03 de junio de 2025

Page 1


ARMENTA ANUNCIA "BACHETÓN"

CON 50 MILLONES DE PESOS, EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA LANZA EL “BACHETÓN POR AMOR A PUEBLA” PARA TAPAR UNOS 200 MIL BACHES EN LA CAPITAL; TAMBIÉN PRESENTA PROGRAMA DE VIVIENDA ESTATAL. MARTÍN MAURICIO

ENSAYARÁN EXÁMENES DE LA BUAP

EL 5 DE JUNIO, ASPIRANTES A LA BUAP PRESENTARÁN EL SIMULADOR OBLIGATORIO PARA PRUEBAS ACADÉMICAS DE NIVEL MEDIO Y SUPERIOR.

# PODER

#OBRAPÚBLICA

ANUNCIAN ‘BACHETÓN POR AMOR A PUEBLA’

EL GOBERNADOR DE PUEBLA REFIRIÓ QUE LOS GOBIERNOS DEBEN ORIENTAR SUS RECURSOS CON BASE EN LA ATENCIÓN DE SUS COMPETENCIAS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la inversión de 50 millones de pesos para el “Bachetón Por Amor a Puebla, que abarcará cuatro cuadrantes y la zona metropolitana.

“Como en nuestro Gobierno no hay pretexto, no nos esperamos a que pasen las lluvias”.

Pese a que el gobernador refirió que esta tarea es competencia de los ayuntamientos, su

Gobierno atenderá aproximadamente unos 200 mil baches. Armenta Mier refirió que los Gobiernos deben orientar sus recursos con base en la atención de sus competencias, por lo que se unió al exhorto del Poder Legislativo, planteado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, quien pidió a los 217 ayuntamientos hacer un correcto uso de sus recursos e invertir en seguridad y obra pública que sirva al pueblo.

LAS BREVES

LA INVERSIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO

• EN ESTE MARCO, EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA (ISSSTEP) RECIBIÓ EL PLIEGO PETITORIO DE UN GRUPO DE FAMILIAS QUE DENUNCIAN UN PRESUNTO CASO DE NEGLIGENCIA MÉDICA EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES.

ISSSTEP DA SEGUIMIENTO A DEMANDA POR NEGLIGENCIA •

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

PUEBLA DESTACA EN LA OLIMPIADA NACIONAL

REDACCIÓN. En el marco de la Olimpiada Nacional, la delegación de Puebla mantiene un desempeño destacado, con un total de 18 preseas. Así lo dio a conocer la Secretaría del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez.

FOTO: ESPECIAL

DESTACA LAURA ARTEMISA PROCESO DEMOCRÁTICO

REDACCIÓN. La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez destacó la trascendencia de las recientes elecciones del Poder Judicial, pues fortalecen la democracia.

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

6 AÑOS DE CÁRCEL A JAVIER N. POR VIOLENCIA FAMILIAR

REDACCIÓN. La familia Monzón informó que el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de Puebla emitió una sentencia condenatoria de seis años de prisión a Javier López por el delito de violencia familiar en agravio de Cecilia Monzón. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

• MILLONES DE PESOS SERÁ
• ARMENTA MIER REFIRIÓ QUE LOS GOBIERNOS DEBEN ORIENTAR SUS RECURSOS CON BASE EN LA ATENCIÓN DE SUS COMPETENCIAS

• BEATRIZ CAMACHO DESTACÓ QUE LA SEGURIDAD SE CONSTRUYE CON LA COLABORACIÓN DE TODOS LOS SECTORES

#COPARMEX

REGRESA EL CONSEJO ESTATAL CIUDADANO DE SEGURIDAD

ESTAS NORMATIVAS DOTAN AL CONSEJO DE FACULTADES PARA ESTABLECER VÍNCULOS CON ORGANISMOS DEL SECTOR SOCIAL Y PRIVADO Y EVALUAR POLÍTICAS PÚBLICAS

GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

Puebla retomará el Consejo Estatal Ciudadano de Seguridad y Justicia, figura que fue presentada en la reunión de seguridad por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y avalada por el gobernador Alejandro Armenta.

El Consejo Ciudadano está regulado por el Título Undécimo de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, artículos 144 al 161, y su organización se detalla en el Reglamento Interior del

• DETALLARON LA APLICACIÓN DE CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE COMO FRIO, CON LA PARTICIPACIÓN DE 72 OPERADORES Y CARPETEROS

#INFRAESTRUCTURA

Aplaude AECO programa para tapar baches

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

La presidenta de la Asociación de Empresas de la construcción en Puebla (AECO), Marisol Ávila Córdova, respaldó los pronunciamientos de los Poderes Ejecutivo y Legislativo estatal en el sentido de que los gobiernos municipales orienten los recursos en los términos que establece la Constitución Política del Estado y hagan un correcto uso al invertir en seguridad y obra pública que sirva al pueblo. Asimismo, mostró su beneplá-

HICIERON UNA ESTIMACIÓN

• DE 200 MIL BACHES EN 23 MIL 800 FRENTES DE MANZANA DONDE SE REQUIERE DE RESANAR BACHES

cito de cara al programa trimestral de bacheo en la Zona Metropolitana de Puebla “Bachetón por Amor a Puebla”, al manifestar el interés por sumar a los integrantes de la Asociación con Cursos de Alineación para el personal que participe en los trabajos. Propuso un curso de alineación a todas las cuadrillas de bacheo, pues, aun cuando las empresas deban “cumplir con la experiencia”, vale la pena reforzar la técnica correcta de aplicación para evitar perdida de materiales y otras afectaciones.

EL CONSEJO CIUDADANO

• TIENE COMO PROPÓSITO CENTRAL ANALIZAR, OPINAR Y COLABORAR EN TEMAS CLAVE COMO LA SEGURIDAD PÚBLICA

Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado, publicado el 20 de noviembre de 2018. Estas normativas dotan al Consejo de facultades para establecer vínculos con organismos del sector social y privado, evaluar políticas públicas, proponer acciones para su mejora.

ACUERDO INTERNACIONAL FORTALECE ESTRATEGIA DE MOVILIDAD REDACCIÓN • La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, firmó un memorándum de entendimiento con Nacional Financiera (NAFIN) y el banco alemán KFW.

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

EFICIENCIA EN LOS RECURSOS, DICE ARMENTA REDACCIÓN • "Vamos a dejar 60 por ciento menos de deuda pública cuando termine mi administración en 2030”, así lo aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al encabezar una Faena en el Centro Cultural "La Carmela".

FOTO: ESPECIAL

En tiempo real

JÓVENES DEL PAN CON VIEJAS MAÑAS

La actual dirigencia de Acción Juvenil del PAN estatal está usando su posición para imponer en el cargo a Sharif Elías. Una grabación de audio en poder de este reportero evidencia la manipulación y malas prácticas que están realizando quienes deberían garantizar imparcialidad en el proceso.

En el padrón juvenil sólo aparecen 116 jóvenes de un total de 4 mil 681 militantes;

Alejandro Gómez, el Presidente de Acción Juvenil es también Presidente de la Comisión Organizadora del proceso de renovación. Lejos de mantenerse al margen de la elección, sus integrantes se convirtieron en el principal equipo de operación de Sharif Elías. es decir el 2.4%, la más baja de todos los partidos del país. En este audio usted podrá escuchar al propio dirigente estatal de Acción Juvenil, dirigir un operativo estatal, en varios municipios, para recolectar firmas para Sharif Elías. Se reparten órdenes para acudir a distintos municipios, con viáticos pagados, para favorecer a uno de los contendientes.

Seguramente Mario Riestra y Genoveva Huerta desconocen estas prácticas, porque no las aprobarían.

¿Qué pensarán los contendientes a este cargo? ¿No sería conveniente que los jóvenes estuvieran alejados de estas malas prácticas de los políticos viejos?

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
MAURICIO

RESPALDA EXHORTO EN OBRA PÚBLICA

• EL GOBIERNO DE LA CIUDAD CONTINÚA CON ACCIONES PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LA CAPITAL POBLANA Y BRINDAR MAYOR SEGURIDAD A PEATONES Y AUTOMOVILISTAS. EN RESPUESTA AL EXHORTO DEL CONGRESO DEL ESTADO A LAS Y LOS PRESIDENTES MUNICIPALES, SE DESTINAN 110 MILLONES DE PESOS A LA CAMPAÑA DE BACHEO. EL ALCALDE, PEPE CHEDRAUI

BUDIB, RESPALDÓ ESTE LLAMADO Y SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COORDINADO EN TEMAS DE SEGURIDAD Y OBRA PÚBLICA. DESTACÓ QUE, PESE A LAS CONDICIONES EN QUE SE RECIBIÓ LA CIUDAD, SE HA INCREMENTADO EL NÚMERO DE CUADRILLAS DEDICADAS A ATENDER LOS BACHES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CAPITAL.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Es una inversión histórica de 110 millones de pesos"

PEPE CHEDRAUI Alcalde de Puebla

#CAPITAL

AYUNTAMIENTO

• UNA DE LAS CAUSAS DE LAS INUNDACIONES ES QUE LAS ATARJEAS SE ENCUENTRAN TAPADAS POR RESIDUOS

EL ALCALDE DESTACÓ QUE LAS INUNDACIONES AFECTAN TANTO A PEATONES COMO A AUTOMOVILISTAS, POR LO QUE TODOS DEBEMOS CONTRIBUIR A EVITARLAS #PEPECHEDRAUI

A LA CIUDADANÍA NO TIRAR BASURA

LAS BREVES

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles para evitar inundaciones.

El alcalde recordó que las inundaciones afectan tanto a peatones como a automovilistas, por lo que todos debemos contribuir a evitarlas.

Una de las causas de las inundaciones es que las atarjeas se encuentran tapadas por residuos, por lo que es importante que las personas no tiren basura en la vía pública ni en ríos ni barrancas.

“Invito a los ciudadanos a no tirar la basura, porque luego pensamos que por una basura no va a pasar nada, pero sí afecta. Estamos trabajando de la mano con Protección Civil del Estado para que no existan graves afectaciones”.

Chedraui Budib subrayó que su Gobierno, a través de Protección Civil y del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), ha llevado a cabo labores de limpieza y desazolve en ríos y barrancas, en donde han retirado toneladas de residuos, incluso, aparatos electrodomésticos como refrigeradores, televisiones y sillones.

EL COMITÉ DE LLUVIAS “TLÁLOC” INFORMÓ QUE EXISTEN 45

PUNTOS A ATENDER POR INUNDACIONES EN LA CIUDAD

DONARÁN TERRENO PARA SEGUNDA CASA DEL ABUE

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El Cabildo de Puebla aprobó donar un predio estatal en Torres de Mayorazgo para construir un nuevo Centro de Gerontología, que beneficiará a adultos mayores

FOTO: ESPECIAL

LLEVA SMDIF SERVICIOS MÉDICOS GRATIS A COLONIAS

REDACCIÓN. El SMDIF ofrecerá mastografías, ultrasonidos y análisis clínicos gratuitos del 2 al 6 de junio en juntas auxiliares y colonias de Puebla, a través de unidades móviles.

FOTO:ESPECIAL

PUEBLA, UN DESTINO PARA CONGRESOS Y CONVENCIONES

REDACCIÓN. Más de 3,500 asistentes a congresos de veterinaria y medicina generaron 23 mdp en Puebla, consolidando a la ciudad como sede clave para turismo de reuniones y convenciones.

FOTO:ESPECIAL

• DURANTE LA TEMPORADA

OFRECE SMDIF REFUGIO ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS

• POR LA TEMPORADA DE LLUVIAS, EL SISTEMA MUNICIPAL DIF, QUE ENCABEZA LA PRESIDENTA DEL PATRONATO MARIEELISE BUDIB, PONE A DISPOSICIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE LAS INSTALACIONES DEL DORMITORIO MUNICIPAL, UBICADO EN LA CALLE 16 ORIENTE 207, COLONIA CENTRO. EL HORARIO DE ATENCIÓN DEL DORMITORIO MUNICIPAL ES DE 19:00 HORAS A 7:00 HORAS DEL SIGUIENTE DÍA, Y EL ALOJAMIENTO ES MÁXIMO POR 30 DÍAS. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

#ANALISIS

Forma y fondo

LA RUTA DE LA SEMANA DE 40 HORAS

La Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, la Diputada Federal poblana y morenista Maiella Gómez Maldonado, anunció un plan con etapas de participación ciudadana y diálogo multisectorial rumbo a la Reforma Laboral de las 40 horas de trabajo a la semana.

Señaló que esta reforma debe construirse con responsabilidad, apertura al diálogo y visión social,

para convertirse en una reforma profundamente humana y socialmente necesaria para vivir mejor. Explicó el programa Ruta por las 40 Horas, una iniciativa legislativa que busca consolidar el diálogo y la participación, previo a la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México.

Dijo que esta ruta legislativa constará de diversas etapas y tiene como eje central una escucha nacional que permita construir una reforma incluyente, participativa y con consenso.

A través de la Comisión de Trabajo, tiene una ruta clara para participar y beneficiar a muchos trabajadores. Las acciones son: 1.- Implementación de un buzón digital en redes sociales para que la ciudadanía pueda compartir ideas, dudas y experiencias. 2.- Realización de reuniones con agentes estratégicos, incluyendo organismos internacionales, sindicatos, empresarios y organizacio-

DE…

nes de la sociedad civil. 3.- Invitación a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para conocer los resultados de los foros convocados por el Poder Ejecutivo. 4.- Análisis de la iniciativa legislativa y la elaboración del dictamen correspondiente. 5.Discusión y votación del proyecto de dictamen en comisión, para su posterior turno al pleno. 6.- Finalmente, la discusión y votación del dictamen en el pleno de la Cámara de Diputados.

La legisladora poblana dijo que se dio a conocer que del 2 de junio al 7 de julio, la Secretaría del Trabajo convocará foros en distintas ciudades del país con la participación de trabajadores, sindicatos, empresarios, académicos y especialistas, para enriquecer la propuesta.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Las pistas del emprendimiento

ca, alejándose de la dependencia comercial con Asia.

tructura, seguridad ni talento técnico, no podremos absorber inversiones.

"OPORTUNIDADES Y RIESGOS EN EL NUEVO TABLERO GLOBAL"

Hoy, muchos emprendedores y profesionistas mexicanos se preocupan por las amenazas migratorias y arancelarias del presidente Trump. Pero más allá del ruido político, es fundamental leer el contexto global con claridad.

La Hegemonía:

Estados Unidos ha sido la potencia dominante del mundo, pero China avanza rápidamente y desafía esa posición. En respuesta, EE.UU. busca fortalecer su influencia económica en Améri-

Trump no solo amenaza: su estilo es presionar para renegociar. Y en ese rediseño, México puede salir ganando si sabe jugar bien sus cartas.

¿Por qué México?:

Con más de 300 millones de consumidores, EE.UU. necesita proveedores cercanos, confiables y competitivos. México, por su ubicación, acuerdos comerciales y costos, es el candidato natural para reemplazar parte de lo que hoy viene de China.

El fenómeno del nearshoring ya está en marcha: empresas están relocalizando operaciones y México tiene una gran ventana de oportunidad.

Pero también hay riesgos:

El que haya oportunidad no significa que esté garantizada. ¿Qué podría salir mal?

• Falta de preparación: sin infraes-

• Cambios políticos o legales inestables: podrían ahuyentar empresas.

• Concentración en grandes corporativos: dejando fuera a PYMES y emprendedores.

• Exceso de dependencia de EE.UU.: sin diversificar mercados, somos vulnerables.

• Tensiones diplomáticas: podrían cerrar la puerta antes de cruzarla.

¿Qué debemos hacer los emprendedores?

• Buscar alianzas regionales y cadenas de suministro locales.

• Preparar sus productos para exportar.

• Profesionalizarse y participar en redes de innovación.

• Exigir que las oportunidades incluyan a las PYMES.

México puede salir fortalecido de este reacomodo global, pero no por geografía, sino por preparación.

La oportunidad está ahí. El riesgo también. El resultado depende de lo que hagamos hoy.

POR: LETICIA MONTAGNER
POR: ROBERTO QUINTERO

LECCIONES DEL INCIDENTE DE CROWDSTRIKE EN 2024: ¿ESTÁ SU EMPRESA PREPARADA PARA LOS RIESGOS CIBERNÉTICOS?

El cibercrimen sigue en aumento y los costos asociados con los incidentes cibernéticos son cada vez más elevados. Según el IBM 2024 Cost of Data Breach Report, el costo promedio de una violación de datos alcanzó los 4.88 millones de dólares en 2024, marcando un aumento del 10 por ciento en comparación con

el año anterior. Los ciberataques y los fallos en los sistemas continúan afectando a empresas en todo el mundo y el incidente de CrowdStrike en julio de 2024 es un claro ejemplo de la magnitud del riesgo que enfrentan las organizaciones hoy en día.

Un error costoso

Hablar de conflicto armado interno, se refiere a una crisis de gobierno con violencia derivada de confrontaciones entre grupos violentos o contra el gobierno, la motivación puede ser de índole económica, política, social y territorial, daña infraestructura, afecta población civil y en casos extremos provoca diásporas forzadas. En México, cualquier parecido con la realidad es una verdad que no podemos negar.

Grupos armados combaten entre sí por el control de amplios territorios y desarrollan procesos estratégicos para mantener su capacidad operativa, tienen vinculación política, cadenas logísticas para adquisición de armamento y municiones,

La ciberseguridad no solo es una prioridad técnica, sino una pieza fundamental para la continuidad del negocio y la protección de su reputación.

El 19 de julio de 2024, una actualización de contenido de CrowdStrike, un proveedor de soluciones de ciberseguridad, causó el colapso de más de 8.5 millones de sistemas, afectando a miles de empresas, incluidas cientos de compañías Fortune 1000. Este “fallo” resultó en pérdidas superiores a los 5 mil millones de dólares y las aseguradoras estiman que el costo de las reclamaciones de este incidente será de alrededor de 1.5 mil millones de dólares. Empresas como Delta Airlines, una de las afectadas, presentaron demandas contra CrowdStrike alegando que la actualización provocó la cancelación de 7 mil vuelos y afectó a 1.3 millones de clientes, lo que generó pérdidas cercanas a los 500 millones de dólares.

Las lagunas en la gestión del riesgo cibernético

A pesar de los avances en soluciones de ciberseguridad y el aumento de las inversiones en este ámbito, el número de incidentes cibernéticos y su impacto continúan creciendo. El incidente de CrowdStrike pone de manifiesto lagunas críticas en la forma en que las empresas gestionan los riesgos cibernéti-

cos. Muchas organizaciones aún no están adecuadamente preparadas para los riesgos que surgen de las actualizaciones de software, la gestión de la resiliencia cibernética y la falta de transparencia en los proveedores de soluciones tecnológicas.

Cuatro preguntas clave sobre el riesgo cibernético

El incidente de CrowdStrike plantea preguntas fundamentales que todas las empresas deberían hacerse regularmente:

1. ¿Cuál es el nivel de riesgo asociado con las actualizaciones de contenido de un proveedor?

Las actualizaciones son esenciales para mejorar la protección contra nuevas amenazas cibernéticas, pero ¿cómo se mitiga el riesgo de fallos en estas actualizaciones que podrían afectar las operaciones?

2. ¿Deberían implementarse de inmediato las actualizaciones o deben retrasarse?

La implementación de actualizaciones debe sopesarse cuidadosamente: un cambio precipitado puede generar consecuencias adversas, mientras que un retraso podría dejar a la empresa vulnerable a ataques cibernéticos.

3. ¿Cómo garantizar la resiliencia empresarial cuando una actualización falla?

Las empresas deben contar con métodos efectivos para gestionar los riesgos derivados de fallos en las actualizaciones y asegurar que su infraestructura tecnológica sea capaz de recuperarse rápidamente de cualquier incidente.

4. ¿Cómo podemos asegurar que haya responsabilidad ante las pérdidas ocasionadas por fallos en el software?

Las empresas deben establecer líneas claras de responsabilidad con sus proveedores de tecnología y asegurarse de que los daños derivados de un fallo en el sistema sean adecuadamente cubiertos.

base social, capacidad de reclutamiento y adiestramiento de personal, sistema financiero para pago de sueldos, gastos operacionales, combustible y transporte para movilidad, tecnología, servicios médicos y vinculación internacional.

Recuperar el monopolio de la violencia legítima es la única vía para controlar territorio y evitar que individuos o grupos sigan usando métodos violentos, permite que las disputas se resuelvan a través de instituciones en lugar de la violencia individual o grupal, es probablemente la decisión más arriesgada que cualquier gobernante tomará en su carrera política, debo aclarar que en situaciones de crisis, no hay alternativas perfectas, se decide entre inconvenientes, en este caso, o se administra el conflicto, o se opta por neutralizar hasta su extinción a las estructuras criminales con toda la fuerza del Estado.

Como en varios países ante un conflicto armado interno como el de México, los modelos de seguridad más funcionales son los que operan bajo el rigor de las instituciones militares, el problema es el costo político que pocos están dispuestos a asumir.

Para cualquier opción, se requieren altos estándares de análisis, inteligencia civil y militar, operación táctica en campo y certeza jurídica, teniendo como objetivo único el control territorial para devolver al país gobernabilidad y paz social sostenible, sin importar la temporalidad democrática que esto significa. Para comprender el conflicto armado interno de México, debe analizarse la característica multidimensional de las actividades que las organizaciones hoy narco-terroristas mexicanas realizan con

socios globales. México se convirtió en epicentro delictivo y última milla donde se materializan diversas acciones criminales de grupos domésticos e internacionales. Atender el fenómeno requiere de organismos de seguridad estructurados bajo un estricto modelo institucional para definir y ejecutar una estrategia transversal que recupere la reputación de la marca país.

Por definición, los cuerpos de policía mexicanos son imperfectos, transitan de ser una supuesta solución, a formar parte del problema, carecen de mecanismos de autocontención que con la debilidad institucional de origen que les caracteriza, son ventanas abiertas a la influencia política, la infiltración delictiva, corrupción y el desvío de recursos, además la normatividad de la Administración Pública para corregirlos es ineficiente, como ejemplo, la extinta Policía Federal de México que ante la falta de un modelo sólido colapsó desde sus pilares estructurales, cualquier nostalgia para reconstruir desde lo que fue, es una aspiración fallida de origen.

Las fiscalías estatales y federal son muestra de la institucionalización del crimen que ha permeado y opera al amparo de agentes del ministerio público, policías investigadores, peritos y prácticamente todo el espectro de justicia del país sin que exista contrapeso alguno que les contenga generando impunidad.

Las Fuerzas Armadas son estructuras que, si bien son vulnerables, la unidad de mando, doctrina y acción que les caracteriza las autocontiene y corrige.

EDUARDO VAZQUEZ ROSSAINZ, ES MÉDICO CIRUJANO Y DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; ESPECIALIZADO EN INTELIGENCIA Y CONTRATERRORISMO, ES PROFESOR EN LA UDLAP DONDE IMPARTE LA MATERIA DE SEGURIDAD NACIONAL EN UN CONTEXTO GLOBAL. eduardovazquezrossainz@gmail.com

POR: GUILLERMO COBOS
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: EDUARDO VÁZQUEZ
Altura de miras

# GRILLA

• MORENA DESTACA LA ALTA PARTICIPACIÓN EN PUEBLA Y CALIFICA LA ELECCIÓN JUDICIAL COMO HISTÓRICA Y LEGÍTIMA.

DEFIENDEN ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

VILLEGAS MENDOZA • REPROBÓ QUE LOS PARTIDOS TRADICIONALES ACUSEN UNA SIMULACIÓN Y UN FRAUDE

• LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL FUE UN ÉXITO, SE LOGRARON MÁS DE 13 MILLONES DE VOTOS Y LA OPOSICIÓN NO PUEDE DEMERITAR EL RESULTADO ALCANZADO EN “UN PROCESO DEMOCRÁTICO QUE HACE HISTORIA”. EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) NO PUEDE CRITICAR PORQUE “RECIBE MÁS RECLAMOS QUE VOTOS”, AFIRMÓ EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL DEL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA), ANDRÉS VILLEGAS MENDOZA. EL LEGISLADOR AFIRMÓ QUE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN DE PUEBLA FUE MAYOR QUE A NIVEL NACIONAL. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

PRI CALIFICA DE FRACASO ELECCIÓN JUDICIAL

NÉSTOR CAMARILLO, DIRIGENTE DEL PRI, AFIRMÓ QUE LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL FUE UNA VENGANZA COSTOSA DE MORENA, CON BAJA PARTICIPACIÓN, FALTA DE CERTEZA JURÍDICA Y CONSECUENCIAS ECONÓMICAS.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

#PODERJUDICIAL

MUNICIPIOS A COMBATIR INSEGURIDAD: CONGRESO

TAMBIÉN DEBEN ATENDER EL PROBLEMA DE LOS BACHES Y EL DESBASTO DE AGUA

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK

El Congreso del Estado llamó a los 217 municipios de Puebla a reforzar el combate de la inseguridad y el trabajo para abatir el problema de los baches y el desbasto de agua.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, señaló que estas son las principales demandas de los ciudadanos en el territorio poblano.

• CONGRESO POBLANO LLAMA A MUNICIPIOS A INVERTIR EN SEGURIDAD, BACHEO Y AGUA POTABLE CON RESPALDO ESTATAL

La legisladora expresó que es urgente incrementar la inversión para la adquisición de cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Les pedimos a todos los 217 municipios que escuchemos a la ciudadanía"

García Chávez consideró que se deberán aplicar mayores recursos para el despliegue de cuadrillas para el bacheo de las principales vialidades y las calles de las colonias y juntas auxiliares, verificar que exista una correcta distribución del agua potable.

LAS BREVES

ASE ENTREGA OBSERVCIONES A CUENTAS DE TRES MUNICIPIOS

JULIO MORALES El auditor general de la ASE, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, dijo que en días pasados se entregó el documento oficial a los responsables de los Gobiernos en Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires.

CONGRESO IMPULSA SALUD INFANTIL CON CONFERENCIAS REDACCIÓN Con la finalidad de promover acciones a favor de la salud de la niñez, el Congreso llevó a cabo el ciclo de conferencias sobre alimentos ultraprocesados y su impacto en menores, así como acciones para una lonchera saludable.

LAURA ARTEMISA Presidenta Jugocopo

# AULA

• MILES DE JÓVENES

ALISTAN SU INGRESO A LA BUAP CON EL SIMULADOR

VIRTUAL PREVIO A LA PRUEBA ACADÉMICA OFICIAL

EDUCATIVA

#CALIDAD

Impulsa IFUAP ciencia de alto nivel

REDACCIÓN| FOTO: ESPECIAL

ANUNCIAN SIMULADOR DE PRUEBA ACADÉMICA

ASPIRANTES DEBEN INGRESAR A AUTOSERVICIOS BUAP Y CUMPLIR

REQUISITOS PREVIOS PARA PARTICIPAR

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

Este 5 de junio se llevará a cabo el simulador de la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I) para el Nivel Superior y la Prueba BUAP II (PA-BUAP II) para el nivel medio superior.

En sus cuentas de redes sociales, la máxima casa de estudios

UPAEP FORTALECE

EDUCACIÓN CENTRADA EN LA EXPERIENCIA

REDACCIÓN. Expertos de México y Colombia llaman a transformar la enseñanza con métodos vivenciales y centrados en el estudiante, lo anterior durante el 5° Congreso Internacional de Innovación Educativa que se llevó a cabo en la UPAEP.

FOTO: ESPECIAL

recordó a los aspirantes a ingresar a la institución en la fecha del simulador. El requisito obligatorio para que los jóvenes realicen el simulador de la prueba virtual para ambos niveles es que el 28 de mayo hayan consultado el horario asignado ingresando a la página http:// www.autoservicios.buap.mx. Del 16 al 18 de junio será la

aplicación de la prueba académica BUAP I (PA- BUAP I) y el 28 de julio se publicarán los resultados. Para el nivel medio superior, del 9 de junio al 11 de julio se llevará a cabo el curso propedéutico de ingreso; del 16 al 28 de junio es la aplicación de la prueba académica BUAP II (PA- BUAP II) y el 28 de julio es la publicación de resultados.

LAS BREVES

El Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) se distingue por la calidad de su producción científica, pero también por formar estudiantes con alto perfil; su prestigio nacional e internacional lo posiciona como uno de los más destacados de la BUAP, afirmó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez al presidir el Cuarto Informe de Labores del doctor Felipe Pérez Rodríguez, quien también rindió protesta para un segundo periodo, 20252029. Después de escuchar los

avances y logros del último año, la Rectora destacó el trabajo del director, pero sobre todo el desempeño de las y los profesores, quienes han impulsado el prestigio de la institución. Indicó que con su labor diaria no sólo demuestran la importancia de la Física, sino también la capacidad que tienen para crear y buscar nuevas colaboraciones.

• ESTUDIANTES PARTICIPAN EN PRÁCTICAS CLÍNICAS PARA FORTALECER HABILIDADES EN ATENCIÓN MÉDICA.

OFERTAN DIPLOMADO PARA CUIDADORES FAMILIARES

• LA BUAP OFRECE DIPLOMADO EN COMPETENCIAS PARA CUIDADORES FAMILIARES, CON ENFOQUE

ANÁHUAC PUEBLA Y ANMM FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO

REDACCIÓN. La Universidad Anáhuac Puebla, a través de su Escuela de Ciencias de la Salud, firmó un convenio pionero con la ANMM, fortaleciendo la formación médica y rindó homenaje al doctor Rafael Marín por su legado profesional y humano.

FOTO: ESPECIAL

LA FACULTAD DE ENFERMERÍA impulsa formación profesional con programas de calidad y compromiso social en salud.

CIENTÍFICO Y ÉTICO. INICIO EL 6 DE JUNIO, MODALIDAD PRESENCIAL, COSTO ACCESIBLE Y DURACIÓN HASTA DICIEMBRE. INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN SALUD.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

FOTO: @AGUILASUPAEP

La delegación de taekwondo de las Águilas Upaep tuvieron una histórica participación en la Universiada Nacional al cerrar las actividades de la disciplina con dos oros, una plata y cinco bronces.

• EL JUGADOR LLEGÓ EN 2021 A LA ANGELÓPOLIS CUANDO EL EQUIPO ENFRANJADO ERA DIRIGIDO POR NICOLAS LARCAMÓN

SINNER

#XTREMO JANNIK

#AMERICANO

La Liga va creciendo a pasos agigantados

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

A consideración del head coach de los Arcángeles de Puebla, Marco Martos, quien está viviendo su primera experiencia en la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), el deporte de las tacleadas en México está creciendo a pasos agigantados gracias a la unión de los dueños y de los entrenadores en jefe de cada uno de los equipos, más allá de los resultados de cada semana.

MARISCAL DE ALEXCAMPO,GARCÍA fue elegido como el MVP del partido contra Reyes #FRANJA

Mario Limón se consagró campeón en la categoría heavy al vencer 2-0 a Emmanuel Lara de Anáhuac Querétaro. El equipo TK3 varonil conformado por Tomás Peralta, Miguel García y Sebastián Pérez consiguió la medalla de bronce tras vencer a la ULSA Neza por marcador de 29-19. Desafortunadamente, la semifinal ya no la pudieron competir ya que Tomás Peralta sufrió una lesión en la espalda en el primer duelo. En poomsae, Jessua Rivera consiguió la medalla de bronce en la categoría varonil individual; mismo resultado que la tercia femenil conformada por Nicole Dorantes, Samantha Espinosa y Clarissa Castillo. La pareja mixta conformada por Jessua Rivera y Nicole Dorantes también consiguió el tercer lugar en la competencia. •

GUSTAVO FERRAREIS SE DESPIDE DEL PUEBLA

CON SU SALIDA, SE DA POR TERMINADA LA ERA DE LOS “LARCA-BOYS”, EL ÚLTIMO EQUIPO QUE PUDO ACCEDER A LA FIESTA GRANDE DEL FUTBOL MEXICANO

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: INSTAGRAM

Luego de 4 años de defender al Club Puebla, el brasileño Gustavo Ferrareis, se despidió del equipo enfranjado, convirtiéndose así en la primera baja del equipo de cara al Apertura 2025.

“Solo tengo que agradecer todos estos años que estuve con ustedes. La ciudad, los poblanos, el club y mi hijo que es poblano siempre quedará en mi corazón.

La ciudad, los poblanos, el club y mi hijo que es poblano siempre quedará en mi corazón”

GUSTAVO FERRAREIS

Muchas gracias Puebla”, fue la despedida de Ferrareis a través de sus redes sociales. Ferrareis llegó en 2021 a la

Angelópolis cuando el equipo enfranjado era dirigido por Nicolas Larcamón, para tener su primera experiencia fuera de Brasil tras jugar en el Porto Alegre, Bahía, Avaí, Botafogo y el Atlético Goianeniense.

Con la Franja disputó un total de 149 partidos, anotó 6 goles y 9 asistencias. Con su salida, se da por terminada la era de los “Larca-boys”, el último equipo que pudo acceder a la fiesta grande del futbol mexicano.

“La Liga (de Futbol Americano Profesional) va creciendo a pasos agigantados. Estamos apoyando el proyecto, Todos estamos en el mismo barco. Más allá de las victorias y derrotas, la Liga tiene mucho potencial, ha crecido. No es fácil tener un equipo profesional de una ciudad, pero mis respetos a los dueños, a la Liga que lo están haciendo muy bien”.

Futbolista

• TONANTZIN FERNÁNDEZ DÍAZ REITERÓ SU COMPROMISO CON EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA

#SEGUNDAETAPA

LAS BRIGADAS

MUNICIPALES CONTINUARÁN BRINDANDO EL SERVICIO DE BACHEO Y ATENDIENDO LAS DENUNCIAS CIUDADANAS

Continúa ‘Bachetón’ en San Pedro Cholula

LAS LABORES SE EJECUTAN POR CUADRANTES, LOS CUALES SE ATIENDEN DE FORMA PROGRESIVA PARA GARANTIZAR UNA COBERTURA ORDENADA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos Generales, continúa con los trabajos correspondientes a la segunda etapa

del programa “Bachetón”, iniciado el pasado 18 de marzo.

A la fecha, se han atendido aproximadamente mil 250 baches, lo que ha permitido rehabilitar 85 calles, tanto en la cabecera municipal como en diversas juntas auxiliares, priorizando vialidades de alto tránsito y de importancia estratégica

• LUPITA CUAUTLE TORRES ENCABEZÓ LA CEREMONIA CÍVICA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO

SAN ANDRÉS CHOLULA

BUSCA HACER COMUNIDAD CON VALORES

EDICTO

Disposición de la Jueza Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha doce de mayo de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 155/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento, promovido por ANASTACIO CRUZ FELIPE, en contra de la OFICIALIA 01 DEL REGISTRO CIVIL EN EL MUNICIPIO DE JOCOTITLÁN, MÉXICO, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla; a dos de junio de dos mil veinticinco.

DILIGENCIARIA

LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ

LA PRESIDENTA MUNICIPAL DIJO QUE SE HA TRABAJADO SIEMPRE CERCANA A SU GENTE

POLICÍAS DE TEXMELUCAN RECIBEN CAPACITACIÓN REDACCIÓN. • Con la finalidad de fortalecer las capacidades y habilidades de la policía municipal, el gobierno de San Martín Texmelucan trabaja para que los elementos estén mejor capacitados para enfrentar los desafíos que se presentan en el desempeño de sus funciones, por lo mismo, participarán en el curso sobre competencias básicas. FOTO: ESPECIAL

para la movilidad de las y los cholultecas.

Tal como se informó durante el banderazo de arranque, las labores se ejecutan por cuadrantes, los cuales se atienden de forma progresiva para garantizar una cobertura ordenada y eficiente en todo el municipio.

• CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR EL RESPETO A LOS SÍMBOLOS PATRIOS Y PROMOVER EL SENTIDO DE PERTENENCIA COMUNITARIA, LA PRESIDENTA MUNICIPAL, LUPITA CUAUTLE TORRES, ENCABEZÓ LA CEREMONIA CÍVICA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO.

DURANTE SU MENSAJE, LA ALCALDESA REITERÓ QUE ESTE DÍA TIENE UN SIGNIFICADO ESPECIAL, AL CUMPLIRSE UN AÑO DESDE QUE LA CIUDADANÍA DEPOSITÓ EN ELLA LA CONFIANZA PARA ENCABEZAR EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA, Y BAJO ESA GRAN RESPONSABILIDAD SE HA TRABAJADO COMO UN GOBIERNO DE LA SOCIEDAD PLURAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

ENTREGA

OMAR MUÑOZ OBRAS DE REHABILITACIÓN EN CAIC

REDACCIÓN. • “En un futuro, las niñas y niños de hoy harán uso del Bachillerato Tecnológico y de la Universidad de la Tecnología que se instalará en San Lorenzo Almecatla y las mejoras que estamos entregando en el CAIC son la antesala”, expresó Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.