
5 minute read
ALCOHOLISMO: CUESTA CARA A LOS AGUASCALENTENSE UNA PANDEMIA
Que
Reportaje Especial
CON INFORMACIÓN DE KARLA MENDEZ, SOFÍA GALAVIZ Y JUAN PABLO GARCÍA. PARA EL HERALDO DE MÉXICO, CHAVA RAMÍREZ
VAMOS A TENER QUE TRABAJAR MUCHO CON PAPÁS ,EN LAS CASAS, TENEMOS MUCHACHOS DE 17 Y 18 AÑOS CON SITUACIÓN DE ALCOHOL MUY GRAVE CON HÁBITOS TABÁQUICOS INCLUSO CON DROGAS
Indicó que no solamente es la pérdida de la vida en los accidentes, sino las secuelas que quedan en quienes resultan lesionados y quedan marcados de por vida por esta situación.
“Mira, el gran problema es que Aguascalientes está en los primeros lugares de discapacidad por accidente, 5% de la población tiene esta situación, nos está afectando en todo los accidentes, es un verdadero problema y es una pandemia”. El secretario consideró que es importante implementar más campañas de comunicación para incentivar que no se maneje bajo influjos del alcohol, pero indicó que es un trabajo en conjunto con la sociedad y padres de familia.
“Yo creo que debería haber más control, sobre todo el tener la estrategia de no utilizar un vehículo cuando tomas, porque se convierte en un arma y un arma que mata no solamente al que conduce sino a terceros” Ya que esta situación se presenta inclusive ya entre semana, indicando que no es posible que los jóvenes estén manejando a las 4 de la mañana alcoholizados sin que nadie supervise esto. “Y lo que me preocupa es que cada fin de semana tenemos una problemática severa y ahora hasta entre semana, o sea como es posible que un día entre semana a las 4 de la mañana haya niños manejando en situaciones adversas, eso es muy grave y hay que decirlo fuerte estamos muy preocupados en Aguascalientes, porque se ha convertido en un problema de salud pública muy importante”.

Por último, indicó que estará buscando un acercamiento con las autoridades municipales para que en conjunto puedan ser más estrictos con las políticas públicas para tratar de frenar este problema en Aguascalientes.
“Yo creo que tenemos que incentivar más la participación de la salubridad municipal en concurrencia con la salubridad estatal, voy a darme la tarea, hoy de verdad me sentí muy lastimado de tener otra vez niños muriéndose por esta situación”, sostuvo.
Encabezan hombres accidentes por conducir alcoholizados Accidentes con lesionados y hasta con personas fallecidas son los estragos que se han registrado luego que los responsables tomaran la decisión de conducir alcoholizados, por lo que son los hombres quienes principalmente agarran el volante en estas situaciones.
Las estadísticas de accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas, del Inegi, explican que durante el 2021 se registraron un total de 893 percances, de los cuales solo 69 fueron protagonizados por mujeres, y cuyo factor principal fue que el conductor presentaba aliento alcohólico.
De esos casi 900 accidentes, 444 fueron por colisión con vehículo automotor; cinco, por atropellamiento; 373, colisión con objeto fijo; ocho, por volcadura; 22, salida de camino; uno por colisión contra el ferrocarril; 39, colisión con motociclista y uno por colisión con ciclista. Hace algunos días se registró un fuerte accidente tipo volcadura, sobre avenida Aguascalientes poniente, a la altura de la curva de la UAA, donde lamentablemente falleció una joven de 20 años, y cuyo conductor presuntamente tenía aliento alcohólico.
Ante la situación, la ciudadanía coincide en que se debe de poner especial atención en el tema, Andrés Gutiérrez, indicó que una de las principales causas de esta problemática es que los jóvenes ya no quieren trabajar ni estudiar. “eso propicia a que también se dediquen a ir a un antro, a tomar caguamas o en general alcohol, entonces si en tiempos pasados se estaba saliendo de control, ahora es otro rollo”, manifestó.

Asimismo, aseguró que hace falta más la presencia de la dirección de reglamentos en los establecimientos que venden alcohol, pues él, al ser un mesero jubilado, se percató en múltiples ocasiones de incoherencias con menores de edad. “Muchas de las veces hay chavos que se meten a tomar y todo el rollo, y no hay quien verifique que es un chavo que no trae credencial o que es un chavo que tiene 16 años”, expresó. Todos coinciden que los malos hábitos deben de trabajarse desde casa para prevenir en conjunto con la sociedad y padres de familia.


“Todo eso empiezan en casa. Yo creo que no toda la culpa la tiene el gobierno pero sí debe de abrir más programas de apoyo psicológico para ver bien de dónde viene la raíz del problema porque el alcoholismo en los jóvenes es la consecuencia como tal, y obviamente abrir más oportunidades de actividades de recreación”, indicó Liliana Esquivel.

Mientras tanto, desde Seguridad Pública Municipal reconocen que las políticas para reducir accidentes no funcionarán mientras no exista responsabilidad de las personas. Desde la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) reconocen que las políticas públicas que se han implementado para intentar reducir los accidentes relacionados con conductores alcoholizados continúan sin funcionar significativamente.
La tolerancia para dar positivo en el alcoholímetro, reductores de velocidad, más operativos y unidades no han sido determinantes para bajar de una vez por todas los accidentes relacionados con el alcohol, ya que el consumo de este y el exceso de velocidad continúan siendo un común denominador en los últimos accidentes fatales registrados, según lo menciona el titular de la SSPM Antonio Martínez Romo, quien también hace un llamado a la responsabilidad de todos y la tres que ciudadanos y gobierno deben de cumplir para evitar los accidentes.
“Es también la responsabilidad de las personas. Es un tema de todos. La gente debe de no exceder las velocidad, no beber alcohol si maneja, es la cultura vial. Estamos trabajando mucho con los motociclistas y una persona me decía ‘es que es un menor de edad, no debes de atentar contra su integridad’ y yo le digo primero que un menor de edad no debe de estar conduciendo un vehículo (sin permiso de menor) entonces la ley es muy clara y más allá del tema de si es un menor o no, es la responsabilidad de la persona que le facilita un vehículo”, subrayó.
#FINANZAS Consultoría empresarial
Admintek Solution
Admintek Solution ofrece una amplia gama de servicios financieros que pueden ayudar a los empresarios a aprovechar al máximo los recursos en sus empresas. Contamos con una sólida estructura, brindando el mejor servicio y la mayor seguridad a nuestros clientes.

SERVICIOS:
Planeación fiscal
Asesoría integral que guiará su empresa a generar sistemas administrativos y financieros que optimicen su capital tributario, dando como resultado ahorros significativos así como un compliance jurídico que permita cumplir con los lineamientos legales de forma correcta.
Asesoría Fiscal-Financiera
Manejo seguro de no deducibles, Planeación Fiscal, Manejo seguro de efectivo, Gestión de créditos ante el SAT, Resolución de categorización, EFOS y EDOS
Asesoría Jurídica
Asesoría para la protección patronal, liquidación de empresas, liquidación laboral
Asesoría empresarial, constitución de las empresas, gestión de Nómina, consultoría IMSS e INFONAVIT
Contamos con los mejores consultores empresariales, vigentes en temas de relevancia acorde a las reformas y sus actualizaciones.
Contable - Administrativo
Reformas fiscales, IMSS e INFONAVIT, sueldos y salarios, Nóminas, REPSE, RESICO
Administración de nomina
Expertos en administración de nómina y sus derivados, ahorrando tiempo, personal y dinero
Altas y Bajas SUA-IDSE
Cálculo de impuestos de Nómina, pagos de Nómina según modalidad, retención y entero de impuestos de Nómina, manejo de Incapacidades en el sistema, gestión de bonos, prestaciones y hora extra
SEDE AGUASCALIENTES
449 117 2125 marketing@corpadmintek.com
EDIFICIO AURORA Luis Donaldo Colosio 113 Col. Jardines de la Concepción Aguascalientes, Ags.
SEDE QUINTANAROO
449 157 3010 rmedrano@corpadmintek.com
SUMMA CENTER C. Monte visión, esquina Av. Sierra Madre SM.310 Mz 111 lT 03-06 OFICINA 508 Cancún, Quintana Roo.