1 minute read

INTRODUCCIÓN

Next Article
CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

A lo largo y ancho de la historia hemos podido observar las distintas aportaciones que diversos expertos economistas han hecho a la economía, con la finalidad de dar explicación y solución a diversos aspectos de la mismas, estas aportaciones hacen que a día de hoy la economía funcione como lo hace y gracias a ellas se han desarrollado diversas teorías sobre el comercio. entre estas teoríasquehancambiadoalaeconomíapodemosdestacaralateoríadelcomerciointernacional,que se define como una serie aportaciones que han ido moldeando cómo se comporta la producción y el intercambio entre diferentes naciones a lo largo del mundo.

¿QUÉ ES EL COMERCIO INTERNACIONAL?

Advertisement

Se define como una actividad económica que consiste en la compra de bienes y servicios, como el comercio convencional, pero la diferencia recae en que este se realiza, como su nombre lo indica a nivel internacional, es decir es el intercambio de bienes y servicios entre diferentes naciones ubicadas a lo largo del mundo.

Además, el comercio internacional es una manera de involucrar no a solo individuos o empresas sino países y naciones enteras mediante operaciones económicas que se realizan con monedas internacionales fuertes como el dólar, el euro o la libra. Estas operaciones también sirven para que las naciones se protejan sus propios negocios, a través de leyes, documentos y diferentes medios legales para que así mantener un equilibro entre el mercado exterior y el interno.

This article is from: