DIABLAS GUERRERAS
trofeo 1C
TOLUCA
Pide ONG cumplir con acuerdos de mejoras al transporte público
La organización
“No al Tarifazo
Edoméx” exige mejoras al transporte antes de un aumento a la tarifa.
Areli Díaz
Activistas integrantes del colectivo “No al Tarifazo Edoméx” reprocharon la falta del cumplimiento de acuerdos que las autoridades mexiquenses, tanto del Poder Ejecutivo como Legislativo, realizaron con la sociedad civil luego del último ajuste a las tarifas del transporte público en 2020, por lo que exigieron nuevamente que se garantice un transporte eficiente, seguro y sustentable.
Ante la posibilidad de que se establezca un nuevo aumento al precio del pasaje, luego de que transportistas llamaran al Instituto del Transporte a una revisión técnica de costos, el colectivo señaló que se quieren aprovechar del contexto de la elección a la gubernatura “para condicionar su apoyo”.
Acuerdos incumplidos Los activistas expresaron que, desde 2013, los empresarios prometieron la renovación del parque vehicular; sin embargo el mismo Gobierno del Estado de México ha reconocido que sólo el 15% de las unidades tienen menos de 10 años de antigüedad.
Además, indicaron que la Ley de Movilidad sigue siendo incumplida, así como el cambio a un sistema de transporte sustentable, pues se sigue manejando la emisión de concesiones.
La ONG “No al Tarifazo Edoméx” exigió el cumplimiento de acuerdos antes de revisar tarifas.
A las aspirantes a la gubernatura Dante Álvarez Jiménez, integrante del movimiento, señaló que el tema de movilidad seguramente será tocado en las campañas de las aspirantes a la gubernatura, por lo que buscarán hacerles llegar sus peticiones y propuestas; además, buscarán que se comprometan a una postura ante un posible ajuste a las tarifas y a garantizar la implementación de mejoras al transporte. Asimismo, realizarán una contra campaña con acciones coordinadas a lo largo de la entidad para promover sus exigencias, por lo que llamaron a la población en general a sumarse a la movilización.
Con el alza de 2020, recordaron que los transportistas lo justificaron nuevamente con la promesa de la renovación de unidades, así como la capacitación a choferes y la instalación de cámaras de vigilancia, “sin que al momento se perciban los mínimos resultados”, indicaron, pues los operadores trabajan
sin prestaciones y compitiendo en tiempos para pagar la renta diaria del autobús, lo que impacta en la incidencia de siniestros viales.
Peticiones
Llamaron a los legisladores y al gobierno estatal a cumplir con la implementación de tarifas preferenciales para grupos vulnerables: personas de la tercera edad y estudiantes; legislar para que los ajustes al costo del transporte público sean aprobados por el Congreso local y no por la Secretaría de Movilidad; priorizar el presupuesto para invertir en un sistema de transporte público eficiente, de calidad, respetuoso con el medio ambiente y accesible para personas con discapacidad y se deje de fomentar la infraestructura para los automóviles.
Además, solicitaron que se amplíen convenios para que las universidades públicas cuenten con un sistema de transporte público; se implemente el Fondo de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes, se inviertan recursos en programas para eliminar la violencia de género en el transporte público; y se homologue el costo del pasaje con el de la CDMX.
REPORTAJE
AMNISTÍA EN EDOMÉX, A 3 AÑOS DE SU IMPLEMENTACIÓN
A poco más de tres años de que la Ley de Amnistía entró en vigor en el Estado de México, el Poder Judicial ha otorgado 2 mil 874 amnistías de las 6 mil 667 solicitadas; sin embargo, colectivos y familiares de Personas Privadas de la Libertad (PPL´s) en Centros Penitenciarios y de Reinserción Social en territorio mexiquense señalan que aún hay al menos un centenar de injustamente presos. ( (Más información página 4 A Karina Villanueva García).
Canaliza Línea sin Violencia la atención para las mujeres víctimas
TOLUCA — A través de la Línea Sin Violencia, que impulsó la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), se implementan diversos protocolos para que las víctimas de violencia reciban la atención y seguimiento, de acuerdo a sus necesidades, pues las llamadas no siempre son de auxilio, también hay para solicitar asesoría jurídica. (Más información página 5 A Areli Díaz).
Colaboran INE e IEEM en preparativos del Voto de Personas en Prisión Preventiva
Toluca
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) colabora activamente con el Instituto Nacional Electoral (INE) en la prueba piloto del Voto de Personas en Prisión Preventiva, que se realizará de manera anticipada, entre el 15 y el 19 de mayo, en 20 de los 22 centros penitenciarios de la entidad. (Más información en la página 5 A Adriana Carbajal).
(Más información página 15A)
Registra SESNSP 212 homicidios en el país durante fin de semana
Llama IP a establecer estrategia para prevenir aumento de precios por
sequía
TOLUCA— Ante una condición de sequía que pudiera impactar en el sector agrícola y ocasionar un alza en el precio de productos básicos, el sector económico en el Estado de México hizo un llamado a las autoridades federales para establecer una estrategia que blinde a la economía y el poder adquisitivo de las familias. (Más información página 6 A Karina Villanueva).
21 de marzo de 2023 • Año IX • No. 3094 • $ 8.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j l m m
INTERPRETA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MÉXICO A ANTON BRUCKNER cultura 1D
(PASAJERO7.COM)
martes 2
Estado de México 21 de marzo de 2023
HERALDO
Con las autoridades municipales actuales en el Estado de México, la entidad enfrentó una nueva realidad política en la que la diversidad es nuevamente la clave y que abrió grandes posibilidades y promesas.
Se trataba de un avance democrático interesante, con otros cambios en el escenario político, como un gobierno federal de Morena y un Congreso local con equilibrio.
Sin embargo, lo que no cambió, fue que las administraciones municipales se encontraron con deudas millonarias que los dejaron inoperantes. Alcaldías quebradas que apenas y tienen recursos suficientes para pagar nóminas y a veces ni eso. Para colmo, los funcionarios municipales han demostrado no estar capacitados para responder. Total, nada salió como esperábamos y ahora, con las nuevas alcaldías a un año de trabajo, tenemos esperanza renovada.
“Cada vez que se necesiten las habrá (concentraciones ma- sivas), porque es con el pueblo que se debe avanzar. No debe haber divorcio entre el gobierno y el pueblo”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México .
Avances electorales
Hoy se registra Alejandra del Moral como candidata de la coalición Va por el Estado de México y oficialmente conseguirá ya por fin encabezar al bloque que habrá de enfrentar a Morena y sus aliados.
Ya en breve veremos a Delfina Gómez hacer lo propio, de forma que estarán ambos grupos listos para la campaña, que ya tenemos tan anticipada.
Mientras, sigue la guerra de encuestas, que como ya hemos dicho, a estas alturas es bastante inútil, porque lo interesante será ver cómo se mueven durante las campañas, que aún no empiezan. Entre tanto, siguen las acusaciones de ida y vuelta, los intentos de provocación.
Por un lado, Alejandra del Moral ha empujado con ímpetu el tema del debate, es claro que tiene buenas posibilidades de hacerlo muy bien y su contrincante no.
En todo caso, Delfina Gómez tendrá que asistir al menos a los dos que organiza el IEEM, se vería en extremo mal que faltara.
Aún así, le da buen tema para la batalla a del Moral, y su equipo ha sabido explotarlo.
Mientras tanto, Delfina Gómez aprovechó otro escenario, el del mitin de López Obrador en el Zócalo, al que asistió y se tomó la foto, como miles de los fans del presidente.
Ambos equipos tuvieron con qué hacer ruido este fin de semana largo y ya se acercan las campañas de a de veras. Se va a poner interesante.
Ceremonia La Fiscalía mexiquense ha vivido tiempos complicados recientemente, pero no se detiene. José Luis Cervantes Martínez, el nuevo fiscal, ha seguido avanzando con fuerza.
Por lo pronto, la semana pasada lograron junto con autoridades capitalinas aprehender a otra célula de delincuencia organizada que teníamos enquistada en el Valle de Toluca.
Con los recientes descubrimientos y detenciones, ya vamos entendiendo porqué aparecen en Toluca cadáveres que botan de otros lados.
Lo cierto es que la cosa está muy complicada y la fiscalía está haciendo una gran labor que ha puesto al descubierto esta serie de casas de seguridad que nos habían plagado la zona.
Así las cosas, es claro que tenemos la guerra de plazas y se disputan muchas cosas importantes, no hay que perderles las pista, que el hecho de tanta movilización significa que al fin estan haciendo algo para detenerles el franco avance que tenían hace algunos años.
Consejera Electoral, Daniella Durán Ceja
CERTAMEN DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO POLÍTICO El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) contribuye al desarrollo de la vida democrática, y coadyuva en la promoción y difusión de la cultura política democrática en la Entidad. Para lograr lo anterior, lleva a cabo diversas actividades; en esta ocasión contamos con el Certamen de Investigación y Ensayo Político. Tiene como objetivo reconocer la labor de investigación y estudio en materia política electoral, cuyos resultados contribuyen en el desarrollo de los procesos democráticos.
Es importante mencionar que esta actividad no está dirigida exclusivamente a mexiquenses, por lo que cualquier persona puede participar con sus trabajos en alguna de las tres categorías: tesis de posgrado, tesis de licenciatura, y ensayo político.
Las características que los trabajos deben reunir son: que sean inéditos y originales; no encontrarse publicados en diversas instituciones; no contener datos personales, dedicatorias, agradecimientos, escudos o nombres de instituciones académicas que hagan identificable su autoría.
A fin de dotar de objetividad, el Certamen contará con un jurado calificador quien evaluará los trabajos bajo un
sistema ciego, es decir, no se conocerá la identidad de los participantes para garantizar la imparcialidad en los resultados. Este jurado estará integrado por las Consejerías Electorales del IEEM, integrantes del Comité Académico, así como docentes del Centro de Formación y Documentación Electoral.
Habrá premios en cada uno de los 3 primeros lugares en todas las categorías, que van desde los $3,000.00 y hasta $20,000.00.
Pero eso no es todo, si resultas ganador, tu trabajo puede ser propuesto para su publicación por el Instituto.
Inscríbete, tienes hasta el 18 de agosto para enviar tu trabajo al correo certamen@ieem.org.mx.
Para más detalles consulta la convocatoria alojada en la página electrónica del Instituto . En el IEEM queremos reconocer tu labor de investigación. ¡Participa!
@DaniellaDuranC1
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.
El espacio público y su valor en nuestra democracia:
Más allá de filias y de fobias
Las manifestaciones del 26 de febrero, cuya principal consigna fue la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la oposición al gobierno de la cuarta transformación y la más reciente, del 18 de marzo, organizada desde el gobierno federal para conmemorar el aniversario de la expropiación petrolera y de paso mostrar el apoyo al proyecto transformador, han colocado en el centro del debate mediático la importancia y el valor que tiene el espacio público en la construcción de narrativas político-electorales.
El derecho a la protesta -generalmente asociado con la toma de los espacios públicos- no es asunto nuevo en nuestro sistema democrático; pese a represiones violentas o con escenarios menos hostiles, dicho derecho ha sido ejercido, en el pasado reciente, por la oposición política del sexenio en turno. Hasta el 2018 resultaba indiscutible que las calles y plazas públicas eran los espacios naturales para que las y los opositores al gobierno canalizaran sus inconformidades, se hicieran escuchar y mostrarán su “músculo político”.
Sin embargo, “lo bien aprendido jamás se olvida”; el gobierno de la cuarta transformación, cuya consolidación se vincula a la protesta, a la manifestación y al trabajo permanente que hicieron como oposición política, ha demostrado que no se encuentra dispuesto a ceder la conquista que -durante años- hicieron de dichos espacios y conceptos. Dicha resistencia puede ser el peor de sus errores.
Este movimiento, tal vez mejor que ninguno, sabe que gran parte de su fuerza y legitimación se construyeron a partir de su poder de convocatoria y de la conquista del espacio público. La cuarta transformación alcanzó el poder político, pero se resiste a dejar sus prácticas de oposición. No le gusta, no quiere o no puede ejercer su función como gobierno, encaminada a resolver los problemas que tantas veces visibilizaron. Aferrarse a su pasado opositor los convierte en un gobierno sin acción.
Es ahí, donde la disputa por las calles se torna peligrosa. Si el gobierno vuelve prioridad la conquista del espacio público, sin atender sus obligaciones, requerirá de la construcción de enemigos, discursos de odio, fomento a intolerancias y de un juego arriesgado que puede dar lugar a la violencia.
Las y los actores políticos deben recordar que el espacio público es tan valioso como delicado y ser capaces de analizar que no se trata de mostrar quien puede convocar más, sino quien violenta menos. El valor democrático de la protesta y de la toma de calles y plazas radica en la capacidad que se tenga para transformar el enojo en nuevas realidades sociales. ¿Alguien estará dispuesto a asumir esta función?
Mas allá de filias y de fobias, gobierno y oposiciones (políticas o civiles) deberían recordar que la polarización no conduce a finales deseables; las derrotas y triunfos aplastantes se convierten en “boomerangs” que tarde o temprano regresarán a golpear al ganador con la misma fuerza que éste golpeo al oponente ¿entenderá el gobierno actual que su “boomerang” está de vuelta? Nuestro país no puede construirse desde el permanente golpeteo requiere, para bien o mal, de un gobierno dispuesto a decidir y a asumir los costos de sus decisiones ¿lo entenderán así quienes hoy disputan ser los vencedores de la marcha más “concurrida”?
Twitter: @ZuFerTapia
editorial
Martes 21 de marzo de 2023 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 911-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla
HERALDO : ENTORNO martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 3
AMNISTÍA EN EDOMÉX, A 3 AÑOS DE SU IMPLEMENTACIÓN
El PJEM señala que está próximo a cumplir la meta de amnistías planteadas, organizaciones sociales refieren que al menos un centenar de PPL´s están injustamente presas.
Apoco más de tres años de que la Ley de Amnistía entró en vigor en el Estado de México, el Poder Judicial ha otorgado 2 mil 874 amnistías de las 6 mil 667 solicitadas; sin embargo, colectivos y familiares de Personas Privadas de la Libertad (PPL´s) en Centros Penitenciarios y de Reinserción Social en territorio mexiquense señalan que aún hay al menos un centenar de presos injustamente.
Ante el proceso actual de renovación de la gubernatura mexiquense y el próximo inicio de las campañas, colectivos como el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) y Haz Valer Mi Libertad hicieron un llamado al Poder Judicial del Estado de México (PJEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) a no olvidar ni archivar los casos y a retomar el diálogo de los familiares de los PPL´s con Ricardo Sodi Cuellar, José Luis Cervantes Martínez y Myrna García Morón de forma directa.
Ley reciente
En diciembre de 2020, la entonces Legislatura local aprobó la iniciativa de la Ley de Amnistía, en enero de 2021 fue publicada y en marzo del mismo año entró en vigor.
“No estamos luchando por delincuentes o por personas culpables de haber cometido un delito. El sistema los pudo haber sentenciado, sí, el sistema creó su propia versión, fabricó pruebas, pero son inocentes. Hay elementos que pudieron no haber sido valorados por las autoridades, pero que ponen en evidencia que hay motivos suficientes para suponer la inocencia de alguien. Si decimos que hay personas acusadas de secuestro, cualquiera con sentido común diría ¿Cómo vas a poner a un secuestrador en libertad? No, a lo que se aspira es que se castigue a los culpables, pero también la protección a los inocentes, aunque hayan sido acusados de los peores delitos, el punto es que no lo cometieron y como no lo cometieron, no merecen estar en la cárcel”, afirmó en entrevista con Heraldo Estado de México, el abogado defensor del CDHZL, Antonio Lara Duque.
Antecedentes La primera amnistía fue concedida en marzo de 2021 para Juan, un ciudadano del sur de la entidad, procesado por el delito de robo con violencia sin lesiones, quien cubrió parte de su condena y reparó el daño a la víctima. El Poder Judicial precisa que, la amnistía es un instrumento jurídico con el que se deja de investigar a alguien por un delito, o cuando ya existe una sentencia, dicha conducta deja de existir y la persona puede recuperar
su libertad cuando se encuentre en algún Centro Penitenciario. Enfatiza que, este derecho sólo aplica en ciertas conductas delictivas, por lo que no todas las personas privadas de la libertad pueden acceder a ella.
Delitos La Ley de Amnistía contempla delitos como: aborto, contra la salud del fuero común, los cometidos por personas con condición social considerada como pobres, de extrema vulnerabilidad, indígenas o afromexicanos, así como campesinos en la defensa legítima de su tierra.
Además, el robo simple y sin violencia, el robo simple con violencia cuando no cause lesiones, la muerte o cuando no se hayan utilizado armas de fuego; mujeres acusadas o sentenciadas por exceso de legítima defensa, a mayores de 65 años con enfermedades graves, crónicas degenerativas, acusadas o sentenciadas por exceso de legítima defensa.
Otras de las PPL's que pueden ser beneficiadas con esta ley son quienes tengan una resolución, pronunciamiento o recomendación de organismos internacionales.
y uno por violación equiparada con modificativa agravante por haberse cometido por persona de confianza con la víctima.
“Seguimos analizando asuntos, en dos semanas vamos a presentar otro caso de una mujer indígena, acusada por homicidio, sería nuestra novena solicitud de amnistía presentada; son mujeres que han estado sometidas a temas de violencia múltiples de género”.
fue acusada de permitir dicha fuga, por lo que fue sentenciada a 32 años de prisión. Asimismo, Ernesto Moranchel, quien fue detenido por robo con violencia a casa habitación.
Al menos 100 injustamente presos “Reconocemos que como OSC no tenemos la capacidad estructural y presupuestal para documentar ese universo de personas con indicios de ser injustamente presas, basados en información oficial identificamos que hay condiciones que los hacen vulnerables, estas son económicas, étnicas, académicas o de niveles educativos, es decir, por ser jóvenes, por ser pobres, por ser morenos son juzgados injustamente”.
Refirió que, aunque en una primera etapa se contemplaron
“Ellos dos han sido puestos en libertad de esos primeros 25 casos sujetos de pronunciamiento, pero, no sólo los sujetos de pronunciamientos son quienes nosotros identificamos como injustamente presos, el universo es mucho mayor”.
Lara Duque consideró que, por parte de la comisión de la Legislatura local, encargada de analizar posibles casos de amnistía, no ha habido resultados, pese a que han tenido sesiones de valoración de las solicitudes, por lo cual dijo, es necesario retomar las acciones.
PJEM cerca de la meta propuesta
El titular del PJEM, Ricardo Sodi Cuellar, afirmó que están cerca de cumplir la meta de otorgar las 3 mil amnistías previstas. Precisó que no prevén rebasar dicha cifra, incluso dijo que pueden ser menos. Puntualizó que la Ley de Amnistía tiene una vigencia del 5 de enero de 2021 hacia atrás, y en lo subsecuente no tiene, ni tendrá efecto.
Alto impacto
Las cifras Información del PJEM indica que, de las 5 mil 667 amnistías solicitadas, 162 han sido presentadas por familiares de las PPL´s, 13 por indígenas, cinco por campesinos, 2 mil 173 por el imputado, 3 mil 250 presentadas por un defensor y 28 presentadas por organizaciones u organismos públicos. Asimismo, 172 amnistías han sido concedidas a mujeres.
Respecto a los tipos de delito en las amnistías otorgadas, 2 mil 851 han sido por robo, tres por abigeato, tres por homicidio doloso, 11 por delitos contra la salud, uno por uso de objeto o documento falso alterado, uno más por daño en bienes y evasión,
los casos de 25 PPL´s, mismos por los que iniciaron las movilizaciones en busca de la amnistía e incluso se inició una Huelga de Hambre para exigir la liberación, hay al menos 75 casos más de personas injustamente presas. Precisó que de los 25 casos que han sido reconocidos y ha habido pronunciamiento de la Codhem solo dos han sido puestos en libertad.
Se trata de Silvia Salazar Monroy, quien recibió la amnistía en noviembre de 2021, acusada de los delitos de evasión y daño en bienes. Silvia se desempeñaba como custodio en el Penal de Cuautitlán; sin embargo, ante una evasión de tres reos suscitada el 15 de julio de 2018,
El magistrado presidente del TSJEM señaló que hay algunos delitos de alto impacto que están pendientes de revisión, mismos que dijo, han sido promovidos por asociaciones y colectivos.
“Estos casos se revisan con lupa, se revisan con un escrutinio muy estricto. Hasta ahora se han otorgado siete amnistías por delitos graves”.
Al respecto, Lara Duque dijo que dichas cifras serían en una primera etapa. “Pensar que la amnistía tiene una fecha de caducidad próxima es demasiado anticipado. Sigue habiendo personas injustamente presas, y por si fuera poco, de 2001 para acá, desde ese año hemos verificado la puerta giratoria, es decir, sigue habiendo casos de jóvenes
de escasos recursos que están entrando a la cárcel por los mismos motivos de discriminación de quienes antes también fueron ingresados injustamente”.
De los 100 casos de personas que señaló, están injustamente presas por delitos de alto impacto, precisó que el 50% son patrimoniales, es decir, robo en sus diversas modalidades cometidos con violencia.
Amnistías promovidas por CODHEM Los siete casos de amnistías otorgadas en delitos de alto impacto fueron promovidos por la Codhem, el último de ellos es el de Blanca, quien cumplía su sentencia acompañada de su hija; en este caso se privilegió el interés superior de la infancia y la tutela de los derechos humanos.
El CDHZL saludó la labor de la Comisión, aunque dijo, es necesario un esfuerzo mayor para que sean más las personas que obtengan su libertad por esta vía.
Al respecto, la comisionada de DH, Myrna García Morón, informó que han recibido 3 mil 532 solicitudes de amnistía y opiniones consultivas, de ellas mil 721 han sido desechadas, mil 201 están en estudio, 551 han sido admitidas, 44 prevenidas y 15 sin precisar. De las solicitudes el 89.89 por ciento es de varones en reclusión y el 9.99 por ciento de PPL´s mujeres. “Lo que nos toca como Comisión en la vía directa es podernos pronunciar sobre delitos de alto impacto, aunque la ley establece que no podrían ser delitos que atentaran contra la vida, contra la integridad y contra el honor. Nos hemos pronunciado más sobre el delito de homicidio porque cuando empezamos a realizar los estudios para presentar nuestros planteamientos encontramos categorías de sospecha o ámbitos de vulnerabilidad de las personas”.
Universo de injusticias
CDHZL contempla que existe un universo de 19 mil 500 Personas Privadas de la Libertad, de los 34 mil del total de la población penitenciaria que podrían estar injustamente presos.
En este sentido señaló que ser mujer, ser violentada, ser marginada, con pobreza y sin educación son categorías de vulnerabilidad, éstas se plantean y el juzgador puede determinar que sea favorable.
Precisó que la CODHEM ha presentado ocho amnistías, de las cuales una ha sido rechazada. Explicó que lo primero es estudiar las condiciones de vulnerabilidad de las PPL´s para saber cómo afectaron en relación con el hecho delictivo por el que fueron sentenciados; además llevan a cabo estudios en psicología, criminalística y victimología.
Mencionó que en la mayoría de los casos los detenidos no tuvieron una defensa adecuada, no tuvieron un defensor privado o cuando lo tuvieron este no fue calificado para la defensa, o los defensores públicos no están preparados o no conocen el expediente.
REPORTAJE 4 martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
MYRNA GARCÍA MORÓN Presidenta de la Codhem.
REPORTAJE
KARINA VILLANUEVA GARCÍA
La primera amnistía fue concedida en marzo de 2021.
Colectivos y familiares señalan que aún hay al menos un centenar de presos injustamente.
A la fecha 5 mil 667 personas presas han solicitado amnistías.
(POLITICA.EXPANSION.MX)
Colaboran INE e IEEM en preparativos del Voto de Personas en Prisión Preventiva
Se realizará entre el 15 y 19 de mayo, en 20 de los 22 centros penitenciarios de la entidad.
Adriana Carbajal
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) colabora activamente con el Instituto Nacional Electoral (INE) en la prueba piloto del Voto de Personas en Prisión Preventiva que se realizará de manera anticipada, entre el 15 y 19 de mayo, en 20 de los 22 centros penitenciarios de la entidad. Es así que, por primera vez, podrán ejercer sus derechos político electorales aquellas personas que se encuentran sujetas a un proceso penal, pero que no cuentan con una sentencia condenatoria y están registradas en la Lista Nominal de la Prueba Piloto.
Una vez que el INE determine la procedencia de la inscripción a la Lista Nominal correspondiente, cuyos registros finalizaron este 17 de marzo, se informará el día en que las personas inscritas recibirán los
Antecedentes de la iniciativa
La Subsecretaría de Control Penitenciario y la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el INE y el IEEM firmaron un convenio de colaboración para que las personas que se encuentran en situación jurídica de procesados puedan ejercer el voto al interior de los penales mexiquenses.
sobres para emitir su voto en el Centro Penitenciario correspondiente. La lista será aprobada en abril para aquellos que cubran los requisitos, tales como: ser mexiquense, haber estado registrado previamente en el padrón electoral y no tener una sentencia condenatoria o que sean puestos en libertad antes del día de la Jornada Electoral. Después, el 4 de junio,
los funcionarios de la Mesa Escrutinio y Cómputo designados mediante sorteo realizarán el escrutinio y cómputo en la sede del INE. Conforme al censo realizado, más de 9 mil personas en prisión preventiva podrán participar en la modalidad de voto anticipado.
La implementación de este mecanismo de participación electoral deriva de una sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en 2019, mismo que establece que personas sujetas a un proceso penal, pero aún sin sentencia y amparadas en el principio de presunción de inocencia, tienen garantizado su derecho a votar, facultad que tradicionalmente se les había suprimido.
El IEEM y el INE, en coordinación con la SSEM, llevaron a cabo jornadas de trabajo, como visitas a los centros penitenciarios, con la finalidad de establecer los mecanismos más eficientes para que las personas en prisión preventiva puedan participar.
A través de la Línea Sin Violencia, que impulsó la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) del Estado de México, se implementan diversos protocolos para que las víctimas de violencia reciban la atención y seguimiento adecuado, de acuerdo a sus necesidades, vivencias o peticiones, pues las llamadas no siempre son de auxilio, también hay para solicitar asesoría jurídica, explicó María Luisa Cienfuegos Gutiérrez, directora de Prevención y Atención a la Violencia de SeMujeres.
Precisó que, en el caso de las llamadas en que buscan apoyo para salir de su hogar por voluntad, la opción es canalizarlas a alguno de los 10 refugios habilitados actualmente, para ello se realiza un cuestionario con información básica general para llenar el formulario de ingreso y determinar si son candidatas.
Las únicas excepciones para ingresar a los refugios son las mujeres que puedan tener problemas neurológicos o de adicciones, las cuales son canalizadas a otras instituciones para que reciban atención médica especializada. Además, si las mujeres tienen hijos varones mayores de 15 años, se les informa que ellos no pueden ingresar y se canalizan al Sistema DIF estatal.
“El primer contacto es a través de la Línea sin Violencia, se hace una serie de preguntas, se llena un formulario para ver si son candidatas a entrar, se piden datos generales como nombre, generador violencia, si tiene hijos, su edad, porque
recordemos que los refugios son exclusivos para mujeres e infancias”, dijo.
Personal capacitado Destacó que el personal que atiende las llamadas se encuentra capacitado para brindar la atención que cada caso requiere, pues en ocasiones las mujeres hablan en el momento en que están siendo violentadas, y el primer paso es la contención, es decir, tratar de controlar emocionalmente a la víctima y dar acompañamiento psicológico.
Asesorías
La funcionaria estatal indicó que también reciben llamadas de mujeres que buscan asesoría jurídica para temas de divorcio y/o pensión alimenticia, las cuales también son canalizadas a las áreas correspondientes.
Asimismo, señaló que, hay casos en que las llamadas no son directamente de las víctimas, pues quienes se comunican para pedir apoyo o asesoría de cómo actuar son familiares o vecinos; en esos casos se encargan de buscar y tener contacto con la víctima; sin embar-
Llamados de ayuda
En 2023, la Línea Sin Violencia (800 10 84053) ha recibido más de mil 581 llamadas, que corresponden a diversos tipos de atención. En 2021 recibió 8 mil 228 llamadas y en 2022 el registro fue de 8 mil 968.
go, subrayó, que se trata de un tema de voluntad si se quieren ir o no a un refugio o proceder con algún tema jurídico.
Llamadas Los municipios con mayor registro de llamadas son Naucalpan, Toluca, Ecatepec, los cuales, dijo, son los de mayor población, y que cuentan con alerta de género.
Recordó que con el confinamiento por la pandemia de COVID-19 incrementó en 50% la incidencia de violencia, así como de llamadas, las cuales más que mantenerse, sigue la confianza de las mujeres por pedir ayuda, denunciar y hacer visible la violencia que viven.
Toluca recupera operación de pozo de agua en San Andrés Cuexcontitlán
Canaliza Línea sin Violencia la atención para las mujeres víctimas Celebran
La comunidad católica de la Arquidiócesis de Toluca celebró la solemnidad de San José, esposo de la Bienaventurada Virgen María, en la Catedral de la capital del estado de México. El día de San José se celebra cada 19 de marzo; sin embargo, este 2023 al caer en domin-
Historia de la ciudad
La historia señala el 19 de marzo de 1522 como la fecha de fundación de Toluca, por misioneros que evangelizaron la región, por lo que este año se celebran los 501 años de la ciudad, que en el período virreinal recibió el nombre de Toluca de San José.
go de cuaresma, la solemnidad se cambió al lunes 20 de marzo.
El arzobispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González, recordó que con dicha celebración la comunidad católica de la provincia eclesiástica recibió la indulgencia plenaria jubilar por parte del Papa Francisco.
“Que San José interceda por todos los que conformamos esta porción de la Iglesia, que seamos dóciles al llamado de Jesús y ser sembradores de valores, de la unidad y comunión, de paz y amor de hermanos”.
Toluca tiene como santo patrono a San José y en su honor se realiza la celebración el 19 de marzo. Durante la celebración solemne el titular de la Arquidiócesis, Raúl Gómez González llamó a la feligresía a la sensibilidad y unidad para poder
vivir en paz, en medio de la confrontación, discordia y violencia que se vive actualmente en el mundo. Es importante precisar que, durante el periodo cuaresmal solo se celebran dos solemnidades: San José y la Anunciación del Señor.
La Arquidiócesis de Toluca explicó que San José tuvo el privilegio de ser esposo de María, de criar al Hijo de Dios y ser la cabeza de la Sagrada Familia. Es patrono de la Iglesia Universal, de muchísimas comunidades religiosas, instituciones y países, entre ellas de la de la capital mexiquense.
San José es conocido como el “Santo del silencio” porque no se conoce palabra pronunciada por él; sin embargo, sí conocemos sus obras, su fe y amor, los que influenciaron en Jesús y en su santo matrimonio.
El Ayuntamiento de Toluca posee la potestad legal para operar el Pozo San Andrés Cuexcontitlán Sección III, “Pozo de Santa Rosa”, así lo determinó el juez Segundo de Distrito, el pasado 23 de febrero. Al mismo tiempo, el juez determinó iniciar acción legal contra las personas que, bajo un supuesto comité, ingresaron de forma ilegal a dicho pozo y pretendían apropiarse, así como operar dicha infraestructura. De acuerdo con una tarjeta informativa, un grupo de personas intentaron tomar de forma violenta las instalaciones del pozo y
pretendían ingresar de manera ilegal sin contar con alguna resolución. Ante estos hechos, la autoridad municipal, a través del Organismo Agua y
Infraestructura municipal
El 4 de agosto de 2017, el Ayuntamiento de Toluca puso en operación este pozo. Su construcción inició en la administración de Martha Hilda González Calderón y fue puesto en funcionamiento en el gobierno de Fernando Zamora, para la extracción de agua.
Saneamiento, emprendió una acción legal inmediata contra quienes resulten responsables de tales actos y conductas generadoras de violencia.
TOLUCA
TOLUCA TOLUCA
Toluca
en Catedral de
Solemnidad de San José
Angélica Segura
Toluca tiene como santo patrono a San José. Más de
Karina Villanueva
9 mil personas en prisión preventiva podrán participar.
HERALDO : ENTORNO martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 5
TOLUCA
Areli Díaz
El personal que atiende las llamadas se encuentra capacitado para brindar la atención.
(SIC.GOB.MX (FOTO: (CRONISTA.COM) (NEWSREPORTMX.COM)
El pozo se sitúa en Matamoros s/n, Sección III, Santa Rosa, en San Andrés Cuexcontitlán.
Llama IP a establecer estrategia para prevenir aumento de precios por sequía
El presidente del Concaem, Gilberto Sauza Martínez, señaló que es indispensable tener un diagnóstico preciso.
Ante una condición de sequía que pudiera impactar en el sector agrícola y ocasionar un alza en el precio de productos básicos, el sector económico en el Estado de México hizo un llamado a las autoridades federales para establecer una estrategia que blinde a la economía y el poder adquisitivo de las familias. Tras darse a conocer el Reporte sobre las Economías Regionales, publicado por el Banco de México y en el cual se prevé que varios de los productos que conforman parte de la canasta básica pudieran tener incrementos por las condiciones climáticas en diferentes regiones del país, el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Sauza Martínez, señaló que es indispensable tener un diagnóstico preciso sobre las condiciones de producción que privan en diferentes puntos del país. Para ello dijo, es necesario establecer una estrategia basada en dos puntos: uno, contar con un diagnóstico sobre los productos que podrían escasear en los próximos meses y un listado de aquellos disponibles para sustituirlos en el consumo habitual de la población, y dos, una política de impor-
Las condiciones climáticas del país podrían impactar en el sector agrícola.
tación y alianzas comerciales con otros países para el abasto de dichos bienes.
Sauza Martínez señaló que, ante las condiciones de inflación en el país, es indispensable tener estrategias bien definidas que fortalezcan la economía de las familias y les permitan tener una calidad de vida decorosa.
“Se trata de estar preparados y tener un plan alterno ante cualquier escenario que pudiéramos enfrentar”
Productos con posible encarecimiento Destacó que en el reporte sobre las economías regionales se establece que algunos de los bienes que podrían tener afectaciones en su ciclo de producción son el maíz blanco, frijol, jitomate y papa, entre otros. “El llamado que hacemos a las autoridades es tener las previsiones correspondientes para evitar
Avanza emisión de licencias de funcionamiento en Toluca
que un impacto en materia climática pudiera afectar nuevamente la capacidad de compra de la población, así como la disponibilidad de los productos”.
El presidente de Concaem dijo que las Secretarías de Economía y de Agricultura son quienes deben establecer los planes y acciones y presentar un reporte sobre la agricultura por contrato y las condiciones de aseguramiento que se tienen sobre dichos cultivos.
Por otra parte, refirió que, el reporte de la Comisión Nacional del Agua, al corte del pasado 28 de febrero, reveló que el 50.16 por ciento del país contaba con condiciones de sequía de moderada a extrema y se prevé que este año pudiera registrarse la peor sequía de los últimos 40 años en el país.
El líder empresarial explicó que la vulnerabilidad de la producción a nivel regional podría ser uno de los puntos que aumente los altos índices de inflación que ha vivido el país y que podrían interrumpir el esquema de recuperación económica que se ha ganado durante los últimos meses.
La emisión y renovación de licencias de funcionamiento para las unidades económicas de Toluca se están realizando sin atrasos, aseguró el presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, quien enfatizó que la Mejora Regulatoria es uno de los temas prioritarios para la administración municipal. Señaló que anteriormente, el problema en la emisión y renovación era por las revisiones de la Coordinación de Protección Civil a los establecimientos; sin embargo, han implementado nuevos esquemas que lo facilitan, gracias al acercamiento entre el área y el sector privado.
“Lo que teníamos complejo era el tema de Protección Civil, porque no se hacia la revisión o no había acercamiento, pero ahorita hemos encontrado temas que facilitan todo, pero aun así si hubiera, tenemos todo un esquema en Mejora Regulatoria, es un programa fundamental del Ayuntamiento”, dijo.
Destacó que, aunque aún falta mucho por trabajar, el municipio ha sido reconocido por el trabajo en Mejora Regulatoria, tanto por representantes del sector privado que lo promueven, como a nivel institucional; lo cual permite sigan las inversiones en la capital mexiquense.
Rezagos
El alcalde indicó que el mayor rezago de regulación se encuentra en el sector terciario, es decir de comercios y servicios, y principalmente en los negocios instalados en las comunidades y delegaciones.
Buscan regulación de negocios Martínez Carbajal señaló que, de igual forma, se busca la regulación de todas las unidades económicas asentadas en el municipio, pues de un estimado de 52 mil existentes, solo 20 mil están formalmente instaladas,
por lo que, a través de herramientas tecnológicas, buscarán se registren y regularicen; “se requiere una estrategia mayor a la que se ha seguido normalmente y ese es el salto que estamos buscando dar con las empresas de tecnología”, expresó. Destacó que, al estar formalmente instaladas, el gobierno les puede garantizar seguridad y mejores servicios a todos los negocios para blindarse de personas que se quieran aprovechar de los vacíos con los que cuentan y a través de intimidaciones busquen extorsionarlos con cierres u otras acciones.
“Si funcionan al margen de la norma la verdad es que siempre van a tener problemas, sobre todo en materia de ilegalidad, hay mucha gente que son prófugos del bien y siempre van a buscar sitios o momentos a través de los cuales sacar dinero, mintiendo o amenazando a la gente, son delincuentes, eso hay que entenderlo”, expresó.
Espera PRI respuesta favorable de Delfina Gómez a debatir: Gretel González
Cuando se integre la nueva Ley de Movilidad en el Estado de México, diputados mexiquenses llevarán a cabo cuatro foros regionales en los que se incluya y escuche a transportistas con el objetivo de conocer sus inquietudes, necesidades y generar consensos, indicó el legislador morenista, Nazario Gutiérrez Martínez. El diputado explicó que, durante los encuentros que se prevé realizar pasando la elección a gobernadora para evitar temas partidistas, abordarán diversos temas como subsidios, regulación de trámites y actualización de concesiones. Subrayó también sobre la importancia de poner la ley a consideración de los operadores para evitar que se realice "a modo" y se llegue a un acuerdo en el que a través de un subsidio o simplificación de trámites accedan a aplicar descuentos a adultos mayores y personas con discapacidad.
Por otro lado, Gutiérrez Martínez informó que, en próximos días, la Comisión legislativa de Comunicaciones y Transportes que preside solicitará a la Secretaría de Movilidad un avance sobre la regulación de empresas de grúas y corralones que operan en la entidad tras el plazo de 90 días hábiles para que se ajusten a la nueva norma estatal, la cual contempla tarifas fijas, bitácoras y cámaras de vídeo para el ingreso y entrega de cada unidad móvil.
"Les solicitaremos un avance más preciso de cuántos corralones ya revisaron y cuántos ya cumplieron la norma, porque ya pasó el tiempo indicado o permitido desde que aprobamos la norma y no hemos recibido la información".
Trabajo previo
Desde enero, en las Comisiones legislativas unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales con Comunicaciones y Transportes, los legisladores consideraron necesario conocer la opinión de los sectores relacionados, para poder realizar modificaciones al marco legal apegadas a las verdaderas necesidades de la población.
Comentó que la omisión por parte de autoridades estatales para que dichas empresas se ajusten a la norma se debe a intereses económicos; sin embargo, pidió considerar que se trata de un problema registrado en toda la entidad mexiquense, de ahí el interés de modificar la norma tras 11 años de no haber sido reformada.
Propuestas Desde noviembre, el secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, llevó a cabo una reunión con diputados, a fin de analizar diferentes propuestas en aras de fortalecer la movilidad y seguridad vial. Es por eso que fueron recibidas cuatro propuestas e indicaron que se establecerán mesas de trabajo con autoridades gubernamentales, la sociedad civil y colectivos.
Gretel González Aguirre, diputada local del Grupo Parlamentario del PRI, confió plenamente en que pronto habrá una respuesta favorable por parte de la candidata de Morena, Delfina Gómez, a la invitación del debate hecha por Alejandra del Moral, candidata del tricolor a la Gubernatura del Estado de México.
La legisladora chicoloapense señaló que de acuerdo a los tiempos que marca el Instituto Electoral de la entidad, son dos debates los que se tienen que organizar y a los cuales, de así considerarlo, no estaría obligada acudir la candidata de Morena, aunque Del Moral ya le hizo la invitación abierta para debatir.
“Fue una invitación en donde Ale del Moral recalcó que antes de ser contrincantes, eran sororas, además de que pidió se debatieran temas sobre seguridad, empleo, transporte y movilidad, salud, educación y desarrollo social”.
Añadió que hasta el momento se han obtenido respuestas únicamente de interlocutores del partido morenista, pero sin escuchar la decisión en voz de la candidata Delfina, de quien se desconoce su posición.
Además, la diputada priista aseguró que, con la falta de decisión sobre los debates, la candidata de Morena da a entender que tiene miedo a debatir, de explicar que ha hecho en estos 10 años de trayectoria política que tiene, ya que
solo ha tenido cuestionamiento, sin escuchar peticiones de los mexiquenses, dando como ejemplo el cobro de 10% a los trabajadores de Texcoco.
“El debate es un mecanismo del democráticoproceso y es una señal de renciatranspamediante el cual la ciudadanía puede tomar una decisión informada. La invitación a los debates sigue y queesperamos ella pueda contestar”.
“Pero el más reciente, como sabemos, son las irregularidades detecta-
das por 830 millones de pesos en la SEP y de lo cual no se ha dicho nada hasta este momento”, señaló la también prosecretaria de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción.
La ciudadanía pide los debates Gonzalez Aguirre señaló que se ha visto en los últimos días, en redes sociales, que ya hay asociaciones civiles que piden los debates, incluso han puesto sobre la mesa algunos temas que les interesaría saber cuál es la oferta política que tienen, en su momento ya iniciada la campaña dentro de los 59 días y de los cuales Del Moral ya se encuentra lista para dar esa plática para que con argumentos justamente explicará las ideas y la visión que ella tiene acerca del estado de México y de la implementación de estas políticas públicas.
TOLUCA TOLUCA
Habrá foros regionales en torno a Ley de Movilidad, dice diputado
TOLUCA
HERALDO : ENTORNO martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 6
Karina Villanueva
Adriana Carbajal
Manuel Ibañez
Areli Díaz
En Toluca sólo 20 mil unidades económicas están formalmente instaladas.
FOTO: (GASTROLABWEB.COM) FOTO: (2.TOLUCA.GOB.MX)
Para la integración de la nueva Ley de Movilidad se escuchará a los transportistas.
Gretel González Aguirre, diputada local del Grupo Parlamentario del PRI.
FOTO: (ALCALDESDEMEXICO.COM)
TOLUCA
GILBERTO SAUZA MARTÍNEZ Presidente del Concaem.
GRETEL GONZÁLEZ Diputada local del GPPRI.
HERALDO : PODER martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 7
TOLUCA
Ofrece ISSEMYM, por primera vez, consulta digital de periodos cotizados
Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSE- MyM), informó que, por primera vez, los servidores públicos tendrán la posibilidad de acceder digitalmente.
La plataforma, que es sencilla e intuitiva, ha sido habilitada para utilizarla a cualquier hora los 365 días del año, desde cualquier lugar o dispositivo inteligente; su acceso es fácil, rápido y accesible.
La Hoja de Periodos Cotizados podrá ser consultada e impresa desde el micrositio, al cual se ac-
cede de manera gratuita, las veces que sean necesarias desde https://prestaciones.issemym.gob.mx/ scp/periodoscotizados. aspx.
La plataforma digital
Los periodos cotizados forman parte de las estrategias implementadas para mejorar y garantizar la atención a los usuarios en materia de trámites y servicios digitales, siempre en beneficio de su población derechohabiente.
A través de dicha plataforma, los servidores públicos del gobierno mexiquense, de organismos autónomos, del sector auxiliar, así como de entes municipales, podrán conocer los periodos en detalle que tienen cotizados ante este organismo.
Reforzará Codhem visitas a Preceptorías Juveniles
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) reforzará las visitas a las Preceptorías Juveniles, a fin de elaborar un Diagnóstico sobre las condiciones de infraestructura, operatividad y la importancia del servicio que ofrecen a la población adolescente, para prevenir el incremento de la violencia y el consumo de drogas, anunció la presidenta del organismo defensor, Myrna Araceli García Morón.
Las Preceptorías Juveniles no son centros de detención, sino áreas administrativas de prevención del delito para dar tratamiento psicológico, atención de trabajo social, actividades educativas y deportivas e impartición de talleres para adolescentes que están en conflicto con la ley o tienen comportamiento con indicios violentos.
“Nosotros vamos a visitandoseguiresta serie de áreas como las Preceptorías Juveniles, porque los adolescentes en tambiénriesgo han incrementado, entonces lo que tiene que incrementar, es que se lleve cierta actividad”.
Durante el 2022 y de enero al 17 de marzo del 2023, el personal de la Visitaduría Espe -
cializada de Atención a Personas Privadas de la Libertad realizó 22 visitas y en próximos días acudirá a las de Apaxco, Huixquilucan y Tecámac; el objetivo es verificar que cuenten con los recursos mínimos necesarios para su operatividad y que el servicio que proporciona esté apegado al respeto a derechos humanos, a fin de garantizar el derecho a la seguridad pública a la sociedad, al tener la función de prevención del delito. García Morón explicó que los adolescentes en riesgo están sujetos a un régimen de legalidad distinto al de los adultos, por tanto, el Estado está obligado a implementar mecanismos de prevención del delito, proporcionándoles atención integral.
Para obtener su acceso y contraseña a la plataforma, los usuarios deberán ingresar al sistema los siguientes datos: Clave ISSEMyM a siete dígitos, Clave Única de Registro de Población (CURP), correo electrónico y número telefónico a 10 dígitos. Esta nueva herramienta digital tiene un video tutorial que explica de forma detallada los tres pasos a seguir, y en caso de tener algún tipo de duda del tiempo calculado, el usuario tendrá la posibilidad de ingresar al apartado “Aclara tus periodos”, dentro del mismo sitio web, cargar los comprobantes de pago, certificación de la dependencia de percepciones y deducciones que acrediten la cotización al Instituto.
Para cualquier duda o información adicional, el Instituto pone a disposición de los interesados la Línea de Atención ISSEMyM, en el número telefónico 722-226-1950.
Tiene San Mateo Atenco gobierno solidario que sí cumple sus compromisos
“Gestionar y colaborar con base en el diálogo pacífico, en el acuerdo y la comprensión mutuas, genera un círculo virtuoso de unidad y buenos resultados”, advirtió la presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, al entregar junto con el diputado local por el Distrito 35, Alfredo Quiroz Fuentes, materiales de construcción a integrantes de la Plaza Azul con el fin de ayudarlos a mejorar el área de venta de alimentos.
Tras calificar esta acción como un impulso a la economía local, la alcaldesa expresó: “me siento muy orgullosa de encabezar un gobierno solidario que cumple sus compromisos y se suma a las causas y proyectos de los distintos sectores de la sociedad, como son las familias productoras y comerciantes de calzado”.
Al refrendar su compromiso con este importante sector productivo reconoció que “su labor nos da identidad, es motor de la economía municipal y la realizan siempre en bien de todas y todos.”
Apoyo a comerciantes
Recibieron 10 toneladas de cemento, un millar de blocks de concreto y 16 botes de pintura que emplearán para el remozamiento y mejora de la zona de comida, donde reciben a clientes y visitantes.
Asimismo, agradeció al diputado Alfredo Quiroz por trabajar codo a codo con la administración municipal para que a las
PJEdomex y Tlalnepantla fortalecerán vínculos familiares
El Poder Judicial del Estado de México firmó un Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Tlalnepantla, a fin de capacitar al personal municipal del área de Justicia Cívica que recibe convivencias familiares decretadas por jueces del PJEdomex.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, celebró la disposición del alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, a fin de colaborar a favor de la comunidad y facilitar los espacios con los que dispone Tlalnepantla para las convivencias.
Sodi Cuellar destacó el diseño de políticas públicas, mediante las cuales se acercan los servicios a los usuarios, que les permitan reunirse en instalaciones ade -
“Tenemos que buscar y unificar aspectos como la cercanía e instalaciones adecuadas; que no tengan que desplazarse mucho tiempo, sino imagínense una niña o un niño después de un trayecto de varias horas llega fastidiado con su padre, madre, tíos o abuelos, entonces el encuentro será un fracaso”
cuadas; por lo que consideró, se transita por el camino correcto para responder a las necesidades de la población mexiquense.
Rodríguez Hurtado indicó que este convenio contribuirá a mejorar la atención que requieren las familias involucradas en un proceso jurídico.
Es importante fortalecer estos lazos y buscar la cercanía parental
a través de facilidades en guardia y custodia, pensión alimenticia y visitas, por lo que trabajarán en brindar atención especializada salvaguardando a las niñas y los niños.
Olga Sanabria Téllez, Directora de los Cecofam del PJEdomex, comentó que con esta acción se estima beneficiar a más de 500 familias mexiquenses.
y los atenquenses siempre les vaya bien: “seguiremos trabajando juntos, haciendo equipo; el apoyo que hoy les traemos es muestra clara de la sana y vital práctica de gestionar, de tocar puertas aquí y allá, para poder atender las y los atenquenses”, precisó Muñiz Neyra.
Por su parte, el legislador reconoció a Ana Muñiz como la “presidenta municipal del sí” y el compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo Maza “porque siempre que le solicitamos apoyo él nos da un sí.”
TOLUCA
MATEO ATENCO
SAN
HERALDO : PODER martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 8
Nueva plataforma digital gratuita, permanecerá abierta los 365 días del año.
La Codhem realizará un diagnóstico sobre las condiciones en que operan las Preceptorías Juveniles.
Entregaron materiales de construcción a la Plaza Azul para mejorar el área de venta de alimentos.
Mejorando la atención que requieren las y los involucrados en un proceso jurídico.
TOLUCA
MYRNA ARACELI GARCÍA MORÓN Presidenta del organismo defensor.
RICARDO SODI CUELLAR Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
IXTAPALUCA
Inaugura Gobierno de Ixtapaluca Recinto Deportivo y Cultural “Felipe Ángeles”
Las actividades comenzaron con el tiro inaugural del alcalde y de Horacio Llamas.
Soledad Rojas
El espacio rehabilitado cuenta con una cancha de basquetbol de duela reglamentaria, una cancha de fútbol rápido, así como instalaciones de la Dirección de Educación.
Convencido de que el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo de niñas, niños, jóvenes y adultos, el alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu trabaja en el mejoramiento de espacios que se encontraban en completo abandono.
Por su parte Horacio Llamas, primer mexicano en jugar en la NBA y quien compartió duela con per-
sonalidades como Kobe Bryant, Hakeem Olajuwon, Charles Barkley, Shaquille O’Neal y Michael Jordan, reconoció las acciones del gobierno municipal para acercar el deporte a las comunidades.
“La principal herramienta contra todo lo negativo que tenemos en nuestra sociedad es el Deporte y la Educación, este es un claro ejemplo de cómo se deben hacer las cosas y se deben seguir haciendo; llamo a todos niños, los papás, a los entrenadores, a que cuiden este espacio y le den un buen uso para que se mantenga”, señaló el ex jugador. Horacio Llamas es embajador de México en FIBA, NBA y participe del proyecto de los Astros de Jalisco de la liga CIBACOPA. Las actividades comenzaron con el tiro inaugural del alcalde y Horacio Llamas, además se llevó a cabo un partido de
Inicia Huixquilucan entrega de despensas a integrantes de la comunidad indígena
Más de 600 integrantes de la Comunidad Indígena de Huixquilucan se verán beneficiados con la entrega de despensas bimestrales que el gobierno municipal les otorgará para mejorar su alimentación y apoyar su economía familiar, con el objetivo de promover su desarrollo y aumentar su calidad de vida.
"Este espacio es para todas y todos para impulsar el desa- rrollo de sus hijos y crezcan en un ambiente sano y segu- ro, trabajamos con sensibilidad y con el acompañamiento de las y los quenses".IxtapaluFELIPE RAFAEL ARVIZU DE LALUZ Alcalde
exhibición entre los seleccionados nacionales y ex estrellas del básquetbol.
Con la participación de 80 niñas y niños que forman parte de la Liga de desarrollo Municipal, se realizó la Clínica de Básquetbol en la que pudieron practicar fundamentos del baloncesto con ayuda de las estrellas invitadas, que, en manos de César Morales, titular del IMCUFIDE se preparan para ser los futuros campeones del municipio.
Integración de Unidades
Económicas en Izcalli
El Gobierno de Cuautitlán Izcalli, te invita a integrarte al padrón de establecimientos que realizan actividades comerciales o prestan servicios de bajo impacto y bajo riesgo que no tienen su licencia de funcionamiento por no cumplir con el requisito de uso de suelo, para registrarse al Programa de Integración al Desarrollo
Económico Municipal y tener acceso a programas y capacitaciones gratuitas. Las unidades económicas y de servicios que entrarán al Programa de Integración deberán cumplir con los requisitos
Requisitos:
1. Más de un año de operaciones; 2. Ser de bajo riesgo de acuerdo a los lineamientos de Protección Civil; 3. Con una superficie menor a 120 metros cuadrados; 4. No vender bebidas alcohólicas en ninguna
Documentación necesaria
Identificación Oficial Vigente del Solicitante, Constancia de Situación
Fiscal no mayor a tres meses, Carta compromiso en materia de Protección Civil, Documento que
de sus modalidades; y 5. Que no hayan podido obtener su Licencia de Funcionamiento por encontrarse en un área con uso del suelo no comercial.
acredite la legal propiedad a favor del titular (Contrato de arrendamiento, Comodato, Contrato de Compraventa, Donación o Título de propiedad) y Documento que acredite más de un año de operaciones del establecimiento.
Al visitar las comunidades de Ignacio Allende, La Cañada y La Cima, ubicadas en la zona tradicional, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, dio inicio a este programa destinado a quienes pertenecen a los pueblos originarios de Huixquilucan, con la intención de reforzar la atención que se les da a los grupos indígenas y hacer que estos logren un desarrollo pleno.
“Estamos trabajando 24/7 en todo el municipio, entregando obras, atendiendo todas las peticiones de la población y escuchando a las y los huixquiluquenses”.
Como parte de estos recorridos, pertenecientes al programa Huixquilucan Contigo 24/7,
Romina Contreras señaló que, en cada jornada de este programa, los integrantes del gabinete se trasladan a las calles para atender las solicitudes de sus respectivas áreas que requiere la ciudadanía, a fin de mejorar las condiciones de su entorno.
Acompañada por integrantes del gabinete y del Cabildo, Romina Contreras se reunió con vecinos de La Cañada y La Cima, donde escuchó y atendió peticiones en materia de agua, servicios públicos, seguridad, desarrollo urbano, ecología y medio ambiente, entre otras; ahí se entregaron
"Ya hemos recorrido todo el municipio con este programa, por eso hoy, nuevamente, nos reunimos con vecinos de estas tres comunidades, para reite- rarles nuestro compromiso de que estamos aquí para servirles".
ROMINA
100 canastas del Programa de Apoyo Alimentario “Sigamos Avanzando 2023” a la población que enfrenta algún grado de vulnerabilidad.
También, la presidenta municipal entregó cemento y agregados para que los vecinos puedan seguir llevando a cabo faenas comunitarias que permitan el desarrollo de la comunidad, de manera conjunta, entre el gobierno municipal y los habitantes.
Durante el recorrido por estas comunidades, cuadrillas de trabajadores de las diferentes áreas que conforman el Gobierno de Huixquilucan llevaron a cabo labores como la limpieza de rejillas y alcantarillado, poda de árboles, mantenimiento de áreas verdes, bacheo, balizamiento, reparación de luminarias, retiro de vehículos y materiales que se encontraban en la vía pública, entre otras. En estos recorridos, los vecinos reconocieron las acciones y programas que lleva a cabo el gobierno municipal, encabezado por Romina Contreras, como la entrega de este tipo de apoyos.
Consolidan procesos administrativos Coacalco y el TRIJAEM
Con el objetivo de agilizar procesos administrativos, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro y el Magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) Gerardo Becker Ania, firmaron el Convenio de Colaboración para Desarrollar Acciones Conjuntas para el Aprove-
chamiento de la Figura de Conciliación en Procesos Administrativos.
Sánchez Isidoro, tras dar la bienvenida a las magistradas y magistrados, resaltó que la firma marca un nuevo criterio para resolver conflictos administrativos.
Sánchez Isidoro, señaló sentirse orgulloso de que Coacalco es municipio pionero en este tema, cuyo objetivo es implementar la conciliación, para que
los ciudadanos, personas morales y el Ayuntamiento cuenten con la seguridad jurídica de los actos administrativos; teniendo como mediador al personal calificado del TRIJAEM.
Gerardo Becker Ania dijo que la firma sienta las bases para trabajar de la mano con el Ayuntamiento de Coacalco y el TRIJAEM, generando mejores condiciones para la ciudadanía y para el municipio.
Padrón De esta forma, para integrarse al padrón, obtener certeza jurídica y evitar sanciones por no contar con Licencia de Funcionamiento los propietarios deberán acudir a la Ventanilla Única de Gestión ubicada al interior de las oficinas del Organismo del Agua (Operagua) iniciar el trámite a través del Formato Único de Aviso de Apertura del Programa de Integración al Desarrollo Económico, y deberá presentar.
Estado de México 21 de marzo de 2023 HERALDO martes 9 HUIXQUILUCAN
IZCALLI
CUAUTITLÁN
COACALCO
Salvador Marrón
Manuel Venegas
Manuel Venegas
Horacio Llamas, ex jugador de la NBA y jugadores de la selección Nacional de Basquetbol acudieron a la inauguración del recinto deportivo.
La alcaldesa visitó las comunidades de Ignacio Allende, La Cañada y La Cima, donde entregó materiales de construcción.
Firman Convenio Coacalco y el TRIJAEM.
Programa de Integración al Desarrollo Económico del municipio.
de Ixtapaluca.
CONTRERAS CARRASCO Presidenta municipal de Huixquilucan.
HERALDO : MUNICIPIOS martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 10
NICOLÁS ROMERO
Incrementa Nicolás Romero su calificación crediticia
El gobierno de Armando Navarrete continúa con un manejo responsable y transparente de sus finanzas sanas y pasan de BBB a BBB+.
Manuel Venegas
El gobierno del alcalde Armando Navarrete López se consolida como un referente de manejo financiero responsable, ya que como resultado de un actuar honesto y transparente, una vez más recibió un incremento en su calificación crediticia, de BBB a BBB+ estable.
Con ello, demuestra que las finanzas de la actual administración pública municipal se encuentran sanas y sólidas, lo que ha permitido realizar más acciones para el bienestar de la población, comprar vehículos para reforzar la seguridad y para proporcionar mejores servicios públicos a los habitantes del municipio
Calificación HR Ratings
Políticas públicas acertadas
Nicolás Romero se mantiene como una entidad económicamente estable, lo cual confirma que las políticas públicas aplicadas en materia financiera por el gobierno de Armando Navarrete han dado resultado y certeza a la inversión productiva que genera fuentes de empleo.
En esta ocasión, la calificadora HR Ratings realizó un exhaustivo análisis del estado financiero del gobierno local que con-
TEOLOYUCAN
cluyó que desde 2019, año en que inició la gestión de Navarrete López, se ha realizado un manejo adecuado de los recursos.
Al respecto y durante la Trigésima Sesión Ordinaria de Cabildo, Armando Navarrete indicó que la calificación asignada al municipio por HR Ratings es un reconocimiento a la disciplina financiera y a la inversión pública, así como al adecuado manejo financiero, por lo que agradeció el apoyo y confianza de su equipo de trabajo, así como de los integrantes del cuerpo edilicio.
Teoloyucan inaugura Clínica Materno Infantil de 24 horas con beneficio regional
En el barrio de Zimapán, del municipio de Teoloyucan, se construyó la Clínica Materno Infantil con servicio de 24 horas, la obra con inversión de 13 millones de pesos fue inaugurada por el alcalde Juan Carlos Uribe Padilla, con la que responde a una de las necesidades más solicitadas por la comunidad, la cual aseguró tendrá beneficios regionales por su ubicación con transito proveniente de los municipios de Coyotepec, Tepotzotlán, Zumpango y Huehuetoca El mandatario, acompañado de la presidente del DIF, Margarita Palomino Pérez, de los diputados federal y local, integrantes del Cabildo, expresidentes municipales, autoridades sanitarias y de gobierno estatal, autoridades auxiliares y vecinos, dijo que la clínica de 24 horas de Zimapán fue verificada para una funcionalidad específica, la cual se pone a disposición de la ciudadanía, excepto el servicio de maternidad, por el que esperan la liberación del proyecto por parte de CFE para que la empresa conecte el servicio de energía necesaria para la correcta operatividad de
los equipos del quirófano, la salsa de expulsión y el aíre acondicionado.
Recobrar la confianza cumpliendo compromi-
sos
Destacó la importancia de cumplir un compromiso con la gente que brindó la confianza dando respuesta a una de las necesidades más comentadas por los habitantes del barrio de Zimapán, aunado a la adquisición de tres ambulancias con dos mil 500 servicios brindados en un año totalmente gratis.
“Hoy es tiempo de que vuelva la confianza entre la ciudadanía y eso sólo cumpliendo con el compromiso de la palabra empeñada”, afirmó.
Gobierno de coalición con resultados positivos
El alcalde aseguró que su gobierno de coalición había competido en el pasado y que hoy se conjugan para hacer cosas positivas, superando esa etapa para bienestar de la gente con una clínica como la de 24 horas para atender emergencias, la cual demuestra que hay voluntad del Ayuntamiento y de muchas personas que desde el pasado apoyaron para que las instalaciones fueran destinadas para algo tan valioso, que
TEPOTZOTLÁN
Prioridad, los jóvenes en Tepotzotlán: "Gely"
Para la presidenta municipal, María de los Ángeles Zuppa Villegas, "su compromiso con los jóvenes es prioridad", por lo que puso en marcha en Tepotzotlán, la primera Expo-Networking "Jóvenes fomentando negocios".
Este evento, realizado a través de la Dirección de Turismo y Cultura y con el apoyo de Mayra Reyes Bedoy, coordinadora de la Juventud; contó con la presencia de Antonio Díaz Gutiérrez, presidente de la Canaco-Servytur Tlalnepantla; Karla Paola Padilla Carvajal, vicepresidenta de Jóvenes de la Canaco-Tuxtla
Gutiérrez y Sebastián Frías Estrella, líder de la Comisión Jóvenes Canaco-Tlalnepantla.
Redes de negocios
En el evento participaron jóvenes emprendedores de 10 estados de la República reunidos para acrecentar sus redes de negocios.
Jóvenes emprendedores
En la Expo-Networking participaron 30 jóvenes empresarios, quienes expusieron sus productos y servicios como: venta de
tratamientos capilares, reparación de equipos de cómputo, productos de maíz, servicios legales, entre otros.
Experiencias
Los jóvenes emprendedores tuvieron un espacio para compartir sus experiencias de emprendimiento para generar una red del municipio, para proyección a otros lugares de la República Mexicana. Zuppa Villegas expuso que los jóvenes empresarios de Tepozotlán contaron con un espacio para compartir sus experiencias de emprendimiento para generar una red de emprendedores del municipio.
a partir de esta fecha beneficiará 6 mil habitantes del barrio y a casi 100 mil del municipio con precios muy accesibles.
Edificio hecho para ser clínica Durante el recorrido por la clínica, el responsable señaló que el edificio cuenta con dos plantas, caseta de vigilancia, laboratorio, rayos X, una rampa para recepción a través de ambulancias y adecuaciones con perspectiva de género e incluyente. Por su parte, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento dijo que la clínica funcionaba como un Centro de Salud para la comunidad, en un relato histórico su funcionalidad data del año de 1960 con diferente servicios, pero para su conformación el Ayuntamiento trabajo en la construcción de un quirófano, un área de expulsión, una zona de reposo, el hospital en función cuenta con consultorios médicos, consultorio dental, área administrativa, urgencias, comedor y dormitorios para médicos de guardia, todo bajo norma de los estándares de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su autorización, concluyó.
Manuel Venegas
Acela Montaño
HERALDO : MUNICIPIOS martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 11
Apertura del servicio
médico.
Nicolás Romero, municipio estable, dijo Armando Navarrete.
Expo-Networking en Tepotzotlán un espacio para los jóvenes empresarios, expresó Ángeles Zuppa Villegas.
Por un municipio libre de violencia en contra de las mujeres, gobierno de Juchitepec trabaja: Marisol Nava
Maestra en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Morelos, explicó la importancia de que las mujeres asuman su papel que representan ante la sociedad como dadoras de vida.
Durante la conferencia ‘El hacer y el Quehacer de la Mujer’ Yamileth Lobo Olaya, hace referencia a estar al frente del hogar pese a las adversidades tanto sociales como económicas, son el eje fundamental de las familias, por lo que merecen ser tratada con mucho respeto, sobre todo por sus parejas sentimentales.
Señaló que la comunicación es fundamental. Por su parte la Presidenta Marisol Nava Linares, las invitó a que acudan al Instituto de la mujer, pues en este municipio existe personal especia
ATLAUTLA
lizado para orientarlas; lugar donde tendrán el apoyo para tratar de resolver los problema que se les presenten. La edil, ratificó su compromiso para seguir apoyando a este sector,
"en este municipio han encontrado el apoyo del gobierno municipal tanto en el aspecto social, salud, jurídico que a través del DIF se les brinda la atención, al igual que en el Instituto de la
Resaltan tradiciones prehispánicas con el festival internacional de la obsidiana en Teotihuacán
Gabriela Ponce
En el marco del festival internacional de la obsidiana las actividades dieron inicio con un desfile desde el centro de Teotihuacán hasta el Rancho La Ventilla, lugar donde se realizaron las actividades del magno evento.
En el recorrido del desfile participaron danzantes, banda de guerra y grupos artísticos locales, empresas locales, además de estudiantes de las escuelas pertenecientes al municipio.
evento, sin dejar atrás el reconocimiento al presidente municipal Mario Paredes De la Torre por su trabajo.
Los 13 países invitados
Costa Rica, Honduras, Venezuela, República Checa, Marruecos, Colombia y Costa de Marfil etc.
Mujer y de las diferentes instancias de gobierno, que están a su servicio y de los varones también para construir al hombre nuevo, libre de ejercer violencia en contra de ningún ser humano y trabajar la mentalidad pacifista y constructiva, afirmó Nava Linares.
Asimismo, la alcaldesa reconoció el trabajo de las delegadas de la Delegación de Cuijingo por su trabajo, empeño y dedicación, porque impulsan cada día al esposo, a los hijos y nietos para hacer de ellos mejores hombres y mujeres, finalizó la edil.
Ya viene el 9º Festival de Educación Ambiental Mariposa Monarca Atlautla 2023
María Isabel Sánchez Festival en Atlautla
El Ayuntamiento y el presidente municipal Raúl Navarro Rivera, se suman y respaldan la organización del Noveno Festival de Educación Ambiental "Mariposa Monarca" e invitan a todos los habitantes y amantes de la naturaleza a participar y disfrutar de este festival cultural en favor de la preservación de la mariposa monarca que anida en los bosques de Atlautla, los últimos meses de cada año.
Este banquete cultural inicia el próximo miérco-
El importante Festival en el que Atlautla es sede, ya que otros municipios colaborarán para promover el cuidado de los bosques y el medio ambiente.
les 22 de marzo en dónde se realizarán diferentes actividades, talleres, conferencias, presentaciones artísticas, pinta de murales, exposiciones, en torno a la mariposa que es muy apreciada
por los habitantes ya que en este municipio es donde cada temporada se pueden observar en lo alto de las montañas. El festival concluirá el domingo 26 de marzo y será de gran beneficio para toda la población por las diversas actividades que se desarrolla-
rán, así como la derrama económica que se espera por la afluencia de visitantes, ya que el gobierno que encabeza el edil Navarro Rivera, con obras de mejoramiento de infraestructura brinda las condiciones para atraer el turismo en este municipio de la región volcanes.
La inauguración del festival fue encabezada por el edil Mario Paredes de la Torre, acompañado por la subsecretaria de Turismo Ivette Tinoco, representantes de los diversos Pueblos Mágicos y presidentes municipales de las demarcaciones cercanas, así como artesanos y expositores.
Mario Paredes mencionó acerca de una donación de 40 toneladas de obsidiana, que será repartida entre los artesanos del municipio de Teotihuacán lo que permitirá seguir con la actividad de labrar este mineral que data de años prehispánicos.
Por otro lado, la Subsecretaria de Turismo del Gobierno del Estado de México, Mtra. Maestra Ivett Tinoco García Tinoco García, resaltó el apoyo del gobernador para la organización de este
Y los 13 pueblos mágicos como Comonfort, Cholula, Taxco y Zacatlán de las manzanas en los que resaltaron sus actividades turísticas.
Las actividades se llevaron a cabo del 17 al 20 de marzo en el Rancho la Ventilla, con la participación de aproximadamente 200 artesanos dedicados a fabricar artesanías prehispánicas cómo aretes, anillos y algunos otros accesorios.
También se realizó la exhibición de juego de pelota y se colocó un corredor gastronómico, donde se podían encontrar antojitos mexicanos, tacos de carne al carbón, así como algunas bebidas.
En el pabellón internacional se mostraron artesanías de los paises invitados, así como, lugares distintivos, en paisajes de los pueblos mágicos participantes.
-
JUCHITEPEC
HERALDO : MUNICIPIOS martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 12
María Isabel Sánchez
TEOTIHUACÁN
“Tenemos que seguir luchando día a día para asumir una mentalidad empoderada y quienes tienen una pareja decirle que nos gusta vivir en armonía, es importante mantener esa autoestima muy alta, valorarnos y exigir que nos traten con dignidad”
YAMILETH LOBO OLAYA Maestra en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Morelos.
‘El hacer y el Quehacer de la Mujer’.
Festival internacional de la obsidiana.
Festival de Educación Ambiental Mariposa Monarca
HERALDO : EDICTOS martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 13
HERALDO : NEGOCIO martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 14
En México la economía es sólida: López Obrador
El presidente aseguró que en 2022 el capital mexicano creció más que el de EU y China.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro que ante la crisis bancaria que sufre Estados Unidos, en México no se vislumbra ninguna, pues la "economía es sólida, hay estabilidad macroeconómica".
El mandatario resaltó que en materia económica el país va por buen rumbo, prueba de ello es la apreciación del peso.
“La situación de México es especial, puede haber imprevistos, factores externos como la crisis de los bancos en el extranjero, pero la economía del país es sólida”, expresó.
López Obrador reveló que durante el 2022 los bancos registraron utilidades históricas, algo que desde el 2005 no se
NUEVO LEÓN
veía. Además, resaltó el aumento al salario de los trabajadores, otro atino más de su gestión.
“El peso es la moneda más apreciada con relación al dólar, se apreció del 7 al 10%. Llevábamos 50 años sin que esto sucediera” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México.
Podrían suspender refinería de Cadereyta por contaminación
El secretario del Medio Ambiente de Nuevo León, Félix Arratia, dijo que se reunirá con el gerente de la refinería de Petróleos Mexicanos en Cadereyta para notificarle la suspensión si incumplen compromisos.
“No nos va temblar la mano para suspender totalmente las actividades de la refinería” si no garantiza la seguridad física y ambiental de la población, aseveró.
El domingo, ciudadanos difundieron en redes sociales videos que mostraban nubes de humo, una amarilla y la otra negra, sobre Cadereyta Jiménez, en la zona metropolitana de Monterrey, afuera de la refinería Héctor R. Lara Sosa, de Pemex.
La Ley Ambiental del estado en su artículo 230 “nos da la facultad a nosotros como autoridad estatal de poder suspender totalmente las actividades de la refinería en vista de que la autoridad federal no está ejerciendo las actividades que le corresponden”, advirtió el funcionario estatal.
En entrevista para Imagen Multicast, aseguró que las estaciones de monitoreo del aire en el estado detectaron alta concentración de contaminación en el municipio. De los colores emanados de la fumarola, explicó: lo amarillo “tiene alto contenido de azufre” y lo negro “es prácticamente monóxido de carbono que también representa
agente contaminante de partículas PM10”. Arratia afirmó que hay relación entre el olor fétido que reportaron la semana pasada ciudadanos de Cadereyta, Juárez y Guadalupe, y las emisiones de la refinería de Pemex.
Medidas cautelares
El miércoles autoridades de Nuevo León estarán en la Ciudad de México, donde autoridades de Pemex les presentarán un plan de medidas urgentes para evitar nuevos sucesos contaminantes.
“La Secretaría de Salud en virtud de los síntomas que la ciudadanía estaba sintiendo nos permitió determinar que es bióxido de azufre el que se está desprendiendo en grandes cantidades”, puntualizó.
La fumarola que se observó en la refinería de Cadereyta se debe a diversas fallas que “se presentan de manera regular. Este acontecimiento ha sucedido en
“En 2022 los bancos obtuvieron utilidades récord de 240 mil millones de pesos, éstas no las habían registrado desde que empezaron a contabilizar las utilidades en 2005. Otro punto a destacar es el aumento al salario que fue de 90%”, destacó en la conferencia mañanera.
El mandatario aseguró que esa referencia que había antes de que “si allá daba gripe acá había pulmonía” ya no aplica, pues existe una estabilidad macroeconómica en el país y no se avizora ninguna crisis.
2017, 2021, 2022 y ahora en 2023”.
Admitió que no pudieron entregar la notificación a las autoridades de la refinería porque al ser considerada una instalación de seguridad nacional, las fuerzas federales les impidieron el paso y no había nadie en las oficinas por ser día inhábil. Sin embargo, adelantó que este martes se reunirán con el gerente para informarle la intención de suspender las actividades si no actúan de manera urgente.
Refinería y contaminación en NL
El inventario base de emisiones muestra que la refinería de Cadereyta aporta entre 80 y 95% del total del dióxido de azufre que hay en la zona metropolitana de Monterrey que, una vez emitido al ambiente se conjuga con otros químicos, y es precursor de las partículas PM2.5, en especial sulfatos. La exposición de estas partículas provoca diversos malestares en la salud, advirtió Arratia.
"Si hubiera el compromiso de la refinería de mitigar estos agentes contaminantes podríamos reducir entre 30 y 40% la emisión de contaminantes en la zona metropolitana”, consideró.
mil millones de pesos de utilidades obtuvieron los bancos en 2022, una cifra récord.
Registra SESNSP 212 homicidios en el país durante fin de semana
Durante el pasado fin de semana se registraron 212 víctimas de homicidio dolosos en el país, con un repunte en la Ciudad de México, que se ubicó en el cuarto lugar del listado, con 17 casos, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En primer lugar, se ubicó nuevamente el Estado de México con 24 personas asesinadas, de los cuales 12 casos ocurrieron el sábado 18 marzo; seguido de Guanajuato con 21 homicidios dolosos, entre el viernes 17 y el domingo 19 pasados. Durante el fin de semana, Morelos se ubicó en tercer lugar con la mayor cantidad de homicidios dolosos, un total de 19, de los cuales 10 se cometieron el sábado.
De acuerdo con el informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y
Dependencias Federales), en la Ciudad de México ocurrieron 10 casos el viernes, 5 el sábado y 2 más el domingo.
Marzo cruento
Las cifras compiladas por el SESNSP establecen que en los primeros 19 días de marzo, en el país han sido asesinadas mil 362 personas, para un promedio de 71.7 casos por día.
En el mismo lugar se ubicó Michoacán, también
con 17 asesinatos, sólo que en esta entidad fueron 6 el viernes, 1 el sábado y 10 durante el domingo pasado.
Le siguió Sonora con 14 asesinatos, Jalisco con 12, Guerrero con 11 homicidios dolosos, y con 9 casos por entidad se reportaron Baja California, Puebla y Veracruz. Entre el viernes y domingo pasados fueron 8 asesinatos en Chihuahua; 7 casos en Oaxaca y Sinaloa, por entidad, y 6 casos en Zacatecas.
Anuncia Banobras dos posibles clientes para avión presidencial
Jorge Mendoza, director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) informó que el avión presidencial tiene 2 posibles clientes, y espera que su venta se concrete este 2023, no obstante, recordó que este es el último año que la institución tiene para vender el TP-01 “José Ma. Morelos y Pavón”. Indicó que, aunque los datos aún son confidenciales, los posibles compradores se encuentran realizando pruebas, revisando los motores y checando los mantenimientos de la aeronave.
“Sí estamos avanzando con un comprador, y hay otro ahí, que sigue también analizando el avión. Están haciendo pruebas, revisando los motores, checando los mantenimientos, y ojalá que se pudiera vender”. dijo El funcionario federal señaló que en su gestión
como director de Banobras el único trabajo pendiente es realizar la venta del avión presidencial, mismo que se ha planteado para venta al gobierno de Argentina, dirigido por Alejandro Fernández; trueque con el gobierno de Estados Unidos, agregar a la nueva aerolínea Mexicana de Aviación o uso de eventos particulares como bodas o viajes corporativos, sin que ninguna de dichas propuestas haya tenido éxito.
Este es el último año que Banobras tiene para vender el avión.
Lorenzo Córdova inició gira de despedida en EU
A 14 días de que concluya su cargo, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, inició en Estados Unidos una gira de despedida que incluye encuentros con congresistas y personajes como el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, y Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
A través de un comunicado oficial, se detalló
que, del 20 al 24 de marzo, estará en Washington DC y Nueva York con representantes de instituciones que “han sido aliadas fundamentales en los trabajos sustantivos del INE” des-
de 2014 a la fecha, lapso en que el consejero encabezó el árbitro electoral.
Además, participará en el lanzamiento de la Red Global para Asegurar la Integridad Electoral (GNSEI), así como en una mesa de discusión en Center for Strategic and International Studies (CSIS).
En Nueva York, el consejero se entrevistará con funcionarios del Council of The Americas y con el jefe de la División de Asistencia Electoral de la ONU, Craig Jenness.
La agenda de estos encuentros estará marcada por la impugnación política, constitucional y jurídica que el Consejo General del INE sostiene contra el denominado Plan B.
Estado de México 21 de marzo de 2023 HERALDO martes 15 !
240
CDMX
CDMX
FOTO: CAPTURA DE VIDEO FOTO: WWW.SIPIAPA.ORG FOTO: @VIGIACIUDADANO7 FOTO: @SAMUEL_GARCIAS FOTO: CAPTURA DE VIDEO
AMLO resaltó que en materia económica el país va por buen rumbo.
El Estado de México se ubicó nuevamente en primer lugar, con 24 personas asesinadas.
CDMX CDMX
La fumarola en la refinería de Cadereyta se debe a diversas fallas que se presentan de manera regular.
personas se encuentran heridas debido al sismo que ocurrió en Ecuador.
FINLANDIA
Aumentan los heridos el tras sismo en Ecuador
ECUADOR Al rededor de 205 viviendas y 112 unidades educativas resultaron afectadas por el sismo.
El gobierno de Ecuador mencionó que dos personas murieron en la provincia del Azuay y once más en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, cifra modificada. Los velatorios de algunos de los fallecidos se dieron en medio de escombros que dejó el sismo.
Los reportes oficiales en Ecuador dicen que, alrededor de 205 viviendas y 112 unidades educativas resultaron afectadas, 90 casas quedaron totalmente destruidas, así como también 29 bienes públicos, 46 bienes privados, 48 establecimientos de salud quedaron destruidos.
Sismo en Ecuador.
Debido a los daños
La afectación de los daños es de un millón de pies cúbicos de gas, a la fecha, el campo amistad reporta una producción total que supera los 20.5 millones de pies cúbicos por día.
Tras el sismo de 6.5 ocurrido y que se sintió en 13 de las 24 provincias del país, se registraron cua-
Finlandia se convierte por sexto año en el país más feliz del mundo
Finlandia fue elegido ayer lunes como el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo, según un índice que elabora la ONU que destacó un aumento de la fraternidad en Ucrania.
El Informe Mundial sobre la Felicidad, que fue publicado por primera vez en 2012 se basa en las evaluaciones que hacen las propias personas sobre su situación, su bienestar económico e indicadores sociales.
El reporte también destacó la situación de Ucrania, un país en guerra.
tro réplicas más de magnitudes 4.8, así como 3.7 y 2 de 3.5, con epicentro en el extremo noreste de la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil. Entre las afectaciones a infraestructuras se reportó el colapso de fachadas, rotura de vidrios y fisuras en paredes, entre otros. Asimismo, se registró el colapso del antiguo muelle de cabotaje, daños en el YAT Club Machala, y se reportó la caída de líneas telefónicas, y falta de energía eléctrica en varios cantones de la provincia de El Oro.
La empresa pública Petroecuador, informó que se registraron afectaciones en parte de la infraestructura en las instalaciones del campo Amistad, situado en el Golfo de Guayaquil.
La chimenea del calentador se averió y está deshabilitada, el gasoducto se presurizó y el separador MBD2030 se obstruyó", según detalló en un comunicado.
Lista de países más felices
1º. Finlandia, 2º. Dinamarca, 3º. Islandia, 4º. Israel, 5º Países Bajos, que revalida su posición del año anterior, 6º Suecia, 7º Noruega, 8º. Suiza, 9º. Luxemburgo y 10º. Nueva Zelanda.
nuel De Neve, uno de los editores del reporte.
Ucrania mejoró su posición del lugar 98 al 92, con respecto al informe anterior, que fue elaborado antes de la invasión rusa En la edición de este año, países del norte de Europa confirmaron su posición como las naciones más felices.
Después de Finlandia, en el segundo lugar quedó Dinamarca, seguido por Islandia.
El bienestar en Ucrania cayó menos que en 2014, cuando Rusia se anexionó Crimea, y esto es gracias en parte al extraordinario aumento del sentimiento de fraternidad", dijo en un comunicado Jan-Emma-
Pese a la "magnitud del sufrimiento y los daños en Ucrania" tras la invasión rusa lanzada en 2022, existe un "sentimiento mucho más fuerte de que hay un propósito común, hay benevolencia y confianza en el liderazgo ucraniano", en relación a 2014, señaló el informe. En la lista de países,
Una sorpresa es que Israel escaló cinco lugares y se situó como el cuarto país más feliz del mundo. En cambio, Afganistán, se mantuvo en lo más bajo de la clasificación -una posición que mantiene desde 2020- con una agudización de la crisis humanitaria desde que los talibanes retornaron al poder en 2021 tras el retiro de las tropas lideradas por Estados Unidos.
Unión Europea da luz verde para apoyar a Ucrania
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron ayer lunes un plan por unos 2 mil millones de euros para proporcionar proyecti -
les pedidos por Ucrania para resistir a Rusia, y ampliar la capacidad de producción en el bloque.
Fuentes diplomáticas de cinco delegaciones afirmaron a AFP que las intensas negociaciones que se mantuvieron hasta la noche del domingo finalmente habían permitido alcanzar un acuerdo político para el plan.
El gobierno de Ucrania ha advertido reiteradamente que sus tropas deben racionar su capacidad de fuego, en un momento en que el conflicto bélico se ha convertido en na agotadora guerra de desgaste.
Apoyo para Ucrania
Los países de la UE ya han comprometido un amplio abanico de apoyo militar por los 12.000 millones de euros a Ucrania, incluyendo 3.600 millones ya utilizados del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, quien se sumó a la reunión en Bruselas mediante videoconferencia, saludó el acuerdo.
El entendimiento alcanzado "reforzará las capacidades de Ucrania en el campo de batalla", comentó.
El plan que recibió la luz verde de los ministros tiene como primera fase comprometer 1 mil millones de euros en fondos compartidos para que países del bloque hallen en sus reservas proyectiles que puedan ser enviados rápidamente a Ucrania.
En la segunda fase incluye un paquete por otros 1 mil millones de euros en compras conjuntas de proyectiles de 155 milímetros.
La tercera fase del plan es ampliar la capacidad de producción de las empresas europeas de defensa, de forma de abastecer a Ucrania y reponer las reservas nacionales.
Este plan será ahora formalmente sometido a los líderes de la UE, que se reunirán en Bruselas en una cumbre prevista el jueves y viernes.
Fuentes diplomáticas señalan que Ucrania precisa de unos 350 mil proyectiles al mes para poder contener la avanzada rusa y planificar contraofensivas aún este año.
Simultáneamente, los propios arsenales de los países de la UE se encuentran en niveles muy bajos, en una situación que hizo encenderse las alarmas.
UNIÓN EUROPEA
484
Estado de México 21 de marzo de 2023 HERALDO martes 16 ! UE brinda apoyo a Ucrania.
(FOTO EUROPARL.EUROPA.EU)
(FOTO CRONICADEXALAPA.COM.MX)
(FOTO SINTESISTV.COM.MX)
Finlandia el país mas feliz.
Con goles de Brenda Woch y de Mariel Román, de penal, Toluca Femenil hizo un gran partido de visitante y se impuso 0-2 a Santos Laguna.
Minutos de terror vivio Memo Ochoa
El portero Guillermo Ochoa, quien durante su traslado rumbo a España para tomar la conexión que lo traería a la Ciudad de México, y unirse a la concentración del Tricolor para los encuentros de la Fecha FIFA, pero el plan cambió cuando el avión que abordó con destino a Madrid tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia.
CHIVAS
as Diablas siguen levantando en su desempeño y lo confirmaron al imponerse por marcador de 0-2 en su visita a Santos Laguna, en la Jornada 10 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil, gracias a un golazo que marcó la brasileña Brenda Woch y otro más de Mariel Román, quien convirtió por la vía del penal. Las mexiquenses ofrecieron un buen encuentro en el TSM, ante las laguneras, defendiendo muy bien y con algunas opciones al frente en la primera mitad, por conducto de Vanessa Penuna, Destinney Durón y Brenda Woch. Sin embargo, el 0-0 se mantuvo tras los primeros 45 minutos.Las escarlatas arrancaron la segunda mitad poniéndose el ventaja, apenas al 46’, en jugada de Brenda Woch por izquierda; la brasileña cedió a Destinney Durón pero la defensa rechazó; el esférico le quedó a Woch, quien disparó de derecha, cruzando a la portera, Hannia De Ávila, que nada tuvo qué hacer ante la buena definición de la jugadora de las
Diablas, en el 0-1. Toluca tuvo otra opción al 49’. Vanessa Penuna tocó hacia la derecha para Destinney Durón; la norteamericana llegó a fondo, recortó para acomodarse de zurda y ejecutó un tiro centro que desvió Hannia De Ávila, para salvar su meta.
LIGA FEMENIL MX (FOTOS:
Las Guerreras también buscaron generar al frente, y consiguieron generar peligro al 52’, en un centro a segundo palo; Thompson alcanzó a meter un manotazo, pero el balón le llegó a Cinthya Peraza, quien le pegó de primera. No obstante, su remate salió muy desviado.
Santos se perdió otra oportunidad al 64’, en una jugada a balón parado que cobró poniendo al área Alexxandra Ramírez, el remate de cabeza de Peraza se fue muy lejos del arco escarlata.
CDT)
tes, dentro del área. Lo cobró e hizo válido Mariel Román con potente disparo de derecha, al centro, engañando a Hannia De Ávila, para el 0-2 al 74’.
NUEVA INDISCIPLINA DE ALEXIS VEGA
A través de un video difundido en redes sociales se observa a Alexis Vega, quien reapareció con Club Chivas en el Clásico Nacional, mientras está de fiesta con varios “amigos”. En el clip se aprecian varias bebidas alcohólicas, como vodka, y diversos jugos. El camiseta diez tiene un vaso en la mano.
La silbante Karen Hernández señaló penal a favor de Toluca, tras un disparo de Mariel Román y luego de que el esférico pegara en la mano de Natalia Miramon-
CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL
Hannia de Ávila evitó el tercero de las rojas, al 80’; atajó en dos tiempos un cañonazo de Vanessa Penuna y de nuevo al 83’, desviando un potente disparo de Destinney Durón desde afuera del área.
En la recta final, Woch tuvo el tercero en una gran
jugada individual. La brasileña tomó un rebote y entró por izquierda, recortó para quitarse la marca de Natalia Miramontes y buscó definir entre las piernas de la arquera, quien rechazó con la rodilla izquierda, al 88’.
Toluca Femenil llegó a 9 puntos en su cosecha, con lo que se acerca a zona de calificación. Para la Jornada 11, regresan al Nemesio Diez para recibir a Mazatlán FC, el domingo 26 de marzo próximo a las 12:00 horas.
Termina el sueño
El partido de béisbol entre México vs Japón culminó con la victoria de los nipones ante el equipo azteca con un marcador final 5 a 6 carreras, finalizando así el sueño mexicano de la final en el Clásico Mundial de Béisbol. La novena entrada fue totalmente cardiaca, pues ambos equipos ya estaban contra las cuerdas, pero para mala suerte de México, Japón logró remontar y selló el final del partido con la sexta carrera.
El partido fue un espectáculo de principio a fin, pues, aunque México dominó la mayoría del tiempo, Japón consiguió el empate
3-3 en la séptima entrada.
Asimismo, poco después México remontó con un 5-4 en la octava, y dejando un desenlace para la novena y última entrada, misma que fue la más emocionante de todo el juego.
Munetaka Murakami fue quien puso el último clavo en la lápida de México, pues conectó un impresionante home run que le dio la victoria a su equipo, que entró al campo a celebrar apenas tocó la base.
A pesar del increíble resultado, el jardinero izquierdo se ha convertido en el nuevo ídolo para México, pues realizó jugadas que fueron muy importantes para el final del partido.
Desde el inicio, el beisbolista ha causado un gran revuelo, principalmente por su elección de representar a México en el tornero a pesar de ser cubano, algo que muchos le aplaudieron pues fue pieza clave para que México llegara hasta las semifinales.
A pesar de que los mexicanos lo dieron todo en el
Los mexicanos no pudieron con la tristeza de caer en semifinales antes Japón, aunque agradecieron a cada una de las estrellas del equipo por el gran esfuerzo que hicieron y por su merecido puesto en semifinales.
martes 21 de marzo de 2023 Estado de México HERALDO
(FOTO @MISELECCIONMX)
Japón le sacó el juego a México en la última entrada y mañana se estarán enfrentando a Estados Unidos.
La novena de México tuvo una actuación histórica en el Clásico Mundial de Béisbol. (FOTO TOMADA DE VIDEO) (FOTO @WBCBASEBALLA)
(FOTO
TWITTER)
Se vienen días complicados para el Chivas no sólo por haber perdido el Clásico Nacional ante el Club América, sino porque se acaba de revelar que Alexis Vega se habría ido de fiesta tras el Clásico Nacional.
L
SANTOS TOLUCA 0 2 Goles: Santos: / Toluca: 46’ Brenda Woch ; 74’ Mariel Román.
DIABLAS GUERRERAS
campo, los japoneses dejaron en claro que perder no estaba en sus planes y ahora enfrentarán a Estados Unidos por la final del mundial de béisbol de 2023.
NUEVA EXPERIENCIA PARA PUGILISTA MEXIQUENSE EN JCC
El boxeador mexiquense
Óscar Castañeda aseguró que está muy entusiasmado con su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador 2023, preparándose para pelear por los primeros lugares y con ello arrancar el ciclo olímpico con la mira puesta en los Juegos Olímpicos París 2024.
“Busco hacer un buen papel, podrían ser los Centroamericanos, asegurar medalla es nuestro objetivo, ir por el primer lugar de nuestra categoría, demostrar que Óscar Castañeda es el rey de la categoría de 51 kilos en amateur, después pasarnos a Juegos Panamericanos y primeramente, si Dios quiere, hacer nuestra eliminatoria para Juegos Olímpicos de París 2024”, destacó el boxeador de Tepotzotlán.
Luego de su participación en el Campeonato Nacional de Boxeo, que lo llevó a estar en la selección nacional de este deporte,
el púgil mexiquense está concentrado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Para el mexiquense ha sido una gran experiencia conocer nuevos atletas con distintos niveles y cualidades que lo han apoyado para aprender nuevas técnicas y estilos
de boxeo, además de tener un buen ambiente con sus compañeros.
Va por más experiencia
El Nacional de Primera fuerza le abrió las puertas para llegar a la justa regional.
Óscar Castañeda, quien cuenta con 21 años de edad, indicó que inició su práctica en el boxeo desde los 10 años de edad, pero por diversas cuestiones no había participado en un proceso del Sistema Nacional de Competencias, sino hasta que llegó con el profesor Jorge Mosqueda, cuando formalizó su proyecto deportivo.
TOLUCA
Fallece portero histórico del Toluca, Walter Gassire
El portero leyenda del Toluca, Walter Gassire, falleció ayer domingo a la edad de 76 años; el club mexiquense dio a conocer la noticia.
Gassire fue campeón con los Diablos Rojos en la década de 1970, por lo que lanzaron emotiva publicación en redes sociales por su adiós. “El Consejo Directivo, Cuerpo Técnico, Jugadores y Personal Administrativo del Deportivo Toluca lamentan profundamente el fallecimiento de nuestro querido amigo Walter Antonio Gassire Osorio, brillante ex jugador campeón de Liga 1974-1975 y quien marcó época en nuestra institución”.
Walter Gassire nació el 21 de agosto de 1946 en
Florida, Uruguay; llegó al Toluca para la temporada de 1974, venía proveniente del Defensor Sporting.
Toluca recuerda a Gassire
Los Diablos Rojos del Toluca lamentaron la muerte del arquero que fue campeón de Liga con el equipo y quien les diera triunfos y alegrías.
Este arquero también militó en Atletas Campesinos, Atlético Español y Tampico-Madero, fue ahí donde se retiró en 1983. Ya retirado como jugador, se convirtió en auxiliar técnico en Toluca, Ciudad Juárez, Puebla y Potros UAEM.
Taekwondo mexicano viaja a Brasil por pases a Panamericanos
PARA TAEKWONDO
Para taekwondo va por plazas rumbo a JCC
La selección nacional de para taekwondo viajó ayer domingo a Brasil, para participar en el Torneo Clasificatorio a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, que se realizará el 22 de marzo, en Río de Janeiro; con el objetivo de sumar siete plazas más para el país; al finalizar este certamen, el equipo competirá en el Pan Am Series II Para Taekwondo Brasil 2023, que otorgará 10 puntos en el ranking rumbo a París 2024.
La entrenadora nacional Jannet Alegría Peña informó que México logró siete plazas directas a los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, vía ranking, con Claudia Romero en -47 kilogramos, Jessica García en -52 Kg, Fernanda Vargas en +65 kilos, Iván Torres en -58 Kg, Jair Liborio en -63 kilos, Juan Diego García en -70 kilogramos y Luis Mario Nájera en -80 Kg. -CONADE
DEPORTE MUNICIPAL
Capacitan a Activadores físicos municipales
Con el objetivo de dar continuidad a las exitosas estrategias y herramientas metodológicas para las y los Activadores Físicos Municipales, se llevó a cabo este programa de capacitación en el Velódromo de la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec, y en el Parque de la Ciencia de Tlalnepantla, Estado de México.
Esta capacitación se desarrolló en dos sesiones, con la asistencia de alre-
dedor de 100 instructores y con la intención de que repliquen lo aprendido en sus respectivos municipios, para que sean miles los mexiquenses que se beneficien de este programa. En el Velódromo de la Ciudad Deportiva Edoméx asistieron personas de los municipios de Atlacomulco, Coatepec Harinas, Ixtlahuaca, Lerma, Malinalco Metepec, Ocoyoacac, Toluca, Zinacantepec y Zumpahuacán, entre otros.
Objetivos claros
La capacitación tiene como finalidad contribuir en la preparación y actualización de los activadores físicos en las diferentes zonas del Estado de México, garantizar la enseñanza y orientación a los futuros deportistas mexiquenses, además de brindar atención a las distintas demandas en el ámbito deportivo estatal.
Mientras que en el Parque de la Ciencia de Tlalnepantla asistieron
TAEKWONDO
La selección nacional de taekwondo viajó a Brasil, para competir en el Torneo Clasificatorio Panamericano, que se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo en Río de Janeiro y que otorgará plazas a la justa continental Santiago 2023. Al finalizar, el equipo participará en el Pan Am Series de Brasil, certamen con grado G1, que otorgará hasta 10 puntos en el ranking rumbo a Juegos Olímpicos París 2024.
Alfonso Victoria entrenador nacional de taekwondo, informó que el equipo que buscará las contraseñas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, estará integrado por cuatro mujeres y cuatro hombres.
En la rama femenil competirán: Brenda Costa Rica San Pedro en la categoría -49 kilogramos, Fabiola Guadalupe Villegas Machorro en -57 Kg, Itzel Carolina Velázquez Ceciliano en -67 kg y Victoria Catarina Heredia Tamez en la división +67 Kg. En varonil se presentarán el medallista mundial Brandon Plaza Hernández en -58 Kg, Iker Casas García -68 kilos, el medallista mundial Bryan Andrés Salazar Pérez en -80 kilogramos y el campeón del orbe Carlos Adrián Sansores Acevedo en +80 Kg. -CONADE
instructores de Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Cuauti-
tlán, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec, por mencionar algunos municipios.
