1 minute read

PLAN DE CONTNGENCIA PLAN DE CONTNGENCIA

Familiar Familiar

Un plan de contingencia familiar es un conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar para estar preparados y responder de manera planificada y organizada ante una situación de emergencia o desastre.

Advertisement

¿Cómo se elabora un plan de contingecia?

Podremos saber cómo realizar un plan de contingencia familiar gracias a los textos escolares, y también las páginas web unilibre.edu.com y ecoexploratorio.org.

Elaborar una lista con todos los riesgos a los que tu vivienda se pueda enfrentar, por ejemplo, el mismo fenómeno del niño, terremotos, huaicos, etc.

Evaluar los riesgos según su probabilidad y gravedad, anotar, por ejemplo, cómo puede quedar tu vivienda después de un gran terremoto o lluvias fuertes. Identificar riesgos, esto nos ayuda a prevenirlos en nuestra vivienda, como ejemplo, riesgos de que una pared se caiga, en casos de lluiva, una zona que se inunde fácilmente, etc

Elaborar un croquis. Es importante un croquis donde se marquen las zonas seguras, como las columnas de tu casa, y también zonas de riesgo, por ejemplo, estantes grandes, lugares donde objetos cuelguen o haya objetos de vidrio.

5

Después del desastre, ver qué acciones podemos tomar por el bien de nuestros familiares, por ejemplo, tener los teléfonos a la mano y mandar mensaje, tener un punto de encuentro entre nuestra familia, reparar nuestro hogar, etc.

6 Finalmente, debemos compartir nuestro plan de contingencia con nuestros familiares y pedirles a ellos que nos brinden críticas sugerencias que se adecúen a nuestro lugar en común para luego añadirlas a nuestro plan ¡Es muy importante la seguridad familiar!

This article is from: