1 minute read

MODELO DE LA VENTAJA ABSOLUTA

Este modelo surge como una respuesta al mercantilismo por parte del economista y filósofo francés Adam Smith, defendía que una nación podría crecer mejor económicamente mediante la división del trabajo y que para sacar mayor provecho de los intercambios internacionales los países deberían desarrollar una especialización de producción del producto que hagan mejor que las otras naciones. Aunque era muy útil para las naciones que tenían mayor ventaja no lo era para las más pequeñas siendo su desventaja principal.

MODELO de la ventaja comparativa

Advertisement

Este modelo forma al igual que la anterior de las principales aportaciones a lateoríaclásica del comercio internacional, fue ideada por el economista David Ricardo en el reino unido, nacecomounacontraposicióndelmodelodela ventaja absoluta y sostiene que las naciones de priorizar la producción y negociación de los productos que sean más productivos para la naciónencomparaciónaotras,obteniendouna mayor cantidad de producción. Es decir, promueveenvezdeproducirunúnicoproducto ventajoso se puede producir varios que de n una ventajamayor, peroalgo que lasmantiene en común, es que rechazan los aranceles en pro de defender el libre comercio.

Modelo De Gravedad Del Comercio Internacional

Propuesto por el holandés Jan Tinbergen, basándose en la ley de Gravitación Universal de Isaac Newton, este modelo sostiene que para que se pueda realizar un comercio de intercambioentredosnacionesdependieradel tamaño del producto interno bruto (PIB) o el mercado de cada una, aunque también se cuenta la distancia entre las dos. dicho de otra forma, cuanto más grande es el mercado y menor sea la distancia entre ambas naciones más fuerte y fiable será su relación comercial. Con el pasar del tiempo fue desarrollando una mayor diversificación, siendo uno de los ejemplos actuales, los acuerdos de comercios que hay entre diferentes naciones con la finalidad de reforzar sus economías mutuamente.

Modelo De Ventaja De Factores

Este modelo propuesto inicialmente por el economistaEliHeckseren1919yperfeccionado por Bertil Ohlin en 1933, sugiere que la especialización del mercado de los países de pendendeladotacióndefactores, esdecir hay países que tendrán ventaja de producción por tener un mayor capital o habrá otros que tengan ventaja por mano de obra.

This article is from: