Revistaejemplo

Page 1

Cartones

Khan Academy. Un sitio web gratuito que proporciona una educación de clase mundial

Estudiantes de la prepa participan en torneo de voleibol

RECOMENDACIÓN LITERARIA TERROR PSICOLÓGICO


Estudiantes de la prepa participan en torneo de voleibol en la ciudad de Guadalajara representando a la Zona 1 (Región Sur). El equipo de voleibol varonil se lleva el primer lugar, poniendo en alto la Región Sur. En este mes de octubre llegaron a su fin las ligas deportivas estudiantiles de la red universitaria, competencia que además de promover la actividad física, permitió la detección de talentos que en un futuro puedan integrar las distintas selecciones de la Universidad de Guadalajara. Este evento deportivo que inicio el pasado 29 de Abril, congrego, en todas sus etapas, a cerca de 8 mil atletas en las distintas disciplinas de basquetbol, voleibol y futbol, de los cuales 1200 participaron en la etapa final que tuvo lugar en la Ciudad de Guadalajara, donde alumnos y ex alumnos de la Preparatoria Regional de Tamazula destacaron y tuvieron la oportunidad de participar en la disciplina de voleibol, en las ramas varonil y femenil, representando a la Región sur (Zona 1), con diversos jugadores de los municipios de Zapotiltic y Zacoalco. Los tamazulences que participaron fueron: Paolo Vargas, Diego Sepúlveda, Sandra Torres, Cristina Chávez, Adela Chávez y 2 ex alumnos, Carlos Arreola y Cristóbal Espinoza. El equipo varonil de la zona 1, fue la selección triunfadora, obteniendo el primerísimo lugar, derrotando a todas las demás regiones participantes y consiguiendo la oportunidad de ser detectados dentro de los 400 deportistas con talento y de entrenar con la pre-selección de la UDG. Este conjunto fue dirigido por el profesor Julio Cesar Udave Montoya, quien estuvo apoyando y al pendiente en todo momento de sus jugadores. Sandra Elizabeth Torres Amezcua

Khan Academy. Es un sitio web gratuito que proporciona una educación de clase mundial, los temas que maneja son: Matemáticas, Matemáticas por grado, Ciencia, Economía y finanzas y Computación. El contenido de cada tema se presenta en forma de videos, tiene un apartado de comentarios para resolver dudas además de contar con actividades que garanticen el entendimiento del tema. Los contenidos de cada tema vienen acomodados desde lo más básico hasta lo más complejo y cada contenido tiene otra serie de temas.

Un arte El arte de perder no es difícil de dominar; tantas cosas parecen decididas a extraviarse que, cuando ocurre la pérdida, no es tan terrible. Pierde algo cada día. Acepta la frustración de las llaves perdidas, de las horas malgastadas. El arte de perder no es difícil de dominar. Practica, entonces, perder más cosas en menos tiempo: lugares, nombres, destinos a los deseabas viajar. Nada de esto será tan terrible. Perdí el reloj de mi madre. Y, más aún, la última o anteúltima de las tres casas que amaba. El arte de perder no es difícil de dominar. Perdí dos hermosas ciudades, algunos reinos que poseía, dos ríos, un continente. Los extraño, sí, pero no fue tan terrible. Incluso al perderte a ti (esa voz risueña, ese gesto que amaba) no estaré mintiendo. Es evidente que el arte de perder no es difícil de dominar, aunque por momentos parezca (¡escríbelo!) desastroso.


RECOMENDACIÓN LITERARIA TERROR PSICOLÓGICO JOHN KATZENBACH Posee una larga trayectoria como periodista especializado en temas judiciales, trabajo que ha compaginado con la escritura. Ha sido reportero para The Miami Herald y The Miami News. También ha trabajado para la revista Herald Tropic y los periódicos The New York Times, The Washington Post y The Philadelphia Inquirer. Con El psicoanalista sorprendió al mundo con un thriller tan impactante que, además de convertirse en un best seller, elevó a su autor a la categoría de maestro del suspense psicológico. «Katzenbach es un experto en la exploración de las mentes desviadas.» The New York Times Book Review «Pocos escritores parecen entender las mentes criminales con tanto acierto.» People. «Una historia salvajemente imaginativa.» Journal Inquirer, sobre Juegos de ingenio LA HISTORIA DEL LOCO ―¿Oye voces ahora? ¡Dile que no! ―No. ―¿No? ―No. Francis Xavier Petrel es recluido en el hospital psiquiátrico a sus veintiún años. Días después, misteriosamente, el hospital fue clausurado. Algo ocurrió. El único testigo, quien sabe más de lo que debiera, es un paciente, y está loco. Un asesinato sin resolver. Una mujer detective que busca la verdad dentro de los amplios muros de la institución mental. Y un loco que, además de luchar contra sí mismo, debe luchar contra un asesino anónimo que ronda por los oscuros pasillos en las noches y perturba a los enfermos. Un thriller de terror psicológico, apasionante, la obra maestra de John Katzenbach.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.