
2 minute read
POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
l alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, por lo que de resultar responsable podría ser sancionado con una pena de cárcel que va de dos a catorce años y el decomiso de los bienes que no logre acreditar su procedencia.
De acuerdo con el diputado local de MORENA, Juan Carlos Barragán Vélez, el presidente municipal de la capital michoacana reporta ingresos mensuales a los 7 millones de pesos, los cuales no corresponden con los ingresos del cargo que ostenta.
Su denuncia se sustenta en lo escrito en el artículo 254 bis del Código Penal de Michoacán, que señala “Existe enriquecimiento ilícito cuando el servidor público no pudiere acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño”, por la supuesta divergencia que existe entre el patrimonio del alcalde y sus ingresos reportados.
“No hay justificación para que tenga esos ingresos, por eso hoy presentamos la denuncia correspondiente”, aseveró el diputado local, quien la mañana del pasado lunes acudió al inmueble sede de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para presentar la denuncia correspondiente

El diputado describió en su denuncia que Martínez Alcázar en 2005 percibía como diputado local un sueldo mensual neto de 45 mil pesos, mientras que en 2012 era de 119 mil pesos, sin tener hasta esa fecha participación en ninguna empresa, tal y como lo reportan sus declaraciones patrimoniales actuales, mismas que motivan la presentación del recurso.
Además, refiere que en el 2021 hizo público su declaración patrimonial donde reportaba ingresos mensuales superiores a los 4 millones de pesos, con participación en tres empresas de las que informó ser socio con un importante porcentaje. Y enfatizó que, en mayo de 2023, reportó en su Declaración de Modificación un ingreso neto mensual de más de 7 millones de pesos y participaciones como socio en cinco empresas.
No hay que olvidar que el exgobernador, Silvano Aureoles, se ha visto relacionado con algunos contratos donde se ven involucra - dos allegados de Martínez Alcázar. Aureoles cuenta con procesos legales en su contra. La fiscalía le ha abierto una carpeta de investigación por presuntos delitos de corrupción por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, peculado delincuencia organizado, señalamientos donde se ven involucrados más de 50 mil millones de pesos de desfalco al erario de la entidad estatal.
En los últimos años no solo el actual edil de la capital de Morelia ha sido señalado de enriquecimiento ilícito, ya que, según la Fiscalía estatal, Simón Vicente Pacheco, exalcalde de Charapan por el Partido Revolución Democrática (PRD), durante los años 2012-2015, fue acusado de haber adquirido 11 unidades vehiculares que no fueron manifestados en su declaración patrimonial. Vicente Pacheco tuvo que declarar ante la fiscalía la compra de tres autobuses, tres camiones de carga y otros vehículos de lujo.

Funcionarios del gobierno estatal también se han visto implicados en casos de corrupción, como:
•Mirella Guzmán Rosas, ex secretaria de Finanzas, la cual fue detenida por peculado en agravio al gobierno de Michoacán por más de 5 millones de pesos.
•Desiderio Camacho Garibo, ex secretario de Comunicaciones y Obra Públicas del estado, fue detenido por los delitos de enriquecimiento ilícito y operaciones realizadas con recursos de procedencia ilícita.
•Francisco Márquez, Tinoco, ex director de Patrimonio estatal, el cual también fue acusado por el delito de peculado, dicho caso está relacionado al caso de Guzmán Rosas.
•Adán José Ventura, exsecretaio particular de Mirella Guzmán, el cual fue acusado por desvío de recursos públicos y encubrimiento.
#EDUCACIÓN