2 minute read

NUEVAS CAPACIDADES AGRESIVAS DE LA DELINCUENCIA

De acuerdo con Alberto Capella, exsecretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, en los últimos 4 años han sido utilizados 1,700 artefactos explosivos en 377 ocasiones por el crimen organizado en México. La mayoría de los eventos se han presentado en Michoacán, estado que concentra 170 casos contabilizados con 801 explosivos de distinta índole.

El exsecretario señaló que este tipo de agresiones comenzaron a ocurrir de forma esporádica desde hace poco más de una década, pero se han vuelto cada vez más comunes de 2018 a la fecha. Uno de los primeros atentados con coche bomba en México de los que se tiene registro ocurrió en 1994, cuando explotó un vehículo afuera de un salón de fiestas donde se celebraba un evento de familias relacionadas con el narcotraficante Rafael Caro Quintero.

En Guanajuato se ha generado un aumento de hechos delictivos que involucran explosiones de autos, principalmente contra las autoridades. Previo al atentado del pasado 28 de junio, en marzo de 2020 un coche explotó frente a un campamento de la Guardia Nacional en Celaya, y un par de meses después se dio el aviso de que un coche bomba estaba fuera de la refinería de Salamanca. La entidad se ha convertido en uno de los lugares más afectados por la lucha territorial entre grupos criminales y por la respuesta de las autoridades. No sólo son los coches bomba, ahora también utilizan otro tipo de equipos,

Fotografía Créditos especial como los drones con explosivos, las minas personales hechizas, los blindajes artesanales y las tecnologías de vigilancia, todas estas herramientas son utilizadas para agredir a los integrantes de las fuerzas del orden e incluso a sus rivales. No deja de sorprender la capacidad actualizada de los delincuentes, porque la activación de explosivos requiere de pericia no sólo para su armado, sino para calcular y lograr el daño que se pretende.

Lamentablemente, el avance de la tecnología le ha brindado nuevas oportunidades para la delincuencia y la criminalidad en todo el mundo, México no es la excepción. Frente a ello, es importante que las fuerzas de seguridad también trabajen en el desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas para contrarrestar este tipo de amenazas. Sin embargo, el desafío parece interminable, ya que los delincuentes también se adaptan y aprovechan las nuevas tecnologías para su propio beneficio.

Otros ataques en México.

• El 15 de julio de 2010 integrantes de una organización delictiva hicieron estallar un vehículo cargado con explosivos en Ciudad Juárez.

• El 20 de octubre de 2011 un coche bomba estalló en Monterrey durante el paso de un convoy militar.

• El 08 de marzo de 2020 un coche bomba explotó frente a un campamento de la Guardia Nacional en Celaya.

• El 24 de junio de 2020 el Ejército aseguró un vehículo con artefactos explosivos afuera de las instalaciones de la refinería de Salamanca, Guanajuato.

• El 01 de diciembre de 2021 un comando armado explotó tres carros bomba a la entrada del Penal de Tula para liberar a nueve reos.

• El 28 de junio de 2023 un coche bomba explotó en la localidad del Sauz de Villaseñor, en Celaya, Guanajuato.

• El 05 de julio fue asegurado por un coche bomba en el municipio de Teocaltiche, Jalisco.

• El 09 de julio se realizó un presunto ataque de drones con explosivos, en Apatzingán, Michoacán.

• El 11 de julio se presentó un ataque con explosivos en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco que dejó como saldo seis personas fallecidas y 12 heridas.

#BELLEZA

This article is from: