
2 minute read
MICHOACÁN, EN DEUDA CON LAS MUJERES Y SU DERECHO
A Decidir Sobre Su Propio Cuerpo
En la actualidad, 11 de 32 entidades de México permiten la interrupción del embarazo de manera legal hasta las 12 semanas de gestación, y sólo en algunos estados se permite en caso de que se encuentren bajo ciertas situaciones causales que apunta el marco jurídico.
Pese a que Suprema Corte de Justicia de la Nación haya declarado en 2021 la inconstitucionalidad de la criminalizacíon el aborto y se manifestó a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo sin consecuencias penales, el Código Penal de Michoacán todavía considera delito el aborto. Los argumentos de la Corte son condiciones de pobreza, falta de información y violación de múltiples derechos en la acción penal.
En el estado, una mujer embarazada o una persona gestante que lo realice de manera voluntaria y por decisión propia, puede ir a prisión por un periodo de 6 meses a 2 años, de acuerdo con el artículo 142 del Código Penal para el Estado de Michoacán. Sin embargo, sí tienen derecho a interrumpir el embarazo cuando se hizo a causa de un accidente, en caso de violación, por una inseminación artificial no consentida, cuando la vida de la mujer o de la persona gestangte corra peligro de seguir con el embarazo y cuando se diagnostiquen malformaciones fetales graves.

de conciencia hacia atenciones de salud que vayan en contra de sus principios como la interrupción del embarazo.
Ante esto, la diputada morenista, Seyra Alemán Sierra, se pronunció al respecto, destacando que también se debe velar por el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo

De enero a junio de este año, la Fiscalía General del Estado abrió un total de 10 carpetas de investigación por el concepto de aborto. Según las cifras compartidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante este año, el mes de enero inició con 1 carpeta, febrero 1, marzo 2, abril 0, mayo 1 y junio 5.
Congreso estancado…
De acuerdo a un medio local, recientemente el Congreso de Michoacán volvió a abrir el debate sobre la despenalización del aborto, luego de que el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, presentara una iniciativa para que, personal médico y de enfermería que formen parte del Sistema Nacional de Salud, puedan ejercer la objeción

“Estoy de acuerdo en que podamos dictaminar tanto una cosa como la otra, porque son temas de seres humanos y les estamos dando espacio a una parte para defender que no se les obligue a los médicos, por su puesto, pero también se tiene que brindar el espacio y el derecho a las mujeres a decidir sobre su cuerpo”, dijo la legisladora.
Seyra Alemán Sierra
Actualmente, son al menos tres iniciativas para la despenalización del aborto, de las cuales ninguna se ha votado.

