02 de mayo de 2025

Page 1


LA ALCALDESA DE SAN PEDRO CHOLULA, TONANTZIN FERNÁNDEZ, ENTREGÓ MÁS DE 17 MIL JUGUETES A NIÑAS Y NIÑOS DURANTE UN FESTEJO EN EL PARQUE SORIA. REDACCIÓN | FOTO:ESPECIAL | PÁG.12

# PODER

# CAPITAL AYUNTAMIENTO

• LA PARTICIPACIÓN INCLUYÓ SINDICATOS DE DIVERSAS REGIONES Y SECTORES COMO GLOBEROS, PANADEROS Y TRABAJADORES DE RADIO Y TELEVISIÓN

CONCRETA ARMENTA SOLICITUD DE AUDITORÍA

DESTACÓ LA IMPORTANCIA

DEL DIÁLOGO TAMBIÉN CON EL GREMIO MAGISTERIAL, PUES SON QUIENES FORMAN A LAS PRÓXIMAS GENERACIONES

REDACCIÓN

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

En su paso por el Senado de la República, el gobernador Alejandro Armenta se comprometió a impulsar una auditoría

LAS BREVES

CECI ARELLANO REAFIRMA COMPROMISO

REDACCIÓN • Ceci Arellano, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, afirmó que las niñas y los niños en resguardo nunca estarán solos. FOTO: ESPECIAL

EL MANDA TARIO

ESTATAL

• RETOMÓ LA CERCANÍA CON SINDICATOS Y TRABAJA DORES POBLANOS AL MARCHAR ESTE 1 DE MAYO; ESCUCHÓ LAS DEMANDAS Y CONSIGNAS DE LA CLASE OBRERA

al Issstep con la finalidad de asegurar prestaciones y servicios de calidad en beneficio de las y los trabajadores. Por lo que, ante dirigentes sindicales, el mandatario expresó que ya fue enviada formalmente la solicitud para iniciar este procedimiento.

Durante la conmemoración del día de trabajo y en plena cercanía con la clase trabajadora el gobernador reiteró su interés en la lucha de derechos de este sector al unirse a la multitudinaria marcha conmemorativa en compañía de líderes sindicales y autoridades estatales.

Más de 52 mil trabajadoras y trabajadores participaron de forma organizada y pacífica en el que destacaron contingentes de la CTM Puebla (20,000 personas), Sección 51 del SNTE (17,000), Sección 23 del SNTE (15,000) y Setep (300 personas).

El gobernador fue acompañado por Leobardo Soto Martínez, secretario general de la CTM Puebla y Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la Sección 51 del sindicato magisterial (SNTE); así como por integrantes de su gabinete como Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación y Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo.

Durante la Marcha Conmemorativa del Día del Trabajo, el mandatario saludó a los contingentes y expresó: "Este es un día para reflexionar y sentirse orgullosos".

BICICLETAS Y MOTOS ELÉCTRICAS DEBEN EMPLACARSE

OMAR CUAUTLE • Las bicicletas, motos y/o scooters tendrán que cumplir con el emplacamiento de uso público, confirmó Silvia Tanús.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ / ENFOQUE

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

• LA REGLAMENTACIÓN CAPTARÁ INFRACCIONES POR EXCESO DE VELOCIDAD CON 80 RADARES NUEVOS

#PROGRAMA Monitor Vial no tiene fines recaudatorios

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, negó que el programa Monitor Vial tenga fines recaudatorios.

Armenta Mier explicó que cuando alguna disposición legal es laxa normalmente se violenta; si es rígida, es mucho más respetada, respecto a la reglamentación que considera multas por uso de celular cuando se conduce, dar vueltas prohibidas y no usar cinturón de seguridad, entre otros aspectos.

El Gobierno del Estado licitó la operación del programa Monitor Vial, el cual captará infracciones por exceso de velocidad con 80 radares nuevos.

SE REVISARÁN LOS DISPOSITIVOS

• DE

elheraldodepuebla.com

TIENEN DOS MESES PARA NEGOCIAR LA REVISIÓN SALARIAL EN LA ARMADORA Y EVALUAR EL IMPACTO DE LOS ARANCELES A LA EMPRESA

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), Hugo Tlalpan, señaló que tienen dos meses para negociar la revisión salarial en la armadora y evaluar el impacto de los aranceles a la empresa.

Tlalpan recordó que se demandó por las asambleas divisionales un promedio de aumento salarial del 14 por ciento negociable y aseguró que seguirán trabajando para que todo quede en buen término, pues lo que menos quieren es que

• HUGO TLALPAN RECORDÓ QUE SE DEMANDÓ POR LAS ASAMBLEAS DIVISIONALES UN PROMEDIO DE AUMENTO SALARIAL DEL 14 POR CIENTO NEGOCIABLE.

LAS BREVES

APOYAN A PROYECTOS DE MIGRANTES REPATRIADOS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, David Espinoza, sostuvo que se están recopilando las necesidades de repatriados en 17 regiones del estado, que son apoyados con “cheques de Emprendimiento”.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE HAN DETENIDO 48 TAXIS PIRATAS

OMAR CUAUTLE ROJAS. La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Puebla, Silvia Tanús, confirmó que hasta el momento se han detenido 48 taxis piratas y se han levantado 23 demandas ante las autoridades correspondientes.

FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE

SUMAN 16.5 HECTÁREAS DONADAS PARA POLICÍAS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. En Puebla suman 16.5 hectáreas de 5 predios donados por inmobiliarios y constructores para el desarrollo de vivienda para elementos de seguridad, bomberos, guardia forestal y otros. FOTO: ESPECIAL

se reduzca la plantilla.

El líder sindical reconoció que prevalece un escenario de incertidumbre entre los 7 mil 222 técnicos sindicalizados.

Hugo Tlalpan reiteró el interés de que esa organización participe en la próxima revisión del T-MEC y expuso que miembros del comité sindical fueron a Alemania para levantar la mano y ser partícipes en el capítulo laboral del tratado, además de llevar a cabo pláticas para proponer con otras organizaciones un frente común.

Asimismo, informó que ya se entregó el contrato colectivo de trabajo a la base laboral y negó que haya sido mutilado.

En tiempo real

REFUERZAN BÚSQUEDA DE PERSONAS

La designación de Enrique Rivera como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, viene a cerrar la pinza para robustecer el tejido social respecto a la familia, la integridad de las personas y la seguridad pública. Todos deseamos que el éxito del encargo sume a la determinación del Ejecutivo en tal sentido.

Hay que decir que el 20 de junio de 2019, se creó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla; fue creada por el Gobierno del Estado para responder a los legítimos reclamos sociales en la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

En esta serie de enroques, otra de las esferas donde pronto se deberán tomar decisiones similares es la Auditoría Superior del Estado.

La Comisión es un órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobernación, con autonomía técnica y de gestión, encargada de determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización e identificación de Personas Desaparecidas o No Localizadas, en el territorio poblano.

60 MARCAS POBLANAS DE MEZCAL FUERON GALARDONADAS

• LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, ANA LAURA ALTAMIRANO, DIO A CONOCER QUE 60 MARCAS POBLANAS FUERON GALARDONADAS DURANTE LA EDICIÓN 14 DEL CONCURSO NACIONAL DE MARCAS DE MEZCAL Y DESTILADOS 2025. A NIVEL NACIONAL, EN TOTAL FUERON ENTREGADAS 89 MEDALLAS, DE LAS CUALES EL 67 POR CIENTO FUERON ADJUDICADAS POR POBLANOS, ES DECIR, SE LOGRARON 11 MEDALLAS DE GRAN ORO, 32 MEDALLAS DE ORO Y 17 MEDALLAS DE PLATA.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

Para el estudio, atención, planeación y despacho, la Comisión Estatal cuenta con la siguiente estructura administrativa: Comisionado Estatal de Búsqueda, Dirección de Vinculación e Información, Dirección de Análisis de Contexto y Dirección de Acciones de Búsqueda.

El Congreso de Puebla debe organizar la convocatoria y elección de la persona responsable de combatir la corrupción mediante la transparencia y la rendición de cuentas, normativa que es prioridad también para el gobernador Alejandro Armenta.

En este rubro hay propuestas muy interesantes, como la del catedrático universitario Román Sánchez Zamora.

Ya veremos.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA

• EL SECRETARIO DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA, DAVID AYSA MENCIONÓ QUE USUARIOS PODRÁN ACCEDER A MÁS DE 9 MIL CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

ARRANCA PROGRAMA

ESTACIÓNATE AQUÍ

• COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MOVILIDAD EN LA CAPITAL, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL, PEPE CHEDRAUI BUDIB, INICIARÁ ESTE DOS DE MAYO LA PUESTA

LOS CORREDORES SE UBICAN EN: CENTRO HISTÓRICO, CARMEN –HUEXOTITLA, CHULAVISTA -VOLCANES Y JUÁREZ –SANTIAGO.

EN OPERACIÓN DEL PROGRAMA ESTACIÓNATE AQUÍ. AL RESPECTO, EL SECRETARIO DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA, DAVID AYSA MENCIONÓ QUE, LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE PROGRAMA PERMITIRÁ ACCEDER A MÁS DE 9 MIL CAJONES DE ESTACIONAMIENTO EN LOS CORREDORES QUE SE UBICAN EN LAS ZONAS DE: CENTRO HISTÓRICO, CARMEN – HUEXOTITLA, CHULAVISTA -VOLCANES Y JUÁREZ – SANTIAGO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

# CAPITAL

Recolección de basura

será con normalidad

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) dio a conocer que, durante el fin de semana largo, que abarca del 1 al 5 de mayo, el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos se llevará a cabo de manera habitual, sin suspensión de actividades ni modificación en las rutas o frecuencias establecidas.

Esto significa que las unidades recolectoras estarán operando en los turnos y horarios ya programados para cada zona del municipio, garantizando así la correcta atención a las colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales que reciben el servicio.

La medida tiene como objetivo mantener el orden, limpieza y el bienestar en los espacios públicos y domicilios particulares, incluso durante los días festivos.

PAUSA DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO.

COMBATEN ROBO DE CABLE DE ALUMBRADO

CALZADA ZAVALETA, MARGARITAS Y UNIVERSIDADES, ASÍ COMO EN JUNTAS AUXILIARES SON LAS ZONAS DONDE TIENEN REGISTRO DE MAYOR HURTO DE DICHO MATERIAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

Calzada Zavaleta, Margaritas, Universidades y las juntas auxiliares como San Baltazar Tetela, San Pedro Zacachimalpa y San Tomás Chautla son las zonas donde se presenta mayor robo del cable de alumbrado público, reveló Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos del municipio de Puebla. El funcionario dijo que han identificado a personas que vandalizan la estructura de las luminarias para después

sustraer el cable, lo que ha derivado en la suspensión del servicio y, por ello, en colaboración con la policía municipal, se llevarán a cabo operativos para evitar esta práctica. Por lo anterior, Gómez Mediana indicó que al mes reciben tres reportes sobre el robo de cable del alumbrado público; al comenzar la administración recibían más de siete llamadas por esta situación. El titular de la dependencia expresó que se repone el material para restablecer el servicio.

Recibíamos más de 7 reportes al mes; hoy bajamos a 3"

CLEMENTE GÓMEZ Secretario de Servicios Públicos

• NO HABRÁ SUSPENSIÓN NI CAMBIO EN RUTAS NI HORARIOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

• ASISTENTES DISFRUTAN DE ESPECTÁCULOS Y JUEGOS DURANTE EL FESTIVAL EN SANTO TOMÁS CHAUTLA.

AYUNTAMIENTO FESTEJA

A LA NIÑEZ

• EN EL MARCO DEL DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD ORGANIZÓ FESTIVALES EN CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO Y EL PARQUE BIBLIOTECA. HUBO JUEGOS, TALLERES Y ESPECTÁCULOS QUE PROMOVIERON LA CONVIVENCIA Y CELEBRARON A LA INFANCIA POBLANA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

PRESENTA IMACP EL ‘FESTIVAL 5 DE MAYO’ REDACCIÓN El Festival 5 de Mayo reunirá a artistas mexicanos y franceses en Puebla con música, danza y circo. La programación busca fortalecer la identidad y el intercambio cultural franco-mexicano. FOTO: ESPECIAL

INSTALAN MERCADITO ARTESANAL EN EXPLANADA DE LA CAPU REDACCIÓN Unos 24 productores locales ofrecerán alimentos, textiles y artesanías en el Mercadito “Flor de Mayo” estarán hasta el 5 de mayo en la CAPU, lo anterior con apoyo del Ayuntamiento de Puebla y la Fundación ADO. FOTO: ESPECIAL

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR:

RADIOS DE TRANSISTORES Y EL APAGÓN ESPAÑOL

Una vez más, ante el apagón de varias horas en España, Portugal y parte de Francia, registrado el pasado lunes, el viejo radio de transistores que habitualmente guardan

nuestros padres, tíos mayores y abuelos, mantuvo la capacidad de trasmitir e informar cuando el resto de las comunicaciones fallaron, sobre todo los teléfonos celulares.

Los españoles estuvieran informados del apagón eléctrico generalizado en el país y especialmente ha dejado huella en los más jóvenes que no conocían casi de la existencia del transistor de pilas. El apagón llevo a miles de personas a buscar el aparato guardado en un cajón y unas pilas o salir a las tiendas o el bazar más cercano para comprarlo y poder oír las noticias.

Sin duda, la radio sigue siendo el medio más importante para comunicar en situaciones normales y de emergencia.

Según diversos medios de comunicación hispanos, una joven sentada en un banco sostuvo un radio transistor a pilas, junto a una señora mayor a la que cuidaba y se informaron sobre la crisis, además los coches que pasaban llevaban la radio con información a todo volumen.

Una enfermera pasó en una calle céntrica con un pequeño radio y se detuvo porque a su alrededor se congregaba un creciente número de personas en busca de noticias. En una bocacalle de

Alcalá, la calle más larga de Madrid, un vecino abrió las puertas de su coche y puso la radio a todo volumen para que los viandantes escucharan las noticias.

La última ola del Estudio General de Medios (EGM), publicada hace unos días reflejó el consumo diario de radio en España tiene 24 millones de oyentes diarios.

Al final, la radio a través de la Frecuencia Modulada (FM), sigue siendo el sistema de comunicación por excelencia en momentos de crisis, señaló Jordí Catalá, Presidente de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), que realiza el EGM.

La respuesta es clara, según explicó, porque la emisión se hace desde una emisora o desde una cadena, que tiene muchos sistemas electrógenos para poder emitir, incluso cuando no hay electricidad y va a repetidores de todo el país que también tienen sus sistemas electrógenos propios para aguantar muchas horas.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

A contra mano

POR: RICARDO

TELEVISOS

erivado de la exhibición de la ley mordaza contra medios electrónicos y radioeléctricos, una serie de infortunios asolan a la tetranstornación. Destaca, junto con lo desmedido e inútil de la caprichosa ley, pues será necesariamente imposible de aplicar a cabalidad, el acecho del pasado. De entre los múltiples eventos que definieron al año 1994 (desde Ruanda a Sudáfrica, amén de la guachafería chiapaneca), quedó la consciencia de que no se podía parar la información. Así el mando militar francocanadiense en Ruanda alertó semanas antes sobre lo que preparaba el “Hutu Power” con el respaldo de Francia y el desinterés de los Estados Unidos (metidos a desmembrar Yugoslavia). El casi millón de víctimas a machete y palo sigue definiendo no sólo las guerras del África Ecuatorial sino el poder de la enajenación entre las masas. Para el caso mexicano, uno de los lugares comunes, en derredor del cliché y monumento a Perogru-

Es aparente porque no se trata de Carcosa sino “cacosa”, como el espiral del drenaje, a veces tapado, que irremediablemente desfoga en fuentes de agua dulce.

llo, rezaba que a la primera rebelión de la era del internet le caracterizaba el ser incontenible comunicativamente. Los cercos convencionales de prensa y medios electrónicos vendidos habían perdido esa capacidad. Así, las vergonzantes exhibiciones del 68 se contrastaban con el irrefrenable poder de una guerrilla sin capacidad militar, pero con toda la potencia del chantaje de su lado. Lo que es más, su vocero pidió un boicot contra Televisa. Correctamente identificó a esa empresa como parte de los aparatos ideológicos del Estado. Suyo era y es el manejo de las taras nacionales que van desde las producciones de telenovelas y estereotipos de “carácter nacional” en términos clasi-racistas y de-gener-ados, hasta los montajes informativos y el peor de todos: “las mañanitas a la virgen”. Para entonces no se podría pensar en un peor personaje que un priista que le iba al América, siendo guadalupano y enajenado por esa empresa (hoy devaluado con Sanjuditas y morena). De inicio, muchos hicimos eco al “Subcomediante” pero pocos nos pudimos mantener. Fuese por la falta de alternativas (PAN y TvAzteca probarían que sí se puede empeorar) o el simple gusto por la porquería, pero la mayoría, comenzando por Sebastián Guillen Vicente, alías Marcos, regresaron a la basura. De ahí que sea hilarante que ahora los puestos en cuatro defiendan a la empresa ante la balconeada de una de sus exempleadas. Si alguien ha servido como veleta desde ese fatídico año es Aristegui. Aupada por otro periodista (“groomer”) pretendería “romper techos de cristal”, dedicándose al oficio

de merolica. Vende todo tipo de cortinas de humo, entreteniendo a universitarios sin capacidad para encontrar información corroborable por su cuenta. Ella les ha dicho qué pasa, cómo pensar y quiénes son los buenos y malos en cada coyuntura. Ciertamente, puede uno encontrar solaz al pensar que sólo los subnormales profundos caen en ofertas tan bajas, pero “son legión.” Idéntica a la que sigue “la casa de los babosos” y las tendencias de moda y belleza. Televisa es, tal y como lo declarase uno de sus dueños, la empresa que domestica a los mexicanos por ser este “un país de jodidos”. De ahí que sea predecible que no sólo Záldivar, el abyecto, sino AMLO y Sheinbaum armen campañas tanto para el ataque como para el enaltecimiento de personas y acciones; en una palabra, que como los priistas de antaño gobiernen desde ella. Simplemente, siguen siendo hartos nacos condicionados pavlovianamente como pa’darlos por perdidos.

No hay escándalo posible ni en lo que hace Televisa con morena, como tampoco que todos cambien de caballo como de calzones. La misma empresa que armó montajes con Calderón y su convicto supertira, ahora lo hace con la presidentA y el júnior puercazo. Todo ello era parte del “costumbrismo” hasta que se apareció Zedillo. Dotado de una inteligencia y entrenamiento inusual, aún entre los tecnócratas, el expresidente polito se había mantenido presa de la omertà durante los sexenios del prianismo de concertacesiones. Independientemente de que su juicio es certero, y ha sido avanzado por muchos otros, que sea él quien diga que el propósito de AMLO es, ha sido y será el regreso a lo más rancio y jodido del autoritarismo arrabalero de militares asesinos, políticos venales y empresarios embarrados pone de cabeza al gabinete y encargada de despacho. No sólo comparten a varios secretarios, tampoco hay diferencias de fondo en el uso del aparato público, pero lo innegable es que con él el vaso se estaba llenando y ahora se está vaciando.

MACIP
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

El mundo iluminado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

QUEDARSE EN SU CUARTO

Nuestra mente está llena de ruido y hacemos lo posible por mantener presente este estruendo que nos aleja de lo esencial, de lo trascendente. El silencio no es natural. Nada en la naturaleza está en absoluto silencio.

El silencio es exclusivo de la dimensión humana, así como sumamente complejo, pues el silencio es mucho más que la ausencia de sonido. Muchas personas le temen al silencio, pues éste favorece en primera instancia al enfrentamiento con la mente y, por ende, con las ideas incómodas..4233

Pero entre los practicantes del alboroto, también hay quien se aleja pretendiendo algo diferente,

algo como el silencio, aquello tan difícil de definir, pero que aún así es deseado. Durante siglos el silencio fue considerado como la dimensión idónea para la introspección y el conocimiento de uno mismo, en cambio hoy, la distracción es idolatrada. El escritor John Gray, en su obra El silencio de los animales: Sobre el progreso y otros, se expresa en estos términos del silencio: «La búsqueda del silencio parece una actividad propia de los seres humanos. Únicamente los seres humanos quieren silenciar el clamor en sus propias mentes. La única causa de la infelicidad de las personas es que no saben cómo quedarse tranquilas y en silencio en su cuarto.»

Puesto que los animales no humanos carecen de los complejos procesos de pensamiento abstracto

propios de nuestra especie, podríamos considerar que se hallan en una verdadera condición de silencio.

El viento entre las hojas, las olas rompiendo contra las rocas, el insistente canto del ave, la respiración de los mamíferos e incluso el estatismo de las plantas, entre un sinfín de ejemplos más, son otras formas del silencio que se han hecho tan cotidianas a nosotros que hemos terminando menospreciándolas, considerándolas, incluso, insignificantes, sin que nos demos cuenta del milagro que cada una de ellas representan en sí mismas. Nos aferramos al estruendo, al tiempo que huimos del silencio y de nosotros mismos, pues no nos damos cuenta de que lo trascendente se revela sólo a quienes son capaces de, en absoluto silencio y pasividad, y aspirando al prodigioso silencio de los animales, quedarse en su cuarto. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

elmundoiluminado.com

Butaca

POR: ÁNGEL SARMIENTO

PECADORES.

uando uno cree que el cine comercial se hunde en medio de franquicias y multiversos cinematográficos que más que películas, parecen trailers de 2 horas del siguiente proyecto de la compañía, con refritos sin alma y readaptaciones que no tienen ningún sentido respecto a su material de origen, siempre llega esa luz al final del túnel que nos da esperanza; y en esta temporada acaba de ocurrir, esta vez de la mano del director Ryan Coogler (Creed) y Michael B. Jordan, quienes no traen un proyecto que empata su riqueza tanto en calidad visual como narrativa llamado “PECADORES (Sinners)”.

Una cinta sobre vampiros, que trata de mucho más que vampiros, “Pecadores” nos presenta a Smoke y Stack (ambos interpretados por Michael B. Jordan), dos hermanos gemelos y veteranos de guerra que dejaron el Sur de Estados Unidos para trabajar en Chicago, supuestamente para la mafia. Pero, ellos deciden volver a casa, en plena era de la prohibición, para crear su propio club noctur-

Lo realmente interesante de esta película que además de Coogler y B. Jordan (quienes son viejos conocidos de trabajos anteriores del propio director como Black Panther),

no, darle a su comunidad afroamericana un lugar para salir de fiesta, relajarse y celebrar. Una década complicada para toda una sociedad que, en medio de una primera noche, se va a ver amenazada por una fuerza que parece salida del mismo infierno. y cuenta también con Hailee Steinfeld, es la tan inteligente analogía que hace al racismo y la opresión de los europeos a los grupos nativos durante la conquista a través de esta historia; como la violencia y la supresión se vuelven esa metáfora de una situación social real mediante un relato de terror gótico pero con una gran astucia y responsabilidad en el mensaje que intenta mostrar, sin ánimos de educar sino de determinar como el hombre repite los errores de los que no aprende y como la violencia y el dolor crean más de lo mismo. En este caso desde los gemelos que parece que simplemente no pueden iniciar una vida sin cargar con el pasado que los atormenta, incluso el de su padre; y como una serie de eventos puede conducir a una “tragedia mayor”. Por el otro lado un villano tan interesante y sutil interpretado por Jack O'Connell, quien no nos sirve a un personaje en una sola dimensión de maldad, sino a alguien que parte del dolor profundo y cegado por encontrar el consuelo (siendo el perfil irlandés representante del hombre que para otros países no era suficientemente europeo), que me hizo cuestionarme quien era el verdadero antagonista de esta historia que por otro lado nos mues-

tra a los hombres blancos que están dispuestos a todo por deshacerse de los grupos que consideran inferiores a ellos.

Pecadores ha sido muy bien recibida por la crítica, destacando la actuación de Michael B. Jordan, la originalidad de su mezcla de géneros, su banda sonora y la atmósfera visual a mi gusto, llena de historia y folclore que nos lleva de la mano por una cultura e identidad muy bien marcadas y envueltas en este misticismo (y la música que pasa a ser un personaje fundamental para la historia y la narrativa), y aunque algunos pueden encontrar la trama algo confusa o la parte sobrenatural innecesaria, en general, la película es vista como una experiencia cinematográfica única y emocionante.

Una cinta que tiene también entre sus destacables, el haber sido rodada para disfrutarse en gran formato IMAX, pero que es tan interesante y rica que no le limita el formato en que se pueda ver. Pecadores parece ser de los primeros aciertos del año, que si bien tuvo un frio arranque en la cartelera (incluso a pesar de la promoción mundial del elenco que incluyó eventos en México), la recomendación de boca en boca parece empezar a jugarle a su favor y la buena recepción también ya la posiciona como una de las primera favoritas para varias categorías, como edición y sonido, en la próximo entrega de los Premios de la Academia; aunque aun es muy temprano para hacer conjeturas, pero realmente tiene todo para ser parte de las futuras ternas. Esta cinta aun está en cartelera y sería un error esperar a que llegue a plataformas para verla.

