








AMPLÍAN PAGO DE CONTROL
VEHICULAR HASTA EL 30 DE ABRIL. P.02

ANUNCIAN CASA DE MATERNIDAD Y CENTRO DE SALUD MENTAL. P.02
#ACUERDOS
AMPLÍAN PAGO DE CONTROL
VEHICULAR HASTA EL 30 DE ABRIL. P.02
ANUNCIAN CASA DE MATERNIDAD Y CENTRO DE SALUD MENTAL. P.02
#ACUERDOS
COMUNA MODERNIZA SEMÁFOROS PARA VIALIDAD SEGURA. P.04
LA BUAP REABRE CIUDAD UNIVERSITARIA TRAS EL PARO ESTUDIANTIL. LA RECTORA LILIA CEDILLO DESTACA EL DIÁLOGO, EL PROCESO DE ADMISIÓN 2025 Y LA RECUPERACIÓN DEL SEMESTRE. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESIMAGEN | AULA | PÁG.9
ADEMÁS ANUNCIARON LA CREACIÓN DE LA CASA DE MATERNIDAD, QUE PERMITIRÁ LA ATENCIÓN DE MUJERES SIN SEGURIDAD SOCIAL
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Puebla tendrá el primer centro público de tamizaje en el país, como parte de la Casa de Maternidad, que permitirá la atención de mujeres sin seguridad social, con la finalidad de que cuenten con atención durante el embarazo.
El inmueble tendrá 6 mil metros cuadrados de infraestructura, un edificio central de 3 mil metros cuadrados, 24 camas, tres quirófanos y sala de urgencia, entre otros espacios.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, detalló que en Casa Puebla se habilitará la Casa de Maternidad, así como el albergue para atención de las madres, un espacio aislado de otros enfermos para evitar contagios.
EL INMUEBLE tendrá 6 mil metros cuadrados de infraestructura
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Ceci Arellano, el mandatario anunció que se constituirán como derechos una serie de programas sociales, como la atención en la Casa de Maternidad o en la Casa del Abue.
Además, se creará el centro de salud mental para infantes y jóvenes, también en Casa Puebla, con espacios separados por género, donde se atenderán trastornos de adicciones y tendencias suicidas.
Armenta Mier recalcó que estos centros serán estatales, aunque contarán con personal médico del IMSS Bienestar.
INSTALARÁ INE 3 MIL 740 CASILLAS PARA ELECCIÓN DEL PJ
REDACCIÓN • A fin de que la ciudadanía ejerza su voto el próximo 1 de junio en la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, los 16 Consejos Distritales del INE en Puebla aprobaron la instalación de casillas.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
DE MATERNIDAD.
CON COORDINACIÓN SE COMBATEN INCENDIOS
REDACCIÓN • El Centro Estatal de Manejo del Fuego reportó que derivado de la vigilancia, puesta en marcha por Alejandro Armenta, los combatientes forestales extinguieron 119 incendios en el periodo del 14 de diciembre al 30 de marzo de 2025.
FOTO: ESPECIAL
ABRIL EL PAGO DEL CONTROL VEHICULAR
CON EL PROPÓSITO DE BENEFICIAR A MÁS FAMILIAS POBLANAS, EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA AUTORIZÓ LA PRÓRROGA PARA REALIZAR EL PAGO DEL CONTROL VEHICULAR DE 2025 HASTA EL 30 DE ABRIL DE ESTE AÑO, SIN ACTUALIZACIÓN, RECARGOS, NI MULTAS. DE ACUERDO CON EL ÚLTIMO CORTE DE INFORMACIÓN, MÁS DE 571 MIL VEHÍCULOS HAN CUBIERTO ESE DERECHO, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DE 7.6% RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2024; MIENTRAS QUE LA RECAUDACIÓN DE ESTE EJERCICIO HA SUPERADO LOS 396.2 MILLONES DE PESOS; LO QUE EQUIVALE A 11.9% MÁS QUE EN EL AÑO PREVIO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
ENTREGA GOBIERNO CARTAS DE REGISTROS DE NUEVAS MARCAS
REDACCIÓN • El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Sedetra entregó más de 500 cartas de solicitud que avalan un descuento del 90 por ciento en el registro de marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
FOTO: ESPECIAL
VW PRESENTA GANADORES DE ‘ACELERAR EL CAMBIO’
MARTÍN MAURICIO GARCÍA • Como parte de su estrategia de Responsabilidad Social “Por Amor a México”, Volkswagen de México presentó los proyectos ganadores de la segunda edición de “Acelerar el Cambio”, que recibirán un apoyo de 400 mil pesos.
FOTO: ESPECIAL
VALORAN POSIBLE CAMBIO DE SEDE DEL TEATRO DEL PUEBLO
REDACCIÓN • Ante las recientes especulaciones en redes sociales, Convenciones y Parques informa que sí se están valorando opciones para un posible cambio de sede del Teatro del Pueblo, sin que hasta el momento exista una decisión definitiva.
FOTO: ESPECIAL
SE CRUZÓ INFORMACIÓN CON LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TLAXCALA
INTEGRAR EL EXPEDIENTE CORRESPONDIENTE Y LLEVAR A CABO OPERATIVOS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: FREEPIK
Los gobiernos estatales de Puebla y Tlaxcala detectaron la operación de granjas de bitcoin y criptomonedas en un centro ubicado en Nuevo Necaxa, que se suma a otros 2 ya ubicados, reveló el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez. Informó que se cruzó información con la Secretaría de Seguridad Pública de Tlaxcala para integrar el expediente correspondiente y llevar a cabo operativos. Por otra parte, ubicó 6 puntos rojos en Puebla capital en torno al robo de autopartes por parte de franeleros, que incluyen áreas como el Centro Histórico.
EL SECRETARIO de Seguridad indicó que se ubicó 6 puntos rojos en Puebla capital en torno al robo de autopartes
Además, refirió que, al darse ya la licitación por parte del Gobierno de Puebla para comprar 100 patrullas y 10 torres de vigilancia, para trabajos de inteligencia, como parte de la estrategia de seguridad del gobierno para hacer frente al crimen organizado se analizará su ubicación en zonas de mayor conflicto, como Texmelucan, Tehuacán y Chignahuapan, aunado a la dotación de 2 patrullas por municipio en las zonas donde se requieran.
En tiempo real
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, sacó la casta y logró persuadir a los estudiantes paristas a entregar las instalaciones de CU para volver a la normalidad.
Este lunes, después de un fin de semana muy agitado, con la celebración de mesas de negociación, la rectora entró a CU, reabrieron puerta por puerta, recibió las llaves y volvió a su oficina.
Tras más de un mes de paro, la BUAP comenzará a tener una normalidad cotidiana.
Trabajarán a marchas forzadas para recuperar el tiempo perdido y para más o menos ponerse al corriente de todos los pendientes.
Está claro que Lilia Cedillo demostró que en la adversidad tiene los arrestos para garantizar la viabilidad política al interior de la Universidad. Hay quienes especulan sobre el origen y las consecuencias del paro.
Pienso que la rectora saldrá fortalecida al interior y hacia afuera. De no haber conseguido la reapertura, quizá sí se habría complicado el futuro. Sin embargo, las fortalezas académicas y científicas de la rectora se sumaron a las habilidades de su equipo que también se puso las pilas para resolver el conflicto.
Siempre, las personas crecen cuando enfrentan adversidades. Es una máxima de la vida. No tenía por qué ser diferente.
El paro dejará enseñanzas internas. La atención a las debilidades sobre todo administrativas seguramente será a partir de ahora, más asertiva.
En el primer bimestre las participaciones y aportaciones destinadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destinadas a Puebla sumaron 19 mil 334.4 millones de pesos.
Si bien, en cuanto al gasto federalizado, las participaciones federales superaron en 3.5 mil millones de pesos lo previsto en el programa, garantizando el flujo de recursos
los estados en un entorno de disciplina fiscal, a nivel país se observó una disminución anual de -9.7% en términos reales.
EN EL CASO de Puebla las participaciones sumaron 10 mil 816.8 millones de pesos, un descenso del -14.5 por ciento en términos reales
En ese contexto, Quintana Roo, San Luis Potosí, Durango y Campeche fueron los únicos estados que registraron crecimiento en participaciones.
En el caso de Puebla las participaciones sumaron 10 mil 816.8 millones de pesos, un descenso del -14.5 por ciento en términos reales, luego que en el mismo lapso del 2024 sumaron 12 mil 201.6 millones de pesos.
En tanto, a nivel nacional se dieron participaciones por 244 mil 281.1 millones de pesos, en contraste con los 261 mil 46.9 millones del primer bimestre del 2024.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CON LAS BRIGADAS DE MOVILIDAD SE INTEGRARÁN 141 CONTROLADORES
SEMAFÓRICOS MÁS, ALCANZANDO EL 100% DE LA META ESTABLECIDA
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de generar entornos viales seguros, eficientes y accesibles para todos los usuarios de vía, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó el arranque del Programa Semáforos al 100.
En el acto, el alcalde expresó que este programa contempla una inversión sin precedentes destinada a la modernización integral de la red semafórica en la ciudad con criterios de seguridad vial.
“Quiero compartirles que, como parte de las acciones de nuestro gobierno para fortalecer la seguridad vial, promover una movilidad segura y reducir los tiempos de traslado en la ciudad, se han llevado a cabo 586 acciones de mantenimiento a nuestra red semafórica. Esto incluye la rehabilitación de estructuras siniestradas, el cambio de paneles tipo LED, el saneamiento eléctrico, la colocación de semáforos peatonales y vehiculares, así como el cambio de acometidas para el suministro eléctrico”, dijo.
Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que, en Puebla, desde el año 2015 se han registrado a la fecha 717 fallecimientos a consecuencia de siniestros viales.
• EL ALCALDE EXPRESÓ QUE ESTE PROGRAMA CONTEMPLA UNA INVERSIÓN SIN PRECEDENTES DESTINADA A LA MODERNIZACIÓN INTEGRAL DE LA RED SEMAFÓRICA.
A lo largo de este año daremos inicio a la señalización vial de 100 kilómetros y la instalación de mil nuevas señales verticales” NORMAN CAMPOS VELÁZQUEZ Subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial
PUEBLA REFUERZA LOS LAZOS CON PAÍSES BAJOS
• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI BUDIB SE REUNIÓ CON EL EMBAJADOR DE PAÍSES BAJOS, WILFRED MOHR, PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN SOSTENIBILIDAD, ENERGÍAS RENOVABLES Y GESTIÓN DEL AGUA. SE DESTACÓ EL COMPROMISO DE PUEBLA CON UN FUTURO SOSTENIBLE Y MOHR FUE NOMBRADO VISITANTE DISTINGUIDO.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
• EL PRESIDENTE MUNICIPAL, PEPE CHEDRAUI, SE REUNIÓ CON EL EMBAJADOR DE PAÍSES BAJOS, WILFRED MOHR.
COADYUVA COMISIÓN CON ESTADO PARA FAVORECER A SECTOR PRIMARIO
REDACCIÓN. La Comisión de Desarrollo y Gestión Rural Municipal y la Secretaría de Agricultura acordaron trabajar en conjunto para apoyar al sector primario, fortaleciendo estrategias y coordinación institucional.
FOTO:ESPECIAL
DAN A CONOCER FOLIO GANADOR DEL SORTEO DE AGUA DE PUEBLA
REDACCIÓN Agua Puebla realizó el segundo Sorteo del Pago Anual Anticipado 2025, premiando a una usuaria con un auto MG3. Más de 155 mil familias participaron, apoyando el servicio hídrico en la capital poblana.
FOTO: ESPECIAL
CON EL SISTEMA DE CAPTACIÓN PLUVIAL, ESTE PLANTEL EDUCATIVO PODRÁ RECOLECTAR HASTA 5 MIL LITROS DE AGUA DE LLUVIA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con la finalidad de proporcionar un espacio adecuado para la realización de actividades académicas, artísticas, deportivas y culturales, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró el techado de la Primaria Carmen Millán en la colonia Santa Cruz Los Ángeles, el cual beneficiará a más de 180 estudiantes.
En el acto, el edil señaló que, el fortalecer los espacios escolares de la capital permitirá contribuir a la mejora de la calidad educativa. Por ello, como parte del paquete de obra pública se incluyó la construcción de 22 techados en diferentes planteles educativos.
“Bajo este nuevo techado,
En unidad padres de familia, docentes, alumnos y autoridades, construimos un mejor futuro para la niñez”
PEPE CHEDRAUI BUDIB alcalde de Puebla
en unidad padres de familia, docentes, alumnos y autoridades, construimos un mejor futuro para la niñez poblana”, indicó. En su intervención, el diputado Federal por el Distrito 9, José Antonio Gali López mencionó que, este techado es resultado del trabajo coordinado entre el gobierno estatal y la autoridad municipal en beneficio de los estudiantes. Por ello, es de vital importancia trabajar de la mano con docentes, padres de familia
y alumnos para continuar con la mejora de la infraestructura y coadyuvar al proceso de enseñanza – aprendizaje.
“Entregar obras educativas con captadores pluviales es fundamental, ya que nos permite fomentar en nuestras niñas y niños de la capital el cuidado del agua. Tenemos que invertirle a la educación, al desarrollo, al bienestar y a la justicia”, apuntó.
Por su parte, el jefe del Departamento de Construcción del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Paulino Olivier Montero mencionó que, para el gobernador Alejandro Armenta, trabajar por la educación en la entidad es una prioridad. Por ello, se mantiene un trabajo coordinado con las autoridades municipales en la construcción de techados.
#AYUNTAMIENTO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de impulsar el desarrollo social y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, entregó 2 millones 678 mil 700 pesos a representantes de 31 asociaciones civiles que trabajan en favor de la ciudadanía.
Este apoyo, otorgado a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, forma parte de una estrategia integral para fortalecer el trabajo de las asociaciones civiles, fomentar la participación ciudadana y garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.
La subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana, Claudia Leticia López Mazariegos, encabezó la entrega de estos apoyos y destacó que esta iniciativa busca dotar a las organizaciones de herramientas que les permitan implementar proyectos enfocados en atender a los sectores en situación de rezago y marginación.
•
TURISMO PARA ADULTOS MAYORES
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Puebla, invitó a los adultos mayores a participar en su Programa de Turismo Social, dirigido a derecho-
EXISTE
LA CIBERSEGURIDAD
e ha dado en la historia reciente que, hacia el año 2023, funcionarios gubernamentales de Estados Unidos y el Reino Unido han celebrado un descenso en los ataques de ransomware. Sin embargo, mientras se emitían estos comunicados de prensa, un ataque global orquestado por hackers presuntamente rusos y chinos estaba en marcha, afectando a aproximadamente 5,000 víctimas en Europa y Estados Unidos. Esta situación ilustra perfectamente la naturaleza de dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás en la lucha contra el ciberterrorismo.
El Jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones
Económicas y Sociales, Erick
Mauricio Gutiérrez Cortez, explicó que el programa fomenta la creación de círculos de amistad entre los adultos mayores, ofreciéndoles la oportunidad de relacionarse con personas que comparten intereses y valores similares.
habientes y no derechohabientes mayores de 60 años, con el objetivo de promover el envejecimiento activo y la inclusión social, mediante actividades que favorezcan el bienestar físico, emocional y psíquico de los participantes. El programa se llevará a cabo del 16 al 19 de junio de 2025 en el Centro Vacacional Atlixco-Metepec y se realizarán actividades deportivas, culturales, de promoción de la salud, activación física, caminatas, gimnasia cerebral, pláticas, actividades acuáticas, baile con música del recuerdo, belleza e higiene personal con masajes faciales y embellecimiento de las participantes.
Hace algunos años, una importante institución financiera contactó a especialistas en seguridad cibernética tras sufrir un ataque cibernético. Mientras tanto, los datos de los clientes ya estaban circulando en la dark web. El asesor de seguridad cibernética, debía determinar no solo qué había sucedido, sino también qué y cuándo informar a reguladores y clientes.
La brecha se había producido a través de un proveedor externo que, a su vez, había obtenido hardware y software de terceros, muchos de los cuales mostraban escaso sentido de responsabilidad por lo ocurrido.
Este incidente nos hace reflexionar sobre las debilidades de aplicaciones disponibles en internet que no han sido diseñados para proteger adecuadamente la información y el valor que alberga. Además, es muy complicado asignar responsabilidades en caso de un hackeo, especialmente considerando la cantidad de partes involucradas y los errores humanos inevitables.
UN PANORAMA AMENAZANTE
PARA LAS EMPRESAS
Con el aumento en la frecuencia de violaciones graves que involucran ransomware y ataques cibernéticos a agencias gubernamentales y corporaciones reconocidas, surge una pregunta crucial para los ejecutivos: ¿cómo enfrentar un futuro digital que podría contener más amenazas que oportunidades?
Las estadísticas son alarmantes. En Estados Unidos, uno de cada tres hogares tiene computa-
Con estas actividades, el IMSS Puebla busca ofrecer un ambiente seguro, alegre y enriquecedor que impulse el bienestar integral de los adultos mayores, brindándoles herramientas para mejorar su calidad de vida a través de la participación y la convivencia.
Además, ofrecerán actividades lúdicas en las que se realizarán juegos y talleres de manualidades, en los cuales tendrán contacto con la naturaleza, habrá taller de emociones, pláticas acerca del maltrato y sexualidad en las personas mayores.
Las personas interesadas en participar pueden obtener información e inscribirse a los correos martha.bermudez@imss.gob.mx, andrea.gonzalezl@imss.gob.mx o llame al Departamento de Prestaciones Sociales en los siguientes teléfonos 2222 423377, 2223 463431 y 246 1131252.
El IMSS Puebla reiteró la invitación como una oportunidad única para que los adultos mayores disfruten de una experiencia transformadora, llena de salud, amistad y aprendizaje, señaló Gutiérrez Cortez.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
doras infectadas con software malicioso, y el 47% de los adultos ha expuesto su información personal a ciberdelincuentes. Quizás lo más impactante es que se hackean 600,000 cuentas de Facebook diariamente en el país. Con estos números en aumento, es fundamental preguntarse: ¿quién pagará por esto?
ESTRATEGIAS INADECUADAS ANTE AMENAZAS CRECIENTES
La estrategia nacional de ciberseguridad del pasado gobierno de los Estados Unidos con el presidente Biden, publicada el 2 de marzo de 2023, intentó abordar estas deficiencias estructurales del internet. Incluye una mayor intervención gubernamental en la regulación cibernética y penalizaciones más estrictas para el sector privado ante brechas de seguridad. Sin embargo, esta estrategia parece insuficiente.
La realidad es que muchas empresas priorizan las ganancias sobre la seguridad. La presión por lanzar productos rápidamente puede llevar a decisiones peligrosas: lanzar software vulnerable al mercado con la esperanza de resolver problemas posteriormente. Este enfoque no solo pone en riesgo a las empresas individuales, sino que también afecta a toda la cadena de suministro.
Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom
Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com
Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=
POR:
Vale la pena iniciar con esta aclaración: todos somos iguales en lo esencial, pero desiguales en lo accidental. Para fines comerciales, esta diferencia es clave, pues nos permite comprender mejor los distintos niveles socioeconómicos (NSE) y su impacto en el éxito de nuestra propuesta de valor.
Los niveles socioeconómicos son una forma de segmentar a la población según ingresos, educa-
ción, acceso a bienes y servicios, hábitos de consumo y estilo de vida.
En México, la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión (AMAI) clasifica a la población en siete niveles socioeconómicos (NSE): A/B, C+, C, C-, D+, D y E.
Comprender estos niveles socioeconómicos permite a los emprendedores diseñar productos y servicios alineados con las necesidades reales de su mercado. No se trata solo de vender, sino de generar valor.
A continuación, un resumen de sus principales características:
1. NSE Alto (A/B) – 7 por ciento de la población
Alto nivel de bancarización, acceso a inversiones y asesoría financiera especializada.
Preferencia por productos personalizados, sustentables e innovadores.
2. NSE Medio Alto (C+) – 11 por ciento de la población
Profesionales con estabilidad económica e ingresos superiores al promedio.
Capacidad de ahorro y acceso a créditos hipotecarios y automotrices.
Uso frecuente de tecnología y plataformas digitales para compras, entretenimiento y educación.
3. NSE Medio (C) – 29 por ciento de la población
Trabajadores y profesionistas con ingresos estables.
Tendencia a buscar productos y servicios que equilibren calidad y precio.
Acceso parcial a servicios privados de salud, combinado con instituciones públicas.
Uso frecuente de tecnología, aunque con ciertas limitaciones en la adquisición de dispositivos de última generación.
4. NSE Medio Bajo (D+) – 15 por ciento de la población
Trabajadores con empleos formales o informales y poco margen de ahorro.
Consumo enfocado en necesidades básicas, con compras racionales y búsqueda de descuentos o promociones.
Bajo acceso a crédito; suelen recurrir a tandas, préstamos familiares o financieras con tasas altas.
Menor acceso a tecnología avanzada, aunque hay una creciente adopción de teléfonos inteligentes y redes sociales.
5. NSE Bajo (D/E) – 38 por ciento de la población
Población con ingresos muy bajos, en situación de vulnerabilidad económica y social.
Consumo centrado en alimentación, vivienda y salud básica.
Uso limitado de tecnología, aunque el acceso a teléfonos móviles ha ido en aumento.
Saber a quién le vendes puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
#Nunca
SinMujeres
POR: NORA ESCAMILLA
DEMOCRATIZAR
LA JUSTICIA:
LA IMPORTANCIA HISTÓRICA DE
ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL
éxico está a punto de vivir un momento histórico: por primera vez, la ciudadanía podrá elegir directamente a quienes integrarán el Poder Judicial. Este ejercicio no es menor, es un paso decisivo para profundizar la democracia y para romper, de una
vez por todas, con el viejo régimen donde jueces, magistrados y ministros respondían a intereses ajenos al pueblo.
El Poder Judicial ha sido, por años, uno de los espacios más cerrados y elitistas del país. Sus integrantes llegaban por designación, por acuerdos políticos o, incluso, por recomendaciones de las cúpulas, lejos de cualquier ejercicio de rendición de cuentas ante la sociedad. Esto ha generado una percepción —y muchas veces una realidad— de que la justicia en México ha sido selectiva, lejana y, en algunos casos, al servicio de los poderosos y no de la ciudadanía.
Como legisladora, pero también como ciudadana, estoy convencida de que este ejercicio es una oportunidad única para que la gente recupere la confianza en la justicia. Porque la justicia sin pueblo es privilegio, pero la justicia con pueblo es democracia. Y hoy, México tiene la oportunidad de hacer historia.
Este proceso de elección judicial es una bocanada de aire fresco para la vida democrática. Por primera vez, quienes aspiren a ser jueces o magistrados tendrán que responder ante el pueblo, no ante unos cuantos. Tendrán que explicar su trayectoria, su compromiso con los derechos humanos, su visión sobre la impartición de justicia y su autonomía real frente
a los poderes económicos y políticos.
Esta reforma no es solo un tema jurídico; es una reforma de fondo que implica que la justicia debe dejar de ser un privilegio y convertirse, de una vez por todas, en un derecho accesible, transparente y cercano a la gente. Es una oportunidad para que las y los ciudadanos participen en la definición de quienes aplicarán las leyes, para que la justicia deje de ser una institución que parece ajena al pueblo y se convierta en una herramienta de igualdad y bienestar social.
La elección del Poder Judicial no busca debilitarlo, al contrario, busca fortalecerlo al darle legitimidad democrática. Quienes argumentan que este proceso pondrá en riesgo su independencia olvidan que la verdadera independencia se logra cuando los jueces responden al pueblo y no a las élites. Se trata de romper con décadas de privilegios y de construir un Poder Judicial que garantice justicia para todas y todos, no solo para unos cuantos. Además, esta reforma está en sintonía con la transformación que vive el país bajo el liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum, quien ha sido clara: la democracia no solo se defiende en las urnas, se profundiza todos los días garantizando que cada poder sirva realmente al pueblo. Este es el segundo piso de la transformación: justicia cercana, derechos garantizados y un Estado que no dé la espalda a la gente.
#INE
Llaman a aspirantes a jueces acatar reglas
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial Federal a respetar los lineamientos establecidos para el proceso de elección que se realizará el próximo 1 de junio de 2025.
El consejero presidente de la Junta Local del INE, Edgar Humberto Arias Alba, dijo que una vez que inicio el periodo de campañas los interesados en convertirse en jueces o magistrados deben apegarse a la normativa.
Enfatizó que son los primeros que deben poner el ejemplo y demostrar que respetarán la ley electoral, así como las reglas para este primer ejercicio democrático en el país en materia judicial.
Expuso que los aspirantes a un puesto dentro del Poder Judicial Federal están limitados en las acciones que pueden hacer para promover su imagen en comparación con un candidato a un cargo de elección popular por lo que deberán ser cuidadosos.
ADVIERTE A quienes aspiran a un cargo del Poder Judicial a respetar la ley y no aceptar donativos de partidos o privados
REITERÓ SU RECHAZO A LA AMPLIACIÓN DE LOS POLÍGONOS
PORQUE NO SE HIZO UNA CONSULTA AMPLIA ANTES DE APROBAR LA PROPUESTA EN EL CABILDO DEL AYUNTAMIENTO
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
La diputada local, Delfina Pozos Vergara, afirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dará su voto de confianza al programa de parquímetros si se concretan los cambios.
Pozos Vergara reiteró su rechazo a la ampliación de los polígonos porque no se hizo una consulta amplia antes de aprobar la propuesta en el Cabildo del Ayuntamiento y, posteriormente, en el Congreso del Estado.
La legisladora subrayó que
PARQUÍMETROS no operarán sábados y domingos, y ofrecerán tres horas de estacionamiento gratuito
revisará los cambios anunciados por el alcalde José Chedraui Budib para evaluar si minimizan el impacto económico que tendrán los propietarios de un vehículo que viven en las colonias Huexotitla, Chulavista, Volcanes, Barrio de Analco y la Avenida Juárez.
La diputada expresó que en caso de que no se hayan considerado todas las peticiones de los
ciudadanos realizará un exhorto al edil para que sume todos los puntos demandados para que este programa sea verdaderamente para la movilidad y no una medida recaudatoria.
“Tenemos que comportarnos de forma responsable y lo que beneficie a los ciudadanos, que esto no se tome como se había dicho, que son temas políticos, porque no es así. Si con esto, voy a revisar bien la propuesta, se atienden las peticiones de la mayoría de los ciudadanos sin que los perjudique, vamos a estar aplaudiendo al presidente”.
DENUNCIAN USO POLÍTICO DE PROGRAMAS SOCIALES
JULIO CÉSAR MORALES • El PRI acusa a la Secretaría de Bienestar de manipular apoyos sociales para favorecer a candidatos de Morena al Poder Judicial. Néstor Camarillo presentará una denuncia por presunto desvío de recursos con fines electorales.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PIDEN TIPIFICAR COMO DELITO EL ‘SUICIDIO FEMINICIDA’
JULIO CÉSAR MORALES • Víctimas de violencia de género piden al Congreso tipificar el suicidio feminicida y exigen a la FGE atender denuncias sin trabas. Acusan omisiones que generan impunidad y aumentan el riesgo de feminicidios.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
ASPIRANTES no pueden recibir financiamiento externo y solo usarán sus propios recursos
INAUGURAN FORO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR
REDACCIÓN • Laura García Chávez, presidenta de la Jugocopo inauguró el Foro sobre Convivencia Escolar en Zacatlán. Llamó a docentes, padres y gobierno a colaborar para prevenir el bullying y promover una educación integral y sana.
FOTO:ESPECIAL
ANUNCIAN NUEVA FECHA PARA LA FENALI BUAP
ALBERTO ARCEGA MACUIL. La BUAP reprograma la 38° Feria Nacional del Libro (Fenali) para celebrarse del 30 de mayo al 8 de junio en el Edificio Carolino. El evento, originalmente previsto para abril, se suspendió por el paro estudiantil.
LÍDERES INSPIRAN A ESTUDIANTES ANÁHUAC
REDACCIÓN. La Universidad Anáhuac Puebla fue sede del Congreso Día NEI, que reunió a estudiantes de diversas sedes para explorar temas clave en negocios internacionales, con la participación de expertos y actividades culturales.
LA RECTORA LILIA CEDILLO DESTACÓ EL COMPROMISO
PARA SALVAR EL SEMESTRE Y FORTALECER LA EDUCACIÓN TRAS EL PARO ESTUDIANTIL EN LA BUAP #ACUERDOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESIMAGEN
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla comienza una nueva etapa en su historia, expresó la rectora, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, esto luego de recibir las instalaciones de Ciudad Universitaria por parte de las y los estudiantes que estaban en paro de actividades. Acompañada de José Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia; José Manuel Alonso, secretario general del Consejo Univer-
sitario; Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia, entre otras autoridades, la rectora reconoció la accesibilidad y disposición por parte de la comunidad estudiantil para dialogar y llegar a acuerdos que permitirá regresar a las actividades presenciales. Cedillo Ramírez subrayó que entre las tareas que se deben proyectar en estos días son: el proceso de Admisión 2025 y salvar el semestre.
• EL FORO “EL ROSTRO FEMENINO DEL PODER LEGISLATIVO” EN LA UPAEP DESTACÓ EL LIDERAZGO Y RETOS DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA.
EL PARO ESTUDIANTIL culminó con el compromiso de salvar el semestre y lanzar la convocatoria para Admisión 2025
DESTACAN LIDERAZGO
FEMENINO EN FORO
• LA FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO DE LA UPAEP FUE SEDE DEL FORO “EL ROSTRO FEMENINO DEL PODER LEGISLATIVO”, UN ESPACIO DESTINADO A VISIBILIZAR EL PAPEL DE LA MUJER EN LA POLÍTICA Y EL ÁMBITO LEGISLATIVO. ESTE EVENTO CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE DOS
FIGURAS DESTACADAS: LUPITA LEAL, EXDIPUTADA LOCAL POR EL PAN, Y FEDRHA SURIANO, ACTUAL DIPUTADA DE MC.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
ANALIZAN IMPACTO DE LA PÉRDIDA DE GLACIARES
REDACCIÓN. El CICA-BUAP realizó un foro sobre la pérdida de glaciares, su impacto regional y global, destacando su efecto en los ecosistemas y recursos hídricos. Expertos llamaron a la conservación y gestión del agua dulce.
TRUMP ANUNCIARÁ NUEVOS ARANCELES CONTRA IMPORTACIONES
• EL SECRETARIO DE ESTADO DE EUA, MARCO RUBIO, Y EL CANCILLER MEXICANO, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE TAMBIÉN ABORDARON LOS AVANCES EN EL TRÁFICO DE FENTANILO.
#COOPERACIÓN
RUBIO Y EL CANCILLER MEXICANO, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE DIALOGAN SOBRE COMERCIO Y SEGURIDAD
• EL TERREMOTO DE 7.7 EN BIRMANIA DEJA MÁS DE DOS MIL MUERTOS Y TRES MIL 900 HERIDOS, MIENTRAS LA AYUDA AVANZA LENTAMENTE. NACIONES UNIDAS EXIGE ACCESO SIN RESTRICCIONES, PERO LA CRISIS POLÍTICA Y LOS ENFRENTAMIENTOS DIFICULTAN EL RESCATE. HOSPITALES COLAPSADOS Y MILES DUERMEN EN LAS CALLES. EFE | FOTO: EFE
#DELGOBIERNO
EFE | FOTO: EFE
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, tuvieron este lunes una llamada telefónica sobre los aranceles a los automóviles que prepara la Administración de Donald Trump y sobre el combate conjunto al tráfico de fentanilo.
Según un comunicado de la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos hablaron sobre “las acciones para proteger la industria automotriz de Estados Unidos y estrechar la coordinación y cooperación en materia de seguridad”.
Está previsto que Trump ponga en marcha el 3 de abril los aranceles del 25 % a todos los
Harvard podría perder 9 mil mdd en subvenciones
EFE | FOTO: EFE
La Universidad de Harvard y sus filiales podrían perder 9 mil millones de dólares en subvenciones federales del Gobierno de Donald Trump, bajo el argumento de que ha permitido el antisemitismo sin control en
ESTÁ PREVISTO que Trump ponga en marcha el 3 de abril los aranceles del 25 % a todos los automóviles
automóviles que importa Estados Unidos del exterior. Los componentes de vehículos fabricados en México y Canadá quedarían exentos de estos gravámenes en virtud del tratado comercial T-MEC.
Los jefes de la diplomacia estadounidense y de México también abordaron los avances en el tráfico de fentanilo, pues Trump ha amenazado con aranceles del 25 % a todos los productos mexicanos si no se reduce la llegada de ese opioide sintético a Estados Unidos.
TRUMP YA recortó 400 millones a Columbia y ahora pone en la mira a Harvard por antisemitismo
la prestigiosa institución educativa, según se informó este lunes. Harvard es ahora el blanco del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo creado por Trump mediante orden ejecutiva, que ya cortó 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia, tras lo cual este centro aceptó una serie de requisitos del Gobierno para no perder la financiación.
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP REVELARÁ UN NUEVO PLAN ARANCELARIO EL 2 DE ABRIL, BUSCANDO APLICAR MEDIDAS RECÍPROCAS CONTRA PAÍSES CON BARRERAS COMERCIALES. LA CASA BLANCA AFIRMA QUE PROTEGERÁ A LOS TRABAJADORES ESTADOUNIDENSES, PERO PODRÍA AFECTAR EL COMERCIO CON LA UNIÓN EUROPEA. EFE | FOTO: EFE
EL SECTOR automotriz evalúa el impacto de los aranceles a vehículos importados en EE.UU.
• LA MEDIDA PODRÍA ELEVAR LOS COSTOS DE PRODUCTOS IMPORTADOS, AFECTANDO PRECIOS Y EL BOLSILLO DE LOS ESTADOUNIDENSES.
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 01 DE
#UDLAP
EL EQUIPO REPRESENTATIVO DE ATLETISMO ESTABLECIÓ 6 NUEVOS RÉCORDS Y GANÓ 38 MEDALLAS (16 OROS, 7 PLATAS Y 15 BRONCES)
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: UDLAP
El Equipo Representativo de Atletismo de la Udlap, formado por estudiantes-atletas, tuvo la mejor actuación de su historia en el evento organizado por la Conadeip, al establecer seis nuevos récords, ganar 38 medallas (16 de oro, 7 de plata y 15 de bronce), quedarse con el trofeo del Mejor Atleta Femenil del certamen de la mano de Yara Amador, y lograr el título de Tricampeones Nacionales de la Conadeip. Durante el primer día de competencias, la Universidad se hizo de 14 preseas; 6 de oro por conducto de Montserrat Arnal González (lanzamiento de jabalina), Yara Samantha Amador Aldaba (400 metros con vallas con nuevo récord con 57.82 segundos), Miriam Sánchez Tapia y Gerardo Lomelí Ponce (100 metros planos), José Arturo Olmos Franco
• YARA AMADOR OBTUVO EL TROFEO DE MVP DEL EVENTO
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, nombró oficialmente a José Luis Sánchez Solá “El Chelís, como rector de la Universidad del Deporte, la cual iniciará clases a partir del nuevo ciclo escolar.
“Usted quíteme a los malos y yo a los jóvenes los agarro.
En ese momento vamos a tener un mucho mejor estado. Es un gran compromiso, el compromiso más grande que me ha tocado en mi vida. Estamos adquiriendo un gran compromiso (…) No perdí 108 días, gané en proyectos y al estado y a usted (Alejandro Armenta) no le voy a quedar mal”, señaló El Chelís durante la conferencia matutina del gobierno del estado. El Chelís mencionó que la institución buscará alejar a los jóvenes de las malas prácticas y/o ilegales a través del deporte, por lo que pidió que a partir de este lunes comiencen las actividades de la Universidad.
REVELAN CALENDARIO DE LOS ARCÁNGELES DE PUEBLA
• LA NUEVA FRANQUICIA DE LA LIGA PROFESIONAL DE FUTBOL AMERICANO (LFA), LOS ARCÁNGELES DE PUEBLA YA CONOCE LA FECHA DE CADA UNO DE LOS ENCUENTROS QUE SOSTENDRÁ COMO LOCALES EN LA TEMPORADA 2025 QUE COMIENZA EL PRÓXIMO VIERNES 2 DE MAYO VS LOS GALLOS NEGROS DE QUERÉTARO. EL COMIENZO DE LOS ARCÁNGELES SERÁ CONTRA EL EQUIPO DE QUERÉTARO A LAS 19:30 HORAS DEL VIERNES
CON LAS 16 MEDALLAS DE ORO, 7 DE PLATA Y 15 DE BRONCE • SE HICIERON ACREEDORES AUTOMÁTICAMENTE DEL TÍTULO DE CAMPEONES FEMENIL Y VARONIL
(lanzamiento de disco y nuevo récord con 49.74 metros), el equipo de relevo mixto de 4x400 metros (Emilio Zarazúa Aguilar, Gerardo Lomelí, Yara Amador y Miriam Sánchez con nuevo récord con 3:25.13 minutos).
Con las 16 medallas de oro, 7 de plata y 15 de bronce, se hicieron acreedores automáticamente del título de campeones femenil y varonil de la Conadeip, aunado a que Yara Amador obtuvo el trofeo de MVP del evento.
• LA NUEVA FRANQUICIA YA CONOCE LA FECHA DE CADA UNO DE LOS ENCUENTROS QUE SOSTENDRÁ EN LA TEMPORADA 2025.
2 DE MAYO, EN “EL CRÁTER”, CANCHA DEL TEC. DE MONTERREY CAMPUS PUEBLA, INSTALACIONES QUE FUNGIRÁN COMO SEDE PARA LOS PARTIDOS QUE SE DISPUTEN EN PUEBLA. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
‘SELENA Y LOS DINOS’ INCLUYE IMÁGENES NUNCA VISTAS DE LOS INICIOS DE LA ARTISTA Y SU VIDA FAMILIAR
EFE | FOTO: EFE
Treinta años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de ‘La reina del Tex-Mex’.
“Se trata de una artista que no deja de emocionar e inspirar”, dijo a EFE James Wooley, director ejecutivo del Festival de Cine de Miami, que esta semana exhibirá el documental ‘Selena y Los Dinos’, uno de los más esperados de la muestra.
“El interés en su vida y su música no solo no merma, sino que va en ascenso”, agregó Wooley.
Realizado con la colaboración de la familia Quintanilla y dirigido por Isabel Castro, el documental incluye imágenes nunca vistas de los inicios de la artista y su vida familiar.
La cantante, que murió a los 23 años tras los disparos que le propinó Saldívar en un hotel de Corpus Christi (Texas), sigue inspirando a jóvenes artistas como ella.
Selena Gómez, quien fue bautizada así en su honor, Christian Nodal, Karol G, Camila Cabello, Ángela Aguilar, Becky G, entre otros cantantes, han realizado nuevas versiones de sus canciones
Esta última dijo el fin de semana que Selena encarnaba “autenticidad”.
“Su sentido del humor, sus sueños y la conexión con su familia y sus fans es algo que todavía buscamos en nuestros artistas favoritos”, agregó la cantante en una carta abierta que publicó la revista Rolling Stone.
La suerte de Saldívar, de 65 años y condenada a cadena perpetua, también ocupó el jueves pasado titulares. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas rechazó su petición de libertad condicional, y la próxima revisión será después de 2030.
SELENA, REINA EN INTERNET Y VINILO
Se estima que Selena ha vendido más de 18 millones de discos en todo el mundo, cifra que sigue creciendo.
SELENA GÓMEZ, Christian Nodal, Karol G, Camila Cabello, Ángela Aguilar, Becky G, entre otros cantantes, han realizado nuevas versiones de sus canciones
LA FAMILIA Quintanilla además ha logrado durante tres décadas mantener activos proyectos como la Fiesta de la Flor
AL MUSEO SELENA, en Corpus Christi, su ciudad natal, siguen llegando miles de visitantes de todas la edades
Disposición de la Jueza Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha veinte de marzo de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 97/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento, promovido por AMADO TITLA HERNANDEZ, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de Ignacio Romero Vargas, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla; a veintiocho de marzo de dos Mil veinticinco.
DILIGENCIARIA
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ
PRIMERA PUBLICACIÓN NOTARIAL
En instrumento 16,907 del Volumen 184 de fecha diez de marzo del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron la señora JUANA TAPIA CORTEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores IRMA GONZÁLEZ TAPIA, ALFONSO GONZÁLEZ TAPIA, LUISA GONZÁLEZ TAPIA y ARTURO GONZÁLEZ TAPIA, en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes del señor IGNACIO GONZÁLEZ DUARTE y/o YGNACIO GONZALE y/o IGNACIO GONZÁLEZ, quien falleció el día diecinueve de marzo de dos mil veintiuno, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos.
ATLIXCO, PUEBLA, A 31 DE MARZO DEL AÑO 2025.
HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA.
C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.
Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha veinticinco de marzo del dos mil veinticinco, dentro del expediente numero 101/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento promovido por JOSE
FLORIBERTO FLORES TOXQUI, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las personas de Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés de contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del termino improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la ultimo publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.
Coronango, Puebla a treinta y uno de marzo del dos mil veinticinco
DILIGENCIARÍA
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
DISPOSICION Juez Civil Distrito Judicial Acatlán, Puebla, Resolución de fecha diez de febrero del dos mil veinticinco, Expediente 29/2025, se emplaza a toda aquella persona que se crea con derecho a contradecir demanda juicio acción de filiación por posesión de estado de hijo promueve FRANCISCO MARTINEZ HERRERA, comparezcan contestar demanda termino DOCE DIAS, a partir dia hábil siguiente a la ultima publicación, señalen domicilio recibir notificaciones, no hacerlo se tendrá contestada negativamente, juicio continuara en rebeldia, subsecuentes notificaciones lista, Quedando a su disposición en Secretearía, copia de la demanda, sus anexos: copia certificada del expediente 7/2023 de los del indice del Juzgado del Distrito Judicial de Acatlán, Puebla, copia certificada de acta de matrimonio, un acta de nacimiento, una fe de bautizo y del auto admisorio. Acatlán de Osorio, Puebla, a dieciocho de febrero del dos mil veinticinco.
DILIGENCIARIA
ABOGADA LUCIA ROMAN PEREZ.
NOTA: Para su publicación por tres veces consecutivas en el periódico “El Heraldo de Puebla”.
Disposición de la Juez Municipal De Coronango, Puebla, por auto de fecha catorce de febrero de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 63/2025 Juicio De Rectificación de acta de nacimiento, promovido por Máximo Ramírez Flores, en contra del Juez Del Registro Civil De Las Personas De Tetlatlahuca, Tlaxcala, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contado a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por listas, dejando copia del traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.
CORONANGO PUEBLA A DIEZ DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO
DILIGENCIARÍA
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ
DISPOSICION Juez Civil Distrito Judicial Acatlán, Puebla, Resolución de fecha veintiocho de enero del dos mil veinticinco, Expediente 28/2025, se emplaza a toda aquella persona que se crea con derecho a contradecir demanda juicio acción de filiación por posesión de estado de hijo promueve MARIBEL MARTINEZ HERRERA, comparezcan contestar demanda termino DOCE DIAS, a partir día hábil siguiente a la ultima publicación, señalen domicilio recibir notificaciones, no hacerlo se tendrá contestada negativamente, juicio continuara en rebeldia, subsecuentes notificaciones lista, Quedando a su disposición en Secretearía, copia de la demanda, sus anexos: copia certificada del expediente 7/2023 de los del indice del Juzgado del Distrito Judicial de Acatlán, Puebla, copia certificada de acta de matrimonio, un acta de nacimiento, una fe de bautizo y del auto admisorio. Acatlán de Osorio, Puebla, a dieciocho de febrero del dos mil veinticinco. DILIGENCIARIA ABOGADA LUCIA ROMAN PEREZ. NOTA: Para su publicación por tres veces consecutivas en el periódico “El Heraldo de Puebla”.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y costumbres del municipio, pues “le dan identidad a nuestro pueblo mágico, colocándolo en el mapa del mundo”, destacó la edil.
Bajo esta premisa, la presidenta municipal participó en la tradicional Tlahuanca en su edición 2025, celebrada en la Capilla Real y su atrio, donde se llevó a cabo la misa y la bendición del pulque, donado por la administración municipal.
La Tlahuanca coloca a nuestro pueblo en el mapa del mundo”
TONANTZIN
FERNÁNDEZ
alcaldesa de San Pedro Cholula
AUTORIDADES Y VECINOS
FGE SOLICITA AUDITORÍA A EXALCALDES DETENIDOS Y PRÓFUGO
JULIO CÉSAR MORALES. La FGE pidió a la ASE revisar cuentas públicas de exalcaldes de Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires. Dos están presos y uno prófugo, pero no hay proceso especial de fiscalización.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA FOMENTA EL CRECIMIENTO Y BIENESTAR DE JÓVENES A TRAVÉS DE ACCIONES INTEGRALES El camino hacia una vida sana y libre de violencia comienza por aprender a cuidarte”
Con el objetivo de fomentar el liderazgo en un entorno libre y sano, así como garantizar los derechos de las juventudes sanandreseñas, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la activación del programa “Juventudes de Resultados: Cambiando el Rumbo” en el Bachillerato Justo Sierra de San Antonio Cacalotepec. Durante la inauguración, la alcaldesa destacó la importancia de apoyar, empoderar y acompañar a las juventudes para que logren sus metas, además de abordar temas que impactan directamente en su vida. Señaló que su gobierno busca que las juventudes sean protagonistas de su propio destino y que encuentren en su comunidad un espacio de oportunidades y crecimiento.
“El camino hacia una vida sana, respetuosa y libre de violencia comienza por aprender a cuidarte y respetarte a ti mismo”, enfatizó la munícipe.
¡Es
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En el pueblo pesquero de San Agustinillo, Oaxaca, fue galardonada una pieza arquitectónica que combina la modernidad con la durabilidad frente a los siniestros naturales: Casa Olalé.
A este proyecto, que Cemex asesoró en el uso de concretos especiales para asegurar la resiliencia ante los eventos naturales de la región, se le reconoció internacionalmente su enfoque sostenible y la innovación en sus materiales.
Diseñada arquitectónicamente por Jean Paul, Dominique y Stephanie Rigaud, así como estructuralmente por Esteban Astudillo, con la construcción a cargo de Leonel Silva, Casa Olalé recibió el primer lugar en el concurso internacional de construcción durante la décima edición anual de los ACI Excellence in Concrete Construction Awards del American Concrete Institute, en los que compitió contra docenas de viviendas de alrededor del mundo.
Condecorado en la categoría estructuras de baja altura (1 a 3 niveles), este es uno de los proyectos más visionarios en los que participa Cemex en la industria debido a la tecnología aplicada capaz de reducir la huella de carbono, optimizar el mantenimiento de la casa y demostrar que el concreto es la solución constructiva idónea para zonas de huracanes.
Para ello se utilizó cemento Vertua Menor Carbono de Cemex para la elaboración de
#NIVELINTERNACIONAL
FUE GALARDONADA LA PIEZA ARQUITECTÓNICA QUE
COMBINA LA MODERNIDAD CON LA DURABILIDAD FRENTE A LOS SINIESTROS NATURALES: CASA OLALÉ
todo el concreto de la residencia, también se empleó Aparentia arquitectónico con color, así como concreto autosellante y concreto translúcido, este último una innovación en desarrollo para esta obra. También fue utilizado concreto fotoluminiscente Cemex, capaz de absorber las luces na-
turales y artificiales del ambiente al interior de su estructura para posteriormente emitir una luminiscencia en los espacios circundantes.
Diseñada para maximizar su eficiencia energética, la obra cuenta con ventilación natural, habitaciones de doble altura, recolección de agua de lluvia, un
• RECIBIÓ EL PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO DE CONSTRUCCIÓN
DURANTE LA DÉCIMA
EDICIÓN ANUAL DE LOS ACI EXCELLENCE IN CONCRETE CONSTRUCTION AWARDS DEL AMERICAN CONCRETE INSTITUTE
• CEMENTO VERTUA MENOR CARBONO DE CEMEX PARA LA ELABORACIÓN DE TODO EL CONCRETO DE LA RESIDENCIA
biodigestor para el tratamiento de aguas residuales y electrodomésticos de bajo consumo energético que tienen como objetivo lograr una certificación EDGE (que otorga la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial) por construir de manera sostenible.
La visión detrás de Casa Olalé refuerza el compromiso con la creación de espacios para que no solo sean funcionales y estéticos, sino también alineados con el cuidado del planeta, demostrando que la sostenibilidad no está reñida con el diseño de calidad y la adaptabilidad a las condiciones locales.