LESIONES MÁS COMUNES EN EL TRABAJO O VIDA COTIDIANA Y LA IMPORTANCIA DE LAS PAUSAS
ACTIVAS
Herbin Julian Torres Uribe
Ficha 2675937
Servicios postales y transporte de mercancías
1
A diario nos vemos expuestos a sufrir lesiones laborales debido a las condiciones a las que estamos expuestos o las carencias de puestos de trabajo que cumplan con los estándares establecidos.
Estas lesiones si no se tratan a tiempo se pueden convertir en enfermedades laborales.
A continuación veremos las enfermedades laborales mas comunes en nuestro entorno
2
SÍNDROME DEL TUNEL CARPIANO
El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad común que causa dolor, entumecimiento y cosquilleo en las manos y en los brazos.
Esta enfermedad puede aparecer cuando los nervios principales de la mano, el nervio mediano, se tensiona o se comprime en el momento que pasa por la muñeca.
El uso constante y prolongado del mouse del ordenador podrían causar o agravar esta afección, que desde hace tiempo tiene la consideración de enfermedad profesional.
3
LUMBAGO O SÍNDROME LUMBAR
Cuando se habla de lumbago o síndrome lumbar se hace referencia al dolor de espalda que puede ser fijo y constante o agudo y punzante, el lumbago puede impedir que realicemos nuestras actividades diarias e impedir que nos concentremos fácilmente en nuestro trabajo o estudio.
Lamentablemente, existen muchas ocupaciones donde se le exige demasiado a la espalda y esto incrementa la probabilidad de padecerlo. El trabajo de oficina, aunque no parezca, requiere un esfuerzo en la espalda y las malas posturas pueden producirlo y empeorarlo.
La bursitis es un trastorno doloroso que afecta las pequeñas bolsas rellenas de líquido (bolsas sinoviales) que proporcionan amortiguación a los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones. La bursitis ocurre cuando estas bolsas se inflaman.
Aunque en un gran número de casos se desconoce la causa que provoca esta enfermedad, los principales factores que influyen para que la bursitis se desarrolle son:
Mala condición física, sobrecarga de la articulación por uso excesivo, movimientos repetitivitos, posiciones forzadas o incorrectas, traumatismos en zonas próximas a la bursa.
4
BURSITIS
Muchas de estas enfermedades laborales pueden llegar a ser prevenidas si realizamos constantemente el tiempo de pausas activas.
SON?
PAUSAS ACTIVAS ¿QUÉ
Las pausas activas son mini-sesiones de movilidad física que se desarrollan durante la jornada laboral para evitar la tensión de los músculos causada durante el estrés acumulado del día, reactivando así nuestra energía para seguir trabajando.
¿CÓMO SE LLEVAN A CABO?
Una pausa activa consta de tomar breves descansos a lo largo del día para realizar diferentes tipos de ejercicios por un periodo de 5 a 10 minutos aproximadamente.
A continuación podemos observar algunos ejemplos.
5
PARA LAS MANOS
6 Fuente
PARA LA OFICINA
POSTURA IDEAL EN EL PUESTO DE TRABAJO
7
REFERENCIAS
Fidelitis (s.f). Recuperado de: https://bit.ly/3IRJcb0
Fundación universitaria de Popayán (2019). Recuperado de: https://bit.ly/3IovM50
Mayo clinic (2022). Recuperado de:
https://mayocl.in/2u5CsQ6
Redacción DoctorAkí. (2020). Recuperado de:
https://bit.ly/3m9DwjG
Escanea el código para obtener más información
8