2 minute read

VENTANA LABORAL

Next Article
AGS

AGS

RICARDO A. MARTÍNEZ ESPINOSA

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES

dir a su personal, tal vez ante el temor de no encontrar reemplazos fácilmente, o a tener que entrar en pujas con otras empresas que estarán compitiendo por el mismo talento.

Al mismo tiempo, los trabajadores que pudieron trabajar desde casa durante ese periodo no regresaron a las oficinas con el mismo entusiasmo, e incluso algunos prefirieron ya no hacerlo si es que su edad de retiro se encontraba cerca.

El pasado 2 de marzo, The Economist predijo que para 2050 habrá en el mundo al menos 2,100 millones de personas de más de 60 años, lo que representará el 22 % de la población.

Lo que estas cifras indican es que cada vez habrá más personas de la tercera edad.

En un mundo con menos jóvenes, la mano de obra disponible será escasa y estará en posibilidad de negociar y exigir mejores condiciones a las organizaciones que estén buscando contratarla.

La construcción de una planta de Tesla en Nuevo León, con una inversión de más de $4,500 millones de dólares en su primera etapa y que promete llegar a $10,000 millones en inversiones subsecuentes, sin duda, es una noticia excelente para el país, pero también pone más tensión sobre otras empresas.

Tesla fue enfático al anunciar en su presentación de la semana pasada que buscará atraer a perfiles especializados y bien remunerados.

Otras empresas tendrán que competir por los mejores talentos y los beneficiados serán los trabajadores y sus familias.

Después de décadas en las que las empresas parecían tener un mayor poder sobre los trabajadores ante una oferta escasa y mucha demanda, el péndulo se mueve en sentido contrario, al menos en las áreas de servicios y algunos sectores industriales que se han especializado rápidamente.

Este cambio de dirección, sin duda, representará una oportunidad inmejorable para que aquellos profesionistas que han invertido en su preparación resulten premiados con mejores oportunidades que las que tuvieron sus padres, y estas oportunidades no se limitarán a su país de origen.

#CURIOSIDADES

Temas De Una Semana Agetreada

REDACCIÓN HERALDO DE MÉXICO AGUASCALIENTES

Pues nos ponemos en modo chismoson, donde en los últimos días de ha dado de todo… comenzamos platicando nuestro fracaso en la creencia del amor, esta ilusión nos la mataron los Rubín, nos dimos cuenta que Erick no era un querubín, pues sus buenos besotes le andaba dando al Apio, claro todo como buen interprete y actor del escenario.

Y ni que decir de Nodal que le salieron efectivas las balas, pues la Kazzu ya está embarazada, es- perando que al nacer la bendi, no vaya a salir con la piel marcada. De igual manera deseamos que la criatura salga cantando una canción de Nodal, porque de Cazzu, no nos sabemos ninguna.

Es cierto que existen algunas tendencias sombrías en el siglo veintiuno, como la degradación del medio ambiente y la inestabilidad política, por poner un par de ejemplos, pero, al menos, parece que la mejora en las condiciones laborales a nivel global ayudará a fortalecer a un sector de la población que hace tiempo no había tenido el viento a favor. Para que así sea, es clave que los gobiernos y las universidades preparemos a esta generación para aprovechar la ventana laboral.

Y con la llegada de Tesla a Nuevo León, salieron la relucir comentarios tan inteligentes como el de Poncho de Nigris, que como todo un intelectual de izquierda descubrió que Nuevo León es el nuevo “Estados Unidos Mexicano”, esperamos que próximamente en conjunto con Samuel García no quieran independizarse del país y recorrer el muro fronterizo.

Esta semana nos despedimos con una triste noticia, la Trigresa se nos fue y no, no es otro animal exotico suelto en Aguascalientes, nos referimos a Irma Serrano quien ya colgó los tenis. Ahora soló estaremos esperando quien más la acompañará, ojalá no sea la señora Pinal, pues a Chavelo no se le ve la hora de poner punto final.

El Heraldo De M Xico

This article is from: