04 de marzo de 2025

Page 1


PÁG. 5 | REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

P.10 • EL GOBIERNO DE LA CIUDAD ORGANIZÓ LA PONENCIA “MUJERES LÍDERES” PARA PROMOVER EL EMPODERAMIENTO FEMENINO.

Y

LA SUBSECRETARIA FEDERAL ROCÍO BÁRCENA, ACOMPAÑADA POR EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA, DESTACÓ LOS AVANCES EN PUEBLA PARA ATENDER LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA, RESALTANDO LA COLABORACIÓN ENTRE LA FEDERACIÓN, EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS EN LA ESTRATEGIA DE LOS SENDEROS DE PAZ. MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE | PÁG.02

# PODER

#VIOLENCIA

• ALEJANDRO ARMENTA AFIRMÓ QUE EN PUEBLA SE ACTÚA CONTUNDENTEMENTE DE ACUERDO A LA ESTRATEGIA DE LA PRESIDENTA

TRABAJA PUEBLA

EN CONSTRUCCIÓN DE ‘SENDEROS

DE LA PAZ’

ARMENTA ANUNCIA MEJORA SALARIAL DE 15% A POLICÍAS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA. En el marco del 22 aniversario de la Policía Auxiliar, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que se otorgará un aumento salarial del 15 por ciento a los integrantes de la corporación, como parte de un esfuerzo presupuestal.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

LAS BREVES

PUEBLA PRESENTA CICLO DE CINE ‘MUJERES FUERTES’

REDACCIÓN. Entre las actividades artísticas y culturales que el gobierno de Alejandro Armenta alista para conmemorar el Día de la Mujer este 08 de marzo, la Secretaría de Arte y Cultura presentará el ciclo de cine “Mujeres Fuertes”.

FOTO: ESPECIAL

REVISTA A CORRALONES Y GRÚAS ANTE CORRUPCIÓN

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El Gobierno estatal de Puebla emplazó a las empresas de grúas y corralones para que se presenten ante la Secretaría de Movilidad y Transporte con el fin de regularizar su situación y dar garantías para que no se pierdan bienes.

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

LA FEDERACIÓN Y LOS ÓRDENES DE GOBIERNO TRABAJAN DE LA MANO CON EL GOBERNADOR DE PUEBLA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

“Hemos visto un claro ejemplo de lo que se está haciendo en el estado de Puebla, en el eje de atender las causas que generan violencia. Me da mucho gusto ver los resultados en materia de los Senderos de Paz”, afirmó la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación Federal, Rocío Bárcena.

Durante su visita donde sostuvo una reunión con los 217 presidentas y presidentes municipales, señaló que la federación y los órdenes de gobierno trabajan de la mano con el gobernador de Puebla en la construcción de una cultura de paz y seguridad. En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que en Puebla se actúa contundentemente de acuerdo a la estrategia de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

ACCIONES CONTUNDENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD

• ANTE LOS SEÑALAMIENTOS DE PRESENCIA DE ORGANIZACIONES DEL CRIMEN ORGANIZADO EN EL ESTADO, EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA SEÑALÓ

QUE SU ADMINISTRACIÓN ACTÚA CONTUNDENTEMENTE PARA ATENDER EL ORIGEN DE LOS PROBLEMAS Y MANIFESTÓ TODO SU RESPALDO AL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PARA TRABAJAR EN MATERIA DE SEGURIDAD, CON COORDINACIÓN PLENA.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

• EL GOBERNADOR ILUSTRÓ QUE DEL 14 DE DICIEMBRE AL 16 DE FEBRERO HUBO 586 PERSONAS DETENIDAS Y 133 VEHÍCULOS ASEGURADOS.

Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

LOTERÍA NACIONAL, ENTRE LA TRADICIÓN

Y LA INNOVACIÓN

LOS 140 SORTEOS SE CARACTERIZAN POR TENER EN SUS BILLETES

PRE-IMPRESOS UNA IMAGEN CON MOTIVO DE ALGUNA CELEBRACIÓN

MARTÍN

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

La directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo, confirmó que los sorteos irán a los distintos estados del país, aunado a que se continuará el impulso de la tradición, junto con la innovación en sus diferentes juegos para mantenerse como uno de los cimientos de la asistencia social.

En entrevista en el Noticiario En Línea de 89.7FM Puebla, Salomón Vivaldo ubicó a ese organismo como uno de los más entrañables del país, ya que tiene 255 años, por lo que es la más antigua en la historia del continente.

Los 140 sorteos que realiza la Lotería Nacional se caracterizan por tener en sus billetes pre-impresos una imagen con motivo de alguna celebración nacional, local o particular con impacto social, a solicitud de alguna organización pública o privada.

La directora de Lotería Nacional repasó que recientemente se desarrolló el sorteo mayor 3962 dedicado al Nacional Monte de Piedad, mientras que el 4 de marzo se realizará el dedicado al 85 aniversario de la Facultad de Ciencias

• OLIVIA SALOMÓN UBICÓ A ESE ORGANISMO COMO UNO DE LOS MÁS ENTRAÑABLES DEL PAÍS.

de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de cuyas escuelas han egresado personajes como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entre otros. Otros egresados destacados de esta facultad son la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.

FESTIVAL DEL AMOR, CIERRE MEMORABLE CON MÚSICA

LAS BREVES

REDACCIÓN. Con la distinguida presencia de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, y un desfile de modas, concluyó el Festival del Amor en el Parque del Arte. Este evento, realizado del 13 de febrero al 2 de marzo, incluyó diversas actividades diseñadas para fomentar la cultura y la convivencia social.

• LA DIRECTORA MARLET PÉREZ

En tiempo real

• RECIENTEMENTE SE DESARROLLÓ EL SORTEO MAYOR 3962 DEDICADO AL NACIONAL MONTE DE PIEDAD

DETIENEN EN CHOLULA A PRESUNTOS RESPONSABLES DE ROBO Y SECUESTRO

REDACCIÓN. Como resultado de una acción conjunta, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Andrés Cholula, se logró la detención en Tlaxcalancingo de Ismael “N.” y Roberto Alejandro “N.”, de 32 y 33 años de edad, como presuntos responsables de robo agravado y secuestro.

TECALI, MUNICIPIO CON CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO

• POR AMOR A PUEBLA, EN REPRESENTACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO TURÍSTICO, YADIRA LIRA, LA DIRECTORA GENERAL DE INNOVACIÓN Y CALIDAD, MARLET PÉREZ, LLEVÓ A CABO LA INSTALACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DEL CONSEJO CONSULTIVO TURÍSTICO DEL MUNICIPIO DE TECALI DE HE-

RRERA, EL PRIMERO EN CONSTITUIRSE DURANTE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ESTATAL. EL OBJETIVO DE DICHO CONSEJO ES FORTALECER LA COMPETITIVIDAD, OPTIMIZAR LOS SERVICIOS Y EJECUTAR POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A IMPULSAR EL TURISMO COMUNITARIO PARA ASÍ, DAR PUNTUAL SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS POR PARTE DEL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

EN LÍNEA NOTICIAS Y EN LÍNEA DEBATE CUMPLEN UN

AÑO AL

AIRE

La generosidad de mi querido Pepe Hanan, la confianza de los patrocinadores y la atención de los radioescuchas han hecho posible que En línea noticias cumpla un año este 4 de marzo. Hace un año comenzamos un proyecto basado en las preferencias de la audiencia. Considerando los perfiles de quienes sintonizan La ke Buena 89.7 FM y 1010 AM, cuya frecuencia se escucha en 170 de los 217 municipios del estado. En línea noticias ofrece historias contadas por los mejores reporteros de Puebla, como Mauricio García León, Beto Árcega y nuestros corresponsales en CDMX, Renan López, y Claudia Luna, en Madrid, España.

Gracias a don Pepe Hanan Badri, a Willi Hanan Budib y a Christiane Hanan Menéndez por su apoyo permanente. Gracias especiales a mi querido Pepe Hanan Budib.

Las noticias son presentadas y reflexionadas con mi amiga y co conductora Vero López, quien comenta con elocuencia los temas de mayor interés y sobre todo polémica. La producción y notas deportivas de Omar Cuautle y En línea roja, con Carlos Gómez, son actuales y con enfoque crítico. Gracias a Carla Padilla y Citlalli Tepale, quienes ofrecen cada hora En línea al momento, desde las 10:00 hasta las 18;00, y el deportivo resumen de las 19:00 presentando por el “Niño Omar”.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA

#INSTALAN

Bicicleta monumental en la Avenida Juárez

EL NUEVO ÍCONO TURÍSTICO RINDE HOMENAJE A LOS PASEOS DOMINICALES EN LA AVENIDA JUÁREZ

MARTÍN MAURICIO GARCÍA |

FOTO: CITLALLI TEPALE

El Hotel Confort-Inn presentó su bicicleta monumental en la Avenida Juárez, uno de los muchos íconos que detonará el grupo hotelero y restaurantero como atractivo para los turistas y que la población en general se apropie de la ciudad.

La escultura, de herrería y cordones usados para el diseño de las llamadas sillas Acapulco, es un homenaje a los paseos dominicales que se desarrollan en la Avenida Juárez y vialidades del Centro Histórico para promover la salud de la ciudadanía.

El diseño considera la posibilidad de ir modificando la estética del monumento conforme

70

• HORAS DE TRABAJO REQUIRIÓ Y SU DISEÑO CAMBIARÁ EN CADA TEMPORADA

a las temporadas del año, como el Día de la Madre y otras fechas, explicó Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, quien adelantó que se prevén hacer otros atractivos simbólicos en diversos sitios de Puebla capital.

La coautora de la bicicleta monumental, Laura Rebollo Huerta, explicó que se optó por el azul talavera por ser una artesanía y color un referente de la poblanía; además, se acompañó de flores amarillas y cordeles de hilo plástico vinil para asemejar los rayos de las llantas de la bicicleta.

• LA RECTORA DE LA BUAP, LILIA CEDILLO RECIBE EL RESPALDO DEL SECTOR EMPRESARIAL.

EMPRESARIOS RESPALDAN A LA RECTORA LILIA CEDILLO

• EL CCE Y CANACINTRA PUEBLA EXPRESARON SU RESPALDO A LA BUAP Y SU RECTORA, LILIA CEDILLO, DESTACANDO SU PAPEL CLAVE EN LA EDUCACIÓN Y LA INNOVACIÓN. LLAMARON AL DIÁLOGO PARA RESOLVER DIFERENCIAS Y REAFIRMARON SU COMPROMISO CON LA ACADEMIA COMO MOTOR DEL DESARROLLO EN PUEBLA.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

EL CCE reiteró su compromiso de trabajar con la BUAP y otras instituciones de educación superior

• LA BICICLETA MONUMENTAL DESTACA POR SU DISEÑO EN AZUL TALAVERA Y FLORES AMARILLAS, SÍMBOLO DE PUEBLA.

#POBLANAS

COMUNA FOMENTA LIDERAZGO FEMENINO

EL EVENTO DESTACÓ EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA ACADEMIA Y PROMOVIÓ EL EMPRENDIMIENTO DE

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre el empoderamiento de la mujer en todos los entornos, el Gobierno de la Ciudad, llevó a cabo la ponencia “Mujeres Líderes”, que contó con una amplia participación de servidoras públicas, así como una mesa de exposición de poblanas emprendedoras.

Durante el inicio de la plática, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció a todo el equipo o por hacer posibles espacios de

El liderazgo femenino es clave para un futuro más justo y equitativo”

ZAIRA GONZÁLEZ Secretaria de Igualdad municipal

OTORGARÁN

BECAS A HIJOS DE POLICÍA CAÍDO

• EL AYUNTAMIENTO OTORGARÁ BECAS ACADÉMICAS

A LOS HIJOS DE UNO DE LOS DOS POLICÍAS QUE FUERON ABATIDOS EN LA COLONIA DEL VALLE, ASEVERÓ EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI, QUIEN ASEGURÓ QUE YA EXISTE UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN.

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

FERNANDO ROSALES sigue como titular de la SSC y mantendrá mesas de trabajo con las y los elementos

LAS MUJERES

aprendizaje y reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad por eliminar las fechas de género, así como el trabajo con el estado y la federación.

“Con el objetivo claro y fundamental concientizar la necesidad de construir una vida libre de violencia en igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Agradezco la participación de la autora Montserrat, porque necesitamos construir una sociedad informada para eliminar estereotipos de género y valorar el papel fundamental de la mujer en la vida social, económica y política de nuestra capital”, agregó.

• MUJERES LÍDERES COMPARTEN EXPERIENCIAS EN UN FORO QUE IMPULSA LA EQUIDAD Y EL DESARROLLO PROFESIONAL FEMENINO.

• AUTORIDADES GARANTIZAN APOYO A FAMILIAS DE POLICÍAS CAÍDOS EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER.

LAS BREVES

REFUERZAN ESTRATEGIA ARA PREVENIR RIESGOS REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad, junto con CENAPRED y expertos, refuerza la gestión de riesgos con conferencias y estrategias innovadoras, promoviendo la resiliencia comunitaria y la respuesta ante desastres.

FOTO:ESPECIAL

#TRANSPORTEPÚBLICO

Retomarán pulseras rosas y botones de alertamiento

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

de Género en el municipio de Puebla.

En entrevista, la funcionaria explicó que la propuesta se toma en cuenta en las mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la finalidad de beneficiar a las mujeres, por lo que afinan detalles para poner en marcha este programa.

LAS PULSERAS ROSAS estaban conectadas a la DERI para asistencia inmediata en emergencias

“Estamos analizando las pulseras rosas y los botones de pánico también dentro de las unidades, tanto en los taxis como transporte público. Estamos en mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y cuando ya tengamos toda la estrategia lista, la daremos a conocer”, comentó la funcionaria. •

Retomar pulseras rosas y botones de alertamiento serían parte de la estrategia que se implementará en el transporte público y taxis para disminuir asaltos y violencia contra la mujer, dio a conocer Zaira González, secretaria para la Igualdad Sustantiva

INVITAN A JÓVENES A SER REGIDORES POR UN DÍA REDACCIÓN. El 14 de marzo, jóvenes de 17 a 29 años podrán conocer y ejercer funciones de regidores por un día. La convocatoria, impulsada por el Ayuntamiento, cierra el 10 de marzo con 23 espacios disponibles.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

La figura de Auditor Itinerante considera áreas fiscalizadoras en los ramos contable, financiero, de obra, de desempeño, seguridad pública, ambiental y transparencia.

Como contribución a la formación de profesionales en las áreas económico-administrativas, el Doctor Román

Sánchez Zamora sustentó la conferencia Rendición de Cuentas, en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Campus Tehuacán, donde señaló que la gestión pública transparente es un elemento efectivo para combatir la corrupción. Dijo que de manera recurrente hay casos donde se señala a determinada autoridad por fallas en planeación, hechos de corrupción, obras mal hechas o pagadas y no ejecutadas, lo que en su conjunto daña la credibilidad en las instituciones y causa rezago social.

Cuestionado por estudiantes sobre su propuesta de Auditor Itinerante, Sánchez Zamora consideró que el órgano fiscalizador, la Auditoría Superior del Estado, debe estar mucho más cercano a la población, municipios y comunidades para que tenga

la posibilidad de conocer el origen de las obras y paso a paso hasta su terminación, para evitar irregularidades y se consoliden trabajos de calidad.

Estuvieron presentes José Antonio Vieyra Gutiérrez, Director de la UPAEP; Gracia Ferro Díaz, Directora Académica; el Presidente del Consejo de Estudiantes, Alexis Guyot Carrillo; el Presidente de CANACINTRA, Julio César Pérez Romero, el Consultor Arturo García Mata y estudiantes de la institución.

La auditoría no solamente debe alcanzar a autoridades municipales o estatales, sino también revisar procesos que derivaron en concesiones, como la de Agua de Puebla.

Señaló que la Auditoría necesita una recomposición administrativa que le permita ser más eficiente y más cercana a la comunidad, revisar el desempeño de las personas sujetas a observación para que las obras tengan razón de ser y que representen beneficios reales.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Ejemplos recientes han demostrado que la excelencia en arquitectura no radica únicamente en la monumentalidad, sino en la capacidad de diseñar soluciones funcionales y sostenibles.

Cada año, el mundo de la arquitectura centra su atención en el Premio Pritzker, el reconocimiento más prestigioso en nuestra disciplina. Desde 1979, la fundación Hyatt anuncia el ganador o ganadores. Más allá de quien será el que se llevará el galardón conocido como el “Nobel” de la arquitectura, lo verdaderamente trascendente es el impacto social de su obra.

La arquitectura no es solo una expresión estética, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida y responder a los desafíos contemporáneos. Desde la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla, nuestro compromiso es formar líderes de acción positiva, profesionales que entienden su labor como una contribución al bienestar colectivo.

El Premio Pritzker ha reconocido a arquitectos

y arquitectas cuyo trabajo aborda problemáticas clave como la vivienda social, la resiliencia ante el cambio climático, la preservación cultural y la regeneración urbana. Arquitectos como Francis Kéré, premiado en 2022, han demostrado cómo la arquitectura puede transformar comunidades mediante el uso de materiales locales y técnicas tradicionales para crear edificaciones sostenibles y accesibles. De igual manera, Alejandro Aravena, galardonado en 2016, ha desarrollado proyectos de vivienda social progresiva que permiten a las comunidades participar activamente en la construcción y expansión de sus propios hogares. También destaca Anne Lacaton, quien junto con Jean-Philippe Vassal fue premiada en 2021 por su enfoque en la reutilización y mejora de edificaciones existentes, priorizando el bienestar de los habitantes y la sostenibilidad en sus proyectos de vivienda social.

Estos arquitectos han impulsado proyectos que generen un impacto positivo mediante la creación de espacios inclusivos y el uso de materiales y técnicas responsables con el medio ambiente. En la Universidad Anáhuac Puebla, nos enorgullece formar líderes que, al igual que los laureados con el Premio Pritzker, utilizan la arquitectura como medio para generar un impacto tangible en la sociedad. Nuestra institución ha sido testigo de logros notables por parte de nuestros estudiantes y académicos. Ejemplo de ello, es la primera generación de egresados de la Licenciatura en Arquitectura ha demostrado un desempeño académico sobresaliente

y un compromiso constante, sirviendo como inspiración para toda la comunidad universitaria.

Además, nuestros estudiantes y docentes han sido reconocidos en concursos de diseño a nivel nacional. Recientemente un equipo de estudiantes y una docente de arquitectura de la Anáhuac Puebla obtuvo el segundo lugar en el IV Premio Nacional de Arquitectura. El proyecto presentado fue el Taller de Rehabilitación Urbana «Laguna de San Baltazar, reflejando la calidad y el talento que se cultivan en nuestras aulas. Además, docentes de Arquitectura de la Anáhuac Puebla fueron ganadores en el Concurso Internacional “Design Educates Awards 2022” galardones que anualmente reconocen los mejores proyectos que dan respuesta a contextos sociales y medioambientales complejos a través de propuestas de gran valor educativo.

Para nuestros estudiantes de arquitectura, el Pritzker debe ser una referencia de cómo la arquitectura puede generar un impacto positivo. Analizar las obras y el pensamiento de quienes han sido reconocidos con este premio permite ampliar la mirada y comprender que la relevancia de un arquitecto se mide no solo por su obra, sino por su contribución al entorno y a la sociedad.

La arquitectura es una disciplina con el potencial de transformar realidades. Que este premio nos recuerde que nuestra labor va más allá del diseño, siendo una oportunidad para construir un futuro mejor para todos. Es momento de que nuestros estudiantes de la Universidad Anáhuac Puebla, en especial los de arquitectura, junto con docentes y profesionales, asuman el reto de hacer de la arquitectura una herramienta de cambio, buscando siempre soluciones innovadoras y responsables que respondan a las necesidades de nuestra sociedad.

Cada proyecto es una oportunidad para impactar vidas, y cada arquitecto tiene en sus manos la posibilidad de hacer una diferencia significativa en el mundo.

Directora de la Escuela de Arquitectura y Diseño

POR: BLANCA VILA

Las pistas del empren dimiento

POR: ROBERTO QUINTERO

“EL

JABÓN ZOTE: INSIPRACIÓN EMPRENDEDORA”

El Jabón Zote es un ícono en los hogares mexicanos. Reconocido por su característico color rosa, su aroma y su versatilidad para diversos usos, ha trascendido generaciones, consolidándose como un referente en la industria de la limpieza. Su historia es un ejemplo de emprendimiento exitoso, basado en calidad, innovación y conocimiento del mercado.

El éxito de Zote nos inspira y demuestra que, con una estrategia clara y un enfoque en la satisfacción del cliente, cualquier negocio puede trascender generaciones y consolidarse en la industria.

Jabón Zote nació en 1970, creado por la empresa La Corona, fundada en 1920 en México. Zote se desarrolló con una fórmula a base de sebo de res, lo que lo hizo más eficiente para remover manchas y cuidar las telas.

Su nombre proviene de la palabra “jabonzote”, en referencia a su gran tamaño en comparación con otros jabones.

A lo largo de más de 50 años, Jabón Zote ha mantenido su relevancia en el mercado gracias a una serie de estrategias que pueden servirnos de inspiración:

1. Conocer y entender al cliente

Desde su lanzamiento, Zote se enfocó en resolver una necesidad específica: ofrecer un jabón efectivo, accesible y rendidor para el lavado de ropa.

Un producto o servicio debe responder a una necesidad real del consumidor. Conocer al cliente es clave para desarrollar una oferta de valor sólida.

2. Calidad y precio accesible

Uno de los factores que ha permitido a Zote mantenerse en el gusto del público es su excelente relación calidad-precio.

No siempre es necesario competir por ser el producto más barato; la clave está en ofrecer valor a un precio justo.

3. Innovación y adaptación

Aunque su presentación tradicional es la barra rosa, Zote ha evolucionado con el tiempo. Hoy en día se encuentra en versiones blanca, azul y amarilla, así como en formatos en escamas y líquido. Innovar no significa cambiar por completo el producto, sino encontrar maneras de mejorar o diversificar la oferta para seguir siendo relevante.

4. Construcción de una marca icónica

El color rosa y el nombre Zote se han convertido en sinónimo de calidad y tradición.

MAL GOBERNAR POR DECRETO

l partido en el poder, Morena, ha logrado consolidar mayorías legislativas y un control significativo sobre los gobiernos estatales. Sin embargo, cabe preguntarnos: ¿para qué quiere Morena tanto poder si no es capaz de gobernar en beneficio del pueblo ni de crear las condiciones para un desarrollo integral y perdurable?

LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES: EL ARTE DE INSPIRAR Y TRANSFORMAR

El desafío del liderazgo en un mundo cambiante Imagina que llegas a tu trabajo y notas que el ambiente es tenso. Los equipos parecen desmotivados, las reuniones son poco productivas y la comunicación es deficiente. La organización enfrenta cambios constantes, y los colaboradores sienten incertidumbre sobre su futuro. ¿Te suena familiar?

En un entorno de transformación acelerada, la clave para navegar con éxito estos desafíos no está en las estructuras rígidas ni en las estrategias inflexibles, sino en un liderazgo capaz de inspirar, conectar y generar confianza. Porque sí, ¡un líder puede hacer la diferencia entre el caos y el crecimiento! ¿Te gustaría saber cómo?

Si no corregimos el rumbo, el costo de su mal gobierno lo seguirá pagando el pueblo de México por generaciones.

Uno de los ejemplos más claros de su incapacidad es el fallido compromiso de reducir el precio de la gasolina. En 2018, cuando llegaron al poder, el litro costaba aproximadamente 18 pesos. Hoy, siete años después, el precio ha escalado hasta los 27 pesos, impactando negativamente el bolsillo del pueblo. Y ante su evidente fracaso en cumplir con esta promesa, el gobierno de Morena ha decidido recurrir a la imposición arbitraria de un “decretazo” para obligar a los expendedores a fijar el precio en 24 pesos, una medida que lejos de resolver el problema, lo agrava al generar distorsiones en el mercado y afectar a los propios consumidores a largo plazo.

Morena no tiene pretextos para entregar buenas cuentas al pueblo de México. Cuenta con todos los recursos políticos e institucionales para gobernar con eficiencia y responsabilidad, pero ha demostrado que su prioridad no es el bienestar del país, sino el de su cúpula política. En lugar de promover políticas públicas que impulsen el crecimiento económico, han optado por medidas populistas y cortoplacistas que sólo agravan los problemas estructurales de la economía.

Prohibido el nepotismo, pero en la casa de enfrente, porque en Morena es la lógica de su círculo vicioso de complicidad, pillería y bravuconada. Cuando el gobierno de Estados Unidos exige acción, Morena sí responde. Ahí sí hay detenciones, “traslados” y operativos inmediatos. Pero cuando el pueblo de México les pide justicia, seguridad o acciones concretas, simplemente descalifican y se hacen tontos. Su doble moral es evidente: sirven a sus intereses mientras ignoran las necesidades de quienes los eligieron.

La corrupción, la ruindad y la perversidad no están en el Poder Judicial, como tanto insiste Morena, sino en el Poder Ejecutivo y todo su aparato de cómplices.

El liderazgo efectivo se apoya en la comunicación clara, la empatía y la capacidad de gestionar conflictos de manera constructiva.

¿Qué es el liderazgo organizacional?

El liderazgo organizacional no se trata solo de dar órdenes o tomar decisiones estratégicas. Es la capacidad de influir, motivar y dirigir a un equipo hacia objetivos comunes, creando un entorno donde la innovación y el compromiso florezcan. Un verdadero líder no impone su autoridad, sino que la construye a través del respeto, la coherencia y la visión compartida.

Desde una perspectiva empresarial, el liderazgo no es un rasgo innato, sino una habilidad que se desarrolla. Existen distintos estilos de liderazgo, desde el transformacional, que inspira y desafía a sus equipos, hasta el transaccional, enfocado en la estructura y el cumplimiento de objetivos. Sin embargo, en el contexto actual, los líderes más efectivos son aquellos que combinan empatía, adaptabilidad y una mentalidad de crecimiento.

A diferencia del simple manejo de personal, el liderazgo organizacional implica gestionar emociones, fomentar el talento y alinear a los equipos con la misión de la empresa. Un líder eficaz no solo alcanza resultados, sino que deja una huella positiva en las personas y en la cultura organizacional. El liderazgo: del control a la inspiración

En el mundo corporativo, a menudo se confunde liderazgo con autoridad. Sin embargo, liderar no es simplemente dirigir; es conectar con las personas y generar un impacto positivo. ¿Qué distingue a un buen líder de un simple jefe? La respuesta está en su capacidad para inspirar.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# GRILLA

Y

#ELECCIONESEXTRAORDINARIAS

Candidatos y partidos no deben politizar ambiente

JULIO CÉSAR MORALES |

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Los candidatos y sus partidos no deben politizar el ambiente en la víspera de las elecciones extraordinarias, tienen que respetar la voluntad de los ciudadanos, demandó el presidente del Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Villegas Mendoza. Señaló que en la víspera del inicio de las campañas políticas es importante que se convoque a los ciudadanos a la participación activa en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco, para lograr que sean más los votantes los que acudan a las urnas, el próximo 23 de marzo.

Enfatizó que las autoridades gubernamentales están enfocadas en garantizar la seguridad pública y la gobernabilidad en los cuatro municipios y los partidos políticos y sus candidatos tienen que hacer lo propio evitando confrontaciones o acciones que polaricen a los ciudadanos.

Lo más importante es pedirles que se desarrollen elecciones en paz, que mantengamos la gobernabilidad” ANDRÉS VILLEGAS Presidente del Consejo Estatal de Morena

#CÁMARADEDIPUTADOS

Proponen regular celulares en escuelas

DIPUTADAS FEDERALES BUSCAN REFORMAR LA LEY PARA LIMITAR EL USO DE DISPOSITIVOS Y REDUCIR ACOSO Y DISTRACCIONES

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK

La regulación y prohibición del uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas de educación básica y media, es necesaria para evitar “los distractores” y minimizar los casos de bullying y acoso sexual, afirmó la diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla.

Señaló que en conjunto con la diputada Diana Karina Barrera Samaniego presentará una reforma a la Ley General de Educación para establecer las reglas que permitan el ingreso de los dispositivos móviles a las instituciones educativas, ante la problemática que genera su uso en horario de clases. Manifestó que los celulares y

DESTACAN QUE

el uso de celulares en clase retrasa el aprendizaje y facilita el ciberacoso

las tabletas evitan que los menores se concentren y enfoquen en las clases por lo que se retrasa su aprendizaje, además de que son utilizados para compartir videos y fotografías, en algunos casos con contenido sexual, generando un daño a los alumnos.

“Hoy por hoy los dispositivos electrónicos son una distracción, además de qué está comprobado que en muchos de los casos de acoso, bullying y ciberacoso se dan por el mal uso que se le da a los celulares en horarios de clase (…) Queremos que esta propuesta sea respaldada no solo

por el Congreso, sino por las madres y padres de familia que han visto cómo la tecnología, sin control, puede convertirse en un problema en la educación de sus hijos”.

Merino Escamilla puntualizó que la propuesta establece que el uso de dispositivos electrónicos en preescolar, primaria y secundaria sea exclusivo para fines pedagógicos y bajo supervisión docente, para verificar que el material compartido entre los alumnos sea estrictamente educativo.

“Queremos que esta propuesta sea respaldada no solo por el Congreso, sino por las madres y padres de familia que han visto cómo la tecnología, sin control, puede convertirse en un problema en la educación de sus hijos”.

PRI RETA A MORENA A NO BUSCAR REELECCIÓN

JULIO CÉSAR MORALES • El dirigente del PRI, Néstor Camarillo, desafió a Morena a seguir la instrucción de Claudia Sheinbaum y evitar reelección en 2027, así como el nepotismo, tras la rebelión interna en el partido.

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

LIZ SÁNCHEZ REFUERZA ESTRUCTURA DEL PT

REDACCIÓN • La senadora Liz Sánchez encabezó los Congresos Municipales Extraordinarios del PT en Puebla, donde reafirmó el compromiso con la 4T y destacó la importancia de la unidad en el partido.

FOTO:ESPECIAL

ANALIZAN SOBRE ONG´S EN LA ERA DIGITAL

REDACCIÓN • En el Congreso, se realizó la conferencia “Desafíos y oportunidades de las ONG´s en la era digital”, donde se discutió cómo las tecnologías pueden impulsar o dificultar el trabajo social y ciudadano.

FOTO:ESPECIAL

• AUTORIDADES
PARTIDOS LLAMAN A UNA JORNADA ELECTORAL PACÍFICA EN MUNICIPIOS CON ELECCIONES EXTRAORDINARIAS.

# AULA

EDUCATIVA

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la doctora Lilia Cedillo Ramírez, instaló una Mesa de Diálogo Institucional en las afueras de la Facultad de Derecho, en Ciudad Universitaria, en donde se recibirán peticiones de la comunidad estudiantil para que se les dé solución y los estudiantes regresen pronto a las actividades presenciales.

Las quejas que se presentan en cada una de las unidades académicas serán atendidas y con la voluntad de toda la comunidad

#LILIACEDILLO

INSTALAN MESA DE DIÁLOGO EN CU

LA RECTORA DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA INSTALA MESA PARA ATENDER QUEJAS Y REGRESAR A CLASES PRESENCIALES

universitaria se resolverán.

“Estamos aquí, no sólo para escuchar, sino también para atender y resolver. Esta mesa está formada por funcionarios

LAS BREVES

ANÁHUAC PUEBLA REALIZA

EXITOSO OPEN HOUSE

REDACCIÓN. Más de mil personas participaron en el “Open House” de la Anáhuac Puebla, donde conocieron su oferta educativa, escucharon un panel sobre educación y futuro laboral, y recorrieron las instalaciones. FOTO: PREMIO DE INGENIERÍA UDLAP IMPULSA SOLUCIONES

REDACCIÓN. La UDLAP reconoció a jóvenes con el Premio de Ingeniería, proyectos innovadores en áreas como cambio climático, energía y ciudades sostenibles, contribuyendo al Desarrollo Sostenible de la ONU.

FOTO: ESPECIAL

de primer nivel, que tienen toda la capacidad de tomar decisiones, pero también por dos comisiones de nuestro Máximo Órgano de Gobierno, que

es el Consejo Universitario. Gracias a la buena voluntad de todos y con todos nosotros, esto se va a resolver, gracias a todos y estamos abiertos al

FUE INSTALADA

• UNA MESA EN CIUDAD UNIVERSITARIA PARA ATENDER QUEJAS Y REGRESAR A CLASES PRESENCIALES PRONTO.

LA BUAP SE COMPROMETE

• A ESCUCHAR Y RESOLVER PETICIONES ESTUDIANTILES CON EL APOYO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO

diálogo”.

Por su parte, Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario de la BUAP, aseveró que en la Mesa de Diálogo se recibirán las peticiones y, por el momento, no se suspenderán las clases virtuales que se aprobaron la semana pasada.

#PROGRAMADELFÍN Impulsa BUAP cultura científica

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

Para fortalecer una cultura científica entre los estudiantes, la BUAP está afiliada desde hace más de dos décadas al Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, mejor conocido como Delfín, el cual permite

a los jóvenes involucrarse en un proyecto científico o tecnológico de cualquier área del conocimiento, durante siete semanas. En éste participan más de 200 instituciones, públicas y privadas, de siete países: México, Colombia, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Estados Unidos y Ecuador. Abarca siete áreas del conocimiento: Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Salud; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Sociales y Económicas; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; así como Ingeniería e Industria.

# GLOBAL

#ANTEPRESIONES

MÉXICO DEBE EVALUAR RESPUESTA A EE.UU.

ESPECIALISTA DESTACA QUE EL PAÍS DEBE BUSCAR EL EQUILIBRIO ENTRE LA DEFENSA DE SUS INTERESES Y EL MANTENIMIENTO DE UNA RELACIÓN ESTABLE

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La relación comercial entre México y Estados Unidos enfrenta un nuevo reto con la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense hoy 4 de marzo.

Esta medida, promovida bajo el argumento de proteger la seguridad nacional, podría traer consigo importantes consecuencias económicas y políticas, tanto para México como para Estados Unidos apuntó

Derzu Daniel Ramírez Ortiz, director de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Upaep.

Dijo que una de las estrategias que México podría seguir es impugnar legalmente la validez de estos aranceles ante instancias internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) o la Corte Internacional de Justicia.

“Es importante que nuestro país rete la legalidad de estas amenazas arancelarias, ya que hay precedentes en los que se ha determinado que no se puede clasificar como amenaza a la seguridad nacional cualquier situación económica”, explicó.

Donald Trump confirma aranceles

EFE | FOTO: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las exportaciones procedentes de México y Canadá y otro 10 % a los bienes que China exporta a su país,

Es crucial que México impugne estos aranceles ante instancias internacionales” DERZU RAMÍREZ Directivo de la Upaep

Además, México debe identificar y trabajar con aliados dentro de Estados Unidos, ya que diversos sectores económicos estadounidenses también podrían verse afectados por estas medidas.

“Dentro de Estados Unidos hay exportadores y sectores que necesitan una relación comercial estable con México. Es crucial que nuestro país establezca alianzas con estos grupos para generar presión interna contra los aranceles”, agregó Ramírez Ortiz.

Destacó que los aranceles que Estados Unidos ha impuesto a productos mexicanos representan una estrategia de presión directa contra México. Estos gravámenes, que entrarán en vigor a partir de mañana, afectan sectores clave de la economía nacional, en particular el automotriz, el agroindustrial y el manufacturero.

DE TRUMP Y MÉXICO.

OCUPACIÓN DE ALBERGUES SE DESPLOMA EN FRONTERA NORTE

• LA OCUPACIÓN DE ALBERGUES PARA MIGRANTES DE CIUDAD JUÁREZ, EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO, SE HA DESPLOMADO CON EL REGRESO DE DONALD TRUMP AL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE, QUE HA IMPULSADO NUEVAS RESTRICCIONES MIGRATORIAS QUE HAN CAMBIADO DE FORMA SIGNIFICATIVA EL PANORAMA MIGRATORIO EN EL PAÍS. “EL COMPORTAMIENTO DE MIGRANTES, DE PERSONAS QUE HAN QUERIDO CRUZAR (A EEUU), YA ES UN 5 %, BAJÓ MUCHÍSIMO CON ESO DE LAS RESTRICCIONES QUE PUSO EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS Y TAMBIÉN POR PARTE DEL GOBIERNO FEDERAL DE MÉXICO, QUE YA NO DEJÓ PASAR LAS CARAVANAS”, SEÑALÓ ELMAEL MARTÍNEZ, ENCARGADO DEL ALBERGUE PAN DE VIDA. EFE | FOTO: EFE

ENTRARÁ EN vigor un arancel adicional del 10 % sobre importaciones chinas, se sumará al 10 % ya aplicado el 4 de febrero

lo que abre la puerta a un conflicto comercial transfronterizo a gran escala. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump, que había retrasado la fecha de implementación original de estos gravámenes para que México y Ottawa reforzarán la seguridad en sus fronteras, aseguró hoy que ambas naciones no tienen “margen” de

negociación para evitarlos.

“No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana”, afirmó Trump a la prensa. Pese a que el número de inmigrantes irregulares entrando en EE.UU. se ha reducido desde que Trump amenazó con imponer aranceles, el neoyorquino volvió a subrayar hoy que, para él, los esfuerzos de los países vecinos y de China para detener el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en suelo estadounidense, no son suficientes.

EL 5% de la ocupación en los albergues de Ciudad Juárez refleja un cambio drástico en el flujo migratorio
• LOS ARANCELES AFECTAN SECTORES CLAVE DE LA ECONOMÍA NACIONAL, COMO EL AUTOMOTRIZ, EL AGROINDUSTRIAL Y EL MANUFACTURERO, SEÑALÓ DERZU DANIEL RAMÍREZ.
• LA REDUCCIÓN DE MIGRANTES EN CIUDAD JUÁREZ PONE EN EVIDENCIA EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS

#XTREMO

DEPORTES

• EL ENTRENADOR SEÑALÓ QUE EL DESGASTE POR LA DOBLE JORNADA ES LA MISMA CONDICIÓN PARA TODOS LOS EQUIPOS

DIMOS UNO DE LOS PEORES PARTIDOS: GUEDE

• EL ESTRATEGA DEL CLUB PUEBLA, PABLO GUEDE, CONFESÓ QUE ANTE QUERÉTARO -DONDE PERDIERON 2-0- DIERON UNO DE LOS PEORES PARTIDOS DESDE QUE TOMÓ LAS RIENDAS DEL CUADRO ENFRANJADO DEBIDO A LAS ANSIAS DE QUERER GANAR EL PARTIDO. “CREO QUE HICIMOS UNO DE LOS PEORES PARTIDOS, CREO QUE NOS DIBUJAMOS EN EL SEGUNDO TIEMPO, YA CON EL SEGUNDO GOL DE ELLOS. EL PRIMERO CREO QUE ESTUVIMOS EN PARTIDO, NOS EQUIVOCAMOS EN UNA Y NOS METIERON UN GOL Y CREO QUE SEGUIMOS. CREO QUE ES NORMAL POR LAS ANSIAS DE QUERER GANAR. SABÍAMOS QUE ERA UN PARTIDO IMPORTANTE PARA NOSOTROS QUE NO PUDIMOS GANAR”.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

EL CLUB PUEBLA

suma apenas 8 puntos de 30 posibles/disputados

#CARRERA

REVELAN PLAYERA

Y MEDALLA DE ‘MUJERES

IMPARABLES’

LAS INSCRIPCIONES TIENEN UN COSTO DE 150 PESOS -LIMITADO A 2 MIL MUJERES- A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ASDEPORTE.COM

El director del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas, en compañía de la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento, Zaira González, revelaron la playera y medalla conmemorativa de la Carrera “Mujeres Imparables”, la cual se celebrará el próximo 30 de marzo con las distancias de 5 y 10 kilómetros.

“Queremos que sea un even-

to que ya se posicione a lo largo de toda esta administración y que se posicione de una manera diferente. Desde el concepto de la carrera, la imagen, la organización, la logística, los premios y el kit que se les entregará a todos los participantes. Estamos buscando marcar una diferencia”, señaló Ricardo Zayas. Las inscripciones tienen un costo de 150 pesos -limitado a 2 mil mujeres- a través de la plataforma asdeporte.com y/o en las instalaciones del Instituto Mu-

Queremos que sea un evento que ya se posicione a lo largo de toda esta administración y que se posicione de una manera diferente”

RICARDO ZAYAS Director del Instituto Municipal del Deporte

nicipal del Deporte (Deportivo La Piedad), tomando en cuenta que lo recaudado se irá de manera íntegra a la Fundación

Echo (que se dedica a rehabilitar a mujeres jóvenes entre 3 y 30 años que han sufrido cualquier tipo de violencia o abuso) y a la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS).

El banderazo de salida y meta será en el Zócalo de Puebla y parte de la ruta será en el Primer Cuadro de la Ciudad, pasando por la 2 sur, 13 oriente, 16 de septiembre, 3 sur, 3 poniente, Paseo Bravo, 13 sur, 19 sur, Av. Juárez, 15 sur y Av. Reforma.

• EL BANDERAZO DE SALIDA Y META SERÁ EN EL ZÓCALO DE PUEBLA Y PARTE DE LA RUTA SERÁ EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD

Menos de 24 horas después en observación, el Club Puebla dio a conocer que Emiliano Gómez fue dado de alta gracias a que los estudios, pruebas y su evolución han sido favorables, por lo que en breve regresará a Puebla para continuar su proceso médico en

Comentarles que ya se me realizó estudios y salió todo bien. En unas horas ya me dan de alta y podré irme a mi casa!”

EMILIANO GÓMEZ Futbolista

la Angelópolis.

“El Club Puebla informa que nuestro jugador Emiliano Gómez, sufrió una conmoción cerebral durante el partido ante Querétaro en el que fue aplicado a cabalidad el pro-

tocolo establecido por la Liga Mx en estos casos y tas el cual, se determinó que fuera trasladado a un hospital para realizarle los estudios pertinentes y permaneces en observación durante las últimas horas”.

“Su evolución ha sido favorable, así como los resultados de dichas pruebas por lo que el delantero ya fue dado de alta y regresará a Puebla”. Su proceso de evolución continuará con el área médica del Club, para dar inicio al protocolo de regreso a las canchas post conmoción, sin embargo, se desconoce cuanto tiempo pueda estar fuera de actividad.

•LA CANTANTE DIJO QUE LA SEGURIDAD ES PRIORIDAD.

CANCELAN EL SEGUNDO CONCIERTO EN CHILE DE SHAKIRA

• LA PRODUCTORA FENIX ENTERTAINMENT CONFIRMÓ ESTE LUNES LA SUSPENSIÓN DEL SEGUNDO ESPECTÁCULO DE SHAKIRA EN CHILE, PREVISTO PARA ESTA NOCHE, POR LOS MISMOS MOTIVOS QUE SE CANCELÓ EL DEL DOMINGO, UN PROBLEMA TÉCNICO CON EL ESCENARIO MONTADO EN EL ESTADIO NACIONAL.

“PARA NOSOTROS, LA SEGURIDAD DE TODOS USTEDES, DEL EQUIPO TÉCNICO Y DEL ARTISTA ES NUESTRA PRINCIPAL PRIORIDAD. SEGUIMOS Y SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN Y BRINDAR LAS CONDICIONES ÓPTIMAS QUE GARANTICEN UN ESPECTÁCULO AL 100%”, INDICÓ LA PRODUCTORA LOCAL.

EFE | FOTO: EFE

LA SUSPEN SIÓN del concierto del domingo se comunicó escasas horas antes de que se iniciara el espectáculo

LA CANTANTE colombiana ya había pedido disculpas a todos los seguidores que habían comprado una entrada

# INTERIOR

MUNICIPIOS

#PROGRAMA

SEGURIDAD Y BIENESTAR, PARTE DE OBRA COMUNITARIA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La seguridad y el desarrollo social constituyen las principales prioridades del Gobierno de Puebla, afirmó el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, durante su participación en la Jornada de Alfabetización y el Programa de Obra

Comunitaria, celebrados en el Centro Expositor. Este evento reúne a representantes de los 217 municipios del estado, así como a autoridades en materia de seguridad pública.

Aquino Limón destacó que, a través de la obra comunitaria, se fortalecerá este ámbito. Un ejemplo de ello es la iniciativa

HONRAN SÍMBOLOS PATRIOS Y A MUJERES EN SAN ANDRÉS

REDACCIÓN. Con el objetivo de fomentar la cultura cívica y rendir honores a la bandera y los símbolos patrios, servidoras y servidores públicos del Ayuntamiento de San Andrés Cholula presenciaron la ceremonia correspondiente al mes de marzo.

del gobernador Alejandro Armenta, quien propone concluir la construcción de módulos de seguridad mediante este esquema. Dicha infraestructura está contemplada en la carretera que atraviesa los municipios de Chignahuapan, Aquixtla, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla y Cuetzalan.

LA BREVE

CUAUTLANCINGO ES HOGAR DE LOS DEPORTISTAS

• “CUAUTLANCINGO ES HOGAR DE LOS ATLETAS Y LAS PUERTAS SIEMPRE VAN A ESTAR ABIERTAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE TIPO DE TORNEOS, PORQUE EL DEPORTE IMPLICA SACAR A LOS JÓVENES DE LOS ESPACIOS DE DELINCUENCIA”, EXPRESÓ EL ALCALDE OMAR MUÑOZ, AL ENCABEZAR EL 13° TORNEO DE LA AMISTAD DOJO NAVA DE KARATE, DEL QUE FUE SEDE EL MUNICIPIO Y QUE SE LLEVÓ A CABO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO CENTENARIO. EN EL EVENTO ESTUVIERON PRESENTES EL SHIHAN KOICHI CHODA WATANABE, FIGURA DE GRAN RELEVANCIA PARA EL KARATE EN MÉXICO Y EL SENSEI ALFONSO AGUIRRE GONZÁLEZ.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

EN EL EVENTO ESTUVIERON PRESENTES

• EL SHIHAN KOICHI CHODA WATANABE, FIGURA DE GRAN RELEVANCIA PARA EL KARATE EN MÉXICO Y EL SENSEI ALFONSO AGUIRRE GONZÁLEZ

• EL ALCALDE ENCABEZÓ EL 13° TORNEO DE LA AMISTAD DOJO NAVA DE KARATE DEL QUE FUE SEDE EL MUNICIPIO.

#CARNAVAL

Recibe

Huejotzingo más de 60 mil visitantes

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La máxima fiesta huejotzinga rebasó todas las expectativas al registrar más de 60 mil visitantes en tan solo tres días de Carnaval, superando ampliamente la cifra prevista de 30 mil turistas locales y extranjeros para los cuatro días de celebración. Este evento, considerado el más colorido, estruendoso y chingón del Estado de Puebla, ha consolidado su lugar como una de las tradiciones más vibrantes del país.

Hoy, penúltimo día de actividades, el Pueblo Mágico abrió sus puertas a diputados federales, locales, representantes del Gobierno del Estado y presidentes auxiliares, quienes fueron recibidos por el presidente municipal, Roberto Solís Valles, y la presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia. La calidez y hospitalidad de los anfitriones destacaron en esta jornada llena de tradición.

La puesta en escena, conocida como la más grande del mundo, contó con la participación de los icónicos batallones de Zapadores, Zacapoaxtlas, Indios Serranos, Turcos y Zuavos, también desfiló la dama y el legendario Agustín Lorenzo, quienes recrearon el tradicional rapto de la hija del Corregidor, un momento clave de esta festividad. ESTE EVENTO REÚNE A REPRESENTANTES DE LOS 217 MUNICIPIOS DEL ESTADO, ASÍ COMO A AUTORIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD

FOTO: ESPECIAL

• LA CALIDEZ Y HOSPITALIDAD DE LOS ANFITRIONES DESTACARON EN ESTA JORNADA LLENA DE TRADICIÓN.
• PRESIDENTES MUNICIPALES PUEDEN ROBUSTECER EL PROGRAMA EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS POBLANAS.

SAN MARTÍN, COMPROMETIDO CON RECUPERACIÓN DE ÁREAS VERDES

EN EL EVENTO SE IMPLEMENTÓ UNA DINÁMICA DE RECICLAJE, ENFATIZANDO

LO IMPORTANTE QUE ES CONTAR CON ESTRATEGIAS PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

AL EVENTO asistió en representación del presidente municipal Juan Manuel Alonso, el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente #TEXMELUCAN

La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a través del Departamento de Ecología y Medio Ambiente sigue trabajando con diversas acciones que impacten en beneficio del municipio con la participación de la Asociación Civil ZUMA, el Colegio Progreso recibió la donación de más de 25 árboles de la especie Ficus por parte del Gobierno Municipal.

En el evento se implementó una dinámica de reciclaje, enfatizando lo importante que es contar con estrategias para proteger el medio ambiente en donde la ciudadanía tiene que estar involucrada.

Al evento asistió en representación del presidente municipal Juan Manuel Alonso, el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Jaime Sánchez Cuevas, así como integrantes de la Asociación civil ZUMA y directivos del Colegio Progreso.

Con estas acciones el Gobierno Municipal refrenda

sus acciones a favor del medio ambiente, la participación ciudadana y la concientización a los más pequeños.

AVISO NOTARIAL DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL APARTADO I, INCISOS a) Y b) DEL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE PUEBLA, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACAN, PUEBLA, DOY A CONOCER EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA FINADA MARIA DEL PILAR ABASCAL SETIEN DE IZAGUIRRE CUYO NOMBRE CORRECTO ERA MARIA DEL PILAR ABASCAL SETIEN, CUYA DENUNCIA FORMULAN LOS SEÑORES MARIA DEL PILAR IZAGUIRRE ABASCAL, MARI NIEVES IZAGUIRRE ABASCAL CUYO NOMBRE CORRECTO ES NIEVES IZAGUIRRE ABASCAL, MARIA ANTONIA IZAGUIRRE ABASCAL y JOSE JOAQUIN IZAGUIRRE ABASCAL, TODOS EN SU CARÁCTER DE HEREDEROS INSTITUIDOS POR LA AUTORA DE LA SUCESIÓN Y EL ÚLTIMO TAMBIÉN EN SU CARÁCTER DE ALBACEA DE LA SUCESIÓN; Y POR VIRTUD DE LA CUAL, RECÍPROCAMENTE SE RECONOCEN LO SIGUIENTE: A).- LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO EXHIBIDO. B).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA QUE LEGALMENTE LES CORRESPONDE A LOS DENUNCIANTES. C).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA TESTAMENTARIO QUE POR UNANIMIDAD DESIGNARON LOS HEREDEROS EN FAVOR DEL SEÑOR JOSE JOAQUÍN IZAGUIRRE ABASCAL; D).- LA ACEPTACIÓN QUE EL SEÑOR JOSE JOAQUIN IZAGUIRRE ABASCAL HIZO AL CARGO DE ALBACEA DE LA PRESENTE SUCESIÓN; Y, E).- QUE EN SU OPORTUNIDAD EL ALBACEA PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A 18 DE FEBRERO DE 2025. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ. Para su publicación por dos veces en un término de diez días en el Periódico “Intolerancia”.

EN POCAS HORAS RECUPERAN MOTOCICLETA ROBADA

• EN MENOS DE DOS HORAS, EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN CIVIL DE CUAUTLANCINGO LOGRÓ LA RECUPERACIÓN DE UNA MOTOCICLETA ROBADA EN LA COLONIA LOMAS DE SAN JUAN, COMO RESULTADO DE LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LOS RESPON SABLES huyeron del lugar, por lo que la víctima solicitó apoyo a los números de emergencia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.