
1 minute read
LOS DESASTRES NATURALES
De acuerdo con SEMARNAT, los desastres naturales han aumentado en gran medida durante la última década, lo cual ha repercutido en un incremento significativo de las víctimas y de los daños materiales. La definición de desastre natural es cualquier evento catastrófico causado por la naturaleza o los procesos naturales de la tierra.
Todos los desastres naturales causan perdidas de alguna u otra manera Depende mucho de la gravedad, la cantidad de personas heridas, fallecidas o afectadas que dejan este tipo de desastres. Algunos desastres como la caída de edificios o árboles, la congelación, avalanchas o los golpes de calor son algunas consecuencias que dejan los desastres naturales. También, entre otras consecuencias, son la pérdida de la propiedad que afecta a los sectores de la población, transporte, medios de subsistencia y medios de vida.
Advertisement
En la región Piura se ha logrado identificar, a nivel de las provincias, tres peligros recurrentes a los cuales la población se encuentra expuesta según sus condiciones geográficas: movimientos en masa (Ayabaca y Huancabamba), incendio forestal (Morropón Chulucanas), inundación por desborde de río en Piura y Sullana, y, finalmente, inundación por oleajes anómalos en Paita, Sechura y Talara.
Los desastres naturales tienen las características de ser originados por la naturaleza causando situaciones que afectan la humanidad, en estos casos, las consecuencias pueden ser damnificaciones de viviendas y rutas, destrucción de varias estructuras, personas afectadas, heridas o fallecidas, o cortes de los servicios básicos como agua, luz,