4 minute read

Pluma Fuente

Nuevo Director

AGUAS CON LAS LLUVIAS

Durante la semana se presentaron distintos percances por las lluvias que cayeron en la entidad. Las grandes concentraciones de agua causaron inundaciones en algunas zonas, la caída de árboles, el arrastre de vehículos, el derribo de un espectacular, e hicieron que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal realizara más de 150 intervenciones entre las que destacan al menos 16 rescates de personas en peligro. Tome sus precauciones y siga las recomendaciones de Protección Civil durante la temporada.

CONFRONTACIÓN

#OPINIÓN ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, CON CONFIANZA

Arturo Vila

TWITTER.COM/ARTUROAVILA_MX

Elpasado lunes el Cabildo de Aguascalientes aprobó la designación de Jesús Vallín Contreras como nuevo director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA). Pese a la oposición de algunos regidores y el señalamiento de tener poca experiencia en el tema, al final con el respaldo de los regidores panistas se eligió a la persona que será el próximo director de MIAA.

Visita De Corcholatas

ELHERALDODEMEXICO.COM dán Augusto López se ha mostrado confiado de cara al proceso del 2024 y ha reiterado en más de una ocasión, “yo voy a ser presidente”. Y es que tiene la confianza, porque sabe que no hay favoritos en la contienda. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro y ha rechazado tener predilectos para sucederlo en la Presidencia de la República, ya que será la ciudadanía la que elija al mejor cuadro para continuar el proyecto de Transformación. Hay que recordar que, a diferencia de sus compañeros de partido, él no era considerado como un posible relevo desde que inició la actual administración. A esa carrera llegó más tarde, luego de que el presidente López Obrador, le pidiera hacerse cargo de la Secretaría de Gobernación, dependencia a la que devolvió su importancia y le regresó atribuciones, como la interlocución con los poderes Legislativo y Judicial, con los gobiernos estatales y con los partidos políticos.

El pasado miércoles el excanciller, Marcelo Ebrard, realizó una visita a la entidad, estuvo presentando su modelo de seguridad llamado Plan Ángel, que incluye todo un arsenal tecnológico con cámaras de reconocimiento facial, sistemas que identifican patrones de movimiento y utiliza inteligencia artificial. Ojalá hubiera comentado algo sobre el tema de la implantación, especialmente en municipios como Tepezalá, San Francisco de los Romo o Asientos.

Luego de que el fiscal general del Estado declarara que la Policía Municipal de Aguascalientes no realizaba detenciones pese a tener conocimiento de personas que cometen actos delictivos en diferentes colonias de la capital, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio, Antonio Martínez Romo defendió que su corporación hace su trabajo y señaló que no es facultad de la Policía Municipal realizar investigaciones, sino solo llevar a cabo detenciones en flagrancia, lo otro es trabajo de la Fiscalía.

La designación de “corcholata” presidencial se la otorgó el presidente López Obrador, quien en una reunión con diputados federales provocó que lo ovacionaran y hubiera gritos de ¡presidente, presidente! En aquella reunión, en abril del año pasado, el mandatario federal comentó, “A ver, vamos a poner a consideración: vamos a hacer una especie de encuesta, de consulta; rápida. Díganme si sí o no, ¿Verdad que tenemos un buen secretario de Gobernación?”, lo que provocó las respuestas afirmativas, los aplausos y gritos de ¡presidente, presidente!

Desde que comenzó el proceso interno de Morena hace tres semanas, Adán Augusto López es el que más ha asambleas informativas, el que más municipios y más estados ha visitado. En promedio realiza 2.5 asambleas por día, además de participar en reuniones y cenas con empresarios locales. Lo anterior le ha permitido tener el respaldo de varios integrantes de la iniciativa privada.

QUEJAS

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Rojas García, señaló en conferencia de prensa que solo hay tres jueces tiene el para cubrir la materia de lo Civil en toda la ciudad. En el contexto de la reforma al Poder Judicial hecha por la gobernadora, el magistrado señaló que el sistema de jueces local tiene aún demasiadas carencias por lo que se necesita del apoyo de todas y todos para salir adelante.

Esto se ha visto reflejado en las preferencias de las encuestas. La consultoría GANA, en su último estudio señaló que el exsecretario de Gobernación encabeza la contienda entre las “corcholatas”. Lidera la contienda entre la población general y entre los simpatizantes de Morena con el 32.8% y el 37.1% de las preferencias. Esto le ha acarreado ser blanco de una campaña de guerra sucia en la que han inventado mentiras para desacreditarlo y tratar de frenar su ascenso, pero como Adán Augusto ha señalado, en esta etapa de efervescencia política siempre trae consigo ataques generalmente sin fundamento, “pero cuando uno tiene la conciencia tranquila, la verdad siempre sale a flote”.

Por Arturo Ávila Anaya

Analista Político, experto en Seguridad Nacional Harvardarturoavilaanaya@gmail.com / @arturoavila_mx l pasado 29 de julio, se aprobó en el Congreso del Estado, durante la última sesión ordinaria del periodo legislativo, la reforma y adiciones a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes en materia del Poder Judicial, presentada por la Gobernadora Constitucional del Estado, María Teresa Jiménez Esquivel.Sin embargo, la aprobación fast track (mecanismo en el acto legislativo que sirve para reducir el número de debates que se requieren para la aprobación de leyes o reformas), ha generado polémica, pues al Congreso sólo le bastaron cuatro días hábiles para analizar la profunda reforma enviada por el Ejecutivo el 22 de julio.

De los 27 diputados, únicamente hubo un voto en contra, por la diputada morenista Ana Laura Gómez Calzada y dos abstenciones, uno de Juan Carlos Regalado Ugarte, por Morena, y del panista José de Jesús Altamira Acosta.

“Estoy convencida de que el Poder Judicial necesita reformas importantes, pero debe de migrar a un tema democrático y transparente, y no estaba de acuerdo en reforzar lo contrario, en seguir con la misma dinámica; además fue una reforma que no tuvo el análisis suficiente, ya que nos llegó el 22 de julio y es un cambio muy importante para el Poder Judicial que requiere un análisis más a profundidad ”, puntualizó la diputada Ana Gómez.

This article is from: