Inauguró ADMM Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas
Este centro regional está diseñado para brindar mejor preparación de mujeres cuidadoras.
Alfredo Del Mazo Maza, Gobernador del Estado de México, inauguró el Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas de San Felipe del Progreso, espacio en el que las usuarias podrán capacitarse, acceder a servicios jurídicos, educativos, de salud y psicológicos, este lugar es el segundo en su tipo a nivel estatal.
En San Felipe del Progreso, Del Mazo Maza indicó que este centro regional está diseñado para brindar mejor preparación de mujeres cuidadoras, ya que apoyan a
Atenciones
El Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas de San Felipe del Progreso, tiene áreas de atención psicológica y jurídica, aula de cuidados y la ludoteca.
familias que tienen personas con discapacidad, de menores o de enfermos. La inauguración de este inmueble es parte de las actividades dentro de los 16 días de activismo para combatir la violencia de género.
“Este Centro lo que busca es, apoyar a las mujeres que se dedican a cuidar, las cuidadoras que apoyan a las familias, que apoyan a las personas con discapacidad, que apoyan a los enfermos, que apoyan a los niños pequeños
y que se les ayude para llevar a cabo estas actividades, a reconocer el trabajo, el esfuerzo que hacen, a acompañarlos”, dijo.
Acompañado por Denisse Ugalde Alegría, nueva secretaria de las Mujeres (Semujeres) y Diana Pérez Barragán, la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), Del Mazo Maza precisó que la apertura de este nuevo inmueble es parte de las acciones dirigidas a proteger de la violencia a las mujeres.
De acuerdo con la dependencia estatal, en este espacio se impartirán cursos y talleres de comida internacional, manualidades, elaboración de jabones, plantas medicinales y otros; cuenta con área de respiro donde ofrecen atención psicológica, yoga, terapia
ocupacional y activación física.
Inauguran Centro Cultural Mazahua
Acompañado por el alcalde Javier Jerónimo Apolonio, el mandatario mexiquense también inauguró el Centro Cultural Mazahua, sitio que tiene el objetivo de conservar y fomentar la identidad, el legado y las aportaciones de este pueblo originario.
“Y me da mucho gusto también inaugurar este Centro Cultural Mazahua, un gran esfuerzo del municipio para tener un espacio en donde las familias vengan a convivir, a hacer deporte, a divertirse, también a atenderse porque tiene distintos servicios, está Protección Civil, está la Policía Municipal, un auditorio muy amplio para darle servicio aquí a distintas actividades en la comunidad”.
Alistan Operativo Guadalupano en Edomex
La Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México informó que los próximos domingo 11 y lunes 12 de diciembre, a través de la Subsecretaría de Policía Estatal, pondrá en marcha el “Operativo Guadalupano”, mismo que tiene el objetivo de garantizar el bienestar de las y los creyentes que acuden a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
La Secretaría detalló que, para el presente año se estima la participación de 70 peregrinaciones dirigidas a dicho recinto religioso, así como una afluencia estimada de más de un millón de personas, muchas de ellas pasan por territorio mexiquense para llegar a la capital del país.
Templos guadalupanos
La SS explicó que, dentro del territorio estatal han sido identificados 911 templos donde se llevarán a cabo dichas celebraciones, de los cuales en 248 se espera una concentración masiva de feligreses.
Despliegue policial
Informó que, para esta causa, la dependencia destinará un estado de fuerza de 2 mil 30 elementos con 476 unidades. Para efectuar las acciones de seguridad, también estarán apoyados de 16 caninos y 30 equinos, a fin de efectuar recorridos de proximidad; aunado a lo anterior, se llevarán a cabo patrullajes aéreos con drones tácticos, para tener mejor alcance.
La Secretaría indicó que la cobertura de los festejos alusivos a la Virgen de Guadalupe, celebraciones de concentración masiva y peregrinaciones se llevará a cabo mediante cordones de seguridad, vigilancia permanente, y patrullajes en circuitos.
Elementos estatales
Abundó que efectivos estatales también permanecerán alerta en vialidades, rutas y mercados de flores, en los 125 municipios del Estado de México y zonas colindantes con la capital del país. A su vez, la Policía de Tránsito en coordinación con las policías locales brindarán apoyo para conservar el orden vial, asegurando así el bienestar de transeúntes, ciclistas y automovilistas.
Entre los puntos donde se prevé haya presencia constante de fieles son la iglesia de Santa María de Guadalupe, en el centro de Toluca; la Iglesia del Calvario en el municipio de Metepec; la Catedral de San José en Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como “Gualupita” en Santiago Tianguistenco; y la virgen de Ocuilan.
Trabajos coordinados
Estas acciones de seguridad se realizarán en las coordinaciones de Toluca, Chalco, Ixtapan, Valle de Bravo, Atlacomulco, Metropolitana, Ecatepec y Oriente.
Aunado a lo anterior, los números de emergencia 911 y 089 estarán atentos para recibir las denuncias de la población, en caso de que sean víctimas de hechos delictivos.
Cabe señalar que, a los peregrinos que pasen por suelo mexiquense se sumarán los feligreses católicos de la entidad que se suman a las diversas peregrinaciones. Para el presente año se prevé un incremento en la afluencia de personas, toda vez que las condiciones de la pandemia de COVID19 no señalan limitación en los aforos en los recintos religiosos.
10 de diciembre de 2022 • Año IX • No. 3010 • $ 8.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
Laura Velásquez
SAN FELIPE DEL PROGRESO
el
del Paquete Fiscal
los
así
Inauguración del Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas en San Felipe del Progreso.
Tras continuar
análisis
2023,
diputados cuestionaron al secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, sobre la solicitud para contratar financiamiento por mil 500 millones de pesos,
como los recursos previstos para los programas sociales, los resultados del crédito por más de 800 millones de pesos para la conclusión de hospitales, lo mismo que el gasto electoral para el próximo año, considerando que habrá elecciones para renovar la gubernatura mexiquense. (Más información página 2 A Adriana Carbajal).
REÚNEN DIPUTADOS CON RODRIGO JARQUE PARA ANALIZAR PROPUESTA
TOLUCA
SE
DE PRESUPUESTO
Karina Villanueva
Exhiben corrupción de la Femexfut en la mañanera (Más información página 5 A)
TOLUCA
Propone Morena de 35 a 70 años de prisión por trans feminicidio
Un transfeminicidio es un “doble crimen de odio” por el hecho de que la víctima es transexual y porque es mujer.
Adriana Carbajal
Afin de castigar a quien cometa un trans feminicidio en el Estado de México, es decir una agresión mortal contra mujeres trans y personas con expresión de género femenina, la diputada de Morena, Beatriz García Villegas, pidió a los diputados se sumen a su propuesta que consiste en establecer en el Código Penal estatal el Artículo 242 que sancionaría de 35 a 70 años de prisión a quien cometa esa conducta delictiva.
En reunión de trabajo legislativo al interior de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, con Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, la diputada Beatriz García, representante precisó que es fundamental crear la figura penal autónoma en el
entendido que es un crimen con sus propios rasgos.
Asimismo, dijo que, si al transfeminicidio se le considera como un feminicidio, se estaría invisibilizando a las mujeres trans, recordó que toda mujer tiene “una cualidad especial”, por lo que sería un error tratar de “invisibilizarlas y decir que no existen” las mujeres Trans.
Sin estadísticas del delito
Recordó que el número de casos de transfeminicidio es incierto porque no hay estadísticas oficiales confiables y la aproximación a un dato duro proviene de reportes periodísticos.
La diputada de Morena dijo que cuando se comete un transfeminicidio se está ante un “doble crimen de odio” por el hecho de que la víctima es transexual y porque es mujer. En este tipo de casos el policía y el MP arriban a la escena del crimen y proceden a levantar el cuerpo, frasean “es un hombre vestido de mujer”.
Comunidad vulnerable Recordó que la comunidad
LGBTTTIQ+ es de las más vulnerables de la sociedad, pues de manera constante es discriminada, prueba de ello, explicó, cuando se registra la desaparición de una mujer se activan esquemas de búsqueda, no así cuando se reporta una situación similar pero la posible víctima es una mujer Trans y por ello, entre otros aspectos, la mayoría de ese tipo de crímenes terminan calificados como un delito de carácter pasional.
La diputada expuso que el marco legal en el Código Penal mexiquense, no resulta suficiente para perseguir y sancionar adecuadamente a las personas responsables de un transfeminicidio, situación que se puede constatar por la inexistencia de penas por dichos crímenes.
“Los homicidios de mujeres transgénero perpetrados por un hombre o una mujer en el que media la violencia de género, son la muestra visible y final de una cadena de violencias estructurales que responden a un sistema cultural, social, político y económico vertebrado por una visión binaria excluyente de los géneros”.
Necesario portar brazalete de pago para acceso al Nevado de Toluca
De acuerdo con el Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca, si el fin de semana o durante las vacaciones decembrinas piensas acudir al Nevado de Toluca, todos los visitantes deben portar de manera visible su brazalete durante la estancia en el área.
La ley Federal de derechos indica que para ingresar al área natural protegida es necesario pagar el boleto de ingreso, la cuota es de 54 pesos y todo lo que se recauda ayuda a la conservación de las áreas naturales protegidas.
Exentos del pago De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), estarán exentos del pago por el
ingreso al Nevado de Toluca, los menores de 12 años, personas discapacitadas, los adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), los pensionados y los jubilados.
Descuento de 50%
En tanto, los estudiantes y profesores con credencial vigente tendrán un 50 por ciento de descuento.
¿Qué días pueden visitar el Nevado de Toluca? Los días martes a domingo de 08:00 de la mañana a las 15:00 horas, es importante mencionar que para visitar la zona del cráter será en
los horarios estipulados, a fin de que la estancia de los visitantes sea la más idónea, es necesario seguir varias medidas de seguridad.
Recomendaciones
La CONANP, pide a los usuarios caminar por los caminos ya delimitados, tratar de recoger la basura que se encuentre a su camino y ayudar a no tirar más, no sacar la flora y fauna de la zona, si el visitante va a hacer un ascenso, es necesario considerar todo el equipo necesario para hacerlo.
Es necesario caminar solo por los caminos que ya están determinados, de acuerdo con las autoridades no se recomienda subir al cráter si el visitante tiene problemas respiratorios o cardiacos.
El Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), firmaron un Convenio de Colaboración para que el alumnado, las egresadas y los egresados de la máxima casa de estudios, realicen su Servicio Social al interior de las Unidades Académicas y Administrativas del COBAEM.
Contribución a la formación
En el acto protocolario, el Director General del COBAEM, Alberto Peredo Jiménez, refirió que se pretende contribuir a la formación integral y ca -
Eslabón laboral
Con este Convenio, el COBAEM abre las puertas a las nuevas generaciones de profesionales, convirtién dose en un eslabón entre la formación profesional, el mercado laboral y la misión social.
pacitación profesional de las y los estudiantes de la UAEM, quienes al mismo tiempo podrán desarrollar una actitud de servicio a la comunidad, aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas.
Se reúnen diputados con Rodrigo Jarque para analizar propuesta de presupuesto
Tras continuar el análisis del Paquete Fiscal 2023, los diputados cuestionaron al secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, sobre la solicitud para contratar financiamiento por mil 500 millones de pesos, así como los recursos previstos para los programas sociales, los resultados del crédito por más de 800 millones de pesos para la conclusión de hospitales, lo mismo que el gasto electoral para el próximo año, considerando que habrá elecciones para renovar la gubernatura mexiquense.
Los diputados del PRI y del PAN reconocieron que la propuesta de Paquete Fiscal por considerar que privilegia los rubros de salud, seguridad y educación tras los efectos de la pandemia y la inflación, por lo que incluso calificaron como motivada la petición de financiamiento.
En tanto, los diputados de Morena y PT cuestionaron por qué adquirir más deuda si hay una mayor cantidad de participaciones federales.
Monto de endeudamiento
De igual forma, preguntaron sobre el monto solicitado de endeudamiento, la transparencia en los recursos destinados a programas sociales como el Salario Rosa, la finalización de hospitales abandonados y el incremento del gasto corriente, entre otros aspectos.
El legislador morenista Max Agustín Correa Hernández manifestó la disposición existente para la aprobación del paquete fiscal y solicitó beneficios fiscales para las familias que desean regularizar su patrimonio, preguntó sobre los recursos para el campo, principalmente para el maíz, bomberos y el
fondo para la atención de víctimas de desaparición.
Escenario conservador
El presupuesto estimado por 356 mil 816 mdp responde a un escenario conservador y bajo los criterios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La legisladora Elba Aldana Duarte planteó una bonificación de 10% en el pago de agua doméstica para quienes tengan al menos un árbol endémico en su propiedad.
Braulio Álvarez Jasso del PRI, señaló que se privilegió el presupuesto para salud, seguridad y educación, y que el financiamiento se destine a la conclusión de obra pública.
En tanto, el diputado Francisco Ja-
vier Santos Arreola PAN, señaló que la deuda solicitada por el gobierno estatal es mucho menor que la requerida por el gobierno federal y planteó facilidades para la compraventa de inmuebles, así como la creación de un fondo para modernizar parques industriales y modernizar catastralmente las tesorerías municipales.
Al inicio de la reunión Jaime Valadez Aldana, subsecretario de Ingresos; José Manuel Miranda Álvarez, procurador fiscal, y Roberto Inda González, subsecretario de Planeación y Presupuesto, expusieron el contenido de las iniciativas de las leyes de Ingresos del Estado de México y de los Municipios, el Presupuesto de Egresos y las reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios para 2023.
Datos
Diputados morenistas celebraron que la entidad será beneficiada a través del Ramo 28, por un gran esfuerzo del gobierno federal y cuestionaron el nivel de participaciones por 167 mil millones de pesos, un incremento real de 11.6, en base a lo que han aprobado los diputados.
Es por ello que también hicieron un llamado para que haya un re direccionamiento para algunos temas, porque hay programas como gasto programable muy alto, por lo que se debe dar el debate y se pueda llevar a buen término el análisis del Paquete Fiscal.
HERALDO : ENTORNO sábado 10 de diciembre de 2022 • Estado de México 2
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Alumnos de la UAEM podrán realizar servicio social en COBAEM
Laura Velásquez
Adriana Carbajal
secretario de Finanzas con diputados mexiquenses.
no
Sábado 10 de diciembre de 2022 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla, Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo (ELFINANCIERO.COM.MX) (UNGUSTITO.MX)
Reunión
del
Actualmente
existen penas por estos crímenes.
Piñatas de Xonacatlán compiten con las de Acolman, aseguran comerciantes
Karina Villanueva
Habitantes de Xonacatlán, dedicados a la elaboración y venta de piñatas, esperan que esta temporada decembrina aumente la afluencia de visitantes y compradores a la demarcación, y con ello generar ingresos en el último mes del año.
Aunque el municipio de Acolman es tradicionalmente el más conocido por dedicarse a la elaboración de piñatas, los comerciantes de Xonacatlán aseguraron que las piñatas hechas en la demarcación pueden competirle sin problema, pues están hechas de manera artesanal, lo cual avala la calidad de las mismas.
"Es una actividad familiar, es una actividad que iniciaron mis padres hace más de 45 años. El negocio fue de una generación a otra" señaló Anabel Robles Almeida, dueña del taller Robles Núñez, quien junto con su esposo y cinco hijas se dedican a esta actividad.
"Hacemos las piñatas a base de papel reciclado y papel china, compramos por millares, dependiendo los colores es el precio, entre más vistosos más caros. La olla y los conos o picos se elaboran con papel reciclado, actualmente ya casi no hay papel periódico por lo que hemos optado por recolectar material usado".
Señaló que, debido a la inflación y la situación económica global, los precios del papel no son los mismos que hace un
año, sino que han incrementado.
Preparativos desde abril Desde abril se preparan para esta actividad y es en septiembre cuando comienzan con la elaboración de piñatas, es decir, con dos meses de antelación, posterior a ello se selecciona y se corta el papel, se adorna, y está lista para su venta.
Precios
Los precios de las piñatas son de 550 pesos las grandes, medianas 350 pesos, chicas de 7 picos en 80 pesos, de 5 picos 60 pesos, de 4 picos en 50 pesos, y las más pequeñas en 35 pesos.
Dijo que, desde el momento que empiezan a armar, buscan a los posibles clientes, algunos que les compran año con año, así como nuevos compradores.
"Sabemos que hay piñatas que son muy sencillas, en eso influye el precio porque se ocupa menos cantidad de papel,
se hace más rápido, pero en este caso las que vendemos son muy elaboradas, tienen mucho papel, tienen mucho color, eso es lo que distingue a las piñatas que nosotros hacemos, y así ha sido cada año, nunca ha bajado la calidad".
Expansión por México Abundó que las ventas no solo se quedan en el Valle de Toluca o en el Estado de México, sino que han vendido sus productos en entidades como Coahuila, Michoacán, y la Ciudad de México por mencionar algunas. Asimismo, llegan compradores de municipios mexiquenses como San Mateo Atenco, Calimaya, Toluca, Lerma, Ocoyoacac y Huixquilucan.
"Prácticamente es una economía familiar y de temporada. Esta actividad nos ha servido para solventar gastos de la casa, colegiaturas, entre otras".
El taller de piñatas Robles Núñez está ubicado en la carretera federal Toluca-Naucalpan, km 48+500, a un costado de la deportiva de Xonacatlán.
Quema de pirotecnia en diciembre influye en activación de contingencias ambientales
Emilio Rangel, asistente del Observatorio Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), indicó que la quema de pirotecnia durante las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe, las posadas, Nochebuena y Año Nuevo, es uno de los factores por los que incrementa el número de partículas suspendidas y que influyen en la activación de una contingencia ambiental.
“Dada la temporada habrá menos nubosidad y menos precipitaciones habrá un aumento de las partículas suspendidas ya que las emisiones mantienen el ritmo regular entonces esta interacción de cielos despejados y aumento de partículas sus-
Alerta de contingencia
El SMN alertará a la población sobre las altas concentraciones de partículas, lo que activaría la Fase de contingencia correspondiente.
pendidas puede propiciar la generación de ozono troposférico el cual es uno de los motivos por los que se pueda declarar una contingencia ambiental”, dijo.
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) estimó 22 inversiones térmicas para este año y con ello, el incremento en las concentraciones de partículas PM10 o PM2.5 podrían provocar la acti-
vación de la Contingencia Ambiental Atmosférica.
Temporada invernal Y es que, durante la temporada invernal, que va de noviembre a febrero, se presentan condiciones de estabilidad atmosférica con ausencia de vientos y poca ventilación, por lo que las festividades de fin de año contribuyen a las emisiones de partículas, debido a la quema excesiva de cohetes y fuegos pirotécnicos.
Esto, sumado a las fogatas con leña, llantas usadas o residuos, en las madrugadas de Navidad y Año Nuevo, ocasiona con frecuencia que se incrementen las concentraciones de partículas PM10 o PM2.5 y provocan que se active Contingencia Ambiental Atmosférica.
Al lamentar la situación actual de la creciente violencia e inseguridad en el país, el titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, destacó que dicho organismo empresarial impulsa el Monitor de Seguridad, herramienta que cumplió un año de creación, y a través de la cual se evalúa desde distintas perspectivas y dimensiones, la incidencia delictiva en las entidades del país.
En Asamblea Ordinaria, donde fue elegido por unanimidad como presidente de la Coparmex para el periodo 2023, Medina Mora lamentó que recientemente la inseguridad cobró la vida de un juez y del coordinador de la Guardia Nacional en el estado de Zacatecas.
Afirmó que además de reportar la incidencia delictiva, el Monitor de Seguridad busca plantear propuestas como la capacitación para que existan protocolos adecuados para enfrentar la situación actual del país, y con ello evitar que no solo los integrantes del sector empresarial, sino la población en general, prevengan ser víctimas de actividades ilícitas.
Análisis en 3 dimensiones
El líder empresarial refirió que, dicha herramienta fue creada a través de la
Comisión Nacional de Seguridad y Justicia, y que, de la mano de expertos se realiza un análisis de la incidencia delictiva en tres dimensiones: su evolución regional, no sólo nacional; su evolución temporal a lo largo de los años, y la evolución de políticas públicas para el combate de los delitos.
Debilitamiento electoral
La batalla en la defensa de la autonomía tanto INE, como del TEPJF, ha sido fundamental ante la intención de realizar reformas constitucionales que debilitan al árbitro electoral.
Aseveró que seguirán señalando qué entidades son las que registran mayor comisión de delitos, así como urgiendo a las autoridades de los tres niveles
de gobierno a implementar acciones eficientes y eficaces para poner un alto real a la inseguridad.
En este sentido, el presidente de la Coparmex en el Estado de México, Jesús Trigos Rodríguez, dijo que es urgente implementar una estrategia efectiva, coordinada y responsable para disminuir los índices delictivos, ello toda vez que dijo, contar con un país seguro permitirá que sea atractivo para la inversión.
Defensa del INE En la presentación de su informe de actividades correspondiente al 2022, Medina Mora Icaza señaló que, en cuanto a la iniciativa de defensa de los organismos electorales a través de #YoDefiendoAlINE,la Confederación seguirá en el tenor de defender la democracia y el estado de derecho, al asegurar que se trata de defender las libertades y derechos ciudadanos.
A fin de proteger los derechos a la salud y nutrición de las niñas y niños, los diputados mexiquenses pidieron a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que coordine a las autoridades, instituciones y organizaciones competentes para que revisen, actualicen y modifiquen la tabla nutrimental de la NOM-131-SSA1-2012 y, en su caso, el etiquetado correspondiente a los productos sustitutos y alternativos a la leche materna.
Conforme al punto de acuerdo propuesto por el diputado Rigoberto Vargas Cervantes, también incluye un exhorto a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Procuraduría Federal del Consumidor para que realicen estudios de calidad de dichos productos.
Publicidad agresiva
La iniciativa se debe a que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia advirtió del grave peligro que representa la publicidad agresiva de productos sucedáneos de la leche materna para la salud, específicamente para la infancia en México, que cuenta con niveles bajos de lactancia materna y donde solo tres de cada 10 bebés se alimentan con leche materna sólo en los primeros seis meses de vida.
De igual forma, refiere que el sector empresarial
presenta fallas en cuanto al cumplimiento del Código Internacional de Sucedáneos de la Leche Materna y que a partir de 1982 la Organización Mundial de la Salud emitió el Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna para que no se promovieran afirmando que eran iguales o mejores que la leche materna.
Mala praxis
Diversos médicos suspenden la lactancia y recetan las fórmulas, pues piensan que la leche ya no cubre las necesidades nutricionales del menor.
Atención a personas con discapacidad Por otra parte, se propuso que el gobierno del Estado de México genere a la brevedad, en coordinación con los 125 municipios, la academia y
organismos de la sociedad civil, un foro y una mesa de trabajo con la finalidad de garantizar que todas las instancias municipales y estatales cuenten con capacitación para brindar atención de calidad a personas con discapacidad.
Conforme a la propuesta signada por la diputada Martha Amalia Moya Bastón, el Estado de México registra casi tres millones de personas con alguna condición de discapacidad, quienes habitan principalmente en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Atizapán y Zumpango.
La iniciativa remitida a dictamen de la Comisión para la Atención de Grupos Vulnerables se basa en los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la finalidad de que la igualdad sea una realidad para las personas y grupos vulnerables.
HERALDO : ENTORNO sábado 10 de diciembre de 2022 • Estado de México 3
XONACATLÁN
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Destaca Coparmex Monitor
seguirán señalando
Propone Morena actualizar tabla nutrimental de productos sustitutos de leche materna
de Seguridad;
áreas de oportunidad
Laura Velásquez
Adriana Carbajal
Karina Villanueva
(FARMACIASANPABLO.COM.MX)
José Medina Mora Icaza, titular de la Coparmex.
Se prevé vender más de 2 mil piñatas este año.
(.FACEBOOK.COM)
(PRIMERALINEA.MX)
(LAJIRIBILLA.COM.MX)
Nuevo precedente judicial orienta y mejora la práctica del PEJEM
En el coloquio virtual, los participantes conocieron el tema desde sus aspectos teórico y práctico.
El sistema de precedentes, contemplado en la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, permite dar seguridad jurídica, establecer jurisprudencia interpretativa de normas aplicadas por los tribunales locales, por lo que refuerza, orienta y mejora la práctica judicial en el Estado de México, expresó el presidente del Consejo de la Judicatura, Ricardo Sodi Cuellar.
Al inaugurar el Coloquio virtual "Retos y perspectivas del precedente judicial en el Estado de México", Sodi Cuellar indicó que la entidad es vanguardista en este proyecto y recordó que en la Ley Orgánica se estableció una jurisprudencia por consideración, que da la posibilidad a los litigantes de plantear al juez la existencia de un precedente de otro juzgado del mismo distrito judicial, donde se resuelva un caso similar en cualquiera de las materias.
Tómbola de justicia Vía remota, el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia explicó que el juez no está obligado a seguir el precedente, pero sí a señalar el motivo por el que lo toma en cuenta o no al
apelar esa decisión. Agregó que de esta manera se evita lo que consideró una -tómbola de la justiciaque, según el juzgado que le corresponda ese asunto, ya se sabe cómo va a resolver.
Consideración de jueces
Las y los juzgadores deberán considerar las decisiones similares previas como referencia obligatoria para sus sentencias.
En tanto, Juan Carlos Abreu y Abreu, titular de la Dirección de Compilación y Sistematización de Tesis del Poder Judicial, responsable de la organización del coloquio, indicó que estas actividades permiten emprender un punto cardinal para establecer criterios jurisprudenciales a partir de la teoría del precedente judicial.
Mesas del coloquio
En la primera, se habló de los cambios de paradigma a nivel procesal y se estableció una cronología de su evolución. El Magistrado del Poder Judicial, Mario Eduardo Navarro Cabral, abordó el precedente desde una perspectiva constitucional con el objetivo de comprender su incursión al sistema jurídico mexicano.
En la mesa dos estuvieron: Gladys Fabiola Morales Ramírez, del Poder Judicial de la Ciudad de México; Francisco Rubén Quiñonez Huizar, de la UNAM y Roberto Ávila Ornelas, de la Escuela Federal de Formación Judicial.
Y en la tercera, Hiram Raúl Piña Libien, de la UAEMex; el Magistrado del PJEdomex, Edgar Hernán Mejía López y Juan Carlos Abreu y Abreu, titular de la Dirección de Compilación y Sistematización de Tesis del Poder Judicial, responsable de la organización de este coloquio.
Celebran eventos con perspectiva de género en municipios mexiquense
En el marco de los 16 Días de Activismo, en el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), en coordinación con otras dependencias de Gobierno estatal y los ayuntamientos, realizaron diversas actividades con perspectiva de género en municipios mexiquenses.
Toluca
En Toluca, en el Centro Tolzú, se realizó la conferencia “Equilibrar la balanza: de la desigualdad a las oportunidades”, se impartió la capacitación “Derechos humanos y perspectiva de género” y se presentó el cuadernillo “Derechos humanos de las mujeres”.
Zinacantepec En Zinacantepec se llevó a cabo el Módulo Itine -
rante para Emprendedoras “Diseña tu vida”, créelo y haz que suceda, y en Tlalnepantla se realizó la entrega de certificados del estándar laboral de igualdad sustantiva y erradicación de la violencia contra las mujeres por parte del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y la Semujeres.
Cartelera s actividades
Enfatizó que la peatonalización puede propiciar el comercio informal, situación con la que dijo, han luchado por décadas, trienio tras trienio.
Tultitlán y otros municipios
En Tultitlán desarrollaron una Jornada de Salud para la Mujer, en Valle de Chalco se brindó la
plática “Orientación y sensibilización” y, en Naucalpan, la conferencia “Ley Olimpia”.
En tanto, en Chimalhuacán se efectuó la conferencia “Derechos de activistas y personas defensoras de derechos humanos”, en Nezahualcóyotl se llevaron a cabo Jornadas contra la violencia de género y en San Felipe del Progreso se presentó la obra de teatro “Unos microvillanos muy malos”.
De manera virtual organizaron la presentación de la Guía Metodológica para medir la brecha salarial de género en México, la ponencia “Derechos humanos y perspectiva de género”, el panel virtual “¿Por qué hablar de inclusión, interseccionalidad e interculturalidad con perspectiva de género y cultura de los derechos humanos?”, así como el conversatorio “Historias violeta”.
Con el ensayo “La Regulación en la Contratación de Servicios Funerarios en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
Estado de México”, el maestrante en Contraloría Gubernamental de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Jesús Miguel Valdez Rodríguez, obtuvo el segundo lugar en el Premio Estatal de Contraloría Social organizado por la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado de México.
Motivado por el trabajo que desarrolló durante aproximadamente cinco años en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, su ensayo ofrece una solución a la regulación de los procesos de contratación en esta dependencia para que se apeguen a la Ley de Contrataciones del Estado de México y Municipios.
“Con el tema de transparencia, rendición de cuentas y el correcto ejercicio del gasto público, la propuesta busca que se puedan transparentar los recursos de una mejor manera y permite a los ciudadanos conocer cómo se está ejecutando de manera correcta, ya que en esta comisión se ejercen bastantes recursos de manera anual,” abundó. Ciudadanía, mayor preocupación
Miguel Valdez explicó que su preocupación es que la ciudadanía conozca cómo son ejercidos los recursos
del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral por medio del acceso a la información, específicamente en este caso a las y los usuarios de la Comisión Ejecutiva de Atención a
Reconocimiento a docentes
Miguel Valdez destacó que la Autónoma mexiquense cuenta con una planta docente que brinda conocimientos al estudiantado que permite, al momento ejercerlos en el ámbito laboral.
Víctimas.
En este sentido, destacó que la intención de este trabajo es impulsar reformas en la Ley de Adquisiciones del Estado de México y Municipios, la Ley de Víctimas del Estado de México, el Reglamento a la Ley de Víctimas y las Reglas de Operación del
Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral para garantizar el óptimo y eficaz funcionamiento de Fondo con base en los principios de publicidad, transparencia y rendición de cuentas.
Proyecto para gobiernos
De igual forma explicó que de aplicarse esta propuesta dentro del Estado de México, se puede replicar en las Comisiones de Atención a Víctimas de otras Entidades Federativas, incluso para la Comisión que depende directamente del Gobierno Federal, ya que la mayoría de los fondos en este rubro son operados de manera similar.
“Es importante transparentar los recursos para evitar actos de corrupción y enriquecimiento ilícito ya que la mayoría de los ciudadanos buscamos que en los gobiernos estatales, municipales y el federal se ejerzan los recursos de manera correcta” apuntó.
Promueve GEM fortalecimiento del sector empresarial
Para la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el acompañamiento de empresas en crecimiento, generadoras de empleo y participantes del dinamismo financiero es una actividad primordial para garantizar que continúen como entes productivos en las regiones donde su ubican.
Por ello, el titular de la Sedeco, Pablo Peralta García, mantiene una agenda de visitas a instalaciones industriales a fin de conocer las necesidades y requerimiento de las y los empresarios, para seguir creciendo.
Indicó que los encuentros son para tener un contacto directo, orientado a vincular a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), con cadenas productivas regionales, a fin de que aumente la capacidad de ser proveedoras de empresas
de mayor tamaño, generando economía y detonando proyectos productivos escalables.
Familia, un factor decisivo
El cortometraje busca evidenciar que la familia es un factor decisivo en este tipo de discriminación, que muchas ocasiones se hereda por generaciones.
Perfetti Van Melle
En Perfetti Van Melle, en Toluca, acompañado por el Director General de Industria, Enrique González Hernández, verificó la alta calidad en la producción de dulces y confitería, lo cual ha permitido que cuenten con 32 plantas y sean una de las grandes empresas instaladas en los parques industriales de la entidad.
Pulquemanía
En Pulquemanía, dedicada a la producción de pulque pasteurizado, ubicada en el municipio de Texcoco y, junto con el Director General de Comercio, Juan Pedrozo González, el titular de la Sedeco resaltó la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo de apoyar, en todo lo necesario, al sector productivo.
Ventajas competitivas Luego de referir que las distintas firmas asentadas en el territorio mexiquense han sido beneficiadas con las ventajas competitivas que tiene la entidad, el Secretario Peralta García indicó que el Estado de México cuenta con más y mejores elementos para que las inversiones se desarrollen y sus productos, lleguen con eficiencia y rapidez a los distintos mercados de consumo.
TOLUCA TOLUCA TOLUCA
Estudiante de la UAEMéx, ganó Premio Estatal de Contraloría Social
del
TOLUCA
HERALDO : PODER sábado 10 de diciembre de 2022 • Estado de México 4
Exhiben corrupción de la Femexfut en la mañanera
Defraudación fiscal y sobreventa de jugadores de fútbol son los delitos que ha cometido la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), de acuerdo con la investigación periodística expuesta durante la conferencia matutina presidencial.
Por primera ocasión, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió espació a un reportero para dar a conocer la investigación llamada “El cártel del gol”, en la que se da cuenta de los casos de corrupción cometidos por autoridades de la Femexfut y autoridades federales de sexenios pasados.
De acuerdo con Amir Ibrahim, director de El Quintana Roo MX, explicó que los dueños de equipos han incurrido en sobreventa hasta en un 500 por ciento de contratos de jugadores y estas operaciones no son declaradas ante el SAT.
No hay investigaciones
El presidente reconoció que, en posibles irregularidades dentro del negocio de futbol mexicano, no hay investigaciones sobre defraudación fiscal, pero advirtió que go bierno federal intervendrá en caso de encontrar casos de evasión de impuestos y uso de recursos públicos.
También expuso dobles negociaciones, es decir la que se declara ante las autoridades y otra en una operación real; también en el destino de recursos públicos de estados para equipos, condonación de impuestos y salarios no parejos para
mujeres en comparación con los de hombres.
Caso Tamaulipas Entre los ejemplos señaló que “el gobierno de Tamaulipas, de Francisco García Cabeza de Vaca, entregó por adjudicación directa al equipo de la “Jaiba Brava” más de 58 millones de pesos anuales, mediante la empresa TM Futbol Club, propiedad de: Alejandro Irarragorri y la familia San Román.
También denunció que “Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto condonaron 2 mil 620 millones de pesos de impuestos a 12 clubes entre 2007 y 2018”. El más beneficiado, de acuerdo a la investigación, fue el Cruz Azul, con 330 millones 645 mil 940 pesos entre 2007 y 2012.
Diputados avalan 12 días de vacaciones seguidas a trabajadores
Los diputados federales aprobaron la reforma a la Ley Federal del Trabajo que amplía de seis a 12 días de vacaciones seguidos a trabajadores tras el primer año en el centro laboral, esto luego de que el Senado rechazara la modificación que planteaba seis días seguidos obligatorios y otros seis días en acuerdo con el patrón.
El proyecto de reforma fue aprobado por unanimidad de 476 diputados presentes en San Lázaro y será devuelta al Senado debido a que se realizaron modificaciones. La minuta original enviada por la Cámara de Senadores ya consideraba los 12 días continuos, pero la Comisión del Trabajo la modificó para establecer que serían seis días de corrido y los seis restantes quedarían a negociación con el patrón.
Insuficiente 6 días de descanso
El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Manuel de Jesús Baldenebro, refirió que seis días de descanso al año es insuficiente ante la realidad actual, “pues el mundo del trabajo ha representado varios cambios”.
“Hoy las personas tra-
bajadoras que tengan más de un año de servicio disfrutarán de un periodo de vacaciones pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días”, puntualizó.
1 mes de vacaciones
A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicio, hasta llegar a 32.
Ahora, dijo, el trabajador tendrá la potestad de decidir el tiempo y la forma en que desee disfrutar su periodo vacacional conforme a sus necesidades.
Inconformidades
por modificación
Tras la modificación realizada por la comisión de Trabajo y Prevención Social, la cual ya fue eliminada, generó inconformidades hasta de diputados de Morena y aliados, por lo que se interpuso una adenda para volver a la propuesta de los 12 días seguidos.
Susana Prieto diputada de Morena fue una de las principales opositoras a la modificación, y durante el debate en San Lázaro, dijo que se “aferró” para que se regresara a la propuesta original.
“Qué bueno que me aferré, lo logramos, más de 50 años tardamos en pagar esta deuda. El problema no eran los seis días, sino los abusivos de los patrones quienes diluyeron esos días al decir ‘¿tienes necesidad de llevar a tu hijo al Seguro Social? Fírmame aquí y te doy un día de vacaciones’, ‘¿te mandaron a llamar en la escuela de tu hijo? Fírmame aquí, te doy otro día’, y así, llegados los seis días, ese trabajador que es la fuente de la riqueza de este país y de todos los países del mundo, no podía disponer de un solo día de vacaciones”.
Casi 150 mil violaciones a derechos humanos en 2021: INEGI
“La Tuta” fue sentenciado a 47 años y seis meses de prisión por unjuez federal por los delitos de delincuencia organizada y delitos contra la salud o tráfico de drogas.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un equipo de ministerios públicos adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), logró la sentencia condenatoria contra “La Tuta” tras acreditar que realizaba funciones de director en el Cártel de “Los Caballeros Templarios” y previamente como líder de “La Familia Michoacana”.
La detención
Servando Gómez Martínez, “La Tuta” fue detenido en Morelia, Michoacán, el 27 de febrero del 2015 y posteriormente fue ingresado al penal de Máxima Seguridad “El Altiplano”, EdoMéx.
La FGR explicó que a través de la FEMDO se logró acreditar que Servando Gómez Martínez, junto con otras personas, era líder de un grupo criminal “con
funciones de dirección y administración” para el tráfico de drogas.
Además, fuerzas federales lograron establecer que la base de operaciones de “Los Caballeros Templarios” se encontraba en Michoacán, aunque también tenía presencia en estados circunvecinos como Jalisco y Colima.
Modalidad de condena La modalidad en la que el ex líder y ex vocero de “Los Caballeros Templarios” fue condenado por delin-
cuencia organizada es la de cometer delitos contra la salud con funciones de dirección, mientras que en delitos contra la salud fue sentenciado y condenado por fomentar la ejecución de delitos de la misma naturaleza.
Fundador de “La Familia Michoacana”, grupo delictivo que mudó su nombre y gran parte de su estructura a “Los Caballeros Templarios”, “La Tuta” también fue condenado al pago de 13 mil 50 días de multa.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en 2021 hubo más de 143 mil violaciones a derechos humanos, incluidas detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas, entre otros.
El organismo autónomo señaló que los 143 mil 619 hechos presuntamente violatorios de derechos humanos en los expedientes de queja representan una reducción respecto a 2020, cuando los casos sumaron 265 mil 668. En 2019 fueron 185 mil 793.
Asimismo, el Censo Nacional de Derechos Humanos Estatal y del Censo Nacional de Derechos Humanos Federal (CNDHE-F) 2022, reveló que hubieron 113 mil 464 personas agraviadas, 8.6% menos que en 2020. La Ciudad de México y Jalisco concentraron la mayor cantidad de denuncias.
Principales violaciones De acuerdo con el INEGI, los hechos que presentaron mayores incrementos fueron la violación al principio de legalidad en el desempeño de la función pública, los cuales representaron 13% del total. A estos le siguieron la negativa o
Sancionados
Los expedientes de queja que analizó el INEGI provienen de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH). Derivado de ellos, se sancionó a 573 servidores públicos, 17.2% más que en 2020.
Mientras que la principal institución señalada como probable responsable fue el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 21.4% de los expedientes. El Sistema Penitenciario Federal ocupó el segundo lugar y el Instituto Nacional
Por su parte, la Secretaría de Marina fue responsable de 14 casos, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de 8 y la Guardia Nacional de 3.
Detenciones arbitrarias
En total, se confirmaron en el año pasado 225 detenciones arbitrarias, 116 tratos crueles, inhumanos o degradantes, 39 torturas, 24 retenciones ilegales, 19 desapariciones forzadas, 11 ejecuciones extrajudiciales, arbitrarias o sumarias y 8 incumplimientos de las formalidades para la emisión de la orden de cateo o visitas domiciliarias.
CDXM
Calderón y Peña pudieron haber condonado más de 2 mil 600 millones de impuestos a equipos de fútbol.
CDMX CDMX CDMX
Dan 47 años de prisión a “La Tuta” por delincuencia organizada
inadecuada prestación de servicios públicos y la detención arbitraria.
de Migración el tercero. Por lo que respecta a los OPDH, en 23.4 % correspondieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) o a la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
Servando Gómez Martínez
8
Estado
10 de
sábado 5 ! (ARISTEGUINOTICIAS.COM)
mil migrantes haitianos se espera que lleguen a la frontera sur de México para fin de año para cruzar a EUA.
de México
diciembre de 2022 HERALDO
(ARISTEGUINOTICIAS.COM)
El periodista Amir Ibrahim expuso “El cártel del gol” en la mañanera.
(WWW.PROCESO.COM.MX)
(WWW.PROCESO.COM.MX)
Rechaza Perú injerencia de México tras detención de Pedro Castillo
Consideraron que “Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú”.
Tras la detención de Pedro Castillo, ex presidente de Perú, el nuevo gobierno, encabezado por Dina Boluarte, convocó este viernes al embajador de México en ese país Pablo Monroy, para transmitirle su rechazo por las “expresiones de las autoridades mexicanas”.
El gobierno peruano manifestó su inconformidad ante las declaraciones del gobierno mexicano que, a su opinión, “constituyen
una injerencia en los asuntos internos” del país andino.
“Las expresiones de las
autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del
Perú y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedi-
Solicitud de asilo
El pasado jueves 8 de diciembre, López Obrador reveló que Pedro Castillo llamó por teléfono para pedir asilo a la Embajada de México en el país andino.
do en días recientes”, se lee en el documento emitido por la cancillería del país.
Cabe mencionar que, actualmente esta dependencia del gobierno peruano no cuenta con un titular, tras la renuncia de César Landa, quien abandonó el cargo acusando a Castillo de dar un golpe de Estado y pedir ayuda internacional para enfrenarle. Sin detallar las declaraciones de autoridades mexicanas, aclara que el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano le transmitió a Monroy “la extrañeza que han generado en el Perú las expresiones del presidente Andrés Manuel
López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard, con respecto a los procesos políticos en el país”.
Piden respetar tratados Respecto al derecho de asilo solicitado formalmente por el expresidente Pedro Castillo a México, “se señaló al embajador Monroy la necesidad de que los estados se ciñan a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia y cumplan con todos los requisitos que los mismos establecen”.
“El Gobierno del Perú desea reiterar su más amplia voluntad para continuar profundizando, en el marco del respeto mutuo y de las normas de derecho internacional, las tradicionales relaciones de amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a los pueblos del Perú y México, las que cumplirán doscientos años en enero de 2023, especialmente en aquellos ámbitos que inciden en el desarrollo social”, concluye.
BÉLGICA
Detienen a eurodiputado vinculado a trama de corrupción de Qatar
Cuatro personas fueron detenidas este viernes por autoridades de Bélgica en el marco de una investigación por una trama de corrupción de Qatar con vínculos en el Parlamento Europeo, uno de los detenidos es un eurodiputado. De acuerdo con informó dada a conocer por la Fiscalía belga, a través de un comunicado, la Policía federal de ese país realizó 16 registros de viviendas en distintas zonas de Bruselas en relación con la investigación por el presunto lavado de dinero y actividad criminal de la organización. Derivado de los registros, la Fiscalía informó que las autoridades se han incautado de 600 mil euros en efectivo.
Más mentariosparla-
El caso salpica a cuatro asesores parlamentarios del grupo socialista y otro del grupo 'popular', además de un funcionario del Parlamento Europeo, y representantes de 'lobbies' activos en Bruselas.
Relación con Parlamento Europeo
La trama estaba infiltrada en el Parlamento Europeo para interferir en la política europea y está relacionada, a su vez, con tramas de corrupción vinculadas a Qatar. En concreto, los detenidos son el exdiputado socialista Pier-Antonio Panzeri, el secretario general de la Conferencia Europea de Sindicatos, Luca Visentini, además del director de una ONG y un asistente parlamentario, todos de nacionalidad italiana, señaló el diario belga 'Le Soir'.
19
Estado de México 10 de diciembre de 2022 HERALDO sábado 6 ! (SPUTNIKNEWS.LAT)
personas murieron en Colombia por consumo de licor adulterado.
PERÚ
(CNNESPANOL.CNN.COM)
Detención del ex presidente de Perú, Pedro Castillo.
Son
TOLUCA
PRIMERA PRUEBA
Ya en el segundo lapso, al 35’ de tiempo corrido, Toluca marcó el 1-1 con una buena jugada de Leo Fernández con Meneses. El chileno tiró a la izquierda del portero para anotar.
Los Diablos Rojos del Toluca concluyeron con la etapa de preparación especial en Querétaro, con la disputa en La Loma de su primer encuentro de pretemporada, en el que a pesar del marcador adverso de 3-2 ante Atlante, se sacan buenas conclusiones
En duelo consistió en cuatro tiempos de 30 minutos cada uno. A pesar de que Toluca tuvo muchos días a triple sesión y de que hubo mucho desgaste, en el tema futbolístico destaca que tuvo mucha posesión de balón.
Tuvo una buena presentación Brian García de lateral, sumándose bien al ataque y siendo muy participativo, por lo que se anticipa que será un elemento que aportará mucho al equipo.
Toluca tuvo el dominio del encuentro, pero hubo algunas desatenciones. Atlante se puso en ventaja al 9’ con gol de Jesús Angulo, tomó el balón en un rechace defensivo y le pegó de derecha, a la derecha de Gustavo Gutiérrez quien resguardaba el arco escarlata.
El cuadro croata ha jugado un gran partido a la defensiva y su arquero ya ha sido clave para que el marcador se mantenga 0-0 y se vaya a tiempos extras.
Siguen las emociones en el Mundial de Qatar 2022, ahora con la Selección de Croacia, que dio la mayor sorpresa del Mundial al eliminar a Brasil en penales.
La Selección de Brasil era la amplia favorita no sólo para ganar este partido, sino para ganar el Mundial; sin embargo, apareció la subcampeona del mundo.
Después de 90 minutos sin goles, Brasil anotó el primer gol en la recta final del primer tiempo extra, pero Croacia no decayó y logró el empate al minuto 116.
El partido se fue a penaltis, donde Rodrygo y Marquinhos fallaron por Brasil, mientras que por Croacia todos anotaron para sellar su pase a semifinales.
al
Atlante tomó la ventaja de nuevo al 56’en un claro fuera de lugar; Jesús Angulo recibió un pase, quedó solo, entró al área y tocó a la izquierda de Gustavo Gutiérrez.
Listos para la Copa Sky
Concluyó la etapa de preparación de Toluca en Querétaro, y ahora, a partir de la próxima semana se viene la serie de encuentros amistosos con la disputa de la Copa Sky, iniciado el martes ante Pumas en CU.
Al 95’ jugada a la ofensiva de los azulgrana por izquierda, sin ángulo César López sacó un disparo por arriba de la salida de Ronaldo Beltrán, quien ya en ese momento estaba ocupando la portería.
Toluca clavó el 3-2 al 105’ en un servicio por izquierda de Sebastián Saucedo a segundo poste, donde entró Camilo Sanvezzo para empujar el balón con pierna derecha.
Parecía que el primer tiempo extra llegaba a su fin con el empate, pero Neymar apareció para marcar el gol que parece meter a Brasil en semifinales.
Fue al minuto 105+1 cuando Neymar hizo dos paredes que le dejaron sólo dentro del área, donde se quitó a Livakovic para definir y poner el 1-0.
Parecía que Brasil ya tenía su pase asegurado a semifinales, pero justo en los minutos finales de los tiempos extras llegó el gol de Croacia.
Fue en una jugada en la que Petkovic apareció dentro del área para
conectar un disparo qu e se desvió en Marquinhos y terminó dentro de la portería.
Penales
Vlasic anota para Croacia (1-0)
Rodrygo falló para Brasil (1-0)
Stanisic anota para Croacia (2-0)
Casemiro anota para Brasil (2-1)
Modric anota para Croacia (3-1)
Pedro anota para Brasil (3-2)
Orsic anota para Croacia (4-2)
Marquinhos falla para Brasil (4-2)
sábado 10 de diciembre de 2022 Estado de México HERALDO
selección
Marruecos vs Portugal 9:00 a.m. Partidos Hoy (Cuartos de Final) Inglaterra vs Francia 13:00 p.m.
14 jugadores que no nacieron en Marruecos los que conforman la plantilla de 26 futbolistas; Portugal también tiene una gran cantidad, aunque menos que su rival, con 7 elementos. Marruecos, la
con más naturalizados
En los minutos finales del primer tiempo se reportaron dos llegadas de Jean Meneses, la primera
minuto 26 la atajó muy bien el arquero y al 27’, su disparo pasó apenas por un lado.
Tiempos en donde se estuvieron rolando a los jugadores de ambos equipos.
Brasil tuvo las mejores oportunidades para ganar el partido, pero, al menos en los 90 minutos reglamentarios, no pudo ante Croacia.
Mundial
Croacia da la sorpresa del
al eliminar a Brasil
FUTBOL QATAR 2022 (FOTO @SELECAOPORTUGAL)
MUNDIAL DE
(FOTOS CDT) Los hombres de experiencia de los escarlatas, mostrando el nivel futbolístico con el que llegaran al Torneo Sky. Buen juego entre Diablos y Potros en Querétaro. La selección de Croacia avanzó a la semifinal del Mundial, tras vencer inesperadamente a Brasil. Modric y Neymar se enfrentaron en un gran partido en donde al final Modric salió victorioso. (FOTOS @FIFAWORLDCUP) BRASIL CROACIA 1 1 Goles: Brasil: 106´ Neymar da Silva Santos Júnior / Croacia: 117´ Bruno Petkovic
Los Diablos se enfrentaron a los Potros de Hierro del Atlante, en lo que fue su último juego de preparación.
PARA NATACIÓN
NAOMI SOMELLERA ENCUENTRA DOS JUSTAS DE ÉLITE EN 2023
La mexicana se alista para Campeonato Mundial de Para Natación y Juegos Parapanamericanos.
Para la mundialista de Madeira 2022, Naomi Somellera Mandujano, el trabajo será fundamental para clasificar a los Juegos Paralímpicos París 2024 y, aunque se acercan las semanas finales de este año,
seguirá con la preparación para enfrentar el 2023 con nuevos bríos que presentará dos justas de alta competencia.
Destacó que los estímulos son importantes para cumplir con cada uno de los objetivos como en su caso que tuvo la oportunidad de competir en el Campeonato Mundial en Madeira en donde obtuvo bronce en los 100 metros pecho categoría S7.
Somellera Mandujano, sostuvo que se acercan los Paralímpicos de París
Roberto Mota de Potros Salvajes presente en el Tazón Azteca
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) tendrá un segundo representante dentro del Tazón Azteca 2022, duelo que se disputará este 10 de diciembre en la Universidad de Chapingo, donde la Selección Mexicana se enfrentará ante el representativo de Texas All Stars, compromiso a celebrarse en la Universidad Autónoma Chapingo, y donde estará presente el head coach de la línea ofensiva de los Potros Salvajes, Roberto Mota Díaz.
En su edición 47 de este Tazón se espera que se tenga el triunfo por parte del representativo mexicano y recordemos que Renato Ávila Mercado, liniero defensivo, también integrante de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México, estará presente en este compromiso.
Mota Díaz, lleva cerca de 8 años en la plantilla de los Potros Salvajes, tuvo un receso donde estuvo por espacio de dos años en
Hoy es el gran día
Así que todo listo para este sábado del Tazón Azteca 2022, donde se espera el triunfo de México y que además tengan una buena participación los representes universitarios.
la organización de Águilas Blancas y posteriormente en este año regreso con la Autónoma Mexiquense.
Para este duelo del Tazón Azteca los elementos ya se encuentran listos para el partido sobre todo luego de los días previos de entrenamiento afinando la estrategia para su compromiso ante el cuadro norteamericano.
Por ello también es de gran satisfacción que dos elementos de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentren en este duelo de talla internacional. -Redacción-
2024. “No debemos bajar la guardia para cumplir con nuestros sueños y desde luego mantener la vista hacia adelante”.
La sirena nacional enfrentará primero el Campeonato Mundial de Para Natación en Manchester, Gran Bretaña, el cual está previsto del 31 de julio al 6 de agosto de 2023 y luego los Juegos Parapanamericanos en Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre del próximo año.
-CONADE-
Con ilusión intacta
Ganadora de seis medallas de oro parapanamericanas en Lima 2019 y con la ilusión puesta en conseguir un podio paralímpico, Naomi Somellera agregó que la vida siempre traza diferentes objetivos los cuales se deben cumplir con planificación y en lo personal uno de ellos es ser monarca mundial en Manchester.
Quería ver a Pacquiao en la lona; Nacho Beristáin
Uno de los hacedores de Campeones más relevantes del planeta, hablando del deporte de los puños, lo es Ignacio Beristáin, y precisamente, con Juan Manuel Márquez, fue el personaje detrás de sus grandes triunfos, pero también de sus más tristes descalabros.
Juanma se dejó guiar ante la sapiencia de un personaje que tiene todas las credenciales en el boxeo, y los resultados ahí están, palpables, inscritos en los libros.
Porque aun cuando el pugilista capitalino no pudo rubricar una foja invicta, las caídas fueron contadas y, entre las mismas, se enlistan sus batallas ante Manny Pacquiao, que hoy cumplen 10 años, al menos la del cerrojo.
El primer enfrentamiento entre el mexicano y el filipino dispuso de una saga de hasta cuatro capítulos, con saldo numérico en favor del Pacman. -MT-
VINNY CASTILLA SERÁ EL COACH DE BANCA DE MÉXICO
El astro Neymar puso en entredicho su continuidad en la Selección de Brasil luego de la eliminación este viernes contra Croacia (1-1, 4-2 en penales) en Cuartos de Final del Mundial de Qatar.
“No garantizo al 100% que volveré, necesito analizar, pensar un poco más en lo que es bueno para mí y para la selección”, dijo visiblemente golpeado en la zona mixta del estadio Education City de Doha, donde se disputó el encuentro.
El atacante, de 30 años, aseguró que su eventual renuncia a la Canarinha, de concretarse, incluiría todas las competiciones: partidos amistosos, clasificatorio sudamericano,
Copa América y Mundial.
El “10” había dicho en octubre de 2021 que el de Qatar sería su último Mundial, porque no sabía si tendría “la fuerza mental para seguir jugando al fútbol”.
“El sentimiento es muy malo. Creo que es peor el de hoy que el que sentimos
en la Copa pasada (derrota 2-1 con Bélgica en cuartos de Rusia 2018). Es difícil encontrar palabras para describir este momento”, afirmó.
“Luchamos, luchamos, tengo orgullo de todos mis compañeros, orgullo de la personalidad que tienen,
“Solo erra quien se atreve. Lamentablemente la bola no entró. No solamente yo, todos vamos a aprender de esto. No sé qué vendrá de aquí en adelante para la Selección Brasileña. Por ahora, hay que lamentar todo esto ”.
de patear los penales, de encarar. No es fácil asumir esa personalidad”, agregó. Gran favorito al título en Qatar, Brasil perdió en penales con Croacia y aplazó el sueño de ganar el sexto título mundial. ‘Ney’ marcó el tanto de la victoria parcial e igualó a Pelé como máximo goleador de la ‘Seleção’, con 77 tantos. Los croatas forzaron la definición desde el punto blanco al anotar en su único remate a puerta.
HERALDO : DEPORTES sábado 10 de diciembre de 2022 • Estado de México 2
POTROS SALVAJES
(FOTO TOMADA DE VIDEO) (FOTO EN EL RING) (FOTO CORTESÍA) (FOTO @COMENTARIOUDEC) (FOTO CONADE)
continuidad
MUNDIAL DE QATAR 2022
Neymar pone en duda su
con el Scrach Du oro
BOX
El beisbolista retirado Vinicio Castilla, el mexicano con más cuadrangulares en la Major League Baseball (MLB), será coach de banca de la Selección de México que disputará el Clásico Mundial en marzo próximo, anunció la Federación de este deporte.
Castilla, manejador de México en los Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 y en el Clásico Mundial de 2009, será el principal asistente de Benjamín Gil, el entrenador del Tri, en marzo. Vinny Castilla, quien recién entró al Salón de la Fama del Beisbol mexicano, estuvo 16 temporadas en Grandes Ligas, en las que consiguió 320 jonrones, fue Campeón en Carreras Producidas en 2004 con los Colorado Rockies, participó en dos Juegos de Estrellas y obtuvo tres bats de plata. -Agencias-
BÉISBOL
El liniero defensivo de los Potros Salvajes de la UAEM, Renato Ávila Mercado, será parte del Tazón Azteca 2022.
Naomi Somellera, seleccionada nacional de para natación.
Neymar no pudo contener el llanto, tras la eliminación de la selección de Brasil en el Mundial de Qatar
NEYMAR Jugador de la Selección de Brasil.
Fernando Gorriarán por cerrar su fichaje con Tigres
Después de semanas de incertidumbre, el conjunto regiomontano ha conseguido destrabar la operación con Santos para fichar al mediocampista uruguayo, quien se comprometerá por cuatro años con la escuadra felina, la cual comenzará una nueva era en el Clausura 2023 con Diego Cocca al frente.
El jugador uruguayo llegará este viernes a la ciudad de Monterrey para realizar las pruebas médicas correspondientes el sábado. Una vez las haya superado el mediocampista firmará por cuatro años con Tigres. De acuerdo con Telediario, la operación se había estancado porque Gorriarán y Santos debían resolver la repartición del porcentaje de la transferencia, el cual finalmente se aclaró.
LIGA MX Y FEMEXFUT REACCIONAN A LA
PRESENTADA EN LA MAÑANERA DE AMLO
Se dieron a conocer acciones que tomarán en conjunto con el gobierno mexicano, para tener mejoras a futuro.
Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el periodista Amir Ibrahim expuso una investigación que relata casos en que se habrían perdonado el pago de impuestos a equipos y malos manejos en el futbol mexicano.
Y luego de que en la misma conferencia se dieran a conocer algunas acciones a trabajar con la Federación Mexicana de Futbol y la misma Liga MX, en el futbol mexicano lanzaron de igual manera un mensaje con lo que trabajarán en busca de mejoras, de la mano del gobierno mexicano.
Mediante un comunicado y una serie de publicaciones en redes sociales, la Liga MX publicó lo siguiente:
“FMF
Y estos fueron los puntos que destacaron ahí:
1. Regulación de agentes de jugadores
2. Convenio de colaboración con la UIF
3. Medidas de seguridad en estadios
4. FAN ID
5. Protocolo contra la desigualdad de género, el racismo y la exclusión
6. Tras aclarar los puntos que se trabajarán en conjunto con el gobierno mexicano, este fue el mensaje de
Serán
estrictos para evitar la violencia
la Liga MX a las autoridades.
7. “Agradecemos al Presidente de la República y a los titulares de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, y de la UIF, Pablo Gómez, el trabajo coordinado que se viene realizando”.
8. El Clausura 2023 comenzará los primeros días de enero, luego del torneo exprés que se vivió en el Apertura 2022 por la presencia en noviembre y diciembre de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA Qatar 2022.
Con el inicio de este nuevo semestre, vendrán seguramente los trabajos sobre las acciones que se buscan mejorar. -Agencias-
la FIFA ha realizado un programa que beneficia a todos los clubes del mundo que aportan jugadores a los mundiales, ahora en Qatar 2022. Para la edición de Qatar 2022, Cruz Azul aportó a tres jugadores a la Copa del Mundo, dos a la Selección Mexicana y uno a la Selección de Ecuador. -Agencias-
FMF ya contactó a Miguel Herrera para que sea el nuevo entrenador del Tri
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ya contactó a Miguel Herrera para que se encargue de la Selección Mexicana en el próximo ciclo mundialista rumbo al 2026.
La FMF no vería con malos ojos la llegada de Miguel Herrera al banco técnico de la Selección Mexicana, por ello y de acuerdo con información de Récord, ya habrían entrado en contacto para traerlo.
Según los apuntes de Récord, el “Piojo” y Yon de Luisa habrían entablado una conversación para que el técnico de 54 años
de edad prepare su proyecto y lo presente ante los directivos del Tri.
Sin embargo, Miguel Herrera no es la primera opción para quedarse con el puesto de seleccionador
nacional, pues antes que él destaca los nombres de Guillermo Almada e incluso el de Jaime Lozano.
El “Piojo” Herrera tiene la oportunidad de limpiar su nombre con una posi-
ble segunda etapa como entrenador del conjunto azteca, y así, remediar lo hecho por Gerardo Martino en el ciclo pasado.
Miguel Herrera hizo soñar a los aficionados con la participación de la Selección Mexicana en Brasil 2014, pero el carácter que siempre lo ha caracterizado terminó por traicionarlo en aquella ocasión.
El Piojo fue ‘vetado’ del cargo de director técnico de México tras su pleito con Christian Martinolli, sin embargo y con información de Récord se puede confirmar que nunca existió dicha determinación.
Ahora, y luego de un Mundial de Qatar 2022 desastroso bajo las órdenes de Gerardo Martino, el Tri y Herrera podrían volver a encontrarse rumbo a la Copa del Mundo de 2026.
10 de diciembre de 2022 Estado de México HERALDO sábado 3
7:00 PM (722)
anún ciate al:
HORARIO Lunes a Viernes de
9:00 AM a
217-49-13
y LIGA MX dan a conocer acciones con el gobierno de México a favor de la transparencia, la seguridad y el fair play financiero en el futbol”, se lee al principio del comunicado antes mencionado.
(FOTO LIGA BBVAMX)
INVESTIGACIÓN
MX Todo se hace mal en Cruz Azul. No importa cuándo leas esto. Ahora La Máquina se quedará sin ingresar unos 10 millones de pesos y todo por un error administrativo. Y es que Cruz Azul se quedaría sin recibir cerca de 540 mil dólares (10 mil 500 millones de pesos) como beneficio económico de la FIFA por aportar jugadores a Qatar 2022. La directiva de La Máquina, comandada por Víctor Velázquez, no habría ingresado la documentación a tiempo, por lo que no recibiría la prima económica, de acuerdo a información de reporteros como Zaritzi Sosa de TUDN. Desde el Mundial de Rusia 2018,
LIGA
FUTBOL
(FOTO @CRUZAZUL) (FOTO @CLUBSANTOS) (FOTO TIGRESOFICIAL)
CRUZ AZUL PERDERÍA PRIMA MILLONARIA POR EL MUNDIAL DE QATAR
FMF
-MT-
FUTBOL
La Liga MX y la Femexfut tomarán acciones para tener un torneo sin violencia.
Miguel Herrera ya fue contactado por los dirigentes de la Femexfut para que regrese a tomar las riendas de la Selección Mexicana.
La Liga MX dio a conocer algunas acciones que tomarán en conjunto con el gobierno mexicano, para tener mejoras a futuro.
más
AGÓNICO TRIUNFO EN PENALES DE ARGENTINA
solo a Nahuel Molina en el área. El lateral no perdonó frente a Noppert y anotó el tanto.
te en los minutos finales. Sin embargo, el marcador no se movió en los minutos finales y los sudamericanos se clasificaron.
Argentina y Países Bajos dejaron una primera mitad muy intensa. Las dos selecciones se mostraron muy cohibidas a la hora de atacar y costó ver ocasiones en los cuarenta y cinco minutos.
Messi fue el gran artífice del único gol de la primera parte. El ‘10’ argentino se inventó un pase para dejar
Al minuto 35´ el lateral derecho de Argentina aprovechó la primera ocasión clara del partido para poner a los suyos por delante. Messi le dejó completamente solo tras una gran asistencia y definió frente a Noppert el mano a mano.
A los 73 minutos Leo Messi no falló desde los onces metros ante Noppert.
El ‘10’ definió a la izquierda del guardameta y aumentó la renta de los argentinos en la recta final del partido.
Un agónico partido que se decidió en los penaltis y favoreció a la albiceleste. Lautaro se encargó de anotar el lanzamiento de penalti decisivo y mete a los suyos en la siguiente ronda.
Argentina se metió en semis tras un partido loco donde Países Bajos le remontó dos goles y vio su pase peligrar. Marcaron Nahuel Molina y Messi, desde los once metros. Weghorst anotó un doble-
Neymar alcanza a Pelé como máximo goleador con Brasil
Neymar ha hecho historia en el Mundial de Qatar 2022, pues con su anotación ante la Selección de Croacia, alcanzó a Pelé como máximo anotador del equipo con la cifra de 77 goles.
Pelé está a punto de cederle el trono a Neymar en la lista de máximos goleadores de la Selección de Brasil con un tanto más que convierta el atacante del París-Saint Germain.
El primer gol de ‘Ney’ con el Scratch du Oro llegó en su debut frente a la Selección de Estados Unidos en el año de 2010, a través de un centro por la banda de la izquierda que terminó rematando de cabeza.
Desde ese entonces, lo único que ha podido hacer el astro brasileño de 30 años de edad es convertirse en la figura de La Canariña marcando goles a diestra y
siniestra.
Sin embargo, su histórico momento quedará eclipsado por la eliminación del conjunto brasileño del Mundial de Qatar 2022 a manos de la Selección de Croacia en los cuartos de final de la competencia.
Messi empató la marca de Batistuta en Mundiales
Argentina
El astro argentino convirtió su tanto número 10 en Copas del Mundo, misma cantidad que consiguió Batigol a lo largo de los Mundiales de 1994, 1998 y 2002.
Batistuta anotó cuatro goles en Estados Unidos 1994, cinco en Francia 98 y solo uno en CoreaJapón 2022, justa en la que la Albiceleste se quedó en la Fase de Grupos.
Por su parte, Messi logró una anotación en Alemania 2006, cuatro en Brasil 2014, una en Rusia 2018 y en Qatar ya llegó a cuatro, empatando su mejor cifra. Los dirigidos por Lionel Scaloni y Países Bajos definirán al siguiente semifinalista del Mundial en los tiempos extra. — MT
l astro del París-Saint Germain tendrá una última oportunidad para alzar el trofeo más cotizado del futbol para la Copa del Mundo de 2026, donde llegará con 34 años de edad a la competencia.
‘Ney’ ha destacado desde su incursión en el Scratch du Oro, sin embargo, se ha quedado lejos de cumplir la altura de las exigencias desde Brasil 2014 y hasta el día de hoy.
Neymar volvió a fracasar en su intento por devolverle la gloria a la Selección de Brasil en el Mundial de Qatar 2022, pues cayeron sorpresivamente en tanda de penales frente a la Selección de Croacia. -AGENCIAS
El delantero neerlandés salió en la segunda mitad y en la primera que tuvo recortó las distancias. Un gran cabezazo suyo al rematar un centro lateral con la testa, dando esperanzas a los suyos al minuto 83´.
El empate llegó al minuto 101´, en la última jugada del partido. Países
Bajos decidió sorprender lanzando una falta en corto en la frontal. El delantero recibió en el punto de penalti y con un sutil toque definió ante Martínez para el empate 2-2 en tiempo.
En la tanda de penaltis la figura fue el Dibu Martínez, que detuvo los primeros dos disparos a
Virgil van Dijk y Steven Berghuis. Y aunque Enzo Fernández falló sus disparos; Lionel Messi, Landro Paredes, Gonzalo Montiel y Lautaro Martínez los acertaron para mandar a Argentina a las Semifinales donde enfrentará a Croacia el próximo miércoles 13 de diciembre.
-AGENCIAS
Con el inicio de los Cuartos de Final en el Mundial de Qatar 2022, la Comisión de Árbitros de la FIFA hizo un recorte de silbantes para seguir con su participación en lo que resta de la competencia. Entre los que fueron notificados de su regreso está la mexicana Karen Díaz, quien hizo historia en el futbol azteca y mundial al ser parte de la primera cuarteta arbitral dominada por mujeres en el duelo entre Alemania y Costa Rica junto a Neuza Back y la francesa Stephanie Frappart.
Díaz estuvo en cuatro partidos como árbitro de reserva en la primera Copa del Mundo que contó con mujeres en el arbitraje, por lo que será seguramente una experiencia inolvidable.
Por su parte, César Arturo Ramos Palazuelos, los asistentes Miguel Hernández y Alberto Morín y Fernando Guerrero en el VAR siguen en tierras mundialistas. Ramos Palazuelos espera tener una cuarta designación como central.— AGENCIAS
Lewandowski y selección de Polonia se quedan sin premio
A los jugadores de la Selección de Polonia, encabezados por Robert Lewandowski, les habían prometido premios económicos si lograban meterse a la ronda de eliminación directa en Qatar 2022.
Pero las malas noticias ya llegaron a los jugadores de la Selección de Polonia, quienes ahora se quedarán sin dicha remuneración y es que desde el gobierno de aquel país han decidido no otorgar esa prima que se había mencionado.
La Selección de Polonia quedó eliminada en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022 luego de caer ante la actual campeona del mundo Selección de Francia.
La decisión de cancelar ese premio económico prometido a los jugadores de la Selección de Polonia, es por un tema que vive ese país en
lo económico.
Los reportes indican que Polonia cruza por una inflación del 18% y con problemas económicos.
Incluso se habla que la oposición al actual gobierno filtró este premio, por lo que resultó ser todo un escándalo en el país.
Se habla que Mateusz Morawiecki, primer ministro polaco, había prometido esta prima a los jugadores, si
es que lograban avanzar de la fase de grupos de Qatar 2022.
De acuerdo a reportes de la prensa, los jugadores de la Selección de Polonia iban a recibir un total de 30 millones de eslotis.
Esos 132 millones de pesos serían repartidos entre los 26 convocados a la Copa Mundial de Futbol de la FIFA Qatar 2022, es decir, hasta a la estrella del Barcelona, Robert Lewandowski, tendría este premio, pero ya no será así.
HERALDO : DEPORTES sábado 10 de diciembre de 2022 • Estado de México 4
Los albicelestes se enfrentarán a Croacia en semifinales.
MUNDIAL DE FUTBOL QATAR 2022
DE FUTBOL QATAR 2022
MUNDIAL
FUTBOL QATAR 2022 Polonia empató con México, ganó a Arabia Saudita y cayó ante Argentina, con lo que pudieron avanzar a la siguiente ronda, donde fueron eliminados por los franceses. No les gustaron los resultados E
MUNDIAL DE
Aún con posibilidades QATAR 2022 ARGENTINA VS.PAÍSES BAJOS ARGENTINA - 2 Nahuel Molina 35´, Lionel Messi 73´ PAÍSES BAJOS - 2 Wout Weghorst 83´, 101´
La selección de Argentina avanzó a semifinales, tras superar en penales a Países Bajos, en partido muy parejo y la diferencia fue un solo error.
(FOTOS @FIFAWORDCUP)
Lionel Messi estuvo bien custodiado y le funcionó a Países Bajos, aunque ya en los penal los albicelestes fueron superiores.
(FOTO @FIFAWORLDCUP)
Neymar tiene los mismos goles que Pelé y están al parejo como los máximos anotadores del equipo con 77 goles.
(FOTO @FIFAWORLCUP)
El líder de la selección de Polonia, Lewandowski al igual que el resto de sus jugadores, se quedaron sin premios económicos, al perder ante Francia en los Octavos de final del Mundial.
estuvo cerca de vencer a Países Bajos en tiempo regular y gran parte de ese logro es gracias a Lionel Messi, quien metió la asistencia del primer gol y anotó el segundo por la vía penal. Con este tanto, el 10 empató una marca que tiene Gabriel Batistuta.
Silbante mexicana regresó a México tras histórica participación en Qatar
MUNDIAL DE FUTBOL QATAR 2022 MUNDIAL DE FUTBOL QATAR 2022 (FOTO @FIFAWORLDCUP_ES) (FOTO @FIFAWORLDCUP)
La arquitectura de
Uxmal
La antigua ciudad maya de Uxmal es una de las más representativas del estilo Puuc, el cual se desarrolló en el territorio que hoy ocupan el suroeste de Yucatán y noreste de Campeche. Algunos de los elementos más característicos de este estilo arquitectónico son los edificios con una primera planta de muros sencillos con capiteles cuadrados; mientras que las fachadas de los paramentos superiores están ricamente adornadas con grecas y mosaicos finamente tallados, además, muchas incorporan mascarones, sobre todo, con representaciones del dios Chaak. Asimismo, los edificios solían estar rematados con cresterías altas.
Ofrece Monseñor Guillermo Fernández conferencia “La Virgen de Guadalupe en la Historia”
Recibe Museo Hacienda La Pila al público interesado en escuchar la visión de la Virgen a través del tiempo.
El Museo Hacienda La Pila invita al público a descubrir la exposición “Guadalupanas. Flor y Canto” la cual está conformada por varias secciones que muestran la visión de artistas y artesanos, también las peregrinaciones que en su conmemoración se dan continuamente y muchas más que amplían la visión sobre este símbolo de unión en México.
En el marco de esta exposición se realizan actividades académicas que amplían la información y el conocimiento sobre la Virgen de Guadalupe, para conmemorar el 419
Aniversario de su aparición en el Cerro del Tepeyac, ofrecieron la charla “La Virgen de Guadalupe en la historia”, a cargo de Monseñor Guillermo Fernández Orozco.
“Roma cuenta con siete apariciones reconocidas con un valor universal: la Virgen de Guadalupe, Lourdes, La Milagrosa, Fátima, Benelux y Señora Knotenlöserin”, explicó.
En cuanto a los orígenes de la Virgen en México, mencionó que su nombre proviene del náhuatl “Coatlaxopeuh” y significa “la que ahuyentó a la serpiente” o “la que procede de la región de la luz como águila de fuego”.
Invita a exposición
Monseñor invitó al público que, atento a cada relato, visitará la exposición presente en el museo, además de asistir a las próximas actividades que realizarán para conmemorar a la también conocida como “Emperatriz de las Américas”.
Señaló que, en la tradición mexicana, el 12 de diciembre se ofrecen distintos ritos en su honor, ya que, en la casa del Obispo Fray Juan de Zumárraga,
deja
predilecto, es el templo del Tepeyac.
Compartió también información de los símbolos que conforma la imagen de la Guadalupana, como los rasgos de una joven de 14 o 15 años mestiza, el color de su manto, el sol que se oculta detrás de ella, la luna debajo de sus pies, el ángel, las plumas debajo de ella y sus manos, entre otros.
Su imagen es un conjunto de las culturas mesoamericanas, pues con los colores que trae consigo alude a los dioses de aquel entonces, además de ciertos objetos, como las plumas tricolores, el manto verde, que anteriormente era usado por los “Tlatoani”, así como el sol a sus espaldas.
Juan Diego muestra las rosas que llevaba en su ayate, señal dada por la Virgen,
caer las flores y en ese instante aparece la imagen de la Virgen. Así, su hogar
sábado
10 de diciembre de 2022 Estado de México HERALDO
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
(FOTOS: CORTESÍA)
El Museo de El Carmen exhibe las 52 obras ganadoras del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos
El público puede disfrutarlas hasta el 5 de febrero de 2023, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
Las piezas ganadoras del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, convocado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, y Citibanamex-El Banco Nacional de México, mediante Fomento Cultural Citibanamex AC, se exhiben en el Museo de El Carmen, donde el público puede disfrutarlas hasta el 5 de febrero de 2023.
La exposición, dispuesta en el espacio conocido como la Antigua Enfermería, presenta las 52 obras ganadoras de este año, en un montaje
Realizan Taller Interactivo de piñatas en el Museo de Antropología e Historia
Linda Sánchez Ramos
busca
Diseñadora gráfica y artista Linda Sánchez Ramos está convencida de que es a partir de los colores y tradiciones de los pueblos originarios de donde se pueden tomar elementos para plasmar la belleza de México y sus mujeres.
En entrevista, la creadora queretana comenta que fue desde que era pequeña, mientras su mamá y abuela le enseñaban técnicas de bordado, que se enamoró de la estética y los colores de los trajes tradicionales y las artesanías mexicanas.
“Todos mis trabajos están delicadamente bordados, no con hilo y aguja, pero sí con pinceles. De niña me enseñaron a bordar, mi abuela y mi mamá, por eso digo que yo nunca he dejado de bordar, es un proceso hermoso que ahora trasladé a mi trabajo profesional, porque me gusta tanto la parte de los rituales ancestrales, principalmente la parte de la indumentaria, y de resaltar la belleza de la mujer mexicana a través de la pintura”, explica.
Originaria del municipio de Corregidora, Querétaro, la artista apunta que luego de experimentar con muchas técnicas y discursos, mientras cursaba sus estudios de diseño en la Escuela de Artes Gráficas en el Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo, encontró el tema que más le apasionaba: México y sus tradiciones.
“A mí lo que realmente me apasiona es pintar las tradiciones mexicanas, sus culturas, el folclor, la danza, los rituales, las mujeres, los bordados. Ya tengo una década pintando la cultura mexicana y descubrí que eso es lo que me llena. Me encanta pintar mujeres porque son ellas las que más usan trajes típicos, colores, adornos en el cabello, me encanta pintar bordados y entre más complejo sea, para mí es mejor”, asegura.
El espíritu navideño invade las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense, es por eso que la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo de Antropología e Historia, abre sus puertas al taller interactivo de piñatas planeado para que familias y amigos, acudan a despertar su creatividad.
Las piñatas forman parte importante de las tradiciones mexicanas, ya sean para un cumpleaños, alguna festividad o las tradicionales posadas, por eso es importante saber que fue introducida por los misioneros españoles en México, alrededor del mismo tiempo en el que las posadas se originaron en Acolman, Estado de México.
Las primeras piñatas originalmente tenían la forma de una estrella con siete picos, cada uno de ellos representaba los siete pecados capitales y los colores brillantes de la piñata simbolizaban la tentación.
Para muchos su origen proviene de China, donde los registros muestran que el explorador italiano Marco Polo observó figuras de vacas, bueyes y búfalos cubiertos con papel de colores para celebrar el Año Nuevo Chino.
Cuando las piñatas llegaron a Europa en el siglo XIV, se adaptaron a la celebración de la Cuaresma
y el primer domingo se convirtió en “Domingo de Piñata”, posterior a esto, la tradición llegó a España, donde al primer domingo de Cuaresma se le llamó “Danza de la Piñata”, y en la actualidad es una tradición en el mencionado Museo mexiquense.
La creación de piñatas dentro de sus instalaciones inició hace algunos
años, pero debido a la pandemia se había puesto en pausa, así que este año gracias a los protocolos de seguridad y las ganas de seguir con las tradiciones, el personal del Museo se dispuso a retomar el taller que es impartido por Raúl y Eduardo Dávila, quienes con paciencia y entusiasmo enseñan al público el proceso de hacer una pi-
Cuenta con espacios
Es de referir que este espacio cuenta con un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas; está ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
ñata.
El taller estará disponible los días 14 y 16 de diciembre, el material es otorgado por el personal y no tiene ningún costo, los asistentes podrán explorar su creatividad con colores muy vividos en el papel china, cartoncillo pinceles y pinturas, todos los pasos a seguir los proporcionarán los talleristas.
en la diversidad de representaciones, materiales y técnicas empleados por las y los creadores tradicionales.
Las 52 personas artesanas proceden de los estados de México, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Ciudad de México, representantes de los pueblos maya, mazahua, mixteco, nahua, otomí, purépecha, zapoteco y zoque.
Entre las obras destaca “Miniportal de Belén”, elaborado en barro modelado y esgrafiado decorado con engobes minerales, creado en la comunidad de San Miguel Aguasuelos, en Naolinco, Veracruz, que recibió el Galardón Nacional de Nacimientos Mexicanos 2022.
de una
Se
cargo
investigadora y catedrática de la UNAM, y Fernando Eslava Estrada, investigador del Catálogo de Música Popular de la Fonoteca Nacional, quienes hablarán sobre las grabaciones de los pueblos indígenas que realizó Carl Lumholtz a finales del siglo XIX en México.
ciclo
Con motivo de las celebraciones de fin de año, la sesión se puede ver en el perfil de Facebook “Antropología e Historia en Sonora”.
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Sonora, culminará su sexto
anual de conferencias “Tardes de CaféINAH”, con la ponencia La devoción a la Virgen de Loreto y la Santa Casa en Sonora, impartida por la historiadora Esperanza Donjuan Espinoza.
La Fonoteca Nacional cierra sus actividades artísticas y culturales del año con la sesión de escucha dedicada a las grabaciones de Carl Lumholtz, el próximo miércoles 14 de diciembre, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer.
trata
charla a
de Regina Lira Larios,
El origen de la devoción del pueblo sonorense hacia la Virgen de Loreto
Sesión de escucha “Carl Lumholtz en el Gran Nayar”
CULTURA
(FOTO:
(FOTO:
(FOTO;
CULTURA
CORTESÍA)
CORTESÍA)
CORTESÍA)
CULTURA
consagrar la belleza de la mujer mexicana a través de la pintura
(FOTOS: CORTESÍA)
logrado con apoyo de este recinto ubicado en San Ángel, el cual forma parte de la red de museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La muestra destaca la riqueza cultural del arte popular, plasmada
Imparten Raúl y Eduardo Dávila taller de creación de piñatas.
CULTURA HERALDO : CULTURA sábado 10 de diciembre de 2022 • Estado de México 2
MÚSICA
TAYLOR SWIFT DEBUTARÁ COMO DIRECTORA
De un filme escrito por ella misma.
Taylor Swift incursionará como directora de películas bajo el respaldo de Searchlight Pictures, tras escribir un guion original, que será producido por el estudio ganador del Oscar que estuvo detrás de cintas como La Forma del Agua y Nomadland, según informaron medios internacionales.
“Es una artista y narradora única en una generación. Es una verdadera alegría y un privilegio colaborar con ella mientras se embarca en este emocionante y nuevo viaje creativo”, manifestaron Matthew Greenfield y David Greenbaum, presidentes de Searchlight, a
Nueva gira
El próximo año, Taylor Swift también se embarcará en una gira, su primera en estadios desde 2018. Hasta el momento se prevé que sea el espectáculo estadounidense con mayor recaudación de todos los tiempos.
The Guardian.
Se espera que con el paso de los días se desvelen más detalles sobre la trama del proyecto, así como a los artistas que formarán parte del elenco.
Cabe señalar que Swift ya dirigió videoclips para
sus canciones “The Man” y “All Too Well”, además de su cortometraje “All Too Well: The Short Film”.
Dicho corto se proyectó en el Festival de Cine de Tribeca de 2022 y en el Festival Internacional de Cine de Toronto, siendo este último evento donde Swift expresó su deseo de dedicarse a la realización de películas.
“Me encantaría seguir dando pequeños pasos hacia adelante y creo que ahora estoy en un lugar donde el siguiente paso de bebé no es un paso de bebé. Sería comprometerse a hacer una película. Y siento que me encantaría que surja la oportunidad adecuada porque adoro absolutamente, absolutamente, contar historias de esta manera”, expresó.
- AGENCIA MÉXICO
TELEVISIÓN
ROBERTO PALAZUELOS SE NIEGA A VOLVER A HABLAR DE ANDRÉS GARCÍA Y MARGARITA PORTILLO
Roberto Palazuelos ha decidido no volver a hablar de Andrés García a pesar de que recientemente externó su apoyo a Leonardo García luego de que este denunciara públicamente a la esposa del primer actor por los malos cuidados que le brinda a su padre.
Tras encontrarse con las cámaras de Ventaneando en el aeropuerto de la Ciudad de México, el llamado Diamante Negro externó inmediatamente su negativa al escuchar el nombre del protagonista de Pedro Navajas.
“Es un tema que yo no tocó, no me interesa tocar ya, que lo sepa la prensa bien, es un tema que a mí me duele mucho y es un tema con el que no gusta estar en dimes y diretes, y en cosas que no, yo por respeto no voy a tocar el tema”, explicó Roberto.
De la misma manera, el actor y empresario manifestó que debido al cariño que le tiene a su colega y amigo es que le resulta difícil emitir su postura al respecto.
MÚSICA
Lupillo se derrumba al recordar a su hermana Jenni Rivera
HERALDO : ESPECTÁCULOS sábado 10 de diciembre de 2022 • Estado de México 3
AGENCIA MÉXICO
que este 9 de diciembre se cumplen 10 años de su aniversario luctuoso. Tras observar imágenes y videos de la artista recordada como “La Diva de la Banda”, el cantante de música regional mexicana no pudo evitar soltar varias lágrimas y confesar lo triste que ha sido sobrellevar todos estos años tras su ausencia física, además de desmentir que durante algún
“Es
Lupillo Rivera participó como invitado especial del programa Hoy, debido a que en el matutino de Televisa se le rindió un emotivo homenaje a su hermana Jenni, ya
tiempo estuvieran peleados, como se rumoró.
bonito recordar, pero de todos modos duele… Eso fue una mala nota que siempre manejaron. Nosotros siempre, vuelvo y lo repito, siempre el trabajo fue el que nos separó, nosotros nos encontrábamos en los aeropuertos y en los aviones, ella trabajando por su lado y yo por el mío y siempre estuve al pie del cañón con ella en sus problemas que tuvo […] me preocupaban mucho sus sentimientos, ella era muy fuerte, pero a la vez muy frágil”, manifestó con la voz entrecortada. AGENCIA MÉXICO
(FOTOS: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
EQUIPO DE HARRY STYLES SUFRE ROBO EN BRASIL
Agencia México
La gira de Harry Styles en Latinoamérica se vio empañada en Brasil por el reciente robo de una camioneta que transportaba mercancía oficial del artista.
Este viernes, un día antes de su concierto en Curitiba, el equipo del cantante británico, específicamente el conductor de la camioneta, narró que fue interceptado por tres hombres armados, quienes se llevaron el vehículo y lo abandonaron a él sobre el camino.
A pesar de que en un inició trascendió que la unidad transportaba equipo del intérprete de “As it was”, poco después se confirmó que solo había camisetas y souvenirs que serían vendidos en el concierto, según el medio brasileño G1.
El músico llegó esta semana a Brasil con el fin de concretar su gira mundial Love On Tour, donde, además estará en São Paulo el lunes 12 y martes 13. Hasta el momento, ni el cantante ni su equipo se han referido a la situación que vivió parte del staff del músico inglés.
Su carrera
Harry inició su carrera artística en 2010 con la banda One Direction, grupo que lanzó cinco discos consecutivos entre 2011 a 2015, y ocuparon las posiciones más altas de las listas de popularidad. Posteriormente, en 2017, Styles decidió separarse de la banda y hacer su carrera en solitario. Su último álbum publicado es ‘Harry’s House’ en 2022.
Carlos Rivera sigue externando su deseo de convertirse en padre junto a Cynthia Rodríguez, a escasos meses de que la famosa pareja confirmara su enlace matrimonial. “¡Ojalá!... Cuando Dios quiera, ya son de esas cosas que a veces uno puede nada más decir ya que llegue y ya, pero tenemos paciencia también, queremos vivir primero de nosotros, de la familia, de viajar, de hacer cosas que no habíamos podido hacer antes por tiempo, por trabajo, entonces por eso vamos despacio y cuando Dios quiera ya estamos listos, para cuando quiera, llegue”, declaró. Al respecto de lo que piensa Cynthia sobre el tema, Carlos comentó: “Venimos pidiéndole, pero es que eso no ha fallado, pero sí, digo tampoco tenemos prisa, más que todo hemos querido vivir muchas cosas que no habíamos podido vivir por trabajo y por tiempo y cuando llegue el momento, pues estamos bien”. Agencia México
¡BECKY G DIO EL SÍ!
MÚSICA
(FOTO:
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Carlos Rivera se declara listo para convertirse en padre
AGENCIA MÉXICO)
La cantante Becky G, cuyo nombre real es Rebbeca Marie Gómez, se comprometió con su novio Sebastián Lletget, futbolista del FC Dallas. Fue la propia artista quien desveló la noticia a través de una publicación compartida junto a su futuro esposo en Instagram donde la pareja escribió: “Nuestro lugar para siempre”. Adicionalmente, la feliz pareja añadió dos fotografías del inolvidable momento donde se observa de fondo el mar mientras el ocaso del sol se produce, además de otra donde Becky presume la gran sortija abrazada a su prometido y con una sonrisa. - Agencia México
MÚSICA
MÚSICA
(FOTOS: AGENCIA MÉXICO)
HERALDO : ESPECTÁCULOS sábado 10 de diciembre de 2022 • Estado de México 4