El Renacuajo 5

Page 1

Coco: el companero fiel

Historia de una amistad a primera vista

Presentamos hoy la 5ª edición de este espacio de expresión abierto a todos y todas ustedes, esperamos que encuentren en nuestras ideas, escritos e imágenes cosas interesantes y divertidas para que las discutan o critiquen, también para que se animen a escribir, tomar fotos, dibujar o lo que sea que sirva para expresar sus ideas; lo que piensan sobre nuestra sociedad y las propuestas que tengan para mejorar siempre esto que llamamos realidad.

Son las 12: 30 y como todos los días de clase desde hace año y medio un lindo y adorable perrito llega al colegio la Concepción acompañando a Adriana y Ángel; sus dueños, camina a su lado y de vez en cuando corre adelantando su paso como queriendo apurarlos para que no lleguen tarde; tiene una tierna y húmeda nariz negra, parece una ovejita con su piel blanca y suave que casi siempre se ve sucia porque es muy curioso y juguetón; unos hermosos ojos profundos como el mar y una mirada tan adorable que provoca quedarse mirándolo mucho tiempo. Escapándose de los profes Coco se entra al colegio con Adriana y Ángel, y les toca esperar a que entren todos para poderlo sacar, casi siempre es Adriana; a veces hasta se cuela en el salón de Ángel escondiéndose debajo del pupitre de Ana María su compañera. Cuando lo sacan, él se queda

EN ESTA EDICIÓN OPINIoN

CRONICA

Un camino de esperanza

- Coco: el compañero fiel

Me dan miedo las noticias

- Pasos Ancestrales

¡Así será La concepción!

- ¿Qué parche en clase?

De sueños a utopías

Deisy Castañeda 606

Hay grupos de chistosos, de juiciosos, de perezosos, peliones y otros que no hacen nada ni molestan, ni estudian, pero eso sí, al final del trimestre preocupados todos; los que les va más mal siempre dicen que van a cambiar, pero al principio de trimestre se vuelve a repetir lo mismo. Me gusta el salón así de loco, pero deberíamos escribir una nueva historia donde recochemos mucho pero no nos vaya mal en las notas, ¡coge tu propia hoja de vida y escríbela!.

Después del regaño empieza la clase y vuelve la cosa: no falta el niño que se para para cualquier cosa; a votar el mínimo papelito o dice – es que estaba pidiendo un esfero-, y aunque lo regañe una y otra vez, le da lo mismo; uno no se aguanta las ganas de hablar en clase y el profe siempre lo pilla pero sigue, así lo separen, las muecas y risas son de lejos; después, al final de clase, el salón se vuelve una selva: vuelan papeles y los micos pelean, son como animales, gritan, se mechonean, se cogen a patadas, se quitan el bon bon bum, se insultan, se dan besitos, se pegan cachetadas, corremos como locos y hasta nos tratamos mal parecemos bestias salvajes, un día de estos se nos va la mano y ahí si caemos en cuenta.

A la entrada del colegio es donde empieza todo: empezamos a averiguar lo que les pasa a los demás para saber cómo estamos nosotros ¿hizo la tarea?, y si no la hizo, y uno si, se pone orgulloso, y si ninguno la hizo, descansa, se siente acompañado en la desgracia; también preguntamos ¿trajo plata?, para ver si gasta en descanso o también decimos ¡que jartera nos toca a la primera con tal profesor!; los que no hicieron tarea salen corriendo al salón para alcanzar a copiar algo, esto se puede volver emocionante; mientras unos vigilan, los demás apurándose para acabar y cuando el profe está subiendo las escaleras se convierte en un desafío; los que estaban afuera se amontonan para entrar a empujones y los de adentro les han cerrado la puerta, el profe con la mirada lo dice todo, seguramente será un regaño, puntos menos o un uno, de todas formas siempre termina mal para algunos.

¿Que parche nuestro salon de clase?

Colegio La Concepción CED / Proyecto de Comunicación y Ciudadanía Visítanos en Facebook: https://www.facebook.com/periodicorenacuajo , https://www.facebook.com/groups/ProyectoComunicacionBosa/ , o mira algunas de nuestras publicaciones en: https://issuu.com/hemerco Director Henry Merchán Corredor / Área de Ciencias Sociales

El perrito me conmovió y me animé a preguntar a Adriana y Ángel más sobre su mascota; me contaron que hace más de año y medio que está con ellos, desde un día que se le pegó al papá cuando iba en bicicleta de su trabajo para la casa; cuando ellos vieron por primera vez al perrito sintieron ternura y cariño pero también tristeza porque tenía sangre y cojeaba, entonces se dieron cuenta de que venía muy herido en una de sus paticas; lo curaron, lo bañaron y le pusieron por nombre Coco. Coco ya se siente parte de la familia rasguña la puerta cuando quiere salir o entrar, y sin que lo invitaran empezó a acompañar a los hermanitos al colegio. La familia entera ya cree que este animalito es parte de ellos y que, como dice Ángel, “no es mamon” sino que al contrario es muy juicioso y les trae alegrías; mejor dicho están felices desde que llego Coco. Es muy bueno tener una mascota, y si la cuidas bien y la educas con cariño se convertirá en tu mejor compañía; por eso me gusta mucho la familia de Adriana y Ángel, porque no se fijaron en la apariencia ni en la raza de Coco, sino que se pusieron a cuidarlo y hasta lo adoptaron. Todos los perritos son bonitos pero yo prefiero adoptar y no comprar, porque cuando uno adopta un animalito desamparado le cambia la vida y se le nota lo agradecido, en cambio a veces compran perritos para luego abandonarlos o encerarlos en terrazas, además los que los venden, ponen a las perritas a tener y tener más crías sin importar su sufrimiento; en fin, es mejor hacer feliz a un animalito triste y de paso alegrar nuestra vida. Hoy coco ya no está se fue con Ángel para el Tolima, pero su recuerdo sigue con los que lo conocimos y aprendimos que los animalitos también tienen sentimientos. Gracias COCO.

Juleydy Mora 605 esperando en la puerta del colegio hasta que sea la hora del descanso para poder estar un rato con sus dueños, luego entramos a los salones y se queda otra vez ahí a esperar la salida para sentir la compañía de sus compañeros de camino a casa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.