
1 minute read
Cordia dodecandra
Nombre común de la planta: Siricote
Nombre científico: Cordia dodecandra
Advertisement
Clasificación taxonómica:
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Boraginaceae
Subfamilia: Cordioideae
Género: Cordia
Especie: Cordia dodecandra
A.DC.
Región: Al Noroeste de Guatemala
Hábito de la planta: Árbol de tamaño mediano cuya altura oscila de 10 a 30 m de altura y con un diámetro de 40-70 cm. Presenta un tronco cilíndrico y recto de corteza rugosa y color gris, con ramas que crecen en forma ascendente.
Las hojas, de forma elíptica a ovalada, tienen una longitud de 715 cm y ancho de 3-8 cm. El color del haz es verde oscuro, mientras que el envés presenta un verde grisáceo. Por ambos lados muestran una textura fibrosa con apéndices epidérmicos rígidos. Los árboles mayores de 15 años presentan una copa menos densa que los árboles jóvenes. Las flores con pétalos de color amarillo-rojizo o anaranjados, productoras de néctar, alcanzan una longitud de 4-6 cm y un ancho de 4 cm. El fruto de color amarillo claro y 3-5 cm de diámetro contiene 25-55 g de peso fresco y 3-6 g de peso seco (hueso). La pulpa de sabor ácido es rica en nutrientes (14-25% lípidos y 6-14% proteína) y baja en azúcares (515%). Una a dos semillas comestibles (1-1.5 cm), con sabor a almendra, se encuentran dentro del hueso. Los frutos crecen en grupos de 2 a 15 (O´Gorman, 1963)(McVean, 2009).


Glosario
Alterna:Hojas que alternan su posición en la rama (MacVean, 2009).
Amento: Inflorescencia unisexual, espigada, decidua generalmente flexuosa / pendulosa (MacVean, 2009).
Axilar:Producido en la axila de la hoja (MacVean, 2009).
Baya: Fruto carnoso indehiscente con edocarpio delgado, las semillas sumergidas en la pulpa (MacVean, 2009).
Bipinado:Dos veces pinada (MacVean, 2009).
Bráctea: Hoja modificada presente en una inflorescencia (MacVean, 2009).
Cápsula: Fruto simple, seco derivado de un ovario compuesto de dos o más carpelos. Al abrirse se separa en valvas (MacVean, 2009).
Carpelo:Órgano que produce óvulos (MacVean, 2009).
Compuesta: Hoja que contiene foliolos y no tiene meristemo de crecimiento en el raquis (MacVean, 2009).
Endémica: Especie cuya distribución está restringida por barreras que rodean su lugar de origan y que solamente se encuentran allí y en ningún otra región del mundo (MacVean, 2009).
Epífita: Una planta que crece encima de otra, pero no obtiene su alimento de ella (no parasítica) (MacVean, 2009).
Escapo: Tallo de floración sin hojas, que se origina de un tallo subterraneo o cerca de la supercifie del suelo (MacVean, 2009).
Inflorescencia: Conjunto de flores con un arreglo definido (MacVean, 2009).
Latex: Fluido producido por algunas plantas que contiene sustancias como alcaloides, minerales, etc (MacVean, 2009).
Naturalizada: Introducida a una región y sibsecuentemente sobreviviendo naturalmente (MacVean, 2009).
Pedúnculo: Tallo de la flor solitaria o de una inflorescencia (MacVean, 2009).
Raquis:Eje central de una hoja compuesta (MacVean, 2009).