H2O Gestión del agua. 7 julio septiembre 2015

Page 33

Entrevista México demanda más eficiencia hidroagrícola

México demanda más eficiencia hidroagrícola El desafío más grande es producir más cada día, con menos agua y menos tierra, para una población que no deja de crecer año con año. El día que dejemos de producir maíz o frijol, los precios de importación se incrementarán. La riqueza de un país está en la autosuficiencia alimentaria. Entrevista a ALBERTO YUSO LÓPEZ. Director general de la ANUR, A. C.

¿Cuál es la postura de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR) respecto a que el proyecto de nueva Ley General de Aguas contempla la eliminación del subsidio a la electricidad (aproximadamente 7.5 mil millones de pesos) empleado en los pozos agrícolas, para en su lugar destinarlo a que los usuarios inviertan en tecnología moderna de riego? a propuesta de Ley General de Aguas no contempla la eliminación de dicho subsidio. Nosotros hemos presentado alternativas, como el uso de motores o bombas de alta eficiencia y variadores de velocidad, con la participación de

L

H2O Gestión del agua

la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) de la CFE. Con esos dos instrumentos podemos ahorrar el 50% de energía eléctrica en los 120 mil pozos de extracción de agua que se utilizan para el riego por bombeo y que existen en cada distrito. Sólo de esta forma se lograría un uso eficiente del recurso hídrico y de la energía eléctrica. ¿Cuáles son las principales medidas que se llevan a cabo para evitar las pérdidas de agua por conducción, evaporación y filtración?

Julio - Septiembre 2015 / Núm. 7 / 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.