BIBLIOTECA ABRAHAM VALDELOMAR RECICLAJE ARQUITECTÓNICO
CONSERVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ATMÓSFERAS
El proyecto tiene como finalidad reciclar la arquitectura de la Casona Velarde para lograr su integración con el contexto actual. La idea rectora parte de los patios de las casonas antiguas, ya que más allá de ser lámparas de iluminación son elementos que articulan las piezas del proyecto. ÍNDICE Presentación ..................................... 1 Análisis ..................................... 2-4 Concepto ..................................... 5 Zonificación ...................................... 6 Planimetría ...................................... 7-9 Cortes ...................................... 10-12 Elevaciones ...................................... 13 Maqueta ....................................... 14 Renders ....................................... 15-22
DATOS GENERALES
Nombres : Heidy Lady Márquez Machuca
Edad : 35 años
Lugar de Nacimineto: Celendín, Cajamarca, Perú
ESTUDIOS
Secndarios : Colegio Coronel Cortegana
Superior : Universidad Privada del Norte
Facultad : Arquitectura y Diseño
Carrera : Arquitectura y Urbanismo
PROYECTOS
vivienda Unifamiliar Puruchuco
vivienda Multifamiliar Sumac Wasi
Coonjunto residencial La Mar
CONTACTO
Celular: 999421116
Correo: heidymarqueza@gmail.com
Instagram
PRESENTACIÓN
0 1
PERÚ DPTO. AYACUCHO PROV. HUAMANGA DISTRITO AYACUCHO. CENTRO HISTÓRICO JR UNIÓN J R A S A M B L E A 0 2 análisis
UBICACIÓN
1 2 CASONA RECTORADO UNSCH 3 4 CASONA Á PREFECTURA HUAMANGA 1 4 2 3 0 3 análisis EMPLAZAMIENTO
PORTAL UNIÓN
JR. ASAMBLEA VÍA PEATONAL
VÍAS PRINCIPALES
USUARIO
AFORO DEL PROYECTO
235 personas
OFERTA Y DEMANDA
Leer
Asisitir a actividades programadas
Asistir a tallleres
Visitar exposiciones
Conversar
0 4 análisis
CONCEPTO
AUMENTO DE ALTURA PATIOS INTEGRACIÓN
VOLUMETRÍA EXTRUIDA
1° Etapa:
Se extrae el volumen del patio central para iluminar y articular los bloques circundantes del proyecyo
2° Etapa:
La casona conserva su altura original mientras que a los bloques adyacentes se les otorga una mayor altura para poder generar dobles y triples alturas.
3° Etapa:
El edificio nuevo se integra a la casona mediante el ingreso de un reciente volumen logrando encajarar aquitectónicamente, funcionalmente y visualmente.
0 5 concepto
ZONIFICACIÓN
1° NIVEL
Zona de lectura
Zona de exposición
Zona complementaria
Zona administrativa
2° NIVEL
Zona de lectura
Zona complementaria
3° NIVEL
Zona de lectura
Plaza exterior CIRCULACIÓN
Circulación horizontal
Circulación vertical
ZONIFICACIÓN
0 6
1° NIVEL
13
16
18
24
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 25 26 27 0 7 planimetría
Ingreso principal Control Camaras seguridad Secretaría Dirección Tópico Sala de espera 1 2 3 4 5 6 7
Hall
Sala de exposición
Almacén
Sala de exposición
Sala de lectura
8
9
10
11
12
SS.HH
Almacén
14 SUM 15
Servicio
17 Cafetería
Cocina Comercio existente Comercio existente
20
Librería
19
21
Secretaría
22 23 Zaguán
Administración
25 Patios
acceso
26 Plazuela exterior 27 Rampa de
0 8 planimetría 28 29 30 31 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 41 Hall Sala de lectura Pasadizo Sala de lectura 28 29 30 31 SS.HH. 32 Pasadizo 33 Terraza 34 Taller 1 Taller grupal 35 36 Hemeroteca 37 Taller grupal 38 Taller 2 39 Sala de cómputo 40 Almacén 41 N
0 9 planimetría 42 43 44 Hall Sala de lectura Almacén 42 43 44 45 Sala de lectura 45 42 N
1 0 CORTES
1 2 3 Almacén Sala de cómputo Administración casona Patio Pasadizo Almacén SS.HH. Sala de lectura Sala de exposición 1.
5
4 5 5 6 7 7 7 8 8 9 8 8 N P T +9 00 N P T +13 5 N.P.T. +4.5
CORTE A-A'
2. 3. 4.
6. 7. 8. 9.
3 N P T +13 5 N P T +9 00 N P T +4 50 1 1 CORTES
1 Sala de
1 2 2 2 1 1 3
CORTE B-B'
lectura Pasadizo Rampa de acceso 1. 2 3.
JR. ASAMBLEA
CORTE C-C'
N.P.T. +13.5 N.P.T. +9.00 N.P.T. +4.50
N.P.T. +13.5 N P T +4 50 N.P.T. +9.00 2 3 5 6 1 2 CORTES
JR. ASAMBLEA
Plaza Control Secretaría Sala de espera Pasadizo Sum Terraza 1. 2 3. 4. 5. 6. 7 4 5 5 7
PRINCIPAL
ELEVACIÓN SECUNDARIA
1 3
ELEVACIONES
ELEVACIÓN
PORTAL UNIÓN
JR ASAMBLEA
VOLUMETRÍA
1 4 maqueta
1 5
1 6
1 7
1 8
1 9
2 0
2 1
2 2
2 3
2 3