Presentación (1ª Edición) A lo largo de la historia de la humanidad, la suerte de las mujeres ha viajado por el tiempo, paralela a la suerte de las matronas. No en vano, la profesión de matrona surge como respuesta a una petición de ayuda de una mujer a otra. Tampoco es casualidad que el estatus social de las matronas en las diferentes culturas, fuera similar al de las mujeres coetáneas. En la actualidad, con unas cuotas de participación social, política, familiar, etc., casi aceptables, las mujeres y las matronas continuamos juntas como compañeras de viaje, dispuestas para aportar a la sociedad lo que en realidad esperan de todas nosotras: hijos y madres sanos, como piezas básicas de la salud de la misma. Las matronas que, a lo largo de nuestra existencia, hemos justificado nuestro papel mediante el ejercicio de una tarea social y sanitaria importante, pretendemos continuar desempeñándola con mayor entusiasmo, si cabe. Hoy, más unidas que nunca, con más medios a nuestro alcance, asumimos nuestro rol de educadoras y editamos este libro "LOS CONSEJOS DE TU MATRONA", en la seguridad de cumplir los principales objetivos: que sirva de instrumento de ayuda a las madres y nexo de unión entre las matronas y las mujeres. En esta edición, además del esfuerzo personal y económico, hemos puesto algo difícil de cuantificar: ilusión y cariño. Esperamos que más allá del papel de agentes de salud que nos corresponde desarrollar en el cuidado y asistencia, podamos reforzar la relación humana, acuñando como palabra clave: "cariñoterapia". Este es un tratamiento que no aprendemos en ninguna universidad, pero creemos tan necesario como el aire en la relación humana.
Mª Ángeles Rodríguez Rozalén Presidenta de la Asociación Nacional de Matronas Coordinadora de Los Consejos de tu Matrona Madrid 1995
PRESENTACIÓN
1