3 minute read

NEGATIVO

Como conclusión la terapeuta con comenta que cuando se ejerce una situación de desigualdad viene acompañada de algún tipo de violencia ya sea física o de otra índole o cuando una personalidad más fuerte o más dominante puede abusar de la situación o de la otra persona

En entrevista con la terapeuta Falow conversamos sobre el empoderamiento negativo y continuación te compartimos parte de la entrevista.

Comenzamos la entrevista con la invitación a cuestionarnos este tipo de temas para así poder tener una consciencia propia y poder discernir de todo lo que nos llega a al respecto pues el deseo de empoderamiento para muchas a personas pudiera venir de una situación de vulnerabilidad por lo que la necesidad de poder es atractiva cuando no se tiene en control de la vida pues esto nos puede ayudar a generar confianza.

El empoderamiento femenino sin duda a venido a abrir brecha en este tipo de temas y en ponerlo en el candelero, sin embargo debemos de estar alertas cuando se hace un mal uso del poder. El empoderamiento es un proceso y una capacidad que viene acompañada de muchas situaciones según nos comenta la terapeuta. No solo es una parte mental, tiene que ver con una red de apoyo con un trabajo personal y emocional.

Por lo que debemos de estar alertas si el empoderamiento viene acompañado de la vulnerabilidad esto puede hacer que no sienta la capacidad para el manejo de las emociones y por ende las decisiones nos puedan resultar confusas.

Falow nos comparte que hemos normalizado la violencia por lo que debemos de darnos cuenta en qué momento no nos sentimos respetados o caemos en burlas siendo más comunes ámbitos como el trabajo, la escuela o el mismo sistema con la situación económica. En la entrevista comenta que debemos de enfocarnos en el respeto a los demás ya que en sus propias palabras “el empoderamiento conlleva una responsabilidad y una conciencia humana y social hacia los demás” El empoderamiento nos debería ayudar a fortalecer a otros y no vulnerabilizarlos y no maltratarlos desde la humildad la empatía el ser amable en generar un saludo

En ofrecer ayuda un consejo o una sonrisa podemos ayudar a los demás.

2:30 pm

P18 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 13/03/2023

#BELLEZA

a hablamos sobre el cuidado de la piel y su importancia, sin embargo no mencioné que no todas las mascarillas son para todas. Las mascarillas faciales también dependen de tu tipo de piel para usarlas, ya que si no usamos la correcta, lejos de hacernos un bien, pueden afectar nuestro cutis y resultar contradictorio.

Los expertos indican que: para pieles secas es recomendable utilizar mascarillas hidratantes, pieles con problemas de acné y rojeces se recomienda que sean mascarillas purificantes, hidratantes y calmantes. Pieles con machas usaran más carillas que unifiquen el tono de piel o blanqueadoras y para pieles foto envejecidas (proceso de envejecimiento), mascarillas que contengas antioxidantes que iluminen e hidraten la piel.

Aquí comentaremos los diferentes tipos de mascarillas, para qué sirven y si es la ideal para ti. Mascarillas de tela: este tipo de mascarillas tienen diferentes versiones que se adaptan a las necesidades de tu piel, además de que están muy de moda, son las de “sobrecitos” y las hay de ácido hialuronico, aloe vera, hidratantes, etc. Ofreciéndote un cutis más luminoso, mas hidratado y cero poros abiertos. Mascarillas Peel off: ideales para pieles grasas y mixtas, son aquellas que se “retiran jalándolas”, su función es retirar los puntos negros y las impurezas y a pesar de ser de las populares es de las más complejas de aplicar ya que para el proceso salga bien, se debe dejar una capa suficientemente gruesa para poder retirarla correctamente.

Mascarillas de gel: la ideal para pieles sensibles y pieles secas, esta mascarilla es un “shot” refrescante para el rostro, lo que te dará una sensación de frescura, por lo general estas están impregnadas de colágenos y antioxidantes, lo que te brindara seguramente una regeneración total al rostro. Mascarillas en crema: esta es para pieles normales y/o pieles secas. Estas cremas son ricas en aceites hidratantes que por su penetración en la piel reponen las células secas.

Mascarillas de arcilla: si estás buscando limpieza, un détox y reafirmar tu piel, esta es la indicada para ti, es perfecta para pieles normales y también para pieles grasosas. El poder de la arcilla es que cierra la piel al aire y esto permite que tu piel este protegida mucho más tiempo.

Mascarillas Exfoliantes: Esta mascarilla es apropiada para todo tipo de piel, sin importar el tipo de piel que tengamos, la exfoliación es sumamente importante en nuestra rutina de skin care, ya que remueve las células muertas y limpia muy profundamente la suciedad acumulada de los poros.

Solo como recomendación, si eres de piel sensible, procura no ser tan agresiva con el masaje, hazlo de manera suave pero precisa. Este tipo de mascarilla nos brindara también, un efecto abrillantador instantáneo, se recomienda por lo menos una vez por semana.

Mascarillas o parches para ojos: La zona de la piel alrededor de nuestros ojos es la parte más delicada y por tal motivo tenemos que darle la atención que requiere. Es la zona donde el cansancio se ve reflejado e incluso si llevamos una mala alimentación, aquí lo notaremos.

Existen los parches de gel y los hay para diferentes funciones, depende lo que buscas y/o requieras, como por ejemplo: blanqueadores, si es que tus ojeras son muy obscuras, refrescantes, la mayoría de estos contiene colágeno.Recuerda siempre antes de aplicar cualquier mascarilla debes tener tus manos limpias, usar productos 100% naturales (a medida de lo posible).

This article is from: