1 minute read

HUACHICOLEO DE AGUA EL ESTADO GOLPEA A TODO

REPORTAJE ESPECIAL

CON INFORMACIÓN DE KARLA MENDEZ, SOFÍA GALAVIZ Y JUAN PABLO GARCÍA. PARA EL HERALDO DE MÉXICO, CHAVA RAMÍREZ

Un ejemplo claro son las tomas clandestinas de agua. Estas, de acuerdo con expertos, no solo son la principal causa de la pérdida física de litros de agua en el mundo sino que además, llegan a contaminar el vital líquido que llega a los hogares de la familia que le consumen.

En Aguascalientes, parece complicado saber el número exacto de tomas clandestinas que existen, dado que, por su propia naturaleza de ilegalidad, las autoridades locales competentes suele no tener un registro exacto o siquiera aproximado de cuantas tomas ilícitas se encuentran activas, sin embargo, se puede sin lugar a dudas confirmar su presencia y registrar la mayor cantidad posible de estas.

UNA ‘MAFIA’ EN LA CAPITAL

Desde el Congreso del Estado, la diputada Genny López del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es la primera en observar un subregistro, un agujero negro en la información que se tiene sobre la cantidad de tomas clandestinas al menos en la ciudad que es muy poca. la premisa parece estar clara: el huachicoleo de agua va más allá de las consecuencias legales que este delito tiene para sus perpetradores, implica una grave afectación a los servicios de abastecimiento de agua potable y los gobiernos deberán de trabajar ya en la erradicación de fenómenos como este.

La legisladora señala una suerte de ‘mafia’ alrededor del sistema que lleva el agua hasta las casas, el cual incluye desde tomas clandestinas hasta el reparto del vital líquido en pipas.

En Jesús María, municipio conurbado de la capital, integrante de la zona metropolitana del estado, dicen que las cosas no van tan mal. Su presidente municipal Antonio Arámbula asegura que durante los últimos años el servicio de agua se ha fortalecido gracias a la inversión en tecnología y capital humano, que señala han llevado casi al mínimo los problemas que afectan la calidad en el servicio de agua para los habitantes de esta demarcación.

Pabellón de Arteaga en cambio parece ser un ejemplo claro de lo malo. Ahí, su presidente municipal Humberto Ambriz reconoce un problema grave de extracción ilegal de agua que lleva a tener tomas clandestinas en “muchos lados”, lo cual también dificulta poder detectarlas; el primer edil garantiza que ya se trabaja para solucionar estos problemas.

El estado de Aguascalientes conforma su sistema de agua gracias a cinco acuíferos, de los cuales en 2022, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) detectó y atendió ocho casos de extracción ilegal de agua.

Mientras en lo que va de este año en Aguascalientes, se registra ya la atención de un caso relacionado con una toma clandestina de agua

This article is from: