Primerediciondivergente

Page 1

XIX Exposiciรณn de altares de muertos, de la Preparatoria Regional de Tamazula.


REVISTA

DÍA DE MUERTOS

Promueve la Preparatoria el tradicional día de muertos Gran conmemoración del día de muertos brinda la Preparatoria Regional de Tamazula Con la intervención de varias escuelas incluyendo la Preparatoria Regional de Tamazula, se conmemoró el tradicional día de muertos, donde se llevaron a cabo actividades con la participación de estudiantes, docentes y ciudadanía en general. Con el fin de preservar e impulsar la participación de nuestras tradiciones como mexicanos; El pasado dos de noviembre de este año, la preparatoria dio inicio con los ya tradicionales altares de muertos, ubicados en el centro histórico municipal, donde, desde las 8 de la mañana estudiantes y docentes tutores acudieron al lugar para la construcción de sus altares, en donde rendirían homenaje hacia los difuntos. Por la tarde del mismo día, se dio inicio con las actividades artístico culturales ya programadas; Como la participación de distintos grupos de danza, de música y talleres de la preparatoria; así como el recorrido de los altares de muertos. El evento culminó con los reconocimientos de participación a personalidades de la misma institución.

Sánchez Montaño Ivana Lorena.

PAGINA 1


REVISTA

Iconos

RECOMENDACIÓN LITERARIA TERROR PSICOLÓGICO JOHN KATZENBACH Posee una larga trayectoria como periodista especializado en temas judiciales, trabajo que ha compaginado con la escritura. Ha sido reportero para The Miami Herald y The Miami News. También ha trabajado para la revista Herald Tropic y los periódicos The New York Times, The Washington Post y The Philadelphia Inquirer. Con El psicoanalista sorprendió al mundo con un thriller tan impactante que, además de convertirse en un best seller, elevó a su autor a la categoría de maestro del suspense psicológico. «Katzenbach es un experto en la exploración de las mentes desviadas.» The New York Times Book Review «Pocos escritores parecen entender las mentes criminales con tanto acierto.» People. «Una historia salvajemente imaginativa.» Journal Inquirer, sobre Juegos de ingenio LA HISTORIA DEL LOCO ―¿Oye voces ahora? ¡Dile que no! ―No. ―¿No? ―No. Francis Xavier Petrel es recluido en el hospital psiquiátrico a sus veintiún años. Días después, misteriosamente, el hospital fue clausurado. Algo ocurrió. El único testigo, quien sabe más de lo que debiera, es un paciente, y está loco. Un asesinato sin resolver. Una mujer detective que busca la verdad dentro de los amplios muros de la institución mental. Y un loco que, además de luchar contra sí mismo, debe luchar contra un asesino anónimo que ronda por los oscuros pasillos en las noches y perturba a los enfermos. Un thriller de terror psicológico, apasionante, la obra maestra de John Katzenbach.

Directorio. Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Universidad de Guadalajara. Dr. Miguel Ángel Navarro Navarro Vicerrector Ejecutivo Mtro. José Alfredo Peña Ramos Secretario General Universidad de Guadalajara. Mtro. Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas Director General SEMS. Dr. Francisco Javier Álvarez Chávez Director Esc. Preparatoria Regional de Tamazula de Gordiano. LCP. Jorge Arturo Vázquez González Secretario. Mtro. Fernando Antillón Chávez Oficial Mayor. Dra. Noelia Flores Meza Coordinador académico. Departamento de sociotecnologia. Francisco Javier Torres Vaca, Jefe de Departamento Sociotecnologia, Academia de Informática, Héctor Santana Mojica. Consejo Editorial- Yesica Sánchez - Mariana Mendoza Cervantes - Sandra Elizabeth Torres Amezcua - Águeda Zambrano - Daniel Robles - Lourdes Sanchez Arias - Alex Cañas Rangel - Není Simone Sánchez Montaño - Priscila Berenice Pulido Cárdenas - Ivana Lorena Sanchez Montaño

PAGINA 2


REVISTA

Deportes

Estudiantes de la Preparatoria Regional de Tamazula “Dr. Roberto Mendiola Orta” participan en torneo de voleibol en la ciudad de Guadalajara representando a la Zona 1 (Región Sur). El equipo de voleibol varonil se lleva el primer lugar, poniendo en alto la Región Sur. Los almnos que participaron en la rama varonil fueron: Paolo Vargas, Diego Sepúlveda, y en la rama femenil fueron: Sandra Torres, Cristina Chávez, Adela Chávez asi como tambien participaron 2 ex alumnos, Carlos Arreola y Cristóbal Espinoza.. Este conjunto fue dirigido por el profesor Julio Cesar Udave Montoya, quien estuvo apoyando y al pendiente en todo momento de sus jugadores. Sandra Elizabeth Torres Amezcua

PAGINA 3


REVISTA

Deportes

En voz de la entrenadora Estefany Lemus Díaz. El objetivo del taller de futbol femenil es que aprendan aunque sea lo básico de este deporte, adquirir técnica y a la vez mejor la capacidad física, pero más que nada que las chicas se diviertan. Siendo entrenadora es mi primera vez, pero tengo aproximadamente ya 10 o 12 años practicándolo y lo que más me gusta de este deporte es que aparte de practicar alguna actividad física tenemos diversión que nos ayuda a desempeñarnos de la mejor manera. Conforme a los eventos, ya hay un torneo en plan, en las que algunas que asisten al taller estarán presentándose. Los tendremos informados por cualquier cosa, por si les interesa ser presentes en las actividades que se vayan a realizar. Mariana Lizbeth Mendoza Cervantes

PAGINA 4


REVISTA

CULTURA

Los grupos de tercer semestre de nuestra escuela preparatoria, presentaron una serie de maquetas, las cuales estuvieron bien elaboradas, La unidad de aprendizaje encargada fue CIUDADANÍA MUNDIAL, el evento fue coordinado por parte del Maestro Oscar Guzmán Blanco. la técnica utilizada fue con plastilina dejando en claro que la creatividad prevalece. El propósito de esta actividad fue mostrar algunas de nuestras raíces culturales, fomentar la historia y descubrir una forma de expresión.

PAGINA 5


REVISTA

CARTONES

PAGINA 6


REVISTA

TALLERES

Los talleres de la Preparatoria Regional de Tamazula nos muestran resultados. Primera presentación del taller de teatro. Con la implementación de talleres en la preparatoria Regional de Tamazula, el grupo de teatro dio su primera presentación con la obra titulada “24 horas” la cual se presentó al término de la exposición de los altares. Donde la coordinación y asesoría del mismo se debe a la Lic. Elsa Verónica Bañuelos. La obra fue expuesta a la ciudadanía en general para dar una conciencia del uso del tiempo y las metas que una persona se puede proponer, los personajes de la obra también fueron caracterizados de catrines para dar conmemoración a los difuntos, esta presentación se realizó por la tarde del pasado dos de noviembre de 2017. Esperamos posteriores dramatizaciones en eventos próximos. Sánchez Montaño Ivana Lorena.

PAGINA 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.