FACEBOOK / INSTAGRAM / X / TIKTOK angelsarmientolopez

CUIDAR

ada 30 de abril celebramos el Día de la Niña y el Niño con sonrisas, juegos y actividades que llenan de alegría escuelas, hogares y espacios públicos. Es un día bonito, sí, pero también debe ser un recordatorio profundo: la infancia no es solo una etapa de la vida que hay que acompañar con ternura, es una responsabilidad colectiva que nos interpela todos los días.

Porque ser niña o niño en México no siempre

CONSTRUYE

TU MARCA PERSONAL: CONSEJOS (DE EXPERTOS) PARA EL ÉXITO PROFESIONAL

En el competitivo panorama profesional actual, desarrollar una marca personal sólida se ha vuelto esencial para avanzar en tu carrera profesional. A continuación, se presentan estrategias clave para crear y mantener una marca personal eficaz, basadas en algunas publicaciones recientes.

Empieza por esbozar una panorámica de tu destino. Visualizar el futuro que queremos nos motiva a desarrollar las habilidades necesarias, tomar las decisiones correctas y aprovechar las oportunidades que surjan.

Traza un camino estratégico. define objetivos y concéntrate en las acciones que te acerquen a ellos.

Por ellas y ellos. Por lo que fuimos. Por lo que aún podemos ser. Cuidar a la niñez es cuidar lo más sagrado que tenemos como sociedad: la posibilidad de un mañana más justo, más amoroso y más libre.

significa tener una vida protegida y feliz. En nuestro país, millones enfrentan condiciones de desigualdad, violencia, abandono o falta de oportunidades. Y por eso, más allá de un festejo simbólico, el Día de la Niña y el Niño debe ser un llamado urgente a garantizar sus derechos y a colocar su bienestar al centro de todas las decisiones públicas. La infancia es la etapa más valiosa y frágil de la vida. Es donde se construye la autoestima, la seguridad, la capacidad de soñar y de confiar. Y por eso proteger a la niñez no es un gesto de buena voluntad, es una obligación del Estado, de las familias y de toda la sociedad. Porque lo que no hagamos hoy por las niñas y los niños, lo pagaremos mañana como país. Como madre y como legisladora, tengo claro que el presente de nuestras niñas y niños define el futuro de México. De nada sirven los grandes discursos sobre desarrollo si no somos capaces de garantizarles salud, educación, alimentación, espacios seguros, cariño, respeto. De nada sirve hablar de transformación si la niñez sigue siendo invisible o si sus derechos se subordinan a intereses adultos. Cuidar la infancia también significa cuidar esa parte nuestra que nunca debe desaparecer. La capacidad de asombro, la alegría espontánea, la ima-

ginación sin límites. Acompañar a las niñas y los niños no es solo protegerlos, es escucharlos, creerles, darles espacio para ser y para crecer sin miedo.

La Cuarta Transformación ha puesto sobre la mesa la necesidad de cambiar muchas cosas, y una de ellas debe ser nuestra relación con la niñez. No basta con programas sociales —aunque son fundamentales—. Necesitamos una cultura que valore a las infancias como sujetas de derechos, que deje de romantizar la pobreza infantil, que deje de tolerar cualquier forma de violencia y que garantice, de verdad, una vida digna para todas y todos desde el nacimiento.

En Puebla, como en todo México, hay miles de niñas y niños que viven con alegría, pero también con carencias. Que sueñan en grande, pero que a veces no encuentran adultos que los escuchen. A ellos debemos mirar con honestidad y actuar con decisión.

Este 30 de abril, celebremos, sí. Pero también comprometámonos. Con cada política, cada presupuesto, cada decisión, debemos preguntarnos: ¿esto protege a la niñez? ¿Esto mejora su vida? Porque la infancia no puede esperar, y el futuro de México depende de que hagamos lo correcto hoy.

Busca personas que desempeñen funciones similares y gocen de gran reputación o compañeros que ya hayan logrado la progresión profesional a la que aspiras.

Define tu propuesta de valor. Los expertos enfatizan que la base de una marca personal sólida radica en comprender y articular tu propuesta de valor única. Esto significa identificar lo que te distingue de otros en tu campo y comunicar claramente los beneficios específicos que aportas a los empleadores o clientes potenciales.

La Universidad Anáhuac Puebla, en su maestría en Estrategia y Dirección de Empresas propone una solución para adquirir estos aprendizajes y estar listo para fortalecer tu marca personal.

Componentes clave de la marca personal:

Autoevaluación:

Realiza un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) personal. Evalúa tus habilidades, experiencias y logros actuales. Identifica áreas de mejora y desarrollo. Desarrolla una narrativa estratégica. Crea historias convincentes sobre tu trayectoria profesional. Destaca ejemplos que demuestren tu impacto. Asegúrate de que tu narrativa se alinee con tus objetivos profesionales Comunicación profesional: Construir una red de contactos sólida permite acceder a nuevas oportunidades, aprender de expertos en la industria y mantenerse actualizado sobre tendencias del mercado. Participar activamente en la red, interactuando con publicaciones y compartiendo contenido de valor, refuerza la marca personal y posiciona a los profesionales como referentes en su campo, lo que es clave para alcanzar nuevos puestos. Comparte logros y experiencia, el networking y LinkedIn se han convertido en herramientas in-

dispensables para el crecimiento profesional y ascenso en el escalafón laboral.

Supera los desafíos de la autopromoción: Para prosperar en la carrera profesional, hay que ser proactivo y defender tu trayectoria. Siéntete cómodo con la autopromoción. Muchos profesionales tienen dificultades con ella, ya que la consideran una fanfarronada o una falta de autenticidad. Sin embargo, los expertos sugieren replantearse la autopromoción como medio para compartir conocimientos valiosos con otros, contribuir a debates profesionales, establecer relaciones profesionales significativas y construir tu red de apoyo.

En la era digital actual, tu presencia en línea es crucial: mantener perfiles profesionales en las redes sociales, compartir conocimientos de la industria y liderazgo de pensamiento, interactuar con comunidades profesionales relevantes y medir el éxito.

Al seguir estas pautas y mantener la autenticidad durante todo el proceso, los profesionales pueden desarrollar una marca personal sólida que abra las puertas a nuevas oportunidades y al avance profesional.

Recuerda: tu marca personal debe ser una representación auténtica de tu valor profesional y, al mismo tiempo, adaptarse a los objetivos profesionales cambiantes y a las demandas del mercado.

En un mundo laboral en constante evolución, la disposición a nuevos aprendizajes es clave para mantenerse competitivo y relevante. Desarrollar habilidades para adquirir conocimientos de manera eficiente permite adaptarse a los cambios y aprovechar nuevas oportunidades.

Docentes de Posgrado de la Anáhuac Puebla

POR: NORA ESCAMILLA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
FB. NORA ESCAMILLA IG. y TW. @NoraMEscamilla
POR: NORA MORÚA Y MARÍA LÓPEZ
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# GRILLA

• PUEBLA PODRÍA CONTAR CON SU PRIMERA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ESTE PERIODO

Y NUEVAS LEYES ESTATALES.

#TERCERPERÍODO

DIPUTADOS VAN POR 20 REFORMAS A LEYES

ANALIZARON PROPUESTAS PRESENTADAS EN EL SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO PARA QUE AL REGRESAR A LAS ACTIVIDADES FORMALES PUDIERAN SER APROBADAS

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Congreso del Estado iniciará el tercer período ordinario de sesiones con la aprobación de al menos 20 reformas de ley y la creación de nuevos ordenamientos en Puebla.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, señaló que en el período de receso las comisiones legislativas siguieron trabajando.

Expresó que los diputados analizaron las propuestas que se presentaron en el segundo período ordinario de sesiones para que al regresar a las actividades formales pudieran ser aprobadas en el Pleno del Poder Legislativo.

Destacó que entre las iniciativas

que avalarán se encuentran la nueva Ley Inmobiliaria, reformas al Código Penal en materia de feminicidio, así como algunas homologaciones constitucionales.

“Hay mucho trabajo, tenemos iniciativas por aprobar como el tema de las motocicletas, los motopatines, la situación de la Ley de Participación Ciudadana que Puebla es uno de los estados no tiene esta ley y estamos con la comisión (…) Esto entre tantos temas que tendremos que estar revisando en los siguientes días”. García Chávez enfatizó que los legisladores locales seguirán trabajando en comisiones en la víspera de que inicie el periodo ordinario, el próximo 15 de mayo, para incrementar el número de dictámenes para su aprobación en las primeras sesiones en el Congreso.

LAS BREVES

ESPERAN RESULTADOS DE JUAN ENRIQUE RIVERA

JULIO CÉSAR MORALES • MC dio el beneficio de la duda al nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Puebla, Juan Enrique Rivera Reyes, afirmó que en el corto plazo debe dar resultados. FOTO: ESPECIAL

DETECTAN POSIBLE DAÑO PATRIMONIAL

JULIO CÉSAR MORALES • La ASE detectó posibles daños patrimoniales por más de 261 millones de pesos en la cuenta pública 2023 de Eduardo Rivera, exalcalde de Puebla; tiene 30 días para aclarar.

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

IMPULSAN “PUNTOS SEGUROS” PARA MUJERES

REDACCIÓN • Diputadas locales promueven reformas y acuerdos para establecer espacios seguros para mujeres en peligro y combatir la discriminación y violencia política por razones de género.

FOTO: ESPECIAL

#FRAUDE

Buscan castigar a falsas ONG

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

Las personas que simulen la creación y operación de una Organización no Gubernamental (ONG) podrían ser sancionadas hasta con 10 años de cárcel, el congreso buscará frenar los fraudes.

El diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Miguel Trujillo de Ita, destacó que desafortunadamente están proliferando supuestas organizaciones sin fines de lucro que ofrecen ayuda, pero que en la realidad no lo hacen.

Señaló que estas falsas organizaciones civiles buscan captar a menores de edad ofreciendo oportunidades de trabajo, pero solo los atrapan para explotarlos laboralmente.

Expresó que su propuesta busca incorporar al Código Penal local el delito de simulación de organización sin fines de lucro y aplicar un castigo de 4 a 10 años por esta simulación que daña a los ciudadanos.

“Aparentan la existencia de organizaciones, sin fines de lucro, con el objetivo de obtener beneficios indebidos o encubrir actividades ilícitas, esta reforma no nace en el vacío y es parte de una estrategia legislativa más amplia que hemos venido construyendo en esta legislatura, lo anterior, puesto que también se impulsará una iniciativa para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas de las organizaciones civiles”.

Trujillo de Ita agregó que se hará de carácter obligatorio para las ONG´s registrarse ante la Secretaría de Gobernación y presentar un informe anual de actividades que también tendrá que ser compartido al Congreso del Estado.

LEGISLADORES BUSCAN FRENAR FRAUDES COMETIDOS MEDIANTE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO FICTICIAS.

LA PROPUESTA DE REFORMA PROPONE SANCIONAR CON PRISIÓN LA SIMULACIÓN DE ASOCIACIONES CIVILES

AÑOS DE CÁRCEL POR SIMULAR UNA ONG 10

• EL CONGRESO LOCAL ABRIRÁ SESIONES CON UNA AGENDA INTENSA DE REFORMAS

#PARATLETISMO

Estudiante BUAP busca clasificación internacional

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Hanna Camila Vázquez García, estudiante de la Facultad de Derecho de la BUAP, posee una trayectoria sobresaliente en el paratletismo -competencias en atletismo para personas con discapacidad física-, donde su disciplina y capacidad la han llevado a los primeros lugares en carreras municipales, estatales y nacionales, en pruebas de 800 y 100 metros.

El próximo desafío para la campeona nacional en salto de longitud, categoría Juvenil Mayor, será en el World Para Athletics Grand Prix 2025, 11º Abierto Mexicano de Para Atletismo, que tendrá lugar del 6 al 12 de mayo, en Jalisco, donde competirá en salto de longitud y en prueba de velocidad de 100 metros, y buscará lograr la clasificación internacional que le permitirá competir en los parapanamericanos -en Santiago, Chile, del 31 de octubre al 9 de noviembre.

En esta ocasión, el reto en dicha modalidad paralímpica es mayor, ya que su entrenadora, Irma Suárez Aragón, no podrá permanecer junto a ella, por lo que durante la prueba tendrá que correr sola en su carril, impulsarse y saltar la longitud requerida para lograr las marcas establecidas y obtener su clasificación internacional.

# AULA

EDUCATIVA

• LOGRÓ RECAUDAR 1.5 TONELADAS DE ALIMENTOS DONADOS AL DIF DE SAN ANDRÉS CHOLULA

• EL FESTIVAL REUNIÓ A FAMILIAS, ESTUDIANTES Y ARTISTAS EN UNA JORNADA LLENA DE MÚSICA, ALEGRÍA Y SOLIDARIDAD.

#FESTIVAL

ANÁHUAC PUEBLA: FUSIÓN DE DIVERSIÓN

MÁS DE 2,000 PERSONAS DISFRUTARON DE CONCIERTOS, JUEGOS, BAZAR Y ACTIVIDADES CON CAUSA EN EL CAMPUS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Universidad Anáhuac Puebla se transformó en el epicentro de la alegría, la música y la convivencia familiar durante el esperado Festival Anáhuac, reuniendo a más de 2,000 asistentes en un ambiente festivo y vibrante, con actividades pensadas para todas las edades.

El campus se transformó por completo para dar paso a una auténtica celebración, con una propuesta de entretenimiento para todos; juegos

mecánicos, granja interactiva, shows en vivo, zonas de destreza, pruebas en autos y un dinámico bazar de emprendedores formaron parte del abanico de actividades que marcaron esta edición en la que todas ellas ofrecieron la posibilidad de intercambiarse por exclusiva Merch Anáhuac, llevando un recuerdo de la experiencia. Uno de los momentos más esperados fue la gran final de La Voz Anáhuac, donde el talento universitario no solo brilló en el escenario, sino que

también fue reconocido con becas académicas, abriendo puertas a su formación profesional.

La noche alcanzó su punto más alto con un cartel musical que mantuvo al público encendido; Yami Safdie, Karla Breu, María Bernal, Leon Leiden, Las Prez, Chris Vélez y el grupo Lagos fueron los encargados de cerrar la jornada con una avalancha de emociones, música en vivo y una energía contagiosa que hizo vibrar a toda la comunidad.

LAS BREVES

IMPULSAN ACADÉMICAS LA ARGUMENTACIÓN MATEMÁTICA

REDACCIÓN Académicas de la Upaep destacan la argumentación matemática como clave para formar estudiantes críticos, capaces de razonar, dialogar y tomar decisiones en contextos reales y digitales.

CONSOLIDAN LIDERAZGO CON CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

REDACCIÓN • La Anáhuac Puebla celebró INGENIA 7, donde expertos en moda, diseño y arquitectura compartieron experiencias que impulsan la formación creativa, crítica y profesional de sus estudiantes.

FOTO: ESPECIAL

#ACCIONESCOORDINADAS

ATIENDEN A MÁS DE 7 MIL MUJERES

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: MIREYA NOVO/ ENFOQUE

En más de 100 días del actual gobierno, se han atendido 7 mil 136 mujeres en las 15 Casas Carmen Serdán que hay en el estado, así lo confirmó la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt durante la conferencia matutina, acompañada por el mandatario estatal, Alejandro Armenta.

Son mil 813 mujeres atendidas directamente por la Fiscalía General del Estado (FGE), se han brindado mil 990 consultas, asimismo, dos mil 989 personas han participado en algún taller; 376 han sido usuarias de las bibliotecas y 53 mujeres han sido albergadas en dichas instalaciones.

Descartó que las Casas Carmen Serdán sean “elefantes blancos” y puntualizó que, gracias a las acciones coordinadas con el Gobierno del estado, se ha logrado disminuir hasta un 20 por ciento los feminicidios.

CASAS CARMEN SERDÁN BRINDAN APOYO LEGAL, PSICOLÓGICO Y TALLERES DE EMPODERAMIENTO FEMENINO

• LA ALCALDESA EXPRESÓ QUE ESTE DÍA ES UN RECORDATORIO DEL ESPÍRITU ALEGRE Y ESPERANZADOR DE LA INFANCIA.

NIÑAS Y NIÑOS CELEBRAN SU DÍA CON ALEGRÍA

Ya logramos reducir un 20% los feminicidios”

• MÁS DE 14 MIL NIÑAS Y NIÑOS PARTICIPARON EN ACTIVIDADES RECREATIVAS ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA QUE ENCABEZA LUPITA CUAUTLE. CON REGALOS, ESPECTÁCULOS Y JUEGOS, SE PROMOVIÓ LA SANA CONVIVENCIA Y SE REFORZÓ EL COMPROMISO MUNICIPAL CON LA INFANCIA. REDACCIÓN

HUBO JUEGOS inflables y mecánicos, pintacaritas, espectáculos cómicos y un sinfín de actividades recreativas

IDAMIS PASTOR titular de la FGE

#SANPEDROCHOLULA

TONANTZIN FERNÁNDEZ FESTEJA A NIÑOS Y NIÑAS

IMPULSAN RECICLAJE EN TEXMELUCAN •

• CEL GOBIERNO MUNICIPAL A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE Y DE LA JEFATURA DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE, ASÍ COMO, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CIVIL ZUMA, ESTARÁ LLEVANDO LA CAMPAÑA DE RECICLAJE “POR UN TEXMELUCAN LIMPIO Y SOSTENIBLE” MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE ACOPIO. REDACCIÓN | FOTO:ESPECIAL

MÁS ESPACIOS SEGUROS PROMUEVE LUPITA CUAUTLE

REDACCIÓN. El gobierno de San Andrés Cholula intervino la calle Zautla para crear un espacio seguro y libre de violencia hacia las mujeres, como parte del programa “Apropiación Violeta”.

MÁS DE 8 MIL ASISTENTES DISFRUTARON DE JUEGOS, SHOWS Y REGALOS EN EL PARQUE SORIA DE CHOLULA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En el marco del Día de la Niña y el Niño, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, junto al Sistema Municipal DIF (SMDIF), dirigido por la Mtra. Lupita Fernández, organizó una gran celebración dedicada a la niñez cholulteca.

La fiesta, denominada “La Gran Feria del Día del Niño y la Niña”, se llevó a cabo en el Parque Soria, donde más de 8 mil asistentes, entre niñas, niños y familias, se reunieron desde las 3:30 p.m. para disfrutar de una jornada llena de alegría, sorpresas y diversión.

LAS BREVES

FOTO:ESPECIAL CUAUTLANCINGO DIGNIFICA COMEDORES ESCOLARES

REDACCIÓN. El DIF de Cuautlancingo entregó utensilios de cocina en tres escuelas para fortalecer la alimentación escolar y mejorar la operación de los comedores infantiles.

FOTO:ESPECIAL

El evento ofreció diversas atracciones gratuitas, incluyendo una exhibición de lucha libre, juegos mecánicos, inflables, brincolines, shows de payasos y de teatro, además de paletas de hielo y palomitas, que las y los asistentes pudieron disfrutar cuantas veces quisieran. Durante su intervención, la presidenta honoraria del SMDIF destacó que este tipo de iniciativas son posibles gracias al fortalecimiento de la relación entre gobierno y ciudadanía, y reiteró que las familias cholultecas cuentan con un aliado comprometido con la educación, salud y bienestar de las infancias.

CELEBRAN A LA NIÑEZ EN TEXMELUCAN

REDACCIÓN. San Martín Texmelucan conmemoró el Día del Niño y la Niña con un concierto sinfónico, entrega de 2 mil juguetes y una jornada de registros gratuitos de nacimiento en la cabecera y juntas. FOTO:ESPECIAL

51

exige mejora de condiciones laborales

ALBERTO ARCEGA |

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Con un contingente de más de 16 mil docentes, la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participó en la marcha por el Día del Trabajo, en la que demandó la mejora de las condiciones laborales, prestacionales y de seguridad social.

El secretario general, Alfredo Gómez Palacios, resaltó que otras de las consignas que destaca el magisterio estatal es la mejora del servicio, abastecimiento de medicamentos y reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep); carrera administrativa para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación; regularización de claves para los niveles de media superior y superior; así como participación estatal en el fortalecimiento del salario.

Gómez Palacios apuntó que las y los maestros de Puebla no piden privilegios, sino exigen respeto, dignidad y reconocimiento por la labor que realizan todos los días en las aulas, en las comunidades y en los rincones más apartados del estado.

• ALFREDO GÓMEZ PALACIOS

DEMANDÓ TAMBIÉN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL ISSSTEP

TRABAJADORES PIDEN ATENDER SUS DEMANDAS

SE TRABAJA EN LA CONSOLIDACIÓN DE CONDICIONES DIGNAS Y JUSTAS DE TRABAJO, COMBATE AL TRABAJO PRECARIO, PARA DEJAR ATRÁS LOS ABUSOS Y LA DESIGUALDAD

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: @LEOBARDOSOTO

En el Día Internacional del Trabajo, a nombre del Gobierno del Estado, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, sostuvo que se trabaja en la consolidación de condiciones dignas y justas de trabajo, combate al trabajo precario, para dejar atrás los tiempos del abuso y la desigualdad.

En la ceremonia oficial, la dirigente del Sindicato de la Industria Alimentaria de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Puebla, Magnolia Ivon Enríquez Parra, destacó que la dignidad laboral no es un regalo, es una conquista, en medio de la lucha de los derechos laborales y feministas, por lo que pidió al Legislativo incluir en su agenda la jornada de 40 horas, aguinaldo de 30 días y quitar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al trabajo, porque el fruto de la clase trabajadora le debe llegar completo.

EL SECRETARIO GENERAL

• APUNTÓ QUE LAS Y LOS MAESTROS DE PUEBLA NO PIDEN PRIVILEGIOS, SINO EXIGEN RESPETO, DIGNIDAD Y RECONOCIMIENTO

El secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Puebla (FTP), Leobardo Soto, afirmó que el porcentaje de trabajadores en las utilidades se ve mermado hasta en 43 por ciento por el ISR en distintos momentos, como cuando se declaran por las empresas y cuando se le pagan a los trabajadores.

A la ceremonia conmemorativa del Día Internacional del Trabajo asistieron también Alfredo Gómez Palacios y José Luis González Morales de la SNTE 51 y 23.

ENTRA A LA FERIA CON CACHITO DEL SORTEO DE LA LOTERÍA REDACCIÓN. Con tu cachito del sorteo de la Batalla de Puebla de la Lotería Nacional, que tiene un costo de 20 pesos, podrás entrar a la Feria de Puebla y ser parte de este gran evento histórico y cultural.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

LAS BREVES

PUEBLA FIRMA CONVENIO CON VIAJES EL CORTE INGLÉS REDACCIÓN. En el marco del Tianguis Turístico México 2025, el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la reconocida agencia de viajes El Corte Inglés, con el objetivo de proyectar los atractivos turísticos del estado.

FOTO: ESPECIAL

• LEOBARDO SOTO AFIRMÓ QUE EL PORCENTAJE DE TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES SE VE MERMADO HASTA EN 43 POR

# REPUBLICA

TODA LA NACIÓN

#CANDIDATO

Voto informado para que lleguen los perfiles adecuados

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: CARLA NÚÑEZ

Eduardo Quezada Jaramillo, aspirante a magistrado de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), llamó a la participación activa en la elección del 1 de junio.

El aspirante pidió a los ciudadanos que sean responsables y comparen los perfiles de quienes aparecerán en las boletas de elección del Poder Judicial Federal para elegir a los mejor calificados y tener la certeza de que habrá una verdadera impartición de justicia.

Quezada Jaramillo expresó que es un proceso electoral inédito que tendrá que dejar un precedente para mejorar la organización, el presupuesto asignado para el INE, los lineamientos de promoción de los aspirantes, entre otros aspectos.

“Ojalá hubiera una certeza absoluta de que va a llegar la persona más capaz, pero eso depende, al final de cuentas, de los ciudadanos y que se informen y voten con compromiso. Es complicado porque son muchos puestos los que están en competencia, pero esa es una forma que garantizaría que lleguen los perfiles adecuados si la gente vota informada”.

EL ASPIRANTE A MAGISTRADO

señaló que su preparación académica está enfocada en los temas electorales

• SERGIO SALOMÓN DEBERÁ CONSOLIDAR UNA POLÍTICA CON ENFOQUE HUMANISTA Y SUSTENTADA EN EL MODELO MEXICANO DE MOVILIDAD HUMANA

NOMBRAMIENTO DEL NUEVO COMISIONADO DE MIGRACIÓN

ROSA ICELA RODRÍGUEZ ENTREGÓ A SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA SU NOMBRAMIENTO COMO TITULAR DEL INM

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Atendiendo el contexto actual en materia migratoria y los desafíos que representa la movilidad humana en la región, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dispuesto el nombramiento de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), con el encargo de consolidar una política con enfoque humanista y sustentada en el modelo mexi-

ASUME SU RESPONSABILIDAD

• DE FORTALECER LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DEL INM Y, GARANTIZAR UNA ATENCIÓN DIGNA A LAS PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD

cano de movilidad humana. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación encabezada por Rosa Icela Rodríguez, impulsa una política migratoria que atiende la movilidad humana con un en-

foque ordenado, regular, seguro y humano. En este marco, el nuevo comisionado tendrá la responsabilidad de fortalecer la capacidad institucional del INM, profundizar la cooperación interinstitucional y regional, y garantizar una atención digna a las personas en contexto de movilidad, en coordinación con autoridades locales, actores internacionales y, especialmente, en un ambiente de entendimiento, diálogo y cooperación con los Estados Unidos.

MÉXICO BUSCA ‘MEJORES CONDICIONES’ CON EE.UU.

• LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, INDICÓ, TRAS LA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA QUE SOSTUVO CON EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, QUE LO QUE SU GOBIERNO BUSCA EN MATERIA COMERCIAL SON MEJORES CONDICIONES PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, DEL ACERO Y EL ALUMINIO. SHEINBAUM EXPLICÓ, EN SU CONFERENCIA DE PRENSA DIARIA, QUE “AUNQUE NO HAY UN ACUERDO ESPECÍFICO, LO IMPORTANTE ES QUE ESTAMOS TRABAJANDO EN ELLO, Y HAY UN DESEO POR PARTE DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y NUESTRO, EN QUE ALCANCEMOS TODAVÍA MEJORES ACUERDOS EN MATERIA COMERCIAL”.

EFE FOTO: EFE

• FUERZAS FEDERAL DETUVIERON EN EL ESTADO MEXICANO DE QUERÉTARO A UN PRESUNTO INTEGRANTE DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL QUE OPERA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL ESTADO DE MÉXICO, RELACIONADO CON LOS DELITOS DE SECUESTRO, ROBO A TRANSPORTE DE CARGA, HOMICIDIOS Y VENTA DE DROGAS, INFORMÓ ESTE JUEVES EL SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DEL PAÍS, OMAR GARCÍA HARFUCH. EFE FOTO: EFE

• PIDIÓ A LOS CIUDADANOS QUE SEAN RESPONSABLES Y COMPAREN LOS PERFILES DE QUIENES APARECERÁN EN LAS BOLETAS.

ANDRÉS BELTRAMO ÁLVAREZ | FOTO: EFE

“Yo no diría que el Espíritu Santo elige al Papa, pues no toma el control de la situación, sino que actúa como un buen maestro, que deja mucho espacio, mucha libertad, sin abandonarnos”. Palabra de Joseph Ratzinger. Corría 1997, y el entonces cardenal alemán no imaginaba su futuro como Benedicto XVI. Ahora, esa afirmación puede brindar una idea del espíritu que acompaña a los cardenales, estos días previos al ingreso en la Capilla Sixtina.

El rol del Espíritu Santo durante la elección de un pontífice siempre ha sido motivo de especulaciones, sobre todo en la prensa. Como si apelarse al espíritu que impulsa a la Iglesia fuese signo de ingenuidad. Para quien cree, esa presencia metafísica es real, pero no sustituye a los hombres y sus decisiones. De ahí la importancia de conocer y analizar las cualidades de quienes tienen la capacidad de votar y ser votados.

El que iniciará el 7 de mayo será el Cónclave más numeroso e internacional en la historia de la Iglesia. Por primera vez, se superarán los 120 cardenales electores establecidos por Pablo VI. Un límite que se romperá y con creces, ya que ahora los purpurados con derecho a voto suman 135, aunque participarán 133. Un 10% por encima del máximo histórico, 18 cardenales más que en 2013.

Esto condicionará las discusiones previas y las votaciones, producto de una nueva geopolítica cardenalicia forjada por Francisco. En 12 años de pontificado, celebró 10 Consistorios y creó 164 cardenales, de los cuales 133 eran electores. De ellos, 108 se mantienen como tales. Un ritmo con pocos precedentes, que cambió el equilibrio geográfico de los cardenales. Bergoglio aumentó sensiblemente la presencia en el Sacro Colegio de los continentes que muchos indican como el futuro de la Iglesia. De 2013 a 2025, los cardenales de África pasaron de 11 a 18 y los de Asia de 11 a 27. En cam-

#ELECCIÓN

EL PAPA QUE

VIENE: UN CÓNCLAVE GLOBAL CON SELLO DE FRANCISCO

“YO NO DIRÍA QUE EL ESPÍRITU SANTO ELIGE AL PAPA, PUES NO TOMA EL CONTROL DE LA SITUACIÓN, SINO QUE ACTÚA COMO UN BUEN MAESTRO, QUE DEJA MUCHO ESPACIO, MUCHA LIBERTAD, SIN ABANDONARNOS”, JOSEPH RATZINGER

bio, los de Europa disminuyeron en número: en 2013 eran 60, en 2025 serán 53. También América tendrá más participación, pasando de 33 en el anterior Cónclave a 37 en el actual. Por primera vez, la elección papal no será eurocéntrica. Cuando se eligió a Francisco, los electores europeos eran 60 y 55 los extraeuropeos; ahora serán 53 los primeros y 82 los segundos. Estos últimos muy cerca de la cifra necesaria para definir pontífice, establecida en 89 votos (dos tercios del total de electores).

La nacionalidad será un elemento clave. No pocos cardenales provienen de países que jamás habían tenido uno: Haití, Argelia, Burkina Faso, Papúa Nueva Guinea, Isla de Tonga, Suecia, Mongolia, Timor Oriental o Sri Lanka. Eso hace que muchos no se conozcan, algunos ni siquiera hablan italiano, lengua franca del Vaticano.

Ellos serán portadores, en Roma, no de las preocupaciones de la Curia, o de los grupos italianos, siempre acostumbrados a capitalizar el escenario de Pre-Cónclave. Portarán hasta el centro de la cristiandad las voces de la periferia, de pueblos distintos, donde la Iglesia vive despojada de oropeles o intereses centralistas. En contraparte, los grandes ausentes serán arzobispos de diócesis históricamente cardenalicias que Francisco decidió no incluir entre los Príncipes de la Iglesia: ciudades emblemáticas como País, Milán, Venecia, Toledo o Monterrey. Así, predecir el futuro Papa resulta prácticamente imposible. Las ternas de “papables”, confeccionadas con enfoque italiano y aspiración global, podrían toparse con una realidad distinta. Porque esta geopolítica cardenalicia fue tejida por Francisco rompiendo los tradicionales equilibrios. Fue construida con la vocación de mirar al futuro de la Iglesia.

* Director General de Promoción y Comunicación Estratégica de UPAEP y ex corresponsal ante la Santa Sede.

CHECA LA NOTA COMPLETA

COEDITOR GRÁFICO:

#ÁGUILAS

#XTREMO

DEPORTES

• EL EQUIPO DE TAEKWONDO REGRESA A LA UNIVERSIADA NACIONAL LUEGO DE DOS AÑOS DE AUSENCIA

UPAEP LOGRA

13 BOLETOS DE TAEKWONDO PARA UNIVERSIADA

JESSUA RIVERA SE CLASIFICÓ EN POOMSAE INDIVIDUAL; JUNTO A NICOL DORANTES ESTARÁN COMPITIENDO EN PAREJA MIXTA

CUAUTLE ROJAS | FOTO: UPAEP

Cuatro calificados en poomsae y nueve en combate es el resultado que obtuvieron las Águilas Upaep de Taekwondo en el Campeonato Estatal del Consejo Nacional de Deporte de la Educación (Condde), que se realizó en Xalapa, Veracruz, recientemente.

“Estoy muy orgulloso del rendimiento y actitud que tuvo todo el equipo, lo hicieron muy bien, dieron todo en el área. Felicitar el trabajo de la coach Ana Peña, ya que el equipo de poomsae se vio muy bien”, expresó el head coach Jaime Barrón.

El equipo de taekwondo regresa a la Universiada Nacional luego de dos años de ausencia.

Jessua Rivera se clasificó en

Estoy muy orgulloso del rendimiento y actitud que tuvo todo el equipo, lo hicieron muy bien”

poomsae individual; junto a Nicol Dorantes estarán compitiendo en pareja mixta. También calificaron en tercia femenil Clarissa Castillo, Samantha Espinosa y la misma Nicol Dorantes. En cuanto a combate se refiere, Frida Gutiérrez avanzó en la categoría -49 kilogramos, Samantha Espinosa en -57 kilogramos, Guadalupe Patiño en -67 kilogramos, Vania Adriano en -73 kilogramos y Paulina Barrón en +73 kilogramos.

Debutan los Arcángeles de Puebla en la LFA

Luego de 5 años en el que Puebla no tuvo representación en la Liga de Futbol Americano Profesional, este viernes se dará la patada inaugural de la Temporada 2025 con el equipo debutante, los Arcángeles de Puebla ante los Gallos Negros de Querétaro en El Cráter Azul del Tec. de Monterrey Puebla. Los Arcángeles de Puebla presumen un staff de coacheo de carácter internacional comandado por el ex NFL Europa Marco Martos, acompañado por el coach asistente, Leonardo Luján, leyenda del americano colegial al ser tricampeón con los Aztecas UDLAP (1995-19961997); Marcos Guirles, Eric Fisher, Mauricio “Tyson” López, Jonathan Aldrete, Roberto Silva, Juan Wong, Edmundo Soriano, Edmundo Soriano Jr, Francisco del Real y el director deportivo, Michel Barroso.

TRES

CATEGORÍAS DE IN LINE HOCKEY IRÁN A OLIMPIADA

• A UNAS SEMANAS DE QUE SE LLEVE A CABO LA OLIMPIADA NACIONAL 2025, TRES CATEGORÍAS POBLANAS DE IN LINE HOCKEY LOGRARON SU CLASIFICACIÓN A LA JUSTA DEPORTIVA QUE SE CELEBRARÁ EN GUADALAJARA, JALISCO. LAS SELECCIONES QUE

LOGRARON SU CLASIFICACIÓN SON: JUVENIL MENOR, JUVENIL MAYOR Y JUVENIL FEMENIL, CONSOLIDÁNDOSE COMO UNA DE LAS DELEGACIONES MÁS

SÓLIDAS A NIVEL NACIONAL. OMAR CUAUTLE ROJAS |FOTO: ESPECIAL

JAIME BARRÓN Head coach

ESCENA

ESPECTÁCULOS

#TOUR

PUEBLA RECIBIRÁ ‘RICKY MARTIN LIVE 2025’

EL CANTANTE PUERTORRIQUEÑO HARÁ VIBRAR A SUS FANS POBLANOS EL VIERNES 6 DE JUNIO, A LAS 21:30 HORAS, EN EL CENTRO EXPOSITOR PUEBLA

CITLALLI TEPALE | FOTO: @RICKY_MARTIN

Con un gran repertorio de éxitos musicales, acompañado de bailarines, coristas, músicos y bajo la producción del reconocido Gerardo Quiroz Acosta, el cantante puertorriqueño Ricky Martín hará vibrar a sus fans poblanos el viernes 6 de junio, a las 21:30 horas, en el Centro Expositor Puebla.

En entrevista para El Heraldo de Puebla Gerardo Quiroz, actor, locutor, productor de teatro y televisión, compartió que nin-

LAS BREVES

SEAN COMBS RECHAZÓ UN ACUERDO DE CULPABILIDAD

EFE. El rapero Sean ‘Diddy’ Combs confirmó que ha rechazado un acuerdo de culpabilidad ofrecido por la Fiscalía en el juicio que enfrenta en Nueva York por tráfico sexual, que está previsto comience el próximo lunes.

FOTO: EFE

JAVIER BARDEM Y PENÉLOPE CRUZ, JUNTOS EN ‘BUNKER’

EFE. Javier Bardem y Penélope Cruz, marido y mujer en la vida real, volverán a trabajar juntos en la gran pantalla en ‘Bunker’, del cineasta francés Florian Zeller, donde darán vida a un matrimonio.

FOTO: EFE

#DÍADELASMADRES

RICKY MARTÍN presentará su amplio repertorio a los poblanos

PARA ESTE espectáculo contrataron a dos compañías de seguridad con experiencia

gún artista le abrirá el concierto a Ricky Martín.

“Normalmente, Ricky no tiene a nadie que le habrá sus conciertos, es él y nada más, es un espectáculo tan completo que no se requiere nada más”.

Quienes adquieran los boletos en la zona VIP no sólo podrán verlo de cerca, sino que también disfrutarán de la pasarela que hará el intérprete de ‘La Mordidita’; además, tendrán una última y tercera preventa esta semana, la cual tendrá el 10 por ciento de descuento para tarjetas Santander.

TEXTOS Y FOTO: CITLALLI TEPALE

Si aún no sabes a dónde llevar a tu mamá para celebrar su día, el cantautor poblano Andrés Alejandro ofrecerá un concierto gratuito el 9 de mayo a las 19:30 horas, en la

• EL CANTAUTOR FESTEJARÁ LA VIDA Y A LAS MAMÁS POBLANAS.

Explanada del Auditorio Metropolitano; además, realizará una rifa con premios que pueden ser disfrutados con toda la familia. Andrés Alejandro compartió

SE RIFARÁN cuatro premios entre las personas que asistan al concierto

que en esta velada interpretará temas de Luis Miguel, Juan Gabriel, Emmanuel, Mijares, Alejandro Sanz, temas en inglés y otros de su autoría.

#LA ENTREVISTA

DIÁLOGO DE INTERÉS

POR CADA PESO QUE GASTAN EN PREVENCIÓN SE ESTIMA QUE ESTARÁN AHORRANDO 20 PESOS EN TRATAMIENTOS, DIJO EL JEFE DE LABORATORIO

CHRISTUS MUGUERZA,

CONFIANZA Y PRECISIÓN EN CADA ESTUDIO

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• SERÁ CONFORME A LA EDAD DE LA PERSONA QUE DEBERÁ ENFOCARSE EN HACERSE CIERTAS REVISIONES

La importancia de realizarse chequeos médicos de forma regular aún sin tener síntomas radica en que algunas enfermedades graves tienen una sintomatología silenciosa, además, beneficia al bolsillo de las personas, ya que por cada peso que gastan en prevención se estima que estarán ahorrando 20 pesos en tratamientos, así lo señaló el Doctor Alfredo Márquez Melgarejo, jefe de laboratorio de Christus Muguerza.

• ESTUDIOS RECOMENDADOS ANUALMENTE: UNA PLACA DE TÓRAX ELECTRO QUÍMICA SANGUÍNEA BIOMETRÍA HEMÁTICA PRUEBAS DE FUNCIONA MIENTO HEPÁTICO

• PUEDES ASISTIR DE LUNES A VIERNES A PARTIR DE LAS 7:00 HASTA LAS 20:00 HORAS; Y LOS SÁBADOS DE 7:00 A 15:00 HORAS

Asimismo, el doctor enfatizó que las enfermedades crónico-degenerativas y los cánceres son padecimientos graves, pero pueden ser tratables y más si se detectan a tiempo, y estas pueden ser diagnosticadas en el Centro Médico de Christus Muguerza, el cual está ubicado en Avenida 7 Poniente #705, Centro histórico de Puebla, cerca de Christus Muguerza Hospital Upaep.

Además, informó que será conforme a la edad de la persona que deberá enfocarse en hacerse ciertas revisiones, por ejemplo, las personas que pasen de los 40 años deben realizarse una colonoscopia cada 5 años; los hombres un examen de próstata cada año; y las mujeres checarse su perfil tiroideo. Por otra parte, los estudios básicos que recomendó el experto para una revisión general de salud y que deben realizarse una vez al año son: una placa de tórax, electro, química sanguínea, biometría hemática y pruebas de funcionamiento hepático; si las personas no saben lo que tienen, pero tienen síntomas especiales pueden solicitar orientación en las líneas de contacto.

Lo que diferencia al Centro Médico Christus Muguerza de otros laboratorios es que ellos les brindan a los pacientes todos los detalles de su diagnóstico y les desglosan las formas en las que pueden tratarlo y lo canalizan con el área correspondiente, en los casos que sea necesario, de no serlo de igual forma te explicarán los resultados de sus estudios de laboratorio.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

EL DOCTOR ALFREDO MÁRQUEZ ENFATIZÓ QUE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS Y LOS CÁNCERES SON PADECIMIENTOS GRAVES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
02 de mayo de 2025 by Heraldo de Puebla - Issuu