades y esperar los primeros resultados de las investigaciones antes de bloquear carreteras y autopistas para generar presión, señaló la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso de Puebla, Laura
Artemisa García Chávez. Expresó ser respetuosa de las manifestaciones realizadas por los familiares y vecinos de supuestas víctimas de desaparición, sin embargo, consideró que, hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) está respondiendo de manera rápida a las denuncias presentadas por estos casos.
AVALAN UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS POLICIALES
• APRUEBAN, EN COMISIONES LEGISLATIVAS, LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS POLICIALES Y DE LA SEGURIDAD DE PUEBLA, PROPUESTA POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO, ALEJANDRO ARMENTA MIER. DURANTE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES, ENCABEZADA POR EL DIPUTADO DE MORENA, JULIO HUERTA GÓMEZ, SE REVISÓ LA INICIATIVA PARA CREAR ESTE ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO (OPD). JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
OFRECERÁ CARRERAS COMO Derecho, Seguridad Pública y Psicología Jurídica Criminológica
La rapidez con la que se atienden estos casos debe ser permanente” LAURA ARTEMISA presidenta del Congreso
AVISO NOTARIAL DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL APARTADO I, INCISOS a) Y b) DEL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE PUEBLA, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACAN, PUEBLA, DOY A CONOCER EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA FINADA MARIA DEL PILAR ABASCAL SETIEN DE IZAGUIRRE CUYO NOMBRE CORRECTO ERA MARIA DEL PILAR ABASCAL SETIEN, CUYA DENUNCIA FORMULAN LOS SEÑORES MARIA DEL PILAR IZAGUIRRE ABASCAL, MARI NIEVES IZAGUIRRE ABASCAL CUYO NOMBRE CORRECTO ES NIEVES IZAGUIRRE ABASCAL, MARIA ANTONIA IZAGUIRRE ABASCAL y JOSE JOAQUIN IZAGUIRRE ABASCAL, TODOS EN SU CARÁCTER DE HEREDEROS INSTITUIDOS POR LA AUTORA DE LA SUCESIÓN Y EL ÚLTIMO TAMBIÉN EN SU CARÁCTER DE ALBACEA DE LA SUCESIÓN; Y POR VIRTUD DE LA CUAL, RECÍPROCAMENTE SE RECONOCEN LO SIGUIENTE: A).- LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO EXHIBIDO. B).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA QUE LEGALMENTE LES CORRESPONDE A LOS DENUNCIANTES. C).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA TESTAMENTARIO QUE POR UNANIMIDAD DESIGNARON LOS HEREDEROS EN FAVOR DEL SEÑOR JOSE JOAQUÍN IZAGUIRRE ABASCAL; D).- LA ACEPTACIÓN QUE EL SEÑOR JOSE JOAQUIN IZAGUIRRE ABASCAL HIZO AL CARGO DE ALBACEA DE LA PRESENTE SUCESIÓN; Y, E).- QUE EN SU OPORTUNIDAD EL ALBACEA PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A 18 DE FEBRERO DE 2025. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE.
LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ. Para su publicación por dos veces en un término de diez días en el Periódico “Intolerancia”.
• LOS LEGISLADORES DIERON EL VISTO BUENO A LA PROPUESTA REMITIDA POR JOSÉ LUIS GARCÍA PARRA.
PROPONEN A DANIELA MIER PARA LA UNIDAD DE IGUALDAD
JULIO CÉSAR MORALES. Daniela Mier Bañuelos fue propuesta para asumir la titularidad de la Unidad de Igualdad de Género en el Congreso, en reemplazo de Edurne Ochoa, quien renunció a su cargo el 24 de febrero.
EXHORTAN A ARMONIZAR LEYES CON ENFOQUE DE GÉNERO
REDACCIÓN. La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso local aprobó un acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos a adaptar sus reglamentos, integrando la perspectiva de género y derechos humanos.
ESTUDIANTES ENTREGARON SU PLIEGO PETITORIO Y LOGRAN COMPROMISOS CON LA RECTORA PARA MEJORAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESIMAGEN
Al llegar a acuerdos con la comunidad estudiantil de la Facultad de Contaduría, en Ciudad Universitaria, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la doctora Lilia Cedillo Ramírez, confirmó que las y los jóvenes ya liberaron las instalaciones.
La rectora aseveró que las y los estudiantes de esta unidad entregaron su pliego petitorio, que se enfoca en lo académico,
por lo que en un día se llegaron a acuerdos que benefician a las y los jóvenes.
Por su parte, Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión Institucional de Diálogo de la BUAP, reveló que, hasta el momento, han recibido doce pliegos petitorios.
La Facultad de Medicina fue la primera en dar a conocer sus demandas a las autoridades de la BUAP y gracias al diálogo se llegaron a acuerdos, por lo que desde esta semana las clases ya son presenciales.
12
• PLIEGOS PETITORIOS HAN RECIBIDO LA BUAP; MEDICINA FUE LA PRIMERA FACULTAD EN LOGRAR ACUERDOS
• LA RECTORA DE LA BUAP, LILIA CEDILLO DIO A CONOCER QUE FIRMÓ ACUERDOS CON ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PARA ATENDER SUS DEMANDAS ACADÉMICAS.
BUAP, SINÓNIMO DE PRESTIGIO Y FORMACIÓN EDUCATIVA
REDACCIÓN. La BUAP fortalece su presencia en el norte de Puebla, impulsando educación de calidad y desarrollo regional. La rectora Lilia Cedillo destaca la formación de egresados competitivos y el trabajo en unidad
FOTO: ESPECIAL
BUAP BUSCA FORTALECER PRODUCCIÓN DE MEZCAL
REDACCIÓN. Investigadores de la BUAP y el IPN buscan optimizar producción de mezcal en Puebla con biotecnología. El estudio va desde la detección de hongos hasta mejora de la fermentación y destilado.
FOTO:ESPECIAL
EL POLIDEPORTIVO DEL PARQUE ECOLÓGICO RECIBIÓ A MÁS DE 40 ATLETAS EN LEVANTAMIENTO DE PESAS EN LAS CATEGORÍAS SUB-13, SUB-15, SUB-20 Y SUB-23
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
Se realizaron los Selectivos Estatales en Taekwondo, Levantamiento de Pesas y Triatlón, con miras a los Macroregionales, donde se estarán definiendo a los atletas que representen a Puebla en los Juegos Nacionales Conade 2025.
EL PARQUE ECOLÓGICO
fue el epicentro del deporte con la realización del Selectivo Estatal de Triatlón
El Gimnasio Miguel Hidalgo fue el escenario del Selectivo Estatal de Taekwondo, donde 72 deportistas en Poomsae y 178 en Combate divididos en
las categorías: Infantil, Cadete, Juvenil y Adultos en ambas ramas, demostraron su técnica y preparación en busca de un lugar en la siguiente fase.
De manera simultánea, el Polideportivo del Parque Ecológico recibió a más de 40 atletas en Levantamiento de Pesas en las categorías sub-13, sub-15, sub20 y sub-23, quienes mostraron
su fortaleza y disciplina en una competencia reñida. Asimismo, el Parque Ecológico fue el epicentro del deporte con la realización del Selectivo Estatal de Triatlón. Contó con la asistencia de 50 participantes en las modalidades de Triatlón y Duatlón, de los cuales, 25 deportistas lograron su clasificación al Macroregional.
LA NOVENA VERDE SE REFUERZA
OMAR CUAUTLE ROJAS • A poco más de un mes del arranque de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), los Pericos de Puebla siguen incorporando a peloteros de gran experiencia.
ARCÁNGELES DE PUEBLA SIGUE TOMANDO FORMA
OMAR CUAUTLE ROJAS • Los Arcángeles de Puebla siguen afinando su roster para la campaña de debut en la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) con la incorporación de ocho elementos que surgieron del draft complementario.
#RECONOCIMIENTO
LA FUENTE DE LOS ARTESANOS ES LA MÁS GRANDE DE ESTA CIUDAD, CON LA QUE SE BUSCA
REDUCIR EL CONTEXTO DE INSEGURIDAD PROCURANDO NUEVOS ESPACIOS DE CONVIVENCIA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Como parte de la rehabilitación de un deportivo ubicado en la localidad Palmita de Landeta, en el municipio de San Miguel de Allende, Cemex participó en la construcción de la Fuente de los Artesanos, las más grande de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, con la que se busca reducir el contexto de inseguridad procurando nuevos espacios de convivencia.
Con esta propuesta arquitectónica se buscan promover actividades físicas, así como garantizar el derecho de una vida libre y sana para los habitantes de la zona. A su vez, esta monumental obra homenajea la conocida estética de la artesanía de uno de los municipios más famosos de México.
La obra incluye ocho esculturas de lámina en forma de estrellas de acero que, a diferentes alturas, emulan las arte-
ESTA MONUMENTAL OBRA homenajea la conocida estética de la artesanía de uno de los municipios más famosos de México LA OBRA INCLUYE ocho esculturas de lámina en forma de estrellas de acero que, a diferentes alturas, emulan las artesanías típicas del lugar
sanías típicas del lugar. También posee 13 borbotones de agua, y todo en su conjunto, recrea una atmosfera única que enaltece la labor de los artesanos de la región.
Cemex contribuyó con el diseño de materiales para construir el espacio deportivo, brindó recomendaciones generales, coordinación, logística y supervisión del proceso constructivo,
El suministro del concreto sostenible Vertua de Cemex utilizado para la construcción de la fuente, evitó la emisión de 24 toneladas de CO2, un esfuerzo que equivale a que 1,905 autos dejen de circular por un día entero, aumentando así la calidad de vida de sus habitantes y expresando en su diseño un reconocimiento a los artesanos de Guanajuato. • CON ESTA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA SE BUSCAN PROMOVER ACTIVIDADES FÍSICAS.
además de proveer el concreto Pisocret de baja contracción y el concreto Vertua, en un proyecto que busca reactivar un importante espacio social. Creada por la arquitecta Yuririana Murillo Buenrostro y el ingeniero Ulises Barba Aguilera, esta pieza se construyó bajo un proceso que redujo emisiones de dióxido de carbono (CO2) al ambiente.