
2 minute read
AFECTAN A PUEBLOS MÁGICOS: GARCÍA CONEJO
DANAE GUDIÑO ELHERALDODEMEXICO.COM
asta un 200% han aumentado los delitos en los llamados “Pueblos Mágicos” en el país. El Senador perredista Antonio García Conejo en entrevista para el Heraldo de México Michoacán dio a conocer que a consecuencia de la falta de apoyo económico en estos lugares turísticos han ocasionado que aumenten los delitos a mano armada, el comercio de drogas al menudeo, robo a negocios, entre otros.
“Lo más grave es que se ha incrementado los delitos, en caso de Nayarit en los Pueblos Mágicos que se denominaron el mes pasado, se ha incrementado desde hace ya un rato el 200% se han disparado los delitos a mano armada con vehículos, el comercio de drogas al menudeo, robo a negocios. Es imposible que estos lugares denominados “Pueblos Mágicos” son quienes representan la esencia del país, que presumimos por todos lados, pues se estén deteriorando porque no hay recursos”
El político da a conocer que han sido cinco años en los que las zonas turísticas del país no han recibido ni un solo apoyo por parte del gobierno federal ya que del 100% de los recursos económicos que son destinados para la mejora de los “Pueblos Mágicos” tan sólo se han etiquetado el 1.8% para todo el país.
“El año pasado para ejercer este año se etiquetaron arriba de 143 mil millones de pesos para el turismo, el 98.8% se fue al tren maya y solo se queda para la industria turística 1.2%.”
El presidente de la Comisión de Turismo en la cámara alta asegura que está trabajando desde el Senado de la República para que además de reconocer los destinos turísticos del país que no están consolidados a nivel nacional, sean tomados en cuenta para que puedan tener apoyo del gobierno federal e invertir para aumentar el ingreso de turistas en los lugares más recónditos de nuestro México.
“Es con la finalidad de detectar los destinos que ya están consolidados, que están en vías de desarrollo para que el ejecutivo pueda proyectar o presentar los proyectos a la Cámara de Diputados para inyectarle a esos lugares que están en vía de desarrollo. No está establecido en la ley cuáles son los que están consolidados”.
García Conejo asegura que los “Pueblos Mágicos” del país han sobrevivido gracias a que México se encuentra ubicado a nivel mundial en un lugar privilegiado y que gracias al trabajo de la iniciativa privada han podido sacar a flote los negocios que se encuentran en estos lugares.
En el caso del municipio de Morelia, el Senador asegura que tiene buena concurrencia de turismo, sin embargo, puntualiza que se pudiera avanzar más con la ayuda del gobierno federal ya que por parte de las autoridades municipales y estatales están haciendo un gran esfuerzo para mantener la industria.

“Hemos platicado con la clase empresarial, asociaciones civiles. Necesitamos elevar a la industria turística como un área prioritaria. Genera empleos y es una industria muy visual.”
Finalmente, el perredista dijo que para el mes de septiembre se estará discutiendo en la cámara alta y baja esta iniciativa presen
