Número 88 Julio-agosto 2016
A sociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A .C .
Actividades de la delegación Veracruz Desde la asunción de la actual Mesa Directiva de la delegación Veracruz, que preside Rafael Mendoza Véjar, la AMIVTAC se ha fortalecido en ese estado. El nuevo equipo de 48 profesionistas que integran la Mesa Directiva, entre ingenieros y empresarios de la construcción, acordó atender de forma inmediata tres compromisos: 1) incrementar el número de socios de la asociación, 2) asumir un compromiso social en Veracruz en relación con el desarrollo de infraestructura en vías terrestres, y 3) incentivar la capacitación especializada y con valores de todos los profesionales socios y simpatizantes de la AMIVTAC. Algunas de las acciones realizadas con éxito desde la toma de protesta el pasado 18 de febrero se detallan a continuación. Se aumentó en un 70% el número de socios de la delegación. El 15 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la Región Veracruz de la Universidad Veracruzana, se efectuaron las tomas de protesta de la Mesa Directiva de la Coordinación Regional Zona Centro de Veracruz, presidida por Álvaro Zavala Lara, y del primer Capítulo Estudiantil de la maestría en Vías terrestres. En ese mismo acto se realizaron dos mesas de trabajo acerca del impacto social, turístico y económico que generan las vías terrestres, así como una conferencia relacionada con el proceso constructivo de un rompeolas en la ampliación del puerto de Veracruz. El 6 de mayo se tomó protesta al subdelegado de la Región Poniente,
Córdoba-Orizaba, Omar Humberto López López. Se llevó a cabo el primer foro “La infraestructura necesaria para el futuro de Veracruz” con el fin de que el programa de infraestructura del gobierno estatal entrante se fundamente en los estudios especializados y opiniones técnicas de quienes a ello se dedican: los especialistas veracruzanos. Se ha tenido presencia de forma activa en la prensa, especialmente en impresos, páginas de internet y radio. La delegación participó asimismo en la celebración del Día del Ingeniero que organizan los institutos tecnológicos del estado de Veracruz, la Universidad Veracruzana, la CMIC y algunos patrocinadores. Como parte de estos festejos, el Instituto Tecnológico de Boca del Río (ITBR) invitó a miembros de la AMIVTAC estatal y nacional a impartir conferencias los días 18, 19 y 20 de mayo. La delegación AMIVTAC Veracruz participó con las conferencias “Construcción del rompeolas poniente en la ampliación del puerto de Veracruz”, a cargo de
Eusebio Velazco Escárcega; “Diseño y construcción de pavimentos de concreto hidráulico”, impartida por Carlos López Hernández, y “Puentes especiales”, a cargo de Rafael Mendoza Vejar. Asimismo, el 20 de mayo rindió protesta el Capítulo Estudiantil del ITBR y se firmó un convenio de colaboración entre la delegación AMIVTAC Veracruz y dicho instituto. Por otra parte, la delegación trabaja en coordinación con el ITBR, la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la SCT, el Centro SCT Veracruz y el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) para crear la primera maestría en Construcción y conservación de puertos del país. Por este motivo se realizó una visita al IMT en la que estuvieron presentes autoridades e investigadores de este organismo y representantes de la delegación AMIVTAC y del ITBR. Los acuerdos obtenidos como resultado de esta reunión fueron: 1. Que el nombre idóneo para este programa académico sería “Maestría en construcción y conservación de puertos”. 2. El IMT se ofreció a elaborar una propuesta de los planes de estudio para la maestría, la cual será revisada y aprobada por las partes actuantes. 3. Se establecerá un convenio de colaboración que firmarán los promotores de la maestría. Con todas estas actividades académicas y de liderazgo empresarial y social, la AMIVTAC contribuye a la construcción de un Veracruz mejor comunicado.
39