HERALDO : DEPORTES martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 2
Óscar Castañeda tiene como experiencia las Copas de Boxeo EdoMéx.
BOX (FOTO CORTESÍA) (FOTO CONADE)
Asisten instructores de los distintos municipios del EdoMéx.
El portero uruguayo Walter Gassire, legendario ex portero de los Diablos Rojos del Toluca, perdió la vida, tras una pancreatitis.
(FOTO CDT)
(FOTO CORTESÍA/CONADE)
El pugilista mexiquense Óscar Castañeda va por medallas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador 2023.
(FOTO CORTESÍA)
anún ciate al:
(722) 217-49-13
Pelotero cubano abandona a su selección tras Clásico Mundial de Béisbol
El pelotero Iván Prieto, del equipo cubano que participó en el Clásico Mundial de Béisbol en Miami y fue eliminado ayer domingo en Semifinales tras caer ante Estados Unidos, no abordó el avión que llevó de regreso a la isla a sus compañeros este lunes, según el medio Pelota Cubana. El conjunto antillano arribo a Cuba en un vuelo chárter desde Miami y Prieto no se encontraba entre los que bajaron de la aeronave, agrego ese medio, que cita a su vez a otros medios de la isla. Francys Romero, un referente del beisbol cubano, lo confirmó también en sus redes sociales. Fuentes del exilio cubano en Miami dijeron a EFE que habían recibido llamadas desde Holguín, la provincia de donde es nativo, avisando de que Prieto, que juega con los Alzanes de Granma, se había quedado en EE. UU., pero no tienen indicio alguno de que sea así por ahora.
PUMAS Jaime Lozano, Hugo Sánchez y Juan de Dios Ramírez Perales son los candidatos.
LOS DT QUE PODRÍAN SUPLIR A RAFAEL PUENTE JR.
pero por cuestiones de contrato no se concretó su contrato. Sin embargo, podrían insistir.
Luego de un torneo lleno de fracasos, Rafael Puente Jr, finalmente fue despedido de los Pumas tras perder en el Estadio Olímpico Universitario contra Pachuca.
Y es que, Pumas dio a conocer la noticia a través de las redes sociales, donde le desearon éxito en su futuro próximo.
“El Club Universidad Nacional informa que, de común acuerdo, se ha dado por terminada la relación laboral con Rafael Puente como director técnico del primer equipo varonil de los Pumas, así como con todo su cuerpo técnico”, escribieron en el comunicado.
Rafa Puente Jr dejó de ser el DT de los Pumas y ya se tiene tres nombres para sustituirlo.
Sin embargo, el equipo se ha quedado sin técnico y sumido en los últimos lugares de la tabla de cocientes de este Clausura 2023. Es por eso, que a la directiva le urge un proyecto nuevo, donde los resultados sean inmediatos, pues el equipo
está sumido en una crisis.
Después de su salida, hay varios nombres que han sonado para que ocupen el lugar de Rafa Puente Jr en el banquillo de Club Pumas. Uno de ellos, es el de Jaime Lozano, pues hubo acercamientos antes,
Por otro lado, Hugo Sánchez quien se ha dicho dispuesto a dirigir un equipo podría ser una de las opciones del cuadro felino.
Sin embargo, todo es una incógnita, pues a la directiva podría tomarle cierto tiempo el concretar la decisión.
Sin nada que presumir
Rafa Puente Jr. solo pudo obtener 3 victorias desde su llegada al Pumas, hasta su último partido con Pachuca.
Asimismo, Juan de Dios Ramírez Perales quien actualmente dirige al equipo sub-20 sería uno de los favoritos para llegar al banquillo.
Tigres quiere a Sampaoli
Para Tigres los asuntos económicos no son un problema, es por eso que iría por un técnico de talla internacional. Después de que Diego Cocca decidió abandonar el proyecto para ir a la Selección Mexicana, Chima Ruiz se quedó al mando del cuadro felino. Sin embargo, tras perder el Clásico Regio y no tener los resultados que se esperan, la directiva ya estaría pensando en alternativas. Si bien, han sonado varios nombres para tomar el mando en Tigres, el equipo apostaría por un proyecto sólido; un técnico con experiencia internacional, pero con amplio conocimiento del futbol mexicano. El nombre del candidato, es nada más y nada menos, que el de Jorge Sampaoli, quien recientemente acaba de dejar al Sevilla. De acuerdo con el periodista, Eduardo Torres, Jorge Sampaoli traería un proyecto concreto a la Liga MX gracias a su amplio conocimiento.
PUMAS
Leopoldo Silva
y Miguel Mejía Barón
habrían presentado su renuncia
Después de la crisis en la que está sumida Pumas, Leopoldo Silva y Miguel Mejía Barón habrían presentado su renuncia a Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Rafa Puente Jr, perdió su puesto en el banquillo de Pumas luego de la última derrota contra Pachuca.
Cabe recordar, que el técnico solo pudiera acumular 3 victorias a lo largo del torneo, fue despedido, pero no sería el único ausente.
Y es que, de acuerdo con el periodista Rodrigo Celorio, Leopoldo Silva y Miguel Mejía
Barón ya presentaron su renuncia y Enrique Graue tendrá la última palabra.
Mal torneo
Pumas ha tenido un mal torneo y está sumido al fondo de la tabla, es por eso que necesita con urgencia acciones que ayuden a revertir eso.
“Después del juego frente a Pachuca, el Ing. Leopoldo Silva presentó su renuncia a la presidencia del club Universidad Nacional al rector el Dr. Enrique Graue quedando a su consideración Miguel Mejía Barón hizo lo mismo a la vicepresidencia deportiva”, escribió.
21 de marzo de 2023 Estado de México HERALDO martes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
(FOTO ESPECIAL) (FOTO DEPOR.COM)
BÉISBOL
TIGRES
(FOTO @PUMASMX)
Miguel Mejía Barón habría renunciado tras la salida de Rafa Puente Jr del banquillo de Pumas.
(FOTO PUMASMX)
HELMUT MARKO TUNDIÓ A VERSTAPPEN POR ‘ROBAR’
VUELTA RÁPIDA A CHECO PÉREZ
El asesor de Red Bull criticó la acción del piloto neerlandés que dejó sin liderato a Checo Pérez.
Sergio ‘Checo’ Pérez ha mostrado su poderío en este arranque de temporada en la Fórmula 1, ya que suma dos podios al hilo: segundo lugar en Baréin y primero en Arabia Saudita, donde superó ampliamente a su coequipero Max Verstappen. No obstante, la actuación en el circuito urbano de Yeda no pudo ser redonda, ya que el piloto tapatío no consiguió la vuelta rápida, misma que le hubiera dado el liderado en la clasificación.
Y esto apenas empieza
El asesor de Red Bull criticó al neerlandés por esperar a la última vuelta para arrebatarle el punto extra al Checo Pérez y conservar el liderato.
Luego de que Max Verstappen sacara el colmillo en el Gran Premio de Arabia Saudita, donde le arrebató la vuelta rápida a Checo Pérez, con lo que se quedó el liderato de la clasificación, Helmut Marko,
asesor de Red Bull Racing, criticó al neerlandés en una charla con ORF, al asegurar que es una acción
típica de él.
“Típico de Max en la última vuelta con la vuelta rápida de carrera. Eso fue
incontrolable. Así es Max, se ciñeron a eso, relativamente bien.
“Ambos se preguntaban constantemente quién tenía la vuelta más rápida y Max esperó hasta la última vuelta para que Pérez no pudiera contrarrestar. Significa el liderato del mundial para él. Estamos muy satisfechos con la carrera”.
Luego de dos carreras, los pilotos de Red Bull han dominado ampliamente, por lo que se disputan de tú a tú la cima de la clasificación. Actualmente, Max Verstappen suma 44 puntos, por 43 de Checo Pérez, siendo clave el punto extra de la vuelta rápida en el Gran Premio de Arabia Saudita.
Dani Alves organiza los partidos en la cárcel
FÚTBOL — Dani Alves continúa en prisión, acusado de abuso sexual por una joven en Barcelona; en tanto, siguen las investigaciones. Según reportes, el futbolista ha tenido buena conducta y hasta fomenta el deporte entre los internos de la prisión. El ex de Pumas se ha convertido en el principal promotor de partidos de fútbol en el centro penitenciario de Can Brians, lugar en el que se encuentra desde hace dos meses. Servimedia informa que el también ex del Barcelona organiza los partidos y los juega, brillando en la prisión con algunos goles.
Exjugador de Necaxa, está desaparecido
FÚTBOL — En el Apertura 2018, Necaxa contrató a un delantero argentino poco conocido en México, pero con antecedentes de indisciplinas desde sus inicios en el fútbol de su país, se trataba de Brian Fernández Recientemente se hizo público que en Argentina están preocupados por el paradero de Brian Fernández, actual jugador de Colón, ya que se encontró su auto de alta gama desvalijado Alto de Niguera, Santa Fe, pero nadie sabe dónde se encuentra el delantero. Según diario Olé, el atacante de 28 años lleva desaparecido varios días. Una de las versiones dada por una vecina del lugar señala que el carro está desde el domingo por la mañana y que el ocupante lo dejó y se fue con otra persona en una moto, aunque no pudo reconocer si se trataba del jugador.
Frenkie de Jong y Bergwijn se ‘caen’ de la concentración de Países Bajos FÚTBOL — El centrocampista Frenkie de Jong y el delantero Steven Bergwijn serán baja con la selección de Países Bajos para los primeros partidos de clasificación para la Eurocopa-2024, contra Francia y Gibraltar, anunció este lunes la federación neerlandesa (KNVB). “El jugador del Barcelona tiene dolores en la pantorrilla tras el partido contra el Real Madrid”, deploró la KNVB en referencia a De Jong, quien no estará “disponible”. La ausencia del centrocampista es un duro golpe para Países Bajos: “Es un jugador muy importante para este equipo. Tiene cualidades que solo unos pocos poseen”, admitió el seleccionador neerlandés Ronald Koeman, quien ha llamado a Joey Veerman (PSV) para ocupar la plaza vacante.
HERALDO : DEPORTES martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 4
FÓRMULA UNO
EN CORTO
Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing. (FOTO LAT.MOTORSPORT.COM)
(FOTO @PUMASMX) (FOTO ESPECIAL) (FOTO FIFA)
21 de marzo de 2023
Estado de México
El enano de Uxmal y la Pirámide del Adivino
Interpreta Orquesta Sinfónica del Estado de México a Anton Bruckner
Para continuar con una tradición de excelencia que la ha llevado a ser una de las mejores agrupaciones musicales del país, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) interpretó la Sinfonía No. 3 del compositor Anton Bruckner, bajo la dirección de su titular, Rodrigo Macías.
Como parte del Programa 3 de la Temporada 148 de conciertos y con el objetivo de hacer de la música el motor artístico que une a las y los mexiquenses, la OSEM dio continuidad al ciclo de sinfonías de Anton Bruckner con esta sinfonía dedicada al compositor Richard Wagner, quien fuera su gran amigo y una enorme influencia en su música.
Como preludio a la sinfonía, la OSEM ejecutó el Concierto para violín en Re menor, Op. 47, de Jean Sibelius, obra de carácter moderno, pero con tradición romántica del siglo XIX.
Dicho concierto forma parte del repertorio habitual de los violinistas más destacados, y en esta ocasión fue interpretado por la venezolana Angélica Olivo, quien, tras ser ovacionada por el público en este gran debut, volvió al escenario para una magistral interpretación de La Partita para violín solo No. 2, BWV 1004 en Re menor, de Joan Sebastian Bach.
Angélica Olivo es actualmente concertina de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, con la que ha realizado giras continentales por Europa, Asia y en países como Estados Unidos.
Tras estas tres interpretaciones, el público asistente a la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” reconoció el programa ofrecido por las y los integrantes de la OSEM, así como a su Director, Rodrigo Macías, con una ovación de pie para demostrar que la agrupación mexiquense se mantiene en los estándares de excelencia en sus interpretaciones.
Este concierto marcó la última presentación de Pedro Marcelino Urbán, violista y miembro fundador de la OSEM, quien por más de 50 años formó parte de esta agrupación y ahora se retira de los escenarios.
CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)
Para llevar su música a más públicos, la OSEM repitió este concierto en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan.
martes
Dentro de la región Puuc, en Yucatán, se encuentra la zona arqueológica de Uxmal, en la cual sobresale la Pirámide de El Adivino con sus 35 metros de altura. En su libro Incidentes de viaje en América Central, Chiapas y Yucatán, John L. Stephens relató que este edificio tenía su propia leyenda entre los mayas de la región. Según las historias, un enano que había nacido de un huevo encontrado por una hechicera y que poseía poderes adivinatorios fue, de acuerdo con las profecías, desafiado por el rey de Uxmal a tres pruebas. En la primera debía hacer un camino blanco, largo y recto: el sac be’ que conecta a Kabah con Uxmal. En la segunda tenía que construir la casa más alta de todo el lugar: la pirámide. El último reto era partirse algunos cocoyoles en la cabeza. El primero en hacerlo fue el enano, que estaba secretamente protegido y sobrevivió; sin embargo, cuando fue el turno del rey éste murió en el intento. Así dio comienzo el gobierno del rey Enano de Uxmal. HERALDO
Anuncia Pedro Marcelino Urbán, violista y miembro fundador de la OSEM, su retiro de los escenarios.
Conocer más Para conocer más acerca de su Temporada 148, la OSEM invita a seguirla en redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram, como @OSEMoficial.
La Compañía Nacional de Teatro estrenó Fruto en la sequía
La temporada se llevará a cabo de miércoles a domingo, hasta el 2 de abril en el Teatro de las Artes del Cenart.
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) estrenó la puesta en escena Fruto en la sequía, escrita por Itzel Lara y dirigida por Hugo Arrevillaga, la primera de cuatro producciones del programa Teatro de Arte Mexicano, impulsado por la directora artística de la CNT, Aurora Cano.
En Fruto en la sequía, el personaje de Elena tiene muchas incertidumbres en su vida, pero una certeza: no quiere ser madre. El camino que le espera es áspero y difícil, sobre todo si de pronto se comienza a convertir en un ave a la que le gusta andarse por las ramas.
La dramaturga juega con el mito de la maternidad al hacer
referencia a la pluma que se posa sobre la Coatlicue, dejándola encinta involuntariamente. De esta manera, la puesta en escena invita a reflexionar sobre cómo, cuando una mujer se niega a procrear, el mundo la obliga. Es más fácil que la sociedad acepte el postergamiento de la maternidad a la negativa o nulo deseo de lo que “por instinto” tendría que ser inherente al ser femenino. Fruto en la sequía propone una metáfora de la parte más áspera de los obstáculos que tienen que sortear las mujeres al enfrentarse a los estereotipos sociales.
El reparto lo integran actores del elenco estable de la CNT: Judith Inda y Miguel Ángel López, además de la participación de Santiago Valdés Badillo y la cellista Natalia Pérez Turner.
Realizan muestra artesanal de deshilados y bordados en Tejupilco
Exhiben piezas como rebozos, carpetas, vestidos, blusas, fondos, guayaberas, man- teles, servilletas, toallas, caminos de mesa y tapetes, entre otras
La base de las artesanías es que su manufactura no está sometida a procesos industriales ni máquinas, todo lo elaborado es a partir de la imaginación, la creatividad y el conocimiento ancestral de las manos que lo realizan.
Un ejemplo de ello es la muestra artesanal “Diferentes deshilados y bordados a mano”, que se llevó a cabo en la explanada municipal de Tejupilco, coordinada por el Centro Cultural EdoMéx de Tejupilco.
Esta muestra estuvo compuesta por finos rebozos, carpetas, vestidos, blusas, fondos, guayaberas, manteles, servilletas, toallas, caminos de mesa, tapetes y juegos para cocina, entre otras piezas.
Fueron elaboradas con hilo blanco, crudo o de colores fluorescentes, como se realizan tradicionalmente, coloridos y tonalidades suaves en telas
Una actividad más
Esta exposición se suma a la agenda de actividades culturales que la Secretaría de Cultura y Turismo realiza, como parte del fomento y difusión de las raíces de este municipio.
como la popelina, la manta de algodón, lino, dacrón, poliéster y algodón.
Quienes asistieron pudieron conocer de cerca la belleza de estas piezas que realizan las artesanas, cuyo toque único y especial es característico de la zona.
El deshilado y el bordado es una técnica artesanal hecha principalmente a mano, es trabajado desde hace muchas generaciones y, por lo general, este conocimiento se adquiere por herencia cuando la abuela o la madre enseña a realizar la labor a sus hijas.
Por Magda, cortometraje CCC fue premiado en Málaga
CULTURA
Osamenta hallada recientemente en Palenque habría sido de una mujer foránea
Las mujeres han adoptado esta técnica de deshilar y bordar por varias décadas y en ella plasmar en diferentes prendas el mundo que las rodea, como pájaros, flores, frutas y animales, entre muchas más. A través de esta muestra regalaron una mirada hacia la tradición y el legado entre hilos que versa sobre el paso del tiempo y difundieron parte de lo que realizan los artesanos de Tejupilco.
El Festival de Cine de Málaga entregó las Biznagas de los ciclos ‘Afirmando los derechos de las mujeres’ y ‘Mujeres en escena’, dentro de los que se premió con la Biznaga de Plata Primer Premio ‘Afirmando los derechos de las mujeres’ a Por Magda, cortometraje producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Por Magda fue dirigido y coproducido por Carla Larrea Sánchez sobre un guion de la también egresada Hipatia Argüero, con fotografía del egresado Enrique G. Menéndez. La película contó además con la participación de cineastas e intérpretes de Ecuador, país en el que se filmó y del que es originaria la directora.
CULTURA
Especialistas han concluido el primer análisis detallado de los restos de la “Señora SAS”, como se le denominó al esqueleto de una mujer prehispánica descubierto en mayo pasado en esta zona arqueológica. Los estudios revelan importantes datos sobre cómo vivió, su dieta, fisonomía e, incluso, qué enfermedades padeció.
Las observaciones del equipo, integrado por el osteoarqueólogo Luis Núñez Enríquez y las antropólogas físicas Miriam Camacho Martínez y Lucía López Mejía, adscritos al Proyecto Arqueológico Palenque (PAP), dirigido por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ratifican las hipótesis iniciales de los arqueólogos en campo, respecto a que se trata de un individuo femenino que falleció entre los 45 y los 50 años de edad.
(FOTO: CORTESÍA)
La Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música cautivó a nuevas audiencias
CULTURA
La Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música (ESM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), bajo la dirección de David Rocha Carbajal, ofreció el concierto Sinfonía del destino, ante los asistentes al Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Armonía, compromiso, intensidad, virtud, precisión, disciplina, un arduo trabajo en equipo y una excelente elección del programa fueron los aspectos que prevalecieron en esta velada, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Escuela Superior de Música de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia).
El responsable de la Sección de Osteoarqueología del PAP, Luis Núñez Enríquez, señala que entre los rasgos sexuales definitorios no solo está la pelvis, más ancha que una masculina para facilitar el desarrollo del embarazo, sino otros dimorfismos manifiestos, por ejemplo, en la glabela, una región del cráneo que es más lisa en las mujeres que en los hombres.
Hasta ahora, abunda el académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, se cree que la “Señora SAS”, cuyo esqueleto fue hallado como parte del ‘salvamento del área de sanitarios’ de Palenque, durante las obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que se realizan en el marco de los trabajos de acompañamiento a la construcción del Tren Maya, murió entre los años 800 y 850 d.C., a partir de la asociación de su ofrenda –consistente en dos vasijas completas y una fragmentada– con la cerámica palencana de esa etapa histórica.
(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO; CORTESÍA)
CULTURA
CULTURA
(FOTO: CORTESÍA)
HERALDO : CULTURA martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 2
Reconocen a la saxofonista María Elena Ríos con el Premio Coatlicue
CULTURA
Mujeres de fuego
La historia de las brigadistas forestales de la CDMX.
Canal 22 estrena el documental Mujeres de fuego, una historia que contar, a través del cual el director Eddie Eynar Ruiz Trejo destaca la labor de las mujeres brigadistas forestales del sur de la Ciudad
de México. El filme es parte de la carta programática que la televisora dedica a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer durante el mes de marzo. La Ciudad de México ocupa el segundo lugar de incendios forestales a nivel nacional, los cuales afectan
CULTURA
Presentan la obra de teatro “Ikuika noyulo: El canto de mi corazón”, a cargo del Colectivo Quiró- fano Escénico.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México continúa con la programación de actividades del Festival del Quinto Sol, dentro de las cuales ofreció a su público una tarde agradable llena de música y puestas en escena dentro de las instalaciones del Teatro Municipal de Tenango del Valle. Las actividades iniciaron con la presentación de la obra “Ikuika noyulo: El canto de mi corazón”, a cargo del Colectivo Quirófano Escénico, donde representaron diversas luchas de inclusión, ya sea vista desde un perspectiva de identidad cultural con las raíces indígenas o desde la equidad de género.
A través de las memorias, mostraron la evolución cultural, la
Programación
El Festival del Quinto Sol continuará con dos días más de presentaciones musicales, muestras gastronómicas y ceremonias de renovación de energías, representando la
importancia de la unión familiar, hasta la esperanza por los sueños, transmitiendo a los asistentes un bello mensaje de espiritualidad, comprensión y amor por los que los rodean y por ellos mismos, logrando una
a especies vegetales y animales, además de mermar la calidad del aire en la zona Metropolitana. La alcaldía Milpa Alta, al sur de la ciudad, cuenta con un área boscosa de conservación que comprende poco más del 60% de su territorio, la cual abastece de oxígeno y agua al resto de la entidad y cuya preservación es resultado del trabajo de brigadas forestales, como la de Mu-
jeres del Bosque Comunal Dos San Pablo Oztotepéc. Mujeres de fuego, una historia que contar de Eddie Eynar Ruiz Trejo se presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Internacional de Cine del Mar del Plata y en el Festival Pantalla de Cristal, donde obtuvo la mención Pepe Benítez Muro en la categoría documental.
de niñas, niños y adolescentes” expresó el Director General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, Juan Carlos Muciño González, quien además otorgó un reconocimiento al Colectivo.
Las actividades del día cerraron con una presentación musical a cargo
importancia y esencia del evento, por lo que invitaron al público a consultar la programación en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook como @CulturaEdomex.
lluvia de aplausos al final de su presentación.
“Nos encanta ver este teatro municipal bellísimo de Tenango del Valle, sobre todo lleno, que el espacio para el arte y la cultura esté siempre así, abarrotado de familias,
El INAH reimprime dos publicaciones sobre prevención y conservación
Como parte de la campaña de divulgación del Programa de Manejo de Riesgos para la Conservación Preventiva y la Prevención del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se reimprimió –con recursos de la Coordinación Nacional de Difusión– el Manual de prevención de robo en recintos religiosos. Elaborada por la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), la obra, ahora revisada y actualizada en su contenido, es un material de apoyo para la sociedad civil al ofrecer recomendaciones y acciones que deben llevarse a cabo para limitar la posibilidad de un robo. Contiene una guía con la cual cada comunidad podrá, en función de sus características, necesidades, entorno y posibilidades, aplicar e implementar acciones.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Colectivo Mujeres en la Música y la Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte (ComuArte), entregaron el Premio Coatlicue a la saxofonista María Elena Ríos.
CULTURA
La musicóloga y compositora Leticia Armijo, directora del Colectivo Mujeres en la Música, dijo que María Elena Ríos es una luchadora social, gracias a ella se cambiaron las leyes para castigar a quienes ataquen con ácido y otros químicos a las mujeres con la “Ley Malena”, por lo que gracias a esta lucha que sostiene, como mujer y artista, se decidió entregarle este galardón.
Armijo detalló que tanto la entrega del reconocimiento y el concierto forman parte del programa de actividades que se realizan en el marco del XXVIII Encuentro Internacional y XXIV Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte, cuyas temáticas alzan la voz en contra el feminicidio y la exclusión. “Decidimos abordar el feminicidio, pues seguimos viendo impunidad en el caso de muchas desapariciones de mujeres. Asimismo, hablamos de exclusión, porque, a pesar de que hay un interés amplio por el tema de las mujeres, en los hechos existen vacíos y falta de representatividad; por ejemplo, dentro de los programas de música se continúa abordado más la obra de compositores que de compositoras.
de Jaramar, reconocida cantante, compositora y pintora mexicana, que a través de su música ha conquistado el corazón de muchos mexicanos y público internacional, ya que su talento la ha llevado a participar en escenarios de Cuba, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia e India, por mencionar algunos. Con su hermosa voz logró cautivar al público, compartiendo con ellos canciones de su autoría, al ritmo de las cuerdas de la guitarra y el violín mostró por qué es tan reconocida y aclamada por la audiencia.
Esteban Ferro investiga las relaciones entre sonido y memoria
En el performance La toma a la radio el artista colombiano Esteban Ferro Astaiza recopila, crea y experimenta con archivos sonoros en los que se revela el importante papel que tuvo la radiodifusión en los conflictos latinoamericanos.
Este proyecto se presentará al público el 25 de marzo a las 19:00 horas en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretarías de Cultura del Gobierno de México. Ferro Astaiza, quien radica en México, ha realizado piezas radiofónicas, performances, instalaciones, libros y otras publicaciones en los que se denota el poder de los medios sonoros durante los conflictos sociales.
HERALDO : CULTURA martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 3
(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
Disfrutan mexiquenses de las actividades que ofrecen en el Festival del Quinto Sol
(FOTOS: CORTESÍA)
Participantes del concurso Estampa libre presentan en La Esmeralda exposición de gráfica
La gráfica tiene impacto social por su gran poder de comunicación, comenta la docente Silvia Barbescu.
La gráfica es importante porque “tiene como base el dibujo, la forma primaria de pensar, y es obligatorio para cualquier artista empezar por el dibujo; además de imagen visual, es escritura, se reproduce, tiene impacto social por su gran poder de comunicación y puede ser políticamente agresiva”.
Lo anterior fue expresado por la maestra Silvia Barbescu durante la inauguración de la exposición correspondiente a la tercera edición del concurso estudiantil Estampa libre, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura
(FOTO:
CULTURA
El CCD y la Embajada de Canadá en México difunden los Principios de la Diversidad
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), y el Gobierno de Canadá, a través de su Embajada en México, organizan un diálogo virtual con el objetivo de construir un posicionamiento desde México que pueda proponer acciones concretas que contribuyan a generar mayor diversidad de los contenidos en línea.
El evento, que se llevará a cabo el jueves 23 de marzo de 2023 a las 12:00 horas, se enmarca en el Laboratorio Digitalizar en Común, iniciativa del CCD que pretende abordar los modos de compartición de bienes culturales dentro de los ecosistemas digitales a partir de diversas actividades. Se busca abrir una conversación bilateral sobre los desafíos que presentan las nuevas tecnologías frente al consumo de información y el acceso a contenidos culturales en línea como lo son: la viabilidad de los modelos económicos de los creadores, las noticias falsas, la desinformación y el impacto de los algoritmos en el descubrimiento de contenido diverso. El diálogo sucederá a través de la plataforma Zoom donde se contará con el servicio de traducción simultánea inglés-español y con la participación de la CEO de Culture Creates (Canadá), Tammy Lee; la directora del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) (México), Aleida Calleja Gutiérrez, y el investigador en Indigeneidades Digitales en la Universidad de Bishop en Canadá (México), Genner Llanes-Ortiz.
Es Casa del Constituyente legado del EdoMéx en Texcoco
Tiene la misión de ser una organización comprometida con la sociedad contribuyendo con el desarrollo y expansión de la cultura.
La historia de las y los mexiquenses se puede contar desde distintos inmuebles históricos que forman parte del patrimonio de la entidad, uno de ellos es la Casa del Constituyente, ubicada en el #215 de la calle Nezahualcóyotl, en el centro del municipio de Texcoco.
peta solista de la Orquesta Sinfónica de Dallas, los conferencistas Michael Schuessler y Fernando Serrano Migallón, entre muchos otros.
Actividades
Este espacio es uno de los más emblemáticos de la ciudad, ya que además de ser uno de los pocos edificios coloniales de uso no religioso que se mantienen en pie desde su edificación a finales del siglo XVII, esta casa tuvo, durante los siglos XVIII y XIX una actividad importante: primero como hospital durante más de un siglo y después, en una breve etapa, como sede del Poder Legislativo del Estado de México, donde se dieron los orígenes de la constitución que rige a nuestro país.
Así, tiene la misión de ser un lugar comprometido con la sociedad, contribuyendo con el desarrollo y expansión de la cultura, ofreciendo diversos talleres y actividades relacionadas con las artes en todas sus disciplinas, además de conservar y reforzar las tradiciones y costumbres de la región.
Desde su reapertura, el 14 de febrero de 2022, ha representado un gran legado para las y los mexiquenses, así como para quienes visitan la entidad, pues además de ofrecer una colección permanente de obras virreinales de los siglos XVI y XVII, la obra de los pintores Felipe Santiago Gutiérrez, Antonio Ruiz “El Corcito”, de los pintores del siglo XIX Félix Parra, Armando Gar-
cía Núñez y José Escudero y Espronceda, ofrece actividades para deleite de sus visitantes.
Se han presentado diversos artistas y conferencistas, tanto nacionales como internacionales, entre ellos el Director de Orquesta Rodrigo Macías, junto con el ensamble “Felipe Villanueva”, también la acordeonista francesa Marion Sila, el peruano Elmer Churampi, trom-
ción en el concurso ha subido muchísimo de ni
vel, lo que resulta impor
tante, porque justamente el objetivo es mejorar la preparación de los estudiantes, “ su praxis para ser competitivos.
“Además de ser un estímulo, es una oportunidad de crear comunidad, en el mejor sentido de la palabra. Una oportunidad para criticar, analizar y compartir opiniones sobre los trabajos que se presentaron y preguntarse por qué es necesario el concurso”, añadió.
Luis Manuel Montes Serrano, encargado de la dirección de La Esmeralda, dijo que la participación de los estudiantes en este concurso es muy importante porque refleja la vida de la escuela y agradeció a los docentes que han hecho de esta institución “la mejor de América Latina”.
Cuarteto Orishas ofrecerá un emocionante recorrido musical
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá dos conciertos y una clase magistral del Cuarteto Orishas, reconocido ensamble de guitarra de cámara que presentará el programa Danza Non Danza, integrado por obras musicales provenientes de lugares y épocas muy diversas, el jueves 30 y viernes 31 de marzo, en el Auditorio Blas Galindo. El concierto toma el nombre de la obra del guitarrista y compositor alemán Reentko Dirks, justamente porque tiene a la danza como hilo conductor del programa.
Alfredo Peñuelas, Director de este espacio, mencionó que durante este primer año, se han impartido 12 mil 943 actividades, alrededor de mil 120 talleres, la sala de lecturas ha recibido a 2 mil 43 personas, más de 9 mil visitantes en todo el Museo y en la Tienda de Artesanías “CASART”, alrededor de 7 mil 625 personas, que han podido conocer el trabajo de artesanas y artesanos del Estado de México.
Además, han contado con las exposiciones temporales de los artistas John McGhee, Gustavo Néquiz Néquiz y Norberto Tavera, entre otros.
Conoce el proyecto Azul Izote Mexicano
El proyecto Azul Izote Mexicano, una iniciativa interdisciplinaria de la diseñadora textil, investigadora y docente Ana Celia Martínez Hernández, en conjunto con la comunicóloga y documentalista, Guénola Bally. Busca juntar en lo más íntimo de una exposición sonora, fotográfica, material y de arte textil la fibra del izote prehispánico y el añil virreinal, para lo cual desarrollan una serie de viajes-talleres.
Fue una investigación que Ana Celia inició en 2019, tras visitar la comunidad de Niltepec, Oaxaca, donde se extrae y elabora el tinte de añil, la que dio pie para que desarrollara su proyecto Azul Izote Mexicano, donde une todo el conocimiento adquirido para extraer el tinte añil y conjuntarlo con la fibra de izote, tradicionalmente utilizada en la elaboración de textiles.
CORTESÍA) CULTURA
CULTURA CULTURA (FOTO:
CORTESÍA)
(FOTO; CORTESÍA)
(FOTOS: CORTESÍA)
y Grabado (Enpeg) La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
La docente de grabado afirmó que la participa
-
-
-
CULTURA HERALDO : CULTURA martes 21 de marzo de 2023 • Estado de México 4
(FOTO; CORTESÍA)