PROYECTO VIVIENDA COMERCIO-SUMAC WASI

Page 1

HEIDY LADY MÁRQUEZ
Alumna
Facultad
Urbanismo - 6°
PROYECTO VIVIENDA COMERCIO SUMAC WASI Presentación 01
MACHUCA
de la UPN
de Arquitectura y
ciclo

I. Etapa modelado: Uso de

Sketchup es herramienta básica para crear volumetrías y detalles del edificio. Asimismo nos permite generar cortes o secciones del volumen apreciar circulaciones verticales, alturas, entre otros elementos y áreas que forman parte del proyecto.

ii. Diseño Interior: Amueblamiento e iluminación, El uso de texturas, colores, materiales y variadas luminarias le confieren al edifico un aspecto más estético y real, generando diversas sensaciones en determinados espacios.

iii. Fotomontaje: Apoyados en Photoshop creamos escenas reales tanto del interior como exterior y entorno del proyecto terminado.

iv.

Presentaciones Digitales:

Creación de Paneles y/o portafolios para un buen entendimiento del proyecto. Estas presentaciones nos ayudan a sintetizar la información obtenida a lo largo del proceso de creación con la finalidad de hacer llegar al cliente final una información clara, detallada y precisa con respecto al proyecto.

Introducción

02
S umac
wasi

Presentación…………………………………… 1

Introducción…………………………………….. 2 Panel 1…………………………………………..4 Panel 2…………………………………………..5

Contexto……………………………………....... 6

Concepto………………………………………...7

Diagrama de Circulación………………........... 8

Diagrama de Planos…………………………… 9

Planimetría 1° Piso Comercio………………...10

Planimetría 1° Piso Vivienda “A”……….......... 11

Planimetría 2° Piso Vivienda “A”-”B”………....12

Planimetría Azotea……………………………..13

Índice 03 S umac wasi
Iluminación Comercio………………………….14 Iluminación Vivienda…………………………... 15 Iluminación Azotea……………………………..16 Cortes…………………………………………….17- 18-19-20-21-22 Fotomontaje……………………………………..23-24 Conclusiones…………………………………… 25

El proyecto está ubicado en la ciudad de Cajamarca, barrio San José, entre los jirones Tulipanes y Los Cipreses. La idea rectora parte de los espacios que conforman las Ventanillas de Otuzco, en un afán de materializar estos “bloques ” se ha generado una trama que permita acoplar las diferentes áreas que forman el proyecto en conjunto Se trata de un edificio de dos pisos más azotea El primer piso consta de 4 locales comerciales cada uno con SS HH con área de almacén y un departamento dúplex para una pareja sin hijos El segundo piso consta de un departamento flat para una pareja con dos hijos La azotea cuenta con zona de lavandería, parrilla, estar, bar, jardinería y juegos

SUMAC WASI COMERCIO VIVIENDA TIPO A VIVIENDA TIPO B 2° PLANTA 1° PLANTA 4 usuarios 5 usuarios 7 usuarios 6 usuarios AZOTEA
DIAGRAMA CONCEPTUAL VENTANAS VOLÚMENES PIELES Y TEXTURAS
COMERCIO VIVIENDA AZOTEA Panel 1 04
UBICACIÓN
SUMAC WASI 4 usuarios 5 usuarios 7 usuarios Comercio Vivienda DIAGRAMA DE CIRCULACIÓN A A CORTE A A B B CORTE B B CORTE C C C C ELEVACIONES INTERIORES INTERIORES 1° PLANTA 2° PLANTA AZOTEA Panel 2 05

Cajamarca ciudad

UBICACIÓN: Jr. Tulipanes + Jr. Cipreses

Contexto 06 N
Asoleamiento y Vientos

SUMAC WASI

Concepto 07
VENTANILLAS DE OTUZCO
VENTANAS VOLÚMENES
CIRCULACIÓN Diagrama 08 4 usuarios 5 usuarios 7 usuarios Comercio Vivienda 1° PISO 2° PISO AZOTEA

COCINA SS.HH.

SS.HH.

COMEDOR SALA

ESTUDIO SS.HH. LAV.

DORM. DORM.

COCINA SS.HH

PATIO PATIO SALA COMEDOR

DORM. DORM.

AZOTEA

Diagrama

00 PLANOS
09
LAV.
LAVANDERÍA PARRILLA ESTAR BAR JUEGOS VIVIENDA “A” USUARIOS: 1° Piso + 2° Piso USUARIOS: VIVIENDA “B” (2°piso) ZONA SOCIAL ZONA PRIVADA ZONA DE SERVICIOS

PLANTA CON MOBILIARIO COMERCIO

Planimetría

1° PISO
10
FARMACIA
CACAOTAL
TIENDA DE ROPA Y ACCESORIOS “IDÉNTIKA”
ARTESANÍAS “CANAQUIL”

1° PISO

COCINA

PATIO

PLANTA CON MOBILIARIO VIVIENDA TIPO “A” SALA

SS.HH.

PATIO

COMEDOR

Planimetría

11
2° PISO Planimetría 12 PLANTA CON
VIVIENDA TIPO “A” y “B” ESTUDIO DORM. 2 LAVANDERÍA PATIO SS.HH. SS.HH. DORM. 2 COMEDOR DORM.1 DORM.1 COCINA SALA
MOBILIARIO

PLANTA CON MOBILIARIO

BAR

PARRILLA

LAVANDERÍA ESTAR

Planimetría

AZOTEA
13

Para el área de mesas y caja se ha optado por usar lámparas colgantes para techo La luz cálida y suave.

La luz cálida enfoca principalmente las mesas para dar calidez y formar un espacio acogedor durante la estancia del cliente.

Iluminación

CACAOTAL
14

Iluminación

VIVIENDA
“A”
15

Iluminación

AZOTEA
16
Cortes 17
CORTE A-A’ CACAOTAL ARTESANÍAS

CORTE B-B’

TIENDA ROPA COCINA VIVIENDA “a”

Cortes 18
Cortes 19
CORTE C-C’ VIVIENDA “A” – “B” / COMERCIO

CORTE D -D’

VIV. “A” “B”

Cortes 20
Cortes 21
CORTE E-E’ COMERCIO / VIVIENDA

CORTE F-F’ VIVIENDAS

22
Cortes

ELEVACIÓN GENERAL

23
Fotomontaje

ELEVACIÓN GENERAL

24
Fotomontaje

Para el proyecto SUMAC WASI nos ayudamos de programas de modelado 3D y de fotomontaje que nos permitieron crear volumetrías, mobiarios, pieles, texturas y otros elementos que sumados forman el proyecto final.

Sketchup durante el desarrollo inicial del proyecto cumplió una función primordial que ayudó modelar fácilmente las diferentes volumetrías y a su vez se pueden diferenciar entre ellas si la etapa del proyecto lo requiere.

Nos hemos apoyado con Adobe Photoshop para generar fotomontajes y conseguir escenas más reales incluyendo imágenes y elementos que nos permiten visualizar de manera el proyecto final.

Conclusión

25

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.