Revista Geotecnia 239 marzo-mayo 2016

Page 25

Visita técnica académica a la cantera de los Pumas en la Ciudad Universitaria

ARTÍCULO TÉCNICO

TEMA DE PORTADA

Existen en México alrededor de 19 volcanes poligenéticos y más de 3,000 monogenéticos concentrados a lo largo de la Faja Volcánica Transmexicana. Morán et al. (1980) consideran que esta faja constituye una franja volcánica del Cenozoico superior que cruza transversalmente la República mexicana a la altura del paralelo 20°. LOCALIZACIÓN DE LA CANTERA PUMA

La Cantera Puma está localizada dentro del campus de Ciudad Universitaria, a NE 30° SW del volcán Xitle. Sus coordenadas geográficas se presentan en la tabla 1. Figura 7. Mapa topográfico de la Cantera Puma (tomado de la carta topográfica E14La Cantera Puma, con forma de A39 del Inegi, 1996. Esc. 1:50,000). un agujero, fue desarrollada con técnicas mineras por el Departamento del Distrito Federal (gobierno de la Ciudad de México) durante la década de 1960, y su propósito fue la extracción de roca basáltica para la fabricación del asfalto que cubre hoy en día gran parte de las calles de la Ciudad de México (véase figura 3). La extracción del material duró casi dos décadas, lo que generó la formación de una gran excavación que representa un área de aproximadamente 260,000 m², de los cuales 80,000 m² pertenecen al área construida y el resto a una zona de reserva natural con lagos artificiales, manantiales y flora y fauna endémica Figura 8. Mapa geológico y sección geológica de la Cantera Puma (tomado de la carta (REPSA, 2016). geológica E14-A39 del Inegi, 1978. Escala 1:50,000). Para ingresar a la cantera se accede por la calle Totonacas en la colonia material volcánico se acumuló en varios conos; normal- Ajusco-Coyoacán; dos túneles recubiertos de concreto, de mente éstos se encuentran muy cercanos uno al otro, y se 353 m de longitud cada uno y con dirección NW 50° SE, localizan alrededor de la fisura. La actividad volcánica pue- atraviesan la avenida Aztecas (véanse figuras 4 y 5) y perde durar uno, tres o diez años, y sus erupciones son mucho más prolongadas que las de otros volcanes (poligenéticos), Tabla 2. Localización de las muestras tomadas en la base de la pero cuando éstas terminan nunca vuelven a aparecer (De la cantera Cruz, 1996). Localización Paralelo Meridiano El Xitle (xictli en náhuatl significa “ombliguito”) es un de muestras Latitud Norte Longitud Oeste volcán de tipo cinerítico de apariencia cónica que se formó de mano a partir de materiales piroclásticos principalmente, entre ellos cenizas, tefra (<2 mm), lapilli (>2 mm y <64 mm) y CP-01 19° 18’ 51.60” 99° 10’ 21.66” en menor cantidad bombas y bloques (>64 mm), materiales piroclásticos que se encuentran en los alrededores del apaCP-02 19° 18’ 51.60” 99° 10’ 21.66” rato volcánico.

Núm. 239 Marzo - Mayo 2016

❘ 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Geotecnia 239 marzo-mayo 2016 by Helios Comunicación - Issuu