

EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA Y LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VOTARON POR JUECES Y MAGISTRADOS EN UNA ELECCIÓN HISTÓRICA; DESTACARON EL VALOR CIUDADANO Y LA JUSTICIA DEMOCRÁTICA.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA / EFE | FOTOS: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE/ ESPECIAL | EFE | PÁG.2
LAS BREVES #PRESIDENTA
ELECCIÓN JUDICIAL 2025 SE REALIZA SIN CONTRATIEMPOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Ante un recorte presupuestal de más del 50% del original solicitado, amparos y otros retos, en Puebla se realiza el proceso judicial 2025 sin mayores contratiempos, puntualizó Édgar Humberto Arias, vocal ejecutivo del INE.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
COPARMEX REPORTA POCA AFLUENCIA EN ELECCIÓN JUDICIAL
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. La presidenta del Coparmex, Beatriz Camacho, lamentó que en el proceso electoral del Poder Judicial no haya transparencia y destacó que hay desconocimiento de las y los candidatos, no ha habido claridad.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
ARRANCA CONTEO DE VOTOS DEL PROCESO JUDICIAL 2025
ALBERTO ARCEGA MACUIL. El proceso Judicial 2025 terminó con 65 incidencias, dio a conocer el consejero presidente del INE en Puebla, Édgar Humberto Arias Alba, reveló que tras el cierre de casillas, arrancó el conteo de votos que se llevará a cabo del 1 al 10 de junio.
Mientras exista un Poder Judicial corrupto que beneficia al interés internacional no hay forma de negociar las concesiones”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla
EL GOBERNADOR DE PUEBLA RATIFICÓ QUE SE ESTÁ CERRANDO UN BUEN ACUERDO EN EL MUSEO BARROCO Y UN MUY BUEN ACUERDO EN EL CIS ATLIXCÁYOTL
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confió en que después de las elecciones del Poder Judicial “vamos a vivir una nueva etapa en la que podremos hacer justicia”, de cara a una serie de contratos firmados por algunas de las pasadas administraciones estatales que lesionan las finanzas públicas gubernamentales.
“No se trata de dañar a nadie, nosotros tenemos que promover certeza jurídica a las inversiones, pero también poner orden al saqueo. Eso tengan por seguro que fue el mandato que recibí de los mandatos y lo estamos haciendo. Mientras hubiera
• ALEJANDRO ARMENTA, ACUDIÓ A EMITIR SU VOTO EN LA CASILLA BÁSICA, SECCIÓN 1156, DEL DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 09
un Poder Judicial que amenaza, como lo hizo conmigo la maestra Norma Piña, que mientras haya un Poder Judicial que sanciona afectando con un mandato de pagar 2 mil millones de pesos por una obra que no se hizo, por una presunta complicidad de representantes del Poder Judicial y la empresa Melgarejo, mientras exista un Poder Judicial corrupto que beneficia al interés internacional no hay forma de negociar las concesiones”.
Armenta también ratificó que
se está cerrando ya un buen acuerdo en el Museo Barroco y un muy buen acuerdo en el Centro Integral de Servicios Atlixcáyotl.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió a emitir su voto en la casilla básica, sección 1156, del distrito electoral federal 09, instalada en el Jardín de Niños Despertar, para elegir a quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación, e hizo un llamado a las y los poblanos a participar libre y democráticamente.
El gobernador refirió que la legitimidad de estas elecciones se la dará la ciudadanía.
“Siempre será mejor que un millón, 2 millones, 10 millones de mexicanos elijan a los guardianes de la justicia, al Poder Judicial que un puñado de senadores y la presidencia de la república”.
EFE | FOTO: EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acudió a votar en los comicios para elegir a magistrados y jueces en los históricos comicios para escoger mediante el voto popular los integrantes del Poder Judicial, impulsados por el Gobierno federal.
“Viva la democracia”, afirmó antes de ejercer su derecho al voto.
La mandataria acudió a las urnas, cerca de las 9:25 horas, en un centro de votación del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el centro histórico de Ciudad de México.
Sheinbaum vota en un hecho sin precedentes, pues por primera vez casi 100 millones de mexicanos podrán elegir directamente 881 cargos públicos del poder judicial federal, gracias a la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aprobada en 2024.
Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
• LA ACTIVIDAD BRINDÓ A LAS NIÑAS Y NIÑOS UNA EXPERIENCIA LLENA DE ALEGRÍA, CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE
#CULTURA
LA PUESTA EN ESCENA, PREPARADA Y ACTUADA POR ESTUDIANTES DEL COLEGIO PERMITIÓ QUE LAS INFANCIAS DISFRUTARAN DE UN ESPACIO LÚDICO Y DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Como parte de las acciones para fomentar el bienestar emocional, el desarrollo cultural y la sana convivencia de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, los menores de la Casa de la Niñez del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), con apoyo del Colegio Trinity School, disfrutaron de la obra de teatro “Nuevo Rey”. La actividad brindó a las niñas y niños una experiencia llena de
• CUAUTLANCINGO FUE SEDE DE LAS MESAS DE TRABAJO DIM (DESARROLLO INTEGRAL MUNICIPAL) CORRESPONDIENTES A LA MICRO REGIÓN 18 DEL SISTEMA ESTATAL DIF, CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS PRESIDENTAS DE LOS SISTEMAS MUNICIPALES DE SAN PEDRO Y SAN ANDRÉS CHOLULA Y DE DIRECTORES Y COORDINADORES DE LOS SMDIF DE LA ZONA.
DURANTE EL ENCUENTRO, LA TITULAR DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF DE CUAUTLANCINGO, TERE ALFARO, DIO LA BIENVENIDA A LAS Y LOS REPRESENTANTES MUNICIPALES, ASÍ COMO AL DELEGADO DE LA MICRORREGIÓN 18 DEL SMDIF, MARCO PÉREZ CALDERÓN, QUIEN REITERÓ EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DEL ESTADO CON EL FORTALECIMIENTO DE LAS POLÍTICAS SOCIALES ORIENTADAS AL BIENESTAR FAMILIAR.
REDACCIÓN |
• PERMITIERON LA PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE ACCIONES EN DIVERSAS ÁREAS DEL SISTEMA DIF
LEY SECA EN SAN PEDRO CHOLULA
POR ELECCIONES
REDACCIÓN En sesión de Extraordinaria de Cabildo, las y los integrantes del Honorable Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezados por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, aprobaron la implementación de la Ley Seca
POLICÍA DE SAN PEDRO CHOLULA RECUPERA VEHÍCULO
alegría, creatividad y aprendizaje. La puesta en escena, preparada y actuada por estudiantes del Colegio permitió que las infancias disfrutaran de un espacio lúdico y de expresión artística. El Patronato del Sistema Estatal DIF, que encabeza la presidenta Ceci Arellano, reconoce y celebra estas iniciativas que promueven el arte y la cultura como herramientas para el desarrollo integral de la niñez poblana, reafirmando el compromiso del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
REDACCIÓN • Como resultado de una acción oportuna y coordinada, elementos de la SSC Cholula aseguraron un vehículo con pre denuncia de robo y realizaron la detención del conductor, en el barrio de Jesús Tlatempa.
OMAR MUÑOZ EJERCE
SU DERECHO AL VOTO
REDACCIÓN • En un día histórico para la democracia de México, Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, acudió a ejercer su derecho al voto en las primeras elecciones del Poder Judicial.
Este domingo 1 de junio se puso en marcha la visión de la 4T sobre cómo debía elegirse parte del Poder Judicial. La aplanadora electoral en lo que se ha convertido Morena con aliados desde el 2018 les permitió diseñar la reforma, armar el modelo de campaña y diseñar la elección, incluidas sus complicadas boletas y forma de votación.
Digamos que los ciudadanos que fuimos a votar ejercimos nuestro derecho y obligaciones pero ahora deben ser humildes y aceptar las observaciones ciudadanas y de los expertos electorales.
Digo esto sobre todo porque dentro de dos años, los poblanos habremos de salir a las urnas a votar al Poder Judicial del estado y más nos valdría aprender de los errores de la elección de este domingo.
A saber, considero necesario corregir:
1. La plataforma mediática para divulgar las candidaturas.
2. Reducir las limitaciones para que los candidatos se den a conocer.
3. Sea más intuitiva la forma de votación en la boleta y se eviten los “acordeones”.
4. Reducir el número de plazas a elegir con voto popular. Por ejemplo, la SCJN y el Tribunal de Disciplina Judicial.
5. Al reducir el número de vacantes podrían realizarse debates que hoy no fueron posibles. En fin. Son sólo algunas ideas. Seguro habrá más.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
#AYUNTAMIENTO
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
La secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo, como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias, el derribo controlado de 29 árboles identificados con riesgo potencial situados a lo largo del bulevar Norte. Se específica que la mayoría fueron dictaminados con declinación severa o muertos en pie. Además, realizaron la poda de 48 árboles más en la zona, como medida de seguridad para peatones, automovilistas y viviendas. Las labores se desarrollaron, se reiteró, para prevenir incidentes.
• ÁRBOLES FUERON RETIRADOS POR ESTAR MUERTOS O CON DECLINACIÓN SEVERA EN BULEVAR NORTE.
SUPERVISAN VASOS REGULADORES Y EXHORTAN A NO TIRAR BASURA EN CALLES NI CUERPOS DE AGUA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de realizar acciones preventivas ante la presente temporada de lluvias, distintas dependencias municipales, como la Secretaría General de Gobierno, el Organismo Operador de Limpia, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Secretaría de Servicios Públicos, llevan a cabo acciones de limpieza en
la ciudad.
Entre las principales acciones, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos, realizó los trabajos de supervisión y verificación en los vasos reguladores. Esta evaluación fue fundamental para garantizar la viabilidad y seguridad del personal de limpia, quien lleva a cabo labores de retiro de azolve. Se recomendó el uso de
líneas de vida y equipo impermeable especializado, asegurando condiciones óptimas para la operación. Por lo anterior, el Gobierno de la Ciudad exhorta a no tirar basura en calles o cuerpos de agua, separar y disponer correctamente los residuos, especialmente en días de lluvia, y reportar puntos críticos con acumulación de desechos para facilitar la atención y evitar taponamientos e inundaciones.
• EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE PUEBLA, OPPO MÉXICO Y LA UNESCO LANZAN UNA ALIANZA PARA APOYAR A JÓVENES FUTBOLISTAS CON TECNOLOGÍA, EQUIPO Y CANCHAS REHABILITADAS. LA INICIATIVA PROMUEVE LA INCLUSIÓN, LA SALUD Y EL DESARROLLO SOCIAL CON EL DEPORTE. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL IMPULSAN TALENTO FUTBOLÍSTICO
• OPPO MÉXICO REHABILITARÁ CANCHAS COMO PARTE DE UN PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEPORTIVO PARA MENORES.
REALIZAN JORNADAS GRATUITAS
POR EL BIENESTAR ANIMAL REDACCIÓN • El Gobierno de la Ciudad llevó a cabo Jornadas de Protección Animal en el Infonavit, El Carmen y Ex Rancho Vaquerías con servicios gratuitos de esterilización, vacunación y orientación sobre su cuidado. FOTO: ESPECIAL
ANUNCIAN SIMULACRO DE FUGA DE GAS EN BARRANCA HONDA REDACCIÓN • El 13 de junio se realizará un simulacro de fuga de gas en Barranca Honda. Participarán autoridades de los tres niveles para fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias.
Forma y fondo
eso de las 13 horas del domingo, las casillas de la zona sur de Puebla Capital estaban vacías de votantes. Aburridos, los funcionarios atendían complacidos cuando algún votante se acercaba.
De acuerdo a MW Group, en un mensaje a las 9 horas, informó el resumen de redes sociales y la
Este domingo 1 de junio, México celebrará la mayor simulación electoral de su historia reciente: unas elecciones judiciales diseñadas no para garantizar la independencia de los jueces, magistrados y ministros, sino para convalidar la designación que Morena, desde el Congreso y el Poder Ejecutivo Federal, ya ha hecho de 881 cargos federales, incluyendo a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral y de circuito y jueces de distrito. Lejos de representar un ejercicio democrático, se trata de un montaje electoral respaldado por mecanismos de coacción como los infames "acordeones" —listas de candidatos afines— distribuidos de forma masiva por operadores vinculados al partido en el poder.
Esta pantomima no es un hecho aislado: es la culminación de una estrategia planificada que ya está provocando consecuencias graves y duraderas para la democracia, la economía y el futuro de México.
La reforma judicial que dio origen a estas
intención de voto en llamado Elección del Poder Judicial de la Federación, con fecha 1 de junio del 2025, donde consignó las principales narrativas socio digitales y Hashtags de mensajes por X (Antes Twitter) y Facebook sobre este nuevo ejercicio comicial.
Los principales ejes y los porcentajes corresponden al número de mensajes,
donde el 25 % de los usuarios invitaron a votar y destacaron la visión de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de reformar el poder y celebraron la elección.
Por otra parte, el 75 % medios de comunicación, líderes y personas destacaron todas las irregularidades dentro del proceso y la llamaron una elección fraudulenta.
El alcance potencia matutino, a las 9 horas del domingo, era de 34 millones 161 mil 70 usuarios; 38 mil 563 menciones en X y un millón 471 mil 638 post públicos en Facebook. En cuanto a percepción de las elecciones, en las redes sociales se
registró un 64 % de tipo informativo, un 26 % en contra y un 10 a favor. A las 13.30 horas hubo otro reporte de MW Group, confirmando la tendencia, que hubo más alboroto por la presencia de AMLO votando en Chiapas.
Dado que se tardarán hasta 10 días en el conteo de votos y tener cifras oficiales, a primera vista lo que se observaba en las casillas del Centro Histórico y del sur de Puebla Capital, la afluencia de votantes era baja.
A futuro, veremos y diremos si lo que registraron las redes sociales a temprana hora y mediodía del domingo, coincidió con los resultados oficiales del Instituto Nacional Electoral.
Esas son las benditas redes sociales…
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
El siguiente paso fue aún más preocupante: la asfixia presupuestal al Instituto Nacional Electoral (INE).
elecciones fue aprobada en septiembre de 2024, en un proceso caracterizado por la falta de apertura y deliberación. Impulsada de manera unilateral por Morena, sin consenso con otras fuerzas políticas ni la sociedad civil, su aprobación exprés cerró cualquier posibilidad de análisis serio sobre su viabilidad, consecuencias y constitucionalidad. Mediante recortes sistemáticos, se le privó de los recursos necesarios para instalar la totalidad de casillas y dotarlas del personal capacitado y del equipo técnico indispensable para garantizar elecciones libres, transparentes y legales. La reducción presupuestal no fue un error; fue una estrategia deliberada para desmantelar los contrapesos institucionales y asegurar un proceso bajo condiciones desfavorables y manipuladas. A la falta de recursos y transparencia se sumó otro elemento grotesco: el uso de un sistema de tómbola, presuntamente aleatorio, para definir candidaturas. Bajo esta fachada de "sorteo ciudadano", se eligieron perfiles alineados con los intereses del grupo en el poder, muchos de ellos sin la experiencia judicial necesaria, pero con
vínculos políticos o personales que los comprometen de antemano.
Así, lejos de garantizar la elección popular de impartidores de justicia, el pueblo mexicano acudirá a votar por un listado ya decidido, blindado y fabricado desde el aparato gubernamental. La independencia judicial, pilar fundamental de cualquier democracia, ha sido canjeada por la subordinación total al grupo en el poder.
La farsa no solo afecta al Estado de derecho: sus efectos ya golpean la economía nacional, lo cual ha llevado a una fuga de inversiones, desplazando capitales a países con mayores garantías de legalidad y certidumbre. Las cifras son contundentes: en lo que va del año, México ha perdido cerca de 500 mil empleos formales.
Estos comicios quedarán registrados como los más fraudulentos de nuestra historia contemporánea. Una jornada que no será recordada como una fiesta democrática, sino como el día en que la voluntad popular fue traicionada y el principio de la separación de poderes fue enterrado bajo la losa de la simulación.
México no asiste a unas elecciones judiciales: presencia la claudicación de la justicia ante el poder político.
*Presidente Nacional del PRI
En línea deportiva
POR: PEPE HANAN
Mucho cuidado deben de tener tanto equipos como Directores Técnicos y jugadores con el famoso Karma, ese que aparece justo cuando tratas de pasarte de listo y aplicas distintos artilugios para lograr un cometido.
Ejemplos sobran, Martin Anselmi del Cruz Azul, que salió por la puerta de atrás para incorporarse al fútbol europeo en Portugal con el Porto donde fracasó rotundamente.
El ex DT de Chivas, Fernando Gago aplicó la misma para irse a Boca Juniors y tampoco le fue bien.
Hoy vemos cómo Almada se fue de Pachuca, bajo extraños pretextos que la verdad son poco creíbles y donde se suponía iría a parar a Cruz Azul, para que después, las condiciones cambiaran y terminara por quedarse como el ‘perro de las dos tortas’, a menos que tenga un As bajo la manga para dirigir en otra parte del mundo.
Esa situación obligó al Pachuca a contratar a Jimmy Lozano, prácticamente con los dedos en la puerta y teniendo el mundial de clubes encima.
Eso abrió la baraja para que empezaran las famosas ‘gatadas’ , ahora con la famosa cláusula de rescisión cualquiera que tenga el dinero suficiente puede llevarse a quien quiera.
El caso de Nicolás Larcamón de Necaxa, donde Cruz Azul podría hacer válida la cláusula y llevarse al DT argentino con la mano en la cintura.
Que en estos tiempos nadie se llame sorprendido, los códigos de ética desaparecieron, el
pacto de caballeros no existe y cada quien jala agua para su molino.
Ante la inestabilidad que esta situación genera, ya podremos estar viendo la llegada de cualquier cantidad de DT’s, sobre todo de Argentina, donde parece ser la moda que prevalece en el fútbol mexicano.
Los jerarcas de nuestro fútbol han perdido la confianza en los técnicos mexicanos, quienes cada ves tienen menos oportunidades en el máximo circuito de nuestro país, pues actualmente solo 4 de 18 son nacidos en México, los demás se reparten, en su mayoría argentinos, brasileños y españoles.
REPORTA EL PUEBLA
Será este lunes cuando los jugadores de la franja reporten en el Estadio Cuauhtémoc para iniciar con exámenes médicos y posteriormente arrancar los trabajos físicos y futbolísticos de cara al próximo torneo.
A los dos primeros, la gente del América quiere que sean mostrados y el tercero es poblano y le van a dar la oportunidad de brillar y destacar en su tierra.
Tendremos que estar atentos para ver si se confirma la llegada de nuevos jugadores jóvenes como se ha venido manejando en diversos medios.
Gente como el lateral derecho proveniente del Club América, Walter Portales, Miguel ‘Isco’ Ramirez, medio de contención y Esteban Lozano, centro delantero, mismos que vienen en paquete, los dos primeros sin opción de compra y el último con opción.
Además, estaría llegando de Pachuca Owen Gonzalez, extremo con condiciones interesantes, que en caso de disciplinarse puede dar buenos resultados.
A estos jóvenes tendríamos que agregar a Carlos Baltazar, que regresa de su aventura por Celaya, y ya con 28 años tendría que dar el jalón definitivo para permanecer en la primera división.
Con el asunto de Alfonso ‘Ponchito’ González continúa el jaloneo, pues el tema del sueldo es inalcanzable para el Puebla, pero se está tratando de llegar a un buen acuerdo para ambas partes.
Seguramente vendrán algunas sorpresas en los próximos días, ya que según me dicen, Rafael ‘Chiquis’ Garcia ha estado muy activo tra-
tando de sacarle agua a las piedras en el afán de lograr construir un cuadro competitivo que al menos saque la cabeza y deje de dar vergüenzas
El ‘Kiko’ Jiménez
Quien ya no soportó las burlas después de que su mentira sobre los inversionistas ingleses quedó sepultada al ser descubierto de que era un ‘ardido’ para intentar engañar a todo el mundo sobre la multipropiedad optó por tratar de esconderse atrás del ‘botox’ para pasar desapercibido.
De manera cínica se atrevió a ponerse la camiseta nacional y presentarse con una cara totalmente distinta en CU para el partido de la Selección Nacional Femenil, donde se la pasó tomándose fotografías, presumiendo su nuevo rostro.
Aplicó la del Señor de los cielos con el cambio de rostro y pasó de ser el ‘Chómpiras’ Jiménez al ‘Kiko’ Jiménez.
De verdad, lo que hace la gente por tratar de pertenecer a una sociedad y posición a donde no perteneces.
Pobre Puebla con este farsante pseudo dueño.
Que Gómez Bolaños lo redima.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
HASTA LA PRÓXIMA.
Me puedes seguir en redes: X: @pepehanan Instagram: @pepehanan Facebook: pepehanan
Tiktok: @pepehanan1 YouTube: enlineadeportiva
EDICTO
Disposición de la Jueza Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha doce de mayo de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 155/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento, promovido por ANASTACIO CRUZ FELIPE, en contra de la OFICIALIA 01 DEL REGISTRO CIVIL EN EL MUNICIPIO DE JOCOTITLÁN, MÉXICO, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla; a dos de junio de dos mil veinticinco.
DILIGENCIARIA
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ
CON
REDACCIÓN. Con el objetivo de promover la importancia de generar y gestionar proyectos sustentables con perspectiva de género en el Congreso se llevó a cabo el foro titulado “Ciencia, Agua y Soberanía Energética con Perspectiva de Género”. FOTO:ESPECIAL
PIDEN INVESTIGAR DAÑO EN EL AYUNTAMIENTO
JULIO CÉSAR MORALES. Fedrha Suriano solicitó a la ASE y FGE investigar a la administración municipal anterior por un presunto daño patrimonial superior a 261 millones de pesos en la cuenta pública 2023.
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
PROPONEN HASTA TRES AÑOS DE CÁRCEL POR EXPLOTAR A MENORES EN CALLES, BARES O CENTROS DE VICIO
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK
Hasta tres años de cárcel podrían recibir quienes obliguen a trabajar a niños, niñas y jóvenes en bares, cantinas y centros de vicio o pedir limosna, incluidos los padres o tutores de los menores de edad, a propuesta de la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Guadalupe Yamak Taja.
La legisladora presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Puebla para establecer una pena corporal de uno a tres años de prisión.
Yamak Taja enfatizó la urgencia de combatir el trabajo infantil en Puebla con fines de explotación para proteger a los menores de edad y garantizar que no caigan en las manos de la delincuencia.
Yamak Taja precisó que este castigo también alcanzará a quienes ejerzan la patria potestad y guarda custodia de los menores de edad y los coaccionen a trabajar en estos sitios.
• LA PROPUESTA INCLUYE SANCIONES PARA PADRES O TUTORES QUE OBLIGUEN A MENORES A TRABAJAR.
PROPONEN QUE AVISO OBLIGATORIO POR COMPRA VENTA DE AUTO
• EL AVISO DE CAMBIO DE PROPIETARIO DE UN VEHÍCULO AL MOMENTO DE SU VENTA DEBE SER OBLIGATORIO Y TENDRÁ QUE HACERSE EN UN PLAZO NO MAYOR A 15 DÍAS HÁBILES, PROPUSO EL DIPUTADO POR EL PARTIDO DEL TRABAJO (PT), MAURICIO CÉSPEDES PEREGRINA. EL LEGISLADOR PRESENTÓ UNA PROPUESTA DE REFORMA AL CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO PARA MODIFICAR
• LA PROPUESTA BUSCA ACTUALIZAR
EL ARTÍCULO 58 Y CON ELLO FORTALECER LOS MECANISMOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE LOS CIUDADANOS EN PUEBLA. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
#LECTURA
• LILIA CEDILLO INAUGURÓ LA FENALI 2025 EN EL EDIFICIO CAROLINO, RODEADA DE LECTORES DE TODAS LAS EDADES.
EGRESADA GANA PREMIO DEL CAPÍTULO IBEROAMERICANO
Redacción. Jennifer Casco Cortés, egresada de la Licenciatura en Actuaría de la BUAP, obtuvo el primer lugar del Capítulo Iberoamericano del Premio Global “Ética y confianza en las finanzas para un futuro sostenible”.
UDLAP PRESENTA OBRAS EN FENALI BUAP 2025
Redacción. La UDLAP participa en la FENALI BUAP 2025 con tres obras que abordan arte, historia y educación, reafirmando su papel en la difusión académica y el pensamiento crítico interdisciplinario.
LA BUAP INAUGURÓ LA EDICIÓN 38 DE SU FERIA CON MÁS DE 500 ACTIVIDADES Y 130 EDITORIALES INVITADAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, puntualizó que se debe inculcar el amor por los libros a las futuras generaciones, ya que son fuente de inspiración y conocimiento, esto al inaugurar la edición 38 de la Feria Nacional del Libro (FENALI), que se llevará a cabo en el Edificio Carolino hasta el 8 de junio.
Al destacar que ella es amante de los libros, auguró que este año la FENALI tendrá mucho éxito como lo ha sido en sus edi-
ciones pasadas, ya que son muchas las actividades que se han programado para que desde los más pequeños hasta los adultos mayores, incluyendo mascotas, puedan disfrutarlas.
“Estar juntos en familia, de inculcar a los hijos el amor a un buen libro. En los últimos años hemos intentado qué todas las actividades sean para todas las edades”, manifestó.
Luis Antonio Lucio Venegas, encargado de despacho de la Vicerrectoría de Extensión de Cultura en la Máxima Casa de Estudios, comentó que esta clase de eventos enriquecen y dan vida a la Universidad.
• LA RECTORA LILIA CEDILLO A TRAVÉS DE UNA PLÁTICA, COMPARTIÓ EXPERIENCIAS QUE LA FORMARON COMO ALUMNA, CIENTÍFICA Y DOCENTE.
Es motivo de estar en familia e inculcar en nuestros hijos el amor por los libros, sobre todo de manera física.”
VIVEN NOCHE CIENTÍFICA EN LA PREPA ZAPATA
• LA BUAP REALIZÓ “NOCHE CON LAS ESTRELLAS” PARA ESTUDIANTES DEL SEXTO SEMESTRE DE LA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA. LA RECTORA LILIA CEDILLO COMPARTIÓ SU EXPERIENCIA COMO CIENTÍFICA Y DOCENTE. HUBO TALLERES, RALLY Y ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
LOS ALUMNOS PARTICIPARON en actividades de divulgación científica, organizadas por las diferentes academias
• SOBRE LA ACTUACIÓN DE CHARLYN CORRAL, RESALTÓ QUE ES UNA JUGADORA CAPAZ DE PROGRESAR
EL TÉCNICO DE LA SELECCIÓN MEXICANA MENCIONÓ QUE PARA JUGAR EN TLAXCALA NO PIENSA DOSIFICAR, NI DESCANSAR A ALGUNA JUGADORA
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
Luego de dejar ir el triunfo en el primer partido amistoso que se disputó contra Uruguay en el estadio Universitario de la BUAP, el director técnico de la selección mexicana, Pedro López, mencionó que para jugar en Tlaxcala no piensa dosificar, ni descansar a alguna jugadora, sino que lo único en lo que piensa es en la victoria ante las sudamericanas.
“Quiero ganar y después del partido de hoy lo único que me pasa por la cabeza es ganar voy a sacar al mejor equipo para ganar. No me pasa por la cabeza dosificar, sino solamente ganar. Después de lo de hoy quiero una victoria”.
ACERCA DEL recibimiento del público poblano, se deshizo en elogios por los más de 17 mil aficionados que se dieron cita en la excasa de los Lobos BUAP
‘BURKY’ ACEPTA QUE HAY COSAS POR MEJORAR
OMAR CUAUTLE ROJAS. La delantera de la Selección Mexicana Femenil, Christina Burkenroad, aceptó que hay muchas cosas por mejorar, tomando en cuenta el partido que tuvieron contra Uruguay, equipo que vino de atrás y empató a dos goles en el partido amistoso celebrado el Ciudad Universitaria de la BUAP.
NATACIÓN DE UPAEP COSECHA 7 MEDALLAS
OMAR CUAUTLE ROJAS. Al término de la natación en la Universiada Nacional 2025 que se lleva a cabo en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el equipo de natación de las Águilas Upaep logró dos oros y tres bronces, para un total de 7 medallas.
• EL BIM OFERTA CRÉDITO CON UN PROMEDIO DE APERTURA DE 2 PUNTOS PORCENTUALES Y TIIE MÁS 6 PUNTOS PORCENTUALES
#ENPUEBLA
BIM cuenta con 2 mil 500 mdp para proyectos
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL
El director corporativo de banca empresarial y patrimonial de Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), Ernesto Fragoso Montaño, anunció que la Oficina Regional Oriente, radicada en Puebla, considera 2 mil 500 millones de pesos para proyectos inmobiliarios, que incluyen vivienda, créditos puente para desarrolladores de vivienda.
LOS PRODUCTOS SE ENCARECIERON E INNUMERABLES MERCANCÍAS QUEDARON VARADAS VARIOS DÍAS EN LAS ADUANAS
MAURICIO GARCÍA LEÓN |
FOTO: ESPECIAL
El director ejecutivo de Trefilados Inoxidables de México, Sergio Ramos Vázquez, y el director ejecutivo de Multilog Internacional, Alfredo Carrillo, coincidieron en señalar que a casi dos meses de estar en vigor los aranceles de Trump, la afectación ha sido para ambos países -México y Estados Unidos-, porque los productos se encarecieron e innumerables mercancías quedaron varadas varios días en las aduanas, mientras en el país del norte ‘entendían cómo aplicar las tarifas o exentar a determinado artículo’.
“Yo creo que ya debemos entender que el vecino no nos quiere y debemos aprovechar los tratados comerciales. Sí, hay que actuar con cautela ante EU; pero, hay que estar bien informados sobre nuestro producto y hacer que respeten los tratados”, apuntó Sergio Ramos.
Al participar en el foro “Efectos de las políticas aran-
• FUSIONÓ LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y CULTURA MEXICANA.
HAY UN ARRAIGO
• CON ESTADOS UNIDOS, AHORA FRENTE A UN ESQUEMA COMPLICADO, HAY QUE IR AL RESTO DEL MUNDO DISPUESTO A COMPRAR
celarias sobre las cadenas de suministro regionales”, organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) región sur, el directivo de la firma acerera destacó que, al adelantarse casi un año la revisión del Tratado México, Estados Unidos Canadá (TMEC) no hay que dejar de lado ‘la integración regional de los productos, que ya existe’.
• JAC CIRCUITO PUEBLA FUE SEDE DE UNA EXPERIENCIA ÚNICA QUE FUSIONÓ LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y CULTURA MEXICANA, UN EXCLUSIVO CURSO DE ELECTROMOVILIDAD ACOMPAÑADO DE UNA CATA DE MEZCAL ARTESANAL.
EN EL EVENTO, SE LLEVÓ A CABO EN LAS INSTALACIONES DE LA MISMA AGENCIA, CÉSAR VELÁZQUEZ GERENTE COMERCIAL DE JAC CIRCUITO, COMENTÓ QUE LOS ASISTENTES CONOCIERON LA TECNOLOGÍA DE SUS MODELOS: E30X, E10X Y EL EJ7. ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL