
1 minute read
Swietenia macrophylla
Nombre común de la planta: Caoba del norte nombre científico: Swietenia macrophylla clasificación taxonómica:
Reino: Plantae
Advertisement
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Meliaceae
Género: Swietenia
Especie: Swietenia macrophylla
King
Región: La caoba se encuentra en los departamentos de Petén, Alta Verapaz, El Progreso, Suchitepéquez y Quiché.
Hábito de la planta: Se desarrolla en zonas con numerosas especies de árboles de gran tamaño, por lo que en los primeros años de su vida tiene que crecer a pesar de que los demás árboles le limitan la cantidad de insolación hasta que alcanza una altura suficiente como para descollar entre los demás árboles.

Tronco recto, sin ramas hasta cierta altura, algo acanalado, con sistema radical profundo. Corteza externa profunda, muy fisurada, costillas escamosas, alargadas, pardo grisáceas a castaño grisáceas; corteza interna rosada a roja, fibrosa, 1 a 3 cm de grosor.
A través de las grietas de la corteza puede verse el color rojizo de la madera, más oscuro cuanto más profunda sea la grieta.

Flores pequeñas, verdosas amarillentas, en panículas axilares y subterminales, glabras, de hasta 2 dm de largo. Hermafrodita, muy perfumadas. Flores actinomórficas, de 6 a 9 mm de diámetro; cáliz acopado; 5-pétalos, corola oval, cóncava.

Frutocápsula leñosa, ovoide a oblonga, pardo rojizo (a veces grisáceo), de 1 a 2 dm x 8 cm, dehiscentes desde la base, abre en 4 a 5 semillas numerosas de 1 cm de largo, asimétricas, comprimidas, color canela, con una prolongación alar asimétrica, de 6 a 8 cm de largo.

Semillas aladas muy amargas, astringentes, extremadamente livianas para que el viento las disperse a cierta distancia (Amaro, 1999).
