Estadísticas productivas de los avestruces en colombia

Page 1

Estadísticas productivas de los avestruces en Colombia, Latinoamérica y el mundo. Producción en Colombia La producción inicio en el municipio de villa de Leyva, en el departamento de Boyacá en septiembre del 2002, con la llegada de 40 animales de diferentes edades provenientes de Canadá (28 animales) y de Suráfrica (12 animales),dentro del desarrollo del proyecto agro turístico concebidos por tres socios, los cuales inicialmente era con fines productivos pero dado por la crisis económica que afecto a Colombia en esa época y la poca acogida que tuvo el producto en el mercado se empleó la idea de dicho proyecto. El proceso de adaptación climática de los animales ocasionó que las posturas empezaran al cabo de 6 meses después de iniciada la puesta en marcha de la granja y los primeros polluelos nacieron a los 8 meses de dicha fecha. La introducción al país de los parentales reproductores o pie de cria, originarios de Canadá y Suráfrica (via ecuador) estuvo avalada por la licencia ambiental del ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial – MAVDT, según resoluciones No. 0171 de febrero 17 de 2004. En Colombia, según datos de la Asociación Nacional de Avestruceros, la población de estos animales puede alcanzar unos 3.600, de los cuales entre 2.800 y 3.000 están en fase de producción. El sur del Tolima emerge como el departamento fuerte en la cría de estos animales. De allí son entre 5 y 6 criaderos, de unos 37 a 45 tríos en promedio, y le siguen Meta, Valle, Cauca, Antioquia, Huila y Nariño, que se han metido en el negocio. El Ministerio del Medio Ambiente ha permitido que en los últimos años la raticultura se establezca lentamente en Colombia. Tres importantes granjas en Villa de Leyva, Meta y Huila tienen licencias de comercialización. Las 17 granjas que se involucraron en el negocio crearon Asociación Colombiana de Criadores Industriales de Avestruz (Accia). Producción mundial. A mediados del Siglo XIX comenzó el desarrollo de la cría de avestruces en Sudáfrica, en donde se mantuvo una posición predominante sobre la producción y comercio mundiales gracias a una política comercial basada en el monopolio de la comercialización de los productos del avestruz y a las restricciones a la exportación de reproductores